Suiza pasa a octavos y Costa Rica se despide

José Calderón (Marca).- Suiza y Costa Rica empataron, y tan contentos. Los primeros, a octavos junto a Brasil tras una más que meritoria fase de grupo. Los segundos, se despidieron de Rusia con buen sabor de boca y puntuando, tras las dos derrotas iniciales que le dejaron sin opciones en la última jornada.

El partido empezó con Costa Rica desatada. Liberada de la presión de jugarse la clasificación tras su prematura eliminación y con la ilusión de despedirse del Mundial con un triunfo, el conjunto de Óscar Ramírez sorprendió a Suiza. Presionó arriba y se desplegó en ataque con claridad y peligro. Pero Costa Rica se estrelló con el meta Sommer, espléndido en varias intervenciones con las que permitió que Suiza saliese indemne del arreón costarricense. Sacó una mano imposible en un disparo de Campbell, otra en un cabezazo de Borges y una más en otro tiro de Oviedo. Por si fuese poco, se alió con el larguero en un nuevo remate de Colindres.

Costa Rica se quedaba sin premio en sus mejores minutos, posiblemente, del Mundial. Se impuso con claridad a Suiza en los minutos iniciales del primer tiempo pero volvió a chocar con su falta de pegada. Y claro, si tú perdonas, llega el rival y te castiga a la mínima que puede. Eso ocurrió. La primera jugada buena que fabricó Suiza la convirtió en gol. Gran centro de Lichtsteiner, Embolo que asiste de cabeza al punto de penalti y allí llegó como un avión Dzemaili para ‘fusilar’ a Keylor. Minuto 29′ y Suiza se adelantaba en el marcador en su primera ocasión clara. Y un minuto después pudo poner el 2-0 en una jugada casi idéntica. El gol dio confianza a Suiza, que se metió de lleno en el partido y frenó el empuje de Costa Rica.

Todo lo que se le resistió en el primer tiempo a los hombres de Óscar Ramírez, lo encontraron a las primeras de cambio en el segundo tiempo a balón parado. Un córner sirvió para que Waston cabeceara a la red y empatara el partido en el 55′. El gol dio alas a Costa Rica, que aprovechó que Suiza miraba a lo que ocurría en el Serbia-Brasil. Con la Canarinha mandando en el marcador, Suiza podía vivir tranquila. Y eso hizo: dejar pasar los minutos y sujetar los deseos de Costa Rica de despedirse de Rusia con un triunfo.

Aún así, pudo llevarse el partido después de que Drmic pusiese el 2-1 en el 87, pero un penalti en la prolongación a favor de Costa Rica selló el empate final tras metérselo en su propia meta Sommer al golpearle el balón en su espalda después que Bryan Ruiz lo estrellara en el larguero. Lo dicho, empate y tan contentos.

Foto cortesía: Marca.

Brasil convenció y clasificó a octavos

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Serbia y Brasil se enfrentaron en Moscú por última fecha del grupo E del Mundial Rusia 2018. Los brasileños se llevaron los tres puntos y la clasificación con los goles de Paulinho y Thiago Silva.

En el inicio del partido, Brasil comenzó dominando el partido. Sin embargo, Serbia logró estabilizarse en defensa y equilibrar el partido. La salida por lesión de Marcelo le restó dinámica al ataque brasilero. No obstante, La “Canarinha” mantuvo la posesión del balón e intentaba crear ocasiones desde el mediocampo.

Este dominio dio sus frutos y al minuto 35, Philipe Coutinho logró filtrar un pase a espaldas de la defensa serbia para Paulinho que no desaprovechó la oportunidad para anotar el primer gol del encuentro. Los brasileños buscaron la segunda anotación pero el conjunto serbio se mostró sólido en defensa.

En la segunda mitad, Brasil salió a atacar al conjunto serbio que necesitaba anotar para buscar la clasificación. La verdeamarela consiguió romper la defensa serbia por segunda ocasión al minuto 68. En una jugada preparada, Thiago Silva logro conectar un buen testarazo para acercar a Brasil a octavos.

Neymar y Coutinho se juntaban y hacían sufrir mucho al bloque defensivo serbio, que a su vez también vio desaparecer a sus atacantes. Los brasileños tuvieron dos ocasiones claras para anotar el tercero pero Neymar no pudo facturar gracias a la gran actuación del portero Stojkovic.

De esta manera, Brasil logró la clasificación y se enfrentará a México en Samara este 2 de julio. Serbia se despide de la Copa del Mundo luego de lograr la victoria en el debut frente a Costa Rica, pero perdiendo sus encuentros con Suiza y Brasil.

Foto cortesía: Michael Steele/Getty Images.

Alemania es el quinto campeón del mundo que fracasa en la fase de grupos

Tony  Cittadino (Caracas).- Ochenta años tuvieron que pasar para que Alemania quedara fuera de un Mundial en la fase de grupos. Este miércoles los campeones de la edición de 2014 se convirtieron en el quinto monarca que no llega a octavos de final y tercero consecutivo. Un fracaso gigante para los teutones, que llegaban con la chapa de favoritos y que, históricamente, han estado entre los protagonistas para alzar el trofeo.

Los alemanes debutaron en este Mundial cayendo ante México un gol por cero, pero se mantuvieron con vida al derrotar con drama a Suecia dos tantos por uno, con un golazo en la última jugada del partido de Toni Kroos. Este miércoles fueron superados por Corea del Sur dos por cero, para eliminarlos de la Copa del Mundo. La última vez que los alemanes se fueron a casa tan temprano, fue en la edición de Francia 1938. Para entonces, no avanzaron a cuartos de final.

Brasil, la única selección que ha estado en los 21 mundiales, firmó su único fracaso en Inglaterra 1966. La «Canarinha» ganó su primer cotejo ante Bulgaria dos por cero, pero luego perdió ante Hungría tres por uno y contra Portugal, también por el mismo marcador. Quedaron en la tercera posición del grupo C, con dos unidades.

Francia se quedó fuera de los 16 mejores en el Mundial Corea y Japón 2002. Los galos perdieron en el primer juego ante Senegal uno por cero, empataron sin goles ante Uruguay en el segundo y en el tercer cotejo fueron derrotados por Dinamarca dos por cero. Los dirigidos por Roger Lemerre quedaron en el último lugar del grupo A, con solo una unidad.

Italia también fracasó en la edición de Sudáfrica 2010. La Azzurra, que contó con el regreso del director técnico campeón en 2006, Marcelo Lippi, empató a un gol en su debut ante Paraguay, en el que pareciera el juego más difícil del torneo. En el siguiente encuentro empataron a un tanto con Nueva Zelanda y terminaron perdiendo con Eslovaquia tres goles por dos. Italia finalizó en el último lugar del grupo F con dos puntos. Italia también quedó fuera en la edición de Brasil 1950, tras vencer a Paraguay (2-0) y caer con Suecia (2-3).

España repitió la historia en Brasil 2014. La Roja, que venía además de ganar dos Eurocopa consecutivas, se estrenó con una humillante goleada ante Holanda de cinco por uno. Luego cayeron ante Chile dos por cero en el tercer duelo le ganaron a Australia tres por cero.  Fue el fin de una brillante era para el director técnico Vicente Del Bosque, tras ganar el Mundial 2010 y la Euro 2012. Los europeos terminaron terceros en el grupo B, con tres unidades.

Foto cortesía: AFP

.

Alemania volvió a fracasar en Rusia

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Corea del Sur y Alemania se enfrentaron en Kazán por última fecha del grupo F del Mundial Rusia 2018. La selección asiática se llevó la victoria con goles de Kim y de Heung Min Son.

En los primeros 45 minutos, el control del balón lo tuvo la selección alemana pero esta posesión no se transformó en ocasiones de peligro. Los germanos tuvieron muchos problemas para defender los contragolpes del conjunto coreano, que tuvo las mejores ocasiones de la primera mitad.

En la segunda mitad, “Die Mannschaft” presionó aún más para conseguir el gol que les diera el pase a octavos, ya que en el otro partido del grupo, México estaba perdiendo frente a Suecia. El ingreso de Mario Gómez por Khedira al minuto 58 fue un factor clave en este tramo del encuentro. El medio campo alemán terminó desequilibrándose y dejó mano a mano a los atacantes asiáticos con la defensa alemana.

Alemania seguía volcada en ataque y consiguió crear dos ocasiones claras de peligro que no pudieron facturar Gómez y Hummels. Los contragolpes coreanos, por su parte hacían muchísimo daño en la saga germana. El partido era una montaña rusa hasta que al minuto 92 llegaría la catástrofe para Alemania.

Kim Young-Gwon anotó un gol que en un principio invalidó el árbitro Mark Geiger por un supuesto fuera de juego. El VAR se convirtió en protagonista. La revisión aclaró las dudas del principal que revirtió la acción y convalidó el gol coreano. Los alemanes fueron desesperados en la búsqueda de la igualdad, pero Manuel Neuer se equivocó frente al área de Corea y Heung-Min Son aprovechó para marcar el segundo gol del encuentro.

De esta manera, Alemania se convierte en el quinto campeón mundial que queda eliminado en fase de grupos luego de España en 2014, Italia en 2010, Francia en 2002 y Brasil en 1966. Corea se devuelve a su casa con la emoción de derrotar al campeón del mundo.

Foto cortesía: AFP.

México cayó goleado pero pasó a octavos

Rafael Ramos (ESPN).- Aquel tambor tricolor batiente ante Alemania y Corea del Sur quedó mudo. Suecia 3-0 sobre México, pero el Tri clasifica con la bendición de Corea del Sur: 2-0 ante Alemania. Los milagros ocurren, pero esta vez no en la Arena Ekaterimburgo, sino en Kazán, al amparo de terceros.

Suecia fue superior siempre. En la actitud de sus jugadores, y en la incapacidad de México para hacerle frente y superarlo. El 3-0 es un precio barato, pues Guillermo Ochoa fue de nuevo la figura, mientras que el árbitro Néstor Pitana despojó de una clara mano de Javier Hernández a los europeos.

Desaciertos defensivos, especialmente por un catálogo de errores de Edson Álvarez incluyendo un autogol que certificó el 3-0 para Suecia.

Ahora, México, con una imagen sombría, muy diferente de las insinuaciones ante Alemania y Corea del Sur, espera su rival en Octavos de Final.

Insólito: los 30 mil aficionados mexicanos en Ekaterimburgo terminaron olvidándose del juego, para dedicarse a vitorear a Corea del Sur, y a seguir el juego en sus celulares.

Suecia marcó las diferencias y las distancias. México, titubeante, cedió ante el poderío atlético del adversario.

Imprecisiones en los pases, además el Tri sufría en la anticipación del adversario, que podía ordenar sus salidas con la comodidad de sólo un toque a las sociedades que armaba en defensa.

Pronto, Guillermo Ochoa siguió reclamando un homenaje. Tres disparos violentos, con esa letal saña de gol, pudo interrumpirlos con alarde de reflejos y seguridad, condiciones que faltaban a los otros diez mexicanos en la cancha.

En ese acoso, el árbitro Néstor Pitana, quien había amonestado a los 15 segundos a Jesús Gallardo, perdona a México, desde el conciliábulo del VAR. Una clara mano de Javier Hernández en el área, la lleva a revisión. De manera aún explicable el árbitro argentino decidió negarle el cobro a Suecia.

Desarticulado, obsesionado con insistir en atacar por el centro, por momentos olvidando al Chucky Loznao, el Tri pudo reordenar el juego al minuto 25, pero sólo por momentos. Por el lado derecho, donde Edson Álvarez era profanado como en tertulia de pueblo,, la desazón crecía.

Herrera se permitía lujos, pero Layún se confundía entre disparar o buscar un enlace, y generalmente elegía incorrectamente. Los mejores esfuerzos en ataque fueron de Chucky Lozano, pero encontró una formación tipo boliche, sin atajos en el área, mientras Carlos Vela ensayaba buscando hacia el centro el disparo sorpresivo de izquierda, pero quedó en intentos.

Con el 0-0 vigente, el descanso es una gentileza para ambos. El medio reconfortaría a unos suecos seguramente con un desgaste mayor, y la libreta de Osorio debería contener alguna solución.

México comenzó la segunda mitad en misión suicida. Y a Suecia le sedujo la propuesta, cuando encontró que la media cancha de México dejaba una pradera.

Y al minuto 50′ le puso precio a su esperanza: un rebote en el área toma fuera de posición a Edson Álvarez, y Augustinsson toma de volea el balón y el zapatazo entra a izquierda de Ochoa, quien apenas roza el balón. 0-1, silencio en Ekaterimburgo.

El gol es devastador. México se desordena, se asusta. La coherencia de media cancha en algunos momentos en el primer tiempo desapareció.

Y Suecia genera contragolpes con velocidad y verticalidad descarada. Uno de ellos, a los 62′, genera el 2-0. Marcus Berg penetra por el centro y Héctor Moreno lo barre. Pitana no duda. El cobro de Granqvist es impecable: arriba a la derecha, superando el lance de Ochoa.

Con Marco Fabián en la cancha, las condiciones de México no mejoran, por el contrario, la angustia crece, ante la formación sólida de Suecia en el fondo.

Y el tercer gol es un híbrido de la persistencia sueca y de los desatinos en el fondo, al grado que un balón sin riesgo, Edson Álvarez lo convierte en acto de suicida de autogol, para el 3-0 a los 72 minutos.

Tecatito Corona intenta inyectar una opción de ataque. Genera la mejor jugada, en un cambio de juego que recentra Guardado y que Vela, en segundo poste, desvía hacia afuera.

Para México la salvación llega de Corea del Sur. Clasifica como segundo del Grupo F. Destino: Samara.

Foto cortesía: Marca.

Al tercer partido revivió Argentina

Tulio Briceño (Caracas).- Este Mundial ha sido una montaña rusa de emociones en donde la lógica ha carecido de protagonismo, los papeles se han intercambiado tantas veces que cualquier cosa podría pasar. Hoy Argentina tenía su primera prueba de fuego ante Nigeria y sabía que tenía que ganar para seguir soñando con la copa.

Los de Sampaoli no han parado de sufrir, pero después de la tormenta viene la calma y hoy llegó el alivio que tanto necesitaban, a pesar de que sufrieron todo el partido ante los africanos.

El partido empezó bien para la Albiceleste, que jugaba cada pelota como si fuera la última. Al minuto 14 iba a llegar el primer grito de la noche gracias a un golazo de Lionel Messi al palo del arquero tras una asistencia como con la mano de Éver Banega. En tanto, Islandia y Croacia empataban a cero, por lo que el equipo dirigido por Sampaoli se metía en octavos.

En el segundo tiempo empezó la agonía de los argentinos luego de que el árbitro sentenciara un penal a favor de Nigeria tras agarrón de Mascherano. Víctor Moses definió con maestría y ponía el 1-1 que clasificaba a Nigeria y despedía al equipo sudamericano.

Desde ese momento empezaron las emociones y el asedio argentino. Conforme iban pasando los minutos, se incrementaban las llegadas del equipo. Sampaoli le dio entrada a Pavón, Aguero y Maxi Meza para revertir el resultado hasta que finalmente faltando solo cuatro minutos para el final, Marcos Rojo le dio una de las alegrías más grandes a toda Argentina. El defensor del Manchester United recibió un centro de Gabriel Mercado desde el costado al centro y con su pierna derecha puso el tanto de la gloria.

En el otro partido, Croacia cerró su paso por el grupo D con un balance perfecto tras vencer a Islandia por 2-1 con un gol de Perisic en tiempo de descuento.

Ahora Argentina enfrentará a la Francia de Mbappé, Griezmann y Pogba el sábado, mientras que Croacia jugará ante Dinamarca.

Croacia no cede ni con los suplentes

Óscar García (Marca).- Croacia no cede ni con los suplentes. La selección balcánica ya estaba en octavos y selló su primera plaza con otra victoria. Tres de tres, sólo un gol en contra -de penalti- y buenas sensaciones juegue quien juegue. Con el primer puesto casi en el bolsillo, Dalic tiró de calculadora y reservó a los titulares. Apenas se permitió el lujo de mantener a Modric, al que sustituyó al poco de pasar la hora de juego. Pero fue suficiente. Aun así, venció a una Islandia más necesitada, pero a la que no le sirvió su habitual plan de empuje y juego directo.

El partido comenzó como si el punto fuera bueno para los islandeses, que se pertrecharon atrás y dejaron el balón a Croacia, que lo tocaba sin prisa y también sin verticalidad. De hecho, hasta mediada la primera parte no se rompió ese guión.Poco a poco, Islandia fue dando un paso adelante y rondando más el área rival, hasta el punto de acabar agobiando al rival. Un balón peinado por Magnusson, tras un saque de banda largo, fue el primer aviso, a los que siguieron varias ocasiones, entre ellas un remate de Finnbogason que salió rozando el palo.

Tras el descanso, Croacia tomó aire, dio un paso adelante y volvió a imponer su juego. Badelj, en el 51′, avisó con un disparo al larguero y en la jugada siguiente marcó llegando desde segunda línea tras una acción por la izquierda de Pivaric.

Las ilusiones islandesas parecían desvanecerse por completo, pero si hay algo que tenga esta selección es optimismo. Nada más encajar el gol, Ingason remató al larguero y animó a los suyos, que lograron el empate en el 74′ con un penalti transformado por Gylfi Sigurdsson, que había fallado uno ante Nigeria.

El gol dio esperanzas y avivó el empuje islandés, pero no le bastó. Tampoco tuvo fuerzas para ello. Volcados en los últimos minutos, dejaron huecos atrás y Perisic, llegando por la izquierda puso el punto y final. Pleno croata y desilusión islandesa.

Foto cortesía: EFE.

Técnico de Corea cree que tienen «un 1% de posibilidades» de ganar a Alemania

EFE.- El seleccionador de Corea del Sur, Shin Tae-yong, colgó este martes el cartel de favorito a Alemania y dijo que tienen «un 1 % de posibilidades» de derrotar mañana al vigente campeón del mundo.

«Alemania es mucho mejor que nosotros y no va a ser un partido sencillo. Tendremos nuestras oportunidades y nos fijamos en México: si ellos ganaron a Alemania, nosotros también podemos hacerlo. Lo vamos a dar todo para ganar el partido», aseguró Shin.

«Nos enfrentamos al vigente campeón del mundo y, aunque hayamos mejorado como equipo, no va a ser nada fácil. Tenemos un 1 % de posibilidades de ganar, aunque también tenemos un hilo de esperanza. Objetivamente ellos son mejores que nosotros, pero en el fútbol se dan situaciones inesperadas», apuntó.

El seleccionador coreano lamentó también que las cosas no les hayan salido como habían planeado, ya que confiaban en que Alemania ganara sus primeros dos partidos y llegara «más relajada» a la tercera y última jornada del grupo.

«Las cosas no nos han salido como habíamos planeado, aunque a Alemania tampoco. Ellos deberían haber ganado sus dos primeros partidos y que en éste último estuvieran más tranquilos, más relajados. Esa era la predicción que hicimos, pero la situación es mucho más compleja ahora», expresó Shin. 

Foto: Referencial.

Portugal e Irán empataron con el VAR como protagonista

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Irán y Portugal se enfrentaron en el Mordovia Arena de Saransk por última fecha del grupo B del Mundial Rusia 2018. La selección portuguesa se adelantó por intermedio de Ricardo Quaresma. Irán llegó a la igualdad por intermedio de Karim Ansarifard de penal.

En los primeros minutos de juego, los lusos comenzaron a dominar la posesión del balón, creando varias ocasiones que no pudieron ser concretadas por Cristiano y Joao Mario. El cuadro iraní se mantuvo firme, aguatando los ataques lusitanos y buscando oportunidades al contragolpe.

El trámite y el control del juego se mantuvo equilibrado, hasta que al minuto 44, una pared de Cédric dejó a Quaresma con espacio para que rematara de tres dedos  y de forma exquisita rompiera la portería defendida por Beiranvand.

Apenas comenzado el segundo tiempo, una falta sobre CR7 en el área que en primera instancia no fue pitada por el árbitro, fue revisada con el VAR. La revisión llevó al colegiado a corregir y cantar la pena máxima. Sin embargo, Cristiano no pudo facturar gracias a la gran tapada del portero iraní.

Este fallo, no bajó la presión de los portugueses que seguían buscando la segunda anotación que les diera la tranquilidad. El medio campo era manejado por los lusos y el conjunto asiático no podía salir de su campo. No obstante, el correr de los minutos fue ralentizando el ímpetu de los dirigidos por Fernando Santos.

Eso fue aprovechado por los iraníes que al minuto 94’ conseguirían su recompensa. Un centro despejado por Cédric, que rozó el brazo del defensor lusitano, fue interpretado como penal por el árbitro Cáceres luego de la revisión con el videoarbitraje.

Karim Ansarifard no desaprovechó la ocasión y le daba una luz al final del túnel a los dirigidos por Carlos Queiroz. Luego del gol encajado, se descompuso la defensa de Portugal, dándole la ocasión a Taremi de lograr el milagro pero su remate fue a dar contra el lateral del arco.

Con este empate, Portugal quedó como segundo de grupo y enfrentará a Uruguay en los octavos de final este 30 de junio. A pesar de la destacada actuación, Irán se despide del Mundial luego del empate in extremis de España sobre Marruecos.

Foto cortesía: Lucy Nicholson/Reuters.

Harry Kane: «Estoy orgulloso, no es fácil hacer un triplete en un Mundial»

AS (Sergio López).- El delantero inglés, elegido por la FIFA mejor jugador del partido ante Panamá, aseguró en rueda de prensa que está «orgulloso» de haber marcado tres goles porque no es fácil hacer un «triplete» en un Mundial.

«Me he llevado una pelota que me hace sentirme orgulloso. No muchos jugadores han hecho un triplete en un Mundial, así que estoy muy orgulloso», insistió. Sin embargo, sólo piensa en el camino de Inglaterra en el Mundial. «Nos sentimos muy orgullosos los unos de los otros. Hemos jugado con disciplina y haciendo mucho trabajo. Pudo ser un partido muy difícil y tenemos que disfrutar de este momento. No todos los años hemos podido pasar a la segunda ronda después de dos partidos», manifestó.

También habló sobre sus goles a Panamá, dos de ellos desde los once metros: «Los penaltis los he practicado mucho. Se trata de mantener la rutina para tirarlos. El tercer gol tal vez sea de los más afortunados. Los arietes tenemos etapas y a veces metemos todo y otras no», declaró.

Cuestionado por la agresividad de los jugadores panameños, comentó que sabían que el partido iba a ser así y dijo que no se puede culpar por ello a sus rivales porque, aseguró, se jugaban la vida. «El árbitro ha estado muy pendiente y estamos orgullosos de cómo hemos jugado. Hasta ahora ha ido todo bien. Queda mucho, lo más importante es ganar los partidos. Si mis goles ayudan, perfecto. Hay muchos jugadores buenísimos e intentaré ser el máximo goleador, claro», apuntó.

Foto cortesía: Antonio Calanni/AP.