Bombazo de Acuña Jr. en el 11mo hundió a los Yankees

AP.- El venezolano Ronald Acuña Jr. pegó un cuadrangular de dos carreras en la 11ma entrada que escapó del guante de Aaron Judge, quien saltó en busca del batazo en el jardín derecho, y los Bravos de Atlanta vencieron el lunes 5-3 a los Yanquis de Nueva York en un duelo entre dos de los mejores equipos de cada liga.

El panameño Johan Camargo dio jonrón al inicio del juego y Jesse Biddle salió de un atasco hacia el final para los líderes de la División Este de la Liga Nacional, que siguieron una barrida de tres juegos en San Luis con su cuarta victoria consecutiva.

Acuña, de 20 años, también dio doble y produjo cuatro carreras, a cuatro años del día que el publicitado novato firmó con los Bravos (49-34).

Judge bateó su 23vo vuelacercas para los Yanquis (54-28), y segundo en dos noches. El venezolano Gleyber Torres tuvo tres hits y anotó dos veces, pero el 10mo error del segunda base novato desde que fue llamado de las menores el 22 de abril ayudó a Atlanta a comenzar el 11mo episodio.

Jugando sobre el césped del jardín, Torres pateó el roletazo de Nick Markakis para abrir la entrada. Un out después, en cuenta de 1-2, Acuña botó el lanzamiento de David Robertson (5-3) al otro lado.

A.J. Minter sacó los tres outs finales para su cuarto salvamento.

Nueva York, que dejó varados a 12 corredores, tuvo las bases llenas con un out en la 10ma antes que Biddle (2-0) ponchara a Greg Bird y Austin Romine en siete lanzamientos. El zurdo abanicó a cuatro en dos innings en blanco.

Por los Bravos, los venezolanos Ender Inciarte de 5-1 y Acuña de 5-2 con tres remolcadas y una anotada. El panameño Camargo de 5-2 con una producida y una anotada.

Por los Yanquis, el dominicano Miguel Andújar de 4-1. El venezolano Torres de 4-3 con dos anotadas.

Foto cortesía: Las Mayores.

Yamila Badell: “Me quiero sacar la espina de estar a punto de…”

Javier Conde (Futbolella).- La jugadora de referencia del fútbol femenino uruguayo negocia la renovación de su contrato con el CD Tacon de la segunda división española. “Fue un año bastante lindo”, dice.

Entre la escasa concurrencia a la final femenina de Uruguay –otra vez hubo medidas de restricción– se encontraba una chica que desde pequeña vistió los colores rojiverdes de Colón, campeón en el período 2013-2016, y de ahí saltó al fútbol español, primero al Málaga y luego al CD Tacón con el que rozó el ascenso este año. “Yo jugué con todas esas chicas, conozco el trabajo y el sacrificio que hay detrás”, expresa sobre su ex equipo, que se llevó el título del Apertura con una victoria 1-0 sobre Nacional.

Con 22 años, Badell transmite madurez, aplomo y apego genuino a sus querencias, y Colón es una de ellas lo que no le impide reconocer que Nacional tuvo sus oportunidades. “El arco le dijo que no;  quien la mete adentro es lo que vale”, comenta. Una suerte de paralelismo con lo que ella vivió en la definición del campeonato de la segunda división española, entre el CD Tacón y el Logroño. Tras empatar de visitantes, cayeron derrotadas de locales en Madrid y dijeron adiós al objetivo de subir a primera. “La pelota no nos ayudó mucho, tuvimos oportunidades pero no marcamos”, recuerda del partido celebrado el pasado 3 de junio.

Badell comenzó a destacarse desde muy jovencita. En 2012 fue la goleadora del Sudamericano Sub17 celebrado en Bolivia y en el que Uruguay, que solo perdió con Brasil, obtuvo el cupo para su primer mundial de la categoría, que se realizó en Azerbaiyán entre septiembre y octubre de ese año. También allí siguió su idilio con las redes. En el Tacón, al que llegó en enero de este 2018 y se perdió además un mes por la Copa América femenina, cree que hizo ocho goles. “No lo recuerdo con exactitud”, admite.

La experiencia española fue para ella puro aprendizaje. “He crecido mucho como futbolista y como persona”, suelta. Badell jugó por las bandas, de media punta y hasta de medio centro, lo que nunca antes había hecho. “Si solo te desenvuelves en una posición no le das al equipo la posibilidad de ponerte y ayudar en otro lugar”, apunta. Con la entrenadora Marta Tejedor trabajó con más ahínco en las tareas defensivas y en la táctica. “Yo creía que la marca era mi debilidad pero ella me enseñó que no es así”, revela.

El ascenso significaba para Tacón llegar al fútbol profesional, aunque no todas las jugadoras de primera división –la denominada Liga Iberdrola, por asuntos de patrocinio– disfrutan de un contrato. Badell, que seguirá en segunda un año más, sí tiene un pliego de condiciones firmadas con su club que le permiten vivir de lo que más le gusta hacer. Comparte vivienda en Vallecas, municipio del sureste madrileño, con otras tres chicas, una de ellas la chilena Camila Sáez. “El club me ha acogido muy bien y el equipo es un gran grupo humano”, reconoce.

Badell conversa con el club para seguir. “La verdad es que quiero sacarme la espina de estar a punto de…”, dice y confiesa que llegar a primera es un sueño. Ha visto partidos del campeón Atlético de Madrid y del Barsa y siente que puede jugar a ese nivel. “Los equipos de la mitad de tabla hacia arriba tienen otro ritmo, pero el nuestro es un club bien trabajado que puede competir”, comenta. Badell piensa, en todo caso, que la diferencia fundamental empieza en la cabeza de la jugadora. Y ella, aunque no lo dice, siempre la ha tenido bien asentada.

Vivir en Madrid le ha dado a Yamila Badell también otros disfrutes. Ha conocido, recuerda, un montón de lugares históricos; se ha hecho alguna  foto en la Plaza de Alcalá, ha ido a Cibeles y ha comido tortilla y paella, que le encantan. El tiempo, sin embargo, es escaso porque entrena todos los días, salvo los martes, y juega los fines de semana, y hay que hacer las compras para la casa, limpiarla, descansar y terminar su bachillearto a distancia. “Veo series, películas, oigo música y de leer poco”, cuenta. Y ese poco es para el Cholo (Diego Pablo) Simeone, autor de Creer Simeone partido a partido y El Efecto Simeone. “Me gusta como lee el fútbol”, remata Badell.

.

Colombia buscará dar el golpe frente a Inglaterra

AFP.- Inglaterra le causó a Colombia una herida de muerte en Francia 1998. ¿Podrán los cafeteros devolverle la bofetada el martes en los octavos de final en el Mundial Rusia 2018?

Darren Anderton y David Beckham le pusieron fin al sueño del equipo liderado por el Carlos ‘El Pibe’ Valderrama con un 2-0 para meterse en la siguiente ronda.

Veinte años después, Colombia e Inglaterra vuelven a encontrarse en una Copa del Mundo, una instancia crucial a la que los hombres de José Pekerman llegan con su astro en desgracia, en riesgo de perderse ese partido por una lesión.

James Rodríguez, crack del Bayern Múnich y Bota de Oro en Brasil 2014 padece un edema menor sin ruptura fibrilar en el sóleo derecho, según el parte médico de la Federación Colombiana (FCF).

«Gracias por sus mensajes. Son de gran apoyo y energía positiva, volveré más fuerte», escribió el ’10’ en su cuenta oficial en Instagram, su única declaración.

Colombia llega por segunda ocasión consecutiva a los octavos, y ganadora de llave, luego del descalabro contra Japón (2-1) en el debut, y dos convincentes victorias ante Polonia (3-0) y Senegal (1-0).

«Harry Kane es un jugador emblemático, que está demostrando su calidad en la Copa, pero no sólo vamos a enfrentarnos a él sino a la selección de Inglaterra, un equipo con muchas figuras», Carlos ‘la Roca’ Sánchez.

Kane quiere más

En la otra orilla, Inglaterra tiene disponible a su equipo de lujo, con el lord Kane en estado de gracia con 5 goles como máximo artillero en lo que va del Mundial.

En el choque ante Bélgica, que definía las posiciones del Grupo G, el entrenador Gareth Southgate decidió rotar, darle descanso a su gran estrella y no arriesgarlo contra los ‘Diablos Rojos’.

Contra Colombia, el ‘Príncipe Harry’, autor de un doblete contra Túnez (2-1) y una tripleta frente a Panamá (6-1), quiere seguir su marcha arrolladora hasta alzarse con la Bota de Oro.

«Tal vez si hubiera jugado contra Bélgica y no anotaba estaría pensando, ‘No anoté en el último partido’. Pero vengo de firmar un hat-trick y estoy listo para un encuentro muy importante», dijo Kane.

En la formación de los ‘Pross’ se anuncia el regreso del volante Dele Alli, que regresará después de dos partidos de baja por lesión.

En el partido en Moscú se verá con un compañero de club, el colombiano Dávinson Sánchez, que tendrá como principal misión frenar a otro jugador del Tottenham, Harry Kane.

«Obviamente, espero que Kane brille. Dávinson es un jugador estupendo y un gran muchacho. Será duro no estar de su lado, pero como jugadores no habrá amistades en el campo», apuntó.

Posibles alineaciones:

Colombia: Ospina; Arias, Mina, Sánchez, Mojica; Sánchez, Barrios; Cuadrado, Uribe o Muriel, Quintero; Radamel Falcao García.

Inglaterra: Pickford; Walker, Stones, Maguire; Trippier, Alli, Henderson, Lingard, Young; Sterling y Harry Kane.

Foto cortesía: Reuters

.

Serena Williams regresó dos años después con victoria

EFE.- La estadounidense Serena Williams superó este lunes a la holandesa Arantxa Rus, por 7-5 y 6-3, e inició la conquista de su octavo Wimbledon con lo que igualaría el récord de la australiana Margaret Court, campeona de 24 torneos del Grand Slam.

En su regreso a Wimbledon, torneo que se perdió el pasado año debido a su embarazo, y tras su abandono en los octavos de final de Roland Garros hace cuatro semanas (no se presentó ante la rusa Maria Sharapova), Serena apareció en la pista 1 del recinto del All England Club para imponerse a Rus, 105 del mundo y de 27 años, en 68 minutos, con algunas dificultades.

Serena, elegida en esta edición como la 25ª cabeza de serie, a pesar de ser la 181 del mundo, sufrió para cerrar ambos sets, y no fue capaz de doblegar a Rus hasta la sexta bola de partido.

La estadounidense se enfrentará en segunda ronda contra la vencedora del choque entre la checa Tereza Smitkova, invitada especial, y la búlgara Viktoriya Tomova, de la fase previa.

«Estoy contenta por pasar pero siento que no jugué lo mejor que puedo, a mi mejor nivel» dijo Serena tras el encuentro. «Rus jugó increíble, nunca la vi jugar así. En mi caso, hacía dos años que no jugaba en hierba, y estoy intentando encontrar mi equilibrio», añadió.

Foto cortesía: EFE.

Bélgica remontó y dejó a Japón en el camino

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Bélgica y Japón se enfrentaron en Rostov del Don por los octavos de final del Mundial Rusia 2018. Los japoneses se adelantaron con los goles de Haraguchi e Inui. Los belgas se sobrepusieron con los goles de Vertonghen, Fellaini y Chadli.

En los primeros compases del juego, los japoneses salieron a buscar el partido, superando a Bélgica en el medio sector. Sin embargo, los belgas lograron equilibrar el trámite del juego, con Lukaku y De Bruyne como protagonistas en el área nipona. La dinámica se tornó de ida y vuelta, con muchas ocasiones y dominio intermitente de las dos selecciones. Sin embargo, estas ocasiones no fueron aprovechadas y el marcador se mantuvo igualado en la primera mitad.

El inicio del segundo tiempo, trajo las emociones que faltaron en la primera mitad. Los japoneses sorprendieron en el minuto 47, luego de una transición rápida al contragolpe desde el campo nipón con tres toques. Haraguchi perforó el arco belga con un remate cruzado imposible para Courtois.

Tres minutos después, Inui puso el segundo gol con un remate espectacular en la frontal del área, directo a la escuadra del arco de Bélgica. De nuevo Courtois voló para la foto. Los japoneses explotaban la debilidad del combinado belga para defenderse de los rápidos contragolpes de los asiáticos.

Bélgica descontaría a los 70 minutos, luego de un remate de cabeza directo al ángulo de Jan Verthongen. Cuatro minutos después, “Los Diablos Rojos” volvieron a la igualdad de nuevo con el juego áereo por intermedio de Fellaini. El gol se gestó con un recorte de Hazard en la izquierda, que centró y consiguió al jugador del United de cabeza en el área pequeña.

Los belgas volvieron a presionar fuertemente para lograr el gol, pero Lukaku no pudo facturar de forma efectiva las dos ocasiones que tuvo para cerrar el partido. Sin embargo, los belgas consiguieron el gol que les dio la clasificación con un contragolpe en el tiempo agregado luego de un córner a favor de Japón. El fondo nipón quedó descompensado y a la contra, un centro de Meunier encontró a Chadli solo para anotar.

De esta forma, Bélgica se clasificó a cuartos de final donde se enfrentará a Brasil en Kazán este 6 de julio. Japón completó una gran participación, pero le faltó malicia para mantener el resultado.

Foto cortesía: EFE.

Cocodrilos brindó clínica deportiva en Quinta Crespo

Prensa Cocodrilos.- Cocodrilos de Caracas afianzando su compromiso con la comunidad, desarrolló clínica deportiva en la Cancha Cuadra de Bolívar en Quina Crespo, la tarde del viernes 29 de junio.

La actividad inició con jornada de salud organizada por Grupo Vargas, se realizó despistaje de peso y talla complementado por una evaluación de hipertensión arterial, donde fueron atendidas más de 50 personas.

Posteriormente llegó la diversión y el aprendizaje, niños y jóvenes de la Parroquia Santa Teresa fueron divididos en grupos de acuerdo a su edad para recibir inducción de los fundamentos básicos del baloncesto, teniendo como monitores a jugadores del hexacampeón de la Liga Profesional de Baloncesto.

Es gratificante para nosotros ser partícipes de iniciativas como estas, las sonrisas de los niños lo dicen todo. En lo particular siempre disfruto mucho estas actividades y sé lo importante que son para la organización”, expresó Nelson Palacios.

Los presentes tuvieron la oportunidad de enfrentar a figuras del equipo saurio e incluso compartir equipo con ellos en un ameno partido.

Siempre nos llena de orgullo brindarles conocimientos a niños con la ilusión de llegar lejos en este deporte, es muy bonito. Esta comunidad en específico es especial porque muchos de estos jóvenes por la cercanía de donde jugamos los hemos visto en el Parque Naciones Unidas apoyándonos”, manifestó Yochuar Palacios.

La clínica deportiva cerró con un concurso desde la línea de tiros libres, los primeros en anotar se llevaron variados premios cortesía de Grupo Vargas.

Foto cortesía: Cocodrilos.

Jonathan Cecotto triunfó en Watkins Glen

Prototipos Media.- El venezolano Jonathan Cecotto se impuso en la cuarta fecha del Súper Trofeo Lamborghini Norteamérica, carrera disputada el sábado en el trazado de Watkins Glen, al norte de Nueva York, éxito que aseguró en dupla con el local Trend Hindmann y que les permite reengancharse en la lucha por el título 2018.

Jonathan Cecotto, al volante del Lamborghini Huracán Súper Trofeo EVO número 1 perteneciente a la formación Wayne Taylor Racing, partió desde la primera fila y en la primera curva pudo esquivar la máquina del japonés Shinya Michimi quien había salido desde la pole position, mientras Cecotto asumió la vanguardia en una brillante maniobra en la zona de Las Eses, posición que no abandonaría hasta cumplir su turno de manejo, entregándole el testigo a su compañero Hindmann quien completaría la faena para asegurar la victoria.

En la primera de las dos carreras del fin de semana en Watkins Glen, la pareja Hindmann-Cecotto arribó en la tercera posición en la general y segundos en la clase Pro, éxito que aseguró la dupla Spinelli-Pérez, al superar el auto conducido por Proto y Piscopo, conjunto que recibió una penalización de 7.5 segundos en los pits, mientras a 3.4 de la punta concluyeron Hindmann y Cecotto.

Después de un arranque poco productivo en Mid Ohio, el excelente fin de semana en Watkins Glen permite a la dupla Jonathan Cecotto y Trend Hindmann volver a la lucha por el título al ascender a la cuarta plaza y arribar a 35 puntos, vanguardia que conservan Madison Snow y Corey Lewis con 48 unidades, dos más que Taylor Proto y Edoardo Piscopo, tercera casilla que ocupan Brandon Gdovic y Shinya Michimi con 43.

El apellido Cecotto vuelve a alcanzar el triunfo en territorio estadounidense desde que el padre de Jonathan Alberto, Johnny, conquistara las 200 Millas de Daytona de motociclismo en 1976.  Para el joven Jonathan Cecotto es además su cuarta conquista en el Súper Trofeo Lamborghini, después de las tres conquistas obtenidas en la campaña 2017 en el certamen europeo.

La tercera ronda del Súper Trofeo Lamborghini Norteamérica se disputará el 4 y 5 de agosto en el trazado Road America en Elkhart Lake, Wisconsin.

 .

Croacia se clasificó desde los penales

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Croacia y Dinamarca se enfrentaron en el Nizhny Nóvgorod Stadium por los octavos de final del Mundial Rusia 2018. Los daneses se adelantaron con el gol de Jorgensen. Los croatas igualaron las acciones por intermedio de Mandzukic. El encuentro se decidió desde los penales con la victoria para los croatas

El encuentro comenzó con emociones desde el primer minuto. Los daneses se adelantaron apenas comenzado el encuentro por intermedio de Mathias Jorgensen después de un centro desde un saque de banda. Sin embargo, dos minutos después los croatas empataron las acciones con una serie de rebotes en el área escandinava que le dejó un balón servido a Mandzukic que aprovechó para establecer el empate.

Luego de la igualdad, los croatas buscaron presionar aún más a una defensa danesa titubeante. Con el paso de los minutos asentó al combinado escandinavo en cancha y emparejó el trámite del juego. Croacia no podía salir con el balón, porque los daneses presionaban a Modric en la salida balcánica. Los dos conjuntos tuvieron sendas ocasiones para adelantarse pero Schmeichel y Subasic respondieron de buena manera.

Para la segunda mitad, los daneses se asentaron definitivamente en el campo, dominó al tándem Rakitic/Modric y comenzó a llevar peligro al área croata. La dinámica del juego se estancó, con algunas ocasiones para los equipos pero con poca velocidad en la transición. No obstante, sobre el final del partido, Croacia se sacudió el dominio balcánico y comenzó a asediar la portería de Schmeichel. Los primeros 90 minutos quedaron en tablas y el segundo encuentro de la jornada fue a tiempo extra.

En los 30 minutos adicionales se mantuvo el dominio danés sobre los balcánicos, pero no pudieron sacarle provecho a la posesión del balón que ostentaban. No obstante, al minuto 116, los croatas tuvieron la chance de acabar el juego con un penal sobre Rebic. Pero Modric no pudo anotar gracias a la gran atajada del hijo de Peter Schmeichel.
De esta manera, el partido se decidió vía la tanda de penales. Kasper Schmeichel tapó los dos penales en la definición pero no fue suficiente. Subasic tapó tres tiros desde el punto penal e igualó la marca del guardameta portugués Ricardo al ser los únicos porteros en tapar tres penales en una tanda.

De esta manera, Croacia se enfrentará por los cuartos de final a la selección de Rusia en Sochi el 7 de julio.

Foto cortesía: ESPN.

Verstappen gana en Austria; Vettel nuevo líder del Mundial

EFE.- El holandés Max Verstappen (Red Bull) fue el vencedor, este domingo, del Gran Premio de Austria y el alemán Sebastian Vettel (Ferrari) recuperó el liderato del Mundial de Fórmula Uno al término de una carrera en la que el desgaste de los neumáticos y los problemas mecánicos fueron decisivos.

Detrás del neerlandés, que ganó su cuarta prueba desde que está en la F1, entraron los Ferrari del finlandés Kimi Raikkonen y el alemán Sebastian Vettel, que recupera el liderato del mundial después de que los Mercedes del británico Lewis Hamilton y el finlandés Valtteri Bottas abandonaran por problemas mecánicos.

El español Fernando Alonso, que había salido desde el ‘pit lane’ por una penalización, acabó octavo y volvió a entrar en los puntos después de tres carreras sin hacerlo, y Carlos Sainz (Renault) fue duodécimo.

La carrera tuvo diferentes líderes, desde que Lewis Hamilton le arrebatase ya en la primera curva la primera posición a su compañero Valtteri Bottas, quien tuvo que abandonar la carrera en la vuelta 15 por problemas en la presión hidráulica. Debido a ello, la salida del coche de seguridad virtual no ayudó mucho a Hamilton, ya que todos sus perseguidores entraron a cambiar neumáticos y el inglés hubo de aguantar la fuerte degradación con los que inició la prueba.

En la vuelta 25, Hamilton sí que entró a cambiar neumáticos y en la entrada en pista ya era cuarto, entre los dos Ferrari, con Verstapen ya comandando la carrera.

Con el incremento de la temperatura empezaron a aparecer serios problemas de degradación de las gomas, debido al temido ‘blistering’, que deforma el neumático y obliga a cuidarlo o a cambiarlo, con el inconveniente de perder tiempo en una carrera en la que se iba a una parada.

Ricciardo tuvo que cambiar por segunda vez las gomas en la vuelta 39, y en la misma trazada Vettel adelantó a Hamilton, quien en la 53 debió entrar en boxes para poner otros neumáticos ante la grave degradación que sufría. A pesar de incorporarse justo por delante de Ricciardo, el inglés abandonó en la 63 por un problema en la presión de la gasolina. El australiano, que hoy cumplía 29 años, al final acabó «celebrando» su cumpleaños con un abandono (en la 55).

En el tramo final de la carrera, a pesar de que las gomas de Verstappen iban al límite, el joven neerlandés supo mantener el coche con firmeza y conducirlo por primera vez a la victoria en Austria, sede de su equipo, y romper con la tradición de Mercedes, que desde que este gran premio ha regresado al calendario de la F1 (en el 2014) no había cedido ni una sola victoria.

El podio lo integran también los dos Ferrari, que en el último tramo de la carrera no recibieron ninguna indicación, al margen de la recibida por Raikkonen para que atacase a Verstappen, vencedor este año por primera vez en una carrera, pero que cuenta con tres más en su historial. La de hoy ha sido la tercera victoria de Red Bull este curso, tras la dos de Ricciardo en China y Mónaco.

A pesar de la tercera posición de Vettel, el hecho de que Hamilton no concluyese la carrera, le da al alemán nuevamente el liderato del mundial, que perdió la semana pasada en el GP de Francia en manos del británico, quien ganó la carrera.

Finalmente, Fernando Alonso pudo quebrar la racha de tres carreras seguidas sin puntuar, y merced a los problemas de pilotos de delante y su astucia en los adelantamientos, el McLaren del español ha podido entrar octavo, en una carrera en la que, por penalización, había salido desde la calle de garajes por haber cambiado el frontal de su coche y el MGU-K a la vez, lo que le librará de otra sanción la semana que viene en Silverstone.

El otro español, Carlos Sainz, también con problemas de neumáticos, pudo acabar la carrera, pero esta vez fuera de los puntos, en la duodécima posición. Es la segunda vez este curso, junto a Baréin, que el madrileño no puntúa.

Foto cortesía: AP.

El venezolano Pablo López se estrenó en Grandes Ligas

AP.- Los Marlins superaron a los Mets el sábado en la pizarra y en la tabla de posiciones.

Y por segundo partido consecutivo, Miami venció a Nueva York con un pitcher novato en su primera apertura en Grandes Ligas.

El venezolano Pablo López lanzó pelota de dos carreras en seis innings en su primer juego en ligas mayores, Brian Anderson pegó un jonrón de dos carreras ante Jacob deGrom y los Marlins dejaron el sótano de la División Este de la Liga Nacional al derrotar 5-2 a los Mets.

«¿Ya no estamos en el último lugar? Genial», dijo J.T. Riddle, cuyo sencillo dio a Miami la ventaja de manera definitiva.

López (1-0), de 22 años, permitió seis hits, dio un pasaporte y ponchó a cinco menos de 24 horas después que el dominicano Sandy Alcántara, de la misma edad, ganara en su primera apertura en Grandes Ligas el viernes.

La última ocasión en que dos pitchers del mismo equipo de la Nacional se apuntaron triunfos en sus debuts como abridores en días sucesivos fue en 1967, cuando Gary Nolan y Mel Queen lograron la hazaña por los Rojos, según Stats LLC.

López fue el 17mo pelotero novato y el 12do pitcher novato usado por los Marlins, ambas cifras las más altas de las mayores.

DeGrom (5-4) mantuvo una ventaja de 2-0 hasta el sexto rollo, pero el quinto cuadrangular de Anderson en la campaña empató el juego. Riddle venció el tiro a primera en un hit productor con dos outs que puso arriba a Miami.

«Pensé que ese toque iba de foul», indicó deGrom. «Yo debí haber ido hasta allá y tomarlo».

Los Mets (32-48) sufrieron su 10mo descalabro en 11 partidos y cayeron a la última posición por primera vez este año. Terminaron este mes con marca de 5-21 en el peor junio en la historia de la franquicia. Nueva York es además el equipo que más pronto en la temporada se ha desplomado de 10 juegos sobre el promedio de .500 a 15 bajo ese porcentaje en la historia de Grandes Ligas, de acuerdo con Elias Sports Bureau.

«Este no era la meta cuando llegamos», afirmó el pitcher. «Esto es completamente lo opuesto. Nadie está contento con eso».

Mientras tanto, los Marlins (34-50) que se encuentran en etapa de reconstrucción, terminaron con una foja de 14-14 en junio, su mejor mes de la temporada.

DeGrom, que fue reemplazado después de seis entradas con la pizarra en contra 3-2, cayó a una marca de 1-4 en sus últimas cinco aperturas pese a sólo otorgar 15 carrera. Su efectividad, la mejor en las mayores antes del partido, subió a 1,84.

Drew Steckenrider lanzó un octavo inning perfecto y Kyle Barraclough llegó a ocho salvamentos en la campaña con una novena entrada de tres bateadores. Steckenrider ha lanzado 15 innings y dos tercios consecutivos en blanco, y Barraclough ha lanzado 20 episodios y dos tercios _dos razones más que los Marlins están al alza.

Por los Marlins, el dominicano Starlin Castro de 4-3. El venezolano López de 1-0. El puertorriqueño Yadiel Rivera de 3-0.

Por los Mets, los dominicanos José Bautista de 4-1 con anotada e impulsada, José Reyes de 1-0, y Amed Rosario de 2-1. Los venezolanos Wilmer Flores de 4-1, y Asdrúbal Cabrera de 4-0.

Foto cortesía: AP.