Salomón Rondón llevará sus goles al Newcastle

Luis Guillermo Vázquez (as.com).- Después de varios días de negociación en que las complicaciones no faltaron entre Newcastle y el West Bromwich Albion, la novela llegó a su fin. Salomón Rondón se convirtió de manera oficial en nuevo jugador del Newcastle de la Premier League, así lo anunció la propia institución a través de su página oficial y sus diferentes redes sociales.

Con un vídeo emotivo, el cuadro dirigido por Rafael Benítez le dio la bienvenida al atacante venezolano, quien de esta manera tendrá una nueva oportunidad en la Premier League de Inglaterra, luego de haber descendido con el West Bromwich Albion.

En el vídeo se ve la llegada del atacante ‘Vinotinto’ a su nueva casa y como se pone la camiseta del conjunto de las ‘Urracas’, además de pisar el césped del inmueble en el que será local en la liga inglesa. También se pudo observar que el futbolista de 28 años portará el número ‘9’ con el conjunto del Newcastle.

Tal como se había mencionado, Dwight Gayle abandonó al conjunto de las ‘Urracas’ para que pudiera llegar el atacante venezolano, quien desde hace unos días era uno de los grandes deseos de Rafael Benítez.

Rondón dio sus primeras palabras como futbolista de los ‘Magpies’ y aseguró que “es un honor estar aquí. Estoy muy emocionado y ansioso por poder conocer a mis compañeros. Los clubes estuvieron negociando por un largo tiempo, y ahora me encuentro enfocado en poder hacerlo de la mejor manera para que tengamos una buena campaña”.

Por otro lado, Benítez también se mostró optimista con la llegada del atacante venezolano, al grado de elogiar la calidad del ex futbolista del West Bromwich. Rafa señaló que “al analizar las opciones, sabíamos de la importancia de fichar a jugadores experimentados. Rondón lleva mucho tiempo en la Premier y sabe lo demandante que es”.

‘El Gladiador’ viene de tener una campaña irregular con el West Brom, club al que no pudo salvar del descenso a la Premiership. El venezolano jugó 36 partidos con la camiseta de los ‘Baggie’, logrando mojar en únicamente siete ocasiones.

 

https://twitter.com/salorondon23/status/1026528867568300032.

Christian Makoun es nuevo jugador de la Juventus

AS.- Una nueva joya venezolana llega al Viejo Continente, y es que desde este viernes el mediocampista de contención Christian Makoun se convirtió en nuevo jugador de la Juventus  luego de haber firmado su contrato.

El futbolista procedente del Zamora FC se unirá al cuadro juvenil del conjunto italiano esperando demostrar su calidad y de esa manera poder escalar en unos años y pelear un lugar en el primer equipo de la ‘Vecchia Señora’.

La liga venezolana aplaudió la salida de una de las nuevas figuras del fútbol venezolano y a través de su cuenta de twitter felicitó al futbolista de tan sólo 18 años al señalar que “es un orgullo anunciar su salida, un talento hecho en Venezuela”.

Makoun arriba al cuadro de Turín en calidad de cedido pero con opción de compra para Junio del 2019. El futbolista que también tiene nacionalidad camerunés y belga, no tuvo problemas en adquirir su pasaporte europeo, gracias a que su padre reside en Bélgica.

El también subcampeón del mundo Sub 20 el año pasado, fue visoreado por grandes clubes y seguido de cerca después de destacar en su participación en la justa. Incluso varios medios aseguran que el Arsenal y el Real Madrid también seguían de cerca al venezolano.

Christian participó en 13 partidos en la pasada temporada con el cuadro dirigido por Alí Cañas, mismo que terminaría coronándose al vencer en la final a los Mineros de Guayana. De esos encuentros, nueve los comenzó como titular a pesar de su corta edad.

Foto cortesía: Juventus

.

Dudamel presentó su plan para que Venezuela clasifique al Mundial Qatar 2022

Prensa FVF.- Durante la tarde de este lunes, previo al viaje de la Vinotinto sub-21 a tierras colombianas para disputar los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, el seleccionador nacional Rafael Dudamel presentó el proyecto “Qatar 2022. Objetivo de todos”, con el fin de dar a conocer la planificación venezolana para el próximo período de competición hacia la próxima Copa del Mundo.

En la presentación estuvieron presentes el presidente encargado de la Federación Venezolana de Fútbol Rafael Almarza, el vicepresidente Jesús Berardinelli, el viceministro de masificación deportiva Arnaldo Sánchez, ex jugadores, dirigentes, directores técnicos y representantes de los medios de comunicación

Tras finalizar el Mundial de Rusia 2018, se da inicio formalmente al nuevo reto para buscar la primera clasificación venezolana a un Mundial de fútbol de mayores.

“No vimos un mejor momento para esta actividad que luego de haber terminado el Mundial. Queremos enviar un mensaje para todos en el país. Para clasificar al Mundial tenemos que hacer cosas distintas. Es un sacrificio de todos” comentó el estratega.

Un trabajo de todos

Tras una introducción por parte del Coach Deportivo Jeremías Álvarez, Dudamel tomó la palabra y el mensaje fue muy claro. La unificación de todo un país por un objetivo en común. Por cumplir un sueño realidad y que se ha hecho esquivo durante varios años. “Con once no nos va a alcanzar. Necesitamos de todos. En lo deportivo, la empresa privada, dirigentes, administrativo. Que sea un sólo sentimiento. Imaginarnos con esa fuerza el Mundial de Qatar 2022”, aseguró Rafael Dudamel.

En 2013, el seleccionador nacional Rafael Dudamel consiguió la clasificación al Mundial de Emiratos Árabes Unidos en la categoría sub-17, siendo la segunda clasificación de una categoría venezolana en este evento.

“Hubiese sido fácil quedarnos en la casa, como subcampeones del Mundo. Es algo que nadie nos iba a quitar. De igual forma asumimos este nuevo compromiso de la sub-20 con jugadores de años 1999, 2000, 2001”, dijo.

Luego en 2017, de la mano del mismo cuerpo técnico, se logró la hazaña más importante al finalizar como subcampeón del Mundo en Corea del Sur. Ahora el reto es mayor y debe ser con ayuda de todos.

“A todo en la vida hay que encontrarle un sentido. Si hubiésemos salido campeones con la sub-20, hubiésemos sentido que lo habíamos alcanzado todo y no es así, hace falta un peldaño más”, resaltó.

Planificación lista

Dudamel presentó el plan de trabajo para el resto de 2018 y todo el 2019 con el Sudamericano sub-20 de Chile, la Copa América de Brasil y el inicio de la Eliminatoria a la Copa del Mundo de 2022.

Asimismo, sumado a los partidos amistosos durante la Fecha FIFA en septiembre ante Colombia y Panamá, se confirmaron otros dos encuentros que se llevarán a cabo en Barcelona (España) en octubre, enfrentando a Emiratos Árabes Unidos y la selección de Cataluña.

Foto: Prensa FVF.

Venezuela la última selección no europea en acudir a una final de un mundial

As.- En las tres categorías que existen en el fútbol varonil del Mundial de FIFA, en dos se dieron finales entre selecciones de la UEFA. En la Sub 17, Inglaterra derrotó a España en el duelo definitivo, mientras que en Rusia 2018, Francia se va a enfrentar a Croacia en busca del título del mundo. Únicamente en la Sub 20 no hubo dos selecciones europeas, fue precisamente Venezuela la última selección fuera de la UEFA en acudir a una final en un mundial varonil organizado por la FIFA.

La ‘Vinotinto’ puede presumir ser la última selección no perteneciente a la UEFA que en las diferentes categorías de la Copa del Mundo de la FIFA en la rama varonil (Sub 17, Sub 20 y la mayor) logró colarse a la final, luego de que la Sub 20 lo hiciera el año pasado.

Los dirigidos por Rafael Dudamel tuvieron que imponerse a Uruguay en las semifinales para darse cita en el duelo por el título ante Inglaterra, donde culminó el sueño de poder ser campeones del mundo para los venezolanos.

En aquella ocasión, Venezuela solamente tuvo que imponerse a una selección europea. Fue en la Ronda de Grupos en donde venció 2-0 a Alemania para después hacer lo propio ante Vanuatu y México finalizando como líder de su grupo. Ya en la ronda final, la ‘Vinotinto’ dejó en el camino a Japón, Estados Unidos y Uruguay para llegar a la final.

En el Mundial Sub 17, Brasil y Malí pudieron haber llegado a la final sin ser pertenecientes de la UEFA, sin embargo, tanto la ‘Canarinha’ como los africanos desperdiciaron la oportunidad al caer ante Inglaterra y España respectivamente.

En Rusia, la última selección que no es europea en quedar eliminada fue Brasil, quien en Cuartos de Final no logró imponerse a Bélgica y con ello quedó sentenciado que una selección de la UEFA se coronaría en el Mundial.

.

Venezuela enfrentará a Panamá el martes 11 de septiembre  

Prensa FVF.- La selección venezolana de fútbol disputará un partido amistoso ante su similar de Panamá, en el estadio Rommel Fernández de la Ciudad de Panamá el próximo martes 11 de septiembre.

Con este nuevo partido confirmado, serán dos los compromisos que dispute la Vinotinto en la fecha FIFA del séptimo mes del 2018, tras el duelo ante Colombia el viernes 7.

El equipo del seleccionador nacional Rafael Dudamel ya se ha enfrentado al cuadro de CONCACAF, previo a lo que fue la Copa América Centenario 2016, finalizando con empate sin goles.

De esta forma la Vinotinto buscará prepararse para el siguiente reto internacional más cercano que será la Copa América en 2019 y a su vez el inicio de las Eliminatorias mundialistas.

Foto: Prensa FVF.

¡Adiós sequía! La ‘Vinotinto’ enfrentará a Colombia

AS.-  Venezuela y Colombia se enfrentaran en el mes de septiembre de cara a la Copa América 2019.

El partido se disputará el próximo 7 de septiembre en el Hard Rock Stadium así lo dio a conocer CNN Sports de la mano de Henry Cárdenas presidente de CNN que comentó que se complacía al presentar estos dos equipos talentosos.

La escuadra de Dudamel volverá a pisar las canchas casi 10 meses después del partido ante Irán el 13 de noviembre del año pasado, el cual la Vinotinto perdió por la mínima.

El partido es en Fecha FIFA y será un buen duelo antes de la Copa América y las eliminatorias rumbo a Qatar 2022.

.

Rómulo Otero es nuevo jugador del Al Wehda de Arabia Saudita

Tulio Briceño

El volante venezolano Rómulo Otero llegó a Arabia Saudita para firmar su contrato con el Al Wehda de la primera división del fútbol de ese país en condición de préstamo procedente del Atlético Mineiro de Brasil. La decisión sorprendió en todo el mundo del fútbol y aunque es por seis meses, el equipo árabe tendrá la opción de compra al finalizar el semestre.

Otero ya está en tierra saudí a la espera de que inicie la temporada y deja al club brasileño con números memorables. El mediocampista ofensivo disputó un total de 101 partidos en ese país entre Copa Brasil, Mineirao, Serie A y Brasileirao y anotó un total de 21 goles, siendo el tercer extranjero que más minutos ha visto con el club Galo.

.