Durant se quedará dos años más en Warriors

AP.- Kevin Durant se queda con los campeones de la NBA. Y LeBron James podría mudarse muy cerca de ellos.

Durant ha decidido firmar un contrato por dos años para permanecer con los Warriors de Golden State, informó a The Associated Press una persona familiarizada con la situación con la condición de anonimato, ya que el pacto no puede hacerse oficial hasta el viernes cuando termina la moratoria de la liga.

El acuerdo tiene una opción de jugador para el 2019-20, por lo que Durant puede — y probablemente lo hará — convertirse en agente libre el próximo verano.

Es un triunfo para los Warriors, bicampeones defensores de la NBA, en varios niveles. No sólo mantendrán al Jugador Más Valioso de la Final de la NBA de 2017 y 2018, sino que también consiguen cierta flexibilidad financiera con el acuerdo.

Se le pagarán a Durant 30,5 millones de dólares la temporada que entra, unos cinco millones menos de lo que podría haber exigido si el contrato fuera estructurado de manera diferente. Ese ahorro dará a Golden State opciones para hacer otros movimientos este verano.

The New York Times fue el primero en informar sobre la intención de Durant de firmar el acuerdo.

En tanto, James creó un frenesí el sábado sin decir una palabra.

James pasó la semana de vacaciones en Anguila, y abordó un jet privado de Gulfstream en la mañana para volar al área de Los Ángeles. Cuando llegó alrededor del mediodía —después que su plan de vuelo fuera rastreado en línea— los reporteros y al menos un helicóptero de noticias estaban esperando a la estrella de los Cavaliers de Cleveland, que decidió convertirse en agente libre sin restricciones y no optar por un acuerdo de 35,6 millones de dólares para la próxima temporada.

Los Lakers han sido largamente mencionados como el principal destino para James, y tienen más espacio salarial este verano que ningún equipo en la NBA. Pero ir el sábado a Los Ángeles no brinda necesariamente alguna pista sobre su equipo para la próxima temporada, ya que James tiene propiedades en el sur de California.

Filadelfia ha sido uno de los equipos a menudo mencionados como un club que persuadiría a James este verano, y ese puede ser el caso.

Durant, James, Paul George y Chris Paul están entre los grandes nombres que ingresarán a la agencia libre este fin de semana. Los equipos pueden comenzar a negociar con los jugadores una vez que llegue las 12:01 de la mañana, tiempo del Este del domingo, aunque los Warriors ya habían dicho que Durant obtendría lo que quisiera.

Foto cortesía: AP.

La “Garra Charrúa” pudo más que Cristiano

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).-  Uruguay y Portugal se enfrentaron en Sochi por los octavos de final del Mundial Rusia 2018. Los uruguayos se llevaron la victoria con un doblete de Edinson Cavani. Los lusos consiguieron la igualdad transitoria por intermedio de Pepe.

En los primeros minutos, los uruguayos aguantaban para salir rápidamente al contragolpe. Los portugueses dominaban el balón en la frontal del área charrúa pero no lograban ser punzantes con el dominio. Al minuto 8, los uruguayos consiguieron el primer gol. Un cambio de frente de Suárez a espaldas de Guerreiro consiguió a Cavani que no perdonó de cabeza.

Luego del gol encajado, los lusos comenzaron a mover el esférico para buscar la igualdad. Sin embargo, los uruguayos se mostraron muy peligrosos en la pelota parada, como a lo largo de la fase de grupos. Suárez, de tiro libre, casi consigue el segundo con un tiro por debajo de la barrera, pero Ruí Patrício rechazó de gran manera. El trámite de partido hasta el final de la primera parte se estancó, con muchos balonazos al aire de lado y lado para buscar algún error de la saga rival.

En la segunda mitad, los portugueses siguieron manteniendo la posesión del balón pero sin lograr ocasiones. El seleccionado luso consiguió la igualdad con un cabezazo de Pepe luego de un córner desde la derecha. Sin embargo, la alegría no duraría mucho. Edinson Cavani volvió a romper la portería lusitana con un remate exquisito con el pie abierto, luego de un contragolpe magistral. Poco después del gol, el delantero uruguayo tuvo que salir del campo por lesión.

Portugal volvió a atacar con ímpetu el área de Uruguay, pero no podía lastimar al bloque defensivo que sostenía el marcador en su área. La posesión lusa iba y venía en la frontal del área pero no causaba ningún tipo de inquietud en el arco defendido por Muslera. Cristian Rodríguez tuvo la chance de poner el tercero, pero no pudo facturar.

De esta manera, los charrúas lograron su pase a los cuartos de final donde se enfrentarán a Francia en Nizhny Nóvgorod.

Foto cortesía: AP.

Mercedes lidera los entrenamiento en Austria

EFE.- La primera sesión de entrenamientos libres del GP de Austria ha evidenciado que los Mercedes le tienen tomada la medida a la pista del Red Bull Ring, como así ha sucedido en los cuatro últimos años, mientras que por abajo también se constata el retroceso que está evidenciando McLaren.

El líder del mundial, Lewis Hamilton (Mercedes), ha sido el más rápido de la primera sesión de entrenamientos libres del GP de Austria, que se celebra en el Red Bull Ring, con un mejor tiempo de 1:04.839, seguido de su compañero Valtteri Bottas, a 0.127.

Tras ellos, un Red Bull, el del holandés Max Verstppen, ha concluido con el tercer mejor registro (a 0.233 de Hamilton), por delante del Ferrari de Sebastian Vettel (0.341).

La primera jornada, tras la lluvia de madrugada, ha amenazado durante la hora y media con agua, que finalmente no ha caído, aunque la sesión ha transcurrido con un cielo encapotado, con temperatura fresca tanto en el ambiente como en el asfalto.

La actuación de los McLaren ha sido bastante discreta. De llegar del GP de Francia, donde no superaron la Q1 y Fernando Alonso no acabó la carrera por un problema en la suspensión trasera, la escudería británica ha realizado pruebas aerodinámicas de inicio, en las que se ha visto al coche del español con parrillas de sensores.

Debido a que los responsables han admitido que en el túnel del viento no recogen suficiente información, el primer tramo de la primera sesión, McLaren lo ha invertido en obtener respuestas ante las turbulencias que se originan en la parte delantera del coche.

Mientras, sus tiempos están muy lejos, ya no de la liga que juegan las tres principales escuderías (Mercedes, Ferrari y Red Bull), sino de la zona media, de donde se han empezado a caer, y ya se encuentran tocando la cola de la clasificación.

Así, tras las probaturas con una parrilla de sensores para hacer un ensayo aerodinámico, Alonso se ha quedado a 1.773 de Hamilton, siendo el decimoséptimo de la parrilla, mientras que su compañero, el neerlandés Stoffel Vandoorne, entraba justo por detrás a 1.859.

Por otra parte, el español Carlos Sainz  ha tenido algunos problemas en su alerón delantero, ya que ha tenido que ingresar en el garaje después de que se le hayan detectado diferentes roturas en el frontal.

Su mejor tiempo lo ha fijado a 1.588 de Hamilton, quejando lejos de las mejores expectativas que había con el cambio del MGU-K, un sistema energético que por una avería en la pasada carrera le privó de un sexto puesto que tenía cuando empezó a tener problemas.

Estos han sido los veinte pilotos alineados en la primera de las tres sesiones libres del GP de Austria, y sus mejores tiempos:

                   .1. Lewis Hamilton       GBR-Mercedes        1:04.839   38 vlts

                   .2. Valtteri Bottas      FIN-Mercedes        a  0.127   38

                   .3. Max Verstappen       HOL-Red Bull        a  0.233   41

                   .4. Sebastian Vettel     ALE-Ferrari         a  0.341   29

                   .5. Daniel Ricciardo     AUS-Red Bull        a  0.644   21

                   .6. Kimi Räikkönen       FIN-Ferrari         a  0.937   30

                   .7. Romain Grosjean      FRA-Haas            a  1.189   30

                   .8. Esteban Ocon         FRA-Force India     a  1.216   39

                   .9. Charles Leclerc      MON-Sauber          a  1.376   30

                   10. Pierre Gasly         FRA-Toro Rosso      a  1.555   35

                   11. Marcus Ericsson      SUE-Sauber          a  1.561   31

                   12. Kevin Magnussen      DIN-Haas            a  1.565   23

                   13. Carlos Sainz         ESP-Renault         a  1.588   28

                   14. Sergio Pérez         MEX-Force India     a  1.616   41

                   15. Nico Hülkenberg      ALE-Renault         a  1.640   34

                   16. Lance Stroll         CAN-Williams        a  1.728   31

                   17. Fernando Alonso      ESP-McLaren         a  1.773   29

                   18. Stoffel Vandoorne    BEL-McLaren         a  1.859   29

                   19. Brendon Hartley      NZL-Toro Rosso      a  2.032   44

                   20. Robert Kubica        POL-Wiliams         a  2.585   37.

Foto cortesía: EFE.

Panamá perdió 2-1 ante Túnez y se fue sin triunfos

AFP.- Panamá volvió a perder este jueves, 2-1 ante Túnez, y se despidió sin puntos del Mundial de Rusia-2018, al que acudía como Cenicienta.

La selección centroamericana llegó a soñar con celebrar su primer triunfo mundialista al cobrar ventaja gracias a un gol en contra de Yassine Meriah a los 33 minutos, pero Túnez, que también estaba eliminada, remontó con tantos de Fakhreddine Ben Youssef y Wahbi Khazri a los 51 y 66, respectivamente, para cerrar su participación con tres puntos en el Grupo G.

Panamá acabó último sin unidades, mientras que Bélgica clasificó primera con nueve e Inglaterra segunda con seis.

Foto cortesía: AP.

Bélgica le ganó a Inglaterra y se llevó el grupo G

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Inglaterra y Bélgica se enfrentaron en el Kaliningrad Stadium por la última fecha del grupo G del Mundial Rusia 2018. Los belgas e ingleses, ya clasificados, definían el primer lugar del grupo. Los “Diablos Rojos” se llevaron la victoria con un golazo de Adnan Januzaj.

Al inicio del juego, los ingleses estuvieron cerca de adelantarse en el marcador, pero Courtois respondió de buena forma. Luego, los belgas lograron equilibrar las acciones y casi consiguieron el gol con un remate de Tielemans que el portero Pickford desvió.

Batshuayi tres minutos después tuvo una ocasión clara luego de un error del portero inglés, pero Cahill logró despejar en la línea de gol.  Después de estas ocasiones, el partido se equilibró el partido pero ninguno de los dos equipos buscaba forzar la presión que le diera la ventaja en el marcador. De esta manera finalizó el primer tiempo.

Sin embargo, apenas comenzado el segundo tiempo, los belgas consiguieron la primera anotación por intermedio de Adnan Januzaj. Una jugada individual del delantero belga desde el costado derecho de la cancha, regateó a su defensor y remató cruzado para vencer al guardameta Pickford. Luego del gol, Inglaterra intentó reaccionar con sendas ocasiones de Rashford que no pudo facturar.

Los ingleses presionaron para buscar la igualdad, dominando el balón y las ocasiones de peligro. Fellaini logró despejar una ocasión muy clara a Welbeck en la línea de gol. No obstante, los belgas se mantenían agazapados esperando un error inglés para salir disparados a la contra. Por poco Hazard logró poner el segundo gol, pero su disparo se fue a la malla lateral del arco inglés.

De esta manera, Bélgica con esta victoria se llevó el primer lugar del grupo por encima de los “Pross”. Los “Diablos Rojos” se enfrentarán a Japón este 2 de julio en Rostov. Inglaterra se medirá a Colombia el 3 de julio en Moscú.

Foto cortesía: Attila Kisbenedek/AFP.

Japón clasificó a octavos con ayuda del Fair Play

AP.- Japón cayó por 1-0 ante Polonia, pero se coló a los octavos de final de Rusia 2018 gracias al criterio de desempate basado en el “fair play” y con el triunfo de Colombia en el encuentro simultáneo.

Jan Bednarek marcó el tanto de los polacos a los 59 minutos, cuando coronó una estupenda jugada a balón detenido. Rafal Kurzawa cobró un tiro libre hacia el área, donde el defensa del Southampton remató de volea con la derecha.

Polonia cerró al menos de manera honrosa su participación en la Copa del Mundo, tras caer en sus encuentros ante Senegal y Colombia.

La selección colombiana derrotó 1-0 a Senegal y se clasificó como primera del Grupo H. Japoneses y senegaleses terminaron empatados con cuatro puntos, diferencia de goles de cero, y cuatro goles a favor.

El siguiente criterio de desempate estaba igualado también, el resultado entre ambos en este Mundial, que fue un 2-2.

Así que hubo necesidad de recurrir al último criterio, el número de tarjetas amarillas y rojas recibidas por un equipo en el MundialSenegal acumuló seis amarillas, por cuatro de Japón.

Es la primera vez en la historia que este criterio define la clasificación en una Copa del Mundo. De haber persistido la igualdad también en ese renglón, habría sido necesario un sorteo.

Aunque se premió a Japón por recibir menos tarjetas, está por verse si ello equivalió a “juego limpio”. La última media hora del encuentro ante Polonia transcurrió con un espectáculo de toques por parte de unos japoneses que no quisieron arriesgarse a recibir otro tanto ni a llevarse amonestaciones.

Foto cortesía: AP.

Jonathan Cecotto compite en el legendario Watkins Glen

Prototipos Media.- El piloto venezolano Jonathan Cecotto participará este fin de semana en la segunda fecha del Lamborghini Súper Trofeo Norteamérica, competencia que se desarrollará en el tradicional circuito de Watkins Glen, al norte de la ciudad de Nueva York.

El joven Jonathan Cecotto, de 18 años de edad, tuvo un estreno muy desafortunado en la fecha inaugural celebrada en mayo en el trazado de Mid Ohio, pero tanto él como su compañero de formación en el equipo Wayne Taylor Racing, el norteamericano Trent Hindmann, buscarán su primera conquista del año.

La clasificación muestra a la dupla compuesta por Corey Lewis y Madison Snow en el primer lugar de la división Pro con 30 puntos, producto de sus dos conquistas en la ronda inaugural, seguidos de Brandon Gdovic y Shinya Michimi con 24, mientras Edoardo Piscopo y Taylor Proto aparecen en el tercer peldaño con 19 tantos. La pareja Hindmann-Cecotto cuenta con 7 tantos.

A diferencia de la ronda de apertura, en esta oportunidad Jonathan Alberto contará con la asistencia de su padre, el multicampeón de motociclismo y automovilismo Johnny Cecotto, quien, curiosamente, a lo largo de su extensa trayectoria de más de tres décadas en el deporte a motor nunca compitió en el trazado de Watkins Glen.

Como en la totalidad de las válidas del certamen estadounidense, para Jonathan Cecotto será la primera presentación en el circuito de Watkins Glen, pista que tiene una longitud de 5.4 kilómetros. Cada ronda del Lamborghini Súper Trofeo está estructurada en dos carreras, la primera el sábado y la segunda el domingo, cada una de 50 minutos de duración con cambio obligatorio de piloto.

Foto: Referencial.

Suiza pasa a octavos y Costa Rica se despide

José Calderón (Marca).- Suiza y Costa Rica empataron, y tan contentos. Los primeros, a octavos junto a Brasil tras una más que meritoria fase de grupo. Los segundos, se despidieron de Rusia con buen sabor de boca y puntuando, tras las dos derrotas iniciales que le dejaron sin opciones en la última jornada.

El partido empezó con Costa Rica desatada. Liberada de la presión de jugarse la clasificación tras su prematura eliminación y con la ilusión de despedirse del Mundial con un triunfo, el conjunto de Óscar Ramírez sorprendió a Suiza. Presionó arriba y se desplegó en ataque con claridad y peligro. Pero Costa Rica se estrelló con el meta Sommer, espléndido en varias intervenciones con las que permitió que Suiza saliese indemne del arreón costarricense. Sacó una mano imposible en un disparo de Campbell, otra en un cabezazo de Borges y una más en otro tiro de Oviedo. Por si fuese poco, se alió con el larguero en un nuevo remate de Colindres.

Costa Rica se quedaba sin premio en sus mejores minutos, posiblemente, del Mundial. Se impuso con claridad a Suiza en los minutos iniciales del primer tiempo pero volvió a chocar con su falta de pegada. Y claro, si tú perdonas, llega el rival y te castiga a la mínima que puede. Eso ocurrió. La primera jugada buena que fabricó Suiza la convirtió en gol. Gran centro de Lichtsteiner, Embolo que asiste de cabeza al punto de penalti y allí llegó como un avión Dzemaili para ‘fusilar’ a Keylor. Minuto 29′ y Suiza se adelantaba en el marcador en su primera ocasión clara. Y un minuto después pudo poner el 2-0 en una jugada casi idéntica. El gol dio confianza a Suiza, que se metió de lleno en el partido y frenó el empuje de Costa Rica.

Todo lo que se le resistió en el primer tiempo a los hombres de Óscar Ramírez, lo encontraron a las primeras de cambio en el segundo tiempo a balón parado. Un córner sirvió para que Waston cabeceara a la red y empatara el partido en el 55′. El gol dio alas a Costa Rica, que aprovechó que Suiza miraba a lo que ocurría en el Serbia-Brasil. Con la Canarinha mandando en el marcador, Suiza podía vivir tranquila. Y eso hizo: dejar pasar los minutos y sujetar los deseos de Costa Rica de despedirse de Rusia con un triunfo.

Aún así, pudo llevarse el partido después de que Drmic pusiese el 2-1 en el 87, pero un penalti en la prolongación a favor de Costa Rica selló el empate final tras metérselo en su propia meta Sommer al golpearle el balón en su espalda después que Bryan Ruiz lo estrellara en el larguero. Lo dicho, empate y tan contentos.

Foto cortesía: Marca.

Brasil convenció y clasificó a octavos

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Serbia y Brasil se enfrentaron en Moscú por última fecha del grupo E del Mundial Rusia 2018. Los brasileños se llevaron los tres puntos y la clasificación con los goles de Paulinho y Thiago Silva.

En el inicio del partido, Brasil comenzó dominando el partido. Sin embargo, Serbia logró estabilizarse en defensa y equilibrar el partido. La salida por lesión de Marcelo le restó dinámica al ataque brasilero. No obstante, La “Canarinha” mantuvo la posesión del balón e intentaba crear ocasiones desde el mediocampo.

Este dominio dio sus frutos y al minuto 35, Philipe Coutinho logró filtrar un pase a espaldas de la defensa serbia para Paulinho que no desaprovechó la oportunidad para anotar el primer gol del encuentro. Los brasileños buscaron la segunda anotación pero el conjunto serbio se mostró sólido en defensa.

En la segunda mitad, Brasil salió a atacar al conjunto serbio que necesitaba anotar para buscar la clasificación. La verdeamarela consiguió romper la defensa serbia por segunda ocasión al minuto 68. En una jugada preparada, Thiago Silva logro conectar un buen testarazo para acercar a Brasil a octavos.

Neymar y Coutinho se juntaban y hacían sufrir mucho al bloque defensivo serbio, que a su vez también vio desaparecer a sus atacantes. Los brasileños tuvieron dos ocasiones claras para anotar el tercero pero Neymar no pudo facturar gracias a la gran actuación del portero Stojkovic.

De esta manera, Brasil logró la clasificación y se enfrentará a México en Samara este 2 de julio. Serbia se despide de la Copa del Mundo luego de lograr la victoria en el debut frente a Costa Rica, pero perdiendo sus encuentros con Suiza y Brasil.

Foto cortesía: Michael Steele/Getty Images.

Joao Cancelo es el nuevo fichaje de la Juventus

EFE.- La Juventus confirmó este miércoles el fichaje del lateral derecho portugués Joao Cancelo, que llega al club turinés procedente del Valenciaa cambio de 40,4 millones de euros.

“Juventus comunica que ha alcanzado el acuerdo con la sociedad Valencia Club de Fútbol para la adquisición a título definitivo del derecho a las prestaciones deportivas del futbolista Joao Pedro Galvao Cancelo a cambio de 40,4 millones de euros pagables en tres plazos”, reza el comunicado del club turinés.

El polivalente lateral, nacido en Barreiro (centro) hace 24 años, jugó la última temporada cedido en el Inter de Milán y firmó este miércoles un contrato para las próximas cinco temporadas, hasta el 30 de junio de 2023. Tras aterrizar en el aeropuerto de Turín Caselle en torno a las 23.00 locales del martes, Cancelo superó por la mañana el reconocimiento médico en la clínica de propiedad de la Juventus.

Formado en los juveniles del Benfica, Cancelo fichó por el Valencia en 2014 y disputó 90 partidos en tres temporadas antes de marcharse cedido el año pasado al Inter. Tras un comienzo difícil en la Serie A italiana, se convirtió en un titular fijo del once del técnico Luciano Spalletti y contribuyó a la clasificación para la próxima edición de la Liga de Campeones.

“Es el prototipo del lateral moderno: rápido, técnico, con habilidad ofensiva, óptima visión de juego y capacidad táctica. Características enriquecidas por la elegancia y la clase”, destacó el club turinés en su nota oficial.

Foto cortesía: EFE.