Guardiola se quedará en el City pase lo que pase

Guardiola

AP.-Pep Guardiola confía en que el Manchester City y asegura que seguirá con el club el próximo año “sin importar lo que  ocurra”.

Se espera que el City presente una apelación en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para intentar revertir la sanción que le prohibe participar en competiciones europeas durate dos años.

Refiriéndose por primera vez al castigo revelado el viernes, Guardiola dijo que confía en que la verdad se impondrá.

“No se ha acabado. El club cree que es injusto y vamos a apelar. Tendremos que esperar”, dijo Guardiola este miércoles tras la victoria de su equipo 2-0 ante West Ham.

“Todo lo que podemos hacer es en el terreno de juego, y seguir haciendo lo que hemos hecho los últimos cuatro años y enfocarnos en eso hasta el final de campaña… Confío al 100% en lo que ha hecho mi club”, añadió.

El futuro de Guardiola y las estrellas del equipo han sido objeto de especulación después de que se dio a conocer el castigo, pero el entrenador español dijo que mantiene su compromiso con el City.

“Si no me despiden me quedaré aquí, al 100% más que antes… Me quiero quedar. Es algo especial y vale más que el contrato que tengo. Lo dije antes y lo digo ahora, me quiero quedar y ayudar al equipo y mantener este nivel por el mayor tiempo posible”, recordó.

“Cuando dije que amo a este equipo, me gustar estar aquí. ¿Por qué tendría que irme? No importa qué suceda, estaré aquí la próxima temporada”, reiteró.

Un panel de jueces de la UEFA suspendió al City de cualquier competencia europea en las temporadas 2020-21 y 2021-22 por infringir las reglas de monitoreo financiero y no cooperar completamente con la investigación.

Además, el City también recibió una multa de 30 millones de euros (33 millones de dólares).

Aunque las apelaciones en el TAS normalmente tardan hasta un año en resolverse, el club espera un fallo en mayo o junio.

.

El Manchester City fue sancionado por la UEFA

Marca -.

La UEFA se pone seria y ha decidido sancionar al Manchester City, excluyendo al equipo inglés de las competiciones europeas durante las dos próximas temporadas. El único recurso que le cabe ya al City es el TAS, ya que ha agotado todas instancias dentro del máximo organismo europeo. Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, lleva un tiempo advirtiendo de que nadie puede saltarse las normas y ya ha quedado demostrado.

Patrocinios con un valor de 10 veces por encima del mercado, sueldos que se ampliaban a golpe de sponsors y obras faraónicas levantaron la sospecha. Sheikh Mansour bin Zayed Al Nahyan, gobierno de Abu Dhabi, financiaba al equipo con un patrocinio de 75 millones de euros pero de manera fraudulenta , ya que el contrato de Etihad tan solo era de 10 millones de euros.

Tras una audiencia celebrada el 22 de enero de 2020, la Cámara de Adjudicación del Órgano de Control Financiero de la UEFA (CFCB), presidida por José da Cunha Rodrigues, ha notificado al Manchester City la decisión adoptada y que también implica una multa económica de 30 millones de euros. La Sala de Adjudicaciones, después de considerar todas las pruebas, descubrió que el Manchester City cometió infracciones graves en la regulación de licencias y en el Fair Play financiero de al exagerar sus ingresos de patrocinio en sus cuentas y en los balances entre 2012 y 2016. Además, los dirigentes del City no colaboraron en la investigación según la UEFA.

La Cámara de Adjudicación ordena que se excluya de la participación en competiciones de clubes de la UEFA en las próximas dos temporadas y pagar una multa de 30 millones de euros. El club tiene derecho a apelar esta decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo.

El PSG también estuvo investigado por el mismo motivo. La UEFA sospechó que determinados clubes no cumplían con las normas del Fair Play Financiero y que inflaban los presupuesto abriendo el grifo de dinero sin ningún control, justificando luego como patrocinios. De hecho, encargó a auditoras ajenas a la UEFA un estudio de mercado del valor de los citados patrocinios.

Tras meses de investigación, la sanción ha llegado. Los equipos que han arrasado en el mercado estilo PSG, City o Chelsea siempre han estado en el punto de mira. Otros clubes con capitales procedentes de países árabes, pero con menos incidencia en el mercado ya han sido examinados con lupa e incluso alguno de ellos sancionados.

Foto: Marca.

PSG reemplaza al City como el club con más poder financiero

Reuters.- El campeón francés Paris St Germain ha superado al Manchester City como el club financieramente más poderoso en el fútbol mundial, mientras que los equipos mexicanos dominaron la región de América Latina, mostró el informe anual Soccerex Football Finance 100.

PSG encabezó la edición 2020 con un puntaje del índice de finanzas de fútbol de 5,318, que se basa en el valor actual del equipo, los activos tangibles, el dinero disponible en sus cuentas, la inversión potencial del propietario y la deuda neta.

El estudio mostró que PSG había reducido su deuda en 70 millones de euros (75,87 millones de dólares) durante el último año, mientras que los niveles de deuda del City habían aumentado en más de 90 millones de euros.

El Bayern Munich quedó tercero, con Tottenham Hotspur y Real Madrid completando los cinco primeros puestos. Manchester United cayó ocho lugares desde el año pasado hasta el escalón 16, principalmente debido a la depreciación del valor del equipo y un aumento en la deuda en efectivo.

Monterrey de México es el equipo mejor ubicado entre los de América Latina, en el puesto 54, seguido por las Chivas de Guadalajara en el lugar 76 y América en el 81. River Plate de Argentina es el mejor entre los sudamericanos, en el escalón 91, cuatro lugares por encima de su clásico rival Boca Juniors.

Los equipos de élite de Europa representaron el 80% de los 30 primeros, pero casi la mitad de esos clubes son propiedad de entidades no europeas, incluidas organizaciones e individuos de Oriente Medio, América del Norte y el sudeste asiático, según el informe.

La Liga Premier League inglesa tiene 18 clubes en el “top 100”, seguida por la MLS de Estados Unidos con 17.

Foto: Archivo.

El Tottenham liquidó al City

AS.- A Guardiola se le torció el gesto cuando Lloris detuvo un penalti, empezó a asustarse cuando Zinchenko fue expulsado nada más regresar del descanso y pasó a estar hundido, definitivamente, cuando Bergwijn decidió conectar una volea maravillosa en el día de su debut. Fantástico encuentro de los de José Mourinho, que no lo están pasando bien sin Harry Kane y que ahora, con este resultado, consiguen encadenar dos victorias consecutivas tras cuatro jornadas sin lograr un triunfo. El City se queda por tanto a 22 puntos del líder y el Tottenham, que venía de una temporada desastrosa, quinto a solo cuatro puntos de la zona Champions.

Todo ello tras un partido que recordó a los Mourinho-Guardiola de toda la vida, aunque con algunos matices. El equipo del ex del Barcelona dominando la posesión, creando alguna buena ocasión como la que Agüero envió al palo en la primera mitad, y el conjunto del portugués aprovechando la velocidad y el contraataque para sacar ventaja de los descosidos que pudiese tener la defensa de su rival. Bergwijn, que debutó hoy de la mejor forma posible no solo por el gol, demostró que cuando esté adaptado puede ser un futbolista fantástico para el subcampeón de Europa.

Todo ello hasta la jugada que dominará la semana en Inglaterra y que supone dinamita pura para los detractores del VAR. Tras una entrada de Aurier sobre el ‘Kun’ que dejó al argentino doliéndose dentro del área, los colegiados al mando de la tecnología de videoarbitraje tardaron siete minutos en conceder la pena máxima a los citizensGuardiola, irónico, se señalaba al reloj mirando al asistente, mientras que Mourinho, arrebujado en su butaca, se reía con no menos sorna.

Polémica

La polémica, sin embargo, no acabó ahí, sino que Lloris, que no tenía ni un solo pie remotamente cerca de la línea de gol, consiguió detenerle a Gündogan su disparo desde los once metros. Sterling se lanzó entonces a por la pelota, el meta francés intentó arrebatársela y el inglés cayó al suelo. Tángana, empujones, malas palabras y mucha sangre caliente sobre el césped del Nuevo White Hart Lane, pero no un nuevo penalti. Mou pidió airadamente la segunda tarjeta amarilla para Sterling por fingir, ya que la había visto antes por una entrada criminal sobre el tobillo de Dele Alli que debió ser tarjeta roja, pero ni eso le concedieron.

Pero sí que lo hicieron nada más reanudarse el partido, cuando una entrada de Zinchenko para intentar frenar un contraataque resultó en la segunda tarjeta para el lateral, que había visto la primera durante la pelea de la primera mitad. Guardiola, muy poco acostumbrado a verse en inferioridad numérica, ni siquiera tuvo tiempo para reaccionar, pues Bergwijn marcó su gol poco después.

La expulsión desequilibró el encuentro y Son, aprovechando su velocidad y una muy buena definición al palo derecho de Ederson, hizo el segundo y definitivo tanto que deja al Manchester City a un mundo de distancia del Liverpool.

Foto: AS.

Duelos a muerte entre españoles en ingleses en los octavos de final de la Champions League

ESPN.- El sorteo de los octavos de final de la Liga de Campeones, celebrado este lunes en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza), ofreció dos duros retos para los equipos de Madrid, ya que el Atlético de Madrid se medirá al Liverpool, defensor del título, y el Real Madrid se reencontrará con Pep Guardiola y su potente , Manchester City.

El Atlético de Madrid del argentino Diego Pablo Simeone, no obstante, supone un duro escollo para los ‘reds’, que se proclamaron campeones la pasada temporada en el coliseo rojiblanco, el Wanda Metropolitano, a donde regresará tras vencer en la final al Tottenham. El histórico de enfrentamientos marca igualdad.

El líder intratable de la Premier ha pasado a esta ronda sin alardes y con algún que otro problema, pero acabó como primero y eso le concede la ventaja de jugar la vuelta en Anfield, a donde tratará de llegar con opciones el cuadro madrileño.

El tridente Salah-Firmino-Mane será la gran amenaza para un Atlético obligado a recomponerse y a volver a ser ese bloque casi impenetrable para los rivales si quiere tener opciones a progresar. El equipo de Simeone sabe cómo frenar a los equipos a los que les gusta correr como al Liverpool, que necesita encontrar soluciones para superar la zaga rojiblanca.

El Real Madrid, club más laureado de la Copa de Europa-Liga de Campeones, tampoco encontró al rival ansiado, el RB Leipzig, y se medirá al City de Guardiola, equipo con el que no ha perdido en esta competición. Ha ganado en dos ocasiones y ha empatado en otras dos. Además, el preparador español, cuya leyenda comenzó a construir al frente del Barcelona en los clásicos, no tiene buenos recuerdos del cuadro blanco al frente del Bayern Múnich.

La última vez que se encontraron ambos equipos, en la semifinal de la edición 2015/16, el Real Madrid superó al City tras empatar a cero en Manchester y ganar 1-0 en el Santiago Bernabéu gracias a un disparo de Gareth Bale que rozó en Fernando. Luego, en la final San Siro, el conjunto de Zidane añadió una muesca en forma de título ante el Atlético de Madrid.

Antes, en la fase de grupos 2012/13, el cuadro blanco venció por 3-2 en casa con una remontada vibrante en los últimos minutos con tantos de Karim Benzema y Cristiano Ronaldo y en Manchester igualó a uno con otro tanto del delantero francés y del argentino Sergio ‘Kun’ Agüero.

El Barcelona , otro de los grandes favoritos, teóricamente tiene un enfrentamiento más sencillo ante un Napoli que parece menos potente que en años precedentes, ya sin Carlo Ancelotti en el banquillo y con Diego Armando Maradona, ídolo de ambos clubes, en el fondo de la confrontación y Leo Messi, el monarca del fútbol mundial de los últimos tiempos, como gran factor de desequilibrio.

Todo lo que no sea la clasificación del cuadro de Ernesto Valverde, más teniendo la vuelta en el Camp Nou, sería considerada una tremenda sorpresa, aunque el Nápoles anuncia batalla.

La Juventus de Cristiano Ronaldo también tuvo fortuna y se jugará el pase ante el Olympique Lyon, que supo sacar provecho de uno de los equipos con menos nombre que lideró otra de las grandes revelaciones, el RB Leipzig, que se enfrentará al Tottenham de Jose Mourinho, al que le acompañó la fortuna en el sorteo.

El sorprendente Atalanta, clasificado casi de forma milagrosa en su debut en la Champions tras perder los tres primeros partidos de la fase de grupos y empatar el cuarto, será el rival del Valencia, que regresa a esta ronda de octavos siete años después y además como líder tras vencer en la final del Johan Cruyff Arena ante el Ajax.

El Borussia Dortmund, un equipo como siempre atrevido, alegre y con mucha juventud en sus filas, lanza un órdago al París Saint Germain, que tras liderar el grupo por delante del Real Madrid afronta su eterno asalto a la gloria europea, de momento esquiva.

Será el reencuentro de Thomas Tuchel, técnico del PSG, con su anterior equipo, del que llegó en mayo de 2018 para liderar el multimillonario proyecto parisino. Los Jadon Sancho, Mario Gotze, Marco Reus y compañía retan a los Neymar, Mbappe, Cavani, Di María y toda la pléyade de estrellas del club del Parque de los Príncipes.

El Chelsea y el Bayern rememorarán la final de 2012. Entonces se coronó el club inglés en el mismísimo Allianz Arena tras ganar en la tanda de penaltis. La situación ha cambiado porque este conjunto londinense es menos poderoso que aquel que dirigía Roberto di Matteo.

El Bayern no está nada bien en la Bundesliga, pero en Europa se ha despachado con un pleno de victorias en el grupo B, con 24 goles a favor y cinco en contra y una goleada para la historia en Londres sobre el Tottenham (2-7) en Londres.

La ida de los octavos de final se jugará los días 18, 19, 25 y 26 de febrero, y la vuelta 10, 11, 17 y 18 de marzo. Todos los partidos se disputarán a las 21.00 horas. El sorteo de los cuartos, semifinales y final será el 20 de marzo en el estadio Ataturk de Estambúl.

Aquí todos los cruces:

Borussia-Paris Saint-Germain

Atalanta-Valencia

Atlético-Liverpool

Chelsea-Bayern

Lyon – Juventus

Tottenham – Leipzig

Napoli-Barcelona

Los partidos de ida de los octavos se disputarán los días 18, 19, 25 y 26 de febrero y los de vuelta están programados para el 10, 11, 17 y 18 de marzo.

Foto: UEFA.com.

Liverpool derrotó al City para tomar más ventaja en la punta

Marca.-

El Manchester City cae una y otra vez en la trampa de Anfield. Los frenéticos inicios ‘reds’ les avasallan aunque salten al césped de Merseyside en alerta máxima. No hay táctica ni piezas que pueda colocar Pep Guardiola para que no se le atraganten los vertiginosos arranques rojos. Se ahogan en las puestas de largo bajo The Kop. El Liverpool abre brecha desde que suena el ‘You’ll never walk alone’. En Champions, en Premier… los ‘citizens’ comienzan siempre por detrás, con una montaña por escalar (3-0 a los 31 minutos en los cuartos de la Champions 2018) y con un imposible por remontar. Un guion soñado para Klopp y maldito para los ‘citizens’ que se volvió a repetir.

El líder, agigantado por su arranque casi perfecto y por el ritmo infernal de sus piezas, arrolló (3-1) al City dejándole en la cuarta plaza y a nueve puntos de la cima. Guardiola toca fondo en Anfield (es el estadio en el que más veces ha perdido (cuatro) aumentando su leyenda negra frente a Klopp. Nadie le ha ganado tantas veces (nueve). El alemán le ha quitado el puesto a Mourinho como el ‘enemigo número 1’ de Pep. Ya es su kryptonita.

El Liverpool no hace prisioneros. Devorador de campeones y de ‘cocos’, los ‘reds’ no fallan en los grandes choques en una guarida en la que lleva ¡46 partidos! sin perder en Liga. Todos los rivales se empequeñecen acorralados por el empuje local. Y el City, campeón de los cuatro títulos ingleses el curso pasado y ganador de las dos últimas Premier de récord, no es inmune a este virus. El ‘Pool’ es un tsunami que deja en papel mojado cualquier plan. Con el City mermado por sus bajas (Ederson, Silva, Laporte…) y obligado a vencer en un estadio en el que no gana en Premier desde 2003, el Liverpool, puro fuego, se puso 2-0 a los 13 minutos.

Fabinho, con un misil lejano, dejó petrificado a Bravo en una jugada que arrancó con una mano de Alexander-Arnold que ni Michael Oliver ni el VAR consideraron penalti. El brasileño se inventó un latigazo a gol y, después, el lateral inglés y Robertson tejieron un ataque de punta a punta del campo que acabó introduciendo en la meta ‘celeste’ Salah. Dos manotazos nada más empezar.

El City tenía el balón y un 2-0 en contra y todavía no había roto a sudar. Klopp levantó un muro alrededor de Alisson y los ‘citizens’ chocaron contra él y Van Dijk una y otra vez. Se desesperaron. Angeliño se topó con el palo, Agüero con el portero brasileño… El ‘Pool’ cerraba todos los caminos al gol… y encontró el tercero. Otra vez tras pasar por el vestuario. Otro inicio de pesadilla para los ‘citizens’. Henderson centró y Mané firmó el 3-0. A los 51 minutos, el City estaba en situación crítica y respondió a la alarma con el balón. No sabe hacerlo de otra forma.

El Liverpool, agotado por su desgaste y por su eléctrico fútbol, se cerró. Bernardo Silva recortó distancias. Un espejismo. Estuvieron cerca del segundo… pero no llegó. Sterling pidió un penalti por otra mano de Alexander-Arnold que desquició a Guardiola. Pep se volvía loco en la banda. Su City se queda a un mundo del liderato. El campeón de la Champions mandó al rincón de pensar al de la Premier. El eterno mano a mano que viven desde que empezó la 2018-19 le da al Liverpool su mayor ventaja avivando el sueño de una Liga que no catan desde 1990. 11 triunfos y un empate en 12 jornadas alimentan sus aspiraciones.

Los rojos nunca tuvieron en esta batalla nueve puntos de margen. Los siete del curso pasado y los ocho de esta campaña quedan atrás. Al City se le escapa el tren. Hasta el Leicester y el Chelsea están por delante. El ‘Pool’ ya no les ve por el retrovisor. Sólo el United en la 1993-94 tenía más puntos de ventaja (nueve) que los que saca ahora el Liverpool al segundo (ocho). Un golpe de Premier.

Foto: Marca

.

La fase de grupos de la Champions League tendrá partidazos

Tony Cittadino (Mallorca).- Juventus contra Atlético de Madrid, Real Madrid ante PSG, Barcelona versus Inter de Milán y Napoli contra el campeón defensor, Liverpool, son algunos de los partidos de alta tensión que dejó el sorteo de la fase de grupos de la Champions League 2019-2020, realizado en el Foro Grimaldi de Mónaco.

Cristiano Ronaldo volverá al Vicente Calderón en juego del grupo D, luego del emparejamiento de octavos de final de la temporada pasada. La Juve perdió 2-0 en España, pero el portugués se echó el equipo al hombro con un hat trick en Torino, para pasar de ronda.

Además el Real Madrid tendrá una serie interesante contra el PSG en el grupo A, mientras que Barcelona e Inter de Milán volverán a verse las caras. Blaugranas y nerazzurros quedaron en el grupo F, siendo uno de los más duros porque también se medirán ante el Borussia Dortmund. En la campaña pasada, el Barsa ganó 2-0 en casa y empató a un tanto en el Giuseppe Meazza.

Por su parte, el Napoli retará al Liverpool en el grupo E. Los napolitanos quieren sacar provecho ante el actual monarca europeo, luego de medirse el año pasado. Ganaron en el San Paolo por la mínima diferencia y cayeron uno por cero en el mítico estadio de Anfield, resultado que los dejó fuera de los octavos de final por diferencia de goles ante los ingleses. Ambos sumaron 9 puntos.

Otros duelos que merecen marcarse en el calendario son Bayern Múnich frente a Tottenham y Chelsea contra el Valencia.

Rumbo a Estambul

Fase de grupos

Primera jornada: 17/18 de septiembre

Segunda jornada: 1/2 de octubre

Tercera jornada: 22/23 de octubre

Cuarta jornada: 5/6 de noviembre

Quinta jornada: 26/27 de noviembre

Sexta jornada: 10/11 de diciembre

 

Octavos de final

Sorteo: 16 de diciembre

Ida: 18/19 y 25/26 de febrero

Vuelta: 10/11 y 17/18 de marzo

 

Cuartos de final

Sorteo: 20 de marzo

Ida: 7/8 de abril

Vuelta: 14/15 de abril

 

Semifinales

Sorteo: 20 de marzo

Ida: 28/29 de abril

Vuelta: 5/6 de mayo

 

Final

(Atatürk Olimpiyat Stadı, Estambul): 30 de mayo

Fotos: UEFA.

El City arrancó con goleada

EFE | Foto: AFP.-


El Manchester City, actual campeón de la Premier inglesa, comenzó este sábado la defensa de su título con una fuerte goleada (0-5) al West Ham en su campo del London Stadium.

El español David Silva estrenaba brazalete de capitán de los Citizens, su compatriota Rodri debutó en la Premier mientras que el argentino Sergio Agüero empezó el partido en el banquillo de suplentes, aunque en el 69 sustituyó a Gabriel Jesús y marcó, de penalti, el 0-4 que daba a su equipo el liderato provisional.

El brasileño había sido, precisamente, quien había marcado el primer gol para el City en la liga, en el m.25. Walker centró raso desde la línea de fondo, desvió el central Issa Diop y el balón suelto llegó a Jesús, que batió a Fabianski junto al palo derecho.

Tras el descanso, los de Guardiola llegaron con más comodidad terminaron arrollando al West Ham.

En el minuto 51 Raheem Sterling recibió de Kevin De Bruyne, dribló a su marcador y marcó el 0-2 con un disparo raso. Sólo tres minutos después,Gabriel Jesús volvió a anotar, pero el árbitro anuló el tanto por fuera de juego tras consultar el VAR.

En el 76 no ocurrió lo mismo. El VAR validó el segundo de Sterling, que colgó el balón por encima de Lukasz Fabianski dentro del área local (0-3).

El 4-1 endosado por el Liverpool al Norwich en el partido inaugural de la Premier, este viernes, concedía, no obstante, el liderato a los Diablos Rojos, pero en el m.84 Agüero marcó el 0-4 de penalti por falta de Diop a Mahrez. Fabianski atrapó el primer tiro, pero el árbitro decretó que se repitiera el lanzamiento porque Rice había entrado en el área y, esta vez sí, el argentino acertó.

Todavía hubo tiempo para el quinto. En la prolongación (m.92) Sterling redondeó su triplete con un disparo ajustado al palo derecho.

El City ha comenzado la temporada por la misma senda del éxito de la anterior, ganando por penaltis la Community Shield (Supercopa inglesa) al Liverpool, tras empatar a uno en el tiempo reglamentario, y haciéndose con el liderato en su primer contacto con la nueva temporada..

La Champions ya tiene definidos los cruces de octavos de final

EFE.- El Ajax y el Lyon serán los rivales de Real Madrid y Barcelona en los octavos de final de la UEFA Champions League, según el sorteo celebrado este lunes en la sede de la UEFA en Nyon, mientras que el Atlético de Madrid, anfitrión de la final, se medirá a la Juventus de Cristiano Ronaldo.

Sobre el papel, madridistas y barcelonistas salieron favorecidos del sorteo, en el que ejercieron como ‘manos’ inocentes la jugadora francesa Laura Georges y el exdelantero español Luis García.

Las eliminatorias de octavos, ronda en la que se empezará a aplicar el sistema de videoarbitraje (VAR), se disputarán los días 12/13/19/20 de febrero y 5/6/12/13 de marzo.

El Real Madrid, defensor del título y que busca la cuarta corona seguida, se las verá con un histórico como el cuadro holandés, un bloque joven que de la mano del técnico Erik ten Hag trata de recuperar el protagonismo perdido.

Pese a la falta de experiencia al más alto nivel internacional de sus jóvenes figuras, esta temporada ha dado la cara en un grupo que encabezó finalmente el Bayern Múnich y superó al Benfica. Dispone de un juego atractivo y dinámico que necesita el refrendo en grandes eliminatorias.

El Lyon, segundo del grupo F tras el Manchester City y por delante del Shakhtar Donetsk, se presenta también como un rival bastante asequible para el Barcelona de Leo Messi por potencial y por la irregularidad que muestra el cuadro francés, capaz de ganar al City en Manchester -su única victoria en la ronda de grupos- y de empatar el resto de choques.

El Atlético de Madrid se llevó el ‘hueso’ del sorteo, la Juventus de Cristiano Ronaldo, exdelantero del Real Madrid que, sin ir más lejos, le marcó un triplete en las semifinales de la campaña 2016/17.

Toda una auténtica prueba para el cuadro de Diego Pablo Simeone que, sin embargo, suele mostrar su mejor nivel ante los grandes del continente. Es una confrontación que no gusta ni a rojiblancos, ni a juventinos.

Al margen del reencuentro de Cristiano Ronaldo con el Atlético se producirá también el del delantero croata Mario Mandzukic, que dejó el club español camino del Juventus Stadium.

Otro gran duelo de históricos será el que dirimirán el Liverpool y el Bayern Múnich. Entre ambos reúnen diez títulos de la máxima competición continental, ambos diez.

De paso, el técnico germano Jurgen Klopp, exentrenador del Borussia Dortmund, volverá a verse las caras con el que fue su gran rival cuando dirigía al conjunto del Signal Iduna Park. El Liverpool tiene la vitola de ser el vigente subcampeón y de disponer de un ataque veloz y frenético con los Salah, Mane y Firmino, que puede desarbolar a un conjunto bávaro que en la Bundesliga deja muchas dudas pero que en Europa ha sabido sobrevivir y pasar como primero.

Tottenham y Borussia Dortmund dirimirán otro enfrentamiento anglo-germano entre dos equipos de fútbol atractivo, y completan los enfrentamientos entre la Bundesliga y la Premier el Schalke, uno de los más deseados por los primeros, y el Manchester City de Josep Guardiola.

El nuevo proyecto europeo del París Saint Germain se encontrará en estos octavos con el desconcertante Manchester United de Jose Mourinho, un duelo inédito.

Completa esta ronda la confrontación entre la Roma, hasta ahora con un rendimiento irregular, y el sólido Porto, el equipo que ha conseguido más puntos en la fase de grupos (16).

Foto: UEFA / Getty Images.

El City no levanta el pie del acelerador y se impuso al Bournemouth

AFP | Foto: AFP.-


Cuatro días después de su empate en Lyon (2-2) en ‘Champions’, el Manchester City (1º) de Pep Guardiola recuperó sus buenos hábitos domésticos al dominar al Bournemouth (3-1), este sábado en la 14ª fecha de la Premier League, en la que acumula seis triunfos consecutivos.

Los ‘Citizens’ suman 12 victorias en el campeonato inglés, y con 38 puntos de 42 posibles lideran la tabla con cinco unidades más que el Liverpool (2º) y ocho más que el Tottenham (3º), que disputan sus partidos el domingo.

«Un buen triunfo, después de la Liga de Campeones siempre es complicado. La gente piensa que es fácil para nosotros, pero no es verdad, así que me gusta ganar de esta forma», afirmó Guardiola.

«En la segunda mitad una acción de Raheem Sterling cambió el partido», añadió el extécnico del FC Barcelona y del Bayern de Múnich, quien logró su victoria 400 como entrenador. «No lo sabía. ¡Felicitaciones Pep!». bromeó.

Sin el ‘Kun’ 

El técnico español dejó en el banco o fuera de la convocatoria hasta cinco jugadores que habían sido titulares en Francia el martes, entre ellos a sus principales estrellas; el argentino Sergio Agüero, el español David Silva y el argelino Riyad Mahrez.

Y es que los ‘Citizens’ tienen por delante en el mes de diciembre otros ocho partidos en tres competiciones diferentes. Guardiola se refirió a un problema muscular sin importancia para el ‘Kun’, por lo que otorgó la titularidad al brasileño Gabriel Jesús por primera vez en tres meses.

Fue el portugués Bernardo Silva quien abrió el marcador en el minuto 16, después de una primera ocasión del alemán Leroy Sané.

Los ‘Sky Blues’ fueron netamente superiores en la primera media hora, antes de dejar más espacios al conjunto visitante, que aprovecharon para llevar la igualdad al marcador antes del descanso por medio de Callum Wilson (41) con un gran remate de cabeza.

Pero Raheem Sterling (57) impuso la lógica en el Etihad Stadium anotando su octavo gol en siete partidos ante el Bournemouth, que sumó su cuarta derrota seguida. El alemán Ilkay Gundogan cerró la victoria local (79) al culminar una rápida triangulación dentro del área.

Doblete del ‘Chicharito’ 

Pero si la pelea en los puestos de honor está apretada, no lo está menos por evitar las tres plazas del descenso. A la victoria Cardiff City el viernes (ante el Wolverhampton 2-1) se unió el triunfo del Crystal Palace (14º) por 2-0 ante el Burnley (19º), un resultado que deja al modesto equipo de Londres tres puntos por encima de su rival de este sábado, en puestos de descenso.

Un punto por encima del Burnley queda el Huddersfield (17º), que vio rota su buena racha de las últimas fechas al perder en casa 2-1 ante el Brighton (11º).

El que mantiene su inercia positiva, con cinco partidos seguidos sin perder en la Premier, es el Leicester (7º) de Claude Puel, que superó 2-0 al Watford (10º) del recién renovado Javi Gracia.

En el plano individual, el protagonista del día fue el delantero mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández, autor de un doblete en la victoria por 3-0 del West Ham del chileno Manuel Pellegrini (13º) ante el Newcastle del español Rafa Benítez (15º).

Y tras el último partido del día, el Manchester United (7º) se alejó un poco más del liderato -está a 16 puntos- tras empatar 2-2 en la cancha del Southmapton (18º).

El escocés Stuart Armstrong (13) y el portugués Cédric Soares (20) batieron a David De Gea para adelantar al conjunto del sur de Inglaterra, pero el belga Romelu Lukaku (33) y el español Ander Herrera (39) salvaron los muebles para el equipo de José Mourinho.

Aún así, los Diablos Rojos podrían ver los puestos de Liga de Campeones a 9 puntos al acabar el domingo.

Resultados de los partidos de la 14ª jornada del campeonato inglés:

Viernes:

Cardiff City – Wolverhampton 2 – 1

Sábado:

Crystal Palace – Burnley 2 – 0

Newcastle – West Ham 0 – 3

Manchester City – AFC Bournemouth 3 – 1

Leicester – Watford 2 – 0

Huddersfield Town – Brighton and Hove Alb1 – 2

Southampton – Manchester United 2 – 2.