Resultados hípicos del domingo 07/03 en La Rinconada

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Este domingo se disputaron 13 carreras en el hipódromo nacional de La Rinconada con resultados para el 5y6. «Señorita Chenova» mantuvo su invicto y lleva línea de cuatro victorias en cuatro presentaciones. Cipriano Gil sigue comandando la tabla de victorias para los jinetes con 15 lauros, luego de su victoria en la primera carrera del programa en la monta del ejemplar «Pescopagano».

En las carreras válidas para el 5y6 nacional, destacaron las victorias de los ejemplares «Rubacuori» y «Wladimir Speed», grandes favoritos de la tarde. También resaltó el entrenador Nelson Castillo al conseguir dos victorias con sus ejemplares «CrackQueen» y «CrackSpeed».

Lee también: Resultados hípicos del sábado 06/03/21 en Valencia

Puedes ver la tabla de resultados hípicos de La Rinconada aquí: 

Carrera Ejemplar Pizarra Dividendos
1era Carrera PESCOPAGANO 3-7-1-2-6 (550.000.00 bs.s)
2da Carrera MY CHECK MATE 2-4-7-6-8 (7.943.103.45 bs.s)
3ra Carrera SRTA CHENOMA 4-5-1-3-6
4ta Carrera PAPA PIO 4-8-3-6-5 (1.097.844.83 bs.s)
5ta Carrera CRACKQUEEN 9-8-7-3-1 (24.314.655.17 bs.s)
6ta Carrera MARSELLESA 3-4-5-2-7 (572.844.83 bs.s)
7ma Carrera CRACKSPEED 4-2-7-9-3 (1.223.275.86 bs.s)
1era Válida RUBACUORI 14-06,01-09-7 (746.982.76 bs.s)
2da Válida BLACK DIVA 8-3-13-12-11 (1.230.603.45 bs.s)
3ra Válida GRAN GUERRERO 2-7-1-6-4 (1.727.586.21 bs.s)
4ta Válida WLADIMIR SPEED 8-2-1-3-5 (851.293.10 bs.s)
5ta Válida CHELY FLOW 1-10-7-11-3 (2.301.724.14 bs.s)
6ta Válida SRA BELEN 9-6-2-8-5,7 (1.534.482.76 bs.s)

Foto: INH

Resultados hípicos del sábado 06/03/21 en Valencia

HINAVA

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Volvieron las jornadas sabatinas en el Hipódromo Nacional de Valencia, con diez carreras pautadas para la R04. Los ejemplares Jakarta y Steel Time destacaron en las no válidas, mientras que Bárbara Valentina, TikTok y Tramoyera resaltaron en las carreras válidas para el 5y6 nacional.

Lee también: Eduardo Rodríguez volvió al montículo

Aquí puedes ver los resultados completos de la jornada:

Carrera Ejemplar Pizarra Dividendos
1era Carrera MALEDUCADA 5-7-6-1-4 (550.000.00 bs.s)
2da Carrera JAKARTA 8-6-1-9-5 (2.385.775.86 bs.s)
3ra Carrera STEEL TIME 3-10-5-8-9 (950.000.00 bs.s)
4ta Carrera KING SALVADOR 8-2-4-5-7 (4.427.586.21 bs.s)
1era Válida CORAZON VALIENTE 9-5-14-11-8 (9.574.137.93 bs.s)
2da Válida BARBARA VALENTINA 4-6-8-10-5 (34.100.431.03 bs.s)
3ra Válida MR JULITO 13-9-4-5-6 (618.103.45 bs.s)
4ta Válida TIK TOK 11-3-4-7-9 (2.844.396.55 bs.s)
5ta Válida TRAMOYERA 1-9-8-7-6 (770.258.62 bs.s)
6ta Válida QUEEN AITANA 12-8-6-2-1 (1.402.155.17 bs.s)

Foto: INH

Resultados hípicos del domingo 28/02/21 en La Rinconada

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Raffstar, el triplecoronado dominó los 1.800 metros y conseguió su sexta victoria en once presentaciones. Por su parte, Sandovalera mantuvo el invicto para llevarse el XIV Clásico «Manuel Fonseca Arroyal» (Grado III) en 1.600 metros.

Raffstar volvió a la cancha, con la monta de Jean Carlos Rodríguez y el entrenamiento de Nelson Castillo mostró su valía al derrotar con contundencia a su principal contrincante Apistos.

Por su parte, Sandovalera demostró que es una de las mejores yeguas de su generación al correr y aplastar con comodidas a sus contrincantes en los 1.600 metros.

Puedes ver los resultados aquí:

Carrera Ganador Pizarra Dividendo
1era Carrera LA NENA 2-7-6-4-5 (925.862.07 bs.s)
2da Carrera VENTURA 2-6-10-11-3 (550.000.00 bs.s)
3ra Carrera FAJADOR 8-4-9-11-1 (850.431.03 bs.s)
4ta Carrera PRIMPY BILY 4-8-1-7-3 (623.706.90 bs.s)
5ta Carrera SIGUARAYA 10-8-3-6-4 (2.973.275.86 bs.s)
6ta Carrera SRTA LEWINSKY 4-3-6-7-2 (646.551.72 bs.s)
7ma Carrera ALBAFICA 7-6-9-4-2 (883.189.66 bs.s)
8va Carrera SANDOVALERA 5-7-6-1-2 (620.258.62 bs.s)
9na Carrera RAFFSTTAR 3-5-2-8-7 (655.172.41 bs.s)
1era Válida FRAY LORENZO 4-9-10-1-12 (631.465.52 bs.s)
2da Válida MORRALETE 7-8-10-3-2 (1.338.793.10 bs.s)
3ra Válida SRTA RICARDA 7-5-6-3,8 (1.154.310.34 bs.s)
4ta Válida VERSAILLES 10-8-6-5-2 (1.964.224.14 bs.s)
5ta Válida PAPA PEDRO 5-10-2-9-6 (8.889.224.14 bs.s)
6ta Válida GOLDEN JE 2-3-5-8-9 (4.027.155,17 bs.s)

Foto: @INHOficial

Tiger Woods sufrió accidente automovilístico

Sport.- El golfista Tiger Woods resultó herido este martes en un accidente de coche cerca de Los Ángeles (EE.UU.), aunque se desconoce hasta ahora el alcance de sus lesiones, informaron varios medios de comunicación locales.

El accidente ocurrió este martes por la mañana en Ranchos Palos Verdes, una ciudad del condado de Los Ángeles.

Los bomberos, según las primeras informaciones, fueron capaces de sacar a Woods de su vehículo, y le trasladaron con heridas graves hacia el hospital en ambulancia.

Lee también: Asdrúbal Cabrera firmó con los Diamondbacks

Según el County Sherriff de Los Ángeles, el vehículo sufrió «daños severos». Tiger Woods era el único ocupante del coche en el momento del choque.

Foto: Golf.com

Resultados de la jornada dominical del 21 de febrero en La Rinconada

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- En otra jornada hípica en el hipódromo de La Rinconada, doce carreras se llevaron a cabo con la destacada actuación de Cipriano Gil, que jineteó tres ejemplares a la victoria. Ganó la segunda carrera de la tarde con el ejemplar Doctor Strange, en la tercera válida para el 5y6 con Selket y en la quinta válida con Extremo.

La Rosalía, del entrenador Fernando Parilli se llevó su primera victoria en 1.200 metros, mientras que El De Froix se llevó con comodidad la sexta carrera de la tarde en 1.400 metros.

Aquí puedes consultar los resultados:

Carrera Ejemplar Pizarra Dividendos
1era Carrera CANDOROSO 5-6-4-2-1 (22.232.758.62 bs.s)
2da Carrera DOCTOR STRANGE 3-11-2-1-5 (849.568.97 bs.s)
3ra Carrera REINA BONITA 6-3-4-8-1 (1.098.706.90 bs.s)
4ta Carrera DIAVOLINA 3-11-7-1-9 (1.548.706.90 bs.s)
5ta Carrera LA DE OMAR 1-8-2-7-6 (550.000.00 bs.s)
6ta Carrera EL DE FROIX 7-1-6-4-2 (649.137.93 bs.s)
1ra Válida WIND RIVER 10-13-2-14-7 (4.574.137.93 bs.s)
2da Válida LA ROSALIA 1-9-11-6-5 (1.450.862.07 bs.s)
3ra Válida SELKET 8-1-10-11-4 (906.896.55 bs.s)
4ta Válida TIO JOSEITO 7-13-6-11-1 (740.086.21 bs.s)
5ta Válida EXTREMO 12-9-2-3-1 (2.150.431.03 bs.s)
6ta Válida MONEY PLAYER 6-1-12-11-2 (1.198.706.90 bs.s)

Foto: INH

Resultados hípicos de la jornada dominical en La Rinconada

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Este domingo se disputó una nueva jornada hípica en el hipódromo de La Rinconada, con once carreras y seís válidas en el 5y6. En la 5ta. Carrera y I Clásico «Ana María Freudman» se impuso «Afrodita de Padua», con la monta de Jaime Lugo y el entrenamiento de Ramón García en 1.500 metros.

Por su parte, en la 10ma carrera y I Clásico «»Mauricio Azar» (G. III), se llevó la victoria por la vía reglamentaria, el ejemplar «Gran Giocatore» con la monta de Jaime Lugo, de la mano del entrenador Ramón García en los 1.500 metros.

Aquí puedes ver todos los resultados del dia 14/02/21:

Número Ganador Pizarra
1era carrera VILLACURANA 1-3-2-5-7
2da carrera CLAUDIA KARINA 1-6-11-9-3
3era carrera ESTRELLA MORENA 8-5-1-2-3
4ta carrera HIGH SECRET 13-14-7-3-11
5ta carrera AFRODITA DE PADUA 1-8-2-5-6
6ta carrera (1era Válida) CAROLINITA 13-4-9-5-12
7ma carrera (2da Válida) ABUELO TOMAS 10-9-6-4-5
8va carrera (3era Válida) JOVIC 11-4-5-1-7
9na carrera (4ta Válida) CAMUFLAJE 4-9-3-13-11
10ma carrera (5ta Válida) GRAN GIOCATORE 1-5-6-8-7
11ma carrera (6ta Válida) PRINCESA ANARITA 5-4-2-10-9

Foto: @INHOficial

Los Buccaneers son los nuevos campeones de la NFL

AS.- Los Buccaneers son los campeones de la NFL por segunda ocasión en la historia del club tras ganar 31-9 ante Kansas City Chiefs el Super Bowl LV en el Raymond James Stadium.

Tampa Bay, el primer equipo en la historia que juega y gana el Super Bowl en casa, se ayudó de su defensiva, caracterizada por parar el juego terrestre, deteniendo a los Chiefs desde el perímetro, limitando a lo largo del partido al ataque dinámico de Patrick Mahomes y sus velocistas.

Con este campeonato, el mariscal de campo Tom Brady obtiene el séptimo de su carrera, a sus 43 años, convirtiéndose en el segundo quarterback en ganar el Vince Lombardi con equipos diferentes junto a Peyton Manning.

Rob Gronkowski recibió un par de pases de anotación de Brady, de ocho y 22 yardas, quien llegó a cinco Super Bowls con al menos una recepción, el mayor número de partidos de campeonato con un pase atrapado para cualquiera en la historia.

Primera mitad

Después de que ningún equipo anotó en su primer oportunidad con el balón, Harrison Butker abrió el marcador para los Chiefs tras un gol de campo desde 49 yardas, el quinto para el pateador en la postemporada.

En respuesta, Tom Brady y los Bucs montaron una serie ofensiva de ocho jugadas y 70 yardas que culminó con un pase de ocho yardas a manos de Rob Gronkowski en play-action. Con ese pase (13), Brady y Gronkowski se convirtieron en la pareja más anotadora de los playoffs.

Los Bucs intentaron sumar puntos en la siguiente oportunidad pero se fueron con las manos vacías al pararlos Kansas City en la yarda uno.

Travis Kelce dejó caer un pase de primer down y los Bucs recuperaron el balón. Seis jugadas más tarde, Brady capitalizó un pase de 17 yardas con Gronkowski, que al igual que en el Super Bowl LII se fue con un par de anotaciones.

Previo a la anotación, Brady fue interceptado en un pase rebotado por Tyrann Mathieu, pero un castigo a Charvarius Ward por sujetar le permitió a Tampa Bay mantener la posesión. Después, Ryan Succop conectó un gol de campo desde 40 yardas que se anuló al adelantarse Mecole Hardman antes de tiempo. Fue allí que vino el pase de touchdown a manos de Gronk.

Patrick Mahomes no pudo encontrar receptores disponibles en tercera y largo, y Harrison Butker conectó su segundo gol de campo, en esta ocasión desde 34 yardas.

En primer down, Brady intentó un pase largo con Mike Evans. Bashaud Breeland se tropezó y este afectó al receptor. Se marcó interferencia de pase que regaló 34 yardas a los Buccaneers. Otro castigo sobre Evans, ahora de Mathieu, colocó a los Bucs en la yarda uno, donde Tom Brady encontró a Antonio Brown para la recepción de una yarda para el 6-21.

Segunda mitad

Regresando del show del medio tiempo interpretado por The Weeknd, Clyde Edwards-Helaire acarreó el balón por 26 yardas para situar a los Chiefs cerca del medio campo, pero los Chiefs se fueron con un gol de campo de Harrison Butker. El tercero del pateador fue desde 52 yardas.

Los Buccaneers continuaron entonados al volver del vestidor en la segunda mitad. En seis jugadas avanzaron 74 yardas en una serie ofensiva que Leonard Fournette situó el punto final con touchdown de 27 yardas para el 9-28.

Tres jugadas después Mahomes mandó un pase a Tyreek Hill desviado por Mike Edwards e interceptado en un rebote por Antoine Winfield Jr. que Ryan Succop convirtió más tarde en puntos con un gol de campo desde 51 yardas.

Patrick Mahomes intentó anotar por primera vez hacia el final del partido pero un pase desviado e interceptado por Devin White lo envió al vestidor con las manos vacías.

Los números

Tom Brady completó 21 de 29 pases para 201 yardas y tres pases de anotación.

Leonard Fournette corrió 16 veces con el ovoide para 89 yardas y un touchdown.

Ronald Jones II acarreó 12 ocasiones para 61 yardas.

Rob Gronkowski obtuvo seis recepciones para 67 yardas y dos touchdowns.

Patrick Mahomes completó 26 de 49 pases para 270 yardas y dos intercepciones.

Clyde Edwards-Helaire corrió nueve veces para 64 yardas.

Travis Kelce atrapó 10 pases para 133 yardas.

Ndamukong Suh hizo 1.5 sacks y Shaq Barrett también se llevó una captura.

Foto: AS

Yulimar Rojas ganó por cuarta vez el premio Atleta del Año 

Prensa CDP.- La dueña del récord universal indoor del salto triple, Yulimar Rojas, conquistó este martes el premio Atleta del Año 2020, el cuarto en su palmarés, tras el proceso de selección promovido por el Círculo de Periodistas Deportivos de Venezuela.

Rojas, invicta en temporada de cuatro concursos indoor y al aire libre, incluida mejor marca del año al aire libre 14,71 metros y el récord del mundo bajo techo con salto de 15,43 metros, conquista así su cuarto Atleta del Año, convirtiéndose en la mujer con más lauros en su haber desde que el premio fuese instituido en 1944. Luis Aparicio, con siete, Andrés Galarraga con seis y Miguel Cabrera, con cinco, son los deportistas con más premios del CPD.

“Estoy muy feliz y agradecida con el Círculo de Periodistas Deportivos, por consagrarme este 2020 como la Atleta del Año”, expresó Yulimar Rojas.

“Esto me motiva a seguir adelante, a seguir dejando el nombre de mi país en alto, y dando de qué hablar en el mundo deportivo, y que el Círculo de Periodistas Deportivos esté allí a mi lado como lo han estado, apoyándome”, agregó Rojas, que agregó un lauro más a su colección de premios del 2016, 2017 y 2019.


El grandeliga de los Bravos de Atlanta, Ronald Acuña Jr. finalizó como el primer finalista en la selección de la prensa. También fueron reconocidos la futbolista Oriana Altuve, segunda finalista; el múltiple campeón mundial del karate, Antonio Díaz, tercer finalista; el futbolista Yangel Herrera del Granada FC y La Vinotinto, cuarto finalista, y Rubén Limardo, gloria de la esgrima mundial, quinto finalista.

Pese a que no hubo votación para el resto de los premios, la Junta Directiva asignó menciones especiales. Así, fue declarada Katiuska Santaella, presidenta de la Federación Venezolana de Judo y Eduardo Álvarez, presidente del Comité Olímpico Venezolano, como Dirigentes del Año 2020. Igualmente se reconoció la labor del COV y del Ministerio del Deporte/ Instituto Nacional del Deporte como Entidades Deportivas del Año, por su trabajo durante este año marcado por la pandemia.

También fueron reconocidos el Equipo Nacional de Voleibol Masculino y su director técnico Ronald Sarti como Selección y Entrenador del Año, respectivamente; y Cardenales de Lara, campeón de la campaña 2019-2020 del béisbol profesional, como Equipo Profesional del Año.

El proceso de selección del premio Atleta del Año correspondiente al 2020 se ajustó a las circunstancias especiales que vivió el deporte debido a la pandemia por el Covid-19. En ese sentido, de forma extraordinaria, el CPD propuso la elección del deportista más destacado de 2020 a un sólo renglón. En condiciones normales, se exalta el trabajo del mejor atleta amateur y el mejor profesional.

Este año, 108 periodistas de la fuente deportiva se expresaron en el proceso promovido por el Círculo de Periodistas Deportivos. De ellos, 100 marcaron su papeleta con el nombre de Yulimar Rojas como ganadora.


Durante el anuncio de los resultados del Premio Atleta del Año, se guardó un minuto de silencio, en recuerdo de los cepedistas, colegas comunicadores sociales de la fuente deportiva, atletas y ex atletas, que partieron de este mundo durante 2020, entre ellos el Señor Baloncesto, Leonardo Rodríguez, ex presidente del CPD; los periodistas y reporteros gráficos Rafael Mujica, Enrique “Chichí” Hurtado, Miguel SanMartín, Santos Colmenares, Angel Navas Aveledo, Rinolfo Quintero; la Dama Olímpica, Doña Flor Isava; la leyenda del béisbol, Remigio Hermoso, la ex atleta paralímpica Sarai Marcano, “Chinto” Hidalgo, pilar del atletismo, la futbolista Javiela Liendo, el ex bigleaguer Jhonny Paredes, Michel Martínez, del bádminton, entre otros, recordados amigos del periodismo y el deporte a quien siempre recordaremos.

Foto: María Isabel Batista

Los fanáticos de la Juve se organizan para crear el club oficial en Venezuela  

Tony Cittadino (Mallorca).- Lo que comenzó en 2010 con una idea de conocer a fanáticos de la Juventus e intercambiar opiniones, está a punto de convertirse en algo inédito en Venezuela. Gustavo Liccioni lleva la cuenta de Twitter @JuventusFC_VEN y lidera las gestiones para formar el Juventus Official Fan Club Venezuela (JOFC Venezuela), conjunto que contará con la validación del equipo italiano.

Gustavo vive en Caracas y tiene 32 años. Desde niño es fanático de la Juventus. Explicó que desde que ofrece información del equipo en las redes sociales, recibió peticiones de seguidores para crear el club, pero no se lo había tomado en serio en un principio.

“A mi memoria llegan pequeños destellos de ver junto a mi familia a Baggio, Vialli y Ravanelli por televisión y también nuestra última Champions League. Desde la temporada 2000-2001, la Juventus pasó a estar en mi mente las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año. Desde entonces, he celebrado y he llorado por este club”, explicó.

El 7 de noviembre de 2019 recibió una llamada de la organización bianconera, que le comunicó que estarían felices de que conformara JOFC Venezuela.

“La emoción fue tal que no me aguante y lo publiqué en la cuenta de Twitter sin dar muchos detalles. Porque quería estar seguro de que está vez sí lo podría lograr solo. Empecé a hacer las diligencias, papeleos y trámites para formalizar el JOFC, ya que sabía que se tardaría un buen tiempo”, explicó emocionado.

Ese primer contacto, fue el pistoletazo de salida para mantenerse en contacto con el club por correo electrónico. “Pude aclarar ciertas dudas y confirmar algunos requisitos para la creación del club, hasta que por fin recibí la confirmación de que mi solicitud había sido aceptada”.

El primer plazo para finalizar las inscripciones finaliza el viernes 30 de octubre. Cualquier persona puede sumarse, no importa si reside en Venezuela. “El requisito primordial es amar a la Juventus, porque no importa en qué parte del mundo estés, ni tu nacionalidad, ni tu edad. Otro objetivo será unir a los fanáticos que están fuera del país, que por una u otra razón, han tenido que salir en búsqueda de un mejor futuro”.

La membresía se realiza llenando una planilla de inscripción y cuenta con dos paquetes: oro ($30) y platinum ($50). Será un pago único por temporada y ofrecerá una serie de beneficios, de acuerdo al plan elegido. Entre ellos, destaca un regalo de bienvenida con una tarjeta electrónica personalizada y diversas ventajas para los verdaderos fanáticos.

Liccioni informó que los integrantes tendrán prioridad para comprar entradas para juegos de la Serie A, Coppa Italia y Champions League, descuentos en la tienda digital de la Juve y participación en reuniones regionales. Además de recorridos por el Allianz Stadium y el Museo, acceso a mercancía exclusiva y personalizada del JOFC Venezuela.

Información de calidad

Liccioni considera que se ha generado un compromiso de informar los detalles del club en las redes sociales. No sólo ofrece información de calidad con noticias de último momento, sino también del mercado de fichajes, previa de los juegos, desarrollo del partido en vivo y datos estadísticos.

“Para mi sorpresa, la comunidad fue creciendo progresivamente y eso automáticamente aumentaba mi nivel de compromiso con los seguidores, para informar en tiempo real y con contenido de calidad. Puedo decir que no tuve vacaciones desde entonces. Está cuenta no ha parado de informar bajo ningún motivo”, resaltó.

Actualmente la cuenta está cerca de los 3 mil 800 seguidores, pues ha tratado de ir recuperando los fanáticos de la primera. En septiembre de 2018 perdió una de 19 mil seguidores, por cambios en la política de Twitter de los que no tenía conocimiento.

“Desde el momento que se suspendió esa primera cuenta, pensé que se había terminado todo. No se podían colocar ciertas imágenes, vídeos o enlaces, porque infringía las normas y políticas de Twitter. Fue un duro golpe perder esa cuenta, no sólo porque era seguida por fanáticos, sino por diarios deportivos, personas importantes del medio, artistas y jugadores”, recordó.

El tema de la pandemia del coronavirus también ha frenado los planes que tiene el Juventus Official Fan Club Venezuela. Cuando finalicen las restricciones, está en agenda “realizar actividades de integración entre los socios, reuniones para los partidos, actividades recreativas, eventos y cenas, para compartir y que seamos una verdadera familia”.

Liccioni no tiene dudas de que el proyecto llegó para quedarse. “Buscamos promover los principios y valores ligados a la Juventus,  al deporte en general, a la cultura y a la no violencia, con una coexistencia pacífica entre los socios. Espero que podamos continuar el legado del amor por este club, que para muchos viene de generaciones familiares. Que nuestros hijos y nietos aún puedan tenerlo y disfrutar de nuestra amada Vecchia Signora”.

Además de la cuenta en Twitter, Liccioni también administra una en Instagram (@Juventusfcven), una página de Facebook (/Juventusfcven) y un canal de YouTube (Juventus Venezuela).

Para  pedir información y sumarse al club, pueden hacerlo a través de las redes sociales y conocer con mayor profundidad el proyecto. Ya está en marcha la cuenta regresiva para el primer club oficial de fanáticos en Venezuela.

Falleció Flor Isava, la mujer pionera del olimpismo venezolano

Prensa COV.- Es difícil pensar  en una persona que haya cambiado el deporte en Venezuela para ajustarlo a los más altos estándares mundiales tanto como lo hizo Flor Isava Fonseca, la eterna dama del olimpismo y la responsable de la promoción de la mujer en la dirigencia deportiva mundial, quien dejó de existir este sábado en Caracas a los 99 años, activa prácticamente hasta el último aliento.

Hija de dos filántropos, la inquietud por dejar un mundo mejor que el que encontró el 20 de mayo de 1921, cuando nació en Caracas, siempre la acompañó. Su participación en la cúspide del olimpismo mundial fue solo una faceta de ese afán.

Flor Isava Fonseca se educó en Francia y Bélgica, donde estudió piano, ballet, pintura, literatura, pero el deporte siempre estuvo presente en su vida, y a su regreso a Venezuela en 1939 se dedicó a la práctica del tenis, la equitación y la natación, disciplina en la que llegó a ser capitana de la selección nacional. “Yo soy una intelectual prestada al deporte, que éste se olvidó de devolver”, solía decir para explicar sus intereses tan disímiles.

En 1947, funda la Federación Venezolana de Deportes Ecuestres y poco después trasciende las fronteras en términos de organización deportiva, al crear la Copa Confraternidad de Amazonas, que lleva a toda la región el Suramericano de Salto Ecuestre.

En 1965 se integra a la Junta Directiva del Comité Olímpico Venezolano, y cuatro años después, a los 48 años de edad, comienza a practicar también golf, un deporte con el que llegaría a ser subcampeona nacional de dobles femeninos y dobles mixtos.

Derribando barreras

“Las mujeres solo tienen una labor en el deporte: coronar a los campeones con guirnaldas”, solía decir el Barón Pierre De Coubertin, creador de los Juegos Olímpicos de la Era Moderna, más por preservar el espíritu de las justas de la Antigüedad que por machismo y discriminación.

Aun así, las mujeres se incorporaron apenas en la segunda edición, París 1900, con 22 competidoras en cinco deportes. Cien años después, en Sydney 2000, la participación femenina solo había alcanzado el 38% de los más de 10 mil atletas inscritos. Entre 1921 y 1934 las damas tuvieron su propia justa, las Olimpiadas Femeninas.

Flor Isava Fonseca rompió con casi 100 años de dominio masculino en 1981, cuando junto a la finlandesa Pirjo Häggman, fue una de las dos primeras mujeres de la historia incorporadas como miembros COI, el selecto grupo de poco más de 100 dirigentes del mundo entero que elige las sedes olímpicas y aprueba los programas de competencia y reformas a la Carta Olímpica, entre otras atribuciones de la Sesión del Comité Olímpico Internacional en la que se integran.

Sin embargo, Häggman se vio obligada a renuncia a su posición en 1999, debido al escándalo de Salt Lake City, cuando se descubrió que su esposo había trabajado como consultor de la candidatura de la ciudad para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002, en cuya elección participó ella.

La dirigente venezolana, en cambio, continuó con una carrera impoluta. En 1990 siguió rompiendo barreras, cuando se convirtió en la primera mujer de la historia electa para integrar el Comité Ejecutivo del COI, en el que permaneció un periodo hasta 1994. Luego fue designada Miembro COI Honoraria.

Flor Isava Fonseca también fue Comisionada Nacional del Deporte, designada por el expresidente Carlos Andrés Pérez, creó la Fundación que lleva su nombre, para promover el deporte en los barrios y pueblos de Venezuela, sembró la cárceles de Clubes Deportivos, atendiendo el llamado de un grupo de reclusos que pidió su colaboración a tal fin, y fundó la Biblioteca Flor Isava del Comité Olímpico Venezolano, a la que donó su extensa colección de textos deportivos.

Recibió la Orden del Libertador, Caballero de la Legión de Honor de la República Francesa, Condecoración al Mérito Civil de España y la Orden Olímpica que entrega el COI, entre muchos otros honores, pero el más grande reconocimiento será siempre recordar que su labor marcó un antes y un después en la presencia de la mujer en el deporte olímpico.

En los Juegos de Tokio 2020 el verano de 2021, el porcentaje de participación femenino será de 48,8%, muy cercano al 50% perfecto que se logró en los Juegos de la Juventud de Buenos Aires 2018. Además el COI ha indicado que los 206 Comités Olímpicos Nacionales presentes en la capital nipona deberán tener como mínimo un hombre y una mujer en su delegación, y dio la opción de que los países presenten dos portadores de bandera, uno de cada género.

En cuanto a los miembros COI, casi un tercio de los actuales 102 son mujeres (32 en total), un enorme avance si se toma en cuenta que de los 42 honorarios (que integraron la Sesión del COI en épocas más remotas) solo tres son damas.

Mucho de ese avance refleja la devoción de Flor Isava por organizar el deporte de Venezuela, de Suramérica y del mundo, que la ONU y el COI reconocieron en 2016, cuando la designaron imagen de la campaña “Una victoria lleva a la Otra”, dedicada a promover la igualdad de género en el deporte a través de la formación para el liderazgo de jovencitas de entornos desfavorecidos.

Foto: Prensa COV