José Peseiro: “Quiero que seamos una selección competitiva”

Tony Cittadino (Mallorca) / Guillermo Liñares (Caracas).- José Peseiro fue presentado como el director técnico de la selección venezolana de fútbol hasta el final del Mundial Qatar 2022. El estratega aseguró que quiere una selección competitiva y reafirmó que nunca antes la Vinotinto había contado con tantos jugadores en Europa.

El técnico lusitano dijo que no tiene dudas que el objetivo es lograr la clasificación al Mundial 2022. “Venezuela nunca había tenido tantos jugadores buenos en Europa como lo tiene ahora la selección. Quiero que seamos una selección competitiva. Venezuela ha tenido muchos logros en los últimos años porque ha tenido trabajo, porque han desarrollado jugadores, han hecho un buen trabajo, indicó.

Agregó que tiene una idea de juego de la oncena nacional, porque en las últimas dos semanas estuvo viendo videos. “Seguí los partidos que Venezuela hizo en la Copa América y los últimos cuatro amistosos”.

Además reiteró la ilusión de clasificar a la Copa del Mundo. “Mi ilusión es estar en el mundial. Para mí sería muy malo y una tristeza no alcanzarlo, porque en Arabia Saudita estuve a 30 segundos de lograrlo. Si no lo conseguimos, será una tristeza”.

El dirigente de 59 años, indicó que la Vinotinto cuenta con una buena base de jugadores. “Ante Colombia seguro jugaremos con 90% de la base que ya está. No podemos jugar con un equipo distinto con pocos días de trabajo. Para lograr los objetivos debemos tener ambición. En la Copa América seguro queremos hacer un mejor papel que en la anterior”.

Peseiro dijo que las puertas de la selección están abiertas para todos, incluyendo al delantero Josef Martínez, quien renunció a jugar con la Vinotinto en el ciclo de Rafael Dudamel. También se refirió a Salomón Rondón, quien está en China. “Tenemos dos importantes partidos en marzo. Tenemos jugadores compitiendo y Rondón está entrenando. No ha jugado pero está entrenando con su equipo. Sería bueno que esté en un equipo que compita estos meses».

Con respecto al estilo de juego, dijo que espera aplicar un sistema más ofensivo. “Me gustan los equipos ofensivos, con tenencia de balón. Sería una locura pensar que aquí voy a jugar como jugaba el Sporting de 2005. Venezuela tiene buena transición de defensa a ataque, hay cosas que no se deben cambiar».

Peseiro aclaró que se encargará de la selección mayor y la Federación Venezolana de Fútbol de las categorías inferiores.  Se comprometió a estudiar las bases estructurales de las selecciones  y usar su experiencia para el crecimiento. “Yo quiero ayudar, primero hay que pensar en el Mundial. Pero necesitamos desarrollar el futuro en las bases”, insistió.

Adelantó que en su cuerpo técnico estarán cuatro venezolanos, pero no dio los nombres. «Viene conmigo un técnico asistente, un preparador físico, un entrenador de porteros y un analista. Incorporaremos al menos cuatro técnicos venezolanos. No están los nombres, luego los sabrán».

Indico que en los próximos días espera contactar a la mayoría de los jugadores de la selección que están en Europa y conocer su opinión. «Quiero hablar cara a cara con los jugadores antes del partido con Colombia y acercarme a los clubes, ver los estadios, quiero conocer mejor el fútbol venezolano para luego dar mi opinión».

Un DT de acuerdo al presupuesto

Por su parte, el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Laureano González, aseguró que la contratación del técnico portugués se hizo de acuerdo al presupuesto del organismo y que es el de mejor currículum que han tenido. Recordó que hubo una comisión integrada por Jesús Berardinelli y el segundo vicepresidente y Ministro del Deporte, Pedro Infante, encargada de contactar a varios técnicos y negó que Diego Armando Maradona estuviera entre los aspirantes.

“Se especuló mucho con los técnicos y quiero agradecerles a todos aquellos que nos atendieron y dieron propuestas, pero consideramos que Peseiro era el más práctico porque la eliminatorias comienza en menos de dos meses. Es un programa bien concreto y realista”.

El directivo dijo que la contratación se realizó de acuerdo al presupuesto disponible. “Ustedes conocen la situación país y en nuestro presupuesto no podíamos alterar lo ya subscrito en el 2019. En la realidad uno se arropa hasta que la cobija alcance. No podíamos subscribir contrato con alguien que no tuviéramos la condición de cumplirle a nivel presupuestario. Traemos un técnico con varias experiencias, trae en su currículum ser asistente de Carlos Queiroz en el Real Madrid. Viene a dirigir una buena base de la selección”, explicó.

Resaltó que siempre fue de la idea de contar con un estratega criollo, pero ya era momento de contratar a un extranjero. “Mucha gente pedía un técnico internacional y salimos a buscarlo. La escuela de técnicos portuguesa está en el top”.

Venezuela debutará ante Colombia en las eliminatorias sudamericanas, en partido a disputarse el 27 de marzo en Barranquilla. Cuatro días más tarde, recibirá a Paraguay en Mérida.

Foto: FVF.

El Deportivo Táchira cayó goleado en su visita a Medellín

EFE.- El centrocampista Javier Reina, de 31 años, firmó este martes una noche redonda con un doblete y una asistencia en la goleada por 4-0 del Independiente Medellín sobre el Deportivo Táchira en el partido de ida de la segunda fase de la Copa Libertadores.

Los locales abrieron el marcador, en el estadio Atanasio Girardot, al minuto 2 cuando el mediocentro aurinegro Yeferson Velasco cometió una falta en el área a Reina, quien luego transformó en gol el penalti.

La exhibición local continuó con remates a los postes y varios tiros más a la portería hasta que al 22 el delantero Juan Fernando Caicedo recibió de espaldas en el borde del área y le tocó el balón a Reina, quien filtró un venenoso balón al volante Larry Angulo que con un fortísimo derechazo amplió el marcador.

El tercer tanto de la noche, en la que los venezolanos se vieron completamente sometidos por su rival, llegó en una muy buena jugada colectiva de Andrés Ricaurte con Reina, que derivó con un derechazo del creativo que se clavó en una esquina de la portería de José David Contreras.

Expulsión de Velásquez en el 2T.

En el segundo tiempo la situación empeoró para el Táchira cuando el central José Manuel Velázquez fue expulsado al 62. Eso fue aprovechado por los locales que siete minutos después anotaron el 4-0 con un tanto del juvenil Juan Manuel Cuesta, de 17 años, que mandó al fondo de la red el primer balón que tocó.

Pese a que al final los colombianos tuvieron varias oportunidades más para aumentar la diferencia, se fueron con una ventaja bastante amplia que defenderán el próximo martes en el partido de vuelta, a disputarse en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo, en la ciudad venezolana de San Cristóbal.

– Ficha técnica:

4. Independiente Medellín: Andrés Mosquera; Didier Delgado (m.79, Luis Mena), Jesús Murillo, Andrés Cadavid, Yulián Gómez; Larry Angulo (m.68, Juan Cuesta), Adrián Arregui, Javier Reina, Andrés Ricaurte; Maicol Balanta y Juan Fernando Caicedo (m.74, Federico Laurito).

Entrenador: Aldo Bobadilla.

0. Deportivo Táchira: José David Contreras; Pablo Camacho, José Manuel Velázquez, Carlos Vivas, Anthony Graterol; Yeferson Velasco, Carlos Cermeño (m.68, David Zalzman), Marlon Fernández, Miguel Camargo, Jacobo Kouffati (m.46, Douglar Angarita) y Édgar Pérez (m.64, Nicolás Foglia).

Entrenador: Juan Domingo Tolisano.

Goles: 1-0, m.2: Javier Reina. 2-0, m.22: Larry Angulo. 3-0, m.42: Javier Reina. 4-0, m.69: Juan Cuesta.

Árbitro: el uruguayo Leodan González. Expulsó a José Manuel Velázquez (m.62) y amonestó a Pablo Camacho, Juan Fernando Caicedo y Larry Angulo.

Incidencias: partido de ida de la segunda fase de la Copa Libertadores disputado en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín.

Foto: @LAPECOSAFUTBOL_.

El Aragua FC cayó por goleada en su visita a Coquimbo Unido

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El Aragua FC cayó estrepitosamente por marcador de tres goles por cero ante Coquimbo Unido en su visita al estadio Francisco Sánchez Rumoroso en Chile por el partido de ida de la primera ronda de la Copa Conmebol Sudamericana.

En el minuto 67 cayó el primer gol de los chilenos, cortesía de Federico Pereyra, que aprovechó una falla luego de un centro desde la derecha. Tres minutos después, Víctor González marcó el segundo también por la vía aérea.  Rubén Farfán cerró la goleada a los ochenta minutos. La vuelta se jugará el próximo martes en el Olímpico de la UCV.  El Aragua FC deberá anotar cuatro goles para continuar en la Sudamericana.

El PSG sufrió para ganarle al Nantes

AS.- El PSG venció por 1-2 al Nantes en un partido sufrido y en el que terminó pidiendo la hora, ya que ‘Les Canaris’ tuvieron ocasiones muy claras para empatar. Los de Tuchel aventajan en 15 puntos al Marsella a expensas del Saint-Étienne vs OM. A pesar de la baja de Neymar, el PSG no notó en exceso la ausencia del brasileño. En la primera mitad, el equipo salió con tres centrales para generar superioridad en todas las zonas del campo, y acabó encontrando rédito en el minuto 29, tras un cambio de ritmo fantástico de Mbappé, que asistió a Di María en el punto de penalti.

El francés olvidó la polémica de los últimos días y fue el mejor de los parisinos en la primera mitad. El PSG aumentó la distancia con un remate de Kehrer en un córner botado por Di María. Cuando el partido estaba casi sentenciado, Kimpembe cometió el error del encuentro y le regaló a Moses Simon el 1-2. El PSG acabó sufriendo, concediendo ocasiones muy claras a su rival, que pudo empatar en el tiempo de descuento tras una volea de Emond que repelió bien Keylor Navas. Tres puntos sufridos que mostraron las carencias defensivas del PSG.

Mbappé disputó un partido irregular en Nantes. El internacional francés, protagonista en los últimos días por su careo con Tuchel, fue el mejor del PSG en la primera parte. Le dio la noche al joven Percy Prado, y asistió a Di María en el primer gol con un gran cambio de ritmo. No paró de intentarlo en los primeros 45 minutos, siendo junto al fideo el jugador más destacado. En la segunda parte, falló dos ocasiones muy claras que pudieron aumentar la ventaja del lado parisino, pero volvió a mostrarse errático de cara a puerta. No fue sustituido esta vez.

Foto: AS.

El Granada derrotó al Valencia para clasificar a semifinales

AS.- En Los Cármenes, muy cerquita de La Alhambra, se vivió un partido monumental. De pasión, sin respiro y con historia, la que escribió el Granada, que estará por cuarta vez en semifinales 51 años después de su última vez. También fue un partido del fútbol moderno, el del VAR, que anuló un gol a Rodrigo por medio pie del hispano-brasileño y avisó a González González de unas manos en el área de Jaume Costa cuando nadie se había percatado. Fue Roberto Soldado quien lo ejecutó, firmando un doblete de leyenda y liquidando al vigente campeón, que defendió su trono con uñas y dientes.

Granada y Valencia ofrecieron una oda a la Copa del Rey, un espectáculo futbolístico digno de coleccionista. Rubiales tiene que grabárselo en un pen y con ese vídeo, más las gestas de la Cultural y Mirandés, puede presumir por el mundo de su cambio de formato. La Copa a vida o muerte no es lugar para cobardes y ni nazaríes ni blanquinegros lo fueron. Diego Martínez y Albert Celades salieron con todo, porque sabían que era semifinal o a casa, y ninguno de sus futbolistas se guardó gota de sudor.

Solo antes del descanso 22 remates a portería y 15 ocasiones a cual más clara, con dos remates al palo de Foulquier y Yangel y el gol anulado a Rodrigo. Soldado pegó primero y rápido, a los dos minutos. Quien pensara que a sus 34 años llegó a Granada para esquiar en Sierra Nevada es que no le conoce. Pero Rodrigo Moreno golpeó después, en el 39’, constatando que el ruido que se generó por el interés del Barcelona, por un oído le entró y por otro le salió. Pero es que más allá de los goles, pasó de todo y casi siempre en las áreas. El ritmo fue tan frenético que hasta quien lo viera desde casa lo haría en tensión.

Prácticamente en la primera mitad no hubo minuto sin que alguien pisara una de las áreas, y siempre que cualquiera de los dos contrincantes llegaba, había remate a puerta. Ahí radicó la grandeza del partido, en que el Granada mordía como se tiene que hacer cuando tu gente te jalea como lo hizo la afición nazarí. Pero es que el Valencia ni se arrugó ni su fútbol mereció castigó.

El paso por el vestuario frenó el correcalles pero no la intensidad. El partido se volvió más táctico y ahí el Valencia se mimetizó mejor. Las llegadas eran menos frecuentes, pero de primeras siempre fueron en el área del Granada. Pero Aarón se hizo grande ante Ferran y después Diego Martínez movió a la perfección sus fichas. La salida de Machis oxigenó a su defensa del control blanquinegro. Jaume empezó de nuevo a verles venir y a tener que intervenir. Y cuando parecía que el Granada disputaría su cuarta prórroga, llegó el penalti por manos de Jaume Costa, el gol de la ya leyenda llamada Soldado y lo que jugará el Granada es su cuarta semifinal.

Foto: AS.

Messi explota en Instagram y le responde a Abidal

Juan Jiménez (Diario As).- El Barcelona está en llamas. Estaba claro que unas declaraciones tan extemporáneas como las de Eric Abidal iban a tener respuesta en algún momento. Tal vez de Xavi, menos de Valverde… Pero quien salió en primera persona fue Leo Messi, cruz de guía del Barça, que ha triturado al director deportivo en Instagram.

Messi aprovechó el subtítulo de la entrevista de Sport en la que Abidal decía que «muchos jugadores no estaban satisfechos ni trabajaban mucho» para sentenciar virtualmente al director deportivo.

«Sinceramente, no me gusta hacer estas cosas pero creo que cada uno tiene que ser responsable de sus tareas y hacerse cargo de sus decisiones. Los jugadores de lo que pasa en la cancha y además somos los primeros en reconocer cuando no estuvimos bien. Los responsables del área de la dirección deportiva también deben asumir sus responsabilidades y sobre todo hacerse cargo de las decisiones que toman. Por último creo que cuando se habla de jugadores, habría que dar nombres porque si no se nos está ensuciando a todos y alimentando cosas que se dicen y no son ciertas».

Las declaraciones de Messi significan el inicio de una tremenda crisis institucional porque cada declaración pública de Messi, más si es crítica, tiene consecuencias inmediatas. Y esta no va a ser una excepción.

 .

¡Se acabó la novela!: La FVF oficializó a José Peseiro como DT de la Vinotinto

Prensa FVF.- El Director Técnico José Peseiro fue oficilzado, este martes, como nuevo Director Técnico de La Vinotinto en una segunda reunión sostenida con el Consejo Directivo de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).

Peseiro llegó desde tempranas horas al salón de reuniones de FVF en el que expuso sus planes que fueron aceptados por la directiva federativa. El Presidente de FVF, Laureano González, le dio la bienvenida de manera formal y lo invitó a trabajar en pro de asumir las riendas de seleccionado nacional.

Peseiro será presentado oficialmente, este miércoles, ante la prensa nacional e internacional a los que atenderá y dará sus primeras impresiones como nuevo DT del equipo vinotinto.

Venezuela comenzará la eliminatoria mundialista en marzo ante Colombia (en Barranquilla) y Paraguay (en Mérida), para luego armar una agenda previa a la Copa América 2020 que se efectuará entre junio y julio en Colombia.

Foto: Prensa FVF.

Regreso de Dembélé tardará más de lo esperado

AP.- Barcelona tendrá que esperar un poco más para contar con Ousmane Dembélé, que abandonó la práctica del lunes por un dolor muscular en la pierna derecha.

El delantero francés se encontraba en las últimas etapas de su recuperación tras una lesión de muslo que le ha impedido jugar desde noviembre.

La ausencia preocupa al Barcelona que había esperado con ansia el regreso de su atacante desde que Luis Suárez se lesionó a comienzos del año. Sin embargo, la ausencia será más larga de lo esperado.

El Barça ocupa el segundo sitio de La Liga española, tres puntos debajo del Real Madrid..

El Napoli derrotó a la Sampdoria y sigue mejorando

Foto: Napoli

Marca.- ENapoli mejora. Al menos, a nivel de resultados. Ganó a la Sampdoria (2-4) en un ‘partido loco’ y encadena ya tres victorias consecutivas. Conviene recordar que venía de vencer a la Lazio (1-0) para acceder a semis de ‘Coppa’ y a la Juventus (2-1) en Serie A. Este triunfo permite a los de Gattuso situarse décimos a sólo dos puntos del Milan, que cierra la ‘zona Europa League’.

El mexicano Hirving ‘Chucky’ Lozano no vio acción en el juego al quedarse en la banca, sumando su séptimo encuentro sin ser titular desde la llegada de Gennaro Gattuso al timón del equipo napolitano.

Las sensaciones, eso sí, no son las mejores. Ni a nivel de juego -demasiado discontinuo- ni a nivel de fiabilidad: encadena 10 jornadas de Liga recibiendo goles. El ‘Napoli’, sin embargo, está sabiendo sobreponerse a las bajas. Gattuso no pudo contar con Fabián Ruiz por un proceso febril y optó por dejar en el banquillo al ‘convaleciente’ Demme y a Allan, Mertens y Koulibaly, que salían de lesión. Lobotka, en cambio, se estrenó como titular y Di Lorenzo (lateral derecho) repitió como central.

El guión inicial no pudo ser mejor para los partenopeos. Aún había una bengala sobre el césped del Luigi Ferraris cuando Milik abrió el marcador a los 3′. El polaco cabeceó un centro de su compatriota Zielinski desde la izquierda para anotar su octavo gol en Serie A.

Rápidamente, en el 16′, llegó el 0-2. Di Lorenzo peinó en el primer palo un córner desde la derecha y Elmas remató a placer.

La ‘Samp’, dirigida por Ranieri, reaccionó a base de coraje y un napolitano, Fabio Quagliarella recortó distancias en el 26′ con un auténtico golazo. A sus 37 años, recibió de Ekdal en la frontal y batió a Meret con un remate acróbatico que es candidato a ser uno de los goles del año en Serie A.

Antes del descanso, pudo llegar el 2-2 y el 1-3. Gastón Ramírez remató al poste con Meret tirado en el suelo en el 40′ y Audero respondió con un paradón a Milik tras centro de Callejón en el 44′.

Tras el descanso siguió el ida y vuelta. El Nápoles era incapaz de contener a la Sampdoria. En el 55′ le salvó el VAR. El videoarbitraje anuló un gol de chilena de Gastón Ramírez por una mano de Gabbiadini en la génesis de la jugada.

Menos discutible resultó el tanto anulado al Nápoles poco después, en el 60′. Insigne remató al poste y Zielinski, en fuera de juego, envió el rechace a la red.

El VAR volvió a la acción en el 71′ para señalar un penalti de Manolas sobre Quagliarella, que se tuvo que retirar lesionado. Gabbiadini no perdonó desde los 11 metros y anotó el 2-2.

La entrada de Diego Demme por Lobotka en el 61′ terminó por resultar decisiva. El ex del Leipzig aprovechó un tiro de Insigne desviado por Colley para anotar a placer su primer gol con el Nápoles. Era el 2-3 en el 83′. Una historia de amor en toda regla: conviene recordar que se llama Diego por Maradona. No en vano, su padre es Napolitano.

Sobre la bocina, en el 97′ llegó el definitivo 2-4. Mertens aprovechó un error de Audero para marcar a puerta vacía. Otra buena noticia para Gattuso fue el estreno de Politano, recién fichado del Inter.

Foto: SSC Napoli.

El Inter ganó con doblete de Lukaku

AS.- Después de tres empates seguidos, el Inter volvió a celebrar un triunfo en el estadio del Udinese, gracias a dos goles de Romelu Lukaku y una actuación defensivamente muy sólida. Con Lautaro sancionado, Antonio Conte decidió apostar al lado del belga por Sebastiano Esposito, que sigue mostrando enorme personalidad a pesar de sus 17 años. En el mediocampo salieron de inicio todos los nuevos fichajes, Young, Moses y Eriksen: el danés, en su estreno en la Serie A, comenzó con personalidad y en el arranque del partido buscó el gol con un disparo desde lejos que bloqueó Musso.

La primera parte no regaló muchas emociones debido al cerrado 3-5-2 del conjunto de Gotti, que también sabía crear peligro con los contragolpes: todas sus jugadas nacían de los pies de De Paul, cada vez más comodo como mediocentro.

El muro bianconero mostró síntomas de desgaste nada más comenzar la segunda parte, cuando Esposito desperdició un balón que le entregó Musso con un disparo demasiado débil. Conte, poco después, quitó al joven punta y a un Eriksen ya sin energías, sustituidos por Alexis y Brozovic. La llegada del chileno sacudió el partido y el gol llegó cinco minutos después: Barella, en el límite del área, prolongó el balón para Lukaku, cuyo zurdazo raso se coló entre las piernas de Nuytinck y en la portería.

El guardameta Musso, en el 71’, tumbó al endemoniado Alexis en el corazón del área causando un penalti claro, que lanzó y realizó el mismo Lukaku: el belga, con este doblete, alcanza ya los 20 goles en la temporada, de los cuales 16 llegaron en la Serie A.

En el último tramo del enfrentamiento hubo un intento de reacción de los friulani, que solo llegaron a rozar el 2-1 con una volea de Lasagna: Conte celebró a su manera una victoria que le mantiene a tres puntos de la cima de la tabla. Ganar era fundamental para empezar sin agobios una semana calentísima: el domingo le toca Derbi della Madonnina.

Foto: AS.