Croacia está donde quería

EFE, Santiago Aparicio.- La selección de Croacia ya está donde quería, a la altura de la generación del 98, la más reputada hasta ahora de su historia y la primera antes de la actual en conseguir situarse en las semifinales de un Campeonato del Mundo.

Se ha abonado al sufrimiento el conjunto balcánico que tras un recorrido impactante por la fase de grupos, donde sobresalió la exhibición contra Argentina, ha superado con agonía tanto los octavos como los cuartos de final para llegar al lugar que ansiaba.

Resultó épico el triunfo contra Dinamarca. Y también el partido contra Rusia. Ambos fueron resueltos desde los once metros, por el lanzamiento de penaltis. Y en los dos estuvo al azar del péndulo que unas veces le arrimaba al éxito y otras a la derrota.

Ha sido en las eliminatorias, cuando el equipo croata asumía la función de favorito, cuando más cerca ha estado de la eliminación. Diluida la dinámica que le impulsó con el impacto inicial el paso de ronda a ronda ha tenido un gasto extra. Una hora de más y diez lanzamientos desde el punto de penalti para aferrarse al torneo.

Croacia está en semifinales. Donde quería. El reto inicial de esta generación en el umbral del ocaso. Un derroche de talento que no acababa de explotar. Plagado de inestabilidad en cada fase de clasificación. Aferrado al gran talento de sus jugadores, inmersos en la treintena y con la cuesta abajo como amenaza.

Luka Modric, Ivan Rakitic, Ivan Perisic, Mario Madzukic o Nikola Kalinic son habituales advertidos por el tiempo de que en Rusia 2018 agotan la última gran ocasión de competir en las mejores condiciones, sin que la edad mengüe el esfuerzo y afee sus cualidades.

La actual selección croata ya es comparada con aquella dorada, la que bendice su actual presidente, Davor Suker, que en Francia 1998, en la primera participación en un Mundial como país independiente, fue la sensación del torneo y también compitió hasta la última semana.

Entonces, liderada por Suker y amparada por Robert Prosinecki, Robert Jarni, Zvonimir Boban, Mario Stanic o Goran Vlaovic, terminó en el tercer puesto. Eliminado en semifinales contra Francia, la anfitriona, ganó a Holanda en el partido de consolación para establecerse en el mapa futbolístico definitivamente.

Fueron ellos los que sentaron las bases. Representan la etapa más lustrosa del fútbol croata que después estuvo sometido a los vaivenes del destino y al decaimiento de sus jóvenes.

Habitual de las grandes competiciones se quedó al margen de la Eurocopa 2000 de Bélgica y Holanda y del Mundial de Sudáfrica 2010 y a la inestabilidad de sus estrellas, como sucedió en Brasil 2014, donde se estancó en la primera ronda, y en la Eurocopa de Frncia 2016, eliminada en cuartos.

No fue una época fácil la reciente para el fútbol de Croacia, bendecido por una portentosa promoción de jugadores pero sin continuidad en los torneos de enjundia. En el aire estuvo, incluso, su presencia en Rusia 2018, a punto de no sobrepasar la fase de clasificación.

Fue entonces cuando entró en acción Zlatko Dalic. Los mandatarios balcánicos prescindieron del seleccionador Ante Cacic y recurrieron a Dalic, que se ganaba la vida en un retiro dorado. En los Emiratos Árabes. Sin presión y con un buen sueldo.

Nunca pudo ser más a tiempo aquella llamada en octubre del 2017. Dalic, sin excesiva repercusión en los banquillos, consiguió el triunfo vital, necesario, de Croacia en Kiev, frente a Ucrania, para amarrar el segundo puesto del grupo y tener derecho a la repesca, que después superó ante Gracia para sellar el pasaporte al Mundial.

Este técnico de 51 años supo sosegar a un grupo plagado de aptitud pero sin orden. Dalic optó por rentabilizar las cualidades de sus dos pilares, Luka Modric e Ivan Rakitic. Y el mando en el juego ya fue cosa de los dos.

El centrocampista del Real Madrid asumió los galones. No rehuye Modric de la responsabilidad y la jerarquía que el resto tiene asumida. En tres de los cinco partidos de Croacia fue elegido como el mejor del partido.

Croacia volvió a donde quería. Verdugo del anfitrión contempla ahora éxitos mayores que esquivaron a la otra gran generación. El plantel de Dalic ya mira a Inglaterra y a la final que les erija como la gran generación más allá de la del 98.

.

El recital sin fin de Josef Martínez

BeSoccer.- Josef Martínez, jugador de Atlanta United, continúa demostrando su gran estado de forma y nuevamente volvió a ver puerta en el duelo de su equipo ante Philadelphia Union.

Y es que el futbolista venezolano de 25 años se encuentra en estado de gracia y, una jornada más, volvió a perforar la red de la portería rival en la Major League Soccer.

Aunque esta vez su tanto fuera de penalti, esto no resta méritos a un jugador que ha visto puerta en siete de los últimos ocho partidos, anotando un total de diez goles.

Además, en el global de la temporada, acumula ya 18 tantos en 20 jornadas, promediando prácticamente un tanto por encuentro.

.

Cherchésov: «Lo haremos mejor en Qatar 2022»

EFE.- El seleccionador de Rusia, Stanislav Cherchésov, aseguró hoy que el equipo ruso, que perdió el sábado en la tanda de penaltis ante Croacia en los cuartos de final del Mundial, mostrará mejor resultado en Catar dentro de cuatro años.

«Queríamos ir más lejos, pero no pudimos. Dentro de cuatro años en Catar lo haremos mejor», dijo Cherchésov al intervenir ante miles de aficionados reunidos en la zona de aficionados de Moscú.

El técnico ruso agradeció el apoyo brindado por los hinchas, que, según dijo, hicieron de «los jugadores número 12, 13, 14, 15 y 16» del equipo.

«Será difícil sin ustedes (en Catar), así que (vayámonos) todos allí», proclamó el seleccionador ruso desde el escenario instalado al efecto.

La anfitriona del Mundial 2018 se despidió del torneo tras un sufrido partido ante la selección croata en el estadio Fisht de Sochi (mar Negro) que mereció los elogios tanto de los aficionados como de la prensa local.

La siguiente Copa Mundial se disputará en Catar del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022 y sus organizadores esperan la llegada de 1,2 millones de aficionados.

.

Oficial: Buffon ya es nuevo portero del PSG por un año más otro opcional

Marca.- Gianluigi Buffon ya es nuevo portero del PSG después de que el club parisino haya hecho oficial su contratación por un año más otro opcioneal. El futbolista llegó a la capital francesa este viernes para cerrar su fichaje por el cuadro dirigido por Tuchel en el que será, salvo sorpresa, punto y final a una longeva trayectoria en el fútbol.

Las primeras palabras de Buffon fueron de agradecimiento: «Es con una gran sensación de felicidad que me uno al Paris Saint-Germain. Por primera vez en mi carrera, me voy de mi país y solo un proyecto tan ambicioso podría llevarme a tomar esta decisión. Agradezco al club y al presidente su confianza. Por haber seguido su increíble progreso en los últimos años, conozco los sueños que hay en el PSG y todos aquellos que lo llevan en su corazón».

Continuó el portero en declaraciones la web oficial de PSG: «Traeré toda mi energía, experiencia y sed de éxito para ayudar a mi nuevo club a alcanzar los grandes objetivos que se han propuesto. Con mis compañeros de equipo y nuestros seguidores, compartiremos emociones fantásticas en el Parque de los Príncipes y en todos los estadios en los que representaremos a París, esta maravillosa ciudad que merece ver un día como su club en la cima del fútbol internacional«.

Nasser Al-Khelaïfi, presidente del PSG, se sumó a la bienvenida: «La inmensidad de su carrera, así como su personalidad ambiciosa, unificadora y elegante, le convierten en uno de los jugadores más admirados y respetados del fútbol mundial. A los 40 años, su pasión por el fútbol está intacta y Gianluigi encontró en nuestro proyecto el escenario ideal para establecer metas extremadamente altas al pasar su experiencia, no solo a los otros porteros del club, sino también a todos nuestros jugadores».

Buffon llega para competir el puesto con el que hasta ahora ha sido guardameta titular del PSG, Areola, ex del Villarreal y suplente de Lloris con Francia. A sus 40 años, Gigi afronta un reto inesperado en su carrera después de despedirse de la Juve tras 17 años.

Buffon se incopora ya a los entrenamientos con sus nuevos compañeros, que arrancaron la temporada este miércoles con Tuchel. Allí se verá con su compañero en la selección italiana Verratti.

.

Los 60 millones de Higuaín, clave para pagar fichaje de Cristiano

EFE.- Los 60 millones de euros que pide la Juventus por Gonzalo Higuaín son clave en el desarrollo del fichaje de Cristiano Ronaldo, que dejaría el Real Madrid a cambio de 100 millones de euros, cifra que pide el club español por el futbolista portugués.

La Juve sólo tiene una oferta suculenta del fútbol chino, una Liga que cierra la ventana de traspasos en breve, el próximo 31 de julio. En Inglaterra es el 8 de agosto y en Italia el 18 del mismo mes. Con esos parámetros, la dirección deportiva trabaja con cierta urgencia.

Por otra parte, la ingeniería del fichaje de Cristiano Ronaldo por la Juventus también estaría a expensas de un inminente acuerdo del Chelsea con el entrenador italiano Maurizio Sarri, quien puso en valor a Higuaín en su etapa del Napoli. Si el Chelsea abona los 60 millones con la recomendación de Sarri, sería una segunda alternativa para afrontar el fichaje.

Esos son a día de hoy los dos vértices en los que se basa la rápida reacción del Juventus para abordar un fichaje estratégico de un club que tiene unos ingresos anuales de 405,7 millones de euros, el 58 por ciento de ellos, procedentes de los ingresos por televisión. Cristiano ganaría los 30 millones de euros anuales, que también le ha ofrecido el Real Madrid, pero que por circunstancias personales que aún no ha aclarado el futbolista, Cristiano Ronaldo no quiere seguir en Madrid.

El Real Madrid, además, y según ha anunciado la pasada noche el programa El Chiringuito, en el canal de televisión Mega, quiere que Cristiano Ronaldo explique antes de irse a la opinión pública los motivos de su marcha, de un club que le ha ayudado a ganar títulos, Balones de Oro y a cumplir con una renovación salarial pactada hasta 2021, firmada en 2016, con una cláusula de rescisión de 1000 millones que el Real Madrid ha rebajado a sólo 100.

Cristiano, en Italia, sería el jugador mejor pagado de toda la Serie A. Ganaría casi 4 veces más que el «Pipita» Higuaín, que tiene un contrato de 8 millones de euros por año hasta 2020.

Higuaín llegó en 2016 procedente del Nápoles a cambio de 90 millones de euros, fichaje que fue financiado gracias a la venta del francés Paul Pogba al Manchester United por 105 millones.

Unos movimientos que se repitieron también el curso pasado, cuando la venta de Leonardo Bonucci al Milan por 40 millones de euros permitió amortizar el gasto de otros tantos millones para adquirir el brasileño Douglas Costa, del Bayern Múnich.

En el ránking de salarios, el Juventus paga a su futbolista más representativo, Higuaín 8 millones por año, mientras que el argentino Paulo Dybala tiene el segundo mejor contrato, al ganar 7 millones fijos.

El podio está completado por Douglas Costa, que firmó un contrato hasta 2022 a cambio de 6 millones por año. Más bajos son los salarios de jugadores como el bosnio Miralem Pjanic, que gana 4,5 millones por año, el alemán Sami Khedira, que gana 4, o el colombiano Juan Guillermo Cuadrado, que gana 3,5 millones.

La eventual llegada de Cristiano Ronaldo, que fue ovacionado el pasado marzo en Turín cuando marcó un gran gol de chilena al propio Juventus en la Liga de Campeones, le convertiría en el líder absoluto de la plantilla turinesa a nivel deportivo y económico..

Cherchésov reveló que Putin llamó varias veces durante partido contra España

EFE.- El interés del presidente ruso, Vladimir Putin, por la selección de su país es agradable y los jugadores lo saben, afirmó este viernes en Sochi el entrenador Stanislav Cherchésov al revelar una anécdota ocurrida durante el partido de octavos de final que ganaron a España.

Tras afirmar que el interés permanente de Putin «es una motivación adicional» para la Sbornaya, Cherchésov aludió al partido que ganaron a España en la tanda de penaltis tras un empate en tiempo reglamentario y el alargue.

«Vladimir Vladimirovich llamó antes del juego con los españoles, en los penaltis y después de eso. El apoyo de la primera persona del Estado es agradable», dijo el seleccionador durante una conferencia de prensa en las instalaciones del estadio Olímpico Fisht, en Sochi.

En este escenario Rusia y Croacia jugarán este sábado su pase a las semifinales del Mundial.

«Los jugadores de fútbol saben de esto (del interés de Putin), y esta es una motivación adicional para nosotros», puntualizó el técnico.

El Kremlin informó poco después del partido de octavos de final jugado el domingo pasado de que el líder ruso lo siguió por televisión y llamó por teléfono a Cherchésov al término para felicitarle por la histórica clasificación para los cuartos de final.

.

Mendes: «Sería un nuevo reto para Cristiano irse a la Juve»

AS.- Jorge Mendes, representante de Cristiano Ronaldo, atendió al medio portugués Record para analizar el posible fichaje del delantero por la Juventus. El agente no confirmó que vaya a dejar el Real Madrid, pero dejó entrever que es una posibilidad clara. «Si eso sucede será sólo una nueva etapa y un nuevo desafío en su brillante carrera».

.

El Real Madrid fichó a Odriozola por seis temporadas

Prensa Real Madrid.- Real Madrid C. F. y la Real Sociedad han acordado el traspaso del jugador Álvaro Odriozola, pendiente del reconocimiento médico. El jugador queda vinculado al club durante las próximas seis temporadas.

Lateral derecho de 22 años e internacional absoluto con España, ha formado parte de la selección en el Mundial de Rusia y fue incluido por uefa.com en el equipo revelación de la Liga 16/17.

lvaro Odriozola (San Sebastián, 14/12/1995) ya es nuevo jugador del Real Madrid. El campeón de Europa se refuerza con uno de los defensas con mayor proyección del fútbol continental. Lateral derecho de largo recorrido, ha formado parte de la selección española en el Mundial de Rusia, y destaca por su velocidad y capacidad de desborde. En la temporada 2017/18, Odriozola jugó 35 encuentros de Liga con la Real Sociedad, en los que aportó 4 asistencias y fue el que más centros al área firmó del equipo. También debutó en competiciones europeas, disputando 6 partidos de la Europa League y estrenándose como goleador ante el Salzburgo.

Formado en la cantera del club donostiarra, debutó en el filial en la 2013/14, temporada en la que también jugó la UEFA Youth League con el Juvenil. El punto de inflexión de su carrera llegó en enero de 2017, cuando se estrenó en el primer equipo. Desde entonces, su ascensión fue imparable, convirtiéndose en pieza clave de la Real que acabó la Liga 2016/17 en sexta posición. En esa campaña disputó 16 partidos con el primer equipo (15 de Liga y 1 de Copa) y fue incluido en el equipo revelación de la Liga elaborado por uefa.com.

Debut con España
Al igual que en la Real Sociedad, su irrupción en la selección también ha sido meteórica. En marzo de 2017 debutó con la sub-21 en un partido contra Dinamarca en el que dio dos asistencias. Y en octubre del mismo año se estrenó con la absoluta con otro pase de gol ante Albania. Fue Lopetegui el que le dio la alternativa y también el que le incluyó en la convocatoria para el Mundial de Rusia. En uno de los partidos preparatorios para este torneo marcó su primer gol con la selección, una espectacular volea desde la frontal del área ante Suiza.

Trayectoria:
-Real Sociedad B (2013-2017)
-Real Sociedad (2017-2018)
-Real Madrid (2018- )

.

Coordinadora de la sede de Rostov agradeció a Japón su «Juego Limpio»

EFE.- La holandesa Priscilla Janssens, coordinadora de la FIFA en la sede de Rostov, agradeció a la selección japonesa su extraordinario comportamiento tras perder contra Bélgica, en los octavos de final del Mundial.

Janssens, que ha estado al frente de esa sede en los cinco partidos del Mundial que se han disputado en el Rostov Arena, publicó una fotografía del vestuario japonés con el siguiente texto: «Este es el vestuario japonés después de perder contra Bélgica en el minuto 94. Le dieron las gracias a su afición en el estadio, limpiaron todo (banquillo y vestuario) y hablaron con los medios. Además, dejaron una nota con un «gracias» escrito en ruso. ¡Qué ejemplo para todos los equipos!. ¡Ha sido un privilegio trabajar con vosotros!»

Japón fue eliminado del Mundial tras encajar el tercer gol belga en la última jugada de un partido que llegaron a dominar con dos goles de ventaja. La actitud de la selección japonesa, que accedió a los cuartos de final por el «Juego Limpio» (menos tarjetas que Senegal) ha sido elogiada por la organización y la FIFA, al igual que el comportamiento de sus seguidores, que acostumbran a limpiar las gradas en las que están tras los partidos..

Sakakini y Grant se suben al Expreso para postemporada

PRENSA TROTAMUNDOS.- Refuerzos de altura para los playoffs. Los centros Sani Sakakini y Jerai Grant se sumaron este lunes a Trotamundos BBC, de cara a la postemporada 2018 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB).

Ambas piezas llegaron a suelo venezolano en horas de la tarde y estuvieron presentes en la segunda práctica del equipo en el Forum de Valencia.

Sakakini vivirá su segunda experiencia con el Expreso Azul en Venezuela, quien ha destacado en los últimos años desde suelo asiático. Recientemente el nativo de Ramallah quedó campeón junto al equipo Ahli Shabab en Dubai y también militó para Guangzhou Long-Lions de China, con promedio de 21.2 puntos por juego, 11.7 rebotes
y 2.2 asistencias.

Grant dejó registro de 54 por ciento de efectividad en tiros de campo y 7.9 rebotes por encuentro en sus primeros compromisos de la temporada, además de un 88 por cientoen la línea de tiros de libres. El norteamericano regresa a la organización azul, quien se marchó durante un mes por compromisos personales y se suma a los planes del
entrenador zuliano Jorge Arrieta para la presente fase de la zafra.

“Son dos jugadores que nos van a dar mucha fortaleza en la pintura, ambos conocidos de la casa. La llegada de Sakakini es un plus super importante, porque es un 4 o 5 que puede jugar de afuera hacia adentro que aparte es un buen lanzador de medio y larga distancia, muy bueno en los tiros libres y buena capacidad reboteadora”, fueron las
palabras de Federico Rojas, gerente deportivo del equipo. “Sin duda alguna se va a complementar muy bien con Grant, sabemos de sus capacidades del estadounidense y quien cumplió su palabra de regresar”.

El conjunto azul mantiene sus entrenamientos en casa, a pocos días de asumir los próximos compromisos ante Bucaneros de La Guaria en Valencia (viernes 6 y sábado 7de julio).

.