Gigantes del Cibao avanzaron a la final de la mano de Tyler Alexander

Gigantes del Cibao
Listín Diario | Santo Domingo, RD.- Isaac Rodríguez dio un doble abriendo el noveno e impidió que Tyler Alexander lanzara un juego perfecto, pero no que los Gigantes del Cibao blanquearan 2-0 a los Charros de Jalisco y obtuvieran el boleto para disputar esta noche la final de la Serie del Caribe contra los Caimanes de Barranquilla.

El veterano zurdo norteamericano no dio base y ponchó a cinco.

“Mis hijos son dominicanos, mi esposa también y me siento feliz por representar a esa parte de mi vida”, declaró a la cronista Natacha Peña luego del partido.

Él fue relevado por Juan Minaya, quien toleró un sencillo del emergentea Víctor Mendoza., pero pudo salvar el partido.

El único juego sin hit en la historia del clásico caribeño ocurrió en su primera etapa en 1952 y fue obra de Thomas Fine, del equipo Claveles Rojos del Habana ante Cervecería Caracas, de Venezuela en Panamá.

“Mis hijos son dominicanos, mi esposa también y me siento feliz por representar a esa parte de mi vida”, declaró a la cronista Natacha Peña luego del partido.

Los Gigantes del Cibao terminaron la fase regular de la serie con foja de 5-1, líderes. Fueron escoltado por los Caimanes (4-2).

Henry Urrutia bateó dos dobles y un sencillo en cuatro turnos. Sierra de 3-2 con dos impulsadas y Canó también dio dos hits en tres oportunidades.

Rodríguez, quien reforzó este año a los Gigantes, y Mendoza dieron los únicos dos batazos por terreno de nadie que dio el eliminado conjunto mexicano, que se marcha con registro de tres victorias e igual número de reveses.

Foto: Prensa CBPC

Charros de Jalisco blanqueó y eliminó a Astronautas

Charros de Jalisco
AFP | Santo Domingo.-  El derecho Javier Solano limitó a sus rivales a dos hits, sin carreras, en seis entradas y los mexicanos Charros de Jalisco clasificaron este martes a las semifinales de la Serie del Caribe al blanquear 1-0 a los panameños Astronautas de Los Santos y eliminarlos.

Charros de Jalisco se une en las semifinales a Gigantes del Cibao, de República Dominicana; Navegantes del Magallanes, de Venezuela; y Caimanes de Barranquilla, de Colombia.

Solano, implacable, se apuntó la victoria (1-0) que deja en 3-2 el récord del representante de México después de haber empezado con dos derrotas sucesivas. Dio dos bases por bolas.

Enrique Burgos, Jake Sánchez y Roberto Osuna pusieron los ceros restantes en la pizarra del Estadio Quisqueya, en Santo Domingo. Osuna salvó por segunda vez en este clásico caribeño.

‘El Pony’ Esteban Quiroz impulsó la única carrera del compromiso en el quinto inning.

José Cardona, con dos outs, tomó la primera base por boleto. Se lanzó al robo de la segunda almohadilla y terminó llegando a la tercera por error en el tiro del catcher Freddy Fermín. Quiroz fletó a Cardona con inatrapable al jardín izquierdo.

Por los Charros de Jalisco, obtuvo la victoria Javier Solano (1-0), mientras que el rescate fue a la cuenta de Roberto Osuna (2). Por los Astronautas, cayó Ernesto Silva (0-1).

Foto: Prensa CBPC

Charros de Jalisco blanqueó a Criollos de Caguas

Charros México
Prensa CBPC | Santo Domingo, República Dominicana.-  Nick Struck llegó hasta la sexta entrada dominando y la ofensiva de Charros de Jalisco atacó desde la misma primera entrada para lograr su segundo triunfo de la Serie del Caribe que se celebra en esta ciudad con un triunfo por la vía de la blanqueada, 5-0 ante los Criollos de Caguas de Puerto Rico.

Con su derrota, el equipo boricua quedó eliminado con marca de 0-4. Los Charros de Jalisco, campeones mexicanos, de su parte, igualan su marca en 2-2.

Los Charros de Jalisco abrieron la pizarra en la primera entrada, José Cardona llego a la inicial con infield hit y enseguida Esteban Quiróz la sacó del parque para el dos a cero.

Los mexicanos anotaron dos más en la tercera entrada, José Cardona comenzó la tanda con sencillo, se estafó la intermedia y anotó con doblete de Víctor Mendoza. El ‘Pony’ Quiróz anotó la cuarta carrera con imparable productor al central de Japhet Amador.

El cinco por cero fue producto de un imparable remolcador de Agustín Murillo que impulsó al plato a Félix Pérez.

Puerto Rico llenó las bases en la quinta entrada, pero fallaron Emmanuel Rivera y David Vidal. La ofensiva fue silenciada por el pitcheo azteca.

Nick Struck (1-0) se apuntó la victoria con 5.2 entradas, cinco hits, con par de ponches. David Gutiérrez retiró un tercio. Jared Wilson retiró la séptima. Daniel Duarte se encargó de la octava y terminó Jake Sánchez.

La derrota fue para Oscar de la Cruz (0-1) quien permitió cuatro carreras en 2.1 entradas de labor. Fernando Cruz relevó dos y dos tercios en blanco, Carlos Francisco retiró dos tercios. Christian Torres retiró cuatro outs en cinco bateadores. Aneuris Rosario una entrada en orden y Zack Muckenhim retiró la novena en un hit.

Este martes termina el rol regular, Puerto Rico se mide a Colombia a las 10:30 horas y México se enfrentará a Panamá a las 15:00 horas tiempo local.

Foto: Prensa CBPC

Félix Pérez apuntaló la victoria de Charros de Jalisco

Charros de Jalisco Mexico

Prensa CBPC | Santo Domingo, República Dominicana.- Duelo de pitcheo en el que se enfrascaron colombianos y mexicanos para comenzar las acciones del tercer día de actividades. Juego definido por la vía del cuadrangular, Félix Pérez lo decidió con un palo de cuatro esquinas en la segunda entrada para los Charros de Jalisco.

El tablazo de Félix Pérez abrió la pizarra, cuadrangular poderoso por todo el jardín derecho para poner a México al frente una carrera por cero. Fue la única carrera del juego, batazo que le dio a México la primera victoria del serial latinoamericano. Esta fue la primera derrota de Colombia en esta edición.

Juego de 9 hits entre ambas escuadras, que habla del dominio que sostuvieron los lanzadores desde la loma de pitcheo. Solo una base por bolas de parte del abridor colombiano Porfirio López al antesalista mexicano Agustín Murillo.

Wilmer Ríos (1-0) fue el pitcher ganador por los Charros de Jalisco, al lanzar seis entradas y dos tercios de tres hits y cinco ponches. Le siguió Enrique Burgos con una entrada y un tercio. Roberto Osuna (1) cerró el juego al retirar la novena entrada en orden.

Por Colombia inició Porfirio López (0-1) con cinco entradas de cuatro hits, una carrera y cuatro ponches. Juan Isaías Díaz retiró la sexta en tres bateadores, Randy Consuegra retiró la séptima en orden. Yaramil Hiraldo dos tercios y Ronald Ramírez retiró un tercio.

PIZARRA FINAL

Charros de Jalisco 1-0 Caimanes de Barranquilla
Wilmer Ríos (1-0)
L- Porfirio López (0-1)
S- Roberto Osuna (1)

DURACIÓN: 2:37

UMPIRES
HP: Santo Castillo
1B: Félix Tejeda
2B: Juan M Rodríguez
3B: Yunior Torres

ANOTADOR OFICIAL
Francisco Báez

GAMEDAY

Foto: Prensa CBPC

Magallanes venció a Charros por la vía del blanqueo

Magallanes Venezuela

Prensa CBPC | Santo Domingo, República Dominicana.- Jornada inspirada del pitcheo venezolano, Yohander Méndez encabezó la blanqueada del Magallanes de cinco carreras contra cero sobre el equipo mexicano. Méndez y cuatro relevistas se combinaron para tejer la blanqueada en esta segunda jornada de actividades de la Serie del Caribe.

Este triunfo le permite poner a Venezuela su récord en uno ganado y uno perdido, mientras que esta fue la segunda derrota de México.

Venezuela atacó rápido, doblete productor de dos carreras de Danry Vázquez, tabla por todo el central en la conclusión del tercer episodio puso la pizarra 2 por 0 a favor de la escuadra venezolana. Enseguida Balbino Fuenmayor con sencillo al central trajo la tercera carrera, lo que marcó la salida del abridor mexicano Manny Barreda que no pudo lucir en la loma de pitcheo.

Magallanes apretó en la quinta entrada, Pablo Sandoval recibió al relevista Irwin Delgado con sencillo al central y luego timbró el cuatro por cero gracias a imparable productor al central de Gabriel Noriega. En la sexta, ‘Kung Fu Panda’ Pablo Sandoval la botó por el jardín derecho para el cinco a cero definitivo.

México a la ofensiva no pudo hacer mucho, solo cuatro hits pudieron conectar a lo largo del juego. El pitcheo de Venezuela sofocó a la ofensiva azteca y no le permitió libertades para llevarse la victoria.

Por Venezuela comenzó el juego Yohander Manuel Méndez (1-0) con 5 entradas de trabajo en un hit y cinco ponches, le siguió Wilking Rodríguez un tercio en tres bateadores. Silvino Bracho una y dos tercios con par de ponches. Anthony Vizcaya una entrada con una base y un ponche. Bruce Rondón terminó el juego sin mayor problema.

Por México, Manny Barreda (0-1) permitió tres carreras en dos innings y un tercio. Alemao Hernández le siguió con dos tercios, Alexandro Tovalín una entrada de dos hits. Irwin Delgado una carrera en un tercio con tres hits, David Gutiérrez una entrada y dos tercios de una carrera. Daniel Duarte un capítulo de dos hits y terminó Jake Sánchez.

Este domingo, Magallanes se medirá a Criollos de Caguas a las 3:00 de la tarde, previamente Charros se enfrentará a Caimanes a las 10:00 de la mañana.

PIZARRA FINAL
Magallanes 5-0 Charros
W- Yohander Manuel Méndez (1-0)
L- Manny Barreda (0-1)

DURACIÓN: 3:52

UMPIRES
Home: Hardlen Acosta
1a. Base: Juan M. Rodríguez
2a. Base: Delin Colón
3a. Base: Ricardo Capolis

ANOTADOR OFICIAL
Francisco Báez

GAMEDAY

Foto: CBPC

Gigantes del Cibao superó en el estreno a Charros de Jalisco

Gigantes del Cibao superó a Charros

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Gigantes del Cibao hizo respetar su localía en el estreno y superó por pizarra final de 3-2 a los Charros de Jalisco, representantes de la liga mexicana. Los dominicanos se apoyaron en un imparable de Robinson Canó para decantar la balanza a su favor en el Estadio Quisqueya «Juan Marichal».

«Una buena victoria para empezar el torneo, un equipo mexicano que tiró a un buen abridor (Brennan Bernardino). Nuestro abridor (Tyler Alexander) tuvo un problema con una ampolla en su dedo, pero usamos el bullpen e hicieron gran trabajo y logramos la victoria» evaluó el manager de los Gigantes, Pipe Urueta en la rueda de prensa post-partido.

Dominicana se adelantó en la primera entrada, luego de un triple de Hanser Alberto y fue remolcado por un rodado de Robinson Canó al camarero. México respondió en ese mismo tramo, por intermedio de Joey Meneses que conecto sencillo y llegó a segunda por wild pitch. Japhet Amador se encargó de traerlo a la goma con otro imparable. Charros no tardó en tomar la ventaja, ya en la altura del tercer inning. Jesús Quiroz conectó tubey al bosque izquierdo, avanzó a tercera aprovechando un lanzamiento descontrolado. De nuevo, Meneses fue protagonista para empujarlo con un imparable.

Gigantes del Cibao logró remontar, ya en la altura de la séptima ante el relevista Jared Wilson. Moises Sierra inició la ofensiva por los domincanos con un tubey. Hanser Alberto logró fabricar el empate con un sencillo por el medio del campo. José Sirí, que se había embasado antes en el tramo por jugada de selección, anotó la carrera de la diferencia por intermedio de un incogible de Robinson Canó.

«Contento de la victoria, un equipo que desde el primer inning hasta el último nos dio agua a beber como dicen. Jugó como un campeón de su país» comenzó a explicar Canó a los periodistas presentes en la rueda de prensa. «Una situación donde he estado bastante, es buscar un pitcheo para no expandir la zona y no tratar de hacer de más» agregó sobre su turno para el batazo de la victoria.

La victoria fue acreditada a la cuenta de Luis Felipe Castillo (1-0), mientras que Juan Minaya (1) obtuvo el rescate. Jared Wilson (0-1) cargó con la derrota.

Foto: Prensa CBPC

Quisqueya se engalana para la nueva edición de la Serie del Caribe

Serie del Caribe

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Luego de cinco años de ausencia en tierras dominicanas, el Estadio Quisqueya «Juan Marichal» recibirá a los representantes de las ligas de Venezuela, México, Colombia, Puerto Rico, Panamá para llevar a cabo una nueva edición de la Serie del Caribe. El equipo abanderado de Dominicana buscará defender su patio.

Los Navegantes del Magallanes buscarán su tercera corona caribeña, que se les ha hecho esquiva desde 1979, última vez que obtuvieron la corona de monarcas de la Serie del Caribe. Los filibusteros son los únicos en disputar una Serie del Caribe en el Quisqueya, entre los equipos clasificados al torneo luego de formar parte del certamen en el año 1996. La Nave Turca acumula récord positivo, con 37 victorias por 36 derrotas en Series del Caribe. La LVBP es el representante con más tiempo sin conquistar el torneo, desde que los Tigres de Aragua lo consiguieran en el año 2009 en Mexicali.

Por un lado, los locales Gigantes del Cibao van a su segunda participación en la competición, después de disputarla en el 2015 en San Juan, Puerto Rico. Los Gigantes van por su primera corona en el Caribe y buscarán mantener el yugo del mangú en el campeonato, luego de los triunfos de Toros del Este en 2020 y Águilas Cibaeñas en el 2021. El Cibao superó a las Estrellas Orientales para ganarse su boleto para representar a la LIDOM.

 

Los Charros de Jalisco buscarán emular lo hecho por los Venados de Mazatlán en el año 2016 y levantar la corona de la Serie del Caribe en Santo Domingo. Los jaliscienses van a su segunda participación y tienen balance de dos victorias y dos derrotas, cuándo formaron parte de la edición que se jugó en Panamá en el año 2019. Los Charros quieren cortar la sequía de la LMP, que no son campeones desde el título obtenido por Mazatlán.

Por otro lado, los Criollos de Caguas, una de las organizaciones más laureadas de Puerto Rico y el Caribe, quieren buscar su sexto título en su décimosexta participación. A pesar de tantas participaciones en el Clásico, es la primera vez que van a disputarlo en tierras quisqueyanas. Presentan un balance histórico en la competencia de 49 victorias y 50 derrotas.

Colombia, en representación de la LPC, tendrá de nueva cuenta a los Caimanes de Barranquilla como su representante en la Serie del Caribe 2022. En sus dos participaciones anteriores, la delegación colombiana no ha podido obtener el triunfo a pesar de mostrar buen rendimiento. Barranquilla defendió su título de campeón ante los Vaqueros de Montería en un final cerrada.

Finalmente, los Astronautas de los Santos representarán a la liga de Panamá, al superar a los Federales de Chiriquí en la final del país canalero. Participaron en la edición 2020 con el nombre de Astronautas de Chiriquí, con balance de una victoria y cinco reveses. Los equipos representantes de las seis naciones chocarán para definir al nuevo campeón digno de la corona del Caribe.

Foto: Tigres del Licey

Criollos de Caguas superó a Tomateros y está en la final

Prensa CBPC.- Cuadrangular de Rey Fuentes en la cuarta entrada le dio la ventaja y el triunfo a los Criollos de Caguas al son de 2 carreras contra 1 sobre los Tomateros de México y se instalaron en la gran final que se celebrará este sábado en el estadio Teodoro Mariscal, sede de la edición 63 de la Serie del Caribe, el juego se celebrará a las 8:00 de la noche hora local.

La escuadra mexicana inauguró la pizarra en la cuarta entrada, Ramiro peña pega sencillo, le roba la segunda a Yadier Molina y anota con hit productor de Joey Meneses.

Los Criollos de Puerto Rico respondieron de inmediato y en la conclusión del episodio, Jonathan Morales pegó hit al central y enseguida Rey Fuentes la botó del Teodoro Mariscal para darle la vuelta a la pizarra y tomar la ventaja dos carreras a una.

Lee también: Águilas Cibaeñas dejó en el terreno a Federales para pasar a la final

Fue todo lo que las ofensivas pudieron hacer, los relevistas pudieron resolver a la hora cero y mantuvieron la pizarra cerrada el resto del juego. Por los Criollos se conectaron seis imparables, mientras que por los Tomateros tres, dos de Ramiro Peña y uno de Joey Meneses.

Luis Medina (1-1) fue el pitcher ganador con cinco entradas lanzadas, dos hits, una carrera, dos bases y cuatro ponches. Zach Muckenhirn vino en su relevo durante una entrada con un hit, Anthony Maldonado retiró la séptima con un pasaporte. Rayan González (1) retiró las últimas dos entradas sin problemas para agenciarse el salvamento.

El derrotado fue Manny Barreda (1-1) que se llevó dos carreras en cinco entradas, le pegaron cuatro hits, otorgó tres pasaportes y ponchó a tres. Le siguieron Javier Arturo López con dos tercios, Gonzalo Sañudo un tercio, Derrick Loop un tercio con un hit y una base. Fernando Salas retiró un capítulo y dos tercios en un hit y tres chocolates.

Foto: Prensa CBPC

Caribes cayó eliminado en extrainnings ante Tomateros

Prensa CBPC.- La novena de México tuvo una sensacional remontada para llevarse la victoria de manera espectacular y con ello eliminar a los Caribes de Venezuela. Imparable productor de Juan Carlos Gamboa en la décima entrada, le dio el triunfo a los Tomateros 4 por 3 sobre los Caribes de Venezuela.

Con los resultados, quedaron definidas las semifinales. Dominicana avanza como primero, Puerto Rico como segundo, México como tercero y Panamá como cuarto, los enfrentamientos este viernes serán: Dominicana vs Panamá a las 3:00 de la tarde, mientras que Puerto Rico se medirá ante México a las 8:00 de la noche.

Lee también: Criollos de Caguas superó en un festival de batazos a Federales

Con el corredor de cortesía en las entradas extras, México llenó las bases frente a Liarvis Breto que fue removido para traer a la loma a José Ascanio, quien dominó a Isaac Paredes con una espectacular jugada de Balbino Fuenmayor, pero enseguida Juan Carlos Gamboa disparó la línea de hit al central que mandó al plato a Ramiro Peña con la carrera del triunfo y el pase a las semifinales.

México había sido blanqueado durante siete entradas por el abridor Logan Darnell, pero llegó el relevo de Pedro Rodríguez en la octava y vino la rebelión azteca. Doblete de Sebastián Elizalde produjo la primera de la entrada y doblete de Joey Meneses trajo dos más para empatar la pizarra a tres carreras.

La carrera de la quiniela vino por encargo y cortesía de los Caribes, el jardinero derecho Danry Vázquez la botó por la estepa derecha para el 1-0 en la segunda entrada.

Ampliaron la ventaja en el quinto rollo, ahí explotaron al abridor mexicano Edgar Arredondo, rola a la intermedia de Jesús Sucre remolcó a Luis Sardiñas con el dos a cero y sencillo al central de Ali Castillo trajo al plato a Danry Vázquez con la tercera para Venezuela.

Lee también: Águilas Cibaeñas cerró la ronda regular con victoria ante Caimanes

Logan Darnell lanzó una joya de siete entradas en blanco, permitió siete hits, no regaló bases y ponchó a seis. Lo relevó Pedro Rodríguez, en dos tercios le anotaron tres carreras. Yapson Gómez retiró un tercio, luego vino Silvino Bracho con un capítulo de un hit, dos bases intencionales y par de chocolates. Liarvis Breto cargó con la derrota al permitir una carrera en un tercio de entrada, José Ascanio retiró un tercio.

Edgar Arredondo comenzó en la lomita por los Tomateros, permitió tres carreras en cuatro y dos tercios, le conectaron seis hits y ponchó a tres. Lo relevó Aldo Montes con dos tercios en blanco, Javier Arturo López una entrada, Jesús Castillo Ripalda dos tercios. Derrick Loop permitió un hit, regaló una base y ponchó a uno en dos tercios. Le siguió Sasagi Sánchez con una entrada. Alberto Baldonado retiró la novena, mientras que Carlos Torres fue el ganador con una entrada en blanco.

Foto: Prensa CBPC

Tomateros sigue en la pelea luego de superar a Federales

Prensa CBPC.- Con la pizarra en contra en el cuarto episodio, vino Julián León con las bases llenas y la botó del parque para poner al frente a los Tomateros de México. Triunfo importante para el equipo anfitrión que los mete de lleno a la pelea por la clasificación de esta Serie del Caribe Mazatlán 2021.

Los Federales tomaron la delantera en la segunda entrada, David Rodríguez conectó línea de dos estaciones por el jardín derecho, avanzó a la antesala en error del inicialista y anotó en jugada de doble play a batazo de Willy García.

Lee también: Criollos de Caguas sumó su tercera victoria

Los Tomateros de México le dieron la vuelta a la pizarra en la cuarta entrada con grand slam de Julián León. Con dos fuera, el abridor Luis Machuca otorgó bases consecutivas a Efrén Navarro y Jesse Castillo, vino al relevo Walter Silva que le dió la base intencional a Víctor Mendoza, acto seguido, Julián León le prendió un pitcheo a Silva y la botó por el izquierdo del Teodoro Mariscal para poner el cuatro a una.

En la conclusión de la sexta, abriendo la tanda para los Federales, Jhony Santos le prendió un lanzamiento a Anthony Vásquez y la sacó del parque por el prado izquierdo.

En la séptima entrada, cayó la quinta carrera mexicana, Jesús Fabela pegó hit al izquierdo, José Guadalupe Chávez sencillo al derecho y Ramiro Peña los imita con imparable productor al derecho. La pizarra se movió cinco carreras a dos.

Los Tomateros ampliaron su ventaja en la octava entrada, con las bases llenas y dos outs, José Guadalupe Chávez roleteó a los terrenos de la segunda colchoneta, tomó el campo corto en la formación especial y tiró abierto a la inicial, en error anotó Efrén Navarro, en la misma jugada, fue out Julián León que se pasó de la tercera base.

En el cierre de la octava, ante el relevo de Fernando Salas, Allen Córdoba conectó imparable al izquierdo para remolcar a Jhony Santos con el seis a tres definitivo.

Lee también: Águilas Cibaeñas blanqueó a Caribes y complicó su clasificación

El pitcher ganador fue Anthony Vásquez (1-0) con siete entradas de dos carreras, cuatro hits y tres ponches. Lo relevó Fernando Salas con dos tercios y una carrera y terminó Alberto Baldonado (1) con los restantes cuatro outs para apuntarse el salvamento.

La derrota fue para Luis Machuca (0-1) que permitió dos carreras en tres y dos tercios, le pegaron dos imparables, regaló dos bases y ponchó a uno. Fue sustituido por Walter Silva que trabajó dos y dos tercios en cuatro hits y tres carreras, Le siguió Alberto Guerrero con una y dos tercios de una carrera sucia. De la novena se encargó Geoff Broussard.

La escuadra mexicana mueve su récord de ganados y perdidos a 2-2, mismo registro que posee Panamá.

Este jueves Panamá se medirá a Puerto Rico en juego programado a las 1:00 p.m, mientras que México cierra la etapa regular ante Venezuela a las 11:00 p.m.

Foto: Prensa CBPC