Estados Unidos se proclama campeón del mundo de baloncesto femenino

AFP.- Las estadounidenses, invictas desde hace más de doce años en competiciones internacionales, se proclamaron este domingo campeonas del mundo por tercera vez consecutivas en Tenerife (España).

Las estadounidenses, seis veces campeones olímpicas, vencieron a las australianas 73-56, acumulando 51 victorias consecutivas contando Juegos Olímpicos, Mundial y clasificatorios.

Las flamantes campeonas, entrenadas por primera vez por Dawn Staley, dieron a Estados Unidos su décimo título mundial en 18 ediciones.

En la final, el duelo a más de dos metros entre la estadounidense Brittney Griner (2,06 m) y la australiana Liz Cambage (2,03 m) cayó rápidamente del lado de la norteamericana.

Al contrario que las españolas en semifinal, las pupilas de Staley lograron reducir el impacto de Cambage por el interior (7 puntos frente a una media de 28 antes de la final).

Cambage fue abucheada por el público español, que pareció no haberle perdonado sus 33 puntos y 15 rebotes que realizó la víspera para eliminar a las españolas.

Las australianas sufrieron tanto al inicio del primer cuarto como del tercero, teniendo que esperar cuatro minutos en ambos para anotar su primera canasta, cuando las estadounidenses encadenaban punto tras puntos (10-0 en el primer cuarto y 9-0 en el tercer cuarto).

Con el partido ya prácticamente en el bolsillo antes del último cuarto (61-38), Staley aprovechó para sacar a las más jóvenes de la plantilla al final del encuentro.

Foto cortesía: AFP.

España se hace con el bronce en el Mundial de Baloncesto

AFP.- España, actual campeona de Europa, ganó este domingo la medalla de bronce en el Mundial de Baloncesto femenino al imponerse a Bélgica 67-60 en el encuentro por el tercer puesto, en Tenerife, en el archipiélago de Las Canarias.

Vigentes subcampeonas olímpicas y del mundo, las españoles habían caído en semifinales el sábado ante la Australia de Liz Cambage, pero supieron reponerse para subirse a su sexto podio internacional consecutivo, contando campeonatos de Europa, Juegos Olímpicos y Mundiales.

Tras un inicio de partido equilibrado, las españolas fueron poco a poco imponiéndose apoyadas en la buena actuación de Marta Xargay (17 puntos).

Ganando de doce puntos en los últimos diez minutos (55-43), las españoles tuvieron algún susto cuando las belgas lograron remontar hasta ponerse a un punto (55-54), pero Alba Torrens marcó un triple para dar un poco de aire a las anfitrionas del campeonato (60-54).

Las belgas disputaban su primer Mundial tras haber logrado un tercer puesto el pasado año en el campeonato de Europa.

En seis partidos, las jugadoras de Philip Mestdagh ganaron a España en la fase de grupos, y a Francia en cuartos de final.

Foto cortesía: AFP.

Australia jugará la final del Mundial Femenino de Baloncesto

MARCA.-  El equipo español terminó claudicando ante el poderío de Liz Cambage, que aprovechó la eliminación de Nicholls y Ndour para hacerse la dueña de las zonas en el último cuarto y decantar el partido para las oceánicas por 66-72.

El conjunto de Lucas Mondelo completó la misión que tenía encomendada y consiguió sobrevivir durante gran parte del choque al vendaval Cambage. Lo hizo a base de defensa y del buen partido en ataque hasta que aguantó Astou Ndour (17 puntos y cinco faltas) y el buen hacer de Laia Palau y Alba Torrens, que cuajó su mejor actuación del Mundial.

Australia fue Cambage y poco más. La estrella de la WNBA terminó con 42 de valoración gracias a sus 33 puntos y 15 rebotes. Sin embargo, la pívot encontró poca ayuda, salvo los nueve puntos de Ebzery y George.

Foto cortesía: FIBA.

Estados Unidos a la final del Mundial Femenino de Baloncesto

AS.- Aunque luego no ha parado de ganar, a Diana Taurasi le costó desprenderse del estigma de ser una de las integrantes de la selección de Estados Unidos que perdió su último partido oficial en un Mundial. Fue contra Rusia y fue en semifinales. En 2006 y en Brasil. Por eso jugó la semifinal contra Bélgica con todas las luces encendidas y fue indiscutiblemente clave con 26 puntos.

Cuando Bélgica a través de Meesseman y Mestdagh era una máquina de anotar al principio del tercer cuarto, respondió con una carga espectacular de triples a la que las belgas, pocos minutos después, ya no pudieron responder. Así pues, Taurasi, con la inestimable colaboración de Breanna Stewart (la más regular de Estados Unidos en todo el Mundial, 20 puntos), y Griner (16), condujo a Estados Unidos a una final que debe ser la antesala del décimo oro estadounidense en la historia del Mundial femenino.

Bélgica, tocada después de sus batallas contra España y Francia, se ha ganado el cariño de la afición por su baloncesto alegre que durante 25 minutos le permitió dar respuesta a Estados Unidos con alguna máxima de cinco puntos de ventaja. Mientras Kim Mestdagh y Meesseman tuvieron gasolina, las belgas miraron cara a cara a Estados Unidos en el intercambio de canastas. Sucede que es casi imposible mantener ese nivel los 40 minutos y, después de ese espectacular pique Mestdagh-Taurasi, Bélgica se derrumbó. El parcial de 18-33 en el tercer cuarto resultó esclarecedor de lo que supone enfrentarse a Estados Unidos, capaz de subir un punto su nivel si es necesario. “Andando te hacen cien puntos”, definió no hace mucho Mondelo el escenario.

Philip Mestdagh sacó bandera blanca y dio por resuelto el litigio en el minuto 35, cuando mandó a Meesseman al banquillo. Estados Unidos es, admitámoslo, infranqueable. Un muro que se hace gigante cuando aparecen los brazos de Griner en defensa y los de Stewart o Taurasi en las transiciones. Pese al abultado resultado final, fue un partido para aplaudir a las dos. Bélgica ha sido la selección más divertida del Mundial y por eso peleará el bronce este domingo y Estados Unidos es, simplemente, el Dream Team.

Foto cortesía: AS.

Dwyane Wade jugará un año más con el Miami Heat

Manuel de la Torre (AS).– Tras un largo verano, Dwyane Wade por fin se ha decidido. Después de mucho meditarlo, el escolta ha optado por aparcar su retirada para jugar una última temporada en la NBA, en sus Miami Heat. La temporada 2018-19 supondrá el último baile de Wade. «Le he dado a este deporte todo lo que tengo y soy feliz por ello. Voy a darle todo lo que me queda durante una última temporada«, ha anunciado el jugador a través de un vídeo publicado en su canal de Youtube.

En el mismo, Wade ha reconocido que ha sido un «verano complicado» en el que ha tenido que hacer «frente a muchas emociones» tras hacerse muchas preguntas del tipo: «¿puedo físicamente hacerlo? ¿Es egoísta por mi parte seguir alejado de mi familia?«. Flash, quien regresó en febrero de este año a los Heat (franquicia de la que es líder histórico en puntos, asistencias, robos, partidos y minutos disputados), afrontará este curso —su 16º en la Liga— sabiendo que será su último como profesional.

Se espera que a lo largo de esta semana que hoy lunes entra, el jugador acabe firmando un contrato con Miami por un año y 2,4 millones de dólares (el mínimo de veteranos). La otra opción que puede hacer la franquicia es hacer uso de la mid-level exception y ofertarle un salario de 5,3 millones.

Drafteado con el número 5 en 2003 en uno de los mejores drafts de la historia, Wade será recordado como uno de los mejores escoltas de siempre. En su primera etapa, antes de que los problemas físicos (sobre todo en las rodillas y cadera) mermaran su explosividad, Wade llevó junto a Shaquille O’Neal a los Heat a su primer anillo. MVP de las Finales 2006, en aquella serie ante los Mavericks promedió 34,7 puntos, 7,8 rebotes, 3,8 asistencias y 2,7 robos. En 2010, con la llegada de LeBron James y sus talentos a Sout Beach, disputó otras cuatro eliminatorias por el título. Conquistó otros dos, los de 2012 y 2013. En el verano de 2016 llegó a un acuerdo con los Bulls, el equipo de su ciudad natal, Chicago. Un año después, recaló en los Cavaliers, donde volvió a coincidir junto a su amigo LeBron durante unos meses hasta completar el círculo con su retorno a Miami. En total, 3 anillos de campeón, 12 veces all star y 8 nominaciones en los mejores quintetos de la temporada (All NBA) adornan la carrera de este jugador de 36 años.

«Siempre he hecho las cosas a mi manera. Tanto si han sido buenas o malas, llegué hasta aquí porque hice las cosas que sentía que eran buenas para mí y familia. Y lo que ahora siento es que lo correcto es pediros a vosotros que os unáis a mí para un último baile, para una última temporada«, ha anunciado.

Foto cortesía: @Dwyanewade.

Venezuela venció a República Dominicana y está en el tope del grupo F

FIBA.- Quizás no fue el partido más elegante, pero sin duda, Venezuela y República Dominicana tiraron un clásico que necesitó más de 40 minutos para resolverse.

En uno de los encuentros más emocionantes en las eliminatorias de las Américas, Venezuela venció en tiempo extra, 79-78, a República Dominicana en duelo celebrado en Valencia para sumar su séptima victoria de los clasificatorios a la Copa del Mundo China 2019. Fue el primer juego de las eliminatorias en las Américas que va a la prórroga.

El conjunto Vinotinto (7-1) es líder del grupo F en espera del resultado de Canadá (6-1) que juega el lunes en Chile. A su vez, Venezuela tiene marca de 5-0 jugando como local.

José Vargas fue la constante de Venezuela con 21 puntos y seis rebotes. Heissler Guillent agregó 16 unidades y seis asistencias, mientras que Néstor Colmenares añadió 16 puntos y Miguel Ruiz capturó 11 rebotes. Venezuela ganó sus dos partidos de esta ventana y luce muy encaminado para lograr su boleto a la Copa del Mundo.

Por República Dominicana, Víctor Liz estuvo fenomenal con 25 puntos, Eulis Báez tuvo 17, Edgar Sosa 10 y Ángel Delgado logró 10 rebotes, cinco de ellos en el primer parcial. El conjunto caribeño, que estuvo en control en gran parte del encuentro desde mediados del primer parcial, puso su marca en 5-3, y es cuarto en el grupo. Dominicana ha perdido tres de sus pasados cuatro partidos, luego de iniciar los clasificatorios con 4-0.

Aunque ganó el partido, Venezuela no estuvo muy efectivo en su porcentaje de campo al lanzar para un 39.1%, en parte por el 6-26 en triples. En tiradas libres, apenas logró el 50 porciento de sus lances. Por su parte, Dominicana cometió 20 pérdidas de balón con solo nueve asistencias, falló 11 tiros libres, varias de ellas en momentos claves y, aunque dominó las tablas, permitió más rebotes ofensivos de Venezuela (18-13).

Los 40 minutos reglamentarios terminaron empatados a 68. En la prórroga, la igualdad entre ambas selecciones no se detuvo. Con la visita arriba por uno, Vargas atinó de tres para poner a Venezuela al frente, 75-73, con 1:55 por jugar.

La visita empató con dos tiradas libres y Colmenares anotó doble para recuperar el liderato, 77-75. Acto seguido Báez erró a distancia y tirada libre de Luis Bethelmy le dio tranquilidad al local, 78-75.

República Dominicana no pudo convertir en la siguiente jugada, y tirada libre de Vargas pareció sentenciar el resultado final. No obstante, Liz atinó triple para colocar por uno al visitante, 79-78, con 3.7 por jugar. Venezuela pidió tiempo y cuando sacó el balón, Vargas evitó que la defensa le diera falta para así culminar el encuentro.

República Dominicana entró al último cuarto con ventaja mínima. Jhornan Zamora levantó a los presentes de sus asientos con un espectacular donqueo, que se tradujo en una jugada de tres puntos para poner a Venezuela en dominio, 53-51. Sin embargo, Sosa y Liz ripostaron con canasto de tres seguidos para que dominicana se recuperara, 57-53.

Como fue en gran parte del juego, Venezuela respondió con la carrera. Bandeja de Vargas le dio la ventaja, 59-58, a la Vinotinto, lo que provocó el cántico de “¡sí se puede, sí se puede!” por parte de los presentes.

Vargas siguió con su gran noche y canasto de tres puso a Venezuela, 62-58. Pero Báez con dos tiros libres, triple y tapeo en rebote ofensivo le dio liderato a Dominicana, 65-64.

Luego de una parada defensiva, los caribeños jugaron con el reloj para que Delgado anotara justo al finalizar la posesión de los 24 segundos para colocar a los suyos, 67-64, con 25.7 segundos por jugar.

Guillent logró dos tiros libres para dar vida a los sudamericanos, 67-66, con 22.4 segundos de acción. En la siguiente posesión, Liz recibió falta personal y consiguió uno de dos lances. Guillent anotó en penetración para igualar las hostilidades, 68-68. Dominicana tuvo el balón para ganar el juego, pero Edgar Sosa perdió control y el juego fue a tiempo adicional.

Venezuela y República Dominicana se volverán a enfrentar el 21 de febrero en tierra quisqueyana.

Foto cortesía: FIBA.

Venezuela venció a Islas Vírgenes en las Eliminatorias FIBA

AVN.- La selección venezolana de baloncesto venció este jueves, con pizarra de 87-73, a los representantes de Islas Vírgenes en la cuarta ventana de la clasificatoria al Mundial de China 2019.

Desde el primer cuarto del partido, disputado en el gimnasio José Joaquín «Papá» Carrillo del estado Miranda, Venezuela arrancó con ventaja al cerrar con un marcador de 22-11. A pesar de que en el segundo tiempo, los vinotintos cayeron 15-17; la pizarra se mantuvo a favor de los locales y cerraron este cuarto 37-28.

El combinado nacional, dirigido por Fernando Duro, supo mantener la diferencia en el tercer cuarto al conquistar el marcador 25-14, sumando más puntos a la pizarra y cerrando 62-42, hecho que se mantuvo hasta el último tiempo 25-31 y finalizar el encuentro 87-73.

El mejor jugador por parte de la selección de Venezuela fue Jhornan Zamora 14 puntos, seguido de Gregory Vargas con 12 puntos y una efectividad de + 22, mientras que por Islas Vírgenes el destacado fue Georgio Milligan con 26 tiros y efectividad de +25, refiere la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) en su portal web.

En la primera ronda de eliminatorias, Venezuela culminó en el primer lugar del Grupo B con cinco victorias y una derrota.

Foto: @AccionYDeporte.

LeBron James ganará 162 dólares por segundo con los Lakers

MARCA.- Efichaje de LeBron James por Los Ángeles Lakers fue sin duda el gran movimiento del verano. El alero de Akron decidió renunciar a la opción de jugador que tenía para seguir en los Cleveland Cavaliers por 35,6 millones de dólares y firmó un contratazo con la mítica franquicia de púrpura y oro de 153,3 millones.

Una vez confirmadas todas las cifras, el portal ESPN quiso ir desglosando las cantidades que percibirá ‘King’ James, y los números asustan. Con un acuerdo exacto de 153.312.846 dólares por cuatro años, LeBron se embolsará una media de 38,3 millones cada temporada, unos 467.000 dólares por partido jugado, 117.000 dólares por cuarto, 9.700 dólares por minuto y 162 dólares por segundo.

Estas son las cifras si se hace un promedio de los cuatro años, pero en su acuerdo con los Lakers, el jugador fijó que su salario fuera mayor cada temporada: 35,7 ‘kilos’ la primera, 37,4 la segunda, 39,2 la tercera y 41 la cuarta en la que tendrá una opción de jugador con 37 años.

Pero además, según Shoshanna Delventhal, de Investopedia, las ganancias totales de LeBron James se irán por encima de los miles de millones de dólares si se tienen en cuenta sus patrocinadores: «La creciente riqueza de LeBron también está impulsada por sus asociaciones con marcas como Nike Inc. (NKE) y Sprite, propiedad de The Coca-Cola Company (KO)».

Sin ir más lejos, el jugador de los Lakers ganó 33,5 millones de dólares gracias a su contrato y otros 52 millones mediante acuerdos de patrocinio sólo durante el último año. Estas cifras le situaron como el sexto deportista mejor pagado del mundo según la prestigiosa revista Forbes solo por detrás de Floyd Mayweather, Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Conor McGregor y Neymar.

Foto: Archivo.

Pau Gasol aún no piensa en retirarse

AFP.- El pívot español de los San Antonio Spurs Pau Gasol aseguró este miércoles que no piensa en su retirada y que está centrado en hacer una buena temporada con su club en la NBA.

«No pienso de momento en la retirada, aunque sé que llegará, en una fecha cercana supongo, lo que me planteo ahora y en lo que pongo el foco es que voy a disfrutar al máximo de esta temporada», dijo Gasol durante la presentación de su libro «Bajo el aro» en Madrid.

«Quiero seguir dándolo todo, marcando la diferencia y disfrutando de lo que amo», dijo el jugador español, quien, no obstante, reconoció que «a medida que pasan los años es cada vez más complicado pensar en una retirada en España».

Gasol, de 38 años, afirmó que todavía no ha pensado qué hará cuando deje la competición, pero «mi idea es seguir vinculado al deporte, es lo que conozco, en lo que me muevo bastante bien», por lo que «es más posible que sea del lado de la gestoría que del banquillo».

Con vistas a su próxima temporada con los Spurs, con los que le quedan dos años de contrato, Gasol afirmó que «ha habido muchos cambios importantes en el equipo. Las marchas de Manu (Ginóbili) y Tony (Parker) sin duda se van a notar, no sólo en la pista sino en el vestuario, su capacidad de liderazgo, la solidez que te dan como equipo y vamos a ver cómo lo suplimos».

«Tenemos un equipo rejuvenecido», pero «creo que podemos dar un paso adelante y sorprender a mucha gente», dijo Gasol, que se deshizo en elogios hacia Ginóbili, después que el argentino anunciara su retiro el pasado 27 de agosto.

«Manu es un jugador magnífico, excepcional, con una carrera increíble, que ha marcado una época, ya no sólo en Argentina, sino en el baloncesto mundial», aseguró.

«Le tengo un cariño especial. Es un hombre hecho y derecho, digno de admiración, que lo ha dado absolutamente todo, que ha jugado hasta los 41 años, un ejemplo a seguir y que espero que inspire a muchísimos jóvenes en Argentina y fuera», concluyó.

Foto cortesía: AFP.

El basquetbolista argentino Manu Ginóbili anuncia su retiro

AFP.- El escolta argentino Manu Ginóbili anunció este lunes su retiro del básquetbol después de una exitosa carrera que lo llevó a ganar cuatro anillos de la NBA con los San Antonio Spurs y la medalla de oro de los Juegos Olímpicos en Atenas 2004.

«Con una gran mezcla de emociones les cuento que decidí retirarme del básquet. ENORME GRATITUD para mi familia, amigos, compañeros, DTs, staff, aficionados y todos los que fueron parte de mi vida en estos 23 años. Fue un viaje fabuloso que superó cualquier tipo de sueño. GRACIAS!», escribió Ginóbili, de 41 años, en su cuenta en Twitter.

A Ginóbili, de 41 años, le queda un año de contrato, por valor de 2,5 millones de dólares.

Ginóbili es uno de los jugadores internacionales más condecorados en la historia del baloncesto: dos veces All Star de la NBA, medallista de oro olímpico y MVP de la Euroliga.

Uno de los mejores jugadores de la NBA, el español Pau Gasol, alabó la trayectoria del argentino a través de su cuenta en Twitter. «GRACIAS por absolutamente todo lo que has dado al baloncesto. Un ejemplo para todos los que amamos este maravilloso deporte. Afortunado de haber compartido vestuario con vos estos 2 últimos años!»

Por su parte, el estelar ala-pívot alemán Dirk Nowitzki le recordó su «carrera increíble. Gran jugador. Feroz competidor. Ganador. Siguiente parada: Salón de la Fama».

El estadounidense Jamal Crawford subrayó: «Manu fuiste la persona principal a la que miré cuando decidí que iba a ser un sexto hombre para siempre. Tu estilo, talento, competitividad y voluntad de ganar serán extrañados. ¡Nada más que respeto!».

El ‘1’ en todo, dice Oberto 

Sus compatriotas Fabricio Oberto y Pablo Prigioni también despidieron a Manu como todo un maestro del juego de las canastas.

«El ‘1’ en todo y de todos, una persona de otro tiempo, temple y planeta, sin igual, sin par, único, inigualable, inmejorable, insuperable. Que chicas quedan las palabras!», apuntó Oberto.

Por su parte, Prigioni afirmó: «Todos los mensajes de reconocimiento que recibas hoy, serán pocos para homenajear semejante carrera!. Rompiste todos los moldes y cruzaste todos los límites que un jugador Argentino podía soñar!!! Dejas un legado insuperable!!! Éxitos en lo que sea que venga!!.

El argentino ha jugado 1.057 juegos de temporada regular y 218 en los playoffs con los Spurs, clasificándose entre los cinco mejores de todos los tiempos en juegos, puntos (14.043), asistencias (4.001) y robos de balones (1.392).

Ginóbili promedió 9.8 puntos y 20 minutos por juego para los Spurs la temporada pasada.

El estilo poco convencional, espectacular y hasta dramático de Ginóbili ayudó a definir una era moderna sin precedentes de dominio de los Spurs junto con sus compañeros de equipo por mucho tiempo Tim Duncan y el armador francés Tony Parker.

Ginóbili fue la quincuagésima séptima elección del Draft de la NBA en 1999, y actuó en Europa antes de unirse a los Spurs para su temporada de novato en la NBA en 2002.

Los Spurs ya no cuentan con Parker, que se fue a los Charlotte Hornets en la agencia libre, y cambiaron a Kawhi Leonard y Danny Green a Toronto por DeMar DeRozan y Jakob Poeltl.

.