El Bayern Múnich firmó en Lisboa el segundo triplete de su historia

ESPN.- Un gol de Kingsley Coman al borde de la hora partido dio el triunfo al Bayern Múnich ante el París Saint Germain de un gol por cero, para lograr en Lisboa su sexto título de la Liga de Campeones y el segundo triplete de su historia. El primero, fue en 2013.

La ‘Champions’ de la COVID-19 fue para el campeón alemán, que transitó por el torneo con un pleno de triunfos. Once victorias en once partidos, incluida la final, que elevan al conjunto de Hans Dieter Flick a recuperar el dominio en el fútbol del Viejo Continente.

El Bayern aprovechó su ocasión. Y en el minuto 59 un centro de Joshua Kimmich, uno de los mejores del partido, fue rematado de cabeza por el francés Coman, que inició su andadura profesional precisamente en el París Saint Germain.

El cuadro francés buscó el empate a la desesperada pero no tuvo acierto. Neymar y Kylian Mbappe no mantuvieron en el estadio Da Luz el nivel de noches anteriores.

El Bayern Múnich, que disputó su undécima final en la competición, logró el título. El París Saint Germain, en su estreno como finalista, se quedó a las puertas.

Foto: UEFA

La ilusión del PSG reta al poderío del Bayern Múnich en Lisboa

Europa Press.- El Paris Saint-Germain intentará conquistar este domingo  la primera Copa de Europa de su historia en la final que le enfrenta al siempre temido Bayern de Múnich, un equipo fiable y arrollador que pretende su sexto entorchado en la máxima competición continental.

De un lado Neymar y Mbappé, el fútbol más ostentoso de un proyecto plagado de petrodólares que ha tardado una década en pisar el escenario más envidiado del fútbol mundial. Del otro, un clásico europeo que llega a la pelea definitiva con el mejor de los avales. Sus goles y la capacidad intimidatoria con sus rivales. El Bayern siempre es el Bayern.

El equipo alemán vapuleó al Barcelona (2-8) en cuartos, hizo lo propio con el Chelsea en octavos de final, y pasó por encima del Olympique de Lyon en las ‘semis’. El potencial ofensivo representado en jugadores como Robert Lewandowski y la oportuna aparición de Gnabry o Kimmich están dando al Bayern un nivel superior.

Los jugadores de Hansi Flick, físicamente muy superiores al resto, son el segundo equipo más goleador en la historia de la competición (42 goles en 10 partidos), una cifra que marea a cualquier oponente, sobre todo cuando eres novato en la final. El Bayern, por contra, destaca por su experiencia y jugará la undécima de su historia -solo el Real Madrid ha jugado más que él-.

En sus filas todavía quedan cuatro supervivientes que ganaron la última ‘Champions’ del conjunto bávaro, allá por 2013, ante el Borussia Dortmund. Se trata de Neuer, Muller, Boateng y Alaba, quienes ya saben lo que es triunfar levantando la ‘Orejona’. Otros como los españoles Thiago Alcántara y Álvaro Odriozola también saben lo que es ganar con otros clubes.

El Bayern ha sido una máquina indestructible en el formato exprés para dilucidar la ‘Champions’. El equipo de Flick ha apoyado su exitoso camino en una sobria defensa, cero complicaciones en la fase de construcción y un interminable talento en los metros finales. Goretzka ha sido otra de las consolidaciones en el conjunto muniqués, además de Gnabry, que fue vital en las semifinales con un doblete.

Enfrente estará un PSG que -por fin- está a un partido del título más codiciado del planeta. Ni todo el dinero del mundo -más de 1.000 millones de inversión- han garantizado un éxito inmediato en la Champions. Una década después, el ‘juguete’ del jeque Al-Khelaifi puede conquistar el título por el que compró el Paris Saint-Germain.

El equipo de Thomas Tuchel dio en la clave para resolver los partidos pese a la inactividad de los últimos meses. Los franceses fueron los únicos que dejaron de jugar la Liga por suspensión y alargaron el parón más que el resto de clubes. Sin embargo, eso no ha sido impedimento para que acabasen con el Dortmund, la Atalanta y el Leipzig, a este último sin suspense ni emoción, con un recital de Ángel di María.

La superioridad no fue tal contra los italianos, pero el talento decantó la balanza a su favor en apenas 60 segundos. Ahora, con Neymar a un gran nivel y Mbappé renovando su hambre en cada jugada, el PSG tiene muchos argumentos para soñar con su primer título de la ‘Champions’. Un caramelo de difícil acceso que es mejor no dejar escapar.

Bayern y PSG se han enfrentado en ocho ocasiones en Europa, con cinco triunfos galos y tres bávaros, incluido el más reciente entre ambos, en 2017. Para los franceses será su tercera final continental tras las dos consecutivas en la Recopa en 1996 y 1997. El cuadro capitalino ganó la primera, su único trofeo europeo en medio siglo de historia.

Keylor Navas, duda por lesión

La única duda en el PSG es la presencia del portero exmadridista Keylor Navas, que padece molestias en el gemelo y ya fue sustituido por Sergio Rico en cuartos y semifinales. El costarricense, sin embargo, se entrenó con el resto de sus compañeros en la previa. Sería la cuarta final de su carrera tras las tres que disputó y ganó con el Real Madrid.

El PSG también buscará conquistar el triplete, algo que sólo ha ocurrido ocho veces en la historia del fútbol. En esa misma tesitura está un Bayern que no presenta bajas, ni dudas, y está a un solo partido del segundo triplete de su historia después del conseguido hace siete años. Un partido que no sólo repartirá la nueva corona del ‘Viejo Continente’.

POSIBLES ALINEACIONES

PSG: Sergio Rico; Kehrer, Thiago Silva, Kimpembe, Bernat; Ander Herrera, Marquinhos, Paredes, Di María; Neymar y Mbappé.

BAYERN: Neuer; Kimmich, Boateng, Alaba, Davies; Thiago, Goretzka, Gnabry, Müller, Perisic; y Lewandowski.

ÁRBITRO: Daniele Orsato (ITA)

ESTADIO: Da Luz (Lisboa)

HORA: 21.00 (Europa), 3:00 pm (Venezuela)

Foto: UEFA

El Bayern Múnich despachó al Lyon y jugará la final ante el PSG

Infobae.- El Bayern Múnich obtuvo su boleto para la final de la Champions League este miércoles al superar por 3 a 0 al Olympique Lyon. El cuadro alemán fue claramente superior en los 90 minutos y ahora irá por la consagración ante el París Saint-Germain (PSG).

El encuentro arrancó con el cuadro francés parado de su lado del campo de juego, pero evitando todas los avances del equipo alemán. Su estrategia fue perfecta, porque no sólo no sufrió ataques, sino que creó varias oportunidades iniciadas en recuperaciones en mitas de cancha.

Un mal pase de Thiago, derivó en un toque rápido para Depay, quien escapó mano a mano, pero al intentar dejar en el camino a Manuel Neuer se abrió tanto que se quedó con poco ángulo y su disparo bajo dio en el costado externo de la red.

Más tarde, el Bayern respondió cuando León Goretzka recuperó alto, entró al área, pero le dio mordido a la pelota y el arquero Anthonty Lopes logró cachetearla. En la siguiente acción, el Lyon tuvo la más clara gracias a una corrida de Toko Ekambi por derecha que inició en mitad de cancha. Al meterse en el área, enganchó y probó de zurda, pero el palo rechazó su intento.

A los 18 minutos, cuando peor la pasaba, el conjunto alemán se puso en ventaja. Gnabry recibió por derecha y encaró hacia el medio. Tras dejar un hombre en el camino y juntar tres hombres, desenfundó un zurdazo espectacular desde la puerta del área que se clavó en un ángulo y significó el 1-0.

Con la ventaja, los dirigidos por Flick comenzaron a soltarse y empezaron a encontrar espacios. Tanto es así que antes del descanso encontraron el 2-0. Nuevamente Gnabry fue quien recuperó la pelota en ataque, cruzó la cancha de izquierda a derecha para buscar a Perisic quien llegó al fondo y lanzó el centro bajo. Robert Lewandowski se arrojó al suelo para conectar con el esférico, pero de manera increíble falló en su intento y le permitió a Lopes recuperarse y rechazar la pelota. Lamentablemente para el arquero, el rebote cayó en los pies del propio Gnbabry, que no perdonó y festejó el segundo.

En el complemento, bajó la intensidad del partido. El campeón de la Bundesliga optó por un juego menos vertical, pero manteniendo la posición, mientras que el Lyon se aferró a su plan de esperar y salir de contra. Fue así que el trámite del partido se alejó de los arcos y se planchó en la mitad del terreno. Périsic, tuvo una clara chance en el inicio, al quedar mano a mano, pero Lopes resolvió con facilidad su tiro débil y esquinado.

A los 57 minutos, el cuadro francés pudo haber descontado cuando Depay aprovechó un error en salida del Bayern y soltó rápido para Houssem Aouar. El capitán llegó hasta el fondo por izquierda y lanzó un pase cruzado perfecto para que Ekambi empuje a gol, pero el delantero perdió el duelo ante Neuer, quien llegó justo para achicarle el ángulo y ahogarle el grito.

Pese a esa situación el Lyon apenas generó juego en el complemento. Del otro lado, el cuadro alemán se lució, sobre todo cuando ingresaron Coman y Coutinho, pero por errores en la definición o fallas en el último toque, el marcador se mantuvo igual hasta que apareció Lewandowski. El delantero polaco, apagado durante el juego, saltó más que nadie en un tiro libre sobre el final del partido y de cabeza sellar el 3-0.

Ahora, el elenco de Hansi Flick, campeón de la Bundesliga y la Copa Alemana este curso, buscará el triplete. En lo que respecta a esta Champions, los números de los bávaros son realmente fenomenales: superó la fase de grupos con 18 puntos de 18 posibles, con una diferencia de goles de +19 (24 a favor, 5 en contra), y con sus resultados apabullantes de la etapa eliminatoria ha logrado establecer un promedio de 4,33 goles por partido.

En Múnich sueñan con que este equipo repita el histórico ‘Triplete’ logrado en la temporada 2012/13, sobre todo porque hay sobrevivientes como Thomas Müller, Manuel Neuer, Jérôme Boateng, David Alaba y Javi Martínez.

El domingo 23 de agosto a las 21 de Portugal (16 hora de Argentina) el Estadio da Luz de Lisboa será el escenario del cruce que animarán el Bayern y el PSG en busca de la codiciada Champions League.

Foto: UEFA

Las semifinales de la Champions se jugarán entre alemanes y franceses

ESPN.- Quedaron definidas las semifinales de la Champions League, mismas que destacan por ser enfrentamientos entre franceses y alemanés, por un lado, está Leipzig vs. París Saint-Germain y por otro Olympique de Lyon vs. Bayern Múnich, llaves que se disputarán entre el martes 18 y el miércoles 19.

Serán las primeras semifinales sin equipos españoles, italianos e ingleses, desde la campaña 1990-1991.

Leipzig vs. Paris Saint-Germain

Será la primera llave de semifinales que se disputará, misma que se celebrará el martes 18 de agosto en el Estadio Da Luz, inmueble que es propiedad del Benfica.

Leipzig ha sido una de las sorpresas del certamen, pues luego de terminar como líder en su grupo, mismo que compartió con Olympique de Lyon, Benfica y Zenit, eliminó al Tottenham en los octavos de final y posteriormente pasó sobre el Atlético de Madrid.

Por otro lado, el París Saint-Germain pasó de manera invicta la fase de grupos, instancia en la que terminó en la primera posición del sector, en el que también estaba Real Madrid, Brujas y Galatasaray. En la ronda de eliminación directa ha derrotado al Borussia Dormud y a la Atalanta.

 

Lyon vs. Bayern Munich

El Estadio José Alvalade, casa del Sporting de Lisboa, será la sede de la segunda llave, misma que se disputará el miércoles 19 de agosto, día en el que conocerá a los finalistas de la actual edición de la Champions League.

Otras de las sorpresas que ha dejado el torneo, ha sido la del Olympique de Lyon, quien luego de quedar segundo en su sector, eliminó a la Juventus en los octavos de final gracias al gol de visitante y posteriormente eliminó al Manchester City.

Bayern Múnich llega a la semifinal con paso perfecto en la competencia, pues ganó sus seis compromisos de fase de grupos, mientras que en los octavos de final derrotaron al Chelsea con marcador global de 7-1, mientras que en los cuartos golearon 8-2 al Barcelona.

Foto: UEFA

El Lyon fulminó al Manchester City y se metió en la semifinal

EFE.- El Lyon se impuso este sábado por 1-3 al Manchester City en el último partido de cuartos de la Final de la Liga de Campeones que acoge Lisboa, en una noche donde los ingleses cayeron en la telaraña defensiva creada por Rudi García.

Los franceses se fueron con ventaja de 0-1 al descanso y el Manchester, tras empatar, recibió el mazazo del 1-2 cuando mejor jugaba y más acosaba la portería rival.

El encuentro comenzó con los ingleses golpeando primero. A los dos minutos y medio avisó el City por la izquierda con un buen pase interior a Sterling que la entregó atrás para que culminara Gabriel Jesús, pero Marcelo logró despejarla «in extremis».

El primer tiro peligroso de los galos llegó en el minuto 9, tras un disparo desde fuera del área de Marçal que atajó el brasileño ex del Benfica Ederson Morais.

El Lyon lo tenía claro, no quería el balón y salía por los costados con apenas tres toques para plantarse en el área.

Mientras tanto, el City intentaba controlar la posesión del esférico y creaba peligro, sobre todo, por la derecha.

Al Lyon le funcionaba defender con cinco porque sus dos carrileros se plantaban con rapidez en el área rival.

Con el City sin encontrar socios en el centro del campo, los franceses inauguraron el marcador en el minuto 23. Robo de balón y pase en largo para Ekambi, el esférico se queda muerto para Cornet y éste, que pilló a media salida a Ederson, lo batió por abajo pegado al poste.

Guardiola y Juanma Lillo, incrédulos, no dejaban de conversar para intentar buscar alguna solución que les permitiera controlar el centro de campo.

Con mayor confianza, el joven franco-argelino Ouar demostraba su calidad en la medular, sin que los adversarios pudieran contrarrestarlo.

En las postrimerías del primer tiempo, los citizens lo intentaron, sobre todo con Sterling, que mostró lo mejor del City por la banda derecha. La tuvo Rodri, tras un paso atrás de Sterling, pero el balón se fue a las manos del portugués Anthony Lopes.

Mientras tanto, el belga Kevin de Bruyne permaneció desaparecido durante los primeros 45 minutos.

Sobrevolaba sobre Lisboa el maleficio de Lyon, ya que en las dos veces que se han enfrentado, los de Guardiola han cosechado un empate y una derrota.

El último partido en Champions que perdió el Manchester City fue, precisamente contra el Lyon, al caer en caso por 1-2 el 19 de septiembre de 2018 y, casualidad, el primer tanto también lo anotó Cornet.

Tras el descanso, los primeros 15 minutos continuaron con la misma tónica, aunque por fin apareció De Bruyne con un disparo ajustado de falta que atajó Lopes.

Guardiola había dado entrada en el campo al extremo argelino Mahrez, en sustitución de Fernandinho.

El Manchester no acababa de trenzar jugadas, hasta que en el 68 Mahrez dio un pase vertical a Sterling, que se plantó en el área tras un certero recorte y, tras el pase atrás, marcó Kevin de Bruyne para romper, al fin, la barrera gala.

Tras alcanzar el minuto 70, el City seguía acosando la portería rival, que obligaba a buenas intervenciones al cancerbero Lopes.

Sterling era el más peligroso y en el 77 protagonizó una excelente jugada dentro del área que acabó sirviendo para el brasileño Gabriel Jesús, que no estuvo acertado en el remate dentro del área pequeña.

Acto seguido, contragolpe del Lyon que dejó solo delante de Ederson a Dembelé, que no perdonó. El gol subió al marcador, a pesar de que fue «chequeado» por el VAR por posible fuera de juego.

Guardiola se lamentaba arrodillado mientras maldecía el gol con la hierba del césped.

Dio entrada a David Silva por Rodri y, si el Manchester City caía, serían los últimos minutos del canario en este club.

La jugada de la noche llegó en el 85 cuando los del City no daban crédito al fallo de Sterling. Jugada de Gabriel Jesús, que pasó a Sterling y éste, en el área pequeña y sin portero, mandó el esférico arriba.

En la siguiente jugada, el Lyon mató el partido cuando, tras un disparo suave, Ederson falló y dejó muerto el balón para que Dembelé anotara su segundo gol de la noche.

La maldición se hacía fuerte en Lisboa: El City seguía sin vencer al Lyon y Guardiola no lograba con el club inglés pasar de cuartos.

Ahora, la Liga de Campeones sólo es cosa de franceses y alemanes, que se medirán en semifinales los días 18 y 19 de agosto.

Foto: Getty Images

El Manchester City de Pep Guardiola busca su boleto a la semifinal

Infobae.- Luego de la histórica goleada por 8 a 2 del Bayern Munich ante Barcelona, sólo resta conocer a un integrante de las semifinales de esta atípica edición de la Champions League. Los alemanes esperan por lo que sucederá esta tarde, desde las 16, en el Estádio José Alvalade. En ese escenario se verán las caras el Manchester City, uno de los candidatos, ante Lyon, una de las sorpresas de la competencia.

Los Ciudadanos, pese a que nunca lograron levantar la Orejona, son uno de los principales aspirantes al título debido a su constelación de figuras. La mejor participación del equipo inglés en este torneo fue semifinales en 2016, donde sucumbieron a manos del Real Madrid. Con Pep Guardiola como director técnico nunca lograron pasar la barrera de los cuartos de final.

El City, que viene de ser segundo en la Premier League, campeón de la Copa de la Liga y finalista de la FA Cup, se metió entre los ocho mejores luego de eliminar por un global de 4 a 2 al Merengue de Zinedine Zidane. Para este juego no podrán contar con Sergio Agüero, una de sus principales cartas en ofensiva, ya que aún se encuentra en plena recuperación de una operación en una de sus rodillas. Su lugar será ocupado por el brasileño Gabriel Jesus.

“La presión siempre está ahí. Intentamos hacerlo lo mejor posible, como el resto. Hemos visto lo reñidos que han sido los últimos dos partidos, el de mañana no será una excepción. Es una final, a un solo partido. Intentaremos evitar errores para que no puedan castigarnos. Puede pasar cualquier cosa, es una competición distinta. Cada ronda es una final. Estamos listos para hacerlo lo mejor posible y pasar”, analizó Pep Guardiola en conferencia de prensa. El estratega español ganó este trofeo en dos ocasiones, cuando comandaba al Barcelona (2008/09 y 2010/11).

Para este duelo el ex entrenador del Bayern Munich colocará al marcador central argentino Nicolás Otamendi en el banco de suplentes.

Lyon, por su parte, es una de las «Cenicientas» de la competencia. Su mejor actuación en la Champions League fue llegar hasta semifinales. Los franceses, que dieron uno de los golpes del torneo al dejar en el camino a Juventus, ganador de 9 Scudettos de manera consecutiva, vienen de realizar una irregular campaña en el ámbito local, al finalizar en la séptima posición de la Ligue 1 (fuera de las competencias internacionales) y ser goleados en semifinales de la Copa de Francia a manos del PSG.

En caso de igualdad en los 90 minutos de partido, se jugarán 30 suplementarios. Si la paridad persiste todo se definirá mediante una tanda de penales.

El ganador de esta llave jugará el próximo miércoles en semifinales ante el Bayern Munich, que apabulló al Barcelona del astro Lionel Messi con un histórico 8 a 2. Por el otro lado del cuadro chocarán este martes el RB Leipzig de Alemania y el París Saint Germain de Francia, que cuenta entre sus filas con figuras como Neymar, Kylian Mbappé, Ángel Di María y Mauro Icardi.

“Creo que la victoria contra la Juventus nos da mucha confianza. Por supuesto tenemos muchas ganas, te entra más hambre cuando empiezas a comer. El Manchester City es el favorito, pero el arranque de estos cuartos de final ha dejado claro que los pronósticos se pueden dar la vuelta. Espero que estemos tan bien físicamente como en los últimos partidos. Nos hemos preparado bien. Es importante confiar en los cinco cambios. Los suplentes van a ser muy importantes”, analizó Rudi García ante los medios.

La gran figura del conjunto galo es el holandés Memphis Depay. El ex PSV y Manchester United viene de marcar 15 goles (6 en la Champions League) y brindar 2 asistencias en 20 presentaciones. También se destacan los franceses Moussa Dembelé, Houssem Aouar y Maxence Caqueret.

Probables formaciones:

Manchester City: Ederson; Kyle Walker, Fernandinho, Aymeric Laporte, Cancelo; Kevin De Bruyne, Rodrigo, David Silva; Bernardo Silva, Gabriel Jesus y Raheem Sterling. DT: Pep Guardiola.

Lyon: Anthony Lopes; Jason Denayer, Marcelo, Fernando Marçal; Léo Dubois, Maxence Caqueret, Bruno Guimarães, Houssem Aouar, Maxwel Cornet; Memphis Depay y Moussa Dembélé. DT: Rudi García.

Estadio: Estádio José Alvalade

Árbitro: Danny Makkelie (Holanda)

Foto: Getty Images

La Atalanta reta al PSG y quiere seguir soñando en la Champions

La Vanguardia.- La Atalanta y el PSG abrirán el fuego en la atípica final a ocho de la Champions League en Lisboa. El equipo italiano y el francés se enfrentarán este miércoles 12 de agosto en el estadio Da Luz en la primera eliminatoria de cuartos de final de la máxima competición europea. Los parisinos parten como claros favoritos, pero los de Bérgamo ya han demostrado que son un rival peligroso.

El conjunto entrenado por Gian Piero Gasperini dejó en la cuneta al Valencia en los octavos de final con una solvencia sorprendente. La Atalanta goleó a los valencianos en Italia (4-1) y confirmó su superioridad con otro triunfo en Mestalla (3-4), justo antes de que la pandemia por el coronavirus detuviera el fútbol.

También en marzo el PSG liquidó su eliminatoria de octavos contra el Borussia Dortmund. Los de Thomas Tuchel remontaron el resultado adverso (2-1) cosechado en Alemania en un Parque de los Príncipes sin público (2-0). Justo cinco meses después, ambos equipos se jugarán su continuidad en la competición a 90 minutos.

El cuadro galo, campeón de la Ligue 1, llegará al encuentro con la importante baja por lesión de Marco Verratti y la duda de su estrella, Kylian Mbappé, que sufrió un esguince en su tobillo en el partido de la final de Copa ante el Saint Etienne. El PSG únicamente han jugado dos partidos oficiales en los últimos cinco meses, que sin embargo les han reportado dos títulos a sus vitrinas: la Copa de Francia y la Copa de la Liga.

El estado de forma de los franceses para un partido de tanta exigencia, que no admite errores, es toda una incógnita. En cambio, los italianos, terceros de la Serie A, han jugado 12 partidos de la competición doméstica desde la reanudación, el último hace quince días. Con este contexto, el partido empezará a las 12 horas y se verá por Movistar Liga de Campeones y Mitele Plus.

Por su parte, la Atalanta tiene la importante baja del delantero de Josip Ilicic, autor de cuatro goles en el partido de vuelta contra el Valencia. El esloveno se ausentó del equipo por sorpresa a finales de julio debido a problemas familiares. Los italianos también tienen la duda del central argentino José Luis Palomino.

Foto: Getty Images

Un doblete de Cristiano no basta y el Lyon avanza a los cuartos de final

EFE.- El Lyon, que ganó 1-0 el partido de ida, sobrevivió este viernes a un doblete del portugués Cristiano Ronaldo y, pese a perder 2-1 en el campo de la Juventus Turín, se clasificó para los cuartos de final de la Liga de Campeones gracias a los goles marcados fuera de casa.

Un penalti marcado a la Panenka por el holandés Memphis Depay en el minuto 12 terminó siendo decisivo para eliminar a un Juventus falto de chispa en el que, a pesar de eso, Cristiano estuvo a punto de lograr otra gesta como el año pasado contra el Atlético Madrid en esta misma ronda.

Diez años después de la última vez, el Lyon se plantó en los cuartos de final de la Liga de Campeones y cerró un nuevo fracaso europeo del Juventus, en una competición que no gana desde 1996.

El Lyon ahora se medirá al Manchester City en los cuartos de final.

Foto: Getty Images

Mbappé se perderá por lesión el juego de Champions ante la Atalanta

ESPN.- El delantero francés del Paris Saint-Germain Kylian Mbappé sufre un fuerte esguince en su tobillo derecho y este lunes se dio a conocer que estará fuera tres semanas, por lo que se perderá los cuartos de final de UEFA Champions League que su equipo debe jugar frente a la Atalanta el próximo 12 agosto.

Como se anunció después de la final de la Copa de Francia contra Saint-Étienne, Kylian Mbappé tomó los exámenes el lunes para conocer la evolución de su lesión en el tobillo derecho. El estudio de imagen realizado hoy confirma un esguince de tobillo con lesión del ligamento externo. Después de este trauma, el tiempo de recuperación se estima en alrededor de 3 semanas», sostiene el parte médico dado a conocer por el club francés.

Mbappe sufrió la lesión la pasada noche durante la disputa de la final de la Copa de Francia, cuando el defensor del Saint-Etienne Loïc Perrin, que fue expulsado por la acción, realizó una durísima entrada a la media hora de juego.

Tras ser tratado en el vestuario volvió apoyado en unas muletas y con el pie inmovilizado para ver el final del partido y participar en la celebración del título obtenido gracias al gol de Neymar.

El francés colgó un mensaje este sábado en Twitter con una foto de él sonriente y el siguiente mensaje: «Despertar como vencedor, no hay mejor sensación posible. Gracias a todos por vuestros mensajes, me conmueve mucho. Besos a todos y buen fin de semana».

Y justo antes de ese texto, Mbappé retuiteó este mensaje del club Saint-Etienne: «@loicperrin_24, el AS Saint-Etienne y el fútbol francés esperan volver a verte lo más rápido posible sobre los terrenos de fútbol».

El gobierno francés prohibe las competiciones deportivas hasta septiembre

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El primer ministro francés, Edouard Philippe, prohibió las competiciones deportivas profesionales en el país galo hasta el mes de septiembre, como contingencia ante la pandemia del COVID-19. Esta medida impediría el cierre de la Ligue One y el torneo quedaría vacante o se decretaría campeón al París Saint-Germain, que lideraba la tabla con 68 puntos.

“La temporada 2019-2020 de los deportes profesionales no podrá reanudarse” apuntó Philippe ante el Parlamento francés.

A pesar de que los comercios reabrirán el 11 de mayo, sigue restringida la reunión de más de diez personas en espacios abiertos o cerrados. Esto afecta directamente a las competiciones deportivas para su desempeño normal.

Foto: Archivo.