Clásico Mundial de Beisbol: Japón hace historia y pasa a semis

Japón clasifica y deja en el camino a Italia

MLB.com.- Enfrentándose a Italia en los cuartos de final el jueves por la noche, con una victoria que envió al equipo a Miami y un lugar en las semifinales, el mánager Hideki Kuriyama recurrió a la estrella veterana del equipo de Japón, quien se ha convertido en un mentor para los lanzadores jóvenes que lo rodean, en Japón. Victoria 9-3 sobre Italia.

Trece años. Han pasado 13 años y 242 aperturas en Grandes Ligas desde la última vez que Yu Darvish fue sacado del bullpen. Cuando el lanzador derecho fue sacado por última vez, Darvish era solo un joven de 23 años de los Nippon-Ham Fighters que soñaba con lanzar en las Grandes Ligas.

Lee también: Cuba regresa a las semifinales

A pesar de que Japón tenía una ventaja de cinco carreras en la séptima entrada cuando entró el abridor de los Padres, Kuriyama no estaba dispuesto a correr riesgos. Los juegos en los que hay que ganar pueden desmoronarse rápidamente si le das a tu oponente la más mínima oportunidad, y Japón no quería correr riesgos.

Darvish rápidamente ponchó al primer bateador que enfrentó en su camino a retirarse de Italia en orden. Concedió un jonrón a Dominic Fletcher en el octavo, pero por lo demás estuvo impecable en sus dos entradas. Emparejarlo con Shohei Ohtani (4 2/3 entradas, dos carreras, una base por bolas, cinco ponches; se fue 1 de 2 con dos carreras) es el tipo de ventaja injusta que te hace preguntarte si Japón perderá un juego en el Clásico Mundial de Béisbol.

Foto: AP

Champions League: Napoli hace historia en su paso a cuartos

Napoli arrasó en casa

EFE.- Pase lo que pase a partir de ahora, este Napoli es ya histórico. Se impuso al Eintracht de Fráncfort (3-0) con un doblete de Osimhen y un tanto de Zielinski y, por primera vez en su historia, estará en cuartos de final de la Liga de Campeones. El Napoli marcha paso a paso, pero continúa sin ponerse techo, soñando despierto.

El próximo viernes, un nuevo contendiente estará en el bombo del último sorteo de la temporada. Un combinado que ante el conjunto germano volvió a exhibir firmeza, frescura y fondo de armario al tiempo que se consagró definitivamente como una gran amenaza europea.

Y es que saltó el Napoli dispuesto a certificar la eliminatoria, sin miramientos ni titubeos, en un estadio Diego Armando Maradona en el que sólo hubo gargantas napolitanas tras la prohibición italiana contra los aficionados del Eintracht, todas a la altura de una ocasión para la historia, aportando su grano de arena para alargar el sueño en el que vive sumida la ciudad sureña.

No quiso especular Spalletti y el combinado ‘azzurri’ empezó muy fuerte, apretando arriba, consciente de que un gol a favor cerraba casi por completo el duelo, pero de que uno en contra lo abría de par en par. No había tiempo ni para tantear, ni para dejar pasar los minutos.

Lee también: De Eugenio Mosso a Mateo Retegui, los 50 futbolistas oriundos que han pasado por Italia

Rápidamente domaron el choque Lobotka, Anguissa y Zielinski en el centro del campo, muy superiores a Gotze y compañía en la pelea por la medular, nutriendo de balones a los tres artilleros de los que goza este equipo y apoyando a la sólida zaga en los pocos apuros que pasó en una primera parte más que controlada.

Un control que en fútbol es engañoso, que en cualquier momento pudo haberse transformado en dudas, en nervios y en malas sensaciones. Pero para eso está Osimhen en este equipo, ese delantero que va sobrado de confianza y que se encargó de matar el partido en un momento clave, justo antes del descanso.

Ya había avisado su fiel escudero Kvaratskhelia en los minutos anteriores, pero no pudo abrir el marcador tras tres ocasiones en las que la mala definición o Trapp se interpusieron en su camino, en una noche en la que el georgiano no terminó de sentirse del todo cómodo.

Osimhen, que no había gozado de tantas ocasiones como ‘Kvaradona’, aprovechó la primera que tuvo, un centro lateral de Politano, para con un testarazo rematar desde el corazón del área directo al fondo de la red y desatar la locura en Napoli.

Se quitó la máscara que porta para celebrarlo, esa que se ha convertido en un icono de la ciudad y que cada vez que viste le eleva a la categoría de un héroe. No le pareció suficiente y nada más comenzar el segundo acto puso la sentencia. Como el nueve puro que es, estuvo donde tenía que estar para empujar la asistencia de Di Lorenzo.

Lee también: Real Madrid sella la eliminatoria sin sorpresas

Espantada una posible sorpresa y hundido su rival, el Nápoles dominó con mucha más calma, con la tranquilidad de saberse en unos cuartos de final, disfrutando del momento en comunidad con su gente, en un estadio impregnado de un aura maradoniana que disfrutó de un tercer tanto, el de Zielinski desde los once metros tras un penalti que él mismo provocó.

Disfrutó el Nápoles de una nueva noche mágica en la temporada. Y es que así juega este equipo, despojado de cualquier tipo de presión, casi como si nada de lo que pasa a su alrededor fuera con él, casi como si hiciera esto cada semana, casi como si no hubiera escrito una nueva página en la historia del club.

Ficha técnica: Napoli vs Eintracht

3 – Napoli: Meret; Di Lorenzo, Rrahmani, Kim (Juan Jesus, m.67), Mario Rui; Anguissa, Lobotka, Zielinski (Ndombele, m.74); Politano (Lozano, m.67), Kvaratskhelia (Elmas, m.74) y Osimhen (Simeone, m.81).

0 – Eintracht Frankfurt: Trapp; Buta, Ndicka, Tuta; Knauff (Alidou, m.62), Rode (Jakic, m.74), Sow, Lenz (Max, m.67); Götze, Kamada; Santos Borré.

Goles: 1-0, m.45+2: Osimhen; 2-0, m.53: Osimhen; 3-0, m.64(p): Zielinski;

Árbitro: Anthony Taylor (ING). Mostró tarjeta amarilla a Juan Jesus (m.77) por parte del Nápoles y a Ndicka (m.26), Lenz (m.32), Gotze (m.65) por parte del Eintracht.

Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones de fútbol, disputado en el Estadio Diego Armando Maradona de Nápoles.

Champions League: Real Madrid sella la eliminatoria sin sorpresas

Real Madrid sigue en carrera

EFE.- De nuevo bestia negra del Liverpool, un Real Madrid liderado por el brasileño Vinícius firmó este miércoles un plácido acceso a los cuartos de final de la Liga de Campeones y cerró su exhibición de pegada de Anfield con un nuevo triunfo, sin sufrimientos ni necesidad de remontadas al fin en el Santiago Bernabéu y un tanto a puerta vacía de un desconocido Karim Benzema.

Alejado de la especulación, con la determinación del resultado de Anfield y tres goles de ventaja, el Real Madrid saltó a ganar. Con la lección aprendida de un escenario similar ante el Chelsea hace un año. Con su traje de la ‘Champions’, una identidad siempre especial de un equipo que no necesitó de épica en una eliminatoria europea mucho tiempo después. Su fútbol en el duelo de las 20 Copas de Europa le vuelve a impulsar entre los favoritos.

Atrás queda la Liga de Campeones de las remontadas. En estos octavos le tocó levantarse de la lona en la ida, tras catorce minutos de incertidumbre y dos tantos que desataron la imagen repleta de autoridad del rey de Europa. Con un referente como Vinícius que brilló en toda la eliminatoria. Volcó el campo hacia la izquierda en el Santiago Bernabéu. Determinante en el uno contra uno, castigando con otra noche de frenopático a Trent Alexander-Arnold.

Lee también: Inter regresa a cuartos al igualar ante el Porto

Se ha ganado a pulso ‘Vini’ ser el líder del equipo mientras el madridismo cruza los dedos para la recuperación de Benzema. Para reeditar el éxito, Ancelotti necesita a su nueve fino. Y no lo está. Con los espacios que presentó la necesidad de goles del Liverpool, sus urgencias, a Karim le faltó confianza en acciones que hace meses no perdonaba. Fallaba en el primer aviso un mano a mano anulado por el colegiado por fuera de juego pero que servía de toque de atención al equipo de Klopp. Si se volcaban, serían castigados con la velocidad ofensiva del Real Madrid.

Desató el Real Madrid una imagen de poderío con la confianza del marcador de la ida, finura en la posesión y velocidad en su juego. El partido ganó en belleza hasta que los porteros pusieron el freno para evitar los goles en el primer acto. Como no podían faltar los sustos en el Bernabéu, Rüdiger le puso emoción al inicio con un regalo que desaprovechó Darwin Núñez. Con los pies y el disfraz de la última final, Courtois fue decisivo.

Cualquier acción que alimentase la esperanza del milagro inglés, la frenó con firmeza Courtois que amargó la noche a Darwin con una estirada al derechazo ajustado al poste. Entre sus paradas, media hora de una de las mejores imágenes del curso del Real Madrid. Una demostración de que la motivación es un factor clave en la pelea. Con Kroos y Modric brillando al mando, Camavinga robando e incorporándose con criterio en un zurdazo ante el que voló la manopla de Alisson, aliado con el travesaño que repelió el esférico.

Lee también: De Eugenio Mosso a Mateo Retegui, los 50 futbolistas oriundos que han pasado por Italia

Mantuvo en el partido a su equipo el portero brasileño, con una parada repleta de reflejos a un disparo a bocajarro de Vinícius que no paró de intentarlo todo el partido. Con una velocidad en cada contragolpe que instaló la duda por momentos en el Liverpool. Pero no le quedaba otras a los de Klopp que buscar el triunfo. Ya no por conseguir un imposible, sino por despedirse con un triunfo que curase la mayor goleada recibida en Anfield en competición europea. El testarazo de Darwin y la potencia del disparo de Gakpo no desafiaron la seguridad de Courtois.

Al partido solo le faltaban los goles y el broche lo tuvo en la reanudación Fede Valverde con dos ocasiones de las que no suele personar. Un mano a mano que encaró demasiado acelerado en la carrera para fallar ante Alisson y un testarazo que acarició el larguero.

El Real Madrid no sufrió ni cuando reculó metros. Seguridad defensiva y búsqueda de Vinícius en fase ofensiva ante la sorprendente imprecisión de Benzema. En dos ocasiones le dejó solo el brasileño con el mismo final hasta que ya le sirvió el regalo a puerta vacía a once minutos del final para que el francés convierta al Liverpool en el equipo al que más goles ha hecho en competición europea. Seco de goles en la fase de grupos pero apareciendo de nuevo en los duelos del todo o la nada con tres tantos en octavos de final.

Ficha técnica: Real Madrid vs Liverpool

1 – Real Madrid: Courtois; Carvajal (Lucas Vázquez, m.86), Militao, Rüdiger, Nacho; Camavinga, Kroos (Tchouaméni, m.84), Modric (Ceballos, m.82); Fede Valverde, Vinícius (Marco Asensio, m.84) y Benzema (Rodrygo, m.82).

0 – Liverpool: Alisson; Alexander-Arnold, Konaté, Van Dijk, Robertson (Tsimikas, m.91); Fabinho, Milner (Oxlade-Chamberlain, m.73); Diogo Jota (Elliott, m.57), Gakpo (Carvalho, m.91), Darwin Núñez (Firmino, m.57) y Salah.

Goles: 1-0, m.79: Benzema.

Árbitro: Felix Zwayer (Alemania). Amonestó al técnico del Liverpool, Jürgen Klopp (72).

Incidencias: encuentro de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 63.127 espectadores.

Clásico Mundial de Beisbol: Cuba regresa a las semifinales

Cuba vuelve a las semifinales

AP.- Yoelkis Guibert conectó un sencillo de dos carreras que coronó el racimo de tres en el quinto inning y Cuba se clasificó a las semifinales del Clásico Mundial de Beisbol por primera vez desde 2006 tras derrotar el miércoles 4-3 a Australia.

Los cubanos, que compiten con jugadores de Grandes Ligas por primera vez en un Clásico, jugarán el domingo en Miami contra el ganador del cruce de cuartos de final entre Venezuela y el equipo que salga segundo del Grupo C: México, Estados Unidos, Canadá o Colombia.

Alfredo Despaigne, veterano toletero de 36 años y reconocido en Japón por haber actuado con clubes de la liga local, produjo la primera anotación del quinto al batear un elevado de sacrificio con las bases llenas. Luego que Erisbel Arruebarrena dio un sencillo, Guibert se presentó con las bases llenas y disparó el sencillo al derecho que remolcó a Yoán Moncada y Luis Robert Jr.

Lee también: Venezuela vino de atrás para vencer a Nicaragua y mantiene el invicto

Rixon Wingrove había puesto en ventaja a Australia con un sencillo remolcador en el segundo y luego bateó un jonrón de dos carreras en el sexto contra Roenis Elías, pitcher de los Cachorros de Chicago.

Elías lanzó un séptimo perfecto. Liván Moinelo concedió un par de boletos en el octavo, pero colgó el cero al ponchar a Ulrich Bojarski y sacar a Tim Kennelly con un elevado que sofocó la amenaza. Raidel Martínez retiró en orden el noveno para el rescate, ponchando a Darryl George con el octavo lanzamiento del turno para el último out.

Ante 35.061 aficionados en el Domo de Tokio, empató el juego para Cuba en el tercero con un rodado que remolcó a Roel Santos.

Cuba, que perdió la final de 2006 ante Japón, había sido eliminada en la segunda ronda de las tres anteriores ediciones del Clásico Mundial.

Fue la tercera victoria seguida de los cubanos en este torneo tras perder los primeros dos juegos.

Foto: @WBCBaseball

Champions League: Inter regresa a cuartos al igualar ante el Porto

El Inter logra el empate en Portugal

EFE.- El Inter de Milán empató hoy a cero contra el Porto, por lo que el solitario gol de Lukaku en la ida le bastó para regresar a los cuartos de final de la Liga de Campeones por primera vez en doce años.

Tras un partido marcado por la cautela en la primera parte y la desesperación en los instantes finales, el conjunto milanés acabó imponiéndose gracias a un juego defensivo que anuló las embestidas del Oporto.

De esta forma, los «nerazzurri» acceden a los cuartos de final de la máxima competición europea por primera vez desde la temporada 2010/2011, cuando defendían el título conquistado en la edición anterior.

Por parte del Porto, la vuelta empezó a complicarse incluso antes del saque inicial.

El veterano central Pepe fue baja de última hora, lo que amplió la lista de titulares indisponibles, junto al lesionado João Mário y al sancionado Otávio.

Lee también: Haaland metió al City en los cuartos de final al dirigir una goleada histórica

La mínima ventaja obtenida en San Siro llevó a Simone Inzaghi a adoptar una estrategia prudente, esperando a que el rival cometiera un error.

Por su parte, Sérgio Conceição, exjugador del Inter y compañero de Inzaghi en el Lazio, optó una vez más por la presión, aunque en la primera parte no tuvo tanto éxito como en el choque de ida.

Y es que los «nerazzurri» impidieron a la defensa blanquiazul establecer conexión con las piezas del centro del campo, lo que provocó varios gritos del técnico luso en demanda de mayor velocidad en los pases.

Mientras al Porto le costaba encontrar espacios, el Inter apenas amenazaba la portería contraria.

El equipo milanés aún creó algunos instantes de peligro, sobre todo por mediación de Dumfries, el más activo del once en la primera parte, pero, a excepción de un disparo de Dzeko, Diogo Costa no tuvo que intervenir tan a menudo.

Los «dragones» encontraron por fin su juego a medida que se acercaba el descanso, y sólo no llegaron al gol gracias a un corte de Dimarco.

Pero una vez que encontraron el acelerador, los jugadores del Porto sobrepasaron el límite de velocidad y permitieron al Inter aprovecharse de su descontrol.

Una pérdida de balón de Uribe por distracción cerca de su portería llevó a Lautaro Martínez a amenazar, pero sin éxito.

Lee también: Marruecos anunció que se suma a la candidatura de España y Portugal para el Mundial 2030

Tras 45 minutos pidiendo intensidad, Conceição pedía ahora calma.

Con el tiempo ya en su contra, el Porto regresó a la segunda parte en busca de un gol, y Uribe, en busca de redención por su error, envió un balón al larguero.

Tras 70 minutos de cautela, ambos entrenadores decidieron retocar sus equipos en favor del ataque, con la entrada de jugadores como el belga Romelu Lukako por parte del Inter o el español Toni Martínez por parte del Oporto.

Los cambios llevaron a los «dragones» arriba, pero el duelo sólo se calentó en los compases finales. Entre la espada y la pared, el Porto intentó por todos los medios empatar la eliminatoria y estuvo incluso a punto de conseguirlo.

En el tiempo añadido, Dumfries detuvo en la línea el disparo de Marcano; pocos segundos después, Mehdi Taremi remató al poste y, en la siguiente jugada, Grucic estrelló un balón en el larguero.

En medio de la desesperación, Pepê recibió su segunda tarjeta amarilla y fue expulsado, lo que acabó con las aspiraciones del Oporto en la Liga de Campeones y selló el pase del Inter.

Ficha técnica:

0 – Porto: Diogo Costa; Pepê, Fábio Cardoso, Marcano, Zaidu (Wendell, min.85); Grujic, Uribe (Namaso, min.85), Eustáquio (André Franco, min.71), Galeno, Taremi y Evanilson (Toni Martínez, min.71).

0 – Inter Milán: Onana; Dumfries, Darmian (Skriniar, min. 79), Acerbi, Bastoni (de Vrij, min.74), Dimarco (D’Ambrosio, min.70); Barella (Brozovic, min. 80), Çalhanoglu, Mkhitaryan; Lautaro Martínez y Dzeko (Lukaku, min.69).

Árbitro: Szymon Marciniak (POL). Mostró tarjeta amarilla a Pepê y al técnico Sérgio Conceição por parte del Oporto y a Darmian, Dzeko y Acerbi por parte del Inter de Milán. Expulsó a Pepê tras la segunda amarilla.

Incidencias: Partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones disputado en el Estádio do Dragão de Oporto ante 48.015 espectadores.

Clásico Mundial de Beisbol: Gran Bretaña sorprende a Colombia

Gran Bretaña se mantiene en la pelea

MLB.com.- Gran Bretaña pasó los primeros dos juegos de su viaje por el Clásico Mundial de Beisbol saltando temprano con carreras en la primera entrada. Después de caer en días consecutivos, los británicos se quedaron atrás el lunes por la tarde en el Chase Field contra Colombia, solo para regresar con siete carreras sin respuesta y aferrarse por poco a su primera victoria en la historia del Clásico, 7-5.

La diversión ha sido rampante en el banquillo de Gran Bretaña desde el inicio de la acción del Grupo C, completa con celebraciones de «beber el té», una corona y una túnica de jonrones y la exuberancia por llevar su marca de béisbol al escenario mundial.

Lee también: Dominicana deja fuera a Nicaragua

Un día después de convertirse en el primer jugador en la historia del Clásico en anotar, el jardinero derecho de Gran Bretaña, Chávez Young sumó su cuarto robo para ser líder en el torneo, un sencillo clave de dos carreras y una joya defensiva en el jardín derecho. El mejor prospecto de los Marineros, Harry Ford, conectó jonrón por segundo día consecutivo, lo que se sumó a la leyenda de un joven de 20 años que ya está siendo apodado como el rostro del béisbol británico.

A pesar de la derrota, Colombia (1-1) sigue firme en la carrera por uno de los dos boletos del Grupo C. Los colombianos chocarán con Canadá (1-0) el martes a las 3 pm ET. Gran Bretaña (1-2) concluirá su acción de grupo el martes a las 10 pm ET contra México (1-1) en medio de lo que debería ser una atmósfera cargada.

Foto: @WBCBaseball

Clásico Mundial de Beisbol: Dominicana deja fuera a Nicaragua

Dominicana se sacude / Foto: @FEDOBE

AP.- Juan Soto y Manny Machado decidieron ponerse la banda presidencial. Y la República Dominicana reflotó su ambición en el Clásico Mundial de Beisbol.

Los astros de los Padres de San Diego sacudieron sendos jonrones para que los dominicanos obtuvieran su primera victoria del torneo, imponiéndose el lunes 6-1 ante Nicaragua.

Soto la desapareció con un batazo descomunal en el quinto episodio y Machado sacudió su cuadrangular en el sexto.

Los dominicanos han adoptado un festejo para sus bateadores que conecten jonrones en este Clásico: colgarles una simbólica banda presidencial – «La Ñoña». Soto y Machado fueron los recipientes este lunes en el estadio LoanDepot Park de Miami.

Lee también: Corea del Sur se despide del Clásico Mundial de Beisbol con paliza a China

«Al final del dia todos lo que están en ese dugout (cueva) somos embajadores de la República Dominicana. ¿Por qué no celebrarlo como un embajador?», dijo Soto.

«Se la tomamos prestada al presidente», bromeó en alusión al mandatario dominicano Luis Abinader, quien acompañó al equipo en el debut el sábado pasado e hizo el primer lanzamiento ceremonial.

«Ha estado desde el principio, pero el sábado no tuvimos oportunidad de usarla», dijo el mánager dominicano Rodney Linares sobre la banda presidencial.

Después del baño de agua fría recibido al perder 5-1 ante Venezuela el sábado, Linares decidió poner a Soto como primero en el orden ofensivo, algo que el toletero de 24 años sólo ha hecho un par de veces en su carrera en las Grandes Ligas.

Soto aportó chispa de inmediato. Se fue de 4-2 y anotó tres carreras para que los dominicanos se prendiesen en la puja por los dos boletos del Grupo D rumbo a los cuartos de final.

Boxscore: Dominicana vs Nicaragua

Abrió el juego con un sencillo ante el abridor nicaragüense JC Ramírez y procedió a anotar tras un doble de Rafael Devers. En su siguiente turno, Soto negoció un boleto y anotó nuevamente mediante un sencillo de Eloy Jiménez que puso el 2-0 en la pizarra.

Los dominicanos (1-1) aumentaron la diferencia en el cuarto cuando Francisco Mejía bateó un sencillo ante Fidencio Flores para remolcar a Willy Adames, y luego Julio Rodríguez dio un sencillo hacia el jardín izquierdo que impulsó a Jeimer Candelario.

Soto la desapareció con un batazo descomunal – de 401 pies – contra Junior Tellez para el 5-0 en el quinto. Tellez reaccionó sonriente al ver la pelota volar hacia las gradas del jardín derecho.

Luego que Machado vio un par de tablazos caer en el guante del jardinero central Juan Diego Montes al borde del muro, el tercera base dominicano la sacó ante Tellez por el central-derecho en el sexto. Machado aportó otra impulsada y dio un doble en el noveno.

El pitcher ganador Cristian Javier toleró dos hits y ponchó a cuatro al trabajar cuatro innings.

Nicaragua (0-3) maquilló el resultado por 6-1 en el octavo gracias el sencillo de Elián Miranda con las bases llenas. Ramírez cargó con la derrota.

Foto: FEDOBE

Corea del Sur se despide del Clásico Mundial de Beisbol con paliza a China

Corea del Sur se impuso con un tórrido bateo

AP.- Kunwoo Park y Ha-Seong Kim dispararon grand slams en innings consecutivos, y Corea del Sur fijó el lunes un récord de carreras en el Clásico Mundial de béisbol con una paliza 22-2 ante China en un juego que enfrentó a equipos eliminados de antemano.

Corea del Sur rompió el récord de carreras anotadas vigente desde que Japón venció 18-2 a China en la primera ronda del primer Clásico en 2006.

En el otro duelo del Grupo B, Australia derrotó 6-3 a la República Checa para citarse con Cuba en los cuartos de final el miércoles. Japón se medirá contra Italia al día siguiente en el segundo choque de cuartos.

Corea del Sur (2-2) quedó tercero en el Grupo B y se despidió en la primera ronda por tercer Clásico seguido. Los surcoreanos quedaron terceros en la primera edición en 2006 y salieron subcampeones en 2009.

Lee también: Pablo López habla luego de su salida ante Puerto Rico

China (0-4) nunca ha sorteado la fase de grupos. El quedar últimos en la llave los condena a tener que disputar los torneos eliminatorios para clasificarse a la edición de 2026.

Los surcoreanos se adelantaron 4-2 con un par de carreras en el segundo episodio y se despegaron cuando fabricaron ocho en el tercero. También añadieron seis en el cuarto y cuatro en el quinto.

El juego llegó a su final en el quinto debido a la regla de abultamiento de carreras, que establece terminarlo si un equipo va ganando por 15 anotaciones tras cinco episodios o por 10 al cabo de siete.

Park acumuló cinco impulsadas. Ha-Seong Kim, infielder de los Padres de San Diego, remolcó cuatro carreras.

El pitcher ganador Hyeong Jun So abrió el segundo inning y retiró a nueve bateadores en fila.

El perdedor Alan Carter, quien lanza en las menores con los Angelinos de Los Ángeles, toleró cuatro carreras, cuatro hits y dos boletos en 1 1/3 innings.

AUSTRALIA 8, REPÚBLICA CHECA 3

Alex Hall, prospecto de los Cerveceros de Milwaukee, produjo cuatro carreras para que Australia (3-1) superase la primera ronda por primera vez en cinco presentaciones en el Clásico.

Los aussies quedaron segundos en la llave por detrás de Japón (4-0). Los checos (1-3) finalizaron cuartos.

Logan Wade rompió el empate con un doble de dos carreras contra el muro del jardín derecho en el séptimo ante el derrotado Marek Minarik, impulsando a Robbie Glendinning y Aaron Whitefield para una ventaja 3-1.

Lee también: Venezuela da el golpe en la mesa y vence a Puerto Rico

Hall disparó un jonrón en el primer acto ante Martin Schneider, quien lanzó 5 1/3 innings.

Eric Sogard conectó un sencillo remolcador en el tercero ante Mitch Neunborn para igualar el juego.

Hall añadió un triple de dos carreras en el octavo y produjo otra anotación con un rodado en el noveno.

Foto: @WBCBASEBALL

Clásico Mundial de Beisbol: Japón se clasifica a los cuartos de final

Japón avanza a la siguiente ronda / Foto: @WBCBaseball

AP.- Shohei Ohtani conectó otro doble productor, el juvenil derecho Roki Sasaki alcanzó las 100 mph 21 veces en 66 lanzamientos y Japón despachó el sábado 10-2 a la República Checa para clasificarse a los cuartos de final del Clásico Mundial de Beisbol.

Shugo Maki bateó su segundo jonrón del torneo y Masataka Yoshida, nuevo jardinero de los Medias Rojas de Boston, produjo tres carreras, incluyendo el que les puso en ventaja ante el pitcher derrotado Ondrej Satoria. Los de casa remontaron un madrugador déficit de 1-0.

Ohtani se fue 3-1 con un boleto ante 41.637 espectadores en el Domo de Tokio, y fue sustituido por un corredor emergente en el octavo episodio. Se ha ido de 10-5 con tres dobles, cuatro impulsadas y cinco boletos por Japón (3-0) que cerrará la fase de grupos contra Australia y será local en los cuartos de final el miércoles o jueves. Ohtani también ha lanzado cuatro innings en blanco.

Lee también: Panamá y Australia con lauros

Sasaki, de 21 años, recetó ocho ponches en 3 2/3 innings y se acreditó la victoria. Permitió una carrera sucia, dos hits y dos boletos.

Sasaki lanzó el 16to juego perfecto en la historia de la pelota profesional japonesa en abril, y luego cubrió ocho innings perfectos en su siguiente apertura antes de ser relevado tras realizar 102 lanzamientos. Cerró la campaña con foja de 9-2 y efectividad de 2.02 con los Chiba Lotte Marines de la Liga del Pacífico, acumulando 173 ponches en 129 1/3 innings.

TAIWÁN 9, HOLANDA 5

Chang, jugador de los Medias Rojas, la desapareció ante Derek West luego que remolcó Li Lin empató el juego con un sencillo remolcador ante el derrotado Lars Huijer. Chang también conectó un jonrón en la victoria 11-7 ante Italia y suma siete impulsadas en el torneo.

El pitcher ganador Tzu-Peng Huang toleró dos carreras — una limpia — y dos hits en 2 2/3 innings.

Didi Gregorius remolcó dos carreras para Holanda, incluyendo un sencillo productor en el primero. Xander Bogaerts se fue de 3-0 con tres ponches y dos boletos.

Clásico Mundial de Beisbol: Panamá y Australia con lauros

Panamá se mete en la pelea / Foto: @WBCBaseball

AP.- José Ramos sacudió un jonrón solitario en el primer inning y anotó en un sencillo de Allen Cordoba en el séptimo, y Panamá venció el viernes 2-0 a Italia en un juego del Grupo A del Clásico Mundial de Beisbol.

Italia (1-2) situó corredores en primera y tercera base con un out en la parte baja del noveno episodio, pero Nicky Lopez conectó un rodado para una doble matanza que cerró el juego.

Los lanzadores de Panamá (2-2) limitaron a Italia a cinco hits y abanicaron a seis. Harold Arauz fungió como abridor y lanzó cuatro entradas con pelota de dos hits para anotarse la victoria.

El abridor de Italia, Michele Vassalotti, cargó con la derrota tras permitir dos imparables y una anotación en cuatro innings.

Lee también: Cuba logra su primer triunfo y sigue con vida

Australia por KO

En otro partido de la jornada, Rixon Wingrove disparó un cuadrangular de tres carreras en el primer capítulo, Darryl George conectó un sencillo remolcador en el séptimo y Australia aplastó a China 12-2 por la norma que finaliza un encuentro cuando hay 10 carreras de diferencia.

Australia (2-0) anotó en dos ocasiones en el tercer inning y en cinco en el cuarto, incluyendo un jonrón de dos carreras de Robbie Glendinning. Sendas carreras en el sexto y en el séptimo cerraron el encuentro.

China (0-3) anotó sus dos carreras en el cuarto gracias a un wild pitch y a un sencillo remolcador de Jinjun Luo.

Australia tiene opciones de acabar el Grupo B en la primera posición y de avanzar a los cuartos de final con Japón.