Los Astros de Houston lo vuelven a hacer y son los campeones de la Serie Mundial

Stephen Hawkins (AP).- Yordan Álvarez envió una pelota a la Luna. Y desató la locura en la Ciudad Espacial, que ahora festeja el segundo cetro de su equipo en la historia de la Serie Mundial.

Álvarez consiguió un jonrón monumental para remontar la pizarra y los Astros de Houston conquistaron su segundo título en seis temporadas, al vencer el sábado 4-1 a los Filis de Filadelfia en el sexto juego.

El garrotazo del cubano por todo el jardín central abrió la puerta para que Dusty Baker ganara por primera vez en su carrera un Clásico de Otoño como manager.

«Sentí que el estadio se estaba moviendo», relató Álvarez.

La pelota viajó a 450 pies del plato en el sexto inning. Fue el primer cuadrangular del cubano desde los primeros dos duelos de esta postemporada.


La pelota desapareció en el graderío elevado, a 40 pies de altura sobre el terreno. El abridor dominicano de los Astros, Framber Valdez contempló la escena y comenzó a saltar enloquecido en la cueva, lo mismo que buena parte de los 42.948 fanáticos, quienes agitaron además toallas anaranjadas.

La celebración comenzaba apenas. La última vez que un equipo había conquistado la Serie Mundial en casa se remontaba a 2013, con los Medias Rojas de Boston.

Un título para Baker

Baker, de 73 años, finalmente obtuvo un título de la Serie Mundial, en su 25ta campaña como manager. Ésta fue su tercera temporada con los Astros que lo contrataron para recuperar la credibilidad luego del escándalo de robo de señales que costó el empleo al manager AJ Hinch y al gerente general Jeff Luhnow.

La victoria llegó 20 años después de que Baker se quedó a cinco outs del cetro con los Gigantes de San Francisco.

«¿Qué sigue? Yo dije que si ganaba un título quería ganar dos», dijo el piloto.

Aquella trampa descubierta hizo de Houston el equipo más detestado en las mayores.

Baker logró la reivindicación, y es además el manager de mayor edad en ganar el campeonato. En dos ocasiones anteriores había perdido la Serie Mundial, incluida la del año pasado ante los Bravos de Atlanta.

«Lo que pasó aquí antes, no se irá por completo», dijo Baker acerca del escándalo. «Pero hemos dado vuelta a la página y ojalá que podamos continuar con esto».

Los coaches y kinesiólogos se aproximaron a Baker después de que Nick Castellanos bateó un elevado que significó en fin del encuentro. Saltaron a su alrededor y corearon: «¡Dusty!», antes de unirse al festejo de los peloteros en el terreno.

Jeremy Peña, campocorto novato, fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, luego de pegar otro hit clave, un sencillo que antecedió al tablazo de Álvarez.

El dominicano de 25 años ganó también el Guante de Oro y el premio al Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato. Es el primer bateador que consigue esos tres premios en su carrera, y lo logró en su campaña de debut, de acuerdo con datos de OptaSTATS.

Álvarez dio la vuelta al 1-0 en la pizarra con su cuadrangular de res carreras, justo después de que el abridor Zack Wheeler se había marchado de la lomita.

El boricua Christian Vázquez añadió un sencillo remolcador en el mismo sexto inning para colocar el encuentro 4-1.

Valdez consiguió su segunda victoria en la serie. Había pasado sólo unos minutos en la cueva tras efectuar su 93ro y último lanzamiento, en una labor de seis innings que incluyó nueve ponches.

Pero el zurdo se marchó de la loma en desventaja por 1-0, tras recibir un jonrón solitario de Kyle Schwarber en el comienzo del sexto capítulo.

Schwarber, quien consiguió su tercer cuadrangular en los últimos cuatro juegos, recorrió las bases agitando una mano, como imitando el movimiento de los fanáticos con sus toallas.

Pero para el momento en que Schwarber bateó en el octavo episodio, el líder de jonrones de la Liga Nacional no tuvo más remedio que cuadrarse para un toque de bola, en un intento desesperado por despertar a un anestesiado bateo de Filadelfia.

Su toque fue de foul con dos strikes, lo que derivó en un poche y en el tercer out.


Por los Filis, el dominicano Jean Segura de 3-0. El panameño Edmundo Sosa de 2-0.

Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-1 con una anotada. El dominicano Jeremy Peña de 4-2 con una anotada. El cubano Álvarez de 4-1 con una anotada y tres producidas. Los puertorriqueños Vázquez de 3-1 con una empujada, Martín Maldonado de 2-0.

Foto: MLB

Houston doblegó a Filadelfia y viajará a casa con ventaja en la Serie Mundial

Ronald Blum (AP).- Justin Verlander se sobrepuso a un susto temprano y consiguió la victoria en Serie Mundial que se le había escapado por años, Jeremy Peña bateó un jonrón que significó la ventaja y los Astros de Houston superaron el jueves 3-2 a los Filis de Filadelfia, para tomar ventaja de 3-2.

Los Astros volverán a casa a un triunfo de la coronación, algo que deben agradecer también a Trey Mancini y a Chas McCormick, quienes realizaron estupendas jugadas defensivas en los últimos innings para preservar apenas la ventaja.

Houston se colocó arriba apenas al cuarto lanzamiento de Noah Syndergaard, con un sencillo productor del dominicano Peña, pero Kyle Schwarber disparó un cuadrangular en la parte baja del episodio.

Ello pareció revivir las pesadillas de Verlander en el Clásico de Otoño, incluida la ventaja de cinco carreras que dilapidó en el primer juego, cuando Filadelfia se impuso por 6-5 en 10 innings.

Esta vez se llevó la victoria.

Tuvo que esperar 16 años para ello.


«Me dieron el tratamiento para los novatos tras el juego», dijo Verlander. «Me subieron en una carretilla y llevaron a las duchas, mojándome con toda clase de cosas. Ha sido uno de los momentos que más he disfrutado en mi carrera».

«Ya puedo decir que tengo una», añadió.

Peña sumó tres imparables, incluido el sencillo remolcador en la primera entrada. Otro sencillo en la octava antecedió a un rodado productor del cubano Yordan Álvarez.

Además, realizó una buena atrapada mediante un salto en el campocorto para frenar a los Filis en el tercer acto y recuperó la ventaja en el cuarto al llegar a cuatro jonrones en los playoffs. Es el primer torpedero novato en conseguir un cuadrangular en la Serie Mundial.

Luego del sencillo remolcador de Jean Segura con un out ante Rafael Montero en el octavo, Ryan Pressly frenó la amenaza de corredores en las esquinas al ponchar a Brandon Marsh y sacar a Schwarber con un rodado fuerte que fue engarzado en primera por Mancini.

El primera base suplente defendió por primera vez desde el 5 de octubre. Tuvo que batear de emergente en la parte alta del inning luego que Yuli Gurriel, el ganador del Guante de Oro en 2021, se llevó un golpe al quedar atrapado entre la antesala y el plato, lastimándose la rodilla derecha.

Mancini cayó en territorio de foul y estiró el pie izquierdo para tocar la base tras el batazo de Schwarber.

McCormick colaboró también en el salvado de cinco outs de Pressly. Estirándose, el jardinero central se fue contra la cerca metálica para atrapar el batazo de J.T. Realmuto para el segundo out del noveno.

«Creí que era un jonrón», dijo McCormick.

Luego que Bryce Harper recibió un pelotazo, Nick Castellanos falló con un rodado al campocorto, poniendo fin a un electrizante encuentro de 3 horas y 57 minutos.

Después de un día de descanso, el sexto juego se disputará la noche del sábado en Houston. En previas series que estuvieron 2-2, el ganador del quinto se coronó campeón 31 de 47 veces.

La experiencia de Verlander

Verlander es uno de los cinco Astros que sobreviven del equipo que fue sorprendido robándose señales en 2017. Tenía foja 0-6 y una fea efectividad de 6-07 en ocho aperturas del Clásico de Otoño, remontándose a su año de novato con Detroit en 2006, mancha negra en una carrera para un pitcher con 244 victorias y es firme candidato para obtener su tercer premio Cy Young.

Al lanzar con un día extra de descanso y una barba incipiente, el derecho de 39 años permitió una carrera y cuatro hits en cinco innings, con cuatro boletos y seis ponches – incluyendo cuatro seguidos en el cuarto y quinto. Redujo ese promedio de efectividad en la Serie Mundial, quedando en 5.63.

FIladelfia llenó las bases en el segundo mediante un sencillo de Segura y un par de boletos. Tras recibir la visita del coach de pitcheo Bill Murphy, Verlander sorteó el peligro ponchando a Rhys Hoskins con un slider.


«A ese tipo de lanzadores hay que cazarlos temprano», comentó el mánager de los Filis Rob Thomson. «El coach de pitcheo le visitó y de inmediato apeló a su slider y lanzó mejor».

Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-2 con dos anotadas. El dominicano Peña de 4-3 con una anotada y dos producidas. Los cubanos Álvarez de 4-0 con una empujada, Yuli Gurriel de 3-1. El puertorriqueño Martín Maldonado de 4-1.

Por los Filis, el dominicano Jean Segura de 4-2 con una remolcada.

Foto: Prensa Houston

Ranger Suárez guió la segunda victoria de Filadelfia en la Serie Mundial

Eric Núñez (AP).- El swing demoledor de Bryce Harper y un susurro a su compañero Alec Bohm fueron los catalizadores de una noche en la que los Filis de Filadelfia descargaron cinco jonrones para empatar un récord de la Serie Mundial.

Harper despachó su sexto cuadrangular de esta postemporada frente al primer lanzamiento que vio, y los Filis arrasaron el martes 7-0 a los Astros de Houston para ponerse arriba 2-1 en el Clásico de Otoño.


El venezolano Ranger Suárez diseminó tres hits al cubrir cinco innings en blanco para dejar a su equipo a mitad de camino de conquistar el tercer campeonato en la historia de la franquicia.

Anfitriones de una Serie Mundial por primera vez desde 2009, los Filis atacaron temprano y despiadadamente al abridor de Houston Lance McCullers Jr.

Tres de los primeros nueve bateadores que Filadelfia envió al plato — Harper, Bohm y Brandon Marsh — la desaparecieron en una noche despejada y de temperaturas agradables, luego que la lluvia provocó una postergación el lunes.

Kyle Schwarber y Rhys Hoskins añadieron estacazos consecutivos que mandaron a McCullers a las duchas en el quinto, poniendo el 7-0 en la pizarra y haciendo vibrar al estadio Citizens Bank Park.

El de Bohm en el segundo inning fue el jonrón número 1.000 en 118 ediciones de la Serie Mundial.

Los cinco jonrones empataron un récord de la Serie Mundial alcanzado tres veces: por los Yanquis de Nueva York de 1928, cuando Babe Ruth conectó tres; los Atléticos de Oakland en 1989, en el primer duelo tras la interrupción causada por el terremoto que sacudió la zona de la Bahía de San Francisco, y los Astros de Houston en 2017, una campaña manchada por el escándalo de robo de señales.


Aquel escándalo estuvo presente en los coros de buena parte de los 45.712 espectadores, muchos vestidos de rojo y entusiasmados desde el primer lanzamiento.

“¡Tramposo!”, le reprocharon al venezolano José Altuve.

“¡Revísenle el bate!”, pidieron para el boricua Martín Maldonado, a quien se prohibió seguir usando en la Serie Mundial un madero como el empleado por Albert Pujols, que no se permite ya en las mayores.

McCullers se convirtió en el primer lanzador en la historia de la postemporada en tolerar cinco cuadrangulares en un juego.

Despierta la ofensiva

Harper inició la embestida de jonrones cuando pescó un curva que se quedó flotando por todo el medio del plato y puso la pelota a viajar 402 pies hasta caer en las tribunas del jardín derecho-central.

Bohm abrió el segundo episodio con una línea que superó el muro del jardín izquierdo.

¿Colaboró Harper dándole consejos a Bohm? Previo al turno de su compañero, Harper llamó al tercera base y pareció decirle algo. Acto seguido, Bohm desapareció un sinker de 93 mph.

Bohm fue entrevistado de inmediato por la cadena Fox y le preguntaron si Harper le había indicado algo, pero no quiso responder.

“Creo que cada vez que tiene una información a la mano, vas a querer compartirla con tus compañeros», dijo Harper sin entrar en detalles.

Bohm tampoco soltó algo específico: “Eso queda entre nosotros”, dijo encogiendo los hombres y sonriendo.

La posposición hizo que el manager de los Filis Rob Thomson cambiara de planes y designara a Suárez. El versátil zurdo, quien sacó el último out de la victoria decisiva ante San Diego en la serie por el título de la Liga Nacional, recetó cuatro ponches y concedió un boleto.

Suárez se convirtió en apenas el segundo lanzador de Venezuela que se lleva una victoria en un encuentro de la Serie Mundial como abridor. El otro fue Freddy García en 2005, tocándole la salida que acabó con la coronación de los Medias Blancas de Chicago, justamente ante los Astros.

Los Filis siguen invictos en casa durante esta postemporada. Tienen un par de juegos más en su estadio en el sur de la ciudad y querrán evitar a toda costa un viaje de vuelta a Texas.


“Ésta es nuestra base de fanáticos, así de simple”, dijo Harper. “Nos alientan y nos mantienen encendidos”

Por los Astros, el venezolano Altuve de 4-0. El dominicano Jeremy Peña de 3-1. Los cubanos Yordan Álvarez de 4-0, Yuli Gurriel de 4-1. El puertorriqueño Maldonado de 3-1.

Por los Filis, el dominicano Jean Segura de 3-0.

Foto: Getty Images

Filadelfia hará respetar su localía en Citizens Bank Park ante Houston

MLB: Filadelfia hará respetar su localía en Citizens Bank Park ante Houston

Victor Briceño (Caracas) – El Juego 3 de la Serie Mundial en la MLB se muda a Filadelfia y dentro del Citizens Bank Park, los Filis trataran de continuar con su buena racha como locales y picar adelante en la serie ante los Astros de Houston.

Desde aquel 14 de octubre del año en curso, los Filis disputaban su primer duelo enmarcado en la Serie Divisional de la Liga Nacional ante los Bravos de Atlanta. Poco más de dos semanas después, el equipo dirigido por Rob Thomson, ha hilvanado una racha de siete compromisos sin conocer la derrota en su ciudad. }

En ese lapso de tiempo, Bryce Harper y compañía han dejado en el camino a equipos, que en el papel, se veían mucho más fortalecidos que ellos (Bravos de Atlanta y Padres de San Diego)

No obstante, mucho ha sucedido desde entonces. Los Filis de Filadelfia retomarán su andar por la Serie Mundial 2022 en la MLB y de la mano de su lanzador abridor, Noah Syndergaard, buscarán tomar la delantera ante unos Astros de Houston que no darán su brazo a torcer, luego de demostrar su dominio en el Juego 2.

Sin embargo, los Filis han mostrado un rostro totalmente distinto a partir de esta Postemporada dentro del Citizens Bank Park, donde exhiben números ofensivos de: 35R – 47H – 12HR – 17BB – .296AVG – .378OBP – .597SLG y han sabido valer su localía, de la mano de millones de fanáticos que enaltecen la atmósfera digna de un «Clásico de Otoño»

Imagen cortesía: : Mike Ehrmann

Houston venció a Filadelfia y viajará con la serie empatada a una victoria

Ronald Blum (AP).- Framber Valdez sí logró preservar una ventaja de cinco carreras luego de un buen ataque de Houston en el primer inning, mientras que Alex Bregman disparó un jonrón y los Astros vencieron el sábado 5-2 a los Filis de Filadelfia, para empatar la Serie Mundial a un triunfo por bando.

Tal como ocurrió en el primer juego, los Astros tomaron la ventaja por 5-0. Valdez se cuidó de no dilapidarla, a diferencia de Justin Verlander una noche antes.

Lee también: José Altuve implantó un récord como latinoamericano en la Serie Mundial

El dominicano se recuperó así de un par de malas salidas en el Clásico de Otoño del año pasado, y lanzó sin admitir carrera hasta el séptimo capítulo. El bullpen sobrevivió a un par de congestionamientos para preservar el triunfo.

El venezolano José Altuve, el dominicano Jeremy Peña y el cubano Yordan Álvarez contribuyeron con sendos dobletes por Houston, que tomó una ventaja de dos anotaciones tras apenas cuatro lanzamientos de Zack Wheeler. Un error permitió otra carrera en el primer inning, y Bregman añadió un cuadrangular de dos carreras en el quinto.

Un día después de remontar el 5-0 para ganar por 5-4 en 10 innings, Filadelfia buscó una reacción similar.


Los Filis perdían por cuatro anotaciones cuando Kyle Schwarber conectó un leñazo por todo el jardín derecho con un corredor a bordo en la octava entrada frente al dominicano Rafael Montero. Originalmente, el umpire de la raya del jardín derecho James Hoye marcó un cuadrangular.

Desde la inicial, su colega Tripp Gibson hizo la señal de que debía haber un cónclave. Tras éste, la decisión original se revirtió, al determinarse que la pelota pasó a un lado del poste de foul.

Schwarber, quien lideró la Liga Nacional en vuelacercas esta temporada, conectó luego otro largo batazo que fue atrapado al pie de la barda del bosque derecho.

Ryan Pressly finalizó la labor combinada de seis hits, pese a permitir una carrera en un error del primera base cubano Yuli Gurriel.

Tras dividir honores en Houston, Astros y Filis reanudan la serie el lunes por la noche en el Citizens Bank Park de Filadelfia, que será sede de un encuentro del Clásico de Octubre por primera ocasión desde 2009.

Por los Filis, el dominicano Jean Segura de 3-1 con una empujada. El panameño Edmundo Sosa de 2-0.

Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-3 con una anotada. El dominicano Jeremy Peña de 4-1 con una anotada y una empujada. Los cubanos Yordan Álvarez de 3-1 con dos anotadas y una remolcada, Yuli Gurriel de 4-0, Aledmys Díaz de 3-0. El puertorriqueño Martín Maldonado de 3-0.

Foto: Las Mayores

Todo listo para el inicio de las Series Divisionales de las Grandes Ligas

Nick Aguilera (MLB.com).- Después de un emocionante fin de semana de Series del Comodín, los duelos de las Series Divisionales ya están definidos. Con la excepción del choque entre Guardianes y Yankees, todos los topes serán entre rivales divisionales.

Estos son los enfrentamientos de las Series Divisionales del 2022, que comenzarán este martes.


Filis vs. Bravos

Los Filis ganaron una serie de postemporada por primera vez desde el 2010 para avanzar a la SDLN, y pondrán en marcha la acción de la Series Divisionales de este año con un duelo ante los actuales campeones de la Serie Mundial, los Bravos.

Los Bravos y los Filis se vieron las caras 19 veces en el 2022, con Atlanta llevándose la serie particular 11-8. De esos encuentros, siete se decidieron por dos o menos carreras.

La última vez que estos dos equipos se midieron en postemporada, Filadelfia eliminó a Atlanta en seis juegos en la SCLN de 1993 para avanzar a la Serie Mundial.


Marineros vs. Astros

Los Marineros remontaron un déficit de siete carreras para sorprender a los Azulejos en el Juego 2 de la Serie del Comodín, y ahora se enfrentarán al mejor equipo de la L.A. Esta temporada, Houston ganó 12 de 19 juegos contra los Marineros en la ronda regular.

La clave de esta serie podría ser el pitcheo, pues los dos equipos tienen excelentes staffs. Ambos estuvieron ranqueados entre los cinco primeros de la L.A. en efectividad, con los Astros dejando marca de 2.90 y los Marineros de 3.59. El líder en EFE de MLB y favorito para llevarse el Cy Young de la L.A., Justin Verlander, pondrá a prueba a Seattle en el primero de la serie.


Guardianes vs. Yankees

Los Guardianes y los Yankees se verán las caras en postemporada por segunda vez en los últimos tres años. Las dos novenas se enfrentaron en la Serie del Comodín del 2020, cuando Nueva York barrió a Cleveland.

Los Guardianes mostraron un excelente pitcheo en sus dos juegos de la Serie del Comodín contra los Rays, permitiendo apenas una carrera en 24 innings. El segundo de los dos compromisos se extendió por 15 innings y terminó con un jonrón de oro del dominicano Óscar González.

El drama ya comenzó en los Yankees, pues el cubano Aroldis Chapman fue dejado fuera del roster de la SDLA por perderse una práctica. Sin embargo, Nueva York sigue siendo tan peligroso como siempre. Aaron Judge viene de romper el récord de jonrones de la Liga Americana con 62 y el club terminó de primero en las Mayores con 254 bambinazos – 40 más que los Astros – y segundos en la L.A. en OPS con .751.


Padres vs. Dodgers

Los Padres eliminaron en la Serie del Comodín a unos Mets que venían de ganar 101 juegos y ahora tendrán otra dura prueba en la ruta contra los Dodgers (111 ganados). Esta es la segunda vez que estos equipos se medirán en la postemporada, luego de que los Dodgers barrieran a San Diego en la SDLN del 2020 camino a ganar su primera Serie Mundial desde 1988.

En la temporada regular, los Dodgers eliminaron a los Padres, ganando 14 de 19, y se han llevado 32 de 48 vs. San Diego desde que comenzó el 2020. Su más reciente serie, entre el 27 y el 29 de septiembre, incluyó dos juegazos que terminaron en extrainnings.

Foto: MLB

Rafael Marchán pegó el primer jonrón de su carrera profesional

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El tachirense Rafael Marchán hizo historia en la Gran Carpa. Este viernes, despachó un cuadrangular por el jardín derecho para empatar a cinco carreras el juego entre los Filis de Filadelfia y los Azulejos de Toronto. Lo llamativo de este estacazo es que fue el primer jonrón de su carrera profesional. En 210 juegos en ligas menores y 765 turnos al bate, el venezolano no había conseguido sacar la bola del terreno. Este cohete de cuatro bases ayudó a los cuáqueros a llevarse una importante victoria, siete carreras por seis ante Toronto.

Foto: LVBP/Getty Images

El prospecto venezolano Rafael Marchán se gana elogios con los Filis

Prensa LVBP.- Rafael Marchán apenas cumplió 21 años de edad este martes, no forma parte del roster de 40 de los Filis de Filadelfia, ni está invitado a los entrenamientos de primavera, pero el manager Joe Girardi le dispensó elogios luego de verlo en un par de partidos de exhibición.

Marchán fue convocado del campo de Ligas Menores, luego que tres de los cinco receptores de los cuáqueros no estás disponibles para los juegos de la Liga de la Toronja.

“Es el maestro del bloqueo”, dijo Girardi tras la victoria de Filadelfia 8-7 sobre los Orioles, el lunes por la tarde. “El maestro. Ésa fue quizás la mejor exhibición de bloqueo que yo jamás haya visto en un juego”.

La loa viene de un hombre que durante 15 temporadas en las Grandes Ligas actuó como cátcher y que como dirigente tuvo a sus órdenes Jorge Posada e Iván Rodríguez, entre otros. Destacó la reseña de MLB.com

Marchán, originario de San Cristóbal, estado Táchira, sacó a un corredor segunda en intento de robo el domingo, en un juego contra los Piratas. En tanto que en la sexta entrada del desafío del lunes, bloqueó una bola e hizo un duro tiro a la intermedia, con el que debió retirar a Rylan Bannon, en una tentativa de estafa, pero su compatriota Alí Castillo no pudo retener la bola.

“La lanzó muy duro”, destacó Girardi, que no se arrepiente de usarlo como sustituto. “No teníamos pensado que nos quedaríamos cortos de catchers. Estoy seguro de que van a verlo mucho en los próximos días”.

Marchán se ubicó como decimotercer prospecto de los Filis en 2019, según MLB Pipeline. Pero en opinión del periodista Todd Zolecki “apunta a que entrará al listado de los 10 mejores del club en el 2020”, que será develada a finales de esta semana.

Marchán fue reclutado durante el proceso internacional de firmas internacionales, el 2 de julio de 2015, por 200 mil dólares. Aunque es un especialista de la defensa y no ha conectado jonrones en 846 visitas al plato en Ligas Menores, algunos reportes indican que bateará lo suficiente para jugar en las Mayores. Desde 2016, entre las categorías de novatos y Clase A+, su línea ofensiva vitalicia es de .285/.342/.345.

Foto: MLB.

Odúbel Herrera llegó a 14 jonrones con Filaldelfia

AP.- Odúbel Herrera llegó a catorce jonrones en la temporada y los Filis de Filadelfia vencieron a los  Nacionales de Washington tres carreras por dos en el Citizens Bank Park.

El jardinero venezolano de 4-1, con remolcada, anotada y par de ponches. En tanto, el lanzador derecho Vince Velásquez recibió un golpe en el antebrazo en el batazo de Adam Eaton en el segundo inning. El pitcher de 26 años arrojó su guante, corrió tras la pelota, que tras el impacto se desvió rumbo a la tercera base, y realizó un fuerte tiro con la zurda que venció al veloz Eaton en primera para el último out de la entrada.

El pitcher quedó tendido en el piso, en evidente dolor. Fue sacado del partido por el golpe después de haber concedido una carrera y tres hits. El mexicano Víctor Arano (1-0) tomó su lugar en la lomita con dos entradas en blanco de relevo, y se apuntó la victoria al otorgar un imparable y recetar un ponche. El cerrador dominicano Seranthony Domínguez se apuntó su séptimo salvamento de la temporada con una novena entrada de un hit.

Anthony Rendon bateó jonrón por Washington, que el viernes sumó siete vuelacercas en Citizens Bank Park, pero que el sábado apenas pudo registrar ocho imparables ante seis pitchers de Filadelfia.

Por los Filis, el puertorriqueño Jesmuel Valentín de 4-2 con carrera anotada.El venezolano César Hernández de 4-1. El colombiano Alfaro de 3-1 con anotada y producida. El dominicano Carlos Santana de 3-0.

Por los Nacionales, los dominicanos Wilmer Difo de 4-1 con anotada, y Juan Soto de 4-0..