La Guaira ligó siete victorias al hilo

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.- Tiburones de La Guaira es inmune a las derrotas en este mes, incluso la inspiración va  más allá: el equipo no perdió un juego en la última semana de noviembre. De hecho, la última vez que cayó fue el domingo 24 de noviembre, contra Leones del Caracas.

Este jueves los escualos llegaron a siete encuentros ganados de forma consecutiva. Derrotaron 7-5 a Tigres de Aragua, con el camarero Edgar Durán como líder ofensivo; se fue de 4-3, con jonrón, cuatro carreras remolcadas y dos anotadas. El infielder ha tenido una temporada difícil, por eso su average subió levemente a .202.

El juego se constituyó en dimes y diretes en los primeros cuatro innings. Los bengalíes se fueron arriba en el segundo capítulo con sencillo de Ezequiel Carrera, y de inmediato igualaron los salados con imparable de Durán.

Después de que Aragua pisó el plato otra vez en el tercer acto, con hit de Daniel Carbonell. La Guaira se fue arriba en la parte baja del mismo inning con incogible productor de dos rayitas de Leonardo Reginatto.

Tomás Romero trató de despertar a los maracayeros al empujar una anotación en el cuarto tramo, gracias a un triple. Pero los litoralenses no se olvidaron de la capacidad de reacción e hicieron una carrera en el cuarto, con indiscutible de Junior Sosa, y otras tres en el quinto, por el cuadrangular de Durán.

El bullpen de Tiburones pasó sustos en el octavo inning, después de que Carlos Arroyo llevara dos carreras a la goma con doble al jardín derecho, pero las amenazas no fueron tan altas y, con el brazo del taponero Gregory Infante, La Guaira aseguró el resultado. El relevista llegó a 10 juegos salvados en la temporada y su efectividad es de 1.80. Ganó el abridor Wander Beras (4-0) y perdió Kelvin Marte (0-1).

Aragua tiene tres derrotas sucesivas. Está anclado en el cuarto lugar de la tabla de posiciones.

DESDE EL TERRENO

Para el fin de semana los abridores de Tigres de Aragua serán Luis Ysla (viernes), Jonathan Vargas (sábado) y Johendí Jiminian (domingo)… Francisco Rodríguez continúa entrenándose en el Estadio Universitario. Todavía no ha brotado ninguna información sobre su posible incorporación a Tiburones de La Guaira… Major League Baseball inspeccionó el Estadio Universitario durante el mediodía.

EN CIFRAS

Tiburones de La Guaira tiene nueve victorias en los últimos 10 juegos… El juego tuvo una duración de 3 horas y 24 minutos… La asistencia fue de 2.224 personas en el Estadio Universitario.

Foto: TC

.

Victor Gárate asumió el mando del Caracas en sustitución de Harry Guanchez

Prensa Leones.- Los Leones del Caracas cambiaron de estrategia para afrontar el último tramo de la ronda regular y nombraron un nuevo Manager para buscar la clasificación a la post temporada.

Victor Gárate, quien estuvo desempeñando funciones como coach de banca, asumirá las riendas del equipo en sustitución de Harry Guanchez durante el último mes de ronda regular de la campaña 2019-2020.

“Estamos agradecidos con el trabajo de Guanchez pero necesitamos darle una nueva visión de juego al equipo. Seguimos trabajando con gente que entiende lo que pesa esta camisa y que buscará mejores resultados que nos lleven a la clasificación”, expresó Richard Gómez, Gerente Deportivo de la divisa capitalina.

Gárate seguirá contando con el apoyo Lino Urdaneta como Coach de Pitcheo y Pedro Quero a cargo de la ofensiva. Al cuerpo técnico se sumará el ex lanzador Mauro Zárate quién aportará su experiencia como Coach de Bullpen.
Zárate disputó siete campañas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, cinco defendiendo el uniforme de Leones.

El zurdo también tuvo experiencia en las Grandes Ligas con los Marlins de Florida en el año 2007.
Los capitalinos se encuentran en el séptimo lugar de la tabla de clasificación con 9 victorias y 15 derrotas en 24 compromisos. A partir de mañana el equipo disputará una gira durante el fin de semana como visitantes en las plazas de Valencia y Barquisimeto.

Foto: Archivo

.

Yohan Pino guió al Magallanes ante Aragua

Prensa Magallanes.- Navegantes del Magallanes se llevó la victoria ante Tigres de Aragua con marcador final de 3 carreras por 2 en el José Pérez Colmenares de MaracayYohan Pino (LD) se llevó su tercera victoria y Manny Acosta (LD) volvió a su rol estelar como cerrador.

Magallanes picó adelante en la pizarra en la parte alta de la tercera entrada, doble de Wuilmer Becerra (RF), quien volvió al lineup después de dos encuentros por contusión en el cuarto y quinto Metacarpiano de la mano izquierda, lo colocó en la intermedia, avanzó a tercera por wild pitch en el turno de Ronny Cedeño (2B), quien lo remolcó desde la antesala con elevado profundo al jardín central.

Inmediatamente después, la reacción de Tigres vino del bate de Henry Rodríguez (1B), quien conectó cuadrangular que superó la barda del jardín derecho y empató las acciones en la baja de la tercera entrada.

En la alta de la cuarta entrada la nave retomó la ventaja en el marcador con dos rayitas más. Base por bola a Garabez Rosa (1B) y doble de Adonis García (3B) lo trajo a la goma con la ventaja magallanera. La pizarra se colocó por diferencia de dos, cuando el cubano, después de llegar a tercera por la jugada del fallo por la vía 13 de Josmil Pinto (C), anotó desde la antesala con el elevado de sacrificio de Alberth Martínez (CF).

Yohan Pino después del jonrón de Rodríguez retiró a los siguientes siete rivales que enfrentó entre la baja del tercero y el final del quinto episodio. La línea del derecho filibustero constó de 5.1IP, 5H, 2CP, 2CL, 5K, y dejó su efectividad en 2.10.

En la parte alta de la quinta entrada, aún con Pino en la lomita Ezequiel Carrera se embasó con sencillo a la pradera derecha. El derecho de Magallanes fue sustituido por Ranfi Casimiro (LD) después que retiró a Rodríguez con elevado al derecho.

Boleto a Anthony Concepción (BD) e imparable de Daniel Carbonel (RF) al jardín derecho llenaron las almohadillas de bengalíes, situación que provocó que con el fallo de Edwin García (SS) por la vía 43 trajera desde tercera el descuento que colocó la pizarra 3 por 2.

El relevo turco, quien se mostró inefectivo en la primera parte del campeonato mantuvo a raya a la ofensiva de Aragua. Casimiro retiró a dos bateadores en la baja del sexto y Jorge Rondón (LD) despachó el séptimo por la vía rápida con un ponche.

Para el octavo Dédgar Jiménez (LZ) tomó control del montículo filibustero, enfrentó a dos bateadores, otorgó boleto a Ezequiel Carrera (LF) y forzó a Rodríguez a batear para doble play por la vía 1-4, 4-3. Después Enrique Reyes hizo el llamado al bullpen y trajo al recién ingresado al roster filibustero Bruce Rondón (LD), quien reapareció en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) desde la temporada 2015-2016.

Rondón recibió imparable de Concepción al centro y regaló boleto a Daniel Carbonel (RF), ambos corredores avanzaron a segunda y tercera respectivamente con doble robo y Tigres tuvo una amenaza en la baja del octavo, pero el relevista dominó a Edwin García con línea al jardín derecho que controló Becerra para el último out.

Manny Acosta retomó con carácter su labor como cerrador de Magallanes. Vino en el noveno con la pizarra 3 por 2 y mantuvo la ventaja tras enfrentar a cuatro bateadores. Con dos outs en la pizarra, regaló boleto a Wilfredo Giménez (BE), quien fue sustituido en la inicial por Kevin Soto (CE), y al final representó el último out del encuentro al ser impactado en la carrera de primera a segunda por el batazo de Jay Austin (2B) y se decretó la interferencia.

Magallanes consiguió su segunda victoria al hilo y primera ante el conjunto aragüeño en la temporada 2019-2020 de la pelota venezolana. El récord de la nave quedó en 10 ganados y 15 perdidos y abordó el sexto puesto en la tabla de clasificación por encima de Leones del Caracas y Bravos de Margarita.

El conjunto filibustero, afrontará jornada libre el día de mañana y su próximo compromiso será en el José Bernardo Pérez de Valencia frente a su eterno rival a las 6:00 pm en día viernes, para cerrar los compromisos entre Leones y Magallanes en la 2019-2020.

Foto: Maurizio Sánchez.

Zulia sigue comandando y mandó a Bravos al sótano

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.- Águilas del Zulia y Cardenales de Lara están en una cerrada lucha por el primer lugar de la tabla de posiciones. Pero son los naranjas los que ocupan el sitial de honor al finalizar la jornada de este miércoles.

Los rapaces le sacaron un juego de ventaja a los crepusculares al llegar a 17 victorias en la campaña (por siete derrotas). Vencieron 10-2 a Bravos de Margarita, en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, con actuaciones destacadas del infielder Ángel Reyes, el jardinero Alex Romero y el abridor César Jiménez, ganador del compromiso (2-0).

El resultado agravó la situación de los insulares, que caen por quinta vez consecutiva y se hunden en el último lugar de la clasificación con nueve laureles y 16 reveses.

Águilas no esperó mucho para tomar el control del juego. En el primer inning le hizo tres carreras a Luis Ramos, quien perdió (0-2), con imparables impulsores de Jesse Castillo y Ángel Reyes; una de las rayitas fue anotada por Romero, que se fue de 5-4 con tres anotadas.

El único daño que hizo Bravos ocurrió en el segundo capítulo. Jiménez aceptó dos carreras después de doble de Marcos Vechionacci y sencillo de Nicol Parra.

La explosión ofensiva del Zulia llegó en el tercer acto. El plato fue pisado seis veces, gracias a dobles de Reyes y Engelb Vielma, e incogible de Romero. Ramos salió del juego con 2.1 innings de labor, nueve imparables sufridos y seis carreras en su cuenta.

Con una carrera más en el sexto, por elevado de sacrificio de Jairo Pérez, y dos en el octavo, con hit de Pérez y base por bolas a Vielma con las bases llenas, Águilas amarró el resultado. Ambos equipos se volverán a medir este jueves en el diamante marabino.

DESDE EL TERRENO

Bravos de Margarita incluyó en el roster a Alfredo AngaritaAnderson MartínezGilbert Perdomo Keury De La Cruz. Salieron Manny CorreaSeverino González (ambos cesanteados), Greylor Conde y Julio Rivera… Luis Maza se incorporó al club como coach de bateo, informó el departamento de prensa insultar… En el doble juego de este jueves abrirán Henry Centeno Omar Bencomo Jr., luego irá Alfred Gutiérrez y no está anunciado iniciador para el domingo… Para la quinta semana de la temporada, Águilas del Zulia incluyó en el roster a Luis CedeñoÁngel Reyes Derwin Pinto. Salieron: Gerardo VilchezRoan Salas y Gregori Rivero… Después de la apertura de César Jiménez, la secuencia de abridores rapaces seguirá con César CarrilloAlexis CandelarioLogan Durán y Ramón Junior García.

 

EN CIFRAS

Águilas mejoró a 9-4 su récord como local, el mejor de la liga, mientras que ha ganado siete de sus últimos 10 encuentros… El juego tuvo una duración de 3 horas y 21 minutos.

Foto: Miguelángel Guzmán

.

Caribes superó a Lara y busca consistencia

Eduardo Acosta | Prensa LVBP.- Caribes de Anzoátegui se amparó en una buena salida del abridor Carlos Contreras, además de oportunos batazos, en especial de René Reyes y Balbino Fuenmayor, para derrotar por primera vez en la temporada a Cardenales de Lara por pizarra de 6-1, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

El dominicano Contreras solo permitió cuatro inatrapables de la toletería crepuscular en cinco capítulos, en los que ponchó a seis y otorgó tres boletos, para llevarse el lauro, su primero de la campaña. Reyes y Fuenmayor remolcaron cada uno par de rayitas.

Precisamente “Doble R” fue quien trajo las primeras carreras de La Tribu en el cierre del segundo, con cuadrangular por el jardín derecho. En el tercero Anzoátegui amplió su ventaja, con un rodado al cuadro de Alexi Amarista, que envió la tercera rayita de los de casa. Luego, indiscutibles de Eduardo Sosa y Fuenmayor, colocaron el score 5-0.

“Balbinator” apareció una vez más en el sexto para poner la sexta y definitiva rayita de Caribes con petardo al centro. Lara fabricó su única carrera en el octavo, gracias a sencillo impulsor de Wellington Dotel.

“Me sentí bien. La clave fue tener a un catcher de experiencia como Jesús Sucre, quien me ayudó en todo momento. Estoy contento por la victoria y espero que podamos seguir de esa manera en lo que resta de semana”, dijo Contreras al final del partido.

DESDE EL TERRENO

Denis Phipps presenta inflamación en su tobillo derecho, sufrido durante el desafío contra Lara, por un desplazamiento al home plate. Su condición es día a día… Caribes activó a los lanzadores Ángel Duno y Pedro Figueroa, mientras que fueron sacado del roster Iván Hernández y Alex Torres… Figueroa se incorporó este miércoles a Anzoátegui. El zurdo viene de lanzar en la LIDOM con las Águilas Cibaeñas. Mientras que el derecho oriental Duno, se incorpora tras lanzar en la Liga Colombiana con los Tigres de Cartagena… Cardenales incorporó a su roster de 32 al receptor Francisco Arcia y al derecho Leonel Campos, quienes tomaron el lugar del careta Alixon Suárez y el zurdo Gumercindo González.

EN CIFRAS

Luego de perder los tres encuentros que disputó contra Cardenales en Barquisimeto, Caribes logró derrotar por primera vez en la temporada a Lara… 3.054 entradas se vendieron en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Foto: Prensa Caribes de Anzoátegui

.

Butler con triple-doble en la victoria del Heat sobre los Raptors

AFP.- El alero Jimmy Butler tuvo un triple-doble este martes en la NBA para guiar a los inspirados Miami Heat en un triunfo de 121-110 sobre los campeones Toronto Rapotors en tiempo extra.

Butler totalizó 22 puntos, 13 rebotes y 12 asistencias, y su compañero Duncan Robinson añadió también 22 tantos y Miami arruinó así el regreso del armador de Toronto, Kyle Lowry.

El canastero Butler anotó ocho puntos consecutivos en 55 segundos de un período adicional en el que los Heat marcaron 13 cartones por solamente dos el quinteto canadiense.

Bam Adebayo agregó 18 tantos, Justise Winslow 17 y Kelly Olynyk 16 por el Heat, que le rompió a los Raptors una racha de siete victorias seguidas.

Por el club canadiense el camerunés Pascal Siakam tuvo 15 puntos y 12 rebotes, Norman Powell anotó 23 tantos y Fred VanVleet 19, pero el equipo encajó su primera derrota en casa luego de nueve triunfos seguidos.

Filadelfia (10-0), Miami (8-0) y Boston (7-0) son los únicos equipos de la NBA que aún no pierden en casa esta temporada.

Miami también ganó en Milwaukee el 26 de octubre, una victoria de 131-126 en tiempo extra. Los Heat son el único equipo que derrotó a los Bucks en casa esta temporada.

Lowry regresó después de perderse 11 juegos debido a una fractura en el pulgar izquierdo. El cinco veces All-Star falló sus primeros 11 intentos de tiro, incluidos siete desde el rango de 3 puntos.

Butler empató el partido en tiempo reglamentario con un par de tiros libres para enviar el encuentro a tiempo extra.

Doncic también se luce

En Nueva Orleans, el esloveno Luka Doncic también estuvo inmenso en la jornada y con 33 puntos y la friolera de 18 rebotes para ayudar a los Dallas Mavericks en una victoria de 118-97 sobre los Pelicans.

Doncic marcó 15 de sus puntos en el tercer cuarto y en solo 28 minutos de juego logró la actuación que ayudó a su equipo en el triunfo.

El esloveno efectivizó nueve de 18 tiros de campo, incluidos cinco triples, y 10 de 13 desde la raya de sentencia, para que los Mavericks lograran su octava victoria en los últimos nueve juegos.

Dallas lideró por hasta 18 puntos en el cuarto parcial para sellar la victoria.

Seth Curry agregó 19 puntos saliendo de la banca para los Mavericks, y Tim Hardaway Jr. y Maxi Kleber añadieron 12 tantos cada uno.

Brandon Ingram anotó 24 puntos y Jrue Holiday 18 para los ‘pelicanos’, que perdieron su sexto juego consecutivo.

Doncic terminó los dos primeros cuartos con 18 puntos y ocho rebotes para darle a los Mavericks una ventaja de medio tiempo de 59-53.

En otros resultados, los Detroit Pistons a Cleveland Cavaliers 127-94 y Orlando Magic a Washington Wizards 127-120..

La Vinotinto ya conoce su grupo en la Copa América 2020

Prensa Vinotinto.- Este martes 3 de diciembre en horas de la noche se llevó a cabo el sorteo de las llaves de la Fase de Grupos de la Copa América 2020 que se realizará en Colombia y Argentina desde el próximo viernes 12 de junio hasta el domingo 12 de julio.

El seleccionador nacional Rafael Dudamel estuvo presente en Cartagena junto al presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Laureano González, quienes representaron a la delegación de Venezuela y coincidieron con el estratega criollo César Farías y el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, César Salinas.

La Vinotinto, quien estaba ubicada en los bolilleros de la Zona Norte, compartirá el Grupo B junto a Colombia, Brasil, Ecuador, Perú y Qatar, quien está nuevamente invitada al certamen continental, mientras que el Grupo A lo integrará Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y Australia, el segundo país en condición de invitado.

El combinado criollo tendrá su debut el domingo 14 de junio en la ciudad de Cali ante la canarinha, posteriormente enfrentará a los cafeteros en la misma región el 17. Ante el conjunto meridional lo hará el 22 en Bogotá y luego retornará a “La sucursal deportiva” para jugar el 28 ante los asiáticos y cerrar el 1 de julio ante los incas.

Asimismo, además de indicarse cuál sería el camino de las distintas selecciones en la Copa América, también se presentó a la mascota oficial que tendrá como nombre “Pibe” y al balón del torneo que se conocerá como “Merlín”.

Foto: FVF

.

La OFAC se pronunció a favor de seis equipos de la LVBP

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), emitió una licencia para autorizar que los jugadores pertenecientes al sistema de la MLB puedan formar parte de seis de los ocho equipos de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Caracas, Caribes, Lara, Zulia, Bravos y La Guaira, fueron son los equipos autorizados para realizar transacciones comerciales con Estados Unidos. La información de la licencia fue adelantada por el economista y agente Félix Luzón, que además afirmó que los equipos Magallanes y Aragua están aun sancionados.

En la licencia no se explica la razón, sin embargo el presidente de la LVBP, Giuseppe Palmisano, declaró en el programa radial «Tiempo Extra» de Difusión Latina 97.7 FM, que la OFAC considera a Magallanes y Aragua como fundaciones que forman parte del Estado. Palmisano aseguró que seguirán haciendo las gestiones para que le sean levantadas las sanciones a ambos equipos.

Por otra parte, el abogado Arturo Marcano, así como los periodistas Mari Montes y Marcos Grunfeld confirmaron la información de Luzón. El próximo paso es que la Major League Baseball se pronuncie y vuelva a incluir a la LVBP en el acuerdo invernal para que se haga efectiva la inclusión de jugadores del sistema de ligas mayores y menores a los seis equipos venezolanos autorizados.

Foto: Archivo.

La crisis no evitó la fiesta del beisbol y el fútbol en la UCV

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El arranque del mes de diciembre para los fanáticos del deporte capitalino no pudo ser mejor. Una vez más se cruzaron las clásicas rivalidades del beisbol y el fútbol en los estadios de la Ciudad Universitaria de Caracas. A la una de la tarde comenzó la fiesta con los Eternos Rivales del beisbol, Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes con las fanaticadas colmando la plaza de los estadios para poder ingresar temprano al estadio de los melenudos.

Los precios de las entradas no han variado desde el inicio de la temporada de pelota rentada en las taquillas, para los revendedores usuales. Entre 100 mil y 150 mil BsS pedían por una entrada en las sillas naranja, que en las taquillas se pueden conseguir a 84 mil BsS. Seis personas fueron aprehendidas por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la previa al encuentro entre los eternos rivales, debido a la reventa y otras faltas al orden.

Las fuerzas de orden público conjuntas entre la GNB/PNB desplegaron un total de ochocientos hombres entre el estadio Universitario, el Olímpico y alrededores de los recintos deportivos según la información proporcionada por el comisionado Wilmer Ravell de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

A pesar de que los eternos rivales dividieron honores en los dos juegos del día, la paz reinó en todo momento. Muchos fanáticos tuvieron su jornada maratónica deportiva. Mauricio Romero, un fanático que acudió al estadio Universitario para ver a los Leones y luego se «pasó» al estadio Olímpico para ver al Caracas FC afirmó que los equipos de la capital siempre plantean un marco muy bonito. «La afición de los Leones en el Universitario y la barra del Caracas FC en el Olímpico dan emoción y esta bien animado para unos partidos tan importantes».

Por su parte, Vito Giorgini, que también visito ambos recintos deportivos aseguró que es un evento muy importante que se jueguen dos clásico en un mismo día en la capital. «Es un espectáculo bastante atractivo y la gente viene a disfrutarlo por el ambiente que se vive».

Ambos fanáticos aseguraron que no gastaron más de 400 mil bolívares en la maratónica jornada dominical en la UCV, a pesar de que la subida del precio del dólar afectó los precios de alimentos y bebidas en las afueras y dentro de los estadios.

Al principio de la campaña de la pelota rentada, una cerveza costaba 14.500 BsS. Ahora se encuentra en 17.500 BsS. Igual sucede con el precio de las hamburguesas, que pasaron de costar 70.000 BsS a inicios de noviembre a 100.000 BsS este domingo.

18.660 personas asistieron en total a los compromisos dominicales en la Ciudad Universitaria, jornadas que llenan de alegría y fiesta a la capital del país. Con todas las dificultades que atraviesa el país, la gente aun apuesta por el deporte como forma de entretenimiento, a pesar que los equipos de la capital empataron en los marcadores.

Fotos: Darvinson Rojas /Luis Alvarado De Sousa

.

Deportivo Táchira sacó un empate con sabor a victoria ante Caracas FC

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- La final clásica del Torneo Clausura entre Caracas Fútbol Club y Deportivo Táchira se definirá en Pueblo Nuevo, luego de que los tradicionales rivales empataron a un tanto en el partido de ida disputado en el estadio Olímpico de Caracas. Los capitalinos picaron adelante con un gol de palomita por parte de Jesús Arrieta, pero los tachirenses igualaron las acciones con gol de Lucas Trejo.

En el inicio del encuentro, los Rojos de El Ávila presionaron todo el frente de ataque en la búsqueda del gol que les diera una ventaja tempranera. Llegaría a los 11 minutos, con un tiro libre desde la derecha fue cobrado por Anderson Contreras y Jesús Arrieta se lanzó de palomita para mandar el balón adentro del arco aurinegro.

El Caracas FC logró fabricar hasta dos situaciones claras de gol, pero no pudieron poner el peso en el marcador. El conjunto aurinegro también tuvo dos ocasiones en la primera mitad, con poco peligro para fortuna del guardameta capitalino, Alain Baroja.

En la segunda mitad, el Táchira mejoró en su juego asociado para lograr perforar la meta avileña a los 67 minutos. Ocanto desde la derecha logró abrir una pinza que cerró el defensor Lucas Trejo para poner la igualdad en el marcador para los andinos.

Luego del golpe encajado, los dirigidos por Noel Sanvicente se fueron al frente para buscar la ventaja y la tranquilidad de cara al viaje hacia Táchira, pero los intentos de Celis y Saggiomo no fueron fructíferos para los rojos. Con este empate, el partido de vuelta de la gran final del Torneo Clausura se jugará el próximo domingo 8 en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal a las siete de la noche para definir al nuevo campeón del fútbol venezolano.

En la jugada

La asistencia oficial al encuentro fue de 10.488 personas.

Foto: Prensa Caracas FC.