Luis Ugueto: “Tigres de Aragua para mí significa mucho”

Prensa Tigres.- Desde el primer día de entrenamientos en el José Pérez Colmenares de Maracay las prácticas del conjunto bengalí han sido dirigidas por el actual mánager campeón de la LVBP con los Cardenales de Lara. Luis Ugueto tomó las riendas de la novena aragüeña con miras a repetir lo conseguido el año pasado, esta vez, al mando del equipo con el que logró dos grandes glorias como pelotero profesional.

“Este equipo para mí representa mucho”, expresó. “Un equipo que en dos ocasiones me llevaron como refuerzo tanto para República Dominicana como para México, donde en 2009 logramos el último campeonato de la Serie del Caribe, estaba al mando Buddy (Bailey), luego, en mi último año como profesional, los Tigres me dieron la oportunidad y fue el año donde quedamos campeones y decido dar el paso de retirarme. Después de eso yo no pensaba en managear, el año pasado Cardenales me dio la oportunidad y se logró el título, ahora vuelvo aquí con esta afición que me gusta mucho”. El mandamás felino admitió sentirse encantado con el ambiente que se vive en Maracay a la hora de jugar pelota, como también reconoció la labor de los fanáticos al momento de un encuentro.

Lee también: Lara sigue sumando prácticas

Antes de conocer la noticia que dirigiría al conjunto aragüeño, el ex pelotero tenía conversaciones con la gerencia larense para un puesto de coach de banca, oferta que terminó rechazando por venir a tomar las riendas de los Tigres de Aragua. “Yo estoy agradecido con Cardenales por lo que yo viví con ellos, la gerencia de los Tigres me ofreció venir para acá como mánager. Como lo dije el año pasado, en ser técnico nunca me llamó la atención, a mí me gusta es gerenciar, pero se me presentó la oportunidad el año pasado, lo discutí con mi familia y acepté. Desde pequeño siempre me ha gustado observar el juego, eso me ha ayudado, este año se me presenta de nuevo el chance de dirigir y puedo decir que le he agarrado el gusto”, dijo.

Sobre su cuerpo técnico, mencionó estar contento con las personas que lo acompañarán en la temporada. “Me gusta estar rodeado de buen ambiente, Orber Moreno estuvo conmigo en esa Serie del Caribe en México, es una persona también observadora, muy dedicado y con experiencia, yo confío que junto con Clemente haremos un buen trabajo”.
En los tres días de entrenamientos, el estratega manifestó estar sorprendido con el nivel y las ganas de jugar con el que llegaron los peloteros a las prácticas luego del parón a nivel mundial debido a la pandemia, ha podido notar toda la disposición del
grupo para dar el 100% y así buscar las victorias tempranas que serán muy importantes en este campeonato tan corto que comenzará el próximo 27 de noviembre para Aragua en Maracay ante Caribes de Anzoátegui como visitantes.



Al hablar de los brazos a su disposición, reconoció la calidad del recién adquirido Osmer Morales proveniente de los Cardenales de Lara. “Osmer viene listo desde el año pasado”, admitió. “Desde el primer día que pisamos la práctica en
Barquisimeto yo lo conozco, está listo. Por eso nos lo trajimos, es esa disposición que él tiene, sabe que puede ayudar tanto de abridor como de relevo medio, el año pasado me ayudó muchísimo, este año se ve mejor todavía que el anterior, se ve muy bien”.

Luis Ugueto fue pieza clave en el último campeonato logrado por la franquicia en la 2015-2016, recordó ese momento en la novena entrada del tercer juego de la final ante Magallanes en donde pudo conectar hit ante Hassan Pena para mostrar el
camino de la remontada, posterior a eso Aragua logró empatar y en entradas extras dejó en el terreno a los Navegantes para iniciar la barrida en cuatro juegos que les dio el décimo título a la organización. “Me llegaron como cien recuerdos de golpe, la de la serie del caribe, y la del último título. Todos esos recuerdos van en uno solo. Es ese corazón para venir de atrás, estábamos abajo, habían dos outs, yo tenía dos strikes y pude conectar el hit y pudimos empatar el juego, es tener corazón y esa
entrega para salir adelante”. En su último año, Ugueto dejó promedio de .200 con 15 hits en 75 turnos con tres dobles y siete empujadas con el uniforme de los Tigres de Aragua.

Foto: Prensa Tigres

Tigres arrancó los entrenamientos con 12 peloteros

Prensa Tigres de Aragua.- Con un total de 12 jugadores el conjunto de los Tigres de Aragua saltó al terreno del José Pérez Colmenares de Maracay para iniciar sus prácticas de cara a la temporada 2020-2021. El mánager Luis Ugueto se encargó de darles la bienvenida a los muchachos en la raya del jardín izquierdo bajo el cielo encapotado maracayero. El meeting se basó en resaltar las normas de bioseguridad a implementarse durante la contienda, y recordó
que por lo corto de la zafra, lo más importante es garantizar la salud de cada uno de los jugadores y cuerpo técnico.



Luego de los estiramientos, los toleteros José Flores, Carlos Arroyo, Edwin García y Anthony Concepción tuvieron su primera práctica de bateo compuesta por cinco rondas. Después, los brazos de Ramón García y Osmer Morales realizaron un bullpen de 30 pitcheos cada uno; los relevistas Ángel Nesbitt, Ángel Padrón, Jesús Parra y Alexis Tapia efectuaron alrededor de 20 lanzamientos.

Lista de peloteros presentes durante el primer día de entrenamientos:

Osmer Morales RHP
Ramón García RHP
Ángel Padrón LHP
Alexis Tapia RHP
Jesús Parra RHP
Jhondaniel Medina RHP
Ángel Nesbitt RHP
Carlos Arroyo OF
Anthony Concepción OF
Gersel Pitre INF
Edwin García INF
José Flores INF

Lee también: Caribes y Aragua pactaron un cambio de tres peloteros

Foto: Ana Isabel Pérez

Caribes y Aragua pactaron un cambio de tres peloteros

LVBP temporada

Prensa Caribes.- Este martes se oficializó ante la Liga Venezolana de Beisbol Profesional una transacción entre las novenas Caribes de Anzoátegui y Tigres de Aragua. Los aborígenes recibieron al jugador del cuadro Kevin Vicuña y al lanzador David Martínez por Alexi Amarista quien pasa al conjunto felino.

“Kevin Vicuña, es un prospecto muy bien conceptuado y con altas expectativas por parte de la Organización Azulejos de Toronto, un jugador de excelente defensa, manos rápidas, posee velocidad y juventud, con apenas 22 años tenemos un campocorto de presente y futuro. Tener en nuestro equipo a David Martínez significa poder contar con un lanzador probado, de mucha experiencia, suma más de 300 juegos en la menores, vio acción con Houston en las mayores y ha participado en otras ligas, viene a fortalecer nuestra rotación de abridores. Seguimos reforzando nuestro roster de cara a la venidera temporada”, manifestó Samuel Moscatel, gerente general de los aborígenes.

El jugador del cuadro Kevin Alejandro Vicuña suma cinco campañas en ligas menores con Toronto, organización que lo tiene proyectado para llegar a las mayores a mediano plazo. Firmado en 2014 por un excelente bono y formando parte de los mejores prospectos de la organización canadiense su principal carta de presentación son sus movimientos atléticos con veloces manos que lo ayudan a ejecutar rápidamente el tiro resaltando la fuerza en su brazo En cuanto a su ofensiva posee buena capacidad para hacer contacto y un sólido plan en el plato. El nativo de Puerto La Cruz acumula 398 juegos desde la liga de novatos hasta la sucursal triple A donde ya vio acción en tres desafíos. En la LVBP suma una campaña con los Tigres de Aragua (2018-2019) participó en 19 juegos y dejó promedio de .275.

El lanzador oriental David Martínez suma ocho campañas en la pelota profesional, acumulando un total de 63 desafíos, 36 aperturas con registro vitalicio de 8-8 con 3.87 de efectividad. En 197.2 episodios de labor ha tolerado 207 indiscutibles, 85 carreras limpias, ha otorgado 59 boletos y suma 124 ponches. Será la cuarta organización para el jugador de 33 años, luego de ver acción con


Navegantes del Magallanes desde la zafra 2010-2011 hasta la 2015-2016 cuando fue transferido a la novena Cardenales de Lara en un cambio junto a Jesús Sánchez y Ali Sánchez, por Félix Hernández. Con los crepusculares participó en tres zafras hasta que el 17 de marzo de este año fue parte de un cambio a los Tigres de Aragua.

Lee también: La LVBP se jugará desde el 27 de noviembre

El nativo de Cumana tiene experiencia de trece temporadas en ligas menores, totalizando 310 juegos con cuatro organizaciones (Houston, novena con la que debutó en las mayores el 21 de agosto de 2013 y luego Texas, Minnesota y Detroit).

Igualmente la gerencia de Caribes de Anzoátegui BBC agradece a Alexi Amarista quien por 14 temporadas formó parte del equipo y le desea mucho éxito en su nueva organización.

Aragua anunció a Luis Ugueto como su manager

Alexander Mendoza (Prensa LVBP).- Luis Ugueto fue anunciado como manager de los Tigres de Aragua para la temporada 2020-2021 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. La designación fue oficializada por Roberto Ferrari, gerente general del equipo, a través de un comunicado de prensa divulgado el lunes.

Ugueto, de 41 años de edad, se estrenó como dirigente la campaña anterior y guió a los Cardenales de Lara al campeonato. Pero durante el receso de campaña los pájaros rojos reincorporaron en el cargo a José Moreno, que el año pasado no pudo encargarse de los pájaros por las circunstancias relacionadas con el extrañamiento del circuito por MLB, tras las sanciones de la administración del presidente Donald Trump al país. Así que se abrió la posibilidad para que Ugueto regresara con Aragua, el último uniforme que lució antes de retirarse como peloteo activo.

Lee también: La LVBP se jugará desde el 27 de noviembre

El ex utility ayudó a los Tigres a obtener la corona en la Serie Final del torneo 2015-2016 contra los Navegantes del Magallanes.

Ahora tratará de regresar a los bengalíes a la clasificación, luego de quedar eliminados con balance de 17-25, y enrumbarlos a la conquista de su undécimo gallardete.

El coach de banca de Ugueto será el experimentado Clemente Álvarez, que comenzó la anterior zafra como piloto del club aragüeño.


Orber Moreno, fue designado instructor de pitcheo. Será su primera incursión en la liga como coach, luego de ser figura de Leones del Caracas durante 12 temporadas, entre 1996 y 2012.

Oswaldo Navarro repetirá en el cuerpo técnico de Aragua y se desempeñará como coach de bateo.

Yohan Ocanto y Jorge González será los coaches de tercera y primera bases, respectivamente; mientras que Édgar Blanco, conocido por su labor de formación en la filial de los Tigres en la Liga Paralela, fue nombrado coach de bullpen.

Prácticas desde el martes

Aragua tiene previsto iniciar las prácticas este martes 17 de noviembre en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay, informó el club.

Los Tigres saltarán al terreno desde las 3:00 pm, bajo el mando de Luis Ugueto.

Como parte de los protocolos de bioseguridad a implementarse durante la justa 2020-2021, los entrenamientos serán a puertas cerradas.

Osmer Morales y Ángel Padrón llegan via cambio a Aragua

Prensa Tigres de Aragua.- En horas de la mañana de este lunes 9 de noviembre, las gerencias de Cardenales de Lara y Tigres de Aragua confirmaron un traspaso que involucra a tres lanzadores: el derecho con experiencia en Grandes Ligas, Osmer Morales y el zurdo Ángel Padrón, que llegan al conjunto felino a cambio del diestro Alejandro Requena quien pasa a la novena crepuscular. Morales, con experiencia en la MLB en 2018 con los Angelinos de Anaheim, en seis campañas con los Cardenales, dejó registro de 8-6 en 67 presentaciones, 15 de ellas como abridor.




En 117.1 entradas lanzadas, propinó 91 ponches y regaló 39 bases por bolas, para una efectividad de 4.14. Padrón, por su parte, debutó en nuestra liga la temporada anterior, en 14 apariciones, no logró victorias y sufrió una derrota, trabajó por espacio de 13.1 innings, en los que abanicó a cinco contrarios y otorgó ocho boletos, dejó efectividad de 2.70 y un WHIP de 1.12. Perteneció a la organización de los Medias Rojas de Boston, jugando hasta clase A fuerte, fue dejando en libertad el año pasado. El derecho Alejandro Requena, acumula sólo 4.2 episodios de experiencia en Venezuela, fue dejado en libertad por los Phillies de Philadelphia a principios de mes. Es el quinto cambio realizado por la gerencia deportiva bengalí en lo que va de 2020.

Foto: Archivo

Dedgar Jiménez llegó a Aragua por Juan Infante

Prensa Tigres de Aragua.- En horas de la mañana de este viernes, las gerencias de los Navegantes del Magallanes y los Tigres de Aragua acordaron un nuevo cambio durante la temporada muerta que involucra al lanzador zurdo Dedgar Jiménez quien llega a la cueva bengalí por el jardinero Juan Infante quien vestirá el uniforme filibustero.

Jiménez es un lanzador zurdo que hasta noviembre de 2019 perteneció a la organización de los Medias Rojas de Boston, en dicho año vio acción entre AAA y AA. En ese lapso, dejó promedio de carreras limpias permitidas de 4.63 en 31 presentaciones, 14 de ellas en rol de abridor, cosechó cuatro victorias y sufrió seis reveses; en 93.1 episodios de labor, recetó 81 ponches y regaló 51 pasaportes para dejar un WHIP de 1.46.

En la LVBP, el siniestro oriundo de Araure, acumula tres campañas con el uniforme de los Navegantes del Magallanes. Posee marca de 1-1 en 36 innings lanzados para una efectividad de 5.75 y exhibe una relación boletos/ponches de 16/21 con un WHIP de 1.61.

Los bengalíes por su parte, mandan al conjunto eléctrico al patrullero Juan Infante quien recientemente se colgó la presea de bronce en el Preolímpico de Béisbol Sub 23 y logró la clasificación al mundial de esa categoría en México.

Es el segundo cambio que la gerencia bengalí realiza durante la temporada muerta. El 30 de enero recibieron al infielder Alberto González desde los Tiburones de La Guaira a cambio del receptor novato Sebastián Rivero.

Foto: Prensa Tigres.

Alberto González sale de La Guaira con dirección a Aragua

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Los Tiburones de La Guaira anunciaron el cambio del infielder Alberto «Tico» González por el receptor de los Tigres de Aragua, Sebastián Rivero. En diciembre del 2018, González llegó via cambio a los escualos junto a José Azocar proveniente de las Águilas del Zulia por Arlett Mavare, Yohathan Perlaza  y Simón Mussiotti. En la temporada 2019-2020 con La Guaira en 159 visitas al plato, bateó para promedio de .327.

González fue uno de los jugadores señalados por demostrar su descontento ante la dirección del manager de los salados, Renny Osuna. Esto generó roces entre la dirección del equipo y los jugadores que llevó a la pelea en el clubhouse en el último juego de la serie ante Caribes en Puerto La Cruz.

“Tico” defendió a los Tigres en la temporada 2017-2018, en 50 encuentros jugados, pegó 46 imparables en 183 turnos. Luego fue cambiado a las Águilas del Zulia.

En el lugar de González, a La Guaira llegó el receptor Sebastián Rivero, perteneciente a los Reales de Kansas City. En 2019 bateó .216 en 296 turnos en ligas menores con los Reales. Rivero aún no ha debutado en la LVBP.

.

Ezequiel Carrera pasó de verdugo a aliado del Caracas

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).-  Desde sus inicio en el año 2008 en la pelota rentada criolla, Ezequiel Carrera defendió a la Nave Turca. La temporada pasado, un cambio por Josmil Pinto lo hizo recalar en Maracay en las filas de los Tigres de Aragua.

No obstante, esta temporada causado por la prematura eliminación de los bengalíes, se sumó como refuerzo en el Draft de sustituciones a los Leones del Caracas. En el primero juego de la serie ante La Guaira se vio ansioso, pero en el segundo demostró su experiencia con cuadrangular solitario al primer pitcheo del abridor de los escualos, Murilo Gouvea.

Históricamente ha castigado con el madero a los melenudos, ante esto Carrera asume este nuevo reto con profesionalismo.

Le doy gracias a la gerencia por darme la oportunidad y seleccionarme en el Draft, confiar en la capacidad que tengo para jugar pelota. Vine a hacer lo que siempre he hecho, trato de hacer mi trabajo profesionalmente sea con el equipo que esté.

Debido a la lesión de Jesús Solórzano, que ocupaba el jardín derecho en la alineación, el Caracas tomó al jardinero para ocupar una posición que exige mucho. El jardín central.

Respeto las decisiones del manager, trato de hacer mi trabajo donde ellos consideren que pueda hacer el trabajo. Sé que tengo tiempo sin jugar la posición pero gracias a Dios tengo condiciones y la salud para hacer ocupar ese puesto que está buscando el manager.

Carrera aseguró que dentro del equipo tiene relaciones de amistad y la quimica dentro del conjunto se nota. Espera que todos estén enfocados para hacer las cosas pequeñas cosas para lograr victorias. También aseguró que no cambia su manera de desempeñarse en el terreno por el rival.

Trato de no cambiar mi forma de jugar en cuanto a que posición me ponga el manager en la alineación. Siempre he tratado de hacer mi trabajo, aporvecho mi velocidad y mi contacto. Busco mantenerme en las bases y ayudar el equipo.

El exgrandeliga sabe lo que es ganar en postemporada, con Magallanes fue parte de los dos títulos consecutivos de los eléctricos. Apuntó que, para ganar, debe olvidarse lo que ocurrió en la ronda regular, hacerlas cosas pequeñas ya que son pocos juegos y aprovechar las oportunidades en el bateo y el pitcheo.

Foto: @leones_cbbc

.

Cardenales dejó a los Tigres al borde de la eliminación

Prensa LVBP.- El conjunto de los Tigres de Aragua cayó en su último compromiso fuera de casa ante los Cardenales de Lara 8 carreras a 3 y sus posibilidades de avanzar a la postemporada son cada vez más escasas. El pitcheo bengalí no pudo aguantar una ventaja de tres anotaciones y un rally de cinco carreras en el séptimo episodio ahogó cualquier posibilidad de retomar la ventaja en la pizarra.

La novena felina picó adelante en el primer inning ante los envíos del derecho Williams Pérez, Jay Austin y Tomás Romero con sencillos se colocaron en circulación para que Daniel Carbonell con doble a la raya del LF produjera las primeras dos del compromiso.

La tercera rayita bengalí llegó en el cuarto episodio gracias a un indiscutible al derecho de Jay Austin con Rehiner Córdova en segunda.

Cardenales igualó en el cierre de la quinta entrada, Osman Marval ante Guillermo Moscoso, conectó sencillo a la parte derecho del campo remolcando dos carreras, y gracias a un mal tiro del jardinero Juan Infante, permitió que Luis Marte anotara desde la tercera.

En el séptimo, Cardenales concretó un ramillete de cuatro anotaciones ante el relevo felino, con Jhondaniel Medina en el montículo, Luis Marte rompió el empate con indiscutible al derecho, remolcando a Anthony Jiménez. Osman Marval trajo la quinta con elevado de sacrificio al derecho en los pies de Luis Marte, después, ante Luis Ysla, Yojhan Quevedo sonó sencillo al central remolcando a Welington Dotel y a Luis Jiménez para poner el juego 8 a 3.

Con ese resultado el conjunto aragüeño deja su récord en 17-24 y deberá esperar al menos, una barrida de Bravos de Margarita en su serie ante Leones del Caracas sumado a una victoria mañana ante Cardenales para garantizar un juego extra el 20 de diciembre en Maracay.

La victoria fue para Pedro Rodríguez (1-3) y la derrota la cargó Jhondaniel Medina (5-1)

Foto: Prensa Tigres de Aragua.

Magallanes ganó el juego más largo para clasificar a postemporada

Hugo Guerrero | Prensa LVBP- En un encuentro que parecía interminable, en el que se registró un récord de más innings y horas de juego, los Navegantes del Magallanes se impusieron a los Tigres de Aragua, 6-4, en el Estadio José Pérez Colmenares, recinto en el que celebraron la clasificación a la postemporada.

El dominicano Raúl Navarro, fue el encargado de resolver el agotador compromiso, al despachar un enorme cuadrangular por todo el jardín izquierdo en el episodio 20, con Cade Gotta en la segunda almohadilla.

Antes de ese estacazo, se registraron 14 innings en blanco, llegando a ese momento del desafío con la pizarra igualada a cuatro anotaciones, las cuales se marcaron en los primeros cinco capítulos.

Magallanes tuvo que trabajar como nunca antes su clasificación a los playoffs, en primer lugar, porque tuvo que remontar un score de 4-1, también porque iniciando diciembre, poseían registro de 8-15 y, además, por primera vez en su historia, disputan 20 tramos en un cotejo.

Los Tigres auguraban tener una buena noche al anotar dos carreras en el tercer inning, producto de un sencillo de Edwin García y un doble de Henry Rodríguez y, par de rayitas más en el cuarto episodio gracias a un tubey de Daniel Carbonell y un rodado en el cuadro por parte de Héctor Gómez.

Sin embargo, la Nave ya veía en el horizonte puerto seguro, esa tierra llamada enero que buscarían pisar a como diera lugar. Por ende, con el juego 4-1 –Wuilmer Becerra había descontado en la cuarta entrada por un elevado de sacrificio de Ronny Cedeño-, en el quinto, lograron emboscar al iniciador bengalí Tiago Da Silva, al fabricar trío de anotaciones e igualar las acciones.

Con corredores en tercera y primera base, Alberth Martínez dio rodado en el cuadro, lo que le permitió a Gotta engomarse desde la antesala. No obstante, el batazo importante en ese momento lo pegó Becerra, quien, con un doble al jardín central, fletó a Josmil Pinto y a Martínez.

Desde ese tramo, 17 lanzadores se subieron al morrito para que ningún equipo pisara el plato durante los próximos 14 episodios, hasta que, el inesperado madero de Navarro, se convirtiera en protagonista de la madrugada con el hit de cuatro esquinas, que les dio el triunfo y el boleto a los playoffs a los navieros.

Los filibusteros, con 20-20 y ahora con tres juegos de diferencia sobre el séptimo puesto ocupado por los aragüeños y, faltando sólo dos choques para que termine la ronda regular, aseguraron su pase a la fiesta de enero, siendo el quinto clasificado a la segunda ronda de la contienda. Por su parte, Tigres quedó sin margen de error, con récord de 17-23 y dependiendo de lo que haga Leones en su gira de tres encuentros en Margarita.

DESDE EL TERRENO

Bruce Rondón retornó a Magallanes luego de sus compromisos familiares por las fiestas navideñas. El derecho está bien de salud, informó el departamento de prensa de la Nave… Luis Carlos Rivera, coach de banca y pitcheo de los Navegantes, regresará con el equipo este sábado 28 de diciembre luego de su estadía en México por la pausa navideña… Oscar Hernández, quien se preveía fuera el receptor titular de la Nave, fue sustituido a último instante por Arturo Nieto, al no estar 100 por ciento físicamente.   

 

EN CIFRAS

Nunca antes, en un encuentro en la LVBP se habían disputado 20 innings y había tenido de duración 8 hora y 08 minutos… Un total de 23 lanzadores se utilizaron en este compromiso… Wilfredo Boscán, en cuatro presentaciones en la temporada como abridor, no ha podido alcanzar las cinco entradas de labor… Elis Jiménez completó los seis episodios de labor por primera vez en su carrera… Raúl Navarro con 10 turnos al bate, rompió la marca de Luis “Camaleón” García (14-02-52) y Eric Anthony (02-01-92) de más visitas al plato en un juego para Magallanes… Colectivamente, los turcos impusieron un récord de más chances al bate en un compromiso con 78. La cifra anterior era de 67, el 14-02-52 contra Cervecería Caracas… Primera vez en la historia, que el pitcheo colectivo de Magallanes acumula 20.0 entradas lanzadas. La marca anterior era de 18.0 innings, el 14-02-52 y el 19-12-98…  6.252 entradas fueron vendidas en el Estadio José Pérez Colmenares.

Foto: Prensa Magallanes

.