Gran Final LVBP: La Guaira maniató a la ofensiva del Caracas y empató la serie a dos victorias  

Tony Cittadino (Madrid).- Los Tiburones de La Guaira volvieron a conjugar el buen bateo y el pitcheo, para igualar a dos juegos la Gran Final de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Los salados vencieron a los Leones del Caracas ocho carreras por dos, para forzar el sexto juego de la final, tras maniatar a la ofensiva melenuda.

La Guaira, al igual que en el tercer juego de la final, volvió a hacer las pequeñas cosas, con bateo oportuno, carreras a cuenta gotas, buen corrido de bases y brazos que hicieron el trabajo, a pesar de que Leones no los supo aprovechar pues se embasaron en los primeros seis innings, dejando 10 corredores en las bases y 12 en total.

El relevo litoralense hizo ajustes y retiraron a 10 en fila en el último tercio del juego, hasta que Harold Castro dio sencillo al centro en el noveno.

Leones, tiene la pólvora mojada. Después de anotar 16 carreras en los primeros dos juegos, tan sólo hicieron tres en los últimos dos choques y recibieron 15, con 24 hits. Esta noche, el pitcheo estuvo wild, con tres wild pitch, dos golpeado y un balk.

Los salados, que se embasaron en todos los innings, resolvieron el juego en el primer tercio, con una carrera en el primer capítulo, otra en el segundo y dos más en el tercero. En la sexta entrada volvieron a pisar el plato, mientras que en el octavo, sentenciaron el choque con tres anotaciones.

Además, igualaron en triunfos a Leones en el cuarto juego de la final con tres lauros. Los otros fueron el 31 de enero de 1965 (1-2) y el 23 de enero de 1983 (5-11).

La victoria fue para Ricardo Pinto, tras un relevo de un inning y un tercio, en el que le dieron un solo hit, dio un boleto y ponchó a tres.

La derrota fue para Mario Sánchez, que volvió a quedar en deuda tras ser tomado como refuerzo para la final. Tan solo trabajó una entradas y dos tercios, con tres hits permitidos (uno de ellos jonrón), le anotaron dos carreras, dio dos boletos y ponchó a uno.

Atacaron temprano

La Guaira volvió a madrugar a los abridores del Caracas y se fue arriba en el primer inning, con jonrón solitario de Maikel García al primer pitcheo. En la segunda entrada ampliaron la ventaja, con elevado de sacrificio al centro de Ehire Adrianza, que remolcó a Alcides Escobar. El antesalista se había embasado por doble y avanzó a la tercer por wild pitch de Sánchez.

El bateo oportuno de La Guaira, al igual que en el tercer juego, se juntó con la falta de producción de Leones, que en el primer tercio del juego dejó a cinco corredores en las bases. Cuatro de ellos, son responsabilidad de Oswlado Arcia, quien se ponchó en el primer capítulo y en el tercero, dio elevado al centro.

En tanto, Tiburones volvió a aprovechar las oportunidades y Escobar impulsó dos más, con doble en la tercera entrada, para dejar la pizarra cuatro por cero. En ese turno, le dieron boleto intencional a Wilson García para enfrentarlo, pero salió mal la estrategia para José Alguacil.

“En ese momento, pude dar el batazo. Estaba esperando un pitcheo en la zona, pero fue una bola alta que pude conectar bien. Estaba agresivo en el turno y sabía lo que tenía que hacer”, dijo Escobar al periodista de IVC, Carlos Valmore Rodríguez en la entrevista post juego.

“Esto es algo increíble y yo soñaba con el momento de vivir una final en Venezuela. Es una meta cumplida. Cuando perdimos los dos primeros juegos, hicimos un meeting y sabíamos que podíamos ganar dos juegos seguidos”, agregó el segunda base, que se fue de 3-2, con dos dobles, par de impulsadas y una anotada.

Danry Vásquez también aportó con el madero, al ligar de 4-3, con remolcada, dos anotadas y boleto y García de 3-1, con jonrón, una fletada, dos anotadas y par de boletos.

Juego sentenciado

Leones logró romper el blanqueo en el cuarto capítulo, gracias a Alí Castillo, quien conectó hit al centro con el que anotó Orlando Arcia. El batazo fue el hit 33 en postemporada con Leones, superando la marca de Rafael Álvarez (32 en la 2005-2006).

El imparable sacó del juego a Montes y lo relevó Pinto, quien sofocó la rebelión melenuda ponchando a Castro con las bases llenas. En ese momento, parecieron diluirse por completo las opciones de pelear el juego.

Los salados sumaron otra en el sexto. Barreto recibió a Miguel Socolovich con doble contra la pared, se movió a tercera con rodado por la segunda de Vásquez y anotó con otro rolling al camarero de Balbino Fuenmayor.

La tropa litoralense anotó tres más en el octavo, aprovechando un error en tiro a la inicial de Wilfredo Tovar, un sencillo de Vásquez y un doble de Ángel Reyes.

Caracas intentó una rebelión en el noveno. Después de dos outs, Castro dio hit al centro, pasó a segunda por pelotazo a Tovar y anotó por doble de Isaías Tejeda.

Sin embargo, Carlos Suniaga hizo los ajustes y obligó a Oswaldo Arcia a fallar con rolling al campocorto, para decretar la segunda victoria de la final de Tiburones ante 20 mil 712 fanáticos.

Este sábado se disputará el quinto juego de la final y último como home club de Tiburones. Jhoulys Chacín abrirá por los melenudos y Ramón García Jr. por los salados.

La historia en el quinto juego de la serie entre ambos es pareja, pues tiene marca de 2-2. La Guaira ganó el 1 de febrero de 1965 (8-1) y el 28 de enero de 1986 (0-8), mientras que Leones se impuso el 12 de febrero de 1967 (16-9) y el 25 de enero de 1983 (6-3).

Será otro duelo emocionante, que permitirá al ganador tomar ventaja en la serie y buscar el título el próximo lunes, en el sexto juego de la Gran Final.

Foto: Fernando Oduber (Prensa Tiburones)

 

¿Te gustó el artículo? Compártelo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
WhatsApp