Caracas apaleó a Bravos y se volvió a meter en la lucha por la clasificación

Guillermo Liñares (Caracas).- Con un tórrido despliegue ofensivo de nueve rayitas y doce hits, los Leones del Caracas vapulearon este viernes nueve carreras por una a los Bravos de Margarita, en juego efectuado en el estadio Universitario de Caracas.

Los melenudos le harían daño al abridor Omar Bencomo Jr en la baja del segundo inning, producto de un rally de cinco carreras, armado en un error de Julio González en disparo a tercera ante batazo de Juan Carlos Torres. Además de un hit impulsor de dos carreras de Leonardo Ferrini y otro sencillo con las hombres en tercera y segunda de Eduard Pinto. De allí no pudo pasar el abridor insular, castigado por la toletería caraquista con batazos de todos los calibres.

Bravos tuvo mucho movimiento en las bases, pero le falló la producción. El zurdo dominicano Elniery García, iniciador selvático, transitó durante cinco episodios en los que fue ayudado en el momento en que Margarita llegaba a tener a tres corredores en circulación. Sacó los cinco tramos, con 99 pitcheos, abanicando a tres rivales, otorgando cuatro boletos, recibiendo seis hits y sin tolerar anotaciones.

Caracas agregaría dos más en la baja del tercero producto de Juan Torres y Ericson Leonora, quienes con sencillos ampliarían la ventaja en la pizarra. Después, en el quinto inning, un triple de Leonardo Ferrini trajo la octava y roletazo por segunda base de Eduard Pinto la novena, en una noche en la que ambos contribuyeron con trío de fletadas.

La única carrera de Margarita llegó en la alta del séptimo producto de un elevado de sacrificio al right field de Keury De La Cruz, pero fue insignificante ya que los insulares no pudieron descifrar al pítcheo capitalino en los momentos en que embasaron a su mayoría de corredores, dejando en total a 12 hombres en las bases.

La victoria fue para Elniery García (2-0) y la derrota para Omar Bencomo (1-5). Bravos deja su registro en 14 triunfos y 25 reveses, mientras que Leones ahora cuenta con récord de 16 triunfos y 19 caídas, metido de lleno en la lucha por los puestos que dan acceso a enero.

Desde el terreno:

Wilfredo Tovar fue mandado a parar por su nueva organización en Estados Unidos, los Mellizos de Minnesota. El infielder en un principio aparecía en la alineación del Caracas para el juego de este viernes, pero minutos antes del choque fue notificada la decisión, siendo sustituido por Maikol González. En teoría, pudiese volver en enero cuando se haga efectiva la medida de la LVBP de integrar peloteros del sistema MLB (convenio entre los ocho clubes) y por supuesto, siempre y cuando Caracas clasifique. Su puesto en el roster fue tomado por el receptor Argenis Raga.

El zurdo Aliangel López abrirá el segundo juego del domingo ante Águilas del Zulia, notificó el mánager caraquista Víctor Gárate. Ese día el Caracas tiene doble juego ante los rapaces.

En Cifras:

Leones ha derrotado a Bravos en los tres juegos que han tenido en la campaña 2019/2020.

2.788 boletos se vendieron en el tercer duelo entre ambas divisas.

El juego tuvo una duración de 3 horas y 43 minutos.

 .

Caribes blanqueó al Zulia

Eduardo Acosta | Prensa LVBP.- Caribes de Anzoategui comenzó con buen pie la penúltima semana de la ronda regular, derrotando por la vía del blanqueo a Águilas del Zulia por pizarra de 6-0, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Wilfredo Ledezma sorteó sus problemas de descontrol y transitó cinco innings en los que permitió tres indiscutibles del conjunto rapaz. También brilló Eduardo Sosa, quién remolcó par de rayitas con jonrón.

“Las cosas salieron perfectamente, hubo buena comunicación con Gabriel Lino, quién me ayudó bastante. Los pitcheos estuvieron bien ubicados, los muchachos hicieron lo suyo, todo salió muy bien», comentó Ledezma al final del encuentro, que completó su actuación con cinco boletos y cuatro ponches.

Caribes picó adelante en el mismo primer capítulo. Balbino Fuenmayor trajo la primera de los indígenas con hit a la derecha. Al inning siguiente, un sencillo de Alexi Amarista colocó el encuentro 2-0. Luego un error de Alexis Candelario permitió el avance hacia el home plate de Niuman Romero, quien anotó la tercera de los aborígenes.

En el cuarto, Sosa, con un hombre en base, la sacó del «Chico» Carrasquel para poner las acciones 5-0 a favor de la Tribu. Tres entradas después Fuenmayor, con elevado de sacrificio, colocó la sexta y definitiva carrera de Caribes.

Apenas en par de ocasiones, Águilas tuvo la oportunidad de hacer carreras, tanto en la cuarta como en la sexta, ambas con las bases llenas. Sin embargo, el pitcheo y defensiva indígena impidió que los rapaces complicaran el lauro indígena, que se ubica en el cuarto lugar de la tabla de clasificación.

DESDE EL TERRENO

Tony Merola, jefe de prensa de Caribes, reveló que Eliézer Alfonzo se retirará de la pelota con el uniforme de Caribes este viernes, en el tercer y último encuentro de la serie contra Águilas. El slugger, líder vitalicio de la liga con 138 jonrones, fue dejado libre hace días atrás por Bravos de Margarita… Willians Astudillo visitó a sus compañeros de Caribes y practicó con ellos, previo al comienzo de este desafío, asomó la posibilidad de uniformarse con la novena indígena… Mayckol Guaipe presenta molestias en el aductor de pierna izquierda, salió del roster de esta semana y fue sustituido por el lanzador Joseph Ortíz… El jardinero Juan González entró al roster diario por José Roca… Luis Álvarez es evaluado día a día al presentar un fuerte cuadro gripal… Jairo Pérez abandonó el juego por molestias en el bíceps superior izquierdo y este jueves será reevaluado, de acuerdo con el reporte de prensa de Zulia.

EN CIFRAS

Águilas ha encajado dos blanqueos consecutivos y apenas ha anotado una carrera en sus últimos 27 innings, mientras que atraviesa por una cadena de cuatro derrotas, la peor de la temporada para el club dirigido por Marco Davalillo, que ahora ve como se le acerca Tiburones a apenas un juego. Los rapaces anotaron por última vez en el segundo inning del juego del pasado 15 de diciembre, contra Yohan Pino, de Magallanes. Desde entonces suman 25 capítulos sin anotar… Fue la primera victoria de Caribes por blanqueo en la presente temporada… 3.133 entradas se vendieron en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Foto: Caribes de Anzoátegui

.

Bravos rompió la racha de triunfos del Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.- Los Bravos de Margarita se niegan a morir. Los de la isla siguen remando en su intento de conseguir un milagro que los meta en la clasificación y, para eso, lograron su segundo triunfo consecutivo, luego de imponerse a los Navegantes del Magallanes, 8-4, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Margarita necesitó sólo de nueve imparables y, a pesar de haber dejado a cinco corredores en posición de anotar, pudo fabricar las ocho carreras necesarias, además de una buena labor del zurdo Manuel Rondón, para imponerse a unos inspirados turcos.

“Aquí vamos pitcheo a pitcheo, inning a inning. Mucha gente nos da por eliminados, pero eso no es así, nosotros seguimos batallando y peleando. Esta organización está acostumbrada a venir de atrás”, expresó el manager de los margariteños, Elvis Aliotte.

Con el juego igualado a dos rayitas –luego de que cada equipo pisara el plato en una ocasión en los primeros dos innings- los insulares marcaron la diferencia en el tercer tramo con un rally de tres carreras, para jamás perder la ventaja en el juego. En ese momento, sencillos de Daniel Mayora y Adolfo Reina, produjeron las anotaciones en las piernas de Tomás Morales, Julio González y Mayora.

Con el score 5-2, Rondón se creció en su tercera apertura en la LVBP, para llevar el juego hasta el quinto episodio, tramo en el que, más allá de recibir una rayita producto de un hit de Adonis García, mantuvo arriba a su equipo para así, apuntarse su primera victoria en el circuito.

“Me siento muy orgulloso y contento”, fueron las primeras palabras del siniestro, al término del cotejo. “Lanzar en mi tierra, donde crecí y frente a mi familia, era algo que siempre había deseado. Fue una experiencia bastante bonita y estoy muy contento por este primer juego ganado”.

El resto del trabajo lo hicieron los bates neoespartanos ayudados por los brazos del bullpen, quienes se combinaron para lanzar las cuatro entradas restantes, y apenas permitir una carrera más, la cual fue sucia. Esa rayita llegó en el sexto inning, gracias a un sencillo de Ronny Cedeño que fletó a Wuilmer Becerra.

Por su parte, los maderos isulares se encargaron de fabricar una anotación en el inicio del sexto episodio, producto del primer cuadrangular de Henry Blanco Jr. en la liga.

Las otras dos carreras del desafío llegaron en el octavo, que sirvieron para sentenciar y acabar con las aspiraciones navieras, de voltear el compromiso. Con bases llenas, Morales se sacrificó con elevado al jardín derecho, para que Reina pisara el home desde la antesala y, seguidamente, por error del campocorto Raúl Navarro tras rodado de González, Nico Parra se engomó.

Las dos últimas entradas de Magallanes fueron de trámite, embasando apenas a dos bateadores y ninguno, pudo siquiera pisar el segundo cojín.

“Tenemos que tratar de minimizar los errores, dar menos boletos y que los lanzadores hagan su trabajo, eso nos va a ayudar a ganar más juegos. La clave es que se diviertan (los jugadores), que se relajen, este es un deporte de niños jugado por hombres. Entonces mientras estemos ganando el ambiente va a estar bueno”, consideró el piloto insular.

Bravos, negados a ser el primer equipo con el asterisco de eliminado, consiguen su segundo lauro corrido y colocan su registro en 13-24, ocupando aún el último lugar de la tabla. Por su parte, los Navegantes no pudieron lograr su quinta victoria al hilo y ahora poseen marca de 16-19.

DESDE EL TERRENO

Adonis García regresó a la acción con Magallanes, luego de perderse tres encuentros por molestias en la zona inguinal… Cade Gotta no estuvo disponible en este compromiso al cumplir un juego de suspensión, por violar el Código de Ética y Disciplina de la LVBP… Por el mismo motivo, también se perdieron este juego Henry Centeno Frank Díaz, de Bravos de Margarita. Centeno había sido anunciado para iniciar hoy, pero fue movido para mañana en el encuentro ante los Tigres… A Centeno, le seguirá en la rotación Omar Bencomo Jr… En el roster de 32 de los insulares ingresó el infielder Wilker Velásquez y salió el también infielder Carlos García, quien tiene molestias en el muslo de la pierna izquierda… En el roster semanal de Magallanes no hubo movimientos… El lanzador Ryan Kussmaul se unió a la Nave. El derecho arribó anoche al país y, de acuerdo a sus declaraciones, estará disponible a partir de este viernes, cuando Magallanes reciba a Cardenales.

EN CIFRAS

Esta fue la segunda victoria seguida de Margarita. Por cuarta vez en la campaña, los insulares logran dos triunfos corridos… La serie particular entre ambos equipos quedó con tres lauros por lado… Magallanes vio rota una cadena de cuatro triunfos… Henry Blanco Jr. conectó su primer cuadrangular en la LVBP… Ronny Cedeño arribó a las 300 carreras impulsadas en la liga. Además, pegó su jonrón número 49 de por vida… Manuel Rondón consiguió su primer triunfo en la LVBP y esta, significó la actuación de más innings en su carrera en la pelota criolla. Su presentación más larga fue de 4.1 entradas, el 08/12/2019 ante Tiburones… 4.060 personas pagaron entradas para observar el último choque entre navieros y neoespartanos por la ronda regular.

Foto: TC

.

Aragua se metió en la pelea por la clasificación con la victoria ante el Caracas

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.- Tigres de Aragua resolvió el duelo de felinos contra Leones del Caracas en el sexto inning. Allí se volteó el choque y no volvió a tomar un curso diferente que el de la victoria bengalí. Y ese resultado afectó notablemente la tabla de posiciones, pues metió en la clasificación a una causa y sacó a otra.

Fueron los rayados los que, con el amparo del José Pérez Colmenares de Maracay, escalaron hasta el quinto peldaño, tras derrotar a los melenudos 6-3. Ahora los capitalinos están en el lugar de las penas, pues bajaron a la séptima casilla y, al menos momentáneamente, no tienen derecho a jugar los playoffs.

Aragua aprovechó las pifias del Caracas en el sexto y decisivo capítulo. Las cuatro carreras que le anotó el equipo al relevista Daniel Hurtado fueron sucias, debido a errores de los dominicanos Juan Silverio e Isaías Tejeda. Las anotaciones fueron producidas por sencillo de Gabriel Noriega, pelotazo con tres en bases a Carlos Arroyo y toque de sacrificio de Edwin García.

Antes del gran rally del compromiso, los avileños dominaban el careo, gracias a dos carreras en el primer inning; una impulsada por doble de Tejeda y la otra por triple de Silverio. La manada de Maracay hizo la primera rayita en el quinto episodio, con hit de Héctor Gómez.

Para rematar el juego, Henry “Pollito” Rodríguez empujó una carrera en el octavo pasaje, con doble. Silverio le dio otra a Leones en el noveno, con imparable al jardín central. La victoria se la apuntó Jhondaniel Medina (4-0), tras lanzar el sexto inning en blanco. Perdió Hurtado (0-2, tercer salvado desperdiciado). Rescató el zurdo Ismael Guillón (S, 1), quien posee 1.64 de efectividad.

Tigres está igualado en el quinto puesto con Navegantes del Magallanes. Ambos conjuntos tienen fojas de 16-19. Leones está solo medio juego por debajo, con 15-19.

DESDE EL TERRENO

Leones del Caracas inscribió en el roster al jardinero Eduard Pinto. El bateador zurdo se recuperó de una fractura en el dedo del medio de la mano derecha. Salió de nómina activa el lanzador Eduar Quiñónez, que estará fuera del roster siete días… De acuerdo con un reporte del periodista Carlos Valmore Rodríguez, el infielder Wilfredo Tovar ha llegado a un acuerdo de Ligas Menores con Mellizos de Minnesota, aunque todavía no ha estampado su firma, lo que le ha permitido continuar con los melenudos… La rotación de Tigres de Aragua continuará con Johendí JiminianTiago Da Silva y Guillermo Moscoso… Juan Infante entró al roster diario de Aragua por Sergio Escalona, que pasó a la lista restrictiva de siete días 

EN CIFRAS

Tigres le ganó la serie particular a Leones 5-1… La asistencia fue de 4.104 personas… El juego tuvo duración de 3 horas y 47 minutos.

Foto: Prensa Tigres

.

La Guaira clasificó a la postemporada

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP.- Ganar es una cosa, pero clasificarse es otra. Tiburones de La Guaira no sentía la satisfacción de meterse en la fiesta de enero desde la campaña 2015-2016, pero al imponerse 6 a 0 a Cardenales de Lara y combinarse con el resultado de Valencia, los escualos celebraron. Antes debieron esperar hasta el último out del duelo en el que salió airoso Bravos de Margarita contra Navegantes del Magallanes.

Los 27 outs estaban completos en la pizarra del Estadio Universitario. Los larenses se montaron en su autobús, pero los jugadores de los salados se quedaron en el terreno de juego con espumosas en mano y aguardando la finalización del desafío en el Estadio José Bernardo Pérez. La espera pareció eterna, aunque el entusiasmo se hizo presente. Cada out de los bateadores turcos eran festejados, uno más fuerte que otro. Pero cuando al fin llegó, la samba y los gritos retumbaron en el recinto de Los Chaguaramos.

“La armonía cambió muchas cosas. El equipo se engranó, creo que esa es la clave. Hemos logrado el primer paso, vamos por el segundo. Contento por todas las cosas que han hecho estos muchachos. Sé que se merecen esto y mucho más”, comentó el manager de La Guaira, Renny Osuna, empapado de algarabía.

La rumba guairista comenzó desde temprano. El ataque de la ofensiva local madrugó al abridor Williams Pérez en el primer episodio, cuando cayeron tres carreras en el marcador. Edgar Durán sonó sencillo por el patio izquierdo e impulsó a Junior Sosa. Luego, Luis Villegas conectó línea productora de dos anotaciones.

El dominio del dominicano Ángel Ventura fue acompañado por el ataque de sus compañeros. Junior Sosa colocó la cuarta del resultado con línea en el cuarto tramo. Después, Alberto González fabricó la quinta de los litoralenses con boleto negociado, mientras las bases estaban repletas.

El dominicano Ángel Ventura cubrió siete entradas completas. Mantuvo a los bates crepusculares dormidos hasta el quinto tramo, cuando Yohjan Quevedo soltó el primer imparable de su equipo. El quisqueyano ponchó a seis bateadores durante su excelsa labor monticular con 72 envíos realizados, 52 en strike. No otorgó boletos.

“Para estos juegos había estado preparado. Mis ajustes siempre han sido estar confiado y saber que yo puedo ser mejor que cualquiera”, soltó el derecho que mejoró su récord a 3-2.

En la parte baja del séptimo, Danry Vásquez se fue a las gradas central con largo metrallazo, que desde el momento del impacto con la blanca pelota todos los presentes sabían dónde iba a aterrizar. Fue el quinto cuadrangular de la temporada para el mirandino.

“Yo realmente no sabía que la pelota se había ido del parque, porque el jardinero central (Yordanys) Linares es muy bueno en la defensa y pensé que podía agarrarla por ir en línea, pero no fue así y lo mejor es que pude ayudar a mi equipo”, confesó el patrullero al final del encuentro.

El duelo finalizó con Gregory Infante en la lomita. Aunque el derecho no tenía opción de salvado, recetó par de ponches para bajar el telón en la UCV.

“Clasificamos. Mañana es otro día. Mañana vamos a pensar. Pero el objetivo es llegar de primero, ellos están conscientes de lo que podemos hacer están tranquilos. Lo importante es que siga la armonía”, finalizó Osuna.

La Guaira que ganó su tercer juego seguido y el sexto en sus últimos 10, se colocó a un juego del puntero Águilas del Zulia.

DESDE EL TERRENO

Tiburones se metió en la postemporada, aunque aún no tiene claro cuál departamento del equipo reforzará cuando inicien los playoffs. “Ahorita no sé. Estoy celebrando. Los muchachos están contentos. Vamos a esperar y ver qué es lo mejor para el equipo”, enfatizó el manager Renny Osuna.

EN CIFRAS

Es el primer blanqueo que recibe la novena crepuscular en la temporada… El encuentro tuvo una duración de 2 horas y 58 minutos.

Foto: TC

.

Los equipos venezolanos ya conocen a sus rivales en la Copa Sudamericana

Conmebol.- Los cruces entre Independiente y Fortaleza y Atlético Nacional de Medellín contra Huracán de Argentina, por citar dos cruces, aparecen como destacados de la primera fase de la CONMEBOL Sudamericana del 2020, que arrancará en febrero próximo.

Independiente, junto a Boca Juniors los únicos que ganaron dos veces este torneo, iniciará de local su camino al tri ante el equipo del estado de Ceará (nordeste), que finalizó noveno en el Brasileirao.

Por su parte, al Atlético Nacional de Colombia recibirá en el Atanasio Girardot de Medellín al Huracán en la primera ronda de la decimonovena edición de la Sudamericana, cuya final de 2020 se disputará en el estadio mundialista Mario Kempes, en Córdoba (centro de Argentina), el 7 de noviembre del año próximo.

El campeón disputará la CONMEBOL Recopa Sudamericana-2021 contra el campeón de la CONMEBOL Libertadores-2020.

Además conseguirá un cupo para la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores de 2021.

La primera fase de la CONMEBOL Sudamericana 2020 se jugará en febrero, con los partidos de ida entre el 5 y el 14 y las revanchas entre el 19 y 28.

Los 22 ganadores de las llaves de primera fase, se unirán a los ocho terceros de la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores y a los dos mejores perdedores de la tercera ronda previa de la Libertadores en la segunda ronda de la Sudamericana, que se disputará en la segunda quincena de mayo.

Emparejamientos de primera fase (los nombrados en primer término serán locales en la ida):

Coquimbo Unido (CHI) – Aragua (VEN)

Vasco Da Gama (BRA) – Bolivia 4

Bolivia 2 – Emelec (ECU)

Zamora (VEN) – Plaza Colonia (URU)

Bolivia 1 – Melgar (PER)

Atlético Grau (PER) – River Plate (URU)

Unión (ARG) – Atlético Mineiro (BRA)

Bahía (BRA) – Nacional (PAR)

Fénix (URU) – El Nacional (ECU)

Atlético Nacional (COL) – Huracán (ARG)

Sol de América (PAR) – Goiás (BRA)

Mineros de Guayana (VEN) – Sportivo Luqueño (PAR)

Vélez Sarsfield (ARG) – Aucas (ECU)

Millonarios (COL) – Bolivia 3

Lanús (ARG) – Universidad Católica (ECU)

Deportivo Cali (COL) – River Plate (PAR)

Argentinos Juniors (ARG) – Sport Huancayo (PER)

Fluminense (BRA) – Unión La Calera (CHI)

Huachipato (CHI) – Deportivo Pasto (COL)

Real Garcilaso (PER) – Audax Italiano (CHI)

Independiente (ARG) – Fortaleza (BRA)

Llaneros de Guanare (VEN) – Liverpool (URU)

Foto: Conmebol.

Caracas FC y Boca Juniors se enfrentarán en la Copa Libertadores 2020

Conmebol.- En Luque, Paraguay, en el Centro de Convenciones de la CONMEBOL; quedaron conformados este martes los cruces de las Fases y los Grupos de la CONMEBOL Libertadores 2020.

El balón comenzará a rodar el 21 de enero del año próximo, con la disputa de la FASE 1. La Final Única 2020 se jugará en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro, el 21 de noviembre del 2020.

FASE 1

E1: Bolivia 4 vs Guaraní (PAR)

E2: Carabobo (VEN) vs Universitario (PER)

E3: Progreso (URU) vs Barcelona (ECU)

FASE 2

C1: E2   vs Cerro Porteño (PAR)

C2: Cerro Largo (URU) vs Palestino (CHI)

C3: Independiente de Medellín (COL) vs Deportivo Táchira (VEN)

C4: Macará (ECU) vs Deportes Tolima (COL)

C5 Chile 4 vs Internacional (BRA)

C6: Bolivia 3 vs Atlético Tucumán (ARG)

C7: E1 vs Corinthians (BRA)

C8: E3 vs Sporting Cristal (PER)

FASE 3

G1: C1 vs C8

G2: C2 vs C7

G3: C3 vs C6

G4; C4 vs C5

FASE DE GRUPOS

.

Lara castigó a batazos al Caracas

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.- El cubano Yordanys Linares estuvo lejos de la acción alrededor de una semana. Dolores en un costado lo limitaron al resguardo del dugout y los trainers. Pero volvió y lo hizo inspirado.

Conectó cinco imparables en la misma cantidad de turnos, remolcó tres carreras y anotó una. Su colaboración fue determinante para que Cardenales de Lara venciera 13-5 a Leones del Caracas, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Los pájaros rojos ganaron así la serie particular contra los melenudos (4-2). Este enfrentamiento le dio vida a la final de la temporada pasada, con un final feliz para los alados.

“Tardé como una semana con la lesión. Pero regresé para ayudar al equipo que es lo importante”, le dijo Linares al canal por suscripción IVC. “Como vengo de una lesión me enfoqué en no hacer swings grandes. Otra cosa que ayuda es recordar cómo te pitchan y qué hiciste en turnos anteriores, además de tener paciencia”.

A pesar de haber destacado, Linares no participó en el rally de cinco carreras de Cardenales en el primer inning. Los bates castigaron de tal manera a Francisco Carrillo, abridor del Caracas, que este solo duró un acto. Jonathan Galvez y Osman Marval dieron dobles y Carlos Rivero pegó jonrón con uno en base.

Néstor Molina, iniciador crepuscular, sufrió muy poco en los 6.0 capítulos que trabajó. Uno de esos malos ratos sucedió en el segundo episodio, cuando Juan Silverio fletó una con elevado de sacrificio.

Welington Dotel apareció poco después. Empujó una rayita en el segundo y otra en el cuarto, con doble y cuadrangular, respectivamente. Leones le consiguió otra caída a Molina en el quinto pasaje: Alfredo González dio su primer vuelacercas de la noche; fue un batazo solitario. La volvió a sacar en el séptimo, con un compañero abordo, poco después de que Juan Carlos Torres fletó una con doble.

El Caracas estaba cerca, pero cualquier chance de voltear el choque se perdió luego de que Lara pisó seis veces el plato en el octavo. Francisco Arcia dio sencillo impulsor, y con tres en bases, Linares dio doble que barrió con las almohadillas. Luis Jiménez coronó el racimo con doble.

Ganó Molina (5-0), quien sigue invicto y en carrera por el premio al Pitcher del Año. Perdió Carrillo (3-1).

DESDE EL TERRENO

Leones del Caracas sacó del roster al lanzador Junior Camaripano por el también pitcher Carlos Piña… La rotación del equipo continuará con Enrique De Los RíosElniery GarcíaYeudys García y Carlos Quevedo… Cardenales de Lara retiró de nómina activa al serpentinero José Martínez… La secuencia de abridores seguirá con Williams PérezRaúl RiveroDavid MartínezÁngelo Palumbo y de nuevo Néstor Molina.

EN CIFRAS

Cardenales ganó la serie particular 4-2 a Leones… Los pájaros rojos están en el tercer lugar de la tabla con 19-5… Los melenudos caen un peldaño y se empatan con Caribes en el quinto puesto; poseen récord de 15-18… La asistencia fue de 4.275… El juego duró 3 horas y 25 minutos.

Foto: Prensa Cardenales.

Yulimar Rojas y Ronald Acuña Jr. fueron elegidos Atletas del Año 2019

Prensa CPD.- La campeona mundial del salto triple Yulimar Rojas, y el grandeliga Ronald Acuña Jr. fueron elegidos este martes como Atletas del Año 2019, tras el proceso de selección promovido por el Círculo de Periodistas Deportivos de Venezuela.

Rojas, flamante campeona mundial y panamericana de la prueba de salto triple, no tuvo rivales en la votación, con lo cual conquistó su tercer galardón como la mejor del país, récord para una deportista amateur, superando a la también atleta Gisela Vidal, quien conquistó el premio en 1965 y 1967, e igualando al nadador Albert Subirats, tres veces ganador del lauro al mejor deportista amateur.

Acuña Jr, en tanto, se alzó con su segunda distinción consecutiva, superando al también bigleaguer Eugenio Suárez gracias a su mayor cantidad de votos al primer lugar. Con esto, “El Abusador” cierra otro año extraordinario, en el que estuvo a muy poco de ser el beisbolista más joven en completar una temporada 40-40 en Grandes Ligas.

En el proceso que anualmente organiza y promueve el Círculo de Periodistas Deportivos participaron 79 miembros de la prensa especializada, que respaldaron con su voto a cada uno de los atletas, entrenadores, dirigentes, equipos e instituciones postulados. El Premio Atleta del Año se elige de manera ininterrumpida desde 1944. En 2018, los ganadores fueron Acuña Jr y la pesista Katherine Echandía.

Baloncesto y pesas ganadores

La prensa especializada ensalzó también el gran año que tuvieron el baloncesto y las pesas. De allí que fuera elegida La Vinotinto del Basquet, Mundialista y 14 del orbe en China 2019, como Selección del Año, lo que ya había logrado en 2018; y su director técnico, Fernando Duró, como Entrenador del Año.

Por su parte, la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas fue distinguida como Federación del Año, y su presidente, el profesor Luis Seijas, como Dirigente del Año.

En un merecido reconocimiento, los periodistas deportivos eligieron a Cardenales de Lara, campeón de la temporada 2018-2019 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, como Equipo Profesional del Año, una distinción más a un equipo que se sobrepuso al dolor por la trágica pérdida de dos de sus baluartes , Luis Valbuena y José Castillo, para alzarse con autoridad con el título de la pelota nacional.

Finalmente, Empresas Polar volvió a ser distinguida como Empresa Deportiva del Año, por su consecuente apoyo a la actividad deportiva en el país..

La Vinotinto debuta ante Colombia en el camino hacia Qatar 2022

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- La Vinotinto ya conoce el calendario de partidos rumbo al Mundial Catar 2022. La selección venezolana debutará el mes de marzo del 2020 ante la selección Colombia en Barranquilla. El primer juego como local de la Vinotinto será ante Paraguay en la misma ventana de marzo.

Los criollos buscarán uno de los cuatro cupos directos al mundial o el cupo de repechaje para lograr la primera clasificación de la Vinotinto en su historia.

Esta será la séptima eliminatoria desde el Mundial Francia 98, con el sistema de partidos con ida y vuelta en ronda todos contra todos, desde marzo del año próximo hasta noviembre de 2021. Habrá un receso durante la Copa América 2020 (del 12 de junio al 12 de julio) que se llevará a cabo en Colombia y Argentina.

Foto: Archivo.