MLB: Eugenio Suárez volverá a jugar con Seattle, tras un cambio múltiple con Arizona

Steve Gilbert (MLB.com).- Los Marineros adquirieron al poderoso tercera base Eugenio Suárez de los D-backs, le dijo una fuente a Mark Feinsand de MLB.com la noche del miércoles.

El venezolano Suárez, que tiene 36 jonrones esta temporada, jugó para Seattle de 2022 a 2023 antes de ser cambiado a Arizona en noviembre del 2023.

El primera base Tyler Locklear, el noveno prospecto de Seattle según MLB Pipeline , el derecho Hunter Cranton (Nro. 16) y el derecho dominicano Juan Burgos (Nro. 17) pasan a Arizona en el acuerdo, según le informaron fuentes a Daniel Kramer de MLB.com.

Suárez era el bate más codiciado en el mercado antes de la Fecha Límite, gracias a una demostración de poder en su temporada de 33 años que lo tiene entre los líderes de las Grandes Ligas en jonrones y carreras impulsadas.

Suárez ha sido un motor ofensivo consistente todo el 2025, ganando un récord de cuatro honores de Jugador de la Semana de la Liga Nacional. Hizo historia contra Atlanta el 26 de abril, cuando se convirtió en el 19no jugador en conectar cuatro jonrones en un juego. Suárez obtuvo su segunda selección al Juego de Estrellas y ya ha asegurado la sexta temporada de 30 o más jonrones de su carrera.

Aunque sus métricas defensivas en la tercera base han empeorado este año (-6 outs por encima del promedio), fue calificado de manera mucho más positiva en los últimos dos años, con +11 OAA en 2023 y +3 en 2024.

Es difícil exagerar el cambio que Suárez ha experimentado durante el último año. El 26 de junio del 2024, Suárez estaba bateando solo .193 y los Diamondbacks estaban considerando asignarlo para designación.

Desde ese momento, sin embargo, Suárez bateó .311/.359/.607 el resto del camino, casi llevando a los Diamondbacks a la postemporada. Eso impulsó a los Diamondbacks a ejercer la opción de Suárez de US$17 millones para 2025, y él mantuvo el mismo ritmo desde principios de esta campaña

Eugenio Suárez satisfecho luego de volver al campocorto

Eugenio Suárez

MLB.- Hay veces en que la historia de la “mejor forma de mi vida” puede ser cliché. Pero el venezolano Eugenio Suárez demostró que ese no es su caso.

El martes ante los Cardenales, el manager David Bell hizo un movimiento que podría determinar el futuro del infield de Cincinnati para el 2021 y más allá. El antesalista Suárez fue titular en su antigua posición; el campo corto. Mike Moustakas, quien firmó el año pasado para ser el intermedista, fue movido a la tercera base. El prospecto Jonathan India, quien ha lucido de tal manera que podría recibir consideración para hacer el equipo, defendió la intermedia.

“Me siento muy feliz ahora. He estado pensando en eso durante toda la pretemporada”, dijo Suárez antes del juego. “El día es hoy y me siento muy bien. Estoy agradecido por la oportunidad de regresar al campo corto”.

Vuelta a los origenes

Eugenio Suárez, de 29 años, defendió las paradas cortas en 95 juegos con los Rojos en el 2015, pero fue movido a la antesala antes de la siguiente temporada, cuando Todd Frazier fue canjeado. Estando en la tercera base fue convocado al Juego de Estrellas en el 2018, cuando empalmó 34 cuadrangulares con un tope en su carrera de 104 carreras empujadas y un OPS+ de 136. En el 2019 dio 49 bambinazos y remolcó 103 rayitas con un OPS+ de 132.

En las semanas recientes, Suárez ha estado entrenando en los campos traseros con los coaches de campo corto Freddie Benavides y Delino DeShields.

“Me ven y me dicen: ‘Vaya, todavía tienes los movimientos’. Es como montar bicicleta, no olvidas nunca cómo hacerlo”, dijo Suárez. “Me siento como niño con juguete nuevo”.

“No es una prueba ni mucho menos. Sabemos quién es”, dijo Bell. “No estaríamos haciéndolo si no tenemos la confianza suficiente en que puede hacerlo. Creo que después de dos semanas tendremos que decidir, tras verlo en los juegos, si tiene sentido para nuestro equipo. ¿Tiene sentido para el infield y para la estructuración del roster? Es una discusión importante, pero lo único que quiero a este punto es verlo en los juegos”.

Lee también: Eduardo Rodríguez abrirá en el Opening Day de Boston

Inconforme con lo hecho en el 2020, el oriundo de Puerto Ordaz se propuso llegar al campamento más esbelto. Bajó 15 libras tras limitar el consuma de cervezas, arepas y arroz. Su cuerpo respondió bien y ahora tiene mejor movilidad, más alcance y agilidad.

Al no poder llenar el vacío en el campo corto, los Rojos tienen a Kyle Farmer, al cubano José García, Dee Strange-Gordon, Alex Blandino y Kyle Holder compitiendo por el puesto. Pero el club está satisfecho por lo visto por parte de Suárez. La pérdida de peso del venezolano ha hecho que el cambio de posición sea considerado.

“Cuando comencé a trabajar duro en mi cuerpo, empecé a pensar en el campo corto”, confesó Suárez, quien promedió .202/.312/.470, con 15 jonrones, 38 impulsadas y un OPS+ de 102 en el 2020. “Nunca pensé que se lo tomarían en serio. Sólo llegué listo a los campamentos y ni me preguntaron por las paradas cortas. Simplemente les demostré a todo el mundo”.

Cambio de faceta

Como Eugenio Suárez, Moustakas regresa a una posición conocida. En sus primeras nueve temporadas en las Mayores, con los Reales y Cerveceros, disputó 1,042 encuentros en la tercera base.

Cuando firmó por cuatro años y US$64 millones con los Rojos antes de la temporada del 2020, Moustakas accedió moverse a la intermedia al estar Suárez establecido en la antesala.

“Sabemos quiénes son los chicos”, dijo Bell. «Mike Moustakas puede jugar en la tercera base. Sabemos que Geno puede jugar en el campo corto, sino no lo hiciéramos”. Si hace el equipo, el conjunto tendrá un nuevo infield que puede ayudarlos ofensivamente, luego de terminar en el foso de las Mayores en varias categorías.

“Abre oportunidades para muchos chicos. No creo que lo hubiésemos considerado tanto de no ser por una posibilidad real de mejoría”, indicó Bell. “La defensa del infield es muy importante para nosotros, pero la ofensiva también lo es”.

“No es una situación en la que [Suárez] estará cambiando de posición cada noche. Eso lo digo ahora, pero nos reservamos el derecho de cambiar de parecer luego de ver dos semanas de acción. Creo que lo importante para nosotros es apreciar la suerte que tenemos y lo agradecidos que estamos por tener a jugadores dispuestos a hacer este tipo de cambios. Tener la disposición de moverse para poder ayudar al equipo de cualquier manera. Aprovecharemos eso en las próximas dos semanas. Intentaremos tener algo concreto para el Juego Inaugural».

Foto: Archivo

Eugenio Suárez busca 50 cuadrangulares en 2021

MLB.- La temporada del 2020 fue muy distinta a cualquier otra que se haya jugado, pues no hubo fanáticos en las tribunas. Pero algunos jugadores tampoco tuvieron a sus familias consigo. Y pocos en los Rojos sintieron esa ausencia más que el tercera base venezolano Eugenio Suárez, quien tuvo un año por debajo con el madero.

“Para mí, fue más duro porque mi familia no estaba conmigo. Quería a mi familia de vuelta, quería ese apoyo y quería el apoyo de los fanáticos”, dijo Suárez el miércoles. “Cuando ves hacia atrás, no tuve un buen año. No me siento feliz con la temporada pasada. Hablo de mí, no del equipo. Llegamos a los playoffs y todo eso. Pero yo soy mejor que eso. Yo no soy un bateador de .200”.

En 57 partidos, Suárez bateó .202/.312/.470 con 15 jonrones, 38 empujadas y OPS+ de 102. Pero esos números fueron después de que empezara bateando .118 con dos cuadrangulares y 25 ponches en 82 visitas al plato durante los primeros 20 encuentros.

Suárez pudo ordenar carteles con fotos de su familia para poner en los asientos del estadio y eso lo hizo sentir un poco mejor. Eventualmente pudo pedir un permiso de paternidad para viajar al sur de la Florida y estar en casa cuando su esposa dio a luz a su segundo hijo.

Una vez terminó la campaña, Suárez se concentró otra vez en mejorar y ponerse más fuerte físicamente. Rebajó 15 libras dejando de ingerir carne, pasta, arroz y cerveza, prefiriendo pollo, pescado y quinoa. Estaba notablemente más delgado cuando arribó al complejo primaveral.

“Ahora mismo me siento muy bien. Siento que mi cuerpo está muy bien y mi energía bien alta”, expresó Suárez. “Ésta es una nueva versión de mí. Trabajé tan duro en el invierno que quiero ver qué resultados me trae todo ese trabajo duro. Creo que éste será mi año. Este año será mejor que el año pasado”.

Suárez, de 29 años, tampoco tiene que lidiar esta vez con un hombro en rehabilitación. Tuvo que operarse el hombro derecho el 28 de enero del 2020 para remover un cartílago suelto tras un accidente en su piscina. El hombro ya está completamente saludable y estable.

Lee también: Altuve sigue trabajando para recuperar su forma

“Mi cuerpo ahora mismo se siente bien. Me siento súper saludable, y quiero seguir así y no perder mi poder”, dijo. “Incluso si pierdo peso, no creo que vaya a perder mi poder. Mi poder está ahí y me siento sano”.

La del 2020 fue una temporada rara para Suárez desde el punto de visto estadístico. Tuvo un BABIP de .214, casi 100 puntos por debajo del .310 que tiene de por vida. Su tasa de macetazos fue de 14%, la mejor de por vida para él y la 16ta mejor en las Mayores. También tuvo un slugging esperado de .522, 52 puntos mejor que su slugging real.

El manager de los Rojos, David Bell, tiene previsto mantener a Suárez en medio de la alineación. El año pasado el venezolano bateó de cuarto casi siempre.

“Es alguien que hace mucho daño. Cuando pone la bola en juego, normalmente produce carreras”, expresó Bell. “Las expectativas son altas y los mejores jugadores siguen elevando su juego. No es fácil. Eso dice mucho de ‘Geno’. Definitivamente, es alguien en nuestro equipo que cumple ese papel y lo ha hecho de forma muy exitosa por varios años”.

Durante la campaña del 2018, en la que fue al Juego de Estrellas, Suárez dio 34 vuelacercas y tuvo un OPS+ de 136, el mejor de su carrera. En el 2019, disparó 49 bambinazos (otro tope personal y récord para venezolanos) mientras ligaba para .271/.358/.572 con 103 empujadas y OPS+ de 132.

“Este año, mi meta es romper mi propio récord”, dijo Suárez. “Este año creo y siento que será una temporada especial para mí. Voy por 50 jonrones. No sé si lo voy a lograr o no, pero voy por 50”.

Foto: Archivo

Eugenio Suárez recibió su Premio Luis Aparicio 2019 de manos de Omar Vizquel

Augusto Cárdenas | Prensa Premio Luis Aparicio.- Eugenio Suárez, ganador del Premio Luis Aparicio en su 16ta edición, recibió la estatuilla presentada por Maltín Polar que lo acredita como el mejor pelotero venezolano de la temporada 2019, en la que impuso una nueva marca de cuadrangulares para un criollo en una campaña con 49, superando el registro de 47 que poseía Andrés Galarraga desde 1996.

En una ceremonia íntima, en la calidez de su hogar en Miami, el antesalista de los Rojos de Cincinnati obtuvo su estatuilla de manos del exgrandeliga y candidato al Salón de la Fama de Cooperstown, Omar Vizquel, quien también fue su coach cuando ambos pertenecían a los Tigres de Detroit. También estuvo presente Mikel Pérez, presidente de Line Up Internacional y creador del Premio Luis Aparicio.


“Para mí es un honor, un placer, que mi ídolo desde niño venga hasta mi casa para hacerme entrega del Premio Luis Aparicio”, destacó Suárez. “Estoy contento. Aprendí mucho de lo que me enseñaste en Detroit, y ahora como tercera base sigo mejorando para cada día dar lo mejor y para mí es un placer que seas tú (Vizquel) quien me entrega este premio, que para nosotros los venezolanos es el más importante”.

Suárez no pudo recibir el año pasado su galardón debido a que no podía salir de Estados Unidos, y en este 2020 tampoco pudo venir al país por las limitaciones ocasionadas por la pandemia del COVID-19, por lo que no se pudo coordinar un evento de entrega como el que ha sido costumbre desde la creación del premio, en 2004.

“Para mí es un honor darle este premio a otro pelotero más que ha dictado cátedra con su bate en Cincinnati y que fue capaz de dar 49 cuadrangulares y por eso fue elegido ganador del premio más importante  en  Venezuela,  como  es  el  Premio  Luis  Aparicio”,  subrayó  Vizquel.  “Es  un  honor representar a este premio y entregarlo a uno de mis estudiantes cuando estuve en la organización de los Tigres de Detroit, que gracias a Dios hizo el cambio a la tercera base y hoy en día es uno de los baluartes más grandes de los Rojos”.

Así como en 2010 recibió la venia de Luis Aparicio para utilizar su número 11 con Medias Blancas de Chicago, Vizquel recibió la autorización de nuestro único miembro en el Salón de la Fama para hacer la entrega formal de la edición 16 del galardón en su nombre. “Con el permiso de don Luis Aparicio, de su hijo Nelson, y de toda la familia Aparicio, Omar hizo la entrega formal de este Premio Luis Aparicio”, señaló Mikel Pérez. “Estuvimos hace par de semanas en Venezuela y llegamos a la conclusión de que esta era la mejor manera de hacerlo, dadas las circunstancias. Próximamente estaremos decidiendo también, en conjunto con don Luis y toda la familia Aparicio, cuál será el mejor escenario para entregar el trofeo a Ronald Acuña Jr, como ganador del Premio Luis Aparicio 2020”. “Señor Luis Aparicio, para mí es un honor recibir su premio”, enfatizó Suárez. “Desde mi casa le mando un abrazo, que Dios me lo bendiga y le siga dando mucha salud”.


El Premio Luis Aparicio, avalado por Major League Baseball, presentado por Maltín Polar y auspiciado por Oceánica de Seguros, fue creado en 2004 por Line Up Internacional para honrar a nuestro único representante en Cooperstown y galardonar anualmente al pelotero venezolano más destacado de las Grandes Ligas, anunciando a su ganador antes del segundo juego de la Serie Mundial.

Foto: Premio Luis Aparicio

Eugenio Suárez se fue para la calle en la victoria de los Rojos

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Eugenio Suárez despachó su cuadrangular 13 en la victoria de diez carreras por cinco de los Rojos de Cincinnati ante los Cardenales de San Luis. El criollo sacó la bola entre el jardín izquierdo y central al conectar una recta de 93 millas del relevista de los pájaros rojos, Jake Woodford. El oriundo de Puerto Ordaz se fue de 5-3 con dos remolcadas, una anotada y un ponche.

Foto: Archivo

Eugenio Suárez destapó tres cuadrangulares ante Pittsburgh

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El sábado por la noche fue de fiesta para Eugenio Suárez. El criollo destapó tres cuadrangulares ante la toletería de los Piratas de Pittsburgh en el PNC Park. El primer jonrón de la noche fue ante el abridor de los bucaneros, Trevor Williams, con dos hombre en circulación. Repitió la dosis ante Williams en el sexto episodio con un cohete solitario. En el octavo episodio, la víctima fue Derek Holland con otro solitario estacazo de cuatro esquinas.

Suárez ya suma 12 jonrones en lo que va de campaña. Este es el primer juego en la carrera de Suárez, en el que saca la pelota del parque en tres oportunidades. También es el primer encuentro multi-cuadrangular de la campaña para el criollo.

Foto: MLB

Eugenio Suárez pegó su primer jonrón de la campaña

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Aunque fue larga la espera, Eugenio Suárez despachó su primer cuadrangular de la temporada ante los Indios de Cleveland. A pesar de un inicio lento para el venezolano con los Rojos, en el que tiene average de .103, pudo conectar su primer vuelacercas y conseguir su primera remolcada, ni más ni menos que ante Shane Bieber, uno de los lanzadores más dominantes en este inicio de campaña.

Aguilar y Cervelli se fueron para la calle en la vuelta de los Marlins

Jesús Aguilar y Francisco Cervelli despacharon sendos cuadrangulares en la victoria de los peces ante los Orioles en Camden Yards. Cervelli abrió el marcador para Miami en la quinta entrada castigando una recta alta de Means con dirección al jardín izquierdo, primer jonrón del criollo esta campaña. Por su parte, Aguilar selló la victoria con un enorme estacazo por el left field ante los envíos de Eshelman. Sigue encendido y consiguió su tercer jonrón en la temporada.

José Altuve y Willson Contreras siguen sumando

El pequeño gigante, José Altuve, recibió a Madison Bumgarner con jonrón en la propia primera entrada del partido entre los Astros de Houston y Cascabeles de Arizona. El criollo ya acumula dos cuadrangulares en la temporada. Por su parte, Willson Contreras despachó su segundo estacazo de vuelta entera ante los Reales de Kansas City.

Foto: Archivo

Suárez bateó por primera vez desde que fue operado

Las Mayores.- El tercera base de los Rojos, Eugenio Suárez,  comenzó a hacer tiros y bateó con ambos brazos por primera vez como parte de la rehabilitación que cumple tras operarse el hombro derecho.

“Estaba un poco asustado porque es algo que es nuevo para mí… Pero para ser el primer día, me fue bien», dijo Suárez.

«Mi brazo y mi hombro se sienten bien, mejor. Lo que quiero es volverme a sentir cómodo. [El viernes] tiré a una distancia de 75 pies. Cada día mejoro. Esa es la meta”.

Suárez fue operado del hombro derecho el 28 de enero para removerle cartílago suelto, poco después de sufrir un accidente en la piscina de su casa en el sur de la Florida.

Suárez, de 28 años, viene de la mejor temporada de su carrera. Tan es así que fijó una marca personal con 49 jonrones y terminó ligando .271 con 103 remolcadas en 159 juegos.

Aunque en un principio no se esperaba que estuviese listo para el Día Inaugural, tanto Suárez como el club están más optimistas ahora de que sea posible.

“Esa es la meta”, dijo Suárez.

Los Rojos cuentan con Mike Moustakas para suplir a Eugenio en la antesala si hace falta, pero hasta el momento se ha concentrado en adaptarse a la segunda que es la posición para la cual fue reclutado en principio.

El manager de los Rojos, David Bell, confía en que Eugenio estará listo.

“[Suárez] está trabajando muy duro. Sus piernas están en muy buena forma. Está en mejor forma ahora que a estas alturas el año pasado. Cuando su hombro esté listo, lo demás estará listo”, insistió..

Eugenio Suárez quiere estar listo para el Día Inaugural

MLB.- Eugenio Suárez, tercera base de los Rojos de Cincinnati, se presentó temprano a los entrenamientos primaverales, pero no ha podido hacer actividades de béisbol porque todavía se está recuperando de la cirugía que le practicaron en el hombro derecho. Sin embargo, ha habido noticias positivas.

Aunque originalmente se pensaba que el venezolano no estaría listo para el Día Inaugural, Suárez y el equipo ahora creen es posible.

“El último informe que vi era bien optimista”, dijo David Bell, el manager de los Rojos. “Está respondiendo bien a los tratamientos. Todo luce indicar que la cirugía fue exitosa. Después de la operación, hubo algunas interrogantes – y todavía las hay—con respecto a cuándo estaría listo, pero las últimas veces que hemos hablado, cada vez suena más y más realista la posibilidad de pensar en el Día Inaugural. Y si no pasó, pues no pasó”.

El 28 de enero, Suárez fue operado para removerle un cartílago suelto al hombro derecho.

Aproximadamente una semana antes, se lesionó el hombro en un accidente en la piscina de su casa en Pinecrest, Florida.

“En la casa, jugando con mi hija en la piscina”, dijo Suárez. “Estábamos jugando y me empujó en la piscina. Casi todos los días lo hacíamos. Pero esa vez, caí en la parte más llana. Le pegué al piso con el brazo. El hombro se me fue hacia atrás… sentí como un “pop”, pero no le presté atención porque no me dolió mucho, así que seguimos jugando”.

“Los próximos dos días después de eso, empecé a sentir algo en el hombro”, siguió el cañonero derecho. “No le presté atención. Seguí adelante con mi rutina, bateando bien, entrenando bien. Pero cuando empecé a lanzar, sentí que no tenía nada de fuerza. Era como que los tiros no llegaban y me dolía. Ahí fue cuando llamé al doctor”.

En 159 juegos la temporada pasada, Suárez bateó .271 con .930 de OPS, 103 carreras empujadas y 49 jonrones (segundo en las Mayores). En el mejor año de su carrera en las Grandes Ligas, Suárez fue sexto en la Liga Nacional en total de bases alcanzadas (329), octavo en slugging (.572) y décimo en empujadas. Y sus 29 cuadrangulares después de la pausa del Juego de Estrellas fueron la mayor cantidad en la Gran Carpa.

Suárez, de 28 años, está en el tercer año de su contrato de siete temporadas y US$66 millones, que terminará al finalizar la campaña del 2024 e incluye una opción del equipo por US$15 millones para el 2025.

“Estoy mejorando. Mejor cada día”, aseguró Suárez. “Cada día es una oportunidad para mejorar. Estoy trabajando para regresar pronto. Tenemos que pensar en el Día Inaugural”.

Foto: Archivo.

Eugenio Suárez pasó por el quirófano

Los Rojos de Cincinnati anunciaron este martes que el Eugenio Suárez pasó por el quirófano para remover un cartílago suelto en el hombro derecho.

Según el comunicado del club, el infielder se lesionó en una piscina.

De momento, sostienen que actividad física de Suárez se verá limitada en el comienzo del spring training, pero no afectará su comienzo temporada.

El venezolano, de 28 años, viene de batear 49 jonrones y empujar 103 carreras para facturar un average de .271.

 .