Brasil deberá ganar y convencer ante Costa Rica

EFE.- La selección de Brasil, necesitada de un partido convincente después de decepcionar en su estreno con un empate ante Suiza (1-1) se enfrenta este viernes en San Petersburgo a una apurada Costa Rica, que se juega la vida tras su derrota con Serbia (0-1) y debe puntuar para no quedar eliminada de la Copa Mundial de Rusia 2018.

Dos selecciones que no cumplieron con las expectativas en la primera jornada tienen que remediarlo sin falta en la segunda: tanto la ‘canarinha’ de Tite necesita un triunfo que confirme su favoritismo y le evite pasar apuros en la última jornada, como la ‘Sele’ de Óscar Ramírez se ve obligada a ganar o empatar si no quiere verse fuera de los octavos.

Un duelo recurrente en la historia de los Mundiales, ya que será su tercera edición en las cuatro participaciones de los ‘ticos’ en la Copa del Mundo. En todas ganó Brasil: 1-0 en Italia 1990 y 2-5 en Corea del Sur y Japón 2002.

La ‘canarinha’ llegó a San Petersburgo tras un debut que parecía amenazar la mediática estructura conocida como ‘los 4 Fantáticos’, formada por Neymar, Philippe Coutinho, Gabriel Jesús y Willian, ya que estos dos últimos fueron intrascendentes ante los helvéticos, pero la defensa de cinco de Costa Rica les dará otra oportunidad.

La concentración brasileña en Sochi ha pasado turbulencias. Primero, las quejas formales hechas a la FIFA por considerar irregular la jugada que permitió a los suizos igualar 1-1 el partido del debut; y al mismo tiempo los reclamos por las faltas recibidas por los brasileños.

El martes Neymar abandonó el entrenamiento a los 15 minutos de su comienzo y poco después el médico explicó que sería preservado debido a los golpes que jugadores suizos le habían propinado en el tobillo izquierdo.

Sin embargo, este miércoles Neymar se entrenó a tope con el grupo y sin dificultades físicas, por lo que no se duda de su presencia en el once titular.

Por su parte, el barco de Costa Rica también sufre la marejada. A la inesperada derrota ante Serbia (0-1) que dejó patente una manifiesta incapacidad ofensiva de los de Óscar Ramírez cuando el rival se atrincheró atrás, se sumó una polémica de un supuesto enfrentamiento interno entre los jugadores por un vídeo de un pelotazo en un rondo.

La situación llegó a tal punto que el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Rodolfo Villalobos, y el capitán Bryan Ruiz tuvieron que salir ante los medios de comunicación a dar explicaciones el martes pasado.

En lo puramente deportivo, no se espera que Ramírez mueva su esquema habitual de tres centrales y dos carrileros, aunque podría dar entrada por la izquierda a Bryan Oviedo en lugar de Francisco Calvo. En el centro del campo, la única pieza que podría cambiar es Johan Venegas para dar sitio en la derecha a Joel Campbell.

Marco Ureña seguirá siendo la única referencia contra Brasil. «Nuestro objetivo es sumar inteligentemente, no piensen que vamos a salir a arriesgar un 4-2-4, son 90 minutos para ganar el partido o al menos no perderlo, porque el empate nos sigue dejando vivos matemáticamente, más complicado, pero vivos», advirtió Bryan Ruiz.

Foto: AP

 .

Superado el millón de espectadores en los estadios

EFE.- La FIFA ha anunciado que este jueves, con el encuentro Dinamarca-Australia, disputado en Samara, se ha superado el millón de espectadores en los estadios de la Copa del Mundo de Rusia.

Tras contabilizarse una afluencia de 40.727 aficionados en el Samara Arena se ha superado esa significada cantidad. La media de ocupación de los estadios ha sido hasta el momento del 97 por ciento de su capacidad

La FIFA informa además que a día de hoy se han vendido 2,6 millones de localidades para los partidos hasta la final a seguidores de todo el mundo.

.

Congresista pide a rusas no tener sexo con extranjeros

CNN.- Una legisladora rusa de alto rango hizo un llamado a las mujeres de su país a no tener relaciones sexuales con hombres extranjeros que visiten Rusia durante la Copa Mundial, diciendo que las mujeres rusas «deberían dar a luz a los nuestros».

En una entrevista con la estación de radio Govorit Moskva, Tamara Pletnyova, la presidenta del comité de la Duma sobre las familias, las mujeres y los niños, dijo que estaba preocupada por un aumento en las madres solteras.

Antes del torneo, que comienza en Moscú esta noche con la anfitriona Rusia enfrentándose a Arabia Saudita, dijo que los ciudadanos rusos deberían casarse entre ellos y «construir una buena familia, vivir juntos, dar a luz a niños y educarlos».

Pletnyova respondía a una pregunta sobre un aumento en el número de nacimientos de padres extranjeros después de los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980, una era en la Rusia soviética donde la anticoncepción era mucho menos fácil de conseguir.

«Estos niños luego sufren y han sufrido incluso desde la época soviética», dijo.

«Lo sabes perfectamente bien. Está bien si son una raza, pero no si son de una raza diferente. No soy nacionalista, pero aún así, sé que los niños sufren, luego quedan abandonados y eso es todo, se quedan con su madre aquí».

La oficina de Prensa del comité de Pletnyova dijo que la legisladora no planeaba hacer más comentarios.

Otro legislador hizo comentarios similares a Govorit Moskva el miércoles, según una transcripción dada a conocer por la estación de radio.
Alexander Sherin, miembro del comité de defensa de la Duma, dijo que los eventos deportivos masivos «siempre son un telón de fondo favorable para la propagación de enfermedades infecciosas».

«Cuando se trata del hecho de que las personas provienen de todo el mundo, de diferentes zonas climáticas, no pueden adaptarse tan bien y pueden verse agravadas por las enfermedades. Tal vez el cuerpo de un europeo reaccionará de alguna manera al contacto con personas de otros continentes».

Sherin también expresó su preocupación sobre la visita de los fanáticos occidentales, preocupados porque podrían «diseminarse por algún tipo de sustancias narcóticas».

Se espera que hasta un millón de aficionados de los otros 31 países que compiten -Rusia calificó automáticamente en virtud de ser el país anfitrión- desciendan a la capital de Rusia, Moscú, durante el torneo de un mes de duración, según los organizadores. Los turistas también visitarán otras 10 ciudades anfitrionas en el país para un total de 64 partidos.

Foto: AFP.

Acusan al árbitro Geiger de pedirle la camiseta a CR7

EFE.- El extremo marroquí Nordin Amrabat, criticó hoy con dureza al árbitro del partido frente a Portugal, el estadounidense Mark Geiger, y aseguró que éste le pidió la camiseta de Cristiano Ronaldo al central luso Pepe.

En declaraciones a una cadena de televisión holandesa al acabar el partido, el jugador el Leganés, uno de los mejores del partido, atacó igual a la FIFA al afirmar que la «copa del mundo no es un circo».

Amrabat: «No sé a qué está acostumbrado (el árbitro), pero estaba muy impresionado con Cristiano Ronaldo, y oigo de Pepe que en la primera mitad preguntó si podía tener su camisa (de CR7), ¿de qué estamos hablando? Es la Copa del Mundo, no hay un circo aquí».

Amrabat no fue el único jugador de Marruecos que se quejó de la actuación de Geiger.

Su compañero de selección y guardameta del Numancia, titular hoy en Moscú, Munir afirmó que el árbitro favoreció a Portugal en las dos áreas en un partido en el que los magrebíes fueron netamente superiores, una denuncia similar a la que realizó su entrenador Hervé Renard.

«Sobre todo en el gol, creemos que (Pepe) le hace falta a Boutaib, que es el que está en zona ahí, en la zona en la que está Cristiano Roanaldo, y nos cuesta el gol. Yo no lo he visto, pero Boutaib dice que le da un golpe muy fuerte y le aparta y hace que no pueda despejar ese balón», afirmó Munir.

«Y luego detalles del partido que al final sí llegan a pasar en la otra área seguro que lo hubiese pitado, son cosas del fútbol que pasan y al final se te queda cara de tonto porque estoy convencido de que si legan a ser en la otra área u otro jugador con otro nombre u otra repercusión se pitan», agregó.

Aun así, el cancerbero insistió en que los jugadores salieron del campo «muy orgulloso» de su partido, en el que fallaron numerosas ocasiones, jugaron mejor, y tuvieron contra las cuerdas a Portugal, que solo disparó dos veces a puerta.

Foto: EFE

.

Diego Costa a un periodista iraní: «No vengas aquí a hacer preguntar tontas»

EFE.- Diego Costa se revolvió ante una pregunta de un periodista iraní, que le cuestionó la provocación que acompaña su forma de jugar, y le pidió que se quitará la camiseta de su selección y que no le hiciese «preguntas tontas».

Tras ser nombrado jugador del partido, ya salió Diego Costa a la sala de prensa del Kazán Arena quejándose a un miembro de prensa de la Federación Española. Su enfado creció con la primera de las dos preguntas que recibió, lanzada por un periodista iraní.

«No sé que partido has visto tú», le dijo. «Si la primera parte ellos nos estaban provocando todo el rato a nosotros. Hay que venir a ver el partido bien, no porque sea de tu país y vienes a hacer una pregunta tonta», añadió.

Diego mostró su satisfacción por aportar goles a la selección española tras marcar tres en los dos partidos del Mundial. «Creo que lo más importante es ganar partidos y estoy muy contento además por el gol. Aunque hoy ha sido por suerte pero ha dado la victoria en un partido complicado».

.

España pudo abrir el cerrojo planteado por los iraníes

Alejandro Coiman (Caracas).- La selección de Irán salió al terreno de juego con un parado táctico bien claro. Una doble línea defensiva compuesta por seis hombres en el área y otros cuatro más adelantados, para poder impedir el juego de España, pero no fue suficiente para evitar la victoria de los europeos un gol por cero en el estadio Kazán Arena. Diego Costa anotó un gol de carambola y fue la llave para abrir el cerrojo de un juego complicado.

El buen toque de La Roja europea no fue suficiente. Necesitó variantes para ingresar al área rival con riesgo y lo hizo mediante la habilidad de Isco y la inteligencia de David Silva, generadores de las pocas llegadas del equipo europeo. Su rival asiático, a partir del experimentado Carlos Queiroz y conocedor de las limitaciones de sus jugadores, se dedicó a hacer su juego y a esperar alguna chance de contragolpe.

La claridad de Andrés Iniesta tampoco pesó en un desarrollo tan cerrado, Lucas Vázquez no pudo establecer su ritmo y las llegadas de los laterales, Carvajal y Alba, resultaron inofensivas.

Finalmente el partido se destrabó y no fue gracias a una resolución magnífica o a partir del talento de las figuras que  brillaban sobre el césped de Kazán. A los 54 minutos de la segunda parte, Costa recibió de espaldas y en la puerta del área grande, giró y en el intento de despeje del defensa  Ramin Rezaeian, el balón rebotó en la pierna del centro-delantero y venció al portero iraní colándose hacía su palo derecho.

Desde ese momento, Irán quedó un poco más desprotegido y mostró cualidades,  atacando y generando dolores de cabeza a la defensa española. Incluso un tiro libre que cayó al área favoreció a Saeid Ezzatollahi, quien de rebote la empujó al gol y los iraníes explotaron en el festejo. Sin embargo, el árbitro uruguayo Andrés Cunha apeló al VAR para despejar su duda y luego de revisar, el tanto quedó anulado y la ventaja siguió del lado de los españoles.

Con el correr de los minutos, la urgencia fue iraní, aunque la iniciativa y posesión del balón continuaron del lado de España, pero el marcador ya no se movería. Los de Fernando Hierro cerrarán así su participación en la fase de grupos ante la eliminada Marruecos, mientras que Irán tendrá que jugarse todo por la victoria frente a Portugal en busca de los octavos de final.

Foto:AFP.

Argentina obligada a reaccionar ante la complicada Croacia

ESPN.- Tras un empate inesperado en su debut ante Islandia (1-1), Argentina ansía encontrar ante Croacia, inmersa en la polémica por la salida de Nikola Kalinic, el buen fútbol, el crédito perdido y una victoria con la que mantener sus opciones de alcanzar los octavos de final.

No lo tendrá fácil. Si Islandia, un equipo teóricamente menor, consiguió firmar tablas en su debut en un Mundial, el próximo rival del cuadro dirigido por Jorge Sampaoli no es una selección cualquiera. Es el equipo de Luka Modric, que dirigió con maestría al cuadro balcánico hacia la victoria frente a Nigeria (2-0). Sin duda, una prueba de fuego para Argentina.

Argentina, de los nueve puntos que aspiraba a conseguir en la fase de grupos, dejó de sumar dos. La escasez de variantes en su puesta de largo en el estadio del Spartak de Moscú abrió un periodo de necesidad. La Albiceleste precisa la victoria con urgencia; y necesita, en igual medida, ganar crédito.

En la antesala del Mundial, la credibilidad de la vigente subcampeona del mundo se cimentó sobre su historia, pero ya en Rusia sus aspiraciones demandan fútbol.

Con esa meta, durante la semana Jorge Sampaoli maduró su ‘revolución’ táctica sin Marcos Rojo, sin Lucas Biglia y sin Ángel Di María. La mutación del esquema, de un 4-2-3-1 a un 3-5-2, motivará cambios en casi todas las líneas.

Gabriel Mercado entrará en defensa para formar junto a Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Eduardo Salvio y Marcos Acuña les escudarán desde los flancos; Javier Mascherano se quedará como único ‘5’; Cristian Pavón, Enzo Pérez y Maximiliano Meza se repartirán dos posiciones, mientras que Willy Caballero repetirá como arquero y Leo Messi y Sergio Agüero como principales referencias ofensivas.

Del ’10’, sin embargo, sigue dependiendo Argentina en demasía, que sigue apelando a su compromiso con la camiseta celeste y blanca. Eso es algo que «está intacto», anunció Jorge Sampaoli.

El atacante de Rosario, máximo goleador histórico de Argentina y de Barcelona, tiene ante Croacia una oportunidad de desquitarse del penal fallado en el debut ante Islandia.

Messi partió hacia Nizhny Novgorod con el orgullo herido y con el ánimo golpeado, pero sigue siendo el principal argumento de la Albiceleste mientras aguarda la madurez del colectivo.

«Gracias a los goles que él metió estamos todos aquí dentro», le defendió en rueda de prensa Cristian Ansaldi.

«Estamos todos con él. Que haya fallado un penal no significa nada», se sumó Paulo Dybala.

Los 22 internacionales saben que la sonrisa de Messi es el antídoto a las dudas. «Esto lo vamos a cambiar una vez que volvamos a ganar», cerró Ansaldi.

Enfrente, Argentina se encontrará a un equipo que vive en un estado parecido a una montaña rusa. Por un lado, feliz por su buen estreno ante Nigeria con un fútbol sólido que sirvió para conseguir tres puntos después de ganar 2-0. Los tantos en arco propio de Oghenekaro Etebo y el gol de penal de Luka Modric, bastaron al cuadro balcánico para colocarse en el liderato del grupo D.

Pero no todo fue felicidad en Croacia. Después del choque saltó la polémica con la expulsión de la concentración de Nikola Kalinic, que se negó a entrar al campo en los último minutos.

El técnico Zlatko Dalic decidió que su jugador iba a ser el último cambio, pero el atacante dijo «no». En su lugar, entró Marko Pjaca y las imágenes que se pudieron ver después de Kalinic con el gesto serio son ya historia del Mundial. A los dos días, abandonó la concentración.

Centrados en el fútbol, Dalic podría variar su esquema y algunas piezas para frenar a Messi. En la defensa, es posible que desplace a Vida al lateral izquierdo después del irregular partido de Ivan Strinic. En ese caso, Vedran Corluka y Dejan Lovren serían la pareja de centrales.

El técnico de Croacia también medita la entrada de Mateo Kovacic o a Milan Badelj como pivote por detrás de Ivan Rakitic y Modric para dar fortaleza al centro del campo. En la medular se unirían Ante Rebic e Ivan Perisic por la banda derecha e izquierda, respectivamente, para poner pelotas a Mario Mandzukic.

El objetivo de Croacia será, con cambio de planes o sin ellos, sumar otros tres puntos con los que asegurar prácticamente los octavos de final. Y, ya de paso, dejar casi hundida a Argentina, que no sólo necesita ganar: también necesita ganar bien para recuperar el crédito y que las críticas a Messi sean historia.

— Alineaciones probables:

Argentina: Caballero; Otamendi, Mercado, Tagliafico; Acuña, Mascherano, Salvio, Enzo Pérez o Meza, Pavón; Messi y Agüero.

Entrenador: Jorge Sampaoli.

Croacia: Subasic; Vrsaljko, Lovren, Corluka, Vida; Badelj o Kovacic; Rebic, Modric, Rakitic, Perisic; y Mandzukic.

Entrenador: Zlatko Dalic

Árbitro: Ravshan Irmatov (Uzbekistán).

Estadio: Nizhny Novgorod Stadium.

Hora: 2:00 pm (Venezuela)

Foto: Getty Images.

Francia a ratificar su favoritismo ante un Perú sin mañana

ESPN.- No hay más camino que la victoria para la selección de Perú frente al gigante francés para seguir soñando con los octavos de final del Mundial de Rusia. La «blanquirroja» esperó 36 años para volver a la élite del fútbol planetario y ahora tiene ante sí una montaña para prolongarlo.

Con el esperado retorno de Paolo Guerrero, el máximo goleador histórico, el héroe tan añorado, Perú aspira a derrotar a un grupo liderado por Antoine Griezmann, que en caso de victoria puede dejar vista para sentencia su clasificación para las eliminatorias directas.

Cuando los hombres de Ricardo Gareca salten al Estadio Central de Ekaterimburgo, el más oriental de los que acogen la competición, sentirán miles de gargantas peruanas alentando un sueño.

Sabrán ya el resultado del Dinamarca-Australia, el otro partido del grupo y conocerán si el empate contra Francia deja una rendija para la esperanza en el último duelo contra los «socceroos».

Los peruanos no miran la aritmética, pusieron toda su fe en la victoria, sabedores de lo difícil que resulta contra los subcampeones de Europa. Pero Perú ya sabe lo que es contradecir los pronósticos.

Los sorprendentes resultados que vienen dándose en el Mundial son otro motivo de esperanza, para pensar que el pequeño puede derrotar al grande.

Lo mismo que la mala imagen que Francia dio ante Australia el pasado sábado, un triunfo logrado con mucho esfuerzo, algo de fortuna y nada de brillo que deja entrever grietas en el bloque de Didier Deschamps.

Por eso la «blanquirroja» no va al choque como víctima, va con el convencimiento de que el triunfo es posible.

En el debut frente a Dinamarca, el planteamiento de Gareca encantó al mundo, aunque las ocasiones no entraron e incluso Christian Cueva falló un penal que dejó las cosas más complicadas.

Nada hace pensar que el «Tigre» vaya a variar sus principios pese a tener a una de las grandes enfrente. Aunque todo apunta a que en esta ocasión colocará a Guerrero en la punta del ataque, pese a que frente a los escandinavos solo jugó la última media hora.

El técnico argentino cuenta con la seria duda de Renato Tapia, que recibió un golpe contra Dinamarca y que puede dejar su lugar en el campo a Pedro Aquino.

La presencia de Carrillo es menos cuestionable y precisamente la participación del jugador de Watford provocó la reacción de Francia, que temeroso de sus internadas por la izquierda reforzó ese flanco con la entrada de Blaise Matuidi.

No es el único cambio de Deschamps con respecto a su triste debut frente a Australia. El delantero de Barcelona Ousmane Dembelé no podrá reeditar el tridente junto a Griezmann y Kylian Mbappé. Dejará su puesto al veterano Olivier Giroud, el máximo goleador de los convocados. Francia pone más experiencia y contundencia frente a Perú, frente a la magia que propuso ante Australia.

El técnico francés sabe del peligro que tienen las selecciones jugonas sudamericanas. Lo sufrió en marzo pasado contra Colombia en el Estadio de Francia (2-3 a favor de los de José Pekerman) y ahora no se fía.

Aunque el empate no sería un mal resultado, los «bleus» necesitan un triunfo que sirva de terapia para borrar el mal sabor de boca que dejó la victoria ante Australia.

A diferencia de Perú, que perdió dejando buena imagen, Francia ganó sin convencer y su cuartel general se abonó a la autocrítica, de puertas para afuera pero también de carácter interno, con duros ataques a la pasividad ofensiva del ataque.

Dembelé y Tolisso pagarán los platos rotos y serán sustituidos por Giroud y Matuidi, mientras que Deschamps renovará su confianza al sector defensivo, pese a la actuación de Samuel Umtiti, autor de una mano absurda en el área que puso en peligro la victoria francesa.

Con este planteamiento, algo más conservador, Deschamps quiere que Griezmann se sienta más cómodo en un esquema más parecido al que tiene en Atlético de Madrid.

– Alineaciones probables:

Francia: Lloris; Pavard, Varane, Umtiti, Lucas Hernandez; Matuidi, Kanté; Mbappé, Griezmann, Pogba; Giroud.

Perú: Gallese; Advíncula, Ramos, Rodríguez, Trauco; Flores o Aquino, Yotun; Carrillo, Cueva, Farfán; Guerrero.

Árbitro: Mohammed Abdullah Hassan (EAU)

Estadio Central de Ekaterimburgo.

Foto: Getty Images.

Uruguay ganó y clasificó a octavos, pero sufrió más de la cuenta

Tulio Briceño.- El equipo dirigido por el profesor Óscar Washington Tabárez venció por la mínima a Arabia Saudita gracias a un gol de Luis Suárez al minuto 23 del compromiso. El 9 charrúa festejó por todo lo alto su partido 100 con la Celeste.

A partir de ahí, se esperaba goleada ante un equipo dirigido por Pizzi que se mostró bastante flojo en la primera jornada, pero lo cierto es que el equipo fue todo lo contrario a aquel día y pudo incomodar en varias oportunidades el arco protegido por Fernando Muslera.

Y es que Uruguay sin sufrir no es Uruguay, así ganó sus primeros tres puntos también ante Egipto y a pesar de que lleva récord perfecto hasta ahora, no ha dejado las mejores sensaciones.

Con este resultado, Pizzi y compañía se despiden hoy de la copa, mientras que Uruguay deberá medirse al anfitrión, Rusia, para definir al primero del grupo A.

.

Uruguay va por el boleto a los octavos de final ante Arabia Saudita

AFP.- Llegó la hora de la dupla Cavani-Suárez en el Mundial Rusia 2018 y los goleadores lo saben. Uruguay va ante Arabia Saudita este miércoles en Rostov, por un triunfo que lo clasifique ya a octavos de final en el Grupo A.

Uruguay saldrá a jugar su segundo partido en Rostov del Don con Rusia como líder de la serie con seis puntos, tras firmar este martes un triunfo 3-1 ante Egipto. A tres puntos del líder el objetivo será: ganar, gustar y golear, para reducir distancias en la diferencia de goles.

Un 5-0 ante Rusia demolió las esperanzas de los árabes. Sin embargo, Óscar Tabárez y sus dirigidos evitan subestimarlos.

«Arabia Saudita tiene jugadores rápidos, veloces, hábiles» y esperamos «un partido duro del estilo de todos los que se han jugado hasta ahora en este primera fecha del Mundial», señaló el entrenador charrúa en conferencia de prensa este martes.

Óscar Tabárez tiene muchas certezas sobre su equipo. La defensa obtuvo un diez ante Egipto, con Diego Godín y José María Giménez como pilares, y el ataque si bien aún no explotó tiene a astros como Suárez y Cavani, pero el mediocampo, con una nueva generación, generó dudas.

La falta de conexión con los delanteros, en especial de Giorgian De Arrascaeta, el más creativo del medio, dio paso a los veteranos Carlos Sánchez y Cristian Rodríguez que imprimieron vértigo al mediocampo con su ingreso.

Tabárez tomó nota y este martes dejó ver entre líneas que ambos jugadores serían titulares ante los saudíes.

El ‘Pistolero’ Luis Suárez alcanzará el miércoles su partido centenario con Uruguay. El mimado de la afición charrúa suma 51 goles con la selección y ante Arabia Saudita tiene la inmejorable oportunidad de volver al gol en un Mundial que tiene sabor a revancha.

A cuatro años de ser expulsado de Brasil-2014 por morder a un rival, el atacante del Barcelona tuvo un debut sin brillo y sin gol en Rusia-2018 frente a Egipto el viernes.

Cien partidos con su selección «es un número muy importante para la trayectoria de un futbolista. No es sólo un número, significa muchísimas cosas y en la mayoría de esos cien partidos ha sido un jugador determinante», para los logros de Uruguay, campeón de América en 2011 y cuarto en la Copa del Mundo de Sudáfrica-2010.

Suárez no es el único que celebrará un hito en Rostov. El arquero Fernando Muslera jugará su partido 13 con la Celeste en Mundiales, igualando al mítico Ladislao Mazurkiewicz que ostentaba ese récord en solitario con Uruguay.

Como en el partido ante Egipto, Tabárez volverá a medir su pizarra con otro entrenador sudamericano ya que el argentino nacionalizado español Juan Antonio Pizzi es el DT de los árabes.

Pizzi dirigió a Chile en la pasada clasificatoria sudamericana donde sumó una derrota y un triunfo ante el equipo de Tabárez, pero Chile quedó fuera de Rusia 2018.

Ante el equipo charrúa, Egipto saldrá renovado a «recuperar nuestra capacidad competitiva», advirtió Pizzi en rueda de prensa este martes.

La goleada 5-0 sufrida ante Rusia y un incidente con el avión que transportó en la noche del lunes al equipo a Rostov del Don marcan un inicio de espanto para los árabes.

Un motor del avión se incendió durante el vuelo, pero pudo aterrizar sin problemas y con todo el plantel en perfectas condiciones.

Probables alineaciones:

Uruguay: Fernando Muslera – Guillermo Varela, José Giménez, Diego Godín (cap), Martín Cáceres – Carlos Sánchez, Rodrigo Bentancur, Matías Vecino, Cristian Rodríguez – Edinson Cavani, Luis Suárez. DT: Óscar Tabárez.

Arabia Saudita: Abdullah Al-Mayouf – Mohammed Al-Breik, Omar Hawsawi, Osama Hawsawi (cap), Yasser Al-Shahrani – Fahad Al-Muwallad, Salman Al-Faraj – Hatan Babhir, Taisir Al-Jassim, Salem Al-Dawsari – Mohammed Al-Sahlawi. DT: Juan Antonio Pizzi.

Árbitro: Clement Turpin (FRA)

Foto: AFP.