Salvatore Iodice, el artista que restauró el mural de Maradona y cambió la vida de Quartieri Spagnoli

Tony Cittadino (Madrid).- El artista Salvatore Iodice jamás pensó que la restauración del mural de Diego Armando Maradona en 2016, cambiaría la vida de los habitantes de Quartieri Spagnoli, el barrio napolitano que se ha convertido en un lugar de peregrinaje constante desde que falleció el Pelusa en 2020.

Iodice realizó el trabajo, sin saber todo lo que pasaría después. La obra fue pintada originalmente por Mario Filardi en 1990, para celebrar los títulos ganados por el astro argentino en su paso por el mítico club del sur de Italia.

Todo comenzó al colocar unas flechas de señalización dentro de la ciudad, para ayudar a los turistas a ubicarse. Sin embargo, cuando creó la del mural de Maradona, se dio cuenta que, al llegar, la obra y el lugar estaban descuidados. Prácticamente, abandonados.

“Cuando llegué al mural de Maradona, prácticamente me encontré con una situación lamentable, porque el mural había desaparecido casi por completo y había una ventana en lugar de una cara. Entonces, me pregunté: ¿o quito las flechas o restauro el mural? Y como todo el mundo sabe, no quité las flechas”, dijo en la entrevista publicada en nuestro canal de Youtube.

Iodice, inicialmente, cambió la ventana en la que la cara de Diego estaba borrada y comenzó a restaurar el mural. La vivienda con la ventana más famosa de Napoli es propiedad de la familia Vitiello.

“Quise devolver la cara a Diego y al barrio, que la había perdido un poco con el tiempo, por las cosas que antes se sentían mucho más: la delincuencia, el tráfico de drogas, la Camorra y todas esas cosas negativas. Entonces, ¿qué hice? Conseguí un camión grúa con el que pude subir al muro. Todos estaban contentos de que este mural volviera a la vida”.

UN APORTE PARA TODA LA VIDA

El artista contó desde su taller en Quartieri Spagnoli, que se siente orgulloso por haber aportado al crecimiento de la ciudad, pero específicamente, de su querido barrio.

“Mi idea era darle una motivación diferente a la que Mario le había dado a esta obra, que fue en honor de los aficionados de la Curva. Quería hacer una operación un poco más amplia y quería dedicárselo a toda la ciudad. Ya no era por el Napoli, sino para Napoli y funcionó muy bien, aunque luego las cosas explotaron por completo. Realmente nos vimos sumergidos bajo océanos de gente cuando murió Maradona. Ese día, el mundo entero, en vez de conectarse con Argentina, se conectó con Quartieri Spagnoli”.

Iodice, visiblemente emocionado, contó que tuvo la oportunidad de hablar con Maradona luego de la restauración en 2016. Fue con un contacto telefónico y es algo que recuerda con muchísima satisfacción.

De hecho, de acuerdo a un estudio del diario financiero Il Sole 24 ore, el Largo Maradona fue el lugar más visitado de Italia en 2023, sólo por detrás el Coliseo en Roma. Eso puede dar una dimensión de la cantidad de personas que asisten.

Se estima que recibe seis millones de personas al año, si bien no hay registro de entradas, porque no se venden para ir a un lugar preciso.

“A través de este turismo de grandes números hay una recualificación y una revalorización de nuestra zona a nivel mundial. Piensa que el mural de Maradona es el sitio más visitado de Italia después del Coliseo. Este es mi mayor orgullo personal. Pude hacer algo por mi ciudad, a través y con la ayuda de Diego Armando Maradona, que es un número uno absoluto, que no tiene competencia con nadie, ni como hombre, ni como artista. Porque Maradona era un artista, no era un futbolista”.

Para Iodice, el campeón del mundo con la albiceleste en 1986, es más napolitano que argentino. Coindice con varios habitantes de la ciudad en que el 10 se sentía como en casa y siempre tuvo el apoyo de su gente. Eso se mantiene y va en crecimiento, casi 40 años después de su salida del club.

“Era un napolitano, que no sabía que era napolitano. Llegó de Argentina y enseguida se sintió como en su casa. Hay murales de Maradona por ahí, que son realmente maravillosos. Este no es artísticamente el mejor, pero la diferencia es la motivación. Maradona dijo una vez: si con mi figura, la gente de Napoli puede encontrar algo para comer, por mí está bien así”, recordó el artista napolitano, que cambio la realidad de Quartieri Spagnoli.