Jorge Vilda se suma a la ola de comunicados y rechaza el comportamiento de Luis Rubiales  

Tony Cittadino (Madrid).- El director técnico de la selección española femenina de fútbol, Jorge Vilda, también se desmarcó de las declaraciones ofrecidas por Luis Rubiales y, en un comunicado, catalogó como un “comportamiento impropio” el directivo que este sábado fue suspendido por 90 días por la Comisión Disciplinaria de la FIFA.

El texto se suma al emitido este sábado por parte del cuerpo técnico de la selección, que el domingo 20 de agosto ganó el Mundial Femenino Australia y Nueva Zelanda 2023, en el que renunciaron once integrantes.

De acuerdo al diario Marca, el texto fue publicado por la agencia EFE y el técnico Vilda reafirma que su “labor como seleccionador nacional femenino y director deportivo de las selecciones femeninas, siempre ha estado orientado a conseguir éxitos deportivos, pero también a promover iniciativas que fomentan la inclusión, el respeto y la equidad. La consecución del Campeonato del Mundo Femenino y los éxitos logrados en categorías inferiores, son el reflejo del trabajo que se ha realizado desde la Federación que apoya de forma indiscutible el deporte femenino”.

El comunicado

“Los acontecimientos sucedidos desde que España ganó por primera vez en su historia la Copa del Mundo Femenina y hasta el día de hoy han sido un auténtico despropósito y han generado una situación inaudita, empañando un triunfo merecido de nuestras jugadoras y de nuestro país.

Lamento profundamente que la victoria del fútbol femenino español se haya visto perjudicada por el comportamiento impropio que nuestro hasta ahora máximo dirigente, Luis Rubiales ha realizado y que él mismo ha reconocido.

No cabe duda de que es inaceptable y no refleja en absoluto los principios y valores que defiendo en mi vida, en el deporte en general y en el fútbol en particular.

Condeno sin paliativos cualquier actitud machista, alejada de una sociedad avanzada y desarrollada.

Se ha generado un clima a todas luces indeseable, alejado de lo que tendría que haber sido una gran celebración del deporte español y del deporte femenino.

A tal efecto le he trasladado el contenido de estas declaraciones al presidente actual de la RFEF y al hasta ahora máximo dirigente Luis Rubiales.

Mi labor como Seleccionador Nacional Femenino y Director Deportivo de las Selecciones Femeninas siempre ha estado orientado a conseguir éxitos deportivos, pero también a promover iniciativas que fomentan la inclusión, el respeto y la equidad.

La consecución del Campeonato del Mundo Femenino y los éxitos logrados en categorías inferiores, son el reflejo del trabajo que se ha realizado desde la Federación que apoya de forma indiscutible el deporte femenino.

Reitero mi compromiso inquebrantable con la promoción de un deporte que sea un modelo de igualdad y respeto en nuestra sociedad”.

Foto: Twitter selección española femenina de fútbol

Renunciaron once integrantes del cuerpo técnico de Jorge Vilda

Tony Cittadino (Madrid).- La ola de comunicados en el fútbol español continúa y cada vez con más fuerza. Este sábado fue el turno de parte del cuerpo técnico de la selección española que se consagró campeón en el Mundial Femenino Australia y Nueva Zelanda 2013, pues 11 miembros del cuerpo técnico de Jorge Vilda renunciaron y emitieron un comunicado condenando las acciones de Luis Rubiales.

Lee también: La Comisión Disciplinaria de la FIFA suspendió a Rubiales por 90 días

De acuerdo a lo publicado por el diario Marca, se desmarcaron de las declaraciones emitidas por Rubiales en la Asamblea Extraordinaria de este viernes, en la que anunció que no iba a dimitir y que tomaría acciones legales para defender su honor.

Lee también: Jorge Vilda se suma a la ola de comunicados y rechaza el comportamiento de Luis Rubiales

Este comunicado se suma al emitido horas antes por el director técnico Jorge Vilda y al del director técnico de la selección masculina, Luis De La Fuente, en los que el lamentaron el “comportamiento impropio” de Rubiales y el daño al éxito de la selección.

El Comunicado del Cuerpo Técnico

A raíz de los acontecimientos sucedidos tras la final de la Copa del Mundo Femenina de Fútbol, parte de la Selección Femenina de Fútbol quiere hacer pública su postura a través de los siguientes puntos:

  1. Los y las abajo firmantes, manifiestan su más firme y rotunda condena ante la conducta mostrada por el presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Manuel Rubiales Béjar, con la jugadora de la Selección Absoluta de Fútbol Femenino, Jennifer Hermoso.

 

  1. Tras la Asamblea General Extraordinaria de la Real Federación Española de Fútbol, que tuvo lugar el pasado 25 de agosto de 2023, en la que el presidente de la RFEF no presentó su dimisión y en la que ofreció un relato que no refleja de modo alguno lo sentido por la citada jugadora, quien ha manifestado expresamente que se sintió «víctima de una agresión», esta parte del Cuerpo Técnico apoya a la jugadora Jennifer Hermoso haciendo suya la versión ofrecida por esta. Añadiendo la incomodidad de tener que asistir obligatoriamente a la citada asamblea del 25 de agosto, en la que, además, se produjo un hecho especialmente hiriento para este cuerpo técnico, ya que a varias de las integrantes femeninas del staff técnico se les obligó a colocarse en primera fila, exponiendo su imagen e intentando dar a entender a la sociedad y jugadoras, que compartían las tesis del presidente de la RFEF.

 

  1. Por todo ello, los y las abajo firmantes, ante las inaceptables actitudes y manifestaciones realizadas por el máximo dirigente de la RFEF, han tomado la decisión de dejar sus cargos a disposición de la misma.

 

  1. Esta parte del Equipo Técnico muestra su apoyo al comunicado publicado por las jugadoras de la Selección Absoluta Femenina de Fútbol, en referencia a dichas acciones y manifestaciones realizadas por el presidente de la RFEF, y más en concreto a las declaraciones públicas realizadas por la jugadora Jenni Hermoso.

 

  1. Los y las abajo firmantes queremos acabar este comunicado aceptando la parte de responsabilidad que nos toca respecto a la reestructuración y profesionalización de la Selección Femenina Absoluta, una labor por la que siempre hemos trabajado con la mayor de las motivaciones y profesionalidad.

 

Los 11 firmantes del comunicado

 

–  Montse Tomé Vázquez (Asistente Técnico Selección Absoluta Femenina de Fútbol).

–  Javier Lerga Garayoa (Asistente Técnico Selección Absoluta Femenina de Fútbol)

– Eugenio Gonzalo Martín (Asistente Técnico Selección Absoluta Femenina de Fútbol y Seleccionador U17 y U16 Femeninas de Fútbol).

– Blanca Romero Moraleda (Preparadora Física Selección Absoluta Femenina de Fútbol).

– Carlos Sánchez García (Entrenador Guardametas Selección Absoluta Femenina de Fútbol).

– Rubén Jiménez Gómez (Técnico Analista Selección Absoluta Femenina de Fútbol)

– Sonia Bermúdez Tribano (Seleccionadora U19-U20 Femeninas de Fútbol)

– Javier Velázquez Díaz (Preparador Físico Selecciones Inferiores Femeninas de Fútbol).

– Javier Egido Saz (Técnico Analista Selecciones Inferiores Femeninas de Fútbol).

– Ander Ruíz Mitxelena (Entrenador Guardametas Selecciones Inferiores Femeninas de Fútbol).

– Elena Fernández Castaño (Entrenadora Guardametas Selecciones Inferiores Femeninas de Fútbol)

Olga Carmona le regaló a España su primera Copa del Mundo Femenina

Tony Cittadino (Madrid).- Un gol de Olga Carmona a los 29 minutos, fue suficiente para que España venciera a Inglaterra uno por cero y proclamarse campeonas del mundo del Mundial Femenino 2023, que se disputó en Australia y Nueva Zelanda. La capitana de la “Roja” le dio la primera estrella al país, cerrando un certamen histórico.

Las dirigidas por Jorge Vilda fueron superiores a las inglesas, a las que le faltó concretar en el último cuarto de cancha. España salió con mayor vocación ofensiva desde el pitazo inicial y abrieron el marcador con una gran definición de Carmona.

La jugadora del Real Madrid definió con un zurdazo exquisito y cruzado, que terminó en la red justo cerca de la base del vertical izquierdo. Al igual que en la semifinal ante Suecia, volvió a ser determinante para la oncena ibérica.

“Inglaterra tenía un equipazo, pero esto estaba para nosotras, teníamos la vibra de lo que íbamos a conseguir, estoy sin palabras”, dijo Carmona en declaraciones emitidas por TVE al final del partido.

España estuvo cerca de aumentar la cuenta en la segunda parte, pero Jenni Hermoso falló un penal que tuvo que ser revisado por el VAR. La portera Mary Earps adivinó el lanzamiento y lo atrapó lanzándose a su mano izquierda.

“Llevábamos días intentando imaginar esto. No somos conscientes, somos campeonas del mundo. Es la mejor sensación que he vivido en el fútbol, de mi vida. Esto es tremendo. Se lo dedicamos a nuestras familias a la gente que está en España. Hemos jugado como hemos querido”, dijo Hermoso.

Cumplido el minuto 90, se añadieron 13 de agregado en los que Inglaterra salió con mayor intensidad a buscar el empate, pero una España bien parada y saliendo con orden, apagó cualquier intento de rebelión inglesa.

Los tres pitazos de la árbitra estadounidense Tori Penso, desató la celebración en el Estadio Australia de Sídney y las llaves de la historia para la selección española, que se suma a Alemania como las únicas oncenas en ganar el Mundial en masculino y femenino.

“Es difícil de conseguir. Orgullosísimo de este equipo, hemos demostrado como sabemos jugar, que sabemos sufrir, hemos creído y somos campeones del mundo”, dijo Vilda al final del encuentro y agregó: “He visto a mi mujer y a mi hija, somos una familia pequeña, pero muy feliz por todo el mundo Ahora queda celebrar. Me imagino como estará España. Vamos a celebrar aquí y nos sabemos cuándo acabara”.

La aragonesa Salma Paralluelo fue premiada como Mejor Jugadora Joven y sumó su tercer título con la selección mayor, tras ganar en las categorías sub-17 y sub-20. Además, Aitana Bonmatí se llevó el premio como Mejor Jugadora del Mundial.

Desde este 20 de agosto, la selección femenina española bordó para siempre su estrella como Campeonas del Mundo.

¡Felicidades!

El recorrido de las campeonas

España 3-0 Costa Rica

España 5-0 Zambia

Japón 4-0 España

Suiza 1-5 España

España 2-1 Países Bajos

España 2-1 Suecia

España 1-0 Inglaterra

Datos para la historia

  • España es la actual campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-17 y Sub-20 de la FIFA, habiendo ganado ambas competiciones en 2022. Ahora, se convirtió en la primera nación en tener los tres títulos al mismo tiempo.

  • Con España e Inglaterra arribando a la final por primera vez, el número total de países diferentes que llegaron a la final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA es diez.

  • Esta fue la tercera final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA europea después de 1995 (Noruega 2-0 Alemania) y 2003 (Alemania 2-1 Suecia).

  • La Copa Mundial Femenina de la FIFA fue ganada por un equipo europeo por primera vez desde 2007 cuando Alemania derrotó a Brasil 2-0.

  • Alemania era la única nación que había ganado tanto la Copa del Mundo masculina como la femenina; España igualó el logro.