Lara y Aragua fortalecieron su ofensiva con un atractivo cambio de peloteros

Alexander Mendoza (Prensa LVBP).- Cardenales de Lara y Tigres de Aragua oficializaron este lunes otra transacción de impacto entre ambos equipos, durante el mercado de cambios de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional: Los pájaros rojos consiguieron los servicios del jardinero grandeliga Odúbel Herrera por el slugger Carlos Rivero.

Herrera, de 30 años de edad, protagonizó un gran debut en la LVBP, con Tiburones de La Guaira, tras erigirse en Novato del Año y Jugador Más Valioso de la temporada 2014-2015. En el torneo siguiente volvió a vestir el uniforme de los escualos, aunque fugazmente, antes de establecerse en las Grandes Ligas con los Filis de Filadelfia.


Desde entonces no ha regresado. El 23 de junio de 2020 fue cambiado a los Tigres, por Franklin Barreto, pero nunca se uniformó con los bengalíes.

Rivero, de 34 años de edad, cuenta experiencia de 11 campañas en la pelota criolla y sus 76 jonrones son la segunda mayor cantidad entre los peloteros activos del circuito, detrás de los 83 de René Reyes.

“Estoy contento con la noticia. Vengo de un gran año en México y estoy mentalizado en continuar trabajando fuerte para conseguir grandes cosas con Aragua la próxima temporada”, comentó Rivero, de acuerdo con el reporte de prensa de Aragua.

El antesalista, que en 2014 actuó en las Mayores con los Medias Rojas de Boston, se ha convertido en un asiduo extranjero en la Liga Mexicana de Biesbol y en 2022 se combinó para una línea ofensiva de .322/.407/.607, con 23 jonrones, 77 remolcadas y 1.015 de OPS, en 85 encuentros distribuidos entre Aguascalientes y León.

“Para recibir un buen jugador hay que dar lo mismo”, destacó José Yépez gerente deportivo de Lara, al departamento de prensa del club. “La llegada de Odúbel Herrera fortalecerá una debilidad que hemos tenido en el outfield. Es un pelotero de poder, velocidad y grandes cualidades defensiva. Creo que en Venezuela más de un equipo lo querría en sus filas y ya nosotros podemos decir lo tenemos”.

Gorkys Hernández, probablemente el mejor center fielder del circuito, ha lidiado con molestias físicas en los últimos dos años, que por pasajes de la eliminatoria lo llevaron al banco o limitaron su juego. Así que la llegada de Herrera robustece esa posición. Las alternativas –previas al cambio- eran el utility Jecksson Flores, además de los jóvenes Manuel Meléndez, Wilderd Patiño y Yohendrick Piñango.

“Para nadie es un secreto que estábamos buscando reforzar el outfield. Odúbel imprimirá mucha energía en la alineación. La profundidad que tenemos en el infield nos permitió realizar esta transferencia”, comentó Carlos Miguel Oropeza gerente general de Lara.

Herrera fue dejado libre por Filadelfia el 6 de agosto, luego de ser designado para asignación. El jardinero no fue tomado de lista de disponibles por ningún equipo y la organización cuáquera decidió cortar lazos con el bateador zurdo.

Es la segunda vez, en menos de un año, que la gerencia de Filadelfia se inclina por terminar la relación laboral con el jardinero, que ha disputado sus siete temporadas en la Gran Carpa con los cuáqueros, desde su estreno arriba en 2015, sin incluir 2020, cuando fue sacado del roster.

En la LVBP, Herrera exhibe promedios vitalicios de .382/.434/.539 y .973 de OPS, en 254 turnos. Entre su 97 imparables, incluye 16 dobles, tres triples, seis bambinazos, que le han ayudado a impulsar 32 carreras.

“Estaré con el equipo desde el primer día de temporada como siempre”, agregó Rivero. “El equipo ha hecho varios movimientos y se ve bastante completo. El mensaje para los fanáticos es que nos apoyen. Tenemos oportunidad de ser campeones. Se trabajará duro para eso y para llegar hasta la Serie del Caribe”.


Rivero se unió a Lara en la zafra 2014-2015, proveniente de un cambio con los Leones del Caracas. Con los barquisimetanos golpeó para .272/.347/.449, con 57 vuelacercas, 240 producidas y .795 de OPS, en 355 compromisos y ocho torneos. Durante ese lapso, fue pieza clave en el bicampeonato en los cursos 2018-2019 y 2019-2020.

“De parte de toda la familia Oropeza, la junta directiva y todo el personal de Cardenales, agradecemos a Carlos por el sacrificio y entrega que tuvo siempre con nosotros”, puntualizó Oropeza.

El 13 de junio, en otro cambio de peso con Tigres, Cardenales recibió a Hernán Pérez por los lanzadores Adrián Almeida, Argenis Angulo y Pedro Rodríguez.

 

La Guaira y Caribes realizaron otro cambio de tres jugadores

La Guaira

Prensa Tiburones.- Los Tiburones de La Guaira vuelven al mercado de cambios para recibir al jugador Oswaldo Cabrera (IF) desde Caribes de Anzoátegui por Julio Pinto (LD) y José Azocar (OF).

Es el segundo movimiento de la gerencia de Tiburones hoy, luego de cerrar un acuerdo en horas de la mañana con las Águilas del Zulia, en una transacción que involucró a siete peloteros.

Lee también: Salvador Pérez llega al Zulia en un megacambio

“Estamos juntando por primera vez a los tres primos hermanos: Oswaldo, Eleardo y Leobaldo”, declaró el gerente general César Collins luego de informar temprano la llegada del lanzador Eleardo y ahora la firma del jardinero Leobaldo Cabrera como agente libre.

Oswaldo es un jugador de cuadro de 23 años de edad que recientemente se estableció como un bateador de fuerza en el sistema de ligas menores.

En el 2021 jugó en las categorías Doble A y Triple A de los Yankees de Nueva York, sumando 29 jonrones y 89 carreras impulsadas en 118 compromisos entre ambos niveles. Su promedio ofensivo fue de .272 (467-127) con 31 dobles.

Es un bateador de poder y contacto que puede ayudar desde el corazón ofensivo del equipo, y que además, sus destrezas con el guante le permiten jugar varias posiciones en el cuadro, ofreciendo profundidad en la defensiva.

Lee también: Orlando y Oswaldo Arcia llegan a Leones del Caracas

“Pocos jugadores tienen la capacidad de batear a las dos manos, jugar campocorto solvente, robar bases y adicional tener poder. Conectó casi 30 jonrones entre Doble A y Triple A”, señaló Collins.

Según los reportes de la MLB en la temporada pasada, Cabrera es el prospecto #16 de los Yankees y el #4 entre los infielders.

“Tenemos que esperar un poco para saber a partir de que día estará con nosotros, por su condición de prospecto, pero tengan la seguridad que vamos a contar con él desde temprano. Tiene las ganas y la disposición de participar. Está contento de estar en Tiburones”.


Con este, ahora Tiburones completa cuatro cambios en el “off season” de la LVBP, sumando en combinación 11 peloteros a las filas escualas, y 13 en total incluyendo la agencia libre.

Collins y toda la organización de Tiburones le dan las gracias a los jugadores Julio Pinto y José Azocar por el tiempo que estuvieron representando a la organización.

Leobaldo Cabrera (24), por su parte, llegó a Tiburones a través de la agencia libre.

Es firma de los Mellizos de Minnesota y tiene experiencia de seis temporadas en las menores del equipo. En el 2021 logró participar en la categoría Clase A avanzada y luego fue ascendido a Doble A.

“Es un jardinero que nos da mayor profundidad. También puede jugar la tercera base. El parque Universitario lo va a ayudar. Estará con nosotros desde el primer día luchando por un puesto en el roster”, finalizó.

LVBP: Equipos se reforzaron en el Draft de Adiciones y Sustituciones

LVBP

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Los equipos clasificados al Round Robin de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) eligieron sus refuerzos en el Draft de Adiciones y Sustituciones de cara al inicio de la postemporada.

La selección de los refuerzos demoró más de una hora, debido a la discusión de los ejecutivos en torno a los puestos de escogencia de los equipos Tigres de Aragua y Caribes de Anzoátegui. Los bengalíes que salieron victoriosos del juego extra, disputaron la cuarta escogencia ya que superaron en el número de victorias a los orientales, que aseguraron antes su paso a la ronda clasificatoria por las condiciones del campeonato.

 

El presidente de la LVBP,  Giuseppe Palmisano aclaró la situación en la ronda de preguntas a los comunicadores presentes. «La demora fue, por debatir las lagunas que estaremos resolviendo en las condiciones del campeonato. Prevaleció la cantidad de juegos ganados por Tigres de Aragua, que superó en la tabla a Caribes de Anzoátegui» aclaró el ejecutivo.

Las selecciones

La aclaratoria dio paso a la ronda de elección de jugadores para reforzar a las novenas clasificadas. El Magallanes, como líder de la clasificación (32-17) eligió al escopetero Junior Guerra como adición y al jardinero Ángel Reyes en sustitución del cubano Jorge Martínez. El gerente general de los eléctricos, Luis Blasini ofreció sus impresiones sobre la elección de los jugadores provenientes de La Guaira y Zulia respectivamente.

«Ángel Reyes le da profundidad al equipo y proporciona buena defensa. Pablo Sandoval estará ausente y el ocupará esa posición en el lineup. Alberth Martínez será el designado y Reyes irá a los jardines» explicó. No obstante, el gerente también informó que el equipo ya aseguró la participación del slugger Nellie Rodríguez y del veterano Pablo Sandoval. «Nellie está programado para volver mañana (al país), me aseguré de regresar con él. Sandoval está confirmado para el día 2 (de enero)» apuntó.

Como segundo clasificado en el orden, Cardenales de Lara reforzó su ofensiva con la adición de Ramón Flores desde los Bravos de Margarita, así como la sustitución de Alí Castillo por el relevista Mike Broadway.  Carlos Miguel Oropeza, gerente general de los pájaros rojos no ocultó su  favoritismo en la elección por el estelar Guerra, pero el equipo optó por afianzar sus bates, diezmados por las lesiones. «Queríamos ir por Junior Guerra, pero sabíamos que no iba a llegar y nos decidimos por la ofensiva» explicó. «Tenemos varias dolencias fisicas en nuestros jugadores de posición, Flores y Castillo nos proporcionan esa profunidad. Logramos extender el permiso de Maximo Castilo, tenemos a Rivero, Pérez y Molina. Eso nos llevó a apostar por la ofensiva» continuó.

Por su parte, en el tercer lugar de los clasificados, los Leones del Caracas se decantaron por las opciones de revitalizar su staff de relevistas con dos opciones provenientes de las Águilas del Zulia, con la adición del cerrador Silvino Bracho y la sustitución de Danny Rondón en lugar del dominicado Jefry Valdez. El gerente de los melenudos, Juan Carlos Escobar argumentó las razones por las que el equipo considera que ambas selecciones son las óptimas para el cuerpo de lanzadores. «Tenemos planificado que esté en los innings intermedios. Nuestra rotación ya está definida y él nos ayudará en los innings intermedios cuando sea necesario» explicó en el caso de Danny Rondón.

«Los dos primeros puestos de la rotación deberían ser José Mujica y Jhonathan Díaz. El resto del orden lo vamos a ir definiendo al acercarse los encuentros» también anunció el ejecutivo, sobre los lanzadores designados para abrir los dos primeros juegos de los capitalinos en el «todos contra todos» de la LVBP. Escobar también explicó que la adición de Silvino Bracho obedece a cubrir las bajas de dos brazos importantes y efectivos para los melenudos, como son Miguel Socolovich y José Marcos Torres. «Socolovich sigue teniendo algunos inconvenientes fisicos y Torres está en proceso de lanzar, pero va a probablemente lanzar los primero días de enero» cerró.

Luego, el cuarto clasificado definido por la LVBP, Tigres de Aragua, realizó la adición del serpentinero Jorgan Cavanerio, junto a la sustitución del outfielder José Alberto Martínez por Nelson González. «Estamos asumiento ese riesgo, ya que existe ese paro laboral» explicó el gerente deportivo de los bengalíes, Alberto Cambero en el caso de la selección de «Cafecito» Martínez, debido que Aragua sigue bajo las sanciones de MLB. «Confiamos que pueda finalizar con nosotros todo el compromiso» añadió.

Finalmente, el equipo de Caribes de Anzoátegui eligió a dos estelares lanzadores. En la primera ronda, seleccionaron al as de Margarita, Henry Centeno y en la siguente ronda se decantaron por Yohan Pino en sustitución de José Domínguez. El gerente de los orientales, Samuel Moscatel no pudo estar presente debido a fallas eléctricas en Puerto La Cruz.

Estos fueron los resultados del Draft: 

  • Navegantes del Magallanes (32-17): Adicionó a Junior Guerra (Tiburones) y sustituyó con Ángel Reyes (Águilas) a Jorge Martínez.

  • Cardenales de Lara (28-21): Adicionó a Ramón Flores (Bravos) y sustituyó con Alí Castillo (Águilas) a Mike Broadway

  • Leones del Caracas (26-23): Adicionó a Silvino Bracho (Águilas) y sustituyó con Danny Rondón (Águilas) a Jefry Valdez.

  • Tigres de Aragua (26-24): Adicionó a Jorgan Cavanerio (Tiburones) y sustituyó con José “Cafecito” Martínez (Tiburones) a Nelson González.

  • Caribes de Anzoátegui (25-24): Adicionó a Henry Centeno (Bravos) y sustituyó con Yohan Pino (Bravos) a José Domínguez.

Foto: LVBP

LVBP 2022-2022: Caribes y Tigres ganaron y cierran la pelea por la clasificación

Carlos Colón (Caracas).- La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) entra a su última semana de la temporada regular con tres puestos por definir y solo dos juegos por jugar, donde Caribes de Anzoátegui, Tigres de Aragua y Bravos de Margarita intentarán llegar a la siguiente fase.

Aragua 6, Bravos 3

Los Tigres de Aragua no pierden la esperanza de clasificar y derrotaron a los Bravos de Margarita, igualandolos en el quinto puesto y manteniendose a dos de Caribes. Una gran labor del pitcheo felino permitió soñar a los maracayeros con la clasificación, recetando ocho ceros seguidos y ponchando a siete en el encuentro.


Anzoátegui 10, La Guaira 8

La Tribu se mantiene en buen camino al vencer a los Tiburones de La Guaira, colistas del torneo, con un torrencial ofensivo. Si bien el pitcheo falló, el bateo produjo una decena de carreras para llevarse la victoria como visitantes.

Balbino Fuenmayor bateó de 5-2 con un doble y par de impulsadas, mientras que Jesús Sucre y Victor Reyes dieron jonrones.

Lee también: Real Madrid deja puntos en el último juego en el Bernabéu del año

Lara 13, Magallanes 0

El conjunto crepuscular destrozó el pitcheo naviero en el último encuentro entre ambas novenas en la temporada regular. Jackson Stephens se despidió de la LVBP con una joya monticular de seis innings e Ildemaro Vargas vio cortada su racha de juegos consecutivos dando imparable, dejando su número en 27.

Zulia 8, Caracas 7

Los melenudos cayeron ante los rapaces en la última serie en Maracaibo de la campaña. Las Águilas, lideradas por quien dio jonrón, Ángel Reyes, dieron un último triunfo a su fanaticada por este año pues no estarán en la siguiente fase.

Por su parte, los Leones ya clasificados dieron descanso a sus jugadores habituales ya pensando en el Round Robin.


La última semana tendrá una serie de dos para cada equipo, donde se enfrentarán Magallanes y Caribes, Águilas y Cardenales, Leones y Tigres y Bravos ante Tiburones.

LVBP 2021-2022: Lara, Aragua y Bravos mantienen la lucha por la clasificación; La Guaira eliminado

Italo Verde (Caracas). – Este martes comenzó la novena semana de campeonato de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), en la que los Cardenales de Lara, los Bravos de Margarita y los Tigres de Aragua, mantienen la lucha para lograr el boleto al Round Robin. Esto en una jornada en la que los Tiburones de La Guaira se convirtieron en el segundo equipo eliminado.


Aragua 5, Magallanes 0

Los Tigres de Aragua se llevaron una importante victoria ante los Navegantes del Magallanes en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, al blanquearlos cinco por cero y mantenerse con vida por la clasificación a la postemporada.

La clave del juego para los bengalíes, estuvo marcada por la gran actuación monticular del derecho Alexis Candelario, quien supo mantener a la nave turca en blanco. En total, lanzó cinco innings y dos tercios, permitió seis hits, dio un boleto y ponchó a seis, para obtener su primera victoria de la temporada. El perdedor fue Gabriel García (2-2).

A la ofensiva, Deiner López se fue de 4-3 con impulsada.


Bravos 8, La Guaira 2

Los Bravos de Margarita también siguen su rumbo a la clasificación, tras vencer a los Tiburones de La Guaira ocho por dos en el estadio Fórum La Guaira y eliminó del torneo al conjunto salado.  A pesar de que el equipo guarista abrió el marcador en el cuarto episodio, los margariteños respondieron con cuatro carreras que les dio una ventaja en la pizarra que no perdieron.

Frank Díaz se fue de 4-2, con su cuarto jonrón de la temporada, dos impulsadas y una anotada. Ramón Flores también destacó al ligar de 3-3, con par de dobles y tres anotadas.

El ganador fue Pedro Ávila (1-0) y el perdedor Junior Guerra (1-5).


Lara 4, Caracas 1

El equipo de los Cardenales de Lara se impuso a los Leones del Caracas cuatro carreras por una en el estadio Universitario de la UCV, en duelo importante por el segundo puesto de la tabla de posiciones.

Los pájaros rojos extendieron a juego y medio su ventaja frente a los capitalinos, a pocas fechas de terminarse la temporada regular. Este encuentro fue el último entre ambas novenas por esta campaña y los melenudos se llevaron la serie particular al triunfar en cuatro de los siete juegos.

El lanzador Jackson Stephens (5-3) se acreditó la victoria y trabajó por espacio de cinco innings completos, permitió siete hits, una carrera y abanicó a par de rivales. El revés fue para Ronald Herrera (0-2) y Vicente Campos salvó el sexto compromiso de la campaña.

Ildemaro Vargas ligó de 4-3 con remolcada y anotada, mientras que Yordanys Linares también apoyó con el madero, al irse de 5-3, con doble, impulsad y anotada.

Hasta el momento, el único conjunto clasificado a la tierra prometida son los Navegantes del Magallanes con (28-14), seguidos por Lara (25-17), Caracas (24-19), Bravos (22,20) y Caribes (21-21). Aragua (21-22) se volvió a acercar a los puestos de clasificación, mientras que los Tiburones de la Guaira (14-28) y las Águilas del Zulia (14-28) ya están eliminados.

LVBP 2021-2022: Magallanes, Lara, Caracas y Caribes siguen inspirados (+Video)

Tony Cittadino (Mallorca).-  Cardenales de Lara barrió a Bravos de Margarita, mientras que Navegantes del Magallanes, Leones del Caracas y Caribes de Anzoátegui volvieron a ganar en la jornada de este viernes 10 de diciembre de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Lara 3, Bravos 2

En Barquisimeto, Lara ganó a Bravos a primera hora con pizarra de tres careras por dos. Gorkys Hernández decidió el encuentro con un doble por la izquierda, que impulsó a  Leonel Valera, para dejar a los insulares en el terreno. El jardinero central de los crepusculares se fue de 4-1, con impulsada y anotada.

Ganó Vicente Campos (1-0)  y perdió José Mesa Jr. (0-1).


Lara 5, Bravos 4

A segunda hora, Cardenales se volvió a imponer, pero ahora con pizarra de cinco por cuatro. Los larenses anotaron cuatro rayitas en las primeras dos entradas, para barrer en la serie de tres juegos disputada en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

El receptor Yojhan Quevedo ligó de 3-2, con doble, tres remolcadas y una anotada.

El triunfo fue para Pedro García (2-0), el revés para  David Ramos (2-1) y el salvado para Yapson Gómez (1).


Magallanes 3, Aragua 1

En Maracay, Magallanes superó a Aragua tres por una para sumar 26 triunfos en la campaña. Los turcos anotaron todas las carreras en el quinto inning y el bullpen se encargó de sólo permitir dos hits en las últimas cuatro entradas.

La victoria fue para Henderson Álvarez (3-0), la derrota para César Jiménez (1-6) y el rescate para  Bruce Rondón (10).


Caracas 8, La Guaira 4

En Caracas, los Leones otra vez vinieron de atrás y derrotaron a los Tiburones ocho por cuatro, para ganar el quinto juego en fila. Los melenudos pisaron el plato seis veces en la octava entrada, para sumar la sexta victoria ante los salados en la temporada y quedar a un triunfo del zapatero.

César Valera volteó el juego con hit impulsor de dos y destacó al irse de 4-3, con dos remolcadas y una anotada.

Ganó Loiger Padron (2-1) y perdió Rafael Cova (0-1).


Caribes 9, Zulia 1

En Puerto La Cruz, Caribes también celebró tras vencer a Zulia nueve por una y picó adelante en el primero de una serie de tres juegos, que se realizarán en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

Asdrúbal Cabrera lideró a la ofensiva al ligar de 3-2, con doble, tres impulsadas y dos anotadas, para que la tribu ganara su tercer choque consecutivo.

Ganó Jheyson Manzueta (2-1) y perdió Giussepe Velásquez (0-1).


La tabla mantiene a Magallanes (26-13), Lara (24-16) y Caracas (23-17) rumbo a la clasificación, mientras que Caribes (19-21) ya a está a un juego del quinto lugar. La Guaira (13-26) sigue en el último lugar, más cerca de la eliminación.

Este sábado hay tres juegos en el calendario. Magallanes visita a Caracas, en el último juego de la serie particular,  mientras que Aragua recibe a La Guaira y Zulia repite con Caribes.

LVBP 2021-2022: Noche de triunfos para los equipos home club (+Video)  

Tony Cittadino (Mallorca).-  Navegantes del Magallanes, Leones del Caracas, Cardenales de Lara y Caribes de Anzoátegui ganaron sus juegos como home club, en la jornada del jueves 9 de diciembre de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Magallanes 11, La Guaira 7

Magallanes regresó al camino del triunfo en Valencia, al superar a La Guaira 11 carreras por 7 y aseguró la serie particular al ganar cuatro encuentros. Los turcos voltearon el juego en el quinto inning con un rally de cinco anotaciones, gracias a jonrones de Alberth Martínez y Gabriel Noriega.

Martínez terminó de 5-3, con su sexto cuadrangular de la campaña, un triple, cinco impulsadas y dos anotadas. La victoria fue para Luis Martínez (2-1) y la derrota para Junior Guerra (1-4).

Para Magallanes fue la victoria 25 de la temporada y para La Guaira la derrota 25 de la campaña.


Caracas 6, Zulia 5

En la capital, Wilfredo Tovar se volvió a vestir de héroe en el noveno inning por segundo día consecutivo, para que esta vez Caracas dejara a Zulia en el terreno con pizarra de seis carreras por cinco.

Tovar dio hit a la izquierda y en la jugada el jardinero Ángel Reyes no pudo retener la bola, permitiendo a Anthony Jiménez llegar al plato para decretar la cuarta victoria seguida y 22 de la temporada del Caracas.

El campocorto terminó de  5-2, con el tercer cuadrangular de la zafra, una impulsada y una anotada.

El triunfo fue para Eduardo Paredes (2-1) y el revés para Jefferson Medina (0-2).


Lara 5, Bravos 2

En Barquisimeto, Cardenales venció a Bravos cinco por dos y picó adelante en la serie de tres juegos que se disputará en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez. Los crepusculares voltearon el juego en el cuarto inning con jonrón de Gabriel Moreno, quien terminó de 3-1, con tres remolcadas y una anotada.

Jackson Stephens (4-3) se lució desde la lomita y se llevó la victoria, tras lanzar cinco innings completos, en los que permitió una carrera y ponchó a seis. La derrota fue para  Misael Siverio (1-3) y Vicente Campos salvó el quinto juego de la campaña.


Caribes 7, Aragua 2

En Puerto La Cruz, Caribes doblegó a Aragua siete por dos y ganó dos de los tres juegos de la serie celebrada en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel. La tribu realizó un rally de cinco rayitas en la séptima entrada que incluyó el segundo jonrón de Víctor Reyes con Caribes.

El jardinero derecho terminó de 3-1, con tres impulsadas, una anotada, boleto y ponche.

Ganó Lester Oliveros (2-2) | y perdió Edgar Ibarra (0-1).


La tabla amaneció sin cambios en las posiciones, pero sí en las intenciones. Magallanes, Lara y Caracas van rumbo a la clasificación, mientras que La Guaira se hunde más en el último lugar y se acerca a la eliminación.

Este viernes hay cinco juegos pautados. Bravos y Lara jugarán una doble cartelera en Barquisimeto, mientras que Magallanes visita a Aragua, Zulia a Caribes y La Guaira a Caracas.

LVBP 2021-2022: Caracas dejó en el terreno a Magallanes, Caribes remontó y Zulia celebró (+Video)

Tony Cittadino (Mallorca).- Leones del Caracas, Caribes de Anzoátegui y Águilas del Zulia ganaron los juegos de este miércoles en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Caracas 3, Magallanes 2

En la capital, Caracas dejó en el terreno a Magallanes tres carreras por dos, gracias a un hit a la derecha de Wilfredo Tovar que remolcó a Alfredo González desde la intermedia. Tovar se fue de 5-3, con impulsada en un juego en el que los melenudos cortaron una racha de cuatro caídas en fila ante los turcos.

Ahora la serie particular está a favor de Magallanes cuatro por dos, con un juego por disputar.

La victoria fue para Jesús Zambrano (2-3) y la derrota para Wilking Rodríguez (1-2).


Caribes 13, Aragua 12

En Puerto La Cruz, Caribes ejecutó una espectacular remontada para vencer a Aragua 13 carreras por 12 y cortar una cadena de tres derrotas. La tribu, que en el segundo inning perdía 12-0, vino de atrás y en el séptimo capítulo tomó el control del juego gracias a un hit de Balbino Fuenmayor.

En este encuentro, Caribes conectó cuatro jonrones en los bates de Willians Astudillo, Luis Sardiñas, Herlis Rodríguez y Víctor Reyes, quien ligó de 5-3, con tres impulsadas y dos anotadas.

Ganó José Domínguez (2-2), perdió Francisco Carrillo (2-3) y salvó Andrés Sotillet (4).


Zulia 10, Bravos 4

En Macuto, las Águilas hicieron gala de su ofensiva para doblegar a los Bravos 10 carreras por 4. Los rapaces amarraron el triunfo con un rally de siete rayitas en la octava entrada, en una noche en la que Jackson Chourio se fue de 6-2, con su primer jonrón en la liga, tres impulsadas y dos anotadas.

Ganó Cody Mincey (1-0) y perdió Julio Vivas (0-1).


La tabla de posiciones tiene ahora al Caracas (21-17) en el tercer lugar, mientras que Caribes (17-21) está a tres juegos de la clasificación.

Este jueves hay cuatro encuentros en el calendario. La Guaira visita a Magallanes, Bravos a Lara, Zulia a Caracas y Aragua repite con Caribes.

LVBP 2021-2022: Magallanes no cede, Caracas Bravos y Aragua llegaron a 20 victorias (+Video)

LVBP

Tony Cittadino (Mallorca).-  Navegantes del Magallanes se acerca a ser el primer clasificado al round robin, mientras que los Leones del Caracas, Bravos de Margarita y Tigres de Aragua llegaron a 20 victorias  en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Magallanes 9, Lara 6

En Valencia, Magallanes derrotó a Lara nueve carreras por seis, para ganar su tercer juego seguido y el 24 de la campaña. Nellie Rodríguez volvió a ser la bujía ofensiva de los turcos, al despachar su jonrón 12 y duplicar en cuatro turnos, con dos impulsadas y una anotada.

El triunfo fue para Robert Zárate (6-1), el revés para Luis Lugo (0-1) y el salvado para Bruce Rondón (9).


Caracas 5, La Guaira 3

En la capital, Caracas venció a La Guaira cinco por tres, para mantener el yugo ante los litoralenses, pues han ganado los cinco duelos disputados. José Rondón se fue de 5-3, con vuelacerca, tres fletadas y una anotada.

Además Jhonny Pereda recibió cinco boletos en sus cinco turnos, para igualar la marca de la franquicia que estaba en manos de Liu Rodríguez, quien recibió cinco pasaportes ante Caribes el 27 de octubre de 1999.

Ganó Félix Carvallo (4-0), perdió Víctor Díaz (0-5) y salvó Jesús Zambrano (3).

Aragua 15, Caribes 4

En Puerto La Cruz, Aragua no tuvo piedad con Caribes y lo doblegó 15 carreras por 4. Los felinos desplegaron una ofensiva de 21 hits, en un duelo en el que Wilson García ligó de 5-4, con cuadrangular, seis remolcadas y tres anotadas. Además Hernán Pérez se fue de 6-4, con jonrón, doble, tres impulsadas y cuatro anotadas.

El triunfo fue para Elih Villanueva (2-2) y el revés para Rafael Pineda (2-1).


Bravos 13, Zulia 6

En Macuto, Bravos desplegó su artillería y venció a Zulia 13 carreras por 6. Los insulares vinieron de atrás y sentenciaron el duelo con un rally de seis anotaciones en la sexta entrada. Frank Díaz lideró la ofensiva con par de jonrones y se fue de 5-4, con un doble, tres impulsadas y dos anotadas.

Ganó Henry Centeno (3-1) y perdió Will Changarotty (0-2).


La tabla amaneció con Magallanes (24-12) escapado en el primer lugar, mientras Bravos (20-16), Caracas (20-17) y Aragua (20-17) van encaminados a la clasificación. La Guaira (13-24) se mantiene en el último lugar y con el panorama complicado para pelear por un cupo al round robin.

Este miércoles hay tres juegos pautados. Zulia repite con Bravos en Macuto y Aragua con Caribes en Puerto La Cruz. Además Magallanes visita a Caracas en el sexto duelo de la serie entre los “Eternos Rivales”.

LVBP 2021-2022: La séptima semana finalizó con victorias de Caracas, Zulia, Lara y Magallanes (+Video)

Tony Cittadino (Mallorca).- Leones del Caracas, Águilas del Zulia, Cardenales de Lara y Navegantes del Magallanes terminaron la séptima semana con triunfos en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Caracas 14, Caribes 9

En la capital, Caracas vino de atrás para vencer a Caribes 14 carreras por 9 y llegar a 19 victorias en la temporada. El conjunto melenudo llegó a estar perdiendo ocho por cero en el cuarto inning, pero reaccionaron con un rally de cinco anotaciones en la cuarta entrada y otro de siete rayitas en el quinto tramo.

Alexander Palma rompió el empate en el quinto inning con un doble que llevó al plato a Anthony Jiménez y Yosmany Guerra. Se fue de 6-2, con tubey, tres impulsadas y una anotada.  Guerra también destacó, al irse de 3-2, con tres impulsadas, dos anotadas y tres boletos.

Ganó Gerson Garabito (1-0) y perdió Oddanier Mosqueda (0-1). El juego fue puesto bajo protesta por Caribes, debido al ingreso del lanzador dominicano Garabito al roster de los capitalinos a mediados de semana.


Zulia 3, Bravos 2

En Maracaibo, las Águilas dejaron en el terreno a los Bravos tres por dos y cortaron una racha de cinco derrotas. Ángel Reyes decidió el encuentro con jonrón solitario en la baja del noveno y terminó de 3-1, con su quinto cuadrangular de la campaña, una remolcada, dos anotadas y un boleto.

El triunfo fue para Silvino Bracho (2-0) y el revés para Yender Caramo (1-1).


Lara 6, Aragua 5

En Maracay, los Cardenales doblegaron a los Tigres seis rayitas por cinco, para llegar a tres triunfos seguidos y 21 en la temporada. Los crepusculares anotaron todas sus carreras entre el segundo y cuarto inning, mientras que Jecksson Flores sacó su tercera pelota del parque en la zafra y se fue de 4-1, con tres impulsadas, dos anotadas, un boleto y par de ponches.

La victoria fue para Néstor Molina (2-1), el revés para Osmer Morales (0-3) y el salvado para Vicente Campos (4).


Magallanes 12, La Guaira 4

En Valencia, Magallanes volvió a hacer gala de su ofensiva y le propinó una paliza a La Guaira de 12 rayitas por 4. Los turcos conectaron 15 imparables en un encuentro en el que Engelb Vielma tuvo noche perfecta, al irse de 3-3, con doble, tres fletadas y dos anotadas.

Además Cade Gotta sacudió su segundo vuelacerca y terminó de 5-2, con doble, dos remolcadas y par de anotadas.

Ganó Erick Leal (3-1) y perdió Jorgan Cavanerio (3-3).


La séptima semana terminó con Magallanes (23-12) como líder y escoltado por Lara (21-15). Aragua (19-17) bajó al quinto lugar y La Guaira (13-23) regresó al último puesto.

Este lunes hay descanso y la octava semana del calendario arranca este martes 7 de diciembre con cuatro juegos: Aragua visita a Caribes, Caracas a La Guaira, Zulia a Bravos y Lara a Magallanes.