Japón y Senegal empataron en un emocionante partido

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).-  Japón y Senegal se enfrentaron en Ekaterimburgo por la segunda jornada del grupo H del Mundial Rusia 2018. Los goles del lado japonés corrieron por cuenta de Inui y Honda. Mané y Wague anotaron por el lado senegalés.

En los primeros minutos, la dinámica fue dominada por Senegal, buscando la velocidad por las bandas. A los once minutos, la defensa nipona no pudo despejar un centro de Niang. El despeje japonés fue rematado por Sabaly, Kawashima intentó despejar con los puños el remate pero su despeje fue a dar en la pierna de Sadio Mané y el balón se introdujo en la red.

Japón luego del gol, comenzó a controlar el balón para buscar la igualdad. Sin embargo, le costaba crear situaciones de peligro. No obstante, al minuto 35, un cambio de frente para Nagatomo que dejó regado a dos defensores senegaleses con el control le quedó a Inui. El japonés se realizó una diagonal y abriendo el pie, realizó un tiro exquisito que venció al portero Khadim Ndiaye.

Japón mantuvo la posesión del balón y Senegal esperaba para salir rápidamente en velocidad. Niang, tuvo la oportunidad de definir frente a Kawashima, pero el portero japonés respondió en esta ocasión para el alivio de los nipones. De esta manera, finalizaron las acciones en la primera parte.

En la segunda mitad, se disputó un partido de ida y vuelta, con opciones de lado y lado. Sin embargo, los nipones comenzaron a tomar cuenta de la posesión y tuvieron dos ocasiones claras de gol. Osako falló en la definición de un centro rasante y el autor del primer gol, Inui envió un remate al horizontal.

Los senegaleses despertaron y comenzaron a presionar las bandas niponas. La presión funcionó y al minuto 71, un centro de Sabaly encontró a Wague que logró anotar y darle tranquilidad al cuadro africano. Pero esta tranquilidad duraría poco. El portero Ndiaye busco despejar un cruzamiento japonés, pero salió mal y le regaló el balón a Inui que asistió a Keisuke Honda para decretar el empate.

De esta manera, queda abierta la clasificación para los dos equipos. Por un lado, Japón deberá buscar su pase a octavos frente a Polonia en Volgogrado. Por el otro lado, Senegal buscará la clasificación frente a Colombia en Samara

Foto cortesía: Jorge Guerrero/AFP.

Inglaterra ganó, gustó y goleó a Panamá

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).-  Inglaterra y Panamá se enfrentaron en Nizhni Nóvgorod por la segunda jornada del grupo G del Mundial Rusia 2018. Los ingleses se llevaron la victoria con un “Hat-Trick” de Kane, dos de Stones y una joya de Lingard Baloy puso el de la honra y anotó el primer gol de Panamá en una Copa del Mundo.

En las primeras de cambio, los ingleses salieron rápidamente en la búsqueda de la primera anotación del juego. Lo consiguieron a los ocho minutos por intermedio de Stones, libre de marca en el área panameña, remató un córner desde la izquierda y venció la resistencia del portero Penedo.

Minutos después, una falta en el área de Escobar sobre Jesse Lingard fue decretado penal por el árbitro y Harry Kane cobró con un potente remate a la escuadra y estableció el segundo de los “Pross”. Los ingleses siguieron presionan y Lingard luego de una pared con Sterling sacó un potente remate desde fuera del área para colocar un remate al ángulo de la portería panameña.

Luego de esta anotación, la poca resistencia canalera durante el encuentro desapareció. Al minuto 41, Josh Stones consiguió anotar su segundo gol luego de una jugada preparada. Tres minutos después, el árbitro volvió a marcar un penal por un agarrón sobre Kane en el área y el mismo delantero volvió a cobrar el penal al ángulo y puso la ‘manito’ para los Three Lions”.

En la segunda mitad, los ingleses mantuvieron su dinámica de juego. En una jugada de carambola, Loftus-Cheek remató desde fuera del área, el balón rebotó en el tobillo de Kane para colarse en la portería de Penedo y poner el sexto. De esta manera, Harry Kane, se convierte por los momentos en el goleador del mundial con cinco anotaciones.

Luego del sexto gol, los ingleses quitaron el pie del acelerador y llegó un momento histórico para Panamá. A los 77 minutos, Felipe Baloy anotó el primer gol de los canaleros en una Copa del Mundo.

De esta forma, Inglaterra comanda el grupo G con seis puntos. El próximo encuentro de los ingleses será contra Bélgica en Kaliningrado para definir el primero del grupo. Panamá se despedirá del Mundial frente a Túnez en Saransk.

Foto cortesía: Marca.

Detrás de Portugal en furgoneta

EFE.- Carlos Brum y Pedro Lobito acondicionaron su vieja furgoneta, agarraron unos enseres y unos cuanto objetos mundialistas para sobrevivir en el asfalto y tiraron carretera al frente.

Los peculiares fanáticos, de 60 y 61 años respectivamente, seguidores habituales de la selección de Portugal, han realizado en Saransk su nueva parada. Han instalado su vehículo en la plaza central de la ciudad, al lado de la ‘fan fest’ y próxima a la catedral de San Teodoro Ushakov.

No pasa desapercibida la furgoneta, pintada con los colores rojo y verde del combinado luso. Con llamativos reclamos de ánimo a Portugal y cientos de fotos agolpadas, adheridas a su chapa. Imposible de disimular.

Tampoco ellos podrían mezclarse sin más ente el gentío. Una vistosa peluca uno, un pintoresco sombrero el otro. Sin complejos, echados para adelante, con un puestecillo de bufandas, banderas y camisetas no oficiales de Portugal a la venta. Vino portugués para regalar y bacalao para repartir a una hora determinada.

«Vendemos estas camisetas y bufandas para poder pagar la gasolina», indicó uno de ellos a EFE. «Llevamos años siguiendo a la selección. Tenemos en Portugal tiendas de ropa, ahorramos y nos vamos a seguirlo bien y a apoyar a la selección. Este va a ser nuestro mundial, seguro».

Carlos y Pedro llevan desde finales de mayo por la carretera. Miles de kilómetros recorridos. Una media de 600 cada día. Primero fue Sochi, donde jugaron contra España. Después ante Marruecos, en Moscú. Y ahora en Saransk, frente Irán. A continuación, si Portugal avanza a octavos también tienen garantizada la entrada independientemente del escenario que sea. «Tenemos entrada hasta la final».

Foto cortesía: EFE.

Alemania nunca está muerta

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).-  Alemania y Suecia se enfrentaron en el estadio de Sochi por la segunda jornada del grupo F del Mundial Rusia 2018. Los suecos se adelantaron con un gol de Toivonen, pero los alemanes le dieron la vuelta con goles de Reus y un tiro libre magistral de Kroos en el final.

Los germanos comenzaron el encuentro buscando arrollar al combinado sueco. Kimmich tuvo una ocasión clara de gol que la defensa sueca despejó en la línea de gol. “Die Mannschaft” se apropió de la posesión de la pelota y aprovechaba los huecos en las bandas suecas, que hacía aguas. Los alemanes en apenas 10 minutos de juego, completaron 122 pases contra 6 de los nórdicos.

Sin embargo, un contragolpe nórdico dejó mano a mano a Berg frente a Neuer y el guardameta alemán logró rechazar el balón. No obstante, el principal Marsziniak no pitó el empujón de Boateng a Berg antes de la definición del sueco y tampoco pidió la revisión del VAR.

Al minuto 32, un balón perdido por Kroos en la salida alemana fue lanzado para Ola Toivonen que bajó de gran forma el envío y la picó por encima de la salida de Neuer. Así quedaba impactado el último campeón del mundo.

Luego del gol encajado, los dirigidos por Joachim Low intentaron sacudirse la presión y casi lograron la igualdad por medio de Muller pero el portero Olsen logró evitarlo con un atajadón. También los suecos desperdiciaron una ocasión al final del primer tiempo con el cabezazo de Berg que Manuel Neuer evitó con una gran atajada.

Apenas comenzada la segunda mitad, al minuto 48, Marco Reus logró conectar con la rodilla un centro para colocar la igualdad. Los alemanes continuaron presionando la salida sueca para conseguir la victoria.

A los 80 minutos, Jerome Boateng vio la tarjeta roja por una falta muy dura sobre Berg. De esta manera, se convirtió en el primer jugador expulsado por una revisión del VAR en un Mundial. Los alemanes aun cuando contaban con diez hombres, no dejó de buscar la victoria y contó con al menos tres ocasiones que no pudieron concretar en el marcador.

Sin embargo, llegaría el milagro. En el complemento, una falta de Durmas en el filo del área provocó un tiro libre brillante de Kroos que colocó en el ángulo de la portería sueca y le dio la victoria al conjunto alemán con 10 hombres.

En la siguiente jornada del grupo F, Alemania buscará la clasificación a octavos frente a Corea del Sur en Kazán. Por su parte, Suecia se enfrentará ante México en Ekaterimburgo.

Foto cortesía: Marca.

Investigan amenaza de muerte al colombiano Carlos Sánchez

AP.- Las autoridades colombianas investigan una amenaza de muerte hecha en las redes sociales contra el mediocampista Carlos Sánchez, expulsado tras cometer una mano en el área en la derrota que la selección de Colombia sufrió ante Japón en su debut en la Copa Mundial.

El grupo de delitos informáticos de la policía adelantan la investigación, confirmó la oficina de prensa del organismo el viernes.

Según dijo la policía a The Associated Press, la amenaza original con el mensaje «propongo un sueño» se difundió el mismo martes, día del partido en Rusia, desde una cuenta de Twitter que fue cerrada inmediatamente. Los expertos buscan detectar la dirección del dispositivo desde donde se originó el mensaje. La expulsión de Sánchez, a los cinco minutos, propició un gol de penal y los colombianos perdieron 2-1.

Escobar Sanchez

El trino apareció con la imagen de Sánchez, 32 años, y la de la del zaguero Andrés Escobar, asesinado a las afueras de Medellín el 2 de julio de 1994, días después que regresó de Estados Unidos tras competir en el Mundial. Escobar hizo un autogol en el partido que Colombia perdió 2-1 ante la selección local en la fase inicial.

Escobar fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un restaurante-discoteca.

Foto cortesía: AP

 .

Shaqiri, el héroe suizo frente a Serbia

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).-  Serbia y Suiza se enfrentaron en el Arena Baltika de  Kaliningrado por la segunda fecha del grupo E del Mundial Rusia 2018. La selección suiza derrotó a Serbia con goles de Xhaka y Shaqiri. El gol de Serbia corrió por cuenta de Mitrovic.

Un partido que se veía muy equilibrado en la previa, se rompió a los cuatro minutos de iniciado el encuentro. Mitrovic aprovechó un centro de Tadic por el sector derecho para cabecear de gran forma y colocar el primer gol en el marcador. Los suizos, luego de la anotación comenzaron a hacerse con la posesión de balón para buscar la igualdad. Lograron crear hasta dos ocasiones de gol, pero no pudieron concretar.

Serbia también tuvo una oportunidad muy clara a través de Tadic luego de una volea de Milinkovic-Savic, pero se fue cerca de la portería de Jan Sommer. De esta manera, terminó la primera mitad.

En la segunda mitad, Suiza salió a dominar de nueva cuenta la posesión de balón y a buscar el empate. Serbia esperaba bien plantada en su área para salir rápidamente al contragolpe. El empuje de los helvéticos dio sus frutos y al minuto 52, Granit Xhaka remató violentamente desde fuera del área un balón rechazado por la defensa serbia.

Serbia sintió el golpe y se agazapó aún más en su terreno. La ofensiva helvética comenzó a presionar para lograr la igualdad pero no podía concretar. Sin embargo, en los minutos finales del encuentro lo conseguiría. Una jugada en el área suiza dejó descompensado el fondo serbio. Shaqiri aprovechó para realizar una galopada que lo dejó mano a mano frente al portero y definió con categoría por debajo de Stojkovic.

Así, Suiza celebra una anotación que le da muchas esperanzas de clasificarse a octavos frente a la selección de Costa Rica en Nizhni Nóvgorod. Serbia por su parte buscará su pase a la siguente fase frente a la selección de Brasil en Moscú.

Foto cortesía: ESPN.

Coca-Cola y DIRECTV crean espacios para el disfrute público de La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018

Nota de prensa Coca Cola.- Los caraqueños tienen un mini estadio, recreado para experimentar la experiencia real de un partido en vivo, con gradas, anuncios y una pantalla gigante con transmisión en alta definición para festejar la emoción de los 64 juegos de La Copa Mundial de la FIFA TM Rusia 2018.

Ubicado en el nivel Blandin del Centro San Ignacio, en La Castellana, el domo es uno de los lugares públicos que Coca-Cola y DIRECTV han creado para traer la fiesta rusa a los caraqueños, “con la oportunidad de ver cada uno de los juegos con la mejor tecnología disponible en transmisión, en un sitio seguro y con la posibilidad de entretenimiento y diversión para toda la familia”, señaló Bettina Suanno, directora de mercadeo de Coca-Cola Venezuela.

La Plaza Alfredo Sadel, en Las Mercedes, es otro de los escenarios que han sido seleccionados para regalar a los fanáticos un espacio para compartir la alegría del deporte más universal. Un área abierta, con la presencia de animadores y locutores del circuito radial FM Center, feria de comida, zonas recreativas infantiles y seguridad policial, es un sitio destinado para compartir en grupo las hazañas de los equipos favoritos, en la pantalla gigante de DIRECTV, ubicada en el centro de la plaza.

“La Copa del Mundo para nosotros es una ventana perfecta para mostrar a los venezolanos lo que podemos hacer, tanto en lo tecnológico como en contenido. En los espacios públicos que hemos habilitado junto a Coca-Cola, transmitiremos con tecnología HD la totalidad de los 64 partidos; dispondremos del mosaico interactivo, con el sistema multicámara que permitirá ver distintos ángulos de un mismo partido en una sola pantalla y presentaremos el contenido exclusivo generado por nuestro equipo directamente desde Rusia”, explicó la directora de mercadeo de DIRECTV Venezuela, Mariana Borges.

Debido al vínculo histórico entre Coca-Cola y el fútbol, “es un compromiso celebrar la pasión por este deporte con los fanáticos de todo el mundo y para ello nos unimos a los mejores. El despliegue tecnológico de DIRECTV nos ofrece la oportunidad de traer la imagen y el contenido que se genera desde Rusia con la mejor calidad posible, para que los venezolanos vivan la experiencia como si estuvieran allí”, expresó Suanno.

Para más información sobre horarios y días de los partidos se pueden visitar las redes sociales de Coca-Cola (Twitter e Instagram @cocacolave) y DIRECTV: @DIRECTVSportsVE en Twitter. Interactúa usando el hashtag #ElMundialEnDIRECTV

Foto cortesía: Coca Cola.

Nigeria derrumbó el muro islandés

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).-  Nigeria e Islandia se enfrentaron en Volgogrado por la segunda fecha del grupo D del Mundial Rusia 2018. La selección nigeriana se llevó la victoria con un doblete del desequilibrante Ahmed Musa. Sigurdsson tuvo un penal pero lo envió por encima de la portería.

Islandia comenzó el partido dominando al conjunto nigeriano que buscaba salir rápido al contragolpe para batir la portería defendida por Halldórsson. Las dos selecciones se equilibraron y no tomaron riesgos a lo largo de la primera parte. Lo más peligroso de Islandia fue el juego áereo mientras que Nigeria aún no se encontraba en la cancha.

Sin embargo, apenas comenzando la segunda mitad; Victor Moses encabezó un contragolpe y asistió a Musa con un balón aéreo que bajó de manera sublime el balón (haciéndole un homenaje a Dennis Berkgamp) y rompió la meta islandesa.

Nigeria comenzó a mover el balón y a dominar el desarrollo del encuentro. Islandia se vio obligada a salir a buscar el empate pero no produjo ninguna situación de peligro para su causa. Musa, el jugador más peligroso del ataque nigeriano tuvo una clara oportunidad, pero su remate desde fuera del área se estrelló en el horizontal.

No obstante, el nigeriano tendría su revancha. En el minuto 75, Musa tomó el balón en la media cancha de Islandia, dejó en el camino a los dos centrales islandeses y a Halldórsson para castigar de nuevo y poner de esta manera el segundo gol en su cuenta.

Tres minutos después, una falta de Ebuehi sobre Finnbogason no fue pitada por el principal pero luego fue revisada en el VAR. El árbitro, Matthew Conger decretó la pena máxima pero Gylfi Sigurdsson no pudo anotar el segundo gol de Islandia en una Copa del Mundo. Los islandeses siguieron atacando y buscando un gol que los acercara pero no pudieron vulnerar el arco defendido por Uzoho.

De esta manera, las “Súper Águilas” llegaron a tres puntos y le dieron un respiro a Argentina con la que se enfrentarán en la lucha por el segundo puesto el próximo martes en San Petersburgo. Islandia intentará clasificarse a la siguente ronda frente a Croacia en Rostov del Don.

Foto cortesía: Getty Images .

Piqué homenajeado por sus 100 partidos con «La Roja»

EFE.- Gerard Piqué fue sorprendido en la concentración de la selección española en Krasnodar, donde recibió un homenaje de la Federación, sus trabajadores y todos sus compañeros, por los cien partidos recién cumplidos con la Roja en el Mundial de Rusia.

Con toda la «familia» de la selección española en el comedor de la ciudad deportiva del FC Krasnodar, Piqué fue sorprendido cuando entre vítores de los presentes se preparó un reconocimiento a su trayectoria tras cumplir cien partidos en el encuentro ante Irán.

Ante los aplausos de todos los presentes, Piqué recibió del capitán Sergio Ramos, que le dio la mano y un abrazo, una camiseta de España con su nombre y el dorsal cien con la que posó sonriente en una imagen que completaron el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, y el seleccionador, Fernando Hierro.

«Mi primer partido fue contra Inglaterra en Sevilla en febrero de 2009 y fue en mi primera convocatoria. Desde el primer momento Vicente (del Bosque), decidió que jugara de titular. Fue un grandísimo momento a nivel profesional y personal, en un grupo magnífico con el que he vivido los últimos años en los que lo he pasado francamente bien», recordó en una conversación con los medios de la federación.

Por encima de los éxitos que ha cosechado Piqué como integrante de la ‘generación de oro’ del fútbol español, el central catalán se queda con el sentimiento de familia que siempre ha sentido cuando ha acudido a la llamada de la selección.

En lo deportivo, Piqué que anunció que dejará la selección española a la conclusión del Mundial 2018, tiene muchas esperanzas en llegar lejos en la gran cita de Rusia.

«Tenemos muchas opciones de hacer algo bonito en el Mundial, si ya lo ganáramos sería la lecho pero hay que ir pasito a pasito. Estamos en una buena posición para poder clasificarnos y pasar a la siguiente fase y desde ahí partido a partido vamos a vivirlo, a ver si podemos llevarnos la copa», sentenció.

Foto cortesía: AP.

Argentina se derrumbó frente a Croacia

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).-  Argentina y Croacia se enfrentaron en Nizhni Nóvgorod por la segunda fecha del grupo D del Mundial Rusia 2018. Los croatas destrozaron a la selección argentina con un contundente marcador de 3-0. Rebic, Modric y Rakitic sentenciaron a la albiceleste.

En el primer tiempo, Jorge Sampaoli planteó un encuentro muy exigente para el rival Croacia. La albiceleste presionó la salida croata, negándole el contragolpe y asedió la portería defendida por Subasic. Todo esto cabe destacar, sin la aparición del astro Lionel Messi.

La más clara de los argentinos fue una jugada que Enzo Pérez no pudo definir a puerta vacía luego de un fallo defensivo de Croacia. No obstante, los croatas también gozaron con ocasiones de peligro que no pudieron concretar al minuto 45 con Mandzukic como protagonista.

El empate se mantuvo al final de la primera parte. Para la segunda mitad, un error cambiaría drásticamente la historia del encuentro. A los 53 minutos, Mercado se apoyó en su portero con un pase rasante que Willy Caballero intentó devolverle al lateral argentino. El guardameta intentó picar el balón pero lo hizo con muy poca fuerza y el croata Rebic cazó de volea la «picadita» para romper el arco argentino.

La albiceleste siguió presionando, pero no podía llevar peligro al área croata. Al minuto 79, Modric regateó dos veces la marca de Otamendi y desde fuera de la media luna sacó un potente remate que batió por segunda vez a Caballero.

Este gol derrumbó las aspiraciones argentinas de sacar adelante el partido.  Las sustituciones con la entrada de Higuaín y Dybala fueron totalmente intrascendentes para el desarrollo del juego. Messi seguía sin dar señales de vida y el dominio croata solo fue acrecentándose. La guinda del pastel llegaría en el complemento. Un desconcierto en la defensa argentina le daría la chance a Rakitic de rematar un rebote y poner el definitivo 3-0.

Con este resultado, Los dirigidos por Sampaoli necesitan un milagro para pasar de ronda. Croacia con este resultado se clasificó a octavos de final, por segunda vez desde 1998. El próximo encuentro de Argentina se disputará en San Petersburgo frente a Nigeria. Croacia se medirá a Islandia en Rostov del Don.

Foto cortesía: EFE.