Ronaldinho está en arresto domiciliario en Paraguay

AFP.- Un juez de Paraguay concedió prisión domiciliaria al exastro brasileño del fútbol Ronaldinho Gaúcho, quien deberá seguir su proceso por uso de pasaporte paraguayo adulterado en un hotel de Asunción, informaron oficialmente fuentes judiciales este martes.

«Corresponde la medida sustitutiva para Ronaldinho y su hermano y la continuación de su arresto en un hotel. Tengo la constancia de la aceptación de los directivos del hotel para que ellos a su costa guarden arresto domiciliario allí», dijo el juez Gustavo Amarilla en conferencia de prensa.

Se trata del Hotel Palmaroga (la Casa de Palma), de estilo colonial, remodelado, recientemente inaugurado, perteneciente al grupo español Barcelona, con 107 habitaciones y equipamiento de primer nivel.

El exastro del FC Barcelona cumplió el lunes un mes de cárcel en el cuartel Agrupación Especializada de la Policía. La medida también favorece a su hermano Roberto de Assis Moreira.

Ambos se exponen a una expectativa de pena de cinco años de cárcel por el hecho punible de uso de documento original de contenido falso.

Los abogados de la defensa presentaron garantías por valor de 1.600.000 dólares por ambos, la mitad por cada uno.

Amarilla, juez de garantías, aceptó la cantidad ofrecida y dispuso la salida de la cárcel del famoso ídolo del balompié mundial.

Fallo a través de teleconferencia

Debido a la epidemia del coronavirus en Paraguay, donde se han presentado hasta la fecha unos 115 contagios y 5 muertos, según cifras oficiales, el juez comunicó su fallo a los imputados a través de un medio digital (celular) en presencia del fiscal y la defensa.

En la teleconferencia del juez con los hermanos Assis Moreira, retransmitida por la televisión, el campeón mundial con Brasil en Corea del Sur y Japón-2002 lucía una musculosa de color negro con una vincha del mismo color.

Con una sonrisa y el dedo pulgar hacia arriba aceptó los términos del acuerdo para abandonar la prisión.

Ronaldinho había llegado el 4 de marzo pasado a Asunción para cumplir una agenda dirigida a promover niños desamparados a través de una fundación Fraternidad Angelical.

A su arribo a la terminal aérea, tanto él como su hermano y un empresario brasileño que los acompañaba exhibieron a las autoridades de migraciones pasaportes paraguayos reales pero de contenido falso.

Ambos alegaron que los documentos les fueron entregados como un presente por la empresaria que los invitó a venir a Paraguay, titular de la fundación humanitaria, hasta ahora prófuga.

Por la causa fueron imputadas otras 14 personas y forzó la renuncia del director de Migraciones.

La investigación fiscal busca determinar en qué contexto se expidieron los documentos falsificados y cuál fue la finalidad de su uso en Paraguay teniendo ambos procesados su propia documentación brasileña.

Fondos propios

El magistrado sostuvo que los fiscales no encontraron más elementos para ampliar la imputación contra ellos tras el peritaje de sus respectivos aparatos celulares.

«Los fiscales también dijeron que la fianza real (los 1.600.000 dólares en efectivo) es significativa», remarcó.

El dinero en cuestión fue ingresado a una cuenta en dólares en el Banco Nacional de Fomento (estatal) a nombre de su juzgado. «En caso de fuga se aseguraron los resortes jurídicos para que ese dinero quede para el Estado», indicó.

«Los fondos son propios de Ronaldinho. Es un dinero propio que lo tenía en un banco del exterior, en Europa específicamente», manifestó el juez. Dijo que el dinero en efectivo necesitó ser transferido a una empresa local para que pueda ser introducido al banco estatal a nombre del juzgado.

«Esa empresa es la que finalmente giró y depositó finalmente ese dinero en la cuenta oficial».

Amarilla destacó que «ellos no pueden salir del país, independiente al arresto domiciliario» y dejó entrever que con el transcurrir de los días la situación de ambos podría mejorar teniendo en cuenta que la Fiscalía ya no ampliará la imputación que pesa sobre ellos.

El exestelar de la selección brasileña cumplió 40 años el pasado 21 de marzo durante su prisión en la capital paraguaya.

Foto: Archivo.

Los ídolos del fútbol que no ganaron el Mundial en su mejor año

Tony Cittadino (Mallorca).- Cada vez que se juega un Mundial de Fútbol, los mejores jugadores luchan por llevar a sus selecciones a alzar la copa. Solo una oncena puede hacerlo y no siempre gana el que tiene, al que pareciera, el mejor jugador del momento. De una muestra de ocho jugadores élite que ganaron el año anterior el Balón de Oro, el premio FIFA World Player o el mismo año la Liga de Campeones (antigua Copa de Europa), sólo Ronaldo pudo redimirse en 2002 tras su fracaso en 1998.

A continuación, repasamos la historia de cada uno de ellos.

Johan Cruyff, Alemania 1974

Considerado uno de los mejores jugadores del mundo, junto con Pelé y Maradona,  ganó el Balón de Oro en las ediciones de 1971, 1973 y 1974 y tras sumar trío de Copas de Europa con el Ajax en los torneos de 1970-1971, 1971-1972 y 1972-1973, se quedó a las puertas de la gloria con Holanda en Alemania 74, la selección recordada como la “Naranja Mecánica”.

Los holandeses cayeron en la final ante Alemania Federal, liderados por el defensa Franz Beckenbauer, quien también estaba en su mejor momento. Tiempo después del juego decisivo, el “Kaiser” comentó: “Cruyff era el mejor jugador, pero yo fui el campeón del mundo”.

Cruyff disputó su única Copa del Mundo en el 74, participando en siete juegos y anotando tres goles. Fue uno de los mayores protagonistas del Fútbol Total y fue condecorado como el Mejor Jugador del torneo. Luego se retiró y pasó al banquillo, siendo considerado como uno de los mejores entrenadores del mundo, al liderar, por ejemplo, al Barcelona que fue recordado como el Dream Team de Cruyff a comienzos de los 90.

Michel Platini, México 1986

El mítico 10 francés falló en España 1982 y México 1986. En este último torneo, Francia llegó a semifinales y fue superada por Alemania dos por cero. Platini venía de ganar el Balón de Oro en 1983, 1984 y 1985, todos con la Juventus.

Con los italianos también ganó la Recopa de Europa en 1984 y la Copa de Europa en 1985. Además venía de triunfar en la Eurocopa con Francia en 1984 y de ser líder goleador del calcio entre 1982-1983 y 1984-1985, con un total de 54 dianas.

El francés apenas anotó dos goles en seis partidos con los galos. Uno ante Italia en octavos de final y otro ante Brasil en cuartos de final. Cayeron en la semifinal ante Alemania Federal dos goles por cero, pero derrotaron a Bélgica cuatro por dos, para quedarse con el tercer lugar.

En ese Mundial terminó brillando Diego Armando Maradona, quien también tenía pergaminos de peso para besar la gloria con Argentina.

Marco van Basten, Italia 1990

El delantero fue otro de los magistrales jugadores que han pasado por Holanda sin poder levantar la Copa del Mundo. Sin embargo, dos años antes había ganado la Eurocopa de 1988, al vencer a la extinta Unión Soviética dos por cero, anotando uno de los tantos y finalizando como máximo goleador con cinco dianas.

Fue el Mejor Jugador de la FIFA y Balón de Oro en 1988 y 1989, tras liderar al mítico Milan que además se consagró campeón de la Copa de Europa en 1989 y 1990. Con los rossoneros, antes del Mundial, había logrado una liga y una Supercopa en 1988, además de una Supercopa y un Copa Intercontinental en 1989.

Con el club lombardo sumó entre todas las competiciones jugadas entre las campañas 1987-1988 y 1989-1990, un total de 65 goles en 196 juegos, con 18 asistencias.

La travesía de Holanda en el Mundial de Italia 90 finalizó en octavos de final, otra vez ante Alemania Federal. Esta vez, la derrota fue de dos goles por uno. Los teutones terminaron ganando el campeonato de la mano del capitán Lothar Matthäus y dirigidos por “El Káiser” Franz Beckenbauer.

Roberto Baggio, Estados Unidos 1994

Roberto Baggio llegó a Estados Unidos siendo Balón de Oro en 1993 con la Juventus y FIFA World Player el mismo año, pero el delantero, a pesar de ser la figura indiscutible de Italia y marcar cinco goles, no pudo consagrarse campeón y se le recuerda, injustamente, como el villano de los italianos al fallar un penal para que la Copa se fuera a Brasil.

“Il Codino”, ganó la Copa UEFA 1992-1993 con la Vecchia Signora y de la temporada 1990-1991 a la 1993-1994, marcó 102 en 171 juegos. En la campaña previa al Mundial, perforó 22 veces las redes en 41 choques en todas las competiciones.

Además se echó a la selección al hombro, al marcar dos goles ante Nigeria, uno ante España y otro par contra Bulgaria, para sellar el pase a la gran final. Sin embargo, en el partido decisivo ante la Brasil de Romario y Bebeto jugó lesionado y terminó errando el penal en el Rose Bowl de Los Ángeles. Así la canariña alcanzó el tetracampeonato.

Ronaldo, Francia 1998

Ronaldo se tituló con Brasil sin jugar en 1994, pero en Francia 1998, cuando estaba en el tope, no pudo alzar la copa. En 1996 fue medallista olímpico con la canariña, al colgarse el bronce, y fue Bota de Oro con 34 goles con el Barcelona. En esa misma campaña con los azulgranas, triunfó en la Copa del Rey, la Supercopa de España y la Recopa de Europa, con el gol de la victoria ante el PSG.

También fue campeón de la Copa América Bolivia 1997, al anotar cinco tantos, uno de ellos en la final para vencer a los locales tres por uno. Además levantó la Copa Confederaciones 1997, dejando balance de cuatro goles en cinco juegos. En la final anotó un hat-trick en la goleada ante Australia de seis por cero.

El segundo goleador en la historia de la Copa del Mundo con 15 dianas, pasó en 1997 al Inter de Milán y allí volvió a ganar el FIFA World Player y, además, sumó su primer Balón de Oro. Justo en la campaña previa al Mundial, sumó 34 goles y 5 asistencias en 47 juegos en todas las competiciones. Con los italianos, fue campeón de la Copa UEFA y marcó uno de los tres tantos para derrotar a la Lazio tres por cero.

En la final del Mundial ante Francia, de la cual mucho se ha especulado sobre ciertas anomalías, no rindió lo esperado y Brasil cayó 3-0 ante los galos de Didier Deschamps, Zinedine Zidane y compañía. En esa Copa del Mundo marcó cuatro tantos en siete partidos.

Sin embargo, el “Fenómeno” se recuperó de ese golpe y de las lesiones. Se sacó la espina en Corea Japón 2002, al ganar su segunda Copa del Mundo y quinta para Brasil. En la final, marcó los dos tantos en la victoria ante Alemania de dos por cero y fue el máximo anotador con ocho dianas.

Ronaldinho, Alemania 2006

Ronaldinho también llegó por las nubes al Mundial y con la misión de revalidar el título ganado con Brasil en 2002.

En 2005 se apoderó del Balón de Oro y, para entonces, era considerado el mejor del mundo. Tenía a su favor el ganar la Liga de Campeones 2005-2006 con el Barsa y el FIFA World Player en las ediciones 2004 y 2005. Fue la mejor versión de Dinho que se haya visto, pero se desvaneció.

Con los culés, también ganó dos ligas (2004-2005 y 2005-2006) y dos Supercopa de España (2005 y 2006). Desde la 2003-2004, hasta la 2005-2006, jugó 132 partidos, anotó 61 goles y dio 40 asistencias en todas las competiciones.

Con la “verdeamarela”, fue campeón sub17 y campeón del mundo en Corea y Japón. En ese torneo, marcó cuatro goles en seis partidos, uno de ellos el recordado golazo de tiro libre ante Inglaterra. Fue campeón de la Copa Confederaciones 2005, tras marcar cinco goles en cinco partidos, uno de ellos en la final ante Argentina, ganada cuatro por uno. En ese torneo, fue Balón de Oro y Bota de Oro.

En Alemania 2006, jugó cinco choques y no anotó goles. Su desempeño no fue suficiente y Francia arrolló a Brasil en cuartos de final con una clase de fútbol de Zidane, quien a la postre fue expulsado en la final e Italia alzó el cuarto título de su historia en Berlín.

Lionel Messi, Brasil 2014

Luego de su experiencia en Sudáfrica 2010, Mundial al que llegó con dos Balones de Oro a cuestas, el oro olímpico en 2008 y las seis copas con el Barcelona en 2009, el argentino estuvo más cerca de la gloria en la Copa del Mundo celebrada en Brasil, pero Argentina perdió la final ante Alemania un gol por cero en tiempo extra. Anotó cuatro goles en siete partidos y fue clave para que la albiceleste jugara la gran final, la primera para la selección desde 1990, casualmente, ante los teutones.

En la fase de grupos, anotó en el debut frente a Bosnia, le dio el gol de la victoria en tiempo extra para vencer a Irán uno por cero y le anotó otro par a Nigeria. Aunque en la segunda fase del torneo no perforó las redes, fue clave en el juego colectivo de la selección. Terminó siendo el Balón de Oro, premio que fue polémico y que él mismo recibió con amargura.

Por su parte, Cristiano Ronaldo llegaba siendo el ganador de las dos últimas ediciones del Balón de Oro y reciente ganador de la Liga de Campeones con el Real Madrid. Su participación en la Copa fue más corta que la de Messi, pues Portugal quedó eliminada en la fase de grupos de forma estrepitosa. Tan sólo anotó un gol en tres partidos, al marcarle a Ghana en el último duelo para darle la victoria de dos por uno a los lusitanos.

Cristiano Ronaldo, Rusia 2018

Cristiano llegó al Mundial sacando el pecho, tras ganar dos Balón de Oro en fila y tres Liga de Campeones al hilo con el Real Madrid. En cada una, fue decisivo. En la edición 2015-2016, anotó el último penal de la tanda, para que los merengues vencieran al Atlético de Madrid, luego de empatar a un gol en 120 minutos. Fue el máximo anotador del torneo, con 16 tantos en 12 choques.

En la edición 2016-2017, marcó dos de las cuatro dianas con las que derrotaron a la Juventus cuatro por uno. Terminó como el goleador del torneo, con 12 goles en 13 juegos. En tanto, en la edición 2017-2018 deleitó al mundo con un golazo de chilena ante la Juventus en cuartos de final. En ese duelo, marcó dos de los tres goles en la victoria española de tres por cero.

En la vuelta, anotó el tanto de la victoria con un penal en el tiempo de descuento. Finalizó con 15 goles, nuevamente como el mejor del torneo. Por si fuera poco, en 2016 había llevado a Portugal a ganar su primera Eurocopa, si bien salió lesionado en la final ante Francia.

El lusitano debutó por todo lo alto en el Mundial, al anotarle un hat-trick a España y luego marcó el tanto de la victoria por la mínima diferencia ante Marruecos. Portugal cayó en octavos de final ante Uruguay dos por uno y Cristiano terminó el torneo con cuatro goles en cuatro juegos.

.

Ronaldinho está siendo investigado por más delitos

Reuters.- El exastro del fútbol brasileño Ronaldinho Gaúcho, quien está detenido en una cárcel en Paraguay por uso de un pasaporte de contenido falso, también está siendo investigado por otros delitos, dijo el domingo el fiscal de la causa.

Osmar Legal no dio detalles sobre la naturaleza de las pesquisas, pero dijo al medio brasileño Globoesporte que “hay indicios que otros delitos que fueron cometidos” por Ronaldinho y su hermano y representante, Roberto de Assis Moreira.

El abogado que representa a ambos, Sergio Queiroz, no respondió de inmediato a un pedido de comentario de Reuters.

Sin embargo, Queiroz dijo a periodistas en una conferencia más temprano que, hasta este momento, el caso se refiere solo a la adulteración de pasaportes y declinó hablar sobre “suposiciones” hechas por la prensa.

“El caso como fue presentado es claro”, dijo Queiroz, “No hay otro punto siendo investigado. Se puede ver en los documentos”.

Además, calificó la detención de los hermanos como “arbitraria, abusiva e ilegal”.

“Ellos confesaron que utilizaron los pasaportes falsos”, dijo Queiroz, “pero no hubo daño al Estado paraguayo (…) Roberto y Ronaldinho no sabían que los pasaportes eran irregulares. Cooperaron completamente con las autoridades”.

Ronaldinho -exdelantero del Barcelona, Paris St Germain, AC Milan y Gremio, entre otros- y su hermano permanecen detenidos por haber ingresado al país utilizando pasaportes adulterados.

Una jueza los consideró en peligro de fuga y determinó que deben permanecer detenidos mientras dure la investigación. La legislación paraguaya establece que la fiscalía cuenta con un plazo de hasta seis meses para completar sus indagaciones.

Los dos hermanos pasaron las noches del viernes y sábado en una celda de unidad policial que funciona como centro de reclusión de máxima seguridad. Desde allí fueron llevados al juzgado esposados en la mañana del sábado.

El domingo permanecieron en su celda para evitar la atención de las familias y niños que fueron a visitar a otros detenidos, según informó Globoesporte.

El exjugador, que fue nombrado embajador turístico por el gobierno de Brasil el año pasado, fue invitado a Paraguay por el dueño de un casino local.

Ronaldinho llegó al país el miércoles para participar de una campaña de asistencia a niños de escasos recursos y del lanzamiento de un libro. Fue recibido en el aeropuerto por una multitud de aficionados.

Aunque dejó de jugar profesionalmente en el año 2015, el exjugador -que también vistió los colores de los clubes Atlético Mineiro, Flamengo y Fluminense de Brasil- sigue manteniendo una alta popularidad entre los aficionados al fútbol en todo el mundo por sus habilidades en la cancha.

El exfutbolista de 39 años fue nombrado jugador del año en 2004 y 2005 por la FIFA y conquistó la Copa del Mundo 2002 con Brasil y la Liga de Campeones con el Barcelona en 2006.

Foto: Reuters.

Ronaldinho llegó a un acuerdo con la fiscalía paraguaya en proceso por pasaportes

Reuters.- El exfutbolista brasileño Ronaldinho Gaúcho y su hermano llegaron el jueves a un acuerdo con la fiscalía paraguaya para quedar fuera del proceso por el uso de pasaportes de contenido falso que los dejó en medio de un escándalo poco después de su llegada al país.

Ambos fueron citados a declarar luego de que la policía incautara los pasaportes durante un allanamiento la noche del miércoles en la suite del lujoso hotel en el que se hospedaban.

El fiscal Federico Delfino dijo a periodistas que tras haber aportado datos relevantes para la investigación, Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira fueron beneficiados con una salida procesal que pondrán a consideración del juzgado el viernes.

“Se trata de la aplicación de la figura del criterio de oportunidad con la correspondiente admisión del hecho de parte de los mismos así como una reparación social que queda a cargo del juzgado”, explicó Delfino a periodistas.

“Podemos solicitar una salida alternativa sin que exista imputación y atendiendo a que estas personas fueron, por decirlo así, sorprendidas en su buena fe”, agregó.

La policía paraguaya dijo en un informe que el procedimiento se originó a raíz de una denuncia del Departamento de Identificaciones, que detectó que los pasaportes paraguayos con los que Ronaldinho y su hermano ingresaron al país fueron presuntamente adulterados.

El ídolo del Barcelona de España llegó el miércoles a Paraguay para participar en una campaña de asistencia a niñas y niños de escasos recursos y presentar un libro de su autoría.

Delfino había explicado más temprano el jueves que Ronaldinho y su hermano salieron del aeropuerto de Guarulhos en Sao Paulo con documentación brasileña y habrían recibido los pasaportes paraguayos “ni bien bajaron del avión”.

“Tanto el señor Ronaldinho como su hermano dijeron que fue un obsequio”, dijo el fiscal y agregó que de acuerdo a las primeras investigaciones, los números que figuran en los pasaportes corresponden a documentos de otras personas.

El abogado Adolfo Marín, uno de los profesionales que representa a Ronaldinho, dijo a periodistas que el exjugador del PSG declaró ante las autoridades y no tenía ninguna restricción, aunque optó por quedarse en el país hasta que se aclare el caso.

“Ellos no necesitaban ningún documento diferente del que ya tenían. Estuvieron viajando por Estados Unidos, China, Europa (…) estaba vigente y no tenía restricción”, señaló Marín a Reuters.

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, dijo que ordenó intervenir la dirección de Migraciones e investigar al personal que autorizó el ingreso del astro brasileño. “Independientemente de la popularidad de Ronaldinho, él no debería haber salido del aeropuerto”, aseguró el funcionario a una radio local.

El informe policial relató que tras el operativo en la noche del miércoles, Ronaldinho y su hermano quedaron bajo custodia en la suite del hotel ubicado en las afueras de Asunción.

Delfino dijo que pidió prisión preventiva para el brasileño Wilmondes Sousa Lira, quien habría entregado los pasaportes. También imputó a dos mujeres de nacionalidad paraguaya en torno a la investigación que, según declaró, busca desbaratar una banda dedicada a la falsificación de documentos.

Ronaldinho jugó por última vez fútbol profesional en 2015. Fue nombrado mejor jugador del Mundo por la FIFA en 2004 y 2005, ganó el Mundial 2002 con Brasil y la Liga de Campeones con Barcelona en 2006.

Foto: Reuters.