Djokovic derrotó a Karatsev y jugará otra final en Melbourne

AS.- Novak Djokovic jugará su vigésima octava final de Grand Slam, novena en Australia, tras superar con comodidad al ruso Aslan Karatsev, gran revelación del torneo ‘aussie’, en tres sets por 6-3, 6-4 y 6-2, en una desangelada aunque ‘caliente’ Rod Laver Arena tras la vuelta del público a Melbourne Park una vez levantado el confinamiento de cinco días en la capital del estado de Victoria.

El duelo respondió a las expectativas, con un ‘Nole’ implacable al servicio merced a sus 17 ‘aces’ y su 68 por ciento de primeros saques, confirmando las buenas sensaciones que ya había ofrecido en la ronda anterior frente a Alexander Zverev, cuando consiguió 23 saques directos.

A ello hay que sumar que el balcánico, de 33 años, apenas cometió 14 errores no forzados -por 30 de su rival- y aprovechó 6 de sus 7 bolas de ruptura.

El número 1 mundial, sin rastro de la lesión que casi le obliga a retirarse en tercera ronda frente al estadounidense Taylor Fritz y puso en duda su participación en los siguientes duelos, no tuvo en definitiva que ofrecer su mejor versión ante un voluntarioso Karatsev que mostró por momentos el tenis que le ha llevado hasta unas semifinales de Grand Slam, convirtiéndose en el primer debutante en llegar tan lejos en la Era Open (desde 1968).

Ocho juegos tardó Djokovic en hincarle el diente a Karatsev, con un rotura de servicio en blanco, tras no disponer previamente de una sola bola de break. El serbio cerró finalmente la manga inicial con dos aces y ocho puntos seguidos, en 36 minutos de entretenido partido.

El segundo set sí fue, al principio, más parecido a lo que uno espera de un enfrentamiento entre el número 1 mundial y el 114 del mundo, con Djokovic quebrando por dos veces el saque a su rival, nuevamente en blanco, y colocándose 5-1, antes de conceder un ‘break’ que dio algo de emoción a la manga, aunque finalmente el serbio logró sacar adelanta este segundo set pese a que el ruso tuvo dos bolas de ruptura en el juego definitivo.

La manga definitiva fue más plácida, aunque Karatsev logró un segundo ‘break’ para igualar a dos antes de ceder los cuatro juegos siguientes. En total, el partido había durado una hora y 55 minutos, exigiendo muy poco al serbio en el plano físico.

Djokovic, que mañana conocerá a su rival en la final, que saldrá del partido que enfrentará este viernes al ruso Daniil Medvedev y el griego Stefanos Tsitsipas, buscará el próximo domingo su decimoctavo título de Grand Slam y su novena corona en otras tantas finales en Australia.

El serbio mantiene un cara a cara favorable con ambos jugadores: 4-3 con Medvedev y 4-2 con Tsitsipas.

De lograrlo, se situaría a sólo dos títulos de Roger Federer y Rafael Nadal, que encabezan la clasificación histórica con 20 entorchados.

Esta ha sido la victoria número 81 del tenista balcánico en Melbourne desde su debut en 2005, donde apenas ha perdido en ocho ocasiones. Federer tiene el récord de triunfos con 102 partidos ganados en el primer Grande de la temporada entre 1999 y 2020.

Foto: EFE

Djokovic superó a Raonic a pesar de las molestias

Mundo Deportivo.- Tocamientos en el costado derecho, más de una mueca de fastidio, quejas, gritos a su grupo técnico y también tenis, el suficiente para ganar. Porque Novak Djokovic, 33 años, transmitió tensión y crispación muchas veces, aunque también solvencia deportiva y carácter competitivo suficientes para alcanzar el objetivo aun estando tocado físicamente.

Limitado, sí. Tan fastidiado como anunció el viernes tras la milagrosa reacción frente a Taylor Fritz, no. “Es un desgarro muscular, seguro”, anunció el serbio. Rotura abdominal no existe a tenor de su rendimiento, que sí enseñó algún problema a la hora de pegar la derecha o hacer según que movimiento forzoso.

Jugó tocado físicamente, pero con la facilidad y nivel suficientes para meter miedo al canadiense Milos Raonic (30 años/14º ATP), sobre quien parte con la ventaja de un palmarés contundente. Salieron al Rod Laver Arena, por segunda jornada consecutiva sin público por el confinamiento de cinco días en Melbourne, conscientes de un balance de 11-0 ‘Nole’, 26-3 a sets. Un refuerzo para el balcánico, necesario ante la incertidumbre de cómo respondería la zona dañada, y un lastre psicológico que pesó en el norteamericano de origen montenegrino.

Djokovic aparcó la lesión, la controló, venciendo por 7-6 (4), 4-6, 6-1 y 6-4 en 2h.56’, en su triunfo 300 en Grand Slam, por 45 derrotas, siendo el segundo jugador en la Era Open (profesional), tras Roger Federer (362), que llega a esa cifra. Tercero aparecer Rafa Nadal con 285.

El serbio sobrevive, a la espera de que el físico no le traicione definitivamente y le permita llegar a una cita de cuartos de final de cuidado, con el alemán Alexander Zverev, 23 años y 7º ATP esperando sin haber entregado todavía un set. Eliminó al serbio Dusan Lajovic 6-4, 7-6 (5) y 6-3.

El palmarés avala a Djokovic, 5-2 respecto a Zverev, a quien ha superado en los cuatro antecedentes más recientes. El que más de hace unos días en la ATP Cup por países, con un 6-7 (3), 6-2 y 7-5 del serbio.

Basta saber cómo evoluciona la lesión según pasen los días y los esfuerzos. Djokovic declaró en pista que “me habría retirado seguro de no ser un Grand Slam. No sabía antes de terminar mi calentamiento, tres horas antes, si iba a jugar o no. No es la situación ideal pero no me puedo quejar ya que he ganado a un gran jugador y espero ir a mejor en estos dos próximos días“.

‘Nole’ manejó el partido con la maestría del ocho veces campeón y nº 1 que es, explotando los recursos disponibles en sus circunstancias actuales, que incluyen una capacidad de restar sublime. Le encanta sobreactuar en cualquier sentido, forma parte de su naturaleza, pero idéntica pasión y compromiso muestra por cumplir sus metas.

Aguantó dos horas hasta poder romper el saque del ‘cañonero’ Raonic, que anotó 26 ‘aces’, uno a 223 km/h, y sirvió de media a 202 km/h. con su primer servicio. Esto le permitió vivir un momento de liberación encadenando cinco juegos para 6-1 en el tercer set.

Rompió el equilibrio impuesto por Raonic en la segunda manga, haciendo el ‘break’ a Djokovic justo después de haber sido él quien pidió tiempo médico, para que le vendasen el pie derecho.

Un partido conocido, incluso con la lesión de Djokovic en primer plano. En momentos decisivos, ‘Nole’ pone el extra y Milos duda. Un desajuste definitivo en la élite, un reflejo del 12-0 en el ‘head to head’.

Foto: Mundo Deportivo

Nadal avanzó a tercera ronda en Australia

AS.- Rafa Nadal se aseguró un par de día más en Melbourne para continuar con su intento de resolver los problemas de espalda con los que llegó al Open de Australia y que con tratamiento y partidos podrían llegar a ser más soportables e incluso desaparecer. En unas condiciones diferentes de las de su debut, de noche y con la pista cubierta, el balear recuperó su juego estándar y ganó con suficiencia y sin aparentes problemas a Michael Mmoh, estadounidense de 23 años y 177º del mundo, que venía de la previa y al que superó en tres sets y 107 minutos: 6-1, 6-4 y 6-2. Nadal sacó con algo más de naturalidad y curvó más sus golpes. No se le vio incómodo. El español no suele enredarse ante qualifiers. Ha ganado a 26 de los 27 a los que se ha enfrentado en Grand Slams. Jugará por 15ª vez en 16 participaciones la tercera ronda del torneo. El sábado se medirá con el británico Cameron Norrie.

Sin grandes alardes, pero con una presión constante sobre un rival al que no conocía («Vi algunos vídeos suyos en YouTube», dijo tras el partido) y que se acobardó un poco al inicio, Nadal ganó terreno hasta sumar el primer quiebre del partido con el que consolidó un triturador parcial de 5-0. El drive le corrió bien al español, con más fuerza que el martes ante Djere, y de revés sigue firme. El saque lo ejecutó con parecidas velocidades, a una media de 178 km/h, pero con la dirección y el efecto necesarios para ponérselo complicado a Mmoh, que tiene un estilo de servicio peculiar, raro.

Y para raro, el final del segundo set, más disputado que el primero. El americano lo empezó con un paso al frente, pero Nadal volvió a echarle para atrás con su percusión constante tanto con el saque como al resto. Así se apuntó otro break y cuando sacaba para ganar manga, una señora, probablemente borracha, le interrumpió y Rafa simplemente le dijo, “¿qué está pasando? La espectadora no se calló y respondió con una peineta. El juego continuó hasta una nueva intervención de esta persona a la que ‘invitaron’ a abandonar la Rod Laver mientras seguía insultando con su feo gesto al mallorquín, que sonreía. Inaudito. A todo esto le colocó al pobre Mmoh tres aces, sin inmutarse.

Para el tercer set, Nadal se había guardado algunas delicatessen para superar las subidas del estadounidense, envalentonado porque no le quedaba otra que apoyarse en su buen saque y ser agresivo. Pero al número dos del mundo no le hizo gracia que se le escaparan algunos puntos de break, sobre todo con 0-40 en el tercer juego. Pero de nuevo encontró la manera de adelantarse y sentenció con placidez y 40 golpes ganadores. Ahora tiene, como mínimo, dos días más.

Foto: Getty Images

Muguruza alcanza por primera vez las semifinales en Australia

AFP.- Garbiñe Muguruza, 32ª jugadora mundial, se clasificó este miércoles por primera vez a las semifinales del Abierto de Australia al derrotar a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova (30ª) por 7-5 y 6-3, y le espera en esa ronda una revancha contra la rumana Simona Halep (3ª).

Muguruza se encuentra en semifinales por primera vez en Melbourne después de un mal inicio del torneo, ya que perdió por 6-0 el primer set en su debut, contra una estadounidense salida de las calificaciones, Shelby Rogers, y un virus no la dejaba casi entrenar.

A sus 26 años, Muguruza ha ganado dos torneos del Grand Slam (Roland-Garros 2016 y Wimbledon 2017), pero no había alcanzado las semifinales de un grande desde Roland-Garros en 2018, donde fue derrotada precisamente por Halep.

Muguruza llegó a Australia sin ser cabeza de serie por primera vez en un torneo de Grand Slam desde 2014.

«Cuando llegué a Melbourne no me sentía en mi mejor forma. No estaba realmente pensando en si llegaría lejos o no», señaló Muguruza.

La española reconoció que el primer set en cuartos de final contra la rusa, en el que necesitó 56 minutos, fue crucial para la victoria final, mientras que la segunda manga fue menos dura (37 minutos).

Difícil primer set 

«El primer set fue muy duro, en el que tuve que jugar casi una hora. Fue una primera manga muy importante y estoy muy contenta de haberlo ganado», comentó la jugadora española.

«Tuve que adaptarme a las circunstancias», señaló, en referencia al sol, que le planteaba problemas en particular en el servicio. «Pero fue lo mismo para mi rival», añadió.

Al contrario, Halep no tuvo dificultades en su partido de cuartos de final, ya que la rumana se deshizo sin dificultades de la estonia Anett Kontaveit (31ª), por 6-1, 6-1, en 53 minutos.

«He trabajado mucho durante la pretemporada y me siento mucho más fuerte en este inicio de temporada que los años precedentes», declaró la jugadora rumana de 28 años, también exnúmero uno mundial y finalista en Melbourne en 2018.

Esa final perdida contra Caroline Wozniacki «no fue negativa del todo», afirma Halep. «Ese partido me ayudó a ganar mis dos torneos del Grand Slam (Roland-Garros 2018 y Wimbledon 2019), y tal vez el tercero… pero todavía está lejos», dijo la rumana.

Halep es la última jugadora en liza en no haber perdido ningún set desde el inicio del torneo, en cinco partidos.

En lo alto del tablero femenino, la semifinal opondrá a Ashleigh Barty (N.1 mundial) y a Sofia Kenin (15ª) que se clasificaron el martes.

Foto: AFP

.

Nadal se despide del Abierto de Australia tras perder con Thiem

AFP.- El español Rafael Nadal, número uno mundial, fue eliminado este miércoles en cuartos de final del Open de Australia por el austríaco Dominic Thiem (5º), que se impuso por 7-6 (7/3), 7-6 (7/4), 4-6, 7-6 (8/6), en su primera victoria sobre su rival en un torneo de Grand Slam.

«He tenido suerte en los momentos críticos, la red estaba a mi favor», afirmó Thiem, sobre todo en referencia al penúltimo punto del partido, cuando un golpe suyo tocó la red y fue punto para el austríaco.

«Pero Rafa es uno de los mejores del mundo y hay que contar siempre con la suerte para ganarle», añadió Thiem, que contó en varios puntos con la red como aliada.

Al término de un partido de una rara intensidad, tanto física como emocional, el austríaco de 28 años, que había perdido ante Nadal las dos últimas finales de Roland Garros, se clasificó para su primera semifinal en Melbourne, donde se enfrentará al alemán Alexander Zverev (7º).

«Por supuesto que estoy triste. Perdí una oportunidad de estar en semifinales de otro Grand Slam», dijo Nadal. «Pero perdí ante un gran rival. Y lo mereció también. Lo felicito», añadió el español.

La derrota hace que Nadal, de 33 años, tenga que esperar otro año para convertirse en el primer tenista en la era Open, y solo el tercero en la historia, en ganar dos veces los cuatro títulos del Grand Slam, tras Roy Emerson y Rod Laver.

En el Open de Australia es donde Nadal ha obtenido sus peores resultados en torneos de Grand Slam, habiendo solo ganado una vez este torneo, en 2009, perdiendo además cuatro finales.

Preguntado si habría hecho algo diferente en el partido para ganarlo, Nadal contestó: «Sí, ganar algún tie-break».

«Pero las cosas son así. A veces las cosas no salen como quisieras. Pero él jugó con la determinación adecuada. con mucha energía y agresividad», explicó Nadal.

Primer triunfo de Thien en Grand Slam 

Thiem y Nadal se habían enfrentado trece veces, y si el austríaco había ganado cuatro de esos duelos, Nadal se había impuesto en los cinco en los que se habían medido en el marco de un torneo de Grand Slam, incluidas las dos últimas finales de Roland Garros.

En los dos primeros sets, Nadal había logrado romper el servicio de Thiem, pero el austríaco consiguió en cada ocasión recuperarlo y ganar el tie break.

De hecho, Thiem ganó los tres sets, que le darían la victoria, en el tie-break.

Nadal perdió su tranquilidad habitual en un momento del partido. Tras un punto largo, superó el tiempo establecido para sacar y recibió una advertencia, cuando el marcador era 3-2 y 30/30 en el segundo set.

«Es asombroso que tras un punto así, ponga el contador de tiempo tan rápido. A usted no le gusta el buen tenis», lanzó Nadal entonces a la árbitra.

La explosión de alegría de Nadal al ganar la tercera manga era significativa a la vez de su voluntad y de su alivio.

En la cuarta manga, fue Thiem el que primero rompió el servicio de su rival, para colocarse con una ventaja de 5-4 y el saque en su poder para concluir el partido. Pero Nadal recuperó el saque, con lo que se llegó a 5-5 y luego a un tercer tie-break en el partido, que de nuevo cayó del lado de Thiem.

Foto: AFP.

Muguruza y Halep avanzan a cuartos del Abierto de Australia

AFP.- La española Garbiñe Muguruza, número 32 del mundo, avanzó a cuartos del Abierto de Australia tras derrotar este lunes a la holandesa Kiki Bertens (N.10) por 6-3 y 6-3, en una jornada en la que también vencieron Simona Halep (3ª WTA).

n categoría femenina Muguruza fue muy superior a Bertens. «El primer día no estaba muy cómoda. Pero mejoro cada día», dijo la española, que nunca ha llegado a semifinales en siete participaciones en Melbourne.

La ex número uno mundial, de 26 años, ha ganado dos torneos del Grand Slam (Roland Garros en 2016 y Wimbledon en 2017), pero no ha alcanzado los cuartos de una gran competición desde la semifinal de Roland Garros en 2018.

En cuartos jugará ante la rusa Anastasia Pavlyuchenkova (N.30), que batió a la alemana Angelique Kerber; 6-7 (5/7), 7-6 (7/4) y 6-2.

Halep, tercera del mundo, se clasificó al derrotar a la belga Elise Mertens (17ª) por 6-4 y 6-4.

Jugará con la estonia Anett Kontaveit (N.28), que derrotó a la polaca Iga Swiatek; 6-7 (4/7), 7-5 y 7-5.

Individual femenino – Octavos:

Anett Kontaveit (EST/N.28) derrotó a Iga Swiatek (POL) 6-7 (4/7), 7-5, 7-5

Simona Halep (ROU/N.4) a Elise Mertens (BEL/N.16) 6-4, 6-4

Garbiñe Muguruza (ESP) a Kiki Bertens (NED/N.9) 6-3, 6-3

Anastasia Pavlyuchenkova (RUS/N.30) a Angelique Kerber (GER/N.17) 6-7 (5/7), 7-6 (7/4), 6-2

Foto: AFP.

Federer sufre para pasar a tercera ronda

AFP.- El defensor del título en el Abierto de Australia, el serbio Novak Djokovic, se paseó este viernes en tercera ronda, mientras que el suizo Roger Federer sufrió para pasar a octavos, en una jornada con eliminaciones importantes en el cuadro femenino, como las de Serena Williams y Naomi Osaka.

Djokovic, ganador de 16 títulos de Grand Slam, siete de ellos en Australia, eliminó con facilidad al japonés Yoshihito Nishioka (71º), al que ganó por 6-3, 6-2, 6-2.

Djokovic no perdió ningún punto en los juegos con su servicio en los dos primeros sets.

«Ha sido uno de mis mejores partidos con el saque», reconoció. «Todo gracias a Goran (Ivanisevic, al que ha incluido recientemente en su equipo). He pensando en él durante el partido», añadió.

Djokovic se medirá en cuartos al argentino Diego Schwartzman (14º), que ganó al serbio Dusan Lajovic (27º), por 6-2, 6-3, 7-6 (9/7).

Por su parte, Roger Federer, seis veces ganador en Australia, sobrevivió a un épico partido de cinco sets, para clasificar a octavos, logrando su victoria número cien en el torneo.

Federer ganó en un duro súper tie-break en el quinto y último set al australiano John Millman, al que derrotó por 4-6, 7-6 (7/2), 6-4, 4-6 y 7-6 (10/8), y sigue su camino hacia un hipotético 21º título de Grand Slam en su carrera.

El suizo de 38 años estuvo perdiendo en el súper tie-break hasta 4-8, pero a dos puntos de la derrota encadenó seis para ganar el partido.

Federer centenario 

El número tres mundial, que había perdido con Millman en el único partido jugado entre ambos anteriormente en un Grand Slam, en octavos del US Open 2018, cometió un gran número de errores no forzados: 82.

Federer se enfrentará en octavos al húngaro Marton Fucsovics (67º).

«Fue duro. Gracias a Dios que había un súper tie-break. Si no, hubiera perdido. Me costó crearle problemas en su servicio, ya que estaba haciendo un buen trabajo sin cometer errores. Nunca me encontré cómodo», relató Federer.

La victoria no solo le dio su triunfo número cien en Melbourne, sino además la distinción de ser el único jugador, hombre o mujer, en ser centenario en ese aspecto en dos torneos del Grand Slam.

El suizo logró ese récord también en Wimbledon el año pasado, uniéndose a un círculo de cuatro tenistas que lo han conseguido, junto a las estadounidenses Martina Navratilova en Wimbledon, y Chris Evert y Serena Williams en el US Open.

En el cuadro femenino, se cerró el telón para Serena Williams, Naomi Osaka y Caroline Wozniacki, eliminadas en tercera ronda.

A sus 38 años, Serena Williams (9ª jugadora mundial) estima haber cometido una falta profesional al perder ante la china Qiang Wang (29ª), que se impuso por 6-4, 6-7 (2/7), 7-5.

La estadounidense había barrido a la china hace cuatro meses en 44 minutos, en cuartos del US Open.

«No ha jugado de la misma manera esta vez. Ha sacado bien y yo no he restado como lo suelo hacer. Pero, honestamente, para no mentir, es mi culpa. He perdido el partido», se lamentó Williams. La estadounidense cometió 56 errores no forzados, frente a 20 de Wang.

Serena sin récord 

Finalmente, tras las cuatro finales jugadas desde su último título mayor en 2017 en Melbourne, no será esta vez cuando iguale el récord de 24 torneos de Gran Slam ganados, en poder de la australiana Margaret Court.

Por su parte, la danesa Caroline Wozniacki (36ª) perdió ante la tunecina Ons Jabeur (78ª), por 7-5, 3-6, 7-5.

Una página se cerró para ella después de haber anunciado el 6 de diciembre que este torneo australiano, en el que había ganado su único título de Grand Slam en 2018, sería el último.

La jornada de sorpresas en el cuadro femenino se confirmó con la caída de la última ganadora del Open de Australia, la japonesa Naomi Osaka, eliminada por la jugadora más joven de la competición, la estadounidense Coco Gauff (67ª del ránking con 15 años), que se impuso por 6-3, 6-4.

Foto: AFP.

Nadal jugó a gran nivel para pasar a segunda ronda

AFP.- Rafael Nadal se clasificó fácilmente este martes para segunda ronda del Abierto de Australia, a expensas del boliviano Hugo Dellien (73º), al que ganó por 6-2, 6-3, 6-0, en segunda ronda del Abierto de Australia, donde busca un vigésimo título de Grand Slam para igualar a Roger Federer.

«Es un buen debut. El tercer set en particular ha sido muy bueno. He jugado a un muy buen nivel», comentó el español, número uno mundial.

«En las dos primeras mangas, tuve un poco de cuidado, ya que no quería pasarme en el esfuerzo y al mismo tiempo no quería jugar mal. Simplemente quería ser sólido y no hacer faltas», dijo Nadal.

«Quería hacer lo que sé hacer, para ganar ritmo. Era mi objetivo en el partido. Después, con la ventaja en el marcador, intenté jugar al nivel en el que pienso que habrá que jugar para hacer un buen resultado en el torneo», añadió.

Nadal necesitó 2 horas y 2 minutos para imponerse, mientras que su gran rival suizo, Roger Federer, ganó en 1 hora y 21 minutos el lunes al estadounidense Steve Johnson (75).

El tenista balear de 33 años solo ha ganado una vez el Abierto de Australia, en 2009, siendo cuatro veces finalista y ahora busca igualar los 20 títulos de Grand Slam de Roger Federer.

Solo un título en Australia 

«No me importa tener 20 o 15 o 16. Solo me preocupa seguir mi carrera tenística y disfrutar», dijo Nadal.

«No estoy pensando en que 20 sea una cifra que deba alcanzar. Si alcanzo 20, fantástico. Si llego a 21, mejor. Si me quedo en 19, superfeliz por todo lo que he hecho en mi carrera tenística», afirmó.

«Estoy muy satisfecho con mi carrera, porque di todo durante todo el tiempo. Eso es lo único que me preocupa», añadió.

El Abierto de Australia es el único torneo del Grand Slam que el español solo ha ganado una vez, habiendo logrado doce títulos de Roland Garros, cuatro del US Open y dos de Wimbledon.

Debido a ello, el Abierto de Australia, además del torneo de maestros, el Masters de final de año que disputa los ocho mejores del ránking, es su única asignatura pendiente.

«De las cuatro finales perdidas en Melbourne, en dos llegué al quinto set. En otra jugué lesionado la final, aunque por supuesto, frente a un gran oponente», recordó para explicar ese único título en Australia.

Foto: Archivo

.

Serena, Federer y Djokovic cumplen en un estreno lluvioso del Abierto de Australia

AFP.- Superada la amenaza de la polución, la lluvia irrumpió con fuerza este lunes en la primera jornada del Abierto de Australia, con 32 partidos aplazados, en un arranque en el que las leyendas Serena Williams, Roger Federer y Novak Djokovic sellaron el pase a la segunda ronda. Las lluvias torrenciales obligaron al aplazamiento de una gran parte de la jornada, desde que las primeras gotas cayeran.

El tenis continuó en las tres principales pistas del Melbourne Park, que están dotadas de un techo retráctil, por lo que las estrellas completaron sus duelos. Federer venció con gran autoridad al estadounidense Steve Johnson por 6-3, 6-2 y 6-2.

«Me sentí muy bien. Entrené muy duro, como siempre lo hago, y afortunadamente no tuve ninguna lesión ni problemas», dijo el suizo de 38 años, en busca de su 21º título de Grand Slam.

900 victorias 

Más problemas tuvo el defensor del título Djokovic ante el alemán Jan-Lennard Struff (37º), al que batió por 7-6 (7/5), 2-6, 6-2 y 6-1.

El tenista suizo Roger Federer saluda tras su victoria sobre el estadounidense Steve Johnson en un partido del Abierto de Australia el 20 de enero de 2020 en Melbourne
«Jugué bien en el segundo set pero en el tercero él le dio la vuelta a la situación y hay que felicitarle, es un gran luchador», señaló el serbio, que aspira a mejorar su récord de ocho títulos en Melbourne. Fue su 900º victoria en el circuito ATP.

«Estoy muy orgulloso y me acuerdo de cuando comencé en el tenis, a los cuatro años, no había tradición tenística en Serbia. Parecía imposible, pero ha pasado», dijo en la pista, ante numerosos compatriotas entre los espectadores.

Entre los candidatos al título, el semifinalista del año pasado Stefanos Tsitsipas, sexto de la ATP, batió con rotundidad al italiano Salvatore Caruso (95º) por 6-0, 6-2 y 6-3.

También avanzó el argentino Guido Pella (N.22), que batió al australiano John-Patrick Smith, 6-3, 7-5 y 6-4. No fue el caso de su compatriota Juan Ignacio Londero, eliminado por el búlgaro Grigor Dimitrov; 4-6, 6-2, 6-0 y 6-4.

En el torneo femenino la japonesa Naomi Osaka comenzó con una victoria la defensa de su corona, y la estelar estadounidense Serena Williams también pavimentó con facilidad su pasaje a la segunda ronda.

Literalmente aplastó a la adolescente rusa Anastasia Potapova por 6-0 y 6-3 en apenas 58 minutos de partido.

La mamá de Olympia

En el primer set, Williams precisó de apenas 19 minutos, pero en el segundo parcial la joven rusa intentó una recuperación, al punto de lograr un quiebre del servicio de la estadounidense.»Comencé bien, pero ella ha peleado duro», dijo Serena, que busca igualar el récord de 24 títulos de Grand Slam de Margaret Court en el mismo escenario en el que ganó su último grande, en 2017, cuando ya estaba embarazada de su hija Olympia.

«Ella no se da cuenta, lo único que le importa es la plastilina. Yo le he dicho que soy alguien importante. En mi barrio soy solamente ‘la mamá de Olympia’… ¡Y me encanta!», dijo entre risas la jugadora de 38 años.

Poco antes, Osaka desmanteló sin piedad a la checa Marie Bouzkova por 6-2 y 6-4 en 80 minutos. La joven tenista de 22 años se enfrentará a la china Zheng Saisai en la próxima ronda.

Además, la número 1 mundial, la local Ashleigh Barty, tuvo que remontar pero se clasificó tras derrotar a la ucraniana Lesia Tsurenko por 5-7, 6-1 y 6-1.

También pasó la prodigiosa estadounidense Coco Gauf, de 15 años y 67ª de la WTA, que eliminó a su compatriota Venus Williams (39 años y 55ª) en dos sets, 7-6 (7/5) y 6-3, como ya hizo en Wimbledon.

Al inicio de la jornada la española Paula Badosa (97ª WTA) venció a la sueca Johanna Larsson por 6-1 y 6-0 para convertirse en la primera clasificada para la segunda ronda.

Foto: Archivo.

Halep luchó para pasar a tercera ronda en Australia

AFP | Foto: AFP.-


La número uno mundial, la rumana Simona Halep, tuvo que luchar durante tres sets, para ganar por 6-3, 6-7 (5/7), 6-4, frente a la estadounidense Sofia Kenin (37º), y clasificarse a la tercera ronda del Abierto de Australia, este jueves en Melbourne.

Halep se dirigía hacia una victoria tranquila cuando iba ganando por 6-3, 3-0. Pero una quincena de juegos más tarde, se encontraba a dos de la derrota, cuando Kenin tomó una ventaja de 4-2 en la tercera manga. La rumana de 27 años reaccionó alineando cuatro juegos consecutivos para evitar una eliminación precoz.

«No sé cómo he ganado. He tenido que correr mucho», declaró.

Antes del Abierto de Australia, Halep no había ganado un partido desde hacía cinco meses. Una hernia discal la había obligado a acortar su temporada 2018 a finales de septiembre.

Ya en la primera ronda, la número uno mundial pasó apuros frente a la estonia Kaia Kanepi (71ª).

La rumana se enfrentará a la estadounidense Venus Williams (36ª) por una plaza en octavos.

Halep había alcanzado la final en Melbourne en 2018, cuatro meses antes de ganar su primer torneo de Grand Slam, en Roland Garros..