MLB

Prensa MLB.- Una vez que se completaron las Series del Comodín, la postemporada del 2025 pasa a su siguiente fase: las Series Divisionales al mejor de cinco.

Tras barrer a los Rojos de Cincinnati en la Serie del Comodín de la Liga Nacional, los Dodgers de Los Ángeles se enfrentarán a los Filis de Filadelfia, campeones de la División Este de la Liga Nacional, en la Serie Divisional del viejo circuito.

Y el jueves, los Tigres de Detroit ganaron el decisivo Juego 3 de su Serie del Comodín de la Liga Americana contra sus rivales de división, los Guardianes de Cleveland, lo que significa que se enfrentará a los Marineros de Seattle, campeones del Oeste de la Americana., en la SDLA. Y los Cachorros de Chicago se aferraron a la victoria para vencer a los Padres de San Diego; Chicago se enfrentará a su rival divisional, los Cerveceros de Milwaukee, en la SDLN.

En tanto, los Yankees de Nueva York dejaron en el camino a los Medias Rojas de Boston y se medirán a los Azulejos de Toronto, otro equipo del Este de la Liga Americana.

Los cuatro enfrentamientos de las Series Divisionales están programados para ponerse en marcha el sábado.

MILWAUKEE VS CHICAGO

Este es el primer choque en playoffs entre los Cerveceros y los Cachorros.

Los Cachorros terminaron con ventaja de 7-6 sobre los Cerveceros en sus enfrentamientos directos durante la ronda regular. Se midieron por última vez en cinco juegos (incluyendo una doble cartelera) en el Wrigley Field, del 18 al 21 de agosto.

El dominicano Freddy Peralta es el único abridor con nivel de as que veremos en esta serie, por lo que el duelo podría definirse en una batalla de bullpens. Los Cerveceros tuvieron uno de los mejores cuerpos de relevistas de todo el béisbol a lo largo del 2025, pero el bullpen de los Cachorros está encendido en este momento. El bullpen de Chicago ponchó al 30.8% de los bateadores que enfrentó en el último mes de la temporada y — sin incluir la actuación de Shota Imanaga después de que Chicago usó un opener en el Juego 2 — el cuerpo de relevo de los Cachorros permitió solo una carrera en 13.2 innings contra San Diego en la Serie del Comodín de la Liga Nacional.

Los Cerveceros (164) y los Cachorros (161) se ubicaron primero y segundo, respectivamente, en la Liga Nacional en bases robadas esta campaña, por lo que los receptores de ambos equipos deberán estar en máxima alerta cuando alguien se embase. El bambinazo también podría ser importante: los Cachorros conectaron 57 jonrones más que los Cerveceros en la temporada regular, pero el staff de pitcheo de Milwaukee se ubicó entre los mejores limitando los vuelacercas.

FILADELFIA VS LOS ÁNGELES

Los Filis tuvieron marca de 4-2 contra los Dodgers en la temporada regular, ganando dos de tres cuando jugaron en abril y repitiendo la hazaña cuando se enfrentaron en septiembre.

Este será el sexto enfrentamiento de postemporada entre los Filis y los Dodgers y el primero en la Serie Divisional. Los Dodgers derrotaron a los Filis en la Serie de Campeonato de la L.N. de 1977 y 1978, pero Filadelfia ha superado a Los Ángeles en sus últimos tres encuentros de playoffs: la SCLN del 1983, la SCLN del 2008 y la SCLN del 2009.

Esto es quizás una simplificación excesiva, pero es probable que esta serie se reduzca a cómo se desempeñen las estrellas de cada club, y hay muchas de ellas. Ya sea Shohei Ohtani, Kyle Schwarber, Freddie Freeman o Bryce Harper, algunos de los nombres más importantes del béisbol se enfrentarán en un duelo de SDLN plagado de estrellas. Incluso la rotación de cada equipo cuenta con abridores de primer nivel como el Yoshinobu Yamamoto, el dominicano Cristopher Sánchez, Blake Snell, Ohtani y muchos más. Para una serie divisional, este es un excelente enfrentamiento.

TORONTO VS NUEVA YORK

Este es el primer enfrentamiento en playoffs entre los Azulejos y los Yankees.

Los Azulejos y los Yankees tuvieron idénticos récords de 94-68, pero Toronto ganó el Este de la Liga Americana por criterio de desempate, en virtud de su récord de 8-5 en sus enfrentamientos directos contra Nueva York. La serie de la temporada favoreció al equipo local: los Azulejos tuvieron marca de 6-1 contra los Yankees en el Rogers Centre, mientras que los Yankees se llevaron cuatro de seis juegos en el Yankee Stadium.

Los Yankees y los Azulejos llegan a esta serie luciendo parejos. Ambos clubes cuentan con alineaciones sólidas (aunque el estatus de Bo Bichette no está claro), opciones de pitcheo abridor comparables y bullpens cuestionables. La mayor diferencia radica en la defensa. Los Yankees han sido propensos a deslices en el campo, como vimos en el Juego 5 de la Serie Mundial de 2024, mientras que los Azulejos cuentan con la mejor defensa en el béisbol.

Este duelo podría depender de la capacidad de Nueva York para jugar béisbol limpio detrás de sus lanzadores contra una ofensiva de Toronto que consistentemente pone la pelota en juego, ocupando el primer lugar en MLB con una tasa de ponches del 17.8%.

SEATTLE VS DETROIT

Este es el primer encuentro de postemporada entre los Marineros y los Tigres.

Los Marineros ganaron la serie particular de la temporada 4-2 contra los Tigres. Seattle jugó contra Detroit en el T-Mobile Park en su segunda serie del año y perdió dos de tres, pero barrió a los Tigres en el Comerica Park justo antes de la pausa del Juego de Estrellas, superándolos en el marcador por 35-14 en esa serie.

Seattle parecen tener la ventaja sobre Detroit en el departamento de poder, superando a Detroit en jonrones por 238 a 198 durante la temporada regular. Lo mismo ocurre con su profundidad en el pitcheo. Incluso con las dudas sobre la disponibilidad de Bryan Woo debido a un problema pectoral, los Marineros todavía tienen opciones de pitcheo abridor más confiables a su disposición que los Tigres, y su bullpen debería estar bien descansado después de un septiembre soberbio.

Los Tigres, sin embargo, tienen a Tarik Skubal. Después de ponchar a 14 bateadores en 7.2 innings dominantes contra los Guardianes en el Juego 1 de la Serie del Comodín de la L.A., Skubal podría hacer múltiples aperturas con descanso regular en la SDLA, incluyendo un posible Juego 5 de vida o muerte.

Foto: Prensa MLB

Tony Cittadino (Madrid).-  Un jonrón solitario de Brayan Rocchio en el octavo inning, le dio la ventaja a los Guardianes de Cleveland en la pizarra, para que a la postre vencieran a los Tigres de Detroit seis carreras por una, en el segundo juego de la Serie de Comodín disputada en el Progressive Field.

El camarero, que había sellado la victoria en el último juego de la temporada regular ante los Rangers de Texas, sacó la bola por el jardín derecho ante los envíos de Troy Melton para romper el empate a una y encarrilar la victoria de los Guardianes e iniciar un rally de cinco carreras.

Ahora, los dirigidos por Stephen Vogt, buscarán la victoria este jueves ante los felinos, para enfrentarse a los Marineros de Seattle en la Serie de División de la Liga Americana.

El juego, fue otra joya de pitcheo. Tal como había sucedido en el primer duelo de la serie, que ganaron los Tigres dos por una.

Cleveland abrió la pizarra en la primera entrada, gracias a un jonrón solitario de George Valera. Los felinos empataron las acciones en el cuarto capítulo, en una jugada que cambió la dirección del juego.

Javier Báez dio hit al centro, remolcando a Riley Greene con la carrera del empate. Pero, en la jugada, Zach McKinstry se metió hasta la antesala, pero fue hecho out y, por lo tanto, la carrera anotada por Dillon Dingler no valió porque el out fue antes de que tocara el plato. La jugada fue revisada y los Guardianes ganaron el reto.

Los relevistas de ambos equipos permitieron pocas libertades, hasta que la ofensiva de Cleveland despertó con un rally de cinco rayitas en el octavo.

Rocchio comenzó la fiesta con el cuadrangular y el equipo home club aumentó la ventaja a tres por una, gracias a dobletes consecutivos de Steven Kwan y Daniel Schneemann. Más tarde, Bo Naylor conectó cuadrangular por la derecha, con Schneemann y José Ramírez en circulación, para dejar la pizarra seis por una.

Los felinos intentaron una rebelión en la novena entrada llenando las bases, pero Dingler entregó el out 27 con una línea de frente al primera base C.J. Kayfus.

Rocchio se fue de 3-1, con jonrón, remolcada y anotada y Naylor ligó de 4-1, con vuelacercas, tres fletadas, anotadas y ponche.

La victoria fue para Cade Smith (1) y la derrota para Melton (0-1).

Foto: AP

Tony Cittadino (Madrid).-  Tarik Skubal sacó la chapa como el as de la rotación de los Tigres de Detroit, para guiar la victoria de dos carreras por una ante los Guardianes de Cleveland, en el primer juego de una de las Series de Comodín de la Liga Americana en el Progressive Field.

El juego, respondió a la expectativa. Fue un duelo de pitcheo, que se decidió por los pequeños detalles. Javier Báez fue el más destacado a la ofensiva, de los felinos, al irse de 3-2. Detroit bateó cinco hits, uno menos que Cleveland, que tuvo a Gabriel Arias como su mejor toletero, al ligar de 3-1, con impulsada y ponche.

https://twitter.com/MLB/status/1973111363661705410

Skubal estuvo intraficable para llevarse el triunfo, al lanzar siete innings y dos tercios, en los que permitió tres hits y una carrera, además de regalar tres bases por bolas y ponchar a 14. De esta forma, llegó a 34 abanicados en sus primeras cuatro salidas en la postemporada, de acuerdo a datos de Elias Sports Bureau.

El zurdo, igualó en la lista a Stephen Strasburg y Noah Syndergaard y escolta a Josh Beckett (35), Sandy Koufax (38) y Bob Gibson (41).

Gavin Williams (0-1), cargó con la derrota, a pesar de una buena salida. Trabajó seis entradas completas, permitió cinco hits y dos carreras, todas sucias. Dio un boleto y ponchó a ocho.

De hecho, el derecho había comenzado bien el juego, al retirar los primeros dos outs con dos lanzamientos. Sin embargo, Kerry Carpenter bateó hit a la derecha y avanzó a segunda base por error de fildeo del jardinero derecho Johnathan Rodríguez. Más tarde, avanzó con sencillo a la izquierda de Spencer Torkelson.

https://twitter.com/MLB/status/1973111714414731412

Cleveland empató la pizarra en la baja del cuarto inning, cuando Gabriel Arias pegó dentro del cuadro, pero en la jugada Ángel Martínez, se metió hasta el home y el disparo de Skubal llegó tarde. La jugada fue decretada out, pero los Guardianes pidieron la revisión de la jugada y la decisión fue cambiada a quieto, como se vio claramente en la repetición.

Los locales podían haber roto la paridad, pero Brayan Rocchio quiso sorprender con un toque de bola, pero fue retirado en la inicial, dejando a José Ramírez esperando remolque en la tercera base.

Detroit siguió haciendo las pequeñas cosas y así retomaron la ventaja en el séptimo capítulo. Zach McKinstry se sacrificó con un toque de bola por la inicial, remolcando a Riley Greene.

Cleveland estuvo cerca de igualar las acciones en la novena entrada, pero Will Vest sofocó la rebelión y se apuntó el salvado.

https://twitter.com/MLB/status/1973111228936626329

Ramírez se embasó por rodado al short stop, pero el disparo de Báez a la inicial fue malo, permitiendo que el dominicano llegara a la antesala. Sin embargo, Ramírez fue puesto out al ser sorprendido en un machucón al pitcher de Kyle Manzardo, acabando con cualquier posibilidad de igualar el encuentro.

Este miércoles se disputará el segundo juego de la Serie en el Progressive Field. Detroit buscará una victoria que le lleve a la Serie de División ante los Marineros de Seattle, mientras que Cleveland está obligado a ganar los dos encuentros en su casa.

De acuerdo a MLB, en la historia de las Series de Comodines al mejor de tres, los ganadores del Juego 1 han ganado la serie en 18 de 20 ocasiones (90%), incluyendo 16 barridas. Los equipos que han ganado el Juego 1 como visitantes tienen un récord de 11-2, incluyendo nueve barridas. Las únicas dos remontadas de equipos que perdieron el Juego 1 en casa fueron en el año 2020 (Atléticos vs. Medias Blancas y Padres vs. Cardenales).

Foto: Prensa MLB

Tim Stebbins (MLB).- El 4 de julio, después de que los Guardianes perdieron por octava vez durante su seguidilla de 10 derrotas, los jugadores permanecieron en la cueva del Progressive Field y observaron la celebración de los Tigres.

La temporada de los Guardianes había tocado un nuevo punto bajo, pero Slade Cecconi declaró que podían canalizar esos tiempos difíciles y convertirlos en algo grandioso.

“Tengo muchas ganas de que llegue el final de la temporada, cuando recordemos esta racha de ocho derrotas y digamos: ‘Hombre, ¿recuerdas lo difícil que fue eso?’”, dijo Cecconi esa noche. “¿Recuerdas cómo lo superamos? ¿Recuerdas cómo confiamos el uno en el otro? ¿Recuerdas cómo nos presentamos igual todos los días y simplemente seguimos trabajando?

“Va a dar sus frutos. Vamos a vernos en una gran posición al final de la temporada. Creo plenamente en eso”.

Todo lo que hicieron fue hacer historia en el béisbol. Con la derrota de los Tigres por 4-3 ante los Medias Rojas el domingo, los Guardianes aseguraron el título de la División Central de la Liga Americana por segunda temporada consecutiva y 13ra en la historia de la franquicia, culminando quizás la mayor remontada en la historia del béisbol.

Los Guardianes recibirán a un rival conocido, los Tigres, en el Progressive Field para la Serie del Comodín de la L.A. al mejor de tres que comienza el martes.

Cleveland llegó a estar hasta 15 juegos y medio detrás de Detroit por el primer lugar de la división, tan recientemente como la mañana del 9 de julio. Según el Elias Sports Bureau, ese es el mayor déficit que un equipo ha superado para terminar primero en su división (desde 1969) o liga (antes de 1969). Los Bravos de 1914 (15 juegos atrás) tenían el récord anterior.

Los Guardianes llegaron a estar hasta 11 juegos detrás de Detroit este mes, la mañana del 5 de septiembre. Ese es el mayor déficit de septiembre superado para ganar una división (desde 1969) o liga (antes de 1969), por sobre el déficit de 8 juegos y medio borrado por los Cardenales de 1964. Cleveland ganó 17 de 19 encuentros entre el 5 y el 24 de septiembre.

Los Guardianes se convirtieron el sábado en apenas el cuarto equipo en llegar a la postemporada en una campaña en la que tuvieron una racha de 10 derrotas. Decir que ganar la división era inimaginable es un verdadero eufemismo.

Pero aquellos dentro del clubhouse del Progressive Field nunca se rindieron y mantuvieron la confianza en que podían hacer lo imposible.

“No creo que nadie perdiera la visión de a dónde intentábamos llegar este año», dijo Cecconi el domingo, “ni siquiera en nuestro punto más oscuro de la temporada. De ahí que dijera lo que dije en ese momento. Es realmente genial verlo completarse de esta manera”.

Jessica Camerato (MLB.com).- El intercambio de tarjetas de alineación es una tradición de larga data antes de cada juego de Grandes Ligas.

El martes, ese momento representó un hecho inédito y muy especial.

El mánager de los Mets, Carlos Mendoza, y el piloto interino de los Nacionales, Miguel Cairo, se encontraron en el plato para conmemorar el primer enfrentamiento en la historia de Grandes Ligas entre dos timoneles nacidos en Venezuela.

“Un privilegio”, dijo Mendoza. “Me siento honrado. Es algo muy importante en nuestro país”.

“Se me erizó la piel, porque fue genial ver a compatriotas siendo managers en las Grandes Ligas al mismo tiempo y enfrentándose”, comentó Cairo después de la derrota de los Nacionales por 8-1 ante Nueva York.

Tanto Cairo como Mendoza valoran los caminos que recorrieron para llegar a dirigir en el máximo nivel. Coincidieron en la organización de los Yankees y han seguido de cerca sus trayectorias en el béisbol a lo largo de los años.

“Conozco a Miggy desde hace mucho tiempo”, destacó Mendoza. “Obviamente, cuando él era jugador, yo apenas comenzaba mi carrera como coach. Luego trabajamos juntos. Cuando yo estaba en el equipo grande [con los Yankees], él era el coordinador del cuadro interior. Ser del mismo país, habernos enfrentado un poco como jugadores… es un honor para los dos”.

Mendoza fue contratado como manager de los Mets en noviembre de 2023. Cairo fue nombrado mánager interino de los Nacionales en julio, luego de desempeñarse como coach de banca del equipo.

“Tienes que pasar por todo: las ligas menores, ir subiendo… tienes que pasar por el desarrollo”, explicó Cairo. “Nada es fácil, y hay que ganárselo. Él se lo ganó, yo creo que también me lo gané. Estar en este escenario es un honor para ambos”.

Según Elias Sports Bureau, Cairo y Mendoza son dos de los apenas cuatro mánagers nacidos en Venezuela en la historia de MLB, junto con Ozzie Guillén (2004-2012) y Alfredo Pedrique (2004). Guillén y Pedrique coincidieron en 2004, pero sus equipos no se enfrentaron esa temporada.

“Para nosotros es algo muy emocionante. Me siento muy orgulloso de estar aquí”, manifestó Cairo. “No hay muchos managers, ni coaches latinos. Hoy es un gran día para él y para mí”.

Durante los entrenamientos primaverales de 2024, Mendoza intercambió tarjetas de alineación con el coach de banca de los Astros, Omar López, también venezolano, quien dirigía un juego dividido de la Liga de la Toronja. En ese momento, el periodista venezolano Daniel Álvarez-Montes destacó que fue el primer juego de Spring Training con dos managers venezolanos.

La imagen de Cairo y Mendoza intercambiando la tarjeta de alineación representa visualmente las metas por las que trabajaron y las posibilidades que existen para quienes aspiran a alcanzar esa posición.

“Los sueños se hacen realidad. Los sueños se hacen realidad”, afirmó Cairo. “Haciendo lo correcto y trabajando duro, los sueños se cumplen”.

PARA LA HISTORIA

De acuerdo con información aportada por Daniel Álvarez Montes de la web El Extrabase, la pelota del primer pitcheo del juego fue retirada y firmada por ambos para enviarla al Museo y Salón de la Fama de Cooperstown.

Además, los lineups los enviarán al Museo y Salón de la Fama del Béisbol en Venezuela.

Foto: MLB

Steve Gilbert (MLB.com).- Los Marineros adquirieron al poderoso tercera base Eugenio Suárez de los D-backs, le dijo una fuente a Mark Feinsand de MLB.com la noche del miércoles.

El venezolano Suárez, que tiene 36 jonrones esta temporada, jugó para Seattle de 2022 a 2023 antes de ser cambiado a Arizona en noviembre del 2023.

El primera base Tyler Locklear, el noveno prospecto de Seattle según MLB Pipeline , el derecho Hunter Cranton (Nro. 16) y el derecho dominicano Juan Burgos (Nro. 17) pasan a Arizona en el acuerdo, según le informaron fuentes a Daniel Kramer de MLB.com.

Suárez era el bate más codiciado en el mercado antes de la Fecha Límite, gracias a una demostración de poder en su temporada de 33 años que lo tiene entre los líderes de las Grandes Ligas en jonrones y carreras impulsadas.

Suárez ha sido un motor ofensivo consistente todo el 2025, ganando un récord de cuatro honores de Jugador de la Semana de la Liga Nacional. Hizo historia contra Atlanta el 26 de abril, cuando se convirtió en el 19no jugador en conectar cuatro jonrones en un juego. Suárez obtuvo su segunda selección al Juego de Estrellas y ya ha asegurado la sexta temporada de 30 o más jonrones de su carrera.

Aunque sus métricas defensivas en la tercera base han empeorado este año (-6 outs por encima del promedio), fue calificado de manera mucho más positiva en los últimos dos años, con +11 OAA en 2023 y +3 en 2024.

Es difícil exagerar el cambio que Suárez ha experimentado durante el último año. El 26 de junio del 2024, Suárez estaba bateando solo .193 y los Diamondbacks estaban considerando asignarlo para designación.

Desde ese momento, sin embargo, Suárez bateó .311/.359/.607 el resto del camino, casi llevando a los Diamondbacks a la postemporada. Eso impulsó a los Diamondbacks a ejercer la opción de Suárez de US$17 millones para 2025, y él mantuvo el mismo ritmo desde principios de esta campaña

Tony Cittadino (Madrid).- Los Guardianes de Cleveland comenzaron con buen pie su participación en la temporada 2025 de las Grandes Ligas, tras vencer en 10 innings a los Reales de Kansas City siete carreras por cuatro en el Kauffman Stadium. 

Kyle Manzardo lideró a la ofensiva en una tarde histórica, en la que se fue de 4-3, con un doble, un triple y un jonrón, además de cuatro carreras impulsadas y dos anotadas. También recibió un boleto y se ponchó en una ocasión. 

De acuerdo a datos de MLB, el bateador designado igualó el récord del club de más carreras impulsadas en el día inaugural, uniéndose a Tris Speaker (1925) y Leon Wagner (1964). También se convirtió en el tercer jugador de las Grandes Ligas con un doble, un triple y un jonrón en el día inaugural, uniéndose a Don Baylor (1973) y Gee Walker (1937). 

Manzardo había volteado la pizarra en el sexto inning, con un cuadrangular por la derecha con Carlos Santana en circulación. Los Guardianes lideraron el juego cuatro por tres hasta la baja del noveno capítulo, cuando Michael Massey conectó elevado de sacrificio, para impulsar al venezolano Freddy Fermín, quien había entrado como corredor emergente. 

Sin embargo, Cleveland sentenció el juego en la parte alta de la décima entrada, anotando tres carreras gracias a dobletes de Steven Kwan y Manzardo, ante los envíos de Sam Long. 

Por Cleveland, vieron acción los venezolanos Gabriel Arias (4-1, 2B, 1CA ,1K) y Bryan Rocchio (3-0, 1CA, 1BB) y por Kansas City, Fermín (1CA), Salvador Pérez (4-1, 2K) y Maikel García (2-1, 1K). 

La victoria fue para Emmanuel Clase (1-0), la derrota para Long (0-1) y el salvado para Paul Sewald (1). 

Cleveland y Kansas City descansarán este viernes, pero volverán a la acción el sábado y el domingo en el Kauffman Stadium.  

Foto: MLB

Tony Cittadino (Madrid).- Todo está listo para la temporada 2025 de las Grandes Ligas. Este jueves comienza una nueva campaña y los Guardianes de Cleveland quieren volver a ser protagonistas en la Liga Americana, comenzando la defensa de la División Central visitando a los Reales de Kansas City en el Kauffman Stadium. 

El manager Stephen Vogt volverá a contar con un grupo competitivo, si bien ya no tendrán al segunda base Andrés Giménez. Vogt, que jugó con los Leones del Caracas en la temporada 2011-2012, se llevó la distinción como el mejor dirigente de la Liga Americana, tras su primera temporada como manager en la que llevó a Cleveland a ganar el banderín de la División Central, con marca de 92-69. 

Luego se impusieron los Tigres de Detroit en cinco juegos en la Serie de División, pero cayeron en la Serie de Campeonato contra los Yanquis de Nueva York en cinco duelos. 

https://twitter.com/CleGuardians/status/1905107513046892688

Tanner Bibee será el abridor por los Guardianes y se perfila como el as de la rotación. El derecho, que el sábado pasado firmó un contrato de cinco años por 48 millones de dólares, estará acompañado por Gavin Williams, Luis Ortiz, Ben Lively y Logan Allen. Por su parte, Triston McKenzie iniciará la temporada como relevista, pero se espera que su estancia en el bullpen sea corta. Dependerá de su desempeño y las necesidades del equipo. 

En tanto, esperan contar con Shane Bieber en la segunda mitad de la temporada, tras supercar la lesión en el codo y que motive la operación Tommy John. 

Bibee terminó la temporada pasada con marca de 12-8 y 3.47 de efectividad. Lanzó 31 juegos, todos como abridor, y trabajó 173 innings y dos tercios, en los que permitió 70 carreras, 67 de ellas limpias. Le dieron 150 hits, de los cuales 22 fueron jonrones. Regaló 44 bases por bolas y ponchó a 187 rivales. 

Por Kansas City, el abridor será Cole Ragans, quien en la zafra anterior terminó con balance de 11-9 y 3.14 de efectividad en 32 salidas, todas como abridor. 

A pesar de la salida de Giménez a los Azulejos de Toronto, Cleveland tendrá a los venezolanos Gabriel Arias y Brayan Rocchio. Arias estará como tercera base y el año pasado bateó para .222 (153-54, con 15CI y 3HR), mientras que Rocchio se afianzará como campocorto, tras una contienda en la que ligó para promedio de .206 (383-89, con 36CI y 8HR). 

El shortstop fue finalista al Guante de Oro de la Liga Americana en la pasada temporada, al terminar con un promedio de fildeo de .974. 

 

Tony Cittadino (Madrid).- Stephen Vogt y Pat Murphy fueron reconocidos con el premio al Manager del Año de las Grandes Ligas, en la la votación realizada por la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA).

Vogt, que jugó con los Leones del Caracas en la temporada 2011-2012, se llevó la distinción como el mejor dirigente de la Liga Americana, tras su primera temporada como manager en la que llevó a los Guardianes de Cleveland a ganar el banderín de la División Central, con marca de 92-69.

Así se convirtió en el manager que más rápido ha ganado el premio, luego de retirarse como jugador. El otrora receptor se retiró en 2022 con los Atléticos de Oakland y superó a Joe Girardi, quien lo ganó en el 2006 tras colgar los ganchos en el 2003.

También se convirtió en el cuarto piloto más joven en ser Manager del Año y segundo de la franquicia, con 39 años. Escolta en la lista a Rocco Baldelli (Mellizos, 2019, 38 años), Buck Showalter (Yankees, 1994, 38 años), Tony La Russa (Medias Blancas, 1983, 38 años) y Eric Wedge (Indios, 2007, 39 años).

Es el octavo dirigente que gana el Manager del Año en su primera incursión en las mayores. Los otros fueron: Hal Lanier (Astros, 1986), Dusty Baker (Gigantes, 1993), Girardi (Marlins, 2006), Matt Williams (Nacionales, 2014), Jeff Banister (Rangers, 2015), Torey Lovullo (Cascabeles, 2017), Baldelli (Mellizos, 2019) y Skip Schumaker (Marlins, 2023).

El estratega, respondió al frente de Cleveland. Llegó para tomar el lugar dejado por Terry Francona y metió al equipo en la postemporada. Cayeron en la Serie de Campeonato ante los Yankees de Nueva York en cinco juegos.

Se tuvo que sobreponer a la lesión del abridor Shane Bieber en la primera semana de temporada, pero supo mover las piezas del bullpen para finalizar con la cuarta mejor efectividad combinada entre relevistas de cualquier equipo desde 1995.

Vogt recibió 27 votos para el primer lugar y alcanzó 142 puntos, superando a Matt Quatraro (73) de los Reales de Kansas City y a A.J. Hinch (41) de los Tigres de Detroit.

MURPHY GANÓ EN LA NACIONAL

Por su parte, Murphy cargó con los honores en la Liga Nacional gracias al trabajo realizado con los Cerveceros de Milwaukee. El equipo ganó la División Central de la Liga Nacional con marca de 93-69, en su primer año al frente del club. Fue la tercera mayor cantidad de victorias de la franquicia en su historia y, además, el primer manager que se lleva el galardón.

De esta manera, ahora los 30 equipos de la MLB tienen, al menos, un Manager del Año en su hoja de vida.

Los luposos tuvieron una segunda mitad de campaña positiva, al contar también con el aporte del venezolano Jackson Chourio, quien finalizó en el tercer lugar en la votación del Novato del Año de la Nacional.

Murphy usó hasta 17 abridores distintos, para igualar la marca de la franquicia, mientras que 12 pitchers sumaron al menos un juego salvado.

El manager recibió 27 votos para el primer lugar y sumó 144 unidades, superando a Mike Shildt (70) de los Padres de San Diego y al venezolano Carlos Mendoza (35) de los Mets de Nueva York.

Este miércoles se conocerá el ganador del premio Cy Young y el jueves 21 el del Jugador Más Valioso.

Foto: MLB

Tony Cittadino (Madrid).- Paul Skenes y Luis Gil hicieron historia por partida doble, al convertirse en la primera pareja de lanzadores en ganar el premio Jackie Robinson al Novato del Año del año de las Grandes Ligas desde 1981, en la votación realizada por la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA).

De acuerdo a MLB, Fernando Valenzuela (Dodgers) y Dave Righetti (Yankees) se llevaron la distinción en ambas ligas, al dominar la temporada desde el montículo 43 años atrás. Otros casos fueron los de Mark Fidrych (Detroit) y Pat Zachry (Cincinnati) y Butch Metzger (Padres) en 1976 y Harry Byrd (Atléticos) y Joe Black (Dodgers) en 1952.

Skenes se convirtió en el segundo lanzador en ganar la distinción en el viejo circuito y, además, el segundo jugador de los Piratas de Pittsburgh, luego de que lo hiciera el outfielder Jason Bay en 2004.

El escopetero derecho terminó la temporada con marca de 11-3 y 1.96 de efectividad. Lanzó 133 innings completos, permitió 94 hits y 31 carreras, 29 de ellas limpias. Dio 32 boletos y ponchó a 170 bateadores, siendo un récord para un novato en la franquicia.

“Esto es genial. Lo más interesante es que esto le pone un broche final a este año y nos permite enfocarnos en el próximo. Creo que lo más importante es mantenerse presente durante todo el proceso. Eso me ayudó este año, además de rodearme de buenas personas. He tenido muchísima suerte de vivir todo lo que he vivido. Así que solo quiero seguir manteniéndome presente y disfrutando el camino”, dijo el pitcher de 22 años en declaraciones reseñadas por el portal de la MLB.

Skenes obtuvo 136 puntos, producto de 23 votos al primer lugar y 7 al segundo, para superar a Jackson Merrill (Padres), quien logró 104 unidades. El tercer puesto fue para el venezolano Jackson Chourio (Cerveceros), al totalizar 26 puntos, todos al tercer lugar.

En tanto, Skenes se unió al fallecido lanzador de los Marlins de Miami, José Fernández, como los únicos novatos en las últimas 35 temporadas con al menos 10 victorias, 150 ponches y una efectividad menor a 2.50.

GIL DOMINÓ EN LA AMERICANA

Por su parte, la votación en la Liga Americana estuvo más reñida y se definió por cinco puntos, siendo la más pareja desde 2003, cuando Ángel Berroa (Reales) superó a Hideki Matsui (Yankees) 88 por 84.

Gil alcanzó 106 puntos, de ellos 15 al primer lugar, para derrotar a Colton Cowser (Orioles), quien obtuvo 101 unidades.

El lanzador de 26 años, finalizó la campaña con registro de 15-7 y 3.50 de efectividad. Lanzó 151 innings y dos tercios, le dieron 104 hits y le anotaron 60 carreras, de ellas tan sólo una sucia. Regaló 77 boletos y abanicó a 171 rivales.

“Esto significa muchísimo para mí. Es increíble. Estoy muy feliz y emocionado por esto. Gracias a Dios por permitirme estar aquí. Muchas gracias también al equipo por darme esta oportunidad, por poder lanzar toda la temporada y mantenerme saludable”, expresó Gil a la web de MLB.

El dominicano se convirtió en el décimo jugador de los Yankees en ser galardonado y primero desde que Aaron Judge lo lograra en el 2017. De esta forma, Nueva York suma la mayor cantidad de ganadores del premio en la Liga Americana, escoltando en las Grandes Ligas a los Dodgers ç

Los otros ganadores de los Yankees fueron Gil McDougald (1951), Bob Grim (1954), Tony Kubek (1957), Tom Tresh (1962), Stan Bahnsen (1968), Thurman Munson (1970), Dave Righetti (1981) y Derek Jeter (1996).

Este martes se conocerá el ganador al premio Manager del Año, el miércoles 20 el premio Cy Young y el jueves 21 el Jugador Más Valioso.

Foto: MLB