El Real Madrid clasificó a octavos

AS.- La Copa acerca el cielo y la tierra, a veces estruendosamente. No llegó a tanto esta vez, pero el Madrid, como dos horas antes el Barça, no marcó la diferencia entre dos mundos. El partido resultó más marrón a bajo cero que concurso de méritos. Con más titulares de los previstos dejó ilusionarse a Unionistas, esa cooperativa nostálgica que se mantuvo en pie hasta el final. El equipo de Zidane no recogió mejores noticias que algunos detalles de Brahim y su presencia en el bombo de octavos, que tendrá más carga explosiva. Marcó Bale con cara de sepelio, ofreció propósito de enmienda James y se guardaron los demás para partidos de la red principal.

Jugó Benzema, indicativo máximo de que Zidane andaba lejos de dejar al Madrid a la intemperie en la única competición que le da la espalda. Y le rodeó del mejor equipo posible teniendo en cuenta los expedicionarios. Fue una muestra de respeto a Unionistas y a su público, que hicieron de la Copa la fiesta patronal del invierno. La Federación les ha regalado a los modestos el campo (pequeño y duro este de Las Pistas), el público, el clima, la taquilla y hasta el hambre por salpimentar la competición. Eso siempre le gustó a la gente y nunca a los grandes, que preferían guardarse el factor de corrección del partido de vuelta.

Y en ese partido repleto de incomodidades, en plena emergencia climática, metió a Bale, que llegó para decidir otros partidos y ha acabado jugando estos. Ahora anda en lo más profundo del armario. En un remate suyo, de derecha y tras roce en Ayoze, se adelantó el Madrid. Eso ha sido en gran parte de su carrera, el gol desnudo, sin adornos antes ni después. La celebración fue de luto. Cierto es que un gol a un Segunda B no da para descamisarse, pero el galés compuso el rictus de quien recibe una multa de tráfico. Jugó y se comportó a temperatura ambiente. Mandó el enésimo mensaje pidiendo que no le esperen y se marchó otra vez lesionado.

La voluntad de James

Unionistas debió recordarle a Zidane aquello donde empezó todo: rival de Segunda B ordenado, esforzado, crecido, corretón e impreciso. Mezclado con la frialdad de la noche y lo bacheado del césped, le quedó al Madrid un partido antipático, con poquísima acción, del que casi nadie salió condecorado. Sufrió poco (un disparo lejano pero potente de Góngora desviado por Areola fue lo más parecido a una ocasión de los salmantinos), pero hizo sufrir poco. El gol de Bale y una vaselina de James con la derecha que se columpió en el larguero fueron sus únicas ocasiones de la primera mitad. El colombiano quiso ascender en el escalafón con su partido, el segundo que juega desde octubre. La Copa fue para él una terapia ocupacional productiva. Lo más peligroso del Madrid pasó por su izquierda, aunque se le resistiera el gol.

Los salmantinos retrocedieron con el paso de los minutos. Sus piernas aguantaron menos que las del Madrid, hecho que les fue restando el atrevimiento inicial y les fue relegando a su área al final de la primera mitad. Pero el equipo de Zidane no puso empeño en abreviar aquello. Vinicius estuvo menos reivindicativo de lo esperado, Benzema lo dejó para días de mayor fuste y Casemiro y Valverde no fueron los centrocampistas a reacción que acostumbran.

Así que quedaba un partido sombrío, mucho más emotivo en la grada que en el césped, hasta que Álvaro Romero, jugador vitaminado que apenas llevaba dos minutos en el césped, enganchó un balón en tres cuartos de campo, fue descolocando con su carrera a Nacho y Carvajal y aplicó un izquierdazo cerca de la escuadra que superó a Areola. El Unionistas se sintió al filo de lo imposible. Aquello duró cinco minutos. Por primera vez apretó de verdad el Madrid, que volvió a ponerse delante en otra jugada poco luminosa. Ganó bien la línea de fondo Marcelo y su centro lo remató defectuosamente, cayéndose, Brahim. Góngora intentó evitarlo y acabó firmando un autogol.

Ahí, y en dos remates posteriores de De la Nava detenidos por Areola, de lo mejor del Madrid, expiró Unionistas, porque el equipo de Zidane recuperó su sentido del deber y procuró dar carpetazo al caso. Brahim puso el entusiasmo que le faltó a Bale, Marcelo abrió gas por su banda y Zidane metió a Jovic por si encontraba esta vez la pólvora. Tampoco apareció: mandó al palo un remate a puerta vacía. Las consultas de los psicólogos están llenas de goleadores sin gol. Brahim, el único con apetito, cerró el pleito en el descuento. Fue el único meritorio que levantó la mano.

Foto: Getty Images.

La Juventus superó a la Roma y clasificó a semifinales

Prensa Juventus.- 10 días después del triunfo en el Olímpico, la Juve superó de nuevo a la Roma, esta vez en Coppa Italia. Los goles de Ronaldo, Bentancur y Bonucci sentenciaron la eliminatoria en la primera parte. Ahora, en semifinales esperan al ganador entre Torino y Milan.

Bonucci-Pjanic-Higuaín por el centro, Douglas Costa por la derecha y Ronaldo por la izquierda. Con esos ejes funcionó la Juventus desde el inicio del partido. Y enseguida llegó el primer tanto del partido: el portugués aprovechó un hueco defensivo de Florenzi y fue asistido por Higuaín con velocidad en un contragolpe. Esquinado, Ronaldo no esperó al centro, sino que lanzó un potentísimo disparo cruzado que entró rozando el palo contrario para realizar el primer gol.

La partida se puso en ritmos altos con la Roma en busca de la reacción y la Juve con espacios. Así llegó el segundo tanto: Bentancur lanza un contragolpe, se apoya en Douglas Costa y el brasileño le devuelve el balón. Rodrigo, tras superar a un defensa en el área con fuerza, anotó el segundo gol.

La Juve ya jugaba con total seguridad y libertad, con un Douglas Costa especialmente incisivo, generando ocasiones para sí mismo, para Pjanic y para Bonucci. Con un centro teledirigido tras un córner, Douglas sirvió al defensor italiano que, de cabeza y solo, anotó el tercer gol justo antes del descanso.

La Roma despertó en la segunda mitad, con una ocasión de Pellegrini salvada por Buffon y un tiro al palo de Kalinic. Respondió, también a la madera, Higuaín de cabeza, pero fueron los visitantes quienes anotaron. Un disparo de Under desde la frontal del área golpeó en el larguero, luego en la espalda de Buffon y finalmente en la red.

Buffon se lució en la segunda parte, evitando cualquier otro susto de la Roma. Reseñables son sus paradas ante Florenzi y, ya en el descuento, frente a Kolarov. Por lo demás, la Juve se dedicó a controlar el partido, recuperando el ritmo de la primera mitad y aprovechando los espacios en busca de un gol que estuvo cerca en los pies de Higuaín. El partido terminó, 3-1 definitivo y la Juve vuela hacia semifinales.

Foto: Juventus FC

.

La Vinotinto sub 23 cayó ante Chile en el debut del Preolímpico

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- En una nueva ocasión, los errores pequeños hacen la diferencia en los partidos importantes de la Vinotinto. La expulsión innecesaria de Jholvis Acevedo a los 64 minutos de la segunda mitad desequilibró a un conjunto Vinotinto que no pudo mantener el resultado y cayó por la mínima en su estreno en el Preolímpico ante la oncena chilena en el estadio Centenario de Armenia, Colombia.

En la primera mitad, el seleccionado nacional distribuyó el juego por el centro del campo, con apariciones de Casseres y Soteldo. La asociación en el medio sector no rindió frutos frente al arco debido a la falta de puntería y peso en el área contraria, pero se crearon varias ocasiones de peligro ante la meta defendida por Carabalí. Daniel Saggiomo buscó asociarse con sus compañeros, pero en líneas generales tuvo un partido discreto, especialmente en la segunda mitad.

Debacle

En este punto, cuándo la selección criolla se desploma. A pesar de que los Vinotinto siguieron dominando el compromiso, poco a poco la selección chilena se sacudió el yugo y comenzó a acercarse con peligro a la meta venezolana en la segunda mitad. Con veinte minutos de juego del complemento, es cuando se da el punto de quiebre en el trámite del encuentro. El delantero Jholvis Acevedo, que ya estaba amonestado, fue con el codo arriba en una entrada y el principal no dudó en sacarle el segundo cartón amarillo. De nuevo, las desatenciones mentales le pasan factura a la selección.

Desde la expulsión, Chile comenzó a buscar el partido y los goles, llegando a fabricar varias ocasiones claras a la meta de Christopher Varela. Y conseguirían el gol luego de un anticipo de cabeza por parte de Ángelo Araos ante la salida de Valera al minuto 82 del juego. Lapidario para las aspiraciones de la Vinotinto en el compromiso. Luego de esta dura derrota, la Vinotinto sub 23 se medirá a la selección ecuatoriana el 24 de enero a las 7:00 p.m

Foto: @Vinotintosub23.

Carabobo FC igualó a un gol con Universitario

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El Carabobo FC no pudo pasar del empate, por la primera fase de la Copa Libertadores ante Universitario de Perú.  El empate a un gol deja con mejores opciones a los incas que ahora buscarán la clasificación en casa.

Tras irse al descanso sin goles, Carabobo sorprendió al inicio del segundo tiempo al equipo peruano gracias a un gol a los 46 minutos de Edson Tortolero Jr., que aprovechó un buen centro desde la izquierda tras un mal rechazo del  Aldo Corzo. Era el 1-0 a favor de los carabobeños que se replegaron para mantener el arco en cero.

Sin embargo a los 83 minutos, Jonathan Dos Santos pudo vulnerar el arco de Carabobo FC con un buen remate cruzado. La igualdad pone con ventaja a Universitario que solo necesita un empate sin goles para avanzar a la siguiente ronda de la Copa Libertadores.

Foto: @Libertadores.

El Napoli avanzó a cuartos de la Copa Italia al derrotar a la Lazio

AS.- La Copa apunta a ser el escenario donde Napoli puede pelear por un título en Italia. Frente a Lazio se impuso 1-0, supo reponerse a la expulsión de un jugador y a los ataques intensos del rival en la parte final de partido, además de los últimos malos resultados en Serie A y el bajo rendimiento de algunos jugadores.

El encuentro tuvo unos primeros 25 minutos enérgicos. Primero, en el arranque, Insigne se inventó una linda jugada y abrió el marcador cuando apenas iba un minuto de juego. Después, los visitantes respondieron e Immobile desperdició un penal tras tropezarse en el momento del cobro. Luego vinieron dos expulsiones para cada equipo, Hysaj por un lado y Lucas Leiva por el otro.

Después de esto, los equipos bajaron el ritmo y el primer tiempo terminó con apenas un remate de Felipe Caicedo que Ospina paró sin mayores dificultades.

Para el complemento, Napoli apostó por el orden y el desgaste de sus dos hombres de banda, Callejón e Insigne, así frenó a los dos laterales de Lazio y contrarrestó los ataques. Pero la posesión del visitante generó opciones muy claras de gol. Una de ellas terminó dentro del arco, pero Immobile estaba en fuera de lugar.

Sobre el final hubo dos llegadas. Otra más de Immobile que pegó en el palo y una de Parolo que cruzó la línea de gol, pero el volante estaba en fuera de lugar. Desde el banco, Simone Inzaghi no podía creer la mala suerte de su equipo.

Con este triunfo, Napoli encuentra un respiro después de una dura derrota en casa ante Fiorentina en la Serie A, en partido en el que el equipo mostró muchas falencias. Esta victoria le permite avanzar en la Copa de Italia. Ahora esperará rival entre Inter y Fiorentina, que jugarán su serie de cuartos el próximo miércoles 29 de enero en Milán.

Foto: Getty Images.

Nadal jugó a gran nivel para pasar a segunda ronda

AFP.- Rafael Nadal se clasificó fácilmente este martes para segunda ronda del Abierto de Australia, a expensas del boliviano Hugo Dellien (73º), al que ganó por 6-2, 6-3, 6-0, en segunda ronda del Abierto de Australia, donde busca un vigésimo título de Grand Slam para igualar a Roger Federer.

«Es un buen debut. El tercer set en particular ha sido muy bueno. He jugado a un muy buen nivel», comentó el español, número uno mundial.

«En las dos primeras mangas, tuve un poco de cuidado, ya que no quería pasarme en el esfuerzo y al mismo tiempo no quería jugar mal. Simplemente quería ser sólido y no hacer faltas», dijo Nadal.

«Quería hacer lo que sé hacer, para ganar ritmo. Era mi objetivo en el partido. Después, con la ventaja en el marcador, intenté jugar al nivel en el que pienso que habrá que jugar para hacer un buen resultado en el torneo», añadió.

Nadal necesitó 2 horas y 2 minutos para imponerse, mientras que su gran rival suizo, Roger Federer, ganó en 1 hora y 21 minutos el lunes al estadounidense Steve Johnson (75).

El tenista balear de 33 años solo ha ganado una vez el Abierto de Australia, en 2009, siendo cuatro veces finalista y ahora busca igualar los 20 títulos de Grand Slam de Roger Federer.

Solo un título en Australia 

«No me importa tener 20 o 15 o 16. Solo me preocupa seguir mi carrera tenística y disfrutar», dijo Nadal.

«No estoy pensando en que 20 sea una cifra que deba alcanzar. Si alcanzo 20, fantástico. Si llego a 21, mejor. Si me quedo en 19, superfeliz por todo lo que he hecho en mi carrera tenística», afirmó.

«Estoy muy satisfecho con mi carrera, porque di todo durante todo el tiempo. Eso es lo único que me preocupa», añadió.

El Abierto de Australia es el único torneo del Grand Slam que el español solo ha ganado una vez, habiendo logrado doce títulos de Roland Garros, cuatro del US Open y dos de Wimbledon.

Debido a ello, el Abierto de Australia, además del torneo de maestros, el Masters de final de año que disputa los ocho mejores del ránking, es su única asignatura pendiente.

«De las cuatro finales perdidas en Melbourne, en dos llegué al quinto set. En otra jugué lesionado la final, aunque por supuesto, frente a un gran oponente», recordó para explicar ese único título en Australia.

Foto: Archivo

.

Ben Simmons se desborda con los Sixers

AFP.- El base estrella de los Filadelfia 76ers, el australiano Ben Simmons, igualó su récord personal con 34 puntos y agregó 12 rebotes y 12 asistencias en un triple doble que impulsó este lunes a sus Sixers a vencer 117-111 a los Brooklyn Nets en la NBA.

Simmons, nombrado durante el partido como el Jugador de la Semana en la Conferencia Este, hizo todo en una actuación dominante para unos Sixers que intentaban mantener su camino a los playoffs a pesar de la ausencia del estelar camerunés Joel Embiid, quien se encuentra lesionado.

La estrella australiana efectivizó 12 de 14 tiros de campo en su quinto juego consecutivo con 20 o más puntos, logrando su cuarto triple-doble de la campaña. También agregó cinco robos y dos bloqueos.

«Ben fue realmente dominante esta noche», dijo el entrenador de los 76ers, Brett Brown.

Los Nets, nuevamente sin el lesionado Kyrie Irving, tuvieron 12 pérdidas de balones en los primeros tres cuartos y 10 en el último parcial.

Spencer Dinwiddie anotó 22 puntos para los Nets, que encajaron su cuarto revés consecutivo.

Filadelfia, sexto lugar en la Conferencia Este, logró su cuarta victoria consecutiva.

Antetokounmpo también triple-doble

Los líderes de la Conferencia Este, los Milwaukee Bucks, mejoraron su récord a 39-6 con una victoria el lunes de 111-98 sobre los Chicago Bulls.

El jugador más valioso de la NBA, el griego Giannis Antetokounmpo, registró también un triple doble con 28 puntos, 14 rebotes y 10 asistencias, y anotó su punto número 10.000 en su carrera, para que los Bucks lograran su séptima victoria consecutiva.

Los Bucks tuvieron 23 pérdidas de balones, 15 en la primera mitad, pero aguantaron para vencer a los Bulls por décima vez consecutiva.

Khris Middleton efectivizó 10 de 13 tiros de campo para anotar 24 puntos para los Bucks, que se dirigían esta noche a París, donde se enfrentarán a los Charlotte Hornets el viernes en el primer juego de temporada regular de la NBA en la capital francesa.

Por su parte, Miami Heat necesitó de tiempo extra para mantenerse en el segundo lugar en la Conferencia Este, recuperándose de un déficit de ocho puntos en el cuarto parcial para vencer a los Sacramento Kings con pizarra de 118-113.

Por otro lado, el astro Russell Westbrook, de Houston, logró también un triple doble, pero su desempeño de 32 puntos, 11 rebotes y 12 asistencias para los Rockets fue en vano al caer 112-107 ante Oklahoma City Thunder.

Westbrook jugó sus primeras 11 temporadas para Oklahoma City, y fue el único equipo contra el que no había registrado un triple-doble en esta campaña.

Se unió ahora a LeBron James como los únicos jugadores en la historia de la NBA que logran triple doble contra todos los equipos de la Liga.

Empero, el Thunder, ayudado por 28 puntos del armador Chris Paul y 25 del italiano Danilo Gallinari, borró un déficit de 16 puntos en el cuarto parcial para obtener la victoria.

En otros resultados, Wizards a Pistons 106-100, Knicks a Cavaliers 106-86, Pelicans a Grizzlies 126-116 y Magic a Hornets 106-83.

Foto: AFP.

Serena, Federer y Djokovic cumplen en un estreno lluvioso del Abierto de Australia

AFP.- Superada la amenaza de la polución, la lluvia irrumpió con fuerza este lunes en la primera jornada del Abierto de Australia, con 32 partidos aplazados, en un arranque en el que las leyendas Serena Williams, Roger Federer y Novak Djokovic sellaron el pase a la segunda ronda. Las lluvias torrenciales obligaron al aplazamiento de una gran parte de la jornada, desde que las primeras gotas cayeran.

El tenis continuó en las tres principales pistas del Melbourne Park, que están dotadas de un techo retráctil, por lo que las estrellas completaron sus duelos. Federer venció con gran autoridad al estadounidense Steve Johnson por 6-3, 6-2 y 6-2.

«Me sentí muy bien. Entrené muy duro, como siempre lo hago, y afortunadamente no tuve ninguna lesión ni problemas», dijo el suizo de 38 años, en busca de su 21º título de Grand Slam.

900 victorias 

Más problemas tuvo el defensor del título Djokovic ante el alemán Jan-Lennard Struff (37º), al que batió por 7-6 (7/5), 2-6, 6-2 y 6-1.

El tenista suizo Roger Federer saluda tras su victoria sobre el estadounidense Steve Johnson en un partido del Abierto de Australia el 20 de enero de 2020 en Melbourne
«Jugué bien en el segundo set pero en el tercero él le dio la vuelta a la situación y hay que felicitarle, es un gran luchador», señaló el serbio, que aspira a mejorar su récord de ocho títulos en Melbourne. Fue su 900º victoria en el circuito ATP.

«Estoy muy orgulloso y me acuerdo de cuando comencé en el tenis, a los cuatro años, no había tradición tenística en Serbia. Parecía imposible, pero ha pasado», dijo en la pista, ante numerosos compatriotas entre los espectadores.

Entre los candidatos al título, el semifinalista del año pasado Stefanos Tsitsipas, sexto de la ATP, batió con rotundidad al italiano Salvatore Caruso (95º) por 6-0, 6-2 y 6-3.

También avanzó el argentino Guido Pella (N.22), que batió al australiano John-Patrick Smith, 6-3, 7-5 y 6-4. No fue el caso de su compatriota Juan Ignacio Londero, eliminado por el búlgaro Grigor Dimitrov; 4-6, 6-2, 6-0 y 6-4.

En el torneo femenino la japonesa Naomi Osaka comenzó con una victoria la defensa de su corona, y la estelar estadounidense Serena Williams también pavimentó con facilidad su pasaje a la segunda ronda.

Literalmente aplastó a la adolescente rusa Anastasia Potapova por 6-0 y 6-3 en apenas 58 minutos de partido.

La mamá de Olympia

En el primer set, Williams precisó de apenas 19 minutos, pero en el segundo parcial la joven rusa intentó una recuperación, al punto de lograr un quiebre del servicio de la estadounidense.»Comencé bien, pero ella ha peleado duro», dijo Serena, que busca igualar el récord de 24 títulos de Grand Slam de Margaret Court en el mismo escenario en el que ganó su último grande, en 2017, cuando ya estaba embarazada de su hija Olympia.

«Ella no se da cuenta, lo único que le importa es la plastilina. Yo le he dicho que soy alguien importante. En mi barrio soy solamente ‘la mamá de Olympia’… ¡Y me encanta!», dijo entre risas la jugadora de 38 años.

Poco antes, Osaka desmanteló sin piedad a la checa Marie Bouzkova por 6-2 y 6-4 en 80 minutos. La joven tenista de 22 años se enfrentará a la china Zheng Saisai en la próxima ronda.

Además, la número 1 mundial, la local Ashleigh Barty, tuvo que remontar pero se clasificó tras derrotar a la ucraniana Lesia Tsurenko por 5-7, 6-1 y 6-1.

También pasó la prodigiosa estadounidense Coco Gauf, de 15 años y 67ª de la WTA, que eliminó a su compatriota Venus Williams (39 años y 55ª) en dos sets, 7-6 (7/5) y 6-3, como ya hizo en Wimbledon.

Al inicio de la jornada la española Paula Badosa (97ª WTA) venció a la sueca Johanna Larsson por 6-1 y 6-0 para convertirse en la primera clasificada para la segunda ronda.

Foto: Archivo.

Los Spurs vencen reñidamente al Heat en la NBA

AFP.- El equipo de los San Antonio Spurs resistió este domingo para vencer a los contendientes de la Conferencia Este de la NBA, los Miami Heat, con reñido marcador de 107-102, en uno de los dos partidos programados para la jornada.

El astro LaMarcus Aldridge lideró a los Spurs con 21 puntos y su compañero DeMar DeRozan agregó 20 tantos con nueve rebotes y nueve asistencias.

Por su parte, el australiano Patty Mills anotó 18 puntos y capturó cinco rebotes para los Spurs, que derribaron al equipo número dos de la Conferencia Este.

Mills anotó 14 puntos en la primera mitad, ayudando a San Antonio a recuperarse después de que el Heat tomó una ventaja temprana de 10 tantos detrás del tiro de Duncan Robinson.

Durante el segundo parcial, Mills ligó el triple número 1.000 de su carrera en la NBA, terminando la noche con 1.002.

Mills se había dirigido a la multitud antes del partido sobre el significado de la ocasión para él un miembro de ascendencia indígena.

Le había pedido a los Spurs que honraran su ascendencia, así como la de los nativos americanos y otros pueblos indígenas de todo el mundo.

El club lo hizo en la víspera del feriado por el Día de Martin Luther King.

«Es una noche importante y es muy importante para Patty, para los pueblos indígenas aquí en Texas, es importante para todos nosotros, pero es algo doble con él, debido a su historia y sus antecedentes», dijo el entrenador de los Spurs, Gregg Popovich, quien ha sido un defensor abierto de la justicia racial en los Estados Unidos.

«Pero no jugó como lo hizo por eso», agregó Popovich. «Lo hace todas las noches. Su energía había estado allí toda su carrera, es quien es», añadió el técnico.

DeRozan dijo que los Spurs, que están noveno en la Conferencia Oeste con marca de 18-23, se vieron afectados por una derrota de 121-120 ante Atlanta el viernes en la que entregaron una ventaja de 14 puntos.

En un último cuarto que vio cuatro cambios de liderazgo en el marcador, Aldridge aprovechó al máximo el robo de su compañero de equipo Derrick White, convirtiendo una jugada de tres puntos que puso a los Spurs en 102-98 arriba con 3:20 minutos por jugar.

A partir de ahí, los Spurs continuaron mejorando a 18-23. Están en el noveno lugar en la Conferencia Oeste, un puesto fuera de la posición de playoff (van ocho).

Bam Adebayo lideró al Heat con 21 puntos y 16 rebotes. Pero Miami, que cayó a 29-13, ahora sigue a los poderosos Milwaukee Bucks por ocho juegos, con el actual campeón Toronto Raptors solo un juego más atrás en el Este.

En el otro partido de la jornada, los Indiana Pacers vencieron a los Denver Nuggets 115-107 con 24 puntos de Doug McDermott y 22 con 15 rebotes y 10 asistencias de Domantas Sabonis.

Foto: AFP.

La Juve derrotó al Parma con doblete de Cristiano

Prensa Juventus.- El doblete de Ronaldo permite volar a la Juve, que supera al Parma gracias a los goles del portugués y se pone con cuatro puntos de ventaja como líder sobre el Inter, que empató en Lecce.

Los bianconeri, jugaron de luto por el fallecimiento de Anastasi, se encontraron un rival atento y luchador, y pese a controlar el partido durante la mayor parte del duelo, los bianconeri tuvieron que sufrir para conseguir el triunfo.

Actitud consistente desde el inicio, presión constante pero ritmo bajo y pocas ocasiones. Solo Ronaldo y Alex Sandro se acercaron con peligro en los primeros minutos. El lateral brasileño, además, tuvo que dejar el campo ya en la primera mitad y ser sustituido por Danilo. Con el partido bloqueado y el Parma encerrado, parecía que el empate sin goles era inevitable al descanso.

Hasta que llegó Ronaldo: el portugués cogió el balón por la izquierda, avanzó y disparó. El balón golpeó en Inglese antes de llegar a la red para abrir el marcador.

La segunda parte inició con un palo de Danilo, tras un disparo desde fuera del área. El ritmo aumentó y el Parma lo aprovechó para empatar con Cornelius, de cabeza tras un córner. Pero la reacción de la Juve fue inmediata: tres minutos después, una aceleración de Dybala fue aprovechada por Ronaldo para completar su doblete.

La defensa del Parma se mostró sólida en los minutos finales, pese a los intentos de la Juve por avanzar con la entrada al campo de Higuaín primero y Douglas Costa después. Los visitantes generaron ocasiones, por medio de disparos de Hernani y Kurtic salvados por Szczesny. La zaga bianconera aseguró el resultado y la Juve aumenta así su ventaja como líder de la Serie A.

JUVENTUS-PARMA 2-1

GOLES: Ronaldo 43′ pt e 13′ st, Cornelius 10′ st

JUVENTUS
Szczesny; Cuadrado, Bonucci, de Ligt, Alex Sandro (21′ pt Danilo); Rabiot, Pjanic, Matuidi; Ramsey (14′ st Higuain); Dybala (35′ st Douglas Costa), Ronaldo
A disposición: Buffon, Pinsoglio, Rugani, Emre Can, Coccolo, Bernardeschi, Pjaca
Entrenador: Sarri

PARMA
Sepe; Darmian, Iacoponi, Bruno Alves, Gagliolo; Kucka, Hernani, Scozzarella (21′ st Sprocati); Kulusevski (43′ st Siligardi), Inglese (44′ pt Cornelius), Kurtic
A disposición: Colombi, Alastra, Dermaku, Brugman, Laurini, Barillà, Pezzella
Entrenador: D’Aversa

ÁRBITRO: Di Bello
ASISTENTES: Schenone, Vecchi
CUARTO ÁRBITRO: Ghersini
VAR: Valeri, Tegoni

AMMONITI: 26′ st Kurtic

Foto: Prensa Juventus

.