Los petro dólares amarran a la Supercoppa d’ Italia en Arabia Saudita

Tony Cittadino (Madrid).- La Supercoppa d’ Italia tendrá un nuevo formato para la edición 2024. Los petro dólares siguen haciendo de Arabia Saudita un mercado atractivo y, tal como pasa con la Supercopa de España, se jugará con un formato de cuatro equipos participantes.

Aunque la liga italiana se ha mostrado en contra el proyecto de la Superliga por recargar el calendario de juegos, pareciera no ser consecuente con su posición. Ahora el torneo se disputará con los dos mejores clasificados de la Serie A y los dos finalistas de la Coppa Italia. Arabia será la sede en cuatro de los próximos seis años.

Lee también: El Milan se atascó con la Salernitana en San Siro en el cierre de la jornada 26

Al día de hoy, los participantes serían Napoli e Inter y dos entre Juventus, Cremonese, Fiorentina e Inter (semifinalistas actuales de la Coppa Italia). En caso de que los nerazzurros sean finalistas y terminen la liga de segundos, asistirá el tercero en la clasificación de la Serie A.El torneo se jugará también en enero, como ha sucedido en las últimas ediciones y no en agosto, como era costumbre, antes del inicio de la Serie A. Es posible que el formato a final única entre dos equipos regrese en la edición 24-25, pero dependerá del nuevo calendario internacional implementado para la Champions League y el Mundial de Clubes.

El presidente de la Lega, Lorenzo Casini, informó al final de la asamblea de clubes, que el ganador se llevará 7 millones de euros y que las dos primeras ediciones, serán en Arabia.“Hemos aceptado la oferta para que Arabia sea sede de la Supercoppa en cuatro de los próximos seis años. La próxima edición tendrá un total de 23 millones en premios”, indició en declaraciones reseñadas por el departamento de prensa de la Serie A.

Foto: Serie A

Serie A: El Milan se atascó con la Salernitana en San Siro en el cierre de la jornada 26

Tony Cittadino (Madrid).- El Milan no pasó del empate a un gol ante la Salernitana, en el cierre de la jornada 26 del fútbol italiano. Los dirigidos por Stefano Pioli se mantienen en la zona Champions, en una noche en la que por primera vez desde que se juega con el formato de los tres puntos (94-95) no tuvieron a un jugador italiano en el 11 titular.

El francés Olivier Giroud (45’+1′) adelantó al conjunto rossonero, sin embargo, Boulaye Dia (61′) igualó en la etapa complementaria, dejando al Milan en el cuarto lugar con 48 puntos, desaprovechando la oportunidad de darle caza al Inter en el segundo lugar (50 ptos).

Lee también: Los petro dólares amarran a la Supercoppa d’ Italia en Arabia Saudita

La jornada comenzó el pasado viernes, con la victoria de la Spezia, precisamente, ante el Inter con marcador de dos goles por uno. El delantero italiano y de madre venezolana Daniel Maldini, anotó el primer tanto del encuentro en el minuto 55.

La acción siguió el sábado con el triunfo del Napoli ante la Atalanta de dos goles por cero. Los napolitano, que se acercan al tercer scudetto de su historia, son líderes con 68 unidades y volvieron a ser muy superiores en el campo. Los dirigidos por Luciano Spalletti le pasaron por encima al equipo de Gian Piero Gasperini, con tantos de Khvicha Kvaratskhelia (60′) y Amir Rrahmani (77′).

El domingo, el Sassuolo derrotó a la Roma cuatro goles por tres en el estadio Olímpico de Roma, gracias a un doblete en los primeros 20 minutos de Armand Laurienté (13′, 18′). Por su parte, la Juventus tuvo que sufrir para doblegar a la Sampdoria cuatro por dos en el Allianz Stadium.

El francés Adrien Rabiot (26′, 64′) comandó el triunfo con un doblete, mientras que el mediocampista venezolano Tomás Rincón, jugó 82 minutos y recibió tarjeta amarilla.

En otros resultados, el Udinese venció al Empoli (0-1), el Torino al Lecce (0-2) y la Fiorentina a la Cremonese (0-2). Además, empataron Bologna y Lazio (0-0) y Verona contra Monza (1-1).

La próxima jornada comenzará el próximo viernes y será la número 27, última del mes de marzo antes del parón de fecha FIFA. Destacan los juegos del domingo Torino contra Napoli, Lazio ante Roma e Inter frente a Juventus.

En tanto, el viernes se conocerá la convocatoria del director técnico de Italia, Roberto Mancini, para los dos primeros encuentros de las eliminatorias a la Eurocopa 2024. La Azzurra jugará el jueves 23 ante Inglaterra en el Stadio Diego Armando Maradona de Napoli, reeditando la final de la Euro 2020. Luego, el domingo 26, visitará a Malta e Ta’ Qali.

La Serie A regresará el sábado 1 de abril.

Foto: Prensa AC Milan

Italia y el fútbol lloran la muerte de Gianluca Vialli

EFE.- El exjugador de fútbol italiano Gianluca Vialli falleció este viernes a los 58 años en un hospital de Londres por un cáncer de páncreas que padecía desde hacía cinco años y que le obligó a dejar su cargo de jefe de la delegación de la selección italiana de fútbol el pasado 14 de diciembre.

La Federación Italiana de fútbol (FIGC) confirmó en un comunicado su muerte la pasada noche y convocó un minuto de silencio en señal de duelo al inicio de todos los partidos del próximo fin de semana.

El presidente de la FIGC, Gabriele Gravina, expresó su “profundo” dolor: “Esperé hasta el último momento que lograra cumplir otro milagro, me conforta la certeza de que lo que ha hecho por el fútbol italiano y la camiseta azul no será jamás olvidado”, aseguró.

“Gianluca era una persona espléndida y deja un vacío que no podrá llenarse, tanto en la selección como en todos aquellos que apreciaron su extraordinaria cualidad humana”, apuntó.

Al pésame se sumaron otras autoridades políticas como el ministro de Infraestructuras y vicepresidente del Gobierno, Matteo Salvini, o el ex primer ministro, Matteo Renzi.

Vialli fue uno de los futbolistas, dirigente y entrenadores más importantes del calcio en la década de los noventa.

Nacido en Cremona (norte), Vialli, delantero centro, comenzó su carrera en el Cremonese en 1980 y tras cuatro temporadas fichó por el Sampdoria (1984), equipo en el que coincidió con el seleccionador azzurro, Roberto Mancini.

Con él forjó una amistad que traspasó los terrenos de juego e hicieron historia al ganar el único Scudetto (1991) que atesora el club genovés en su palmarés, tres Copas de Italia (1985, 88 y 89) y una Supercopa de Italia (1991).

Después pasaría por el Juventus (1992-1996), donde ganaría una Liga de Campeones en 1996, lo que le valió de trampolín para después pasar al Chelsea británico (1996-1999), donde le puso punto final a su carrera como futbolista.

Una vez retirado, Vialli probó suerte como entrenador en Inglaterra, en el Chelsea y en el Watford, sin éxito.

No fue hasta 2019 cuando volvió a formar parte de un banquillo. De la mano de su amigo Roberto Mancini, fue nombrado jefe de la delegación de la Selección Italiana con la que dos años más tarde levantó la Euro 2020 en la que jugó un curioso papel.

Y es que su figura se convirtió en una especie de talismán durante el devenir del torneo. En la segunda jornada del campeonato el autobús salió por error del hotel sin él y tuvo que dar la vuelta para recogerle.

El positivo resultado ante Suiza esa noche hizo que el fallo se convirtiera en un ritual que repitieron en el resto de partidos (Gales, Austria, Bélgica, España e Inglaterra) hasta coronarse campeones.

Es la segunda muerte que afecta al fútbol italiano en este mes de diciembre, tras la del serbio Sinisa Mihajlovic, exjugador del Inter, Milan o Lazio, entre otros, el pasado viernes 16 a causa de una leucemia que padecía desde 2019.

Italia entera lo llora

Mediante su cuenta de Twitter, Giorgia Meloni, primera ministra italiana, recordó a Vialli: “No olvidaremos tus goles y la emoción que regalaste a toda la nación en aquel abrazo con Mancini tras ganar la Eurocopa. Pero, sobre todo, no olvidaremos al hombre. A Dios Gianluca Vialli, Rey León en el campo y en la vida”.

“Muchos te echarán de menos. Una leyenda para nosotros y para todos en el fútbol. Descansa en paz, Gianluca Vialli”, señaló el Chelsea en su cuenta de la misma red social.

Juventus, Sampdoria y Cremonese, los tres clubes italianos en los que jugó profesionalmente el delantero que marcó 423 goles en 655 partidos a nivel clubes, despidieron con pesar a su exjugador.

Sampdoria y Juventus acompañan sus condolencias en sus redes sociales con distintas imágenes de Vialli exultante en plena celebración. Los mensajes son casi idénticos: “Ciao, Luca” el club genovés, “Ciao Gianluca” el piamontés.

El primer equipo profesional de Vialli fue mucho más emotivo. “Seguirás siendo un ejemplo imborrable de nuestra esencia, Luca”, indicó Cremonese, donde jugó cuatro temporadas desde 1980. El club también publicó en sus redes un vídeo de homenaje con algunas de sus mejores jugadas y el mensaje “Para siempre uno de nosotros”.

Foto: FIGC