Luis Rubiales renunció como presidente de la RFEF y vicepresidente de la UEFA

Tony Cittadino (Madrid).- Luis Rubiales anunció mediante un comunicado su renuncia al cargo como presidente de la Real Fedeeración Española de Fútbol (RFEF) y como vicepresidente de la UEFA, tras el escándalo que sacudió a España tras el beso a la jugadora Jenni Hermoso en la ceremonia de entrega de medallas del Mundial Femenino de Fútbol.

Rubiales, que durante la semana fue denunciado en la Fiscalía por la delantera española, fue separado del cargo por 90 días por la Comisión Disciplinaria de la FIFA e indicó en el comunicado, que fue uno de los motivos que le llevó a abandonar el cargo.

La intención de renunciar, fue informada este domingo al presidente encargado de la RFEF, Pedro Rocha.

Comunicado

Buenas noches.

Hoy he transmitido a las 21:30 hrs al Presidente en funciones, D. Pedro Rocha, mi renuncia al cargo de Presidente de la RFEF. También le he informado de que he hecho lo mismo con mi cargo en UEFA para que mi puesto en la Vicepresidencia pueda ser sustituido.

Tras la veloz suspensión realizada por FIFA, más el resto de procedimientos abiertos contra mi persona, es evidente que no podré volver a mi cargo. Insistir en quedarme a la espera y aferrarme a ello no va a contribuir a nada positivo, ni a la Federación ni al fútbol español.

Entre otras cosas, porque hay poderes fácticos que impedirán mi vuelta.

Ahí está la gestión de mi equipo y, sobre todo, la felicidad que me llevo por el enorme privilegio de estos más de 5 años al frente de la RFEF.

No quiero que el fútbol español pueda resultar perjudicado por toda esta campaña tan desproporcionada y, sobre todo, tomo esta decisión tras haberme asegurado de que mi marcha contribuirá a la estabilidad que va a permitir que tanto Europa como África sigan unidas en el sueño de 2030, que permitirá traer a nuestro país el mayor evento del mundo.

Debo mirar adelante, mirar al futuro. Ahora hay algo que me ocupa con firmeza. Tengo fe en la verdad y voy a hacer todo cuanto esté en mi mano para que prevalezca. Mis hijas, mi familia y la gente que me quiere han sufrido los efectos de una persecución desmedida, así como muchas falsedades, pero también es cierto que en la calle, cada día más, la verdad se está imponiendo.

Desde aquí transmito a todos los trabajadores, asambleístas, federativos y gente del fútbol en general, un fuerte abrazo, deseándoles mucha suerte.

Gracias a todos los que me han apoyado en estos momentos.

Luis Manuel Rubiales Béjar

Foto: EFE

Rubiales se pronuncia en otro comunicado, pide perdón y acusa de presiones al gobierno español

Tony Cittadino (Madrid).- Luis Rubiales vuelve a la carga. El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), suspendido por 90 días por la FIFA, emitió un comunicado en el que pidió perdón por los hechos por el beso a Jenni Hermoso y denunció presiones del gobierno español en su contra.

Todo esto, luego de que este viernes el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), considerara la acción como falta grave y decidiera no suspenderle del cargo, por no tratarse de una falta muy grave.

Comunicado

El pasado día 20 de agosto cometí algunos errores evidentes, de los que me arrepiento sinceramente, de corazón. Es verdad que por tales errores he pedido perdón porque era justo; y ahora lo vuelvo a hacer con humildad. Lo hago convencido y con el propósito de mejorar. He aprendido que por grande que sea la alegría y profunda que sea la emoción, incluso cuando se GANA UN MUNDIAL, a los dirigentes deportivos se nos debe exigir un comportamiento ejemplar, y el mío no lo fue.

Por tanto reitero, una vez más, mis disculpas por ello a las futbolistas, federación y demás estamentos del fútbol de manera clara, rotunda y sin paliativos. También a los aficionados al fútbol y a todos los que se hayan podido ofender por mis actos.

También di las explicaciones correspondientes, contando la verdad de lo ocurrido. Es mi única versión, la que he mantenido desde el primer momento y sigo defendiendo y no voy a modificar. La espontaneidad y felicidad del histórico momento, nos llevó a realizar un acto mutuo y consentido, producto del gran entusiasmo. En ningún momento hubo agresión alguna, es más, tan siquiera hubo la más mínima incomodidad, sino un júbilo desbordante en ambos.

Repito: con consentimiento de ambas partes, tanto en los cariñosos abrazos, como en el pico y posterior despedida llena de afectuosos gestos mutuos, que se produjeron en la tarima de entrega de las Medallas. Se han aportado y se seguirán aportando las pruebas, peritajes, documentación, videos, etc… pertinentes que acreditan la realidad de lo ocurrido. Las pruebas no son opiniones, son hechos claros.

Desde un primer momento, la RFEF, por medio de su departamento de INTEGRIDAD, llevó a cabo las diligencias pertinentes. Fui llamado y colaboré para que se esclarecieran los hechos. Soy el mayor interesado.

Seguiré colaborando en todos los ámbitos para que se llegue hasta el final en todo esto. En este sentido, también he acudido al procedimiento abierto por FIFA para defender mi postura. Y seguiré en todos aquellos otros, en los que pueda demostrar mi honorabilidad.

Me preocupa especialmente que, algunos de quienes deben proclamar y contribuir a garantizar la separación de poderes en nuestro país, se empeñen en tomar parte y presionar en mi contra, en lugar de dejar que la justicia actúe con todas las garantías, manteniéndose al margen.

Durante todo este periodo he sufrido un linchamiento político y mediático sin precedentes del que me he mantenido totalmente al margen. No solo a nivel nacional sino mundial.

Pese a esto, también he sentido el apoyo creciente de la gente en la calle y en las redes sociales. Siento que algo ha cambiado y ante una injusticia y juicio público tan espurio, el ciudadano de a pie, mujeres y hombres por igual, se han unido. Quiero agradecerlo aquí y ahora. Es el momento de darles las gracias infinitas por su inmenso apoyo, por creerme, por no dejarse llevar por esta campaña fabricada en mi contra. El apoyo popular me refuerza en la idea de que este asunto se ha magnificado y sacado de contexto por otros motivos.

Sigo confiando en la independencia de los órganos donde se debe dirimir esta cuestión, pese a que la presión política y de determinados medios es tan interesada como brutal y a que la información sobre este asunto está siendo objeto de multitud de manipulaciones, mentiras y censuras, pero la verdad sólo tiene un camino y por eso repito, confío en que se hará justicia.

En el día de hoy, el TAD ha decidido abrirme un expediente. Al no haber razón alguna, según la resolución fundamentada por dicho órgano, para catalogar ninguna acción como MUY GRAVE, no se podrá aplicar una suspensión provisional por la Comisión Directiva del CSD.

Voy a seguir defendiéndome para demostrar la verdad. Quiero lanzar un mensaje a todas las personas de bien de nuestro país y más allá de nuestras fronteras, incluidas aquellas mujeres que hayan sido agredidas realmente y que tienen todo mi apoyo y compresión: esto no va de géneros, va de verdad.

En nombre del Feminismo no se debe tratar de hundir a un hombre -ni a una mujer- sin un juicio justo.

La igualdad va de derechos idénticos para todos. La Justicia se aplica sobre personas sin que el género deba marcar previamente el resultado.

Foto: EFE

Opinión: Rubiales, Hermoso, el feminismo y la política en España

Tony Cittadino (Madrid).- Vergonzoso es poco el adjetivo que puede definir todo lo que ha pasado desde hace casi dos semanas, tras el título obtenido por España en el Mundial Femenino y el famoso beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso.

Es lamentable que todavía se siga hablando más del bochornoso acto Rubiales, que ha sido condenado por todo mundo y del cual, los partidos políticos en España y el feminismo radical, buscan sacar provecho. No se podía esperar menos.

Tratan de pescar en río revuelto y no es un secreto. La derecha ha sido más tibia a la hora de fijar posición, pero la izquierda, con personajes como Irene Montero y Yolanda Díaz, ha ido con todo contra Rubiales.

Tienen rabo de paja y se acercan a la candela. Avivan la tan hoy popular tendencia de que tienen que tener la razón porque sí. No hay espacio para el análisis, la investigación, el debate o, simplemente, tomar distancia y disentir. Tienen la razón y punto. Poco vale el que piensa diferente. Hoy en día, no se vale no estar de su lado, pero hablan de inclusión y de respeto.

Valdría la pena tomar una pausa para pensar hasta qué punto las denuncias emitidas por ambas pueden tener validez y credibilidad, sin que se caiga en el sesgo político y en el feminismo radical. Pero resulta que Rubiales, quien se equivocó y debe renunciar,  ha estado en el foco de la noticia y acusado de “violencia sexual” y machismo.

Su actitud no tiene justificación alguna, más viniendo de ser la máxima autoridad en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), pero el teatro que se ha montado en España, parece exagerado. Se ha llegado al punto de que la posible investidura de Pedro Sánchez o Alberto Núñez Feijóo para formar gobierno, pase a un segundo plano. No ha sido la noticia más importante, cuando debería serlo.

Paciera que no existe el derecho a la defensa, a la presunción de inocencia y a un juicio, que no ha comenzado en tribunales, pero sí en las calles y en las tribunas políticas y en los medios de comunicación. No hay espacio, ni tiempo, para un respiro. La situación se les fue de las manos a las dos partes.

En medio de todo este maremágnum, Hermoso se mantiene apartada y en silencio. No ha dado declaraciones en los medios y, en tres ocasiones, ha cambiado la versión de los hechos. Esto más allá del comunicado emitido por su agencia y los vídeos que ruedan por internet, en medio de risas y bailes que, parecieran, restar importancia al polémico beso, que, insistimos, no tiene justificación.

“Quiero aclarar que en ningún momento consentí el beso que me propinó y en ningún caso busqué alzar al presidente. No tolero que se ponga en duda mi palabra y mucho menos que se inventen palabras que no he dicho”, declaraba Hermoso en un comunicado en el que renunciaron a la selección española femenina un total de 81 jugadoras, incluidas las 23 campeonas del mundo.

Horas más tarde, renunciaron 11 integrantes del cuerpo técnico de Jorge Vilda, dejándolo solo. Su futuro parece tener las horas contadas y, todo indica, que el presidente encargado de la RFEF, Pedro Rocha, no le renovará.

Una encrucijada

Ahora, Hermoso está contra la pared. Si decide denunciar a Rubiales en la Fiscalía, se expone a un proceso penal. Si no lo hace e intenta parar esta bola de nieve, dejará mal parado a los factores que, de seguro, estarán presionando para que siga adelante.

Es una encrucijada en la que la decisión que tome, será criticada y, todo indica, que esto no va a parar en el corto, ni en el mediano plazo.

Para tener una idea del escándalo, las denuncias han llegado hasta la ONU en un comunicado apoyado por el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, otro nombre que invita a hacer una pausa y a pensar qué intereses pueden estar detrás todo esto.

El único organismo que se movió con rapidez, fue la FIFA. Actuó de oficio y suspendió por 90 días a Rubiales, exigiendo además que no contacte con la jugadora de modo personal o por terceras personas. Si no es una orden de alejamiento, se le parece y mucho.

La mejor declaración en medio de esta ola de comunicados y dimes y diretes, la ha tenido el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Víctor Francos Díaz, quien el viernes pasado remitió la documentación necesaria al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), para que puedan apartar del cargo al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

“Ni son suficientes las explicaciones, ni es suficiente no dar más pasos que es lo que le pedía el Gobierno de España. Tenemos la carátula del inicio del expediente, pero nosotros respetamos los procedimientos judiciales por lo que yo no voy a valorar jurídicamente lo que la Fiscalía está investigando, pero si la Fiscalía pide nuestra colaboración, la tendrá”, dijo en la rueda de prensa, en la que fue comedido y respetuoso.

Lo cierto, es que Rubiales se equivocó y se las puso “bombita” al movimiento feminista radical. Y decimos radical, porque por supuesto que son válidas las luchas y los hechos por los que las mujeres batallan contra las violaciones y el machismo, que claro que existe y no se puede permitir. Pero, el problema es cuando los extremos se tocan. Un exabrupto no puede justificar a otro.

No se han separado las cosas y se confunde un acto bochornoso, con uno criminal. Diferencias, las hay y la ley es la que tiene que valorarlo y juzgarlo. No hay que darle más vueltas.

Rubiales contra el sistema

El problema no es de forma, sino de fondo. Por más euforia que pudiera haber en el momento, Rubiales se equivocó y debe aceptarlo. Apartando el gesto en el palco presidencial agarrándose los genitales, no tenía por qué darle un pico a una jugadora ¿A cuenta de qué o, con cuál antecedente o lazo de amistad, puede proponer un beso en la boca?

El directivo no estaba claro del momento y espacio. O quizás, sí, por su temperamento. Se encontraba en una premiación y tenía que comportarse. Celebrar como suele suceder, con un abrazo efusivo o un beso en la mejilla.

Pero, Rubiales, lejos de bajar el tono y apegarse a las investigaciones que puedan hacerse, se ha parado firme contra el sistema y contra la propia RFEF, que el lunes le pidió la dimisión tras una Asamblea Extraordinaria.

Todo esto sin contar que la relación de Rubiales con la prensa española no es buena desde el inicio. Ha sido polémica tras polémica. Fue electo en 2018, pensando que los días de vicios de Ángel María Villar, podrían olvidarse. Pero, no.

A dos días del debut de España en el Mundial Rusia 2018, destituyó a Julen Lopetegui, quien había acordado con el Real Madrid para sumarse al banquillo blanco al final de la Copa del Mundo.

Luego vino el escándalo por el contrato de la Supercopa de España con Gerard Piqué, la fiesta de Salobreña con fondos de la RFEF, la polémica por un chat de WhatsApp hablando mal de equipos españoles y, el año pasado, la renuncia de 15 jugadoras a la selección femenina tras la Eurocopa.

No obstante, decidió darle un espaldarazo a Vilda y la jugada salió bien. Muy bien. El domingo 20 de agosto alcanzaron la gloria, al vencer a Inglaterra y ser campeonas del mundo, pero todo ha pasado a un segundo plano.

Un beso terminó siendo la noticia y no una hazaña deportiva, que quién sabe cuándo se volverá a repetir. Si es que se repite.

Foto: Getty Images

La RFEF dicta sentencia y pide la dimisión inmediata de Luis Rubiales

Tony Cittadino (Madrid).- El tiempo se le agota a Luis Rubiales. Este lunes la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), celebró una reunión en la que Comisión de Presidentes de Federaciones de ámbito autonómico y territoriales, pidió la renuncia inmediata de Rubiales y presentó su respaldo al presidente interino, Pedro Rocha.

El anuncio se realizó en un comunicado publicado en su página web, que consta de los siguientes acuerdos.

«Una vez finalizada la reunión de la Comisión de Presidentes de Federaciones de ámbito Autonómico y Territoriales de la RFEF, se pone en conocimiento del mundo del fútbol y de la sociedad los siguientes acuerdos por unanimidad:

-Después de los últimos acontecimientos y los inaceptables comportamientos que han dañado con gravedad la imagen del fútbol español, los presidentes solicitan que, de manera inmediata, D. Luis Rubiales presente su dimisión como presidente de la RFEF.

-Felicitamos efusivamente a la Selección femenina de fútbol por su triunfo en la Copa del Mundo. Valoramos el significado y el legado del éxito para el deporte español. Presentamos nuestra admiración y agradecimiento a un grupo de jugadoras irrepetible y extendemos nuestra felicitación a todas aquellas personas que construyeron, a lo largo de los años con empeño, el crecimiento del fútbol femenino.

-Instaremos a los órganos correspondientes a una profunda e inminente reestructuración orgánica en cargos estratégicos de la Federación para dar paso a una nueva etapa de gestión en el fútbol español.

-Una vez que FIFA ha suspendido a D. Luis Rubiales, se han activado los protocolos internos de la Federación como consecuencia de la suspensión.

-Además, hemos instado al presidente Pedro Rocha a que se retire de inmediato la última comunicación en nombre de la Federación con FIFA y UEFA que hemos conocido en el día de hoy.

– La RFEF mantiene su compromiso de continuar implementando su inversión, así como las políticas de igualdad para el desarrollo del fútbol femenino.

– Por último, la Comisión de Presidentes ha otorgado su respaldo unánime a D. Pedro Rocha para que lidere una nueva etapa donde el diálogo y la reconciliación con todas las instituciones del fútbol sea la línea a seguir. Nos ponemos a disposición del CSD y de todas las instituciones implicadas para seguir construyendo juntos la candidatura al Mundial 2030″.

Jorge Vilda se suma a la ola de comunicados y rechaza el comportamiento de Luis Rubiales  

Tony Cittadino (Madrid).- El director técnico de la selección española femenina de fútbol, Jorge Vilda, también se desmarcó de las declaraciones ofrecidas por Luis Rubiales y, en un comunicado, catalogó como un “comportamiento impropio” el directivo que este sábado fue suspendido por 90 días por la Comisión Disciplinaria de la FIFA.

El texto se suma al emitido este sábado por parte del cuerpo técnico de la selección, que el domingo 20 de agosto ganó el Mundial Femenino Australia y Nueva Zelanda 2023, en el que renunciaron once integrantes.

De acuerdo al diario Marca, el texto fue publicado por la agencia EFE y el técnico Vilda reafirma que su “labor como seleccionador nacional femenino y director deportivo de las selecciones femeninas, siempre ha estado orientado a conseguir éxitos deportivos, pero también a promover iniciativas que fomentan la inclusión, el respeto y la equidad. La consecución del Campeonato del Mundo Femenino y los éxitos logrados en categorías inferiores, son el reflejo del trabajo que se ha realizado desde la Federación que apoya de forma indiscutible el deporte femenino”.

El comunicado

“Los acontecimientos sucedidos desde que España ganó por primera vez en su historia la Copa del Mundo Femenina y hasta el día de hoy han sido un auténtico despropósito y han generado una situación inaudita, empañando un triunfo merecido de nuestras jugadoras y de nuestro país.

Lamento profundamente que la victoria del fútbol femenino español se haya visto perjudicada por el comportamiento impropio que nuestro hasta ahora máximo dirigente, Luis Rubiales ha realizado y que él mismo ha reconocido.

No cabe duda de que es inaceptable y no refleja en absoluto los principios y valores que defiendo en mi vida, en el deporte en general y en el fútbol en particular.

Condeno sin paliativos cualquier actitud machista, alejada de una sociedad avanzada y desarrollada.

Se ha generado un clima a todas luces indeseable, alejado de lo que tendría que haber sido una gran celebración del deporte español y del deporte femenino.

A tal efecto le he trasladado el contenido de estas declaraciones al presidente actual de la RFEF y al hasta ahora máximo dirigente Luis Rubiales.

Mi labor como Seleccionador Nacional Femenino y Director Deportivo de las Selecciones Femeninas siempre ha estado orientado a conseguir éxitos deportivos, pero también a promover iniciativas que fomentan la inclusión, el respeto y la equidad.

La consecución del Campeonato del Mundo Femenino y los éxitos logrados en categorías inferiores, son el reflejo del trabajo que se ha realizado desde la Federación que apoya de forma indiscutible el deporte femenino.

Reitero mi compromiso inquebrantable con la promoción de un deporte que sea un modelo de igualdad y respeto en nuestra sociedad”.

Foto: Twitter selección española femenina de fútbol

Renunciaron once integrantes del cuerpo técnico de Jorge Vilda

Tony Cittadino (Madrid).- La ola de comunicados en el fútbol español continúa y cada vez con más fuerza. Este sábado fue el turno de parte del cuerpo técnico de la selección española que se consagró campeón en el Mundial Femenino Australia y Nueva Zelanda 2013, pues 11 miembros del cuerpo técnico de Jorge Vilda renunciaron y emitieron un comunicado condenando las acciones de Luis Rubiales.

Lee también: La Comisión Disciplinaria de la FIFA suspendió a Rubiales por 90 días

De acuerdo a lo publicado por el diario Marca, se desmarcaron de las declaraciones emitidas por Rubiales en la Asamblea Extraordinaria de este viernes, en la que anunció que no iba a dimitir y que tomaría acciones legales para defender su honor.

Lee también: Jorge Vilda se suma a la ola de comunicados y rechaza el comportamiento de Luis Rubiales

Este comunicado se suma al emitido horas antes por el director técnico Jorge Vilda y al del director técnico de la selección masculina, Luis De La Fuente, en los que el lamentaron el “comportamiento impropio” de Rubiales y el daño al éxito de la selección.

El Comunicado del Cuerpo Técnico

A raíz de los acontecimientos sucedidos tras la final de la Copa del Mundo Femenina de Fútbol, parte de la Selección Femenina de Fútbol quiere hacer pública su postura a través de los siguientes puntos:

  1. Los y las abajo firmantes, manifiestan su más firme y rotunda condena ante la conducta mostrada por el presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Manuel Rubiales Béjar, con la jugadora de la Selección Absoluta de Fútbol Femenino, Jennifer Hermoso.

 

  1. Tras la Asamblea General Extraordinaria de la Real Federación Española de Fútbol, que tuvo lugar el pasado 25 de agosto de 2023, en la que el presidente de la RFEF no presentó su dimisión y en la que ofreció un relato que no refleja de modo alguno lo sentido por la citada jugadora, quien ha manifestado expresamente que se sintió «víctima de una agresión», esta parte del Cuerpo Técnico apoya a la jugadora Jennifer Hermoso haciendo suya la versión ofrecida por esta. Añadiendo la incomodidad de tener que asistir obligatoriamente a la citada asamblea del 25 de agosto, en la que, además, se produjo un hecho especialmente hiriento para este cuerpo técnico, ya que a varias de las integrantes femeninas del staff técnico se les obligó a colocarse en primera fila, exponiendo su imagen e intentando dar a entender a la sociedad y jugadoras, que compartían las tesis del presidente de la RFEF.

 

  1. Por todo ello, los y las abajo firmantes, ante las inaceptables actitudes y manifestaciones realizadas por el máximo dirigente de la RFEF, han tomado la decisión de dejar sus cargos a disposición de la misma.

 

  1. Esta parte del Equipo Técnico muestra su apoyo al comunicado publicado por las jugadoras de la Selección Absoluta Femenina de Fútbol, en referencia a dichas acciones y manifestaciones realizadas por el presidente de la RFEF, y más en concreto a las declaraciones públicas realizadas por la jugadora Jenni Hermoso.

 

  1. Los y las abajo firmantes queremos acabar este comunicado aceptando la parte de responsabilidad que nos toca respecto a la reestructuración y profesionalización de la Selección Femenina Absoluta, una labor por la que siempre hemos trabajado con la mayor de las motivaciones y profesionalidad.

 

Los 11 firmantes del comunicado

 

–  Montse Tomé Vázquez (Asistente Técnico Selección Absoluta Femenina de Fútbol).

–  Javier Lerga Garayoa (Asistente Técnico Selección Absoluta Femenina de Fútbol)

– Eugenio Gonzalo Martín (Asistente Técnico Selección Absoluta Femenina de Fútbol y Seleccionador U17 y U16 Femeninas de Fútbol).

– Blanca Romero Moraleda (Preparadora Física Selección Absoluta Femenina de Fútbol).

– Carlos Sánchez García (Entrenador Guardametas Selección Absoluta Femenina de Fútbol).

– Rubén Jiménez Gómez (Técnico Analista Selección Absoluta Femenina de Fútbol)

– Sonia Bermúdez Tribano (Seleccionadora U19-U20 Femeninas de Fútbol)

– Javier Velázquez Díaz (Preparador Físico Selecciones Inferiores Femeninas de Fútbol).

– Javier Egido Saz (Técnico Analista Selecciones Inferiores Femeninas de Fútbol).

– Ander Ruíz Mitxelena (Entrenador Guardametas Selecciones Inferiores Femeninas de Fútbol).

– Elena Fernández Castaño (Entrenadora Guardametas Selecciones Inferiores Femeninas de Fútbol)

La Comisión Disciplinaria de la FIFA suspendió a Rubiales por 90 días

Prensa FIFA.- El presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA, Jorge Ivan Palacio (Colombia), en uso de las facultades otorgadas por el artículo 51 del Código Disciplinario de la FIFA (CDF), ha acordado en el día de hoy la suspensión provisional del Sr. Luis Rubiales de toda actividad relacionada con el fútbol a nivel nacional e internacional.

Esta suspensión, que será efectiva desde el día de hoy, se extiende por un periodo inicial de noventa días, y en tanto en cuanto se tramita el procedimiento disciplinario abierto por esta Comisión Disciplinaria contra el Sr. Luis Rubiales el pasado jueves 24 de agosto.

Asimismo, el presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA al objeto de preservar, entre otros factores, los derechos fundamentales de la jugadora de la selección nacional de fútbol Sra. Jennifer Hermoso y el buen orden del procedimiento disciplinario que se encuentre en tramitación ante este órgano disciplinario, ha dictado dos directivas adicionales (artículo 7 CDF) mediante las cuales ordena al Sr. Luis Rubiales que se abstenga, mediante el mismo o terceros, de contactar o intentar contactar con la jugadora profesional de la selección nacional española Sra. Jennifer Hermoso o a su entorno cercano.

Igualmente se ordena a la RFEF y a sus oficiales o empleados, de manera directa o a través de terceros, abstenerse de contactar a la jugadora profesional de la selección nacional española Sra. Jennifer Hermoso o a su entorno cercano.

La decisión adoptada por el presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA se ha comunicado hoy al Sr. Luis Rubiales, a la RFEF y a la UEFA, para su debido cumplimiento.

La Comisión Disciplinaria de la FIFA no ofrecerá más información sobre este procedimiento disciplinario hasta la adopción de una decisión final sobre el mismo.

La FIFA reitera su compromiso absoluto con el respeto a la integridad de todas las personas y por lo mismo condena con el mayor vigor todo comportamiento en contrario.

Más de 80 jugadoras españolas desmienten a Rubiales en un comunicado y piden cambios en la RFEF

Tony Cittadino (Madrid).- Continúan las reacciones luego de la posición de Luis Rubiales de no dimitir como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en Las Rozas y las jugadoras, no podían ser la excepción. Un total de 81 futbolistas, 23 de ellas campeonas en el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023, fijaron posición ante el directivo y amenazaron con no volver a la Selección si no hay cambios estructurales en la RFEF.

Lee también: El CSD advierte a Rubiales: “Si hay una falta muy grave, será destituido de sus funciones”

El texto fue emitido por el sindicato FUTPRO y recoger declaraciones de Jennifer Hermoso, quien fue besada por Rubiales durante la premiación. La delantera de 33 años, desmintió las declaraciones del directivo de 45 años y recalcó que en ningún momento consintió el beso.

“Quiero aclarar, que tal y como se vio en las imágenes, en ningún momento consentí el beso que me propinó y por supuesto, en ningún caso busqué alzar al presidente. No tolero que se ponga en duda mi palabra y mucho menos que se inventen palabras que no he dicho”.

Comunicado de las jugadoras de la Selección

A raíz de los acontecimientos sucedidos en la mañana de hoy y ante la perplejidad del discurso que ha pronunciado el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, D. Luis Manuel Rubiales Béjar, las jugadoras de la selección absoluta, recientes campeonas del mundo, en apoyo a Jennifer Hermoso, quieren manifestar su firme y rotunda condena ante conductas que han atentado contra la dignidad de las mujeres.

A la vista de las manifestaciones realizadas por el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Jennifer Hermoso quiere desmentir rotundamente que consintiera el beso que le propinó D. Luis Manuel Rubiales Béjar en la Final de la Copa del Mundo.

“Quiero aclarar, que tal y como se vio en las imágenes, en ningún momento consentí el beso que me propinó y por supuesto, en ningún caso busqué alzar al presidente. No tolero que se ponga en duda mi palabra y mucho menos que se inventen palabras que no he dicho”.

Desde nuestro sindicato queremos remarcar que ninguna mujer debería verse en la necesidad de contestar ante las contundentes imágenes que todo el mundo ha visto y por supuesto, no se deberían ver involucradas en actitudes no consentidas.

Las jugadoras de la Selección Española de Fútbol, actuales campeonas del mundo, esperan respuestas contundentes de los poderes públicos para que no queden impunes acciones como las contenidas

Queremos acabar este comunicado, pidiendo cambios estructurales reales, que ayuden a la Selección Absoluta a seguir creciendo, para poder trasladar este gran éxito a generaciones posteriores. Nos llena de tristeza que un hecho tan inaceptable esté logrando empañar el mayor éxito deportivo del fútbol femenino español.

Después de todo lo sucedido durante la entrega de medallas del Mundial Femenino, queremos manifestar que todas las jugadoras que firman el presente escrito no volverán a una convocatoria de la Selección si continúan los actuales dirigentes.

Las firmantes

Campeonas del mundo

Jennifer Hermoso; Alèxia Putellas; Misa Rodríguez; Irene Paredes; Ona Batlle; Mariona Caldentey; Teresa Abelleira; María Pérez; Cata Coll; Aitana Bonmati; Laia Codina; Claudia Zornoza; Oihane Hernández; Rocío Gálvez; Irene Guerrero; Alba Redondo; Athenea del Castillo; Eva Navarro; Enith Salón; Ivana Andrés; Salma Paralluelo, Esther González y Olga Carmona

Otras jugadoras

Patricia Guijarro; Lola Gallardo; Nerea Eizagirre; Ainhoa Moraza; Maria León «Mapi»; Sandra Paños; Claudia Pina; Amaiur Sarriegi; Leila Ouahabi; Laia Aleixandri; Lucia García; Andrea Pereira; Vero Boquete; Ainhoa Tirapu; Sandra Vilanova; Ana Romero «Willy»; Silvia Meseguer; Nagore Calderón; Carmen Arce «Kubalita»; Priscila Borja; Natalia Pablos; Susana Guerrero; Larraitz Lucas; Isabel Benito; Amanda Sampedro; Isabel Fuentes; Elisabet Sánchez; Mari Paz Azagra; Vanesa Gimbert; Virginia Torrecilla; Leire Landa; Elisabet Ibarra; y Marta Torrejón.

Foto: Prensa RFEF

Luis Rubiales se la juega y anuncia que no va a dimitir como presidente de la RFEF

Tony Cittadino (Madrid).-  “No voy a dimitir”, fueron las palabras que retumbaron en la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en Las Rozas, luego de que su presidente, Luis Rubiales, afirmara que no dejará el cargo tras la polémica generada por el beso a la jugadora Jenni Hermoso.

“No voy a dimitir, no voy a dimitir, no voy a dimitir. Voy a luchar hasta el final y espero que se cumpla la ley”, dijo Rubiales, quien defendió su posición reafirmando que el beso fue consensuado y no representaba una agresión sexual.

“El beso, el pico. Es más un pico que un beso. Quien vea el vídeo, ante millones de personas, el deseo en ese beso es el mismo que ante una de mis hijas. No hay deseo ni dominio. Lo que se está vendiendo en los medios del señor Tebas y el feminismo. El beso fue espontáneo, mutuo y consentido”, agregó.

“Este es el órgano ante el que debo dar todas las explicaciones. Quiero dar las gracias a todos los mensajes de apoyos, incluida la gente que no es del fútbol. Hay más gente que me apoya. Quiero perdón sin paliativos por un hecho que ocurrió en el palco, cuando en un momento de euforia me agarré esa parte del cuerpo mirando a Jorge Vilda”, recalcó el directivo, con referencia a la celebración en el palco dedicada al director técnico de la selección femenina.

Lee también: El CSD advierte a Rubiales: “Si hay una falta muy grave, será destituido de sus funciones”

«Me emocioné mucho hasta perder el control y me emocioné cuando tu primer gesto fue dedicármelo. Y te hice la seña de ‘ole tus huevos’. Tengo que pedir disculpas a la Casa Real porque es un gesto muy poco edificante”.

Rubiales rechazó los señalamientos del gobierno español y de otros actores deportivos, pues consideró que se siente atacado.

“Se está ejecutando un asesinato social. Se me está intentando matar. Desde hace cinco años van a por mí por tierra, mar y aire. Siempre es el mismo, él y sus títeres. A algunos poderosos ya dije que le iba a molestar. Hijas, aprendedlo, vosotras sois feministas de verdad”, dijo Rubiales, mientras era aplaudido por los asistentes.

El directivo de 45 años, anunció que tomará acciones legales para defenderse. “La señora Díaz, Montero, el señor Echenique han hablado de vejar, agredir… ¿Qué pensarán las mujeres que de verdad han sido agredidas sexualmente? Me voy a defender en los juzgados. Y al abrigo de estas personas los títeres al abrigo del de siempre. No nos acomplejemos y hablemos de campeones porque el plural engloba a hombres y mujeres”.

En tanto, defendió su gestión desde el 17 de mayo de 2018 y que levantó al fútbol español.

“La prensa, gran parte de la prensa de este país que me va a matar, podrán seguir con esta campaña de asedio. Estoy dispuesto a ser vilipendiado por defender la verdad. Lo mejor del fútbol, sois vosotros, estáis aquí. Esta gente que me ha confiado estos cinco años y soy un hombre feliz y pleno que os debo a vosotros. Este fútbol estaba arruinado y lo hemos levantado”.

 

La prensa española asegura que Luis Rubiales dimitirá como presidente de la RFEF

Tony Cittadino (Madrid).- Todo indica que será cuestión de horas para que Luis Rubiales presente su renuncia a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), tras las polémicas celebraciones luego del Mundial Femenino obtenido por España el pasado domingo. De acuerdo a medios españoles, la decisión estaría tomada.

El pasado martes, la RFEF convocó una Asamblea General Extraordinaria para este viernes en la sede de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, en la que, con toda seguridad, se espera que dimita al cargo y se abra un proceso para buscar su sucesor de manera interina, hasta que se convoquen a elecciones.

El diario ABC, informó que para que la Asamblea se pueda realizar, sería necesario que asistieran el 50% de los asambleístas (70 de los 140). Sin embargo, equipos como Athletic, Valladolid, Amorebieta, Alavés, Cádiz, Villarreal, Real Zaragoza, Eibar, Leganés, Rayo Vallecano, Mallorca, Real Sociedad, Osasuna, Lugo, Real Sporting, Las Palmas, Tenerife, Ponferradina, Zaragoza Getafe, o la Federación de Euskadi, han emitido comunicados o informado que no asistirán en modo de protesta.

De acuerdo con Cadena Ser, se espera que se nombre a Pedro Rocha (Federación Extremeña) como interino. También suenan los nombres de Rafa del Amo (Federación Navarra), Salvador Gomar (Federación Valenciana) y Pablo Lozano (Federación Andaluza).

Una vez que Rubiales presente su dimisión, se desconoce que hará después. Lo más lógico, sería realizar una rueda de prensa para dejar las cosas claras, emitir algún comunicado o, simplemente, no echar más leña al fuego y marcharse con tan sólo el anuncio que realice en la Asamblea.

El otrora defensa, llegó a la RFEF en mayo de 2018 y, desde entonces, ha tenido un mandato polémico, que terminó de reventar con el beso a la jugadora Jenni Hermoso durante la entrega de medallas, además de tocarse los genitales en una efusiva celebración tendiendo muy cerca de la reina Letizia y de la infanta Sofía.

El gesto levantó una gran indignación en el país, al punto de que el propio presidente Pedro Sánchez ha condenado los hechos y no quedó conforme con las disculpas públicas, ofrecidas por Rubiales horas después.

Las catalogó de “insuficientes” y, de acuerdo a medios españoles, el directivo de 45 años habría pedido a Hermoso que le acompañara en el video. Sin embargo, la jugadora no aceptó y, a pesar de restar importancia al beso en las primeras horas, apareció en un comunicado pidiendo “medidas ejemplares”, firmado por el sindicato FUTPRO.

“FUTPRO, en coordinación con mi agencia TMJ se están encargando de defender mis intereses y ser los interlocutores sobre este asunto”, indicó el comunicado de acuerdo al diario Marca.

En tanto, el miércoles el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, informó que, si la RFEF no toma medidas por el hecho ocurrido, lo hará el Consejo Superior de Deportes (CSD).

Por si fuera poco, la FIFA decidió abrirle un expediente por violación del artículo 13.1 y 13.2, los cuales indican que quedará expuesto a “medidas disciplinarias por violar las reglas básicas de conducta digna”.

Todo indica que el mandato de Rubiales llegará a su fin antes de lo previsto y, lamentablemente, opacando la felicidad en España por el Mundial logrado por la selección femenina en Australia y Nueva Zelanda.

Foto: Prensa RFEF