La reconstrucción de Italia no arranca

Tony Cittadino (Caracas).- Los dolores de cabeza con Italia se han vuelto costumbre. El debut de la Nazionale en la UEFA Nations League dejó más dudas que certezas. Lo mostrado ante Polonia y, en especial, contra Portugal, nos dejó muy preocupados de cara al futuro que le espera a la selección dirigida por Roberto Mancini.

La Azzurra parece no tocar fondo. Es una pesadilla. Todavía no ha pasado el terremoto de no haber clasificado al Mundial Rusia 2018 y sigue la incertidumbre. Un juego sin ideas, falto de actitud y con muchísimos errores, no presagia nada bueno. Italia sumó un punto posible de seis y está obligada a ganar los próximos encuentros del nuevo torneo de la UEFA, para no descender a la Liga B.

El panorama no es alentador, por más que queramos ser optimistas. Ante los polacos se sacó un empate in extremis, por un penal a menos de un cuarto de hora para el final. Sí, se mejoró mucho en la etapa complementaria, pero no fue suficiente. Mario Balotelli caminó en la cancha. Ni se vio. Pareciera tener los días contados en su regreso a la selección, pero seguramente Mancini le seguirá dando oportunidades. Bueno, traerlo de vuelta con este director técnico era la única forma de regresar a la selección y, en realidad, no estamos en contra.

Sin embargo, lo que más alarma fue la imagen mostrada este lunes contra Portugal en Lisboa. Derrota de un gol por cero, que pudo haber sido una goleada si no fuera por la mala puntería de los lusitanos y las milagrosas intervenciones del portero Gianluigi Donnarumma, quien es de los pocos en aprobar el examen de estos dos importantes compromisos. Ah, contando además con la “fortuna” de que Cristiano Ronaldo no fue parte del grupo por mantenerse entrenando con la Juventus.

Mancini revolucionó el 11 inicial, con nueve cambios con respecto al juego del viernes. Sólo repitió a Donnarumma y a Jorginho, quien deberá mostrar algo más si quiere seguir vistiendo la camiseta Azzurra. El mediocampista, que anotó el gol de penal frente a los polacos, estuvo tímido y, en ocasiones, fuera de ritmo ante los portugueses. Nada que ver con el Jorginho que tanto amaron en Napoli. Ni la sombra. De hecho, a nuestro parecer no ha rendido desde que debutó en el juego de playoff contra Suecia.

En la previa del duelo, el estratega anunció que haría cambios porque 72 horas no eran suficientes para recuperar a los jugadores. Nos preguntamos, entonces, cómo hacen las otras selecciones y cómo se ha hecho toda la vida cuando toca disputar partidos en fecha FIFA en menos de una semana. Apoyamos el hecho de ir probando piezas nuevas, para que arranque la nueva Italia, pero sentar a Bonucci y Chiellini en un duelo tan importante prende las alarmas. Pareciera un golpe en la mesa de carácter.

Hay quienes dicen que estos juegos son para eso, para probar. Pero esto es una copa, un torneo nuevo. No son amistosos. Pensamos que pudo haber probado con un equipo mixto. Salir con los titulares lógicos y darle entrada a los recambios en la segunda parte. Pero no. Italia inició el juego con Romagnoli y Caldara en defensa y el desempeño en la última línea fue un desastre.

Además no hubo conexión del mediocampo en adelante. Nadie que tomara la iniciativa para arriesgar. Jorginho no tuvo apoyo y cómo costaba llegar al área tocando. Adelante estaban Immobile y Zaza. Poco o nada. Aunque el delantero del Torino se vio mejor que el de la Lazio. Punto para Mancini, fue darle cabida a Federico Chiesa, quien se vio bien en el ataque en ambos juegos. Debe tener continuidad tanto en la selección, como en la Fiorentina.

Sin embargo, nos seguimos preguntando por qué el técnico no salió con Bernardeschi, Insigne y Belotti de titulares. El Juventino fue de los mejores contra Polonia. El del Napoli tuvo un bajón en el juego pasado, pero es lo mejor que tiene Italia en creación. El delantero del Torino pide a gritos la titularidad de la selección, tanto por edad, como por juego y forma física.

Ahora, Italia está obligada a ganar en su visita a Polonia (14 de octubre) y en casa contra Portugal (17 de noviembre), además de comenzar a ligar resultados favorables entre sus rivales. Descender de categoría en la Nations League sería un duro golpe, pero más lo sería quedarse fuera de la Eurocopa 2020. El sorteo es en diciembre y el tiempo está en contra.

Esperamos que puedan planificar mejor las cosas y salir a jugar con el mejor talento posible. Tampoco es que Italia tiene una selección tan mala, como para estar en esta tortura. Basta recordar que con jugadores muy similares, Conte arrancó aplausos en la Eurocopa 2016, ganando a Bélgica, España y perdiendo en penales en cuartos de final contra Alemania. Ya fue suficiente con la humillación de no ver a Italia en un Mundial.

Foto: EFE.

Italia cayó derrotada en su visita a Portugal

Tony Cittadino (Caracas).- Portugal debutó con éxito en la UEFA Nations League, al vencer a Italia un gol por cero en el estadio Da Luz de Lisboa. La selección de Fernando Santos fue superior ante la de Roberto Mancini, a pesar de no contar con su estelar jugador Cristiano Ronaldo.

Del lado de la Azzurra, Mancini hizo 9 cambios con respecto al juego del debut ante Polonia. Los únicos que repitieron fueron Jorginho y el portero Gianluigi Donnarumma, quien fue el salvador al evitar una goleada.

Mancini dejó en el banco a los defensa Bonucci y Chiellini, apostando por Caldara y Romagnoli, a quienes les costó mantener el orden en la zaga. Los portugueses fueron peligrosos durante todo el encuentro, si bien les falto mejor definición.

El único tanto del encuentro fue anotado por André Silva en el minuto 48. El próximo juego Portugal será el 11 de octubre, cuando visite a Polonia. Tres días más tarde, Italia también visitará a los polacos, con la obligación de ganar para seguir con vida en el torneo.

A continuación el resto de los encuentros de la jornada, cortesía del portal digital de la UEFA.

Grupo B2: Suecia – Turquía 2-3
Emre Akbaba fue el héroe de Turquía anotando un gol en el minuto 88 antes sellar una remontada épica con otro tanto en el 90′ para la selección que dirige de Mircea Lucescu en Solna. Los locales parecían tener un partido cómodo después de ponerse por delante con goles de Isaac Kiese Thelin y Viktor Claesson, pero la rápida respuesta de Hakan Çalhanoğlu dio esperanzas a Turquía, y Akbaba hizo el resto.

Grupo C1: Escocia – Albania 2-0
La Escocia de Alex McLeish terminó con una racha de tres derrotas consecutivas con una victoria convincente, aunque tuvo que esperar hasta poco después del descanso para que Berat Xhimshiti marcara en propia puerta después de un testarazo de Steven Naismith. El propio Naismith después marcó tras un tiro de esquina para subir su nombre al electrónico.

Grupo C4: Serbia – Rumanía 2-2
Rumanía remontó dos veces el marcador para sumar su segundo empate en dos partidos del Grupo C4. En ambas ocasiones vino de atrás para empatar los goles de Aleksandar Mitrović. Nicolae Stanciu hizo el 1-1 desde el punto de penalti, antes de que George Ţucudean firmara el segundo tanto.

Grupo C4: Montenegro – Lituania 2-0
Un par de goles rápidos dieron a Montenegro su primera victoria en la UEFA Nations League, después de que Stefan Savić abriera la lata desde el punto de penalti antes de que Marko Janković doblara la ventaja. Marko Simić envió un testarazo a la madera mientras Montenegro buscaba ampliar su ventaja.

Grupo D1: Andorra – Kazajstán 1-1
El suplente Jordi Aláez rescató a Andorra a falta de cuatro minutos para que la selección del principado sumara su segundo punto en dos partidos disputados. Los visitantes lucieron mejor en la primera parte y se adelantaron en el marcador con un tanto de Yuri Logvinenko a los 68 minutos, pero Aláez tuvo otros planes igualando el marcador.

Grupo D3: Kosovo – Islas Feroe 2-0
Dos goles en seis minutos al inicio de la segunda mitad dieron a Kosovo su primera victoria oficial desde que fue admitido en la UEFA en mayo de 2016. Arber Zeneli, del Heerenveen, abrió el marcador mientras que Athhe Nuhiu hizo el segundo. Eso fue suficiente frente a un combinado de las Islas Feroe que no logró rematar a puerta.

Grupo D3: Malta – Azerbaiyán 1-1
Azerbaiyán no pudo reponerse de su empate sin goles frente a Kosovo del viernes. Las cosas no empezaron de la mejor forma en Ta’Qali, ya que Andrei Agius adelantó a Malta a los diez minutos de penalti. Tamkin Khalilzade igualó el partido con una definición al primer toque, pero los visitante no pudieron culminar la remontada.

Amistosos

Rusia – República Checa 5-1

Foto cortesía: UEFA.

Italia reta a Portugal en vibrante duelo en Lisboa por la UEFA Nations League

Tony Cittadino (Caracas).- Portugal e Italia se medirán este lunes en el estadio Da Luz de Lisboa, en lo que será el debut de los lusitanos en la UEFA Nations League y el segundo encuentro de la Azzurra.

Italia viene de empatar a un gol con Polonia en el estadio Renatto Dall’ Ara de Bologna, en un encuentro en el que mejoraron el rendimiento en la segunda parte y lograron la igualdad, gracias a un gol de penal de Jorginho en el minuto 78.

Se espera que para este encuentro el director técnico Roberto Mancini realice cambios con respecto al juego inaugural, especialmente en el mediocampo y el ataque. Es posible que el delantero Andrea Belotti sea titular, en vista de la floja actuación de Mario Balotelli contra los polacos. Otra opción podría ser Ciro Immobile. Además el atacante Federico Chiesa dejó buena impresión, al entrar en la segunda parte y recibir la falta que derivó en el penal.

“Seguramente haremos cambios, porque 72 horas para recuperarnos son pocas. Era el primer juego importante y esperaba un partido complicado. Algún error se puede cometer, pero en el segundo tiempo mejoramos. Mario necesita jugar. Es un delantero con experiencia internacional, pero debe estar en las mejores condiciones. Chiesa jugó muy bien cuando entró, pero tenemos muchos jugadores con futuro”, expresó Mancini el portal digital de la FIGC.

Del otro lado se encuentra la selección de Portugal, el actual campeón de Europa y que en el Mundial Rusia 2018 cayó en octavos de final ante Uruguay dos goles por uno. Los lusos buscarán debutar con éxito en un torneo en el que quieren ser protagonistas, pero no contarán en este encuentro con su jugador estelar, Cristiano Ronaldo. Tampoco estará el lateral izquierdo Raphael Guerreiro, quien abandonó el sábado la concentración por problemas físicos.

Sin embargo, el delantero Renato Sánches pidió llenar el estadio para apoyar a la selección. “Todo el mundo sabe que Italia es una de las grandes selecciones de Europa. Pero estamos preparados y enfocados en hacer nuestro trabajo, por lo que podemos dar nuestro mejor esfuerzo y ganar, porque somos Portugal”, indicó el jugador de 21 años en declaraciones reseñadas por el diario A Bola.

Los dirigidos por Fernando Santos, empataron a un gol con Croacia en un amistoso disputado el viernes en el Estadio Algarve en Faro.

Portugal e Italia han jugado 25 partidos, con balance de 18 victorias italianas, 2 empates, 5 derrotas, 51 goles a favor y 22 en contra.

Foto: Reuters 

.

Italia empató con Polonia en su estreno en la UEFA Nations League

Redacción.- Italia y Polonia debutaron en la UEFA Nations League con un empate a un gol en Bologna, en la segunda jornada de acción del torneo en la que Rusia se llevó los tres puntos. A continuación, el resumen cortesía del portal digital de la UEFA.

Grupo A3: Italia – Polonia 1-1

Jorginho salvó un punto para Italia en el debut de Roberto Mancini como seleccionador tras convertir un penalti a 12 minutos del final en Bolonia después de un derribo de Jakub Błaszczykowski sobre Federico Chiesa. Piotr Zieliński había adelantado a los suyos tras rematar un centro de Robert Lewandowski en el minuto 40.

Groupo B2: Turquía – Rusia 1-2

Denis Cheryshev adelantó a la cuartofinalista del Mundial en Trebisonda con una magnífica volea con la pierna zurda. Serdar Aziz igualó la contienda antes del descanso, pero Artem Dzyuba definió bien justo después del intervalo tras un centro de Yuri Gazinski para dar el triunfo a los rusos. Suecia, la tercera selección de este grupo, recibe a Turquía el lunes.

Grupo C1: Albania – Israel 1-0

En un partido igualado, Taulant Xhaka marcó el único tanto con un disparo desde la frontal del área en el 55’. Eran Zahavi fue titular con Israel después de un año fuera de la selección. El lunes, Albania visita al otro equipo del grupo, Escocia.

Grupo C4: Lituania – Serbia 0-1

Dušan Tadić marcó un penalti y falló otro en el triunfo serbio a domicilio. Los visitantes estrellaron cuatro balones en los palos, dos de Aleksandar Mitrović, pero al final Fiodor Černych pudo empatar el encuentro.

Grupo C4: Rumanía – Montenegro 0-0

Rumanía no pudo materializar su dominio en casa. El capitán Vlad Chiricheş perdió una buena oportunidad al inicio del partido y luego tuvo que retirarse con una lesión de rodilla. Danijel Petković paró el cabezazo de Claudiu Keşerü en la segunda mitad y Montenegro aguantó el empate.

Grupo D3: Azerbaiyán – Kosovo 0-0

Kosovo había perdido sus nueve primeros partidos, y había ganado los cuatro siguientes. Pues bien, ante Azerbaiyán no pasó del empate. El máximo goleador histórico del combinado local, Gurban Gurbanov, dirigió su primer partido oficial.

Grupo D3: Islas Feroe – Malta 3-1

En la primera parte Jóan Edmundsson adelantó al combinado local, y poco después René Joensen aumentó la ventaja. Michael Mifsud recortó distancias con su 41º gol con Malta tras una sequía de 20 encuentros. Ya en la segunda parte, Hallur Hansson cerró el marcador.

Foto: Getty Images.

Italia enfrentará a Polonia en el comienzo de la reconstrucción azzurra

Tony Cittadino (Caracas).- Italia comenzará este viernes la reconstrucción oficial de su selección, cuando se mida a Polonia en el estadio Renato Dall’Ara de Bologna, en el inicio de la Nations League, la nueva competición de la UEFA que se disputará cada dos años.

La Nazionale de Roberto Mancini está en el grupo 3, en el que también se encuentra la oncena de Portugal de Cristiano Ronaldo. La Azzurra disputará su primer partido oficial en casi un año, lo que marcará además el inicio de una nueva era tras el amargo y decepcionante fracaso de no clasificar al Mundial Rusia 2018.

“Estamos contentos de poder jugar la Nations League, porque lo haremos para ganar. Creo que es mejor disputar partidos en los que hay que luchar por tres puntos, que aquellos amistosos, porque en particular, nosotros tenemos muchos futbolistas que tenemos que hacer crecer”, dijo Mancini este jueves en declaraciones previas al duelo reseñadas por la Gazzetta Dello Sport.

El director técnico contará con un grupo mixto de experiencia y juventud, que ha ido probando desde que asumió el mando en mayo. De los 31 convocados, 5 son debutantes: el portero Alessio Cragno, los defensas Manuel Lazzari y Cristiano Biraghi, el mediocampista Nicolò Zaniolo y delantero Pietro Pellegri.

“Tenemos que mejorar, porque Italia no clasificó al Mundial por no marcarle goles a Suecia, porque muchas veces sucede que se crean ocasiones y no se concretan. Sabemos dónde tenemos que crecer, pero debemos hacerlo rápido”, añadió Mancini.

El grupo cuenta con los experimentados defensas Giorgio Chiellini y Leonardo Bonucci, mientras que en el ataque se espera el crecimiento de Andrea Belotti y Federico Chiesa.  Sin embargo, se espera que para el encuentro ante los polacos uno de los delanteros fijos sea Mario Balotelli, quien regresó a la selección bajó la tutela de Mancini tras una ausencia de cuatro años.

Italia al mando del ex estratega del Inter y el Zenit, suma tres amistosos con resultados diversos: victoria en el debut ante Arabia Saudita (2-1), derrota ante Francia (1-3) y empate contra Holanda (1-1).

Italia y Polonia se han enfrentado en 14 ocasiones, con 5 victorias para la Azzurra, 6 empates y tres derrotas, además de 19 goles a favor y 9 en contra.

Foto: FIGC

 .

Lewis Hamilton triunfó en Monza y arruinó la fiesta de Ferrari

Andrés Del Castillo (La Vanguardia).- Lewis Hamilton arruinó la fiesta italiana en Monza con un gran triunfo en el Gran Premio de Italia y dio un golpe de efecto en el Mundial de Fórmula 1 al ampliar su ventaja sobre Sebastian Vettel, al que ya aventaja en 30 puntos a siete carreras del final del Campeonato. Los finlandeses Kimi Raikkonen y Valtteri Bottas acompañaron al británico en el podio.

El golpe fue tremendo para Ferrari, que se las prometía felices tras salir sus dos monoplazas desde la primera linea de la parrilla y vio como a Sebastian Vettel arruinaba su carrera en la tercera curva.

El alemán cometió un error imperdonable al querer superar al británico tras ser adelantado y meterse en la curva por un lugar imposible. Su Ferrari salió muy malparado tras golpearse con el Mercedes y tuvo que volver al garaje para volver a empezar desde la penúltima posición. Solo pudo ser cuarto gracias a la penalización que sufrió Max Verstappen por una acción antirreglamentaria con Valtteri Bottas en la lucha por la tercera plaza.

La presión pudo a Vettel en el inicio de la carrera en la que perdió sus opciones de ganar al golpear su Ferrari contra el Mercedes de Hamilton.

Carlos Sainz acabó la carrera noveno en una buena carrera del de Renault mientras que Fernando Alonso no pasó de la décima vuelta por un problema de motor que le obligó a despedirse de Monza con una nueva decepción a sus espaldas.

Lewis Hamilton tiró de pilotaje y estrategia para derrotar a los dos Ferrari. Con Sebastian Vettel relegado a la cola de la carrera en la primera vuelta, su objetivo de ganar en casa de la escudería italiana fue menos complicado. El británico no espero mucho en plantearle batalla a Kimi Raikkonen cuando la carrera se reanudó tras la aparición del safety car tras su topada con Vettel.

El finlandés de Ferrari le aguantó el primer envite devolviéndole el adelantamiento al británico para retomar el liderato hasta su entrada al pit lane para cambiar los neumáticos en el vuelta 21. Con Hamilton primero en ese momento, Mercedes miraba el cronómetro para decidir cuando hacía entrar a su piloto al pit lane y su indecisión a punto estuvo de costarle la carrera al líder del campeonato, que llegó a tener 23 segundos de ventaja sobre Raikkonen.

Al final lo hizo seis vueltas después de lo que parecía el momento ideal, en la 28, y volvió a la pista a cinco segundos de Raikkonen, suficiente para atacar con garantía de éxito en pos del triunfo final. Raikkonen aguantó hasta que a falta de ocho vueltas, el británico aprovechó la zona de DRS para lanzarse a por el finlandés, superándolo en una chicane de forma magistral.

Con unos neumáticos menos desgastados y enteros que lo del Ferrari de Raikkonen, el británico galopó imperial hacia el triunfo mientras que las emociones continuaban sin que nadie le estorbara.

Por detrás, Valtteri Bottas luchaba por ganarle en la pista a Max Verstappen lo que luego le iban a dar los comisarios, la tercera posición. No lo consiguió, pero los cinco puntos de sanción al holandés por sacarlo de la pista benefició a Bottas y Vettel, que adelantaron una posición en la clasificación final.

Clasificación del Gran Premio de Italia

  1. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1 h 16:54.484
  2. Kimi Räikkönen (FIN/Ferrari) a 8.705
  3. Valtteri Bottas (FIN/Mercedes) a 14.066
  4. Sebastian Vettel (ALE/Ferrari) a 16.151
  5. Max Verstappen (HOL/Red Bull-TAG Heuer) a 18.208
  6. Romain Grosjean (FRA/Haas-Ferrari) a 56.320
  7. Esteban Ocon (FRA/Force India-Mercedes) a 57.761
  8. Sergio Pérez (MEX/Force India-Mercedes) a 58.678
  9. Carlos Sainz Jr (ESP/Renault) a 1:18.140
  10. Lance Stroll (CAN/Williams-Mercedes) a 1 vuelta
  11. Sergey Sirotkin (RUS/Williams-Mercedes) a 1 vuelta
  12. Charles Leclerc (MON/Sauber-Ferrari) a 1 vuelta
  13. Stoffel Vandoorne (BEL/McLaren-Renault) a 1 vuelta
  14. Nico Hülkenberg (ALE/Renault) a 1 vuelta
  15. Pierre Gasly (FRA/Toro Rosso-Honda) a 1 vuelta
  16. Marcus Ericsson (SUE/Sauber-Ferrari) a 1 vuelta
  17. Kevin Magnussen (DIN/Haas-Ferrari) a 1 vuelta

Clasificación Mundial de pilotos

  1. Lewis Hamilton (GBR) 256 pts
  2. Sebastian Vettel (ALE) 226
  3. Kimi Räikkönen (FIN) 164
  4. Valtteri Bottas (FIN) 159
  5. Max Verstappen (HOL) 130
  6. Daniel Ricciardo (AUS) 118
  7. Nico Hülkenberg (ALE) 52
  8. Kevin Magnussen (DEN) 49
  9. Sergio Pérez (MEX) 44
  10. Fernando Alonso (ESP) 44
  11. Esteban Ocon (FRA) 43
  12. Romain Grosjean (FRA) 35
  13. Carlos Sainz Jr (ESP) 32
  14. Pierre Gasly (FRA) 28
  15. Charles Leclerc (MON) 13
  16. Stoffel Vandoorne (BEL) 8
  17. Marcus Ericsson (SUE) 6
  18. Lance Stroll (CAN) 5
  19. Brendon Hartley (NZL) 2

Clasificación del Mundial de escuderías

  1. Mercedes 415 pts
  2. Ferrari 390
  3. Red Bull 248
  4. Haas 84
  5. Renault 84
  6. McLaren-Renault 52
  7. Toro Rosso-Honda 30
  8. Force India 28
  9. Sauber 19
  10. Williams 5

Foto: AFP.

Raikkonen se llevó la pole y Ferrari celebra en Monza

Andrés Del Castillo (La Vanguardia).-  Kimi Raikkonen puso en pie a Monza en una última vuelta impresionante del finlandés que saldrá primera en el templo de la velocidad tras marcar un nuevo récord del circuito 1.19.119. Tuvieron que pasar 28 grandes premios para que el piloto de Ferrari volviera a ganar una clasificación y este domingo las dos balas rojas saldrán desde la primera linea de la parrilla por delante de Lewis Hamiton en el Gran Premio de Italia.

El finlandés de Ferrari llevaba tiempo con ganas de demostrarle a Vettel que puede ser tan rápido o más que él y no encontró mejor escenarios para confirmarle que Monza. En una última vuelta espectacular, Raikkonen se aprovechó del pulso entre Vettel y Hamilton, que también rompieron el crono, para ganarse el honor de salir este domingo primero ante los miles de tifosis italianos a los que las dos monoplazas rojos hicieron saltar de sus asientos.

En una clasificación sin que la climatología tuviera ninguna incidencia como sucediera en Hungría y Bélgica, los Ferrari dejaron claro que son los monoplazas más potentes, aunque Hamilton se vio ganador de la clasificación por unos segundos después de hacer 1.19.390 en la primera vuelta lanzada de la Q3.

Raikkonen no ganaba la pole desde Mónaco 2017

Este domingo arrancarán primero y segundo. Seguramente Raikkonen volverá a ponerse el traje de gregario de Vettel que intentará repetir la victoria de Bélgica para seguir arañándole puntos a un Hamilton que estuvo también a un grandísimo nivel.

Carlos Sainz estuvo espléndido al conseguir la séptima posición de la Q3 y este domingo intentará repetir o mejorar la quinta plaza de Azerbayán, su mejor resultado esta temporada. Fernando Alonso saldrá decimotercero después de estar en la Q2 cuando la previsión era de que su McLaren no pasará el primer corte. Su compañero Stoffel Vandoorne hizo el peor tiempo de los 20 pilotos.

Alonso tenía imposible estar en la Q3 pero no quiso escatimar esfuerzos y lo intentó hasta el último segundo. Sin embargo, apareció Kevin Magnussen, el de siempre, para echarlo todo por tierra. El de Haas se puso a competir con el asturiano en la vuelta rápida y ambos quedaron fuera de los diez mejores.

El duelo entre Raikkonen y Vettel por ser el más rápido en Monza comenzó ya en la Q1, donde el alemán se impuso por pocas milésimas. Hamilton ya se dio cuenta en la primera tanda de 15 minutos que se lo iba a tener que hacer solo con los dos Ferrari ya que Valtteri Bottas no tenía la misma velocidad que el británico, colándose Daniel Ricciardo, la gran decepción del día al no estar entre los diez mejores.

Los dos aspirantes al título mundial empezaron a medirse en la Q2, con Raikkonen en un segundo plano, muy lejos de ambos. Sebastian Vettel volvió a ser el más rápido y sin que la lluvia amenazara con aparecer en el circuito italiano, Lewis Hamilton ya percibió que debía exprimir su Mercedes al máximo en la Q3 para lograr su tercera pole consecutiva.

En su primera vuelta lanzada de la tanda definitiva, Hamilton marcó un nuevo récord del circuito (1.19.390), por delante de los dos Ferrari. Pero quedaba un segundo intento y con los Mercedes saliendo por delante de los Ferrari desde el pit lane, con Carlos Sainz entre las dos escuderías, los cuatro mejores coches del campeonato se lanzaron a por la pole.

Hamilton pulverizó el récord (1.19.294) pero no le bastó para ser primero ya que Vettel primero y Raikkonen, de manera definitiva, establecieron una nueva marca ante el delirio de los italianos.

Parrilla Gran Premio de Italia

 

Primera línea

Kimi Räikkönen (FIN/Ferrari) – Sebastian Vettel (ALE/Ferrari)

Segunda línea

Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) – Valtteri Bottas (FIN/Mercedes)

Tercera línea

Max Verstappen (HOL/Red Bull-TAG Heuer) – Romain Grosjean (FRA/Haas-Ferrari)

Cuarta línea

Carlos Sainz Jr (ESP/Renault) – Esteban Ocon (FRA/Force India-Mercedes)

Quinta línea

Pierre Gasly (FRA/Toro Rosso-Honda) – Lance Stroll (CAN/Williams-Mercedes)

Sexta línea

Kevin Magnussen (DIN/Haas-Ferrari) – Sergey Sirotkin (RUS/Williams-Mercedes)

Séptima línea

Fernando Alonso (ESP/McLaren-Renault) – Nico Hülkenberg (ALER/Renault)

Octava línea

Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull-TAG Heuer) – Sergio Pérez (MEX/Force India-Mercedes)

Novena línea

Charles Leclerc (MON/Sauber-Ferrari) – Brendon Hartley (NZL/Toro Rosso-Honda)

Décima línea

Marcus Ericsson (SUE/Sauber-Ferrari) – Stoffel Vandoorne (BEL/McLaren-Renault)

Foto: AFP.

La Juve comienza la defensa del scudetto con una dramática victoria ante el Chievo

Prensa Juventus.- Quien se hubiera esperado un paseo, se habrá llevado una sorpresa. Y quien esperaba espectáculo, no estará desilusionado: la Juve supera al Chievo con una buena dosis de esfuerzo, logrando la victoria en el descuento con Bernardeschi, tras una serie de golpes dignos de una película. Desde la ventaja de Khedira, que fue superada por los veroneses, los bianconeri dominaron todo el encuentro, pero tuvieron que sudar la camiseta para volver a Turín con los tres puntos.

Saque de falta de Pjanic, remate de cabeza de Chiellini hacia atrás para Khedira y gran zurdazo a la red. Han pasado 2 minutos y 41 segundos: no podría empezar mejor el campeonato de la Juve. Y a los 10 minutos incluso pudo haber cerrado el partido si no hubieran molestado a Cancelo cuando buscaba rematar la asistencia de Douglas Costa.

Los ojos del Bentegodi buscaban obviamente a Ronaldo. El portugués sufrió un férreo marcaje, aunque no tardó en mostrarse con un tiro raso tras pase de Cuadrado. La presencia de CR7 se siente también en los contragolpes, como el del minuto con Dybala y Cuadrado. El marciano buscaba portería en cuanto tenía opción, y a punto estuvo de marcar en el 30′ con la zurda.

Todo parecía muy fácil para los bianconeri. Pero un detalle puede complicar la cosa. La Juve jugaba con demasiada ligereza, y un error atrás puede resultar fatal. Giaccherini se vio libre para centrar y Stepinski remató de cabeza en el centro del área, empatando en el primer tiro a portería y llevando a los equipos al descanso con 1-1.

La Juve comienza la segunda parte con muchas ganas pero el Chievo rápidamente recupera el coraje. Giaccherini es omnipresente y es precisamente a él a quien derriba Cancelo dentro del área, indicando el señor Pasqua el punto de penalti. Y el mismo Giaccherini engañó Szczesny complicando, no poco, la jornada de los bianconeri.

Allegri interviene inmediatamente, metiendo a Bernardeschi y Mandzukic en los puestos de Cuadrado y Douglas Costa. Ronaldo y todo el equipo lo siguen intentando, y un asedio así al final tiene que ser premiado. Tras un intento de Dybala, blocado por Sorrentino, Bonucci remata el saque de esquina de Bernardeschi y logra el empate.

El empate no sirve a los bianconeri, que seguían empujando. Y a tres minutos de 90′ llegaría el gol de la ventaja: Alex Sandro la pone al medio, el balón golpea en Ronaldo que se choca con Sorrentino y asiste a Mandzukic, que anota de cabeza. El señor Pasqua primero convalida, pero después, tras ver de nuevo la acción, ve falta del portugués sobre el portero y anula el gol.

En ese momento comienzan los cinco minutos de descuento. ‘Fino alla fine’ tiene un significado preciso para la Juve y lo demuestra una vez más: en el 48′ Alex Sandro, de nuevo él, se va de nuevo por la izquierda y pone un balón venenoso que encuentra en el centro del área a Bernardeschi, listo para hacer el gol de la victoria. Quizá pudo ser más fácil, prestando más atención tras el gol de la ventaja, pero una victoria así es más dulce y sobre todo tiene un significado más valioso: este equipo tiene un nivel técnico monstruoso, se ha visto. Pero también el habitual y extraordinario carácter de acero. Y esta arma es la más poderosa de todas.

Foto: Prensa Juventus.

Claudio Marchisio deja la Juve tras 25 años en el club

Prensa Juventus.- Finaliza hoy la historia de Claudio Marchisio con la Juventus tras la rescisión consensual del contrato.

Una historia que ha durado 25 años, desde el primer día en que el Principino, un sobrenombre que obtuvo mucho tiempo después pero que ya entonces le venía perfecto, vistió por primera vez la camiseta bianconera. Apenas tenía siete años y la mente llena de sueños.

Ya entonces soñaba con jugar con la Juventus, con los grandes, en un estadio de verdad, luchando por los grandes títulos. Esperó, jugó y ganó en la cantera, debutó el año más difícil en Serie B y se fue una temporada a Empoli para volver.

Y lo consiguió: 389 partidos, siendo el jugador 18 bianconero en la historia. Cuando ya estaba asentado el equipo decía que debía anotar más, porque en un centrocampista los goles son importantes. Hizo 37 goles, 10 en la temporada 2011/12, doble cifra como un verdadero delantero. Quería ganar y ganó: cuatro Coppa Italia, tres Supercopas de Italia y los siete Scudetti del Mito.

Los sueños de niño los cumplió, de qué manera. Con él hemos soñado todos. Verlo crecer y convertirse, año tras año, en hombre, marido y padre ha sido lo más gratificante. Haber tenido la posibilidad de acompañarle en este recorrido, descubriéndole como un campeón, día tras día, ha sido un privilegio y un honor.

Y un placer será seguirle, con cualquier camiseta. Porque la bianconera, lo sabemos, formará siempre parte de él y de su historia.

¡Gracias por todo, Claudio! ¡Mucha suerte!

Foto: Juventus.

Higuaín jugará en el Milan y Bonucci regresará a la Juve

El Mundo.- Giuseppe Marotta tenía un solo objetivo en la cabeza cuando partió de Turín a Milán. El director ejecutivo de la Juventus no estaba dispuesto a regresar sin cerrar, de una vez por todas, la marchar de Gonzalo Higuaín al equipo rossonero. Contratiempos había, el salario del jugador era uno de ellos. Cobraba 7,5 millones en la Vecchia Signora y aspiraba a llegar a 9 en San Siro. La negociación dio sus frutos y el argentino se encuentra ya en Milán para pasar el jueves el reconocimiento médico.

Las reuniones del lunes entre el director deportivo del Milan, Leonardo, y el agente y hermano del futbolista, Nicolás Higuaín, se habían estancado. Faltaba el ‘toque’ del director ejecutivo. Finalmente, tras una serie de reuniones, la operación culminó con un final feliz para todos. Higuaín, por quien la Juventus pagó 90 millones al Nápoles hace dos temporadas, fue recibido como una estrella por sus nuevos hinchas.

«Estoy feliz por esta nueva aventura, esperamos firmar mañana», dijo el atacante argentino, ya en Milán y rodeado de cientos de aficionados a la puerta de un hotel, dispuesto a cerrar un acuerdo ya apalabrado tras jugar dos años para la Vecchia Signora. «Ya he hablado con Gattuso, esperamos llegar lo más lejos posible», añadió el ‘Pipita’, dispuesto a relanzar la historia en horas bajas del siete veces campeón de Europa.

Higuaín jugará cedido por 18 millones de euros el primer año, con una opción de compra por 36. Además, habría pactado un contrato de mayor duración. Una fórmula que agrada al goleador que, a sus 31 años, se asegura mantenerse más años en la élite del fútbol. A nivel deportivo, Leonardo sedujo al ex jugador del Real Madrid asegurándole que será una pieza fundamental del Milan, privilegio que ya no tendrá en la Juve con la llegada de Cristiano Ronaldo.

Bonucci, de regreso a la Juve

Juventus y Milan, asimismo, han acordado un intercambio de defensas. El veterano Bonucci (31 años), tras una temporada en el club milanés, al que llegó a cambio de unos 40 millones de euros, volverá a un equipo turinés en el que militó en el ciclo 2010-17. A cambio, el joven Caldara, de 24 años y una de las más firmes promesas defensivas italianas, pasa al equipo milanista. Caldara fichó por el Juventus Turín en enero de 2017, a cambio de 15 millones de euros que fueron al Atalanta, donde permaneció cedido esta última campaña. Ha sido ya internacional absoluto con italiana en una ocasión.

Foto: Reuters.