La Guaira dejó en el terreno al Magallanes con jonrón de Meneses

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.- La fuerza no es algo que caracterice a Heiker Meneses. Él puede ser un experto con el guante o un bateador que logre el contacto, pero no un hombre que tenga el jonrón en la punta del bate. Pero en el beisbol ninguna descripción es absoluta. A veces, las excepciones se dan y ocurren en el momento más oportuno, tal como pasó justo a la medianoche de este viernes.

El campocorto de Tiburones de La Guaira pescó un pitcheo de Luis Alberto Ramírez, relevista de Navegantes del Magallanes. La bola despegó hacia el jardín izquierdo. El guarabosque Alberth Martínez mantuvo la fe hasta el final, pero nunca sucedió el milagro para él. La pelota dio de lleno en el concreto de las gradas. Los escualos tomaron el diamante del Universitario y festejaron que la Nave quedó tendida en el terreno, 7-6, en 10 innings.

“Estoy contento por la victoria. Nosotros siempre jugamos buen beisbol. Tratamos de buscar la victoria hasta el último inning”, dijo Meneses, empapado en gloria, a las cámaras de TLT. “Esas nueve victorias que logramos están dando los resultados en este momento. Nuestro primer objetivo son los playoffs, que es algo que no alcanzamos desde hace un tiempo”.

Meneses, con su quinto vuelacercas en 11 temporadas en la liga y el primero desde la campaña 2017-2018, coronó una de las remontadas más espectaculares del presente torneo. Tiburones estuvo perdiendo el choque 6-0.

Magallanes no le dio respiro al abridor Ángel Ventura y en el primer capítulo Cade Gotta anotó por elevado de sacrificio de Adonis García. Un episodio después, en el segundo, los turcos se engomaron tres veces, gracias a doble de Raúl Navarro y sencillo de Garabez Rosa.

En el quinto acto, el jonrón de Gotta, que ya tenía tres bases robadas en el encuentro, y el vuelacercas de Ronny Cedeño en el sexto, parecían ser dagas mortales que detenían los latidos guairistas. Pero el corazón del equipo estaba vivo. Los salados hicieron tres rayitas en la parte baja del sexto con doble remolcador de dos de Meneses e incogible de Junior Sosa.

La ventaja de la galera fue evaporada en el octavo inning con hit de Danry Vásquez, quien salió del juego por molestias en las extremidades inferiores, y wild pitch de Manny Acosta que le permitió anotar a Sosa. Así quedó el escenario servido para Meneses, que le dio la bienvenida a la madrugada con tres fletadas, dos hits en tres turnos y dos anotadas. Quizás con esta noche de inspiración pueda salir del slump ofensivo que sufría.

Perdió Ramírez (0-2) y ganó el no menos experimentado Rafael Cova (5-0) que estuvo perfecto en el décimo inning, con dos ponches. Su efectividad quedó estacionada en 2.08.

Tiburones está solo en el segundo lugar, con récord de 19-11, a tres juegos de la punta ocupada por Águilas del Zulia. Magallanes pelea por la vida; con 12-18, está igualado en el sexto puesto con Tigres de Aragua.

Escualos y eléctricos volverán a enfrentarse este viernes, pero las hostilidades se mudarán para el José Bernardo Pérez de Valencia.

DESDE EL TERRENO

Enrique Reyes, manager de Navegantes del Magallanes, señaló que Manny Acosta compartirá la responsabilidad de cerrar los juegos con Bruce Rondón… El cubano Yadil Mujica se entrena con la Nave. Sin embargo, su panorama es incierto, pues no tiene cabida al equipo, por ahora… El timonel naviero cree que la racha de cuatro victorias se debe a la mejoría de la defensa del club, y que mucho tiene que ver con el campocorto Raúl Navarro y el antesalista Adonis García… Wilfredo Boscán no pudo abrir debido a malestar gripal. Iván Andueza tomó su puesto en la rotación… Magallanes anuncia para este viernes al zurdo Robert Zárate y para el sábado al derecho Yohan Pino… El lanzador José Rodríguez fue incluido en el roster por el también serpentinero Alvin Herrera, quien pasó a lista de siete días… El jardinero Teodoro Martínez no fue parte del encuentro debido a que sufre de inflamación en uno de los talones.

 

EN CIFRAS

El estadounidense Cade Gotta robó tres bases en el juego. Posee 54 de por vida en la LVBP e iguala el cuarto lugar de los importados de todos los tiempos a Donell Nixon. El récord es de Eddie Miller, con 97… Navegantes del Magallanes no ha podido con Tiburones de La Guaira en la temporada. Los turnos han perdido los cuatro choques que han disputado ambos conjuntos. La serie particular ya se definió a favor de los salados… Se contabilizaron 3.507 entradas vendidas…  El juego tuvo duración de 4 horas y 39 minutos, con un retraso por lluvia de una hora y 18 minutos antes de comenzar el encuentro.

.

Doubront y Pinto guiaron el tercer triunfo seguido del Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.- Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua llegaban para este encuentro igualados en el sexto lugar –último cupo a los playoffs- por lo que se presentaba como una férrea lucha por mantenerse en puestos de clasificación. Al final, el brazo de Félix Doubront y el bate de Josmil Pinto, fueron la base para que Magallanes, se impusiera a Tigres 6-4, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Doubront lanzó cinco sólidos innings, en los que tuvo sólo un parpadeo en el cuarto tramo, momento en el que admitió la única rayita del rival por sencillo de Tomás Romero y, ayudado por jugadas clave de la defensiva naviera, pudo alcanzar su primer lauro de por vida en la LVBP.

“Bastante contento por conseguir mi primera victoria en la liga venezolana”, fueron las primeras palabras de Doubront, quien ahora sumar registro de 1-1 y 3.31 de efectividad en su carrera. “Mi plan fue el mismo, atacar a los bateadores y tratar de ponerlos fuera de balance. Conté con una gran defensa de parte de los muchachos, que me ayudaron a sacar los innings de manera rápida”.

Con el buen inicio del zurdo carabobeño, la Nave salió a “comerse” al tigre Jesús Parra, abridor bengalí, quien fue atacado por los bates bucaneros desde el mismo primer episodio. Adonis García con sencillo, llevó la primera al plato en las piernas de Cade Gotta y, Pinto, se empezaba a sentir con el madero tras ligar hit a la pradera izquierda que fletó al cubano García.

“Hemos estado trabajando duro diariamente. Cualquier parte del lineup donde me pongan, trato de dar el 100 por ciento. Somos seres humanos y tenemos altos y bajos, esos malos momentos son de aprendizaje y debemos aprender de ellos”, dijo el receptor filibustero, luego de terminar el juego 4-2, con par de empujadas.

La pizarra se colocó 3-0 en la entrada siguiente, producto de un rodado de Raúl Navarro, que le permitió a Wuilmer Becerra engomarse desde la antesala.

Con el compromiso 3-1 –tras la carrera anotada por Wilfredo Giménez en el cuarto inning- la Nave respondió nuevamente en el sexto episodio con una rayita de Oscar Hernández, quien, en un gran sprint desde la segunda, pisó el plato tras un rodado que no pudo tomar el campocorto Edwin García y la bola fue a parar a los predios del jardinero central Daniel Carbonell.

Gran tensión se vivió en el último tercio del juego. Magallanes, en su afán de alejar los fantasmas de las derrotas en los últimos innings del juego –han sufrido siete derrotas cuando llegan con la ventaja del séptimo en adelante- colocó en la lomita a sus relevistas más utilizados en la zafra: Edgar Ibarra con 19 juegos y Jorge Rondón con 20 desafíos lanzados. Ibarra permitió jonrón de Jay Austin, mientras que, Rondón, que tenía 12 encuentros seguidos sin admitir anotación alguna, permitió una carrera en las piernas de Henry Rodríguez tras boleto a Carbonell con las bases llenas.

Con el encuentro 4-3, la angustia llegó nuevamente en el octavo episodio para los relevistas turcos. Aragua puso la carrera del empate en segunda base en las rápidas piernas de Austin, pero, en un momento cumbre del juego, Bruce Rondón retiró con rodado a la inicial al “Pollito” Rodríguez.

Allí, terminaron las esperanzas felinas de igualar y voltear el desafío. Los filibusteros querían llegar con tranquilidad al noveno inning, y por eso desplegaron todo su poder en los maderos de Pinto y Garabez Rosa, quienes sonaron sendos cuadrangulares solitarios por el center field en el cierre de la octava entrada.

“Las cosas tienen que salir en algún momento y creo que ese momento es ahora. No sólo por los jonrones, el equipo se está engranando, hoy fue una combinación perfecta. El pitcheo se combinó con la ofensiva y logramos el triunfo”, expresó Pinto, quien es líder de la Nave en cuadrangulares con cinco.

Rondón pudo sacar los últimos tres outs del juego, no sin antes permitir un batazo de cuatro esquinas de Anthony Concepción, que le dio cifras definitivas al cotejo. Los Navegantes, en su intento por salir a flote, ahora suman tres triunfos seguidos por primera vez en la zafra y, con marca de 12-17, se anclan en el sexto lugar de la tabla. Por su parte, los Tigres siguen en un mal momento al caer por octava vez seguida, sumando 11-18.

DESDE EL TERRENO

El manager de Magallanes, Enrique Reyes, informó que Adrián Salcedo es la principal opción para abrir el juego del próximo domingo ante Águilas. El dominicano actuó el pasado lunes en la Liga Independiente de Beisbol, como parte de su preparación para su regreso… El cubano Yadil Mujica y el dominicano Eduard Reyes se mantendrán con la Nave. Mujica llegó hace par de semanas y aún no ha hecho su debut, mientras que Reyes, fue sustituido en el roster por Ranfi Casimiro el 1° de diciembre y no ha retornado… El manager veracruzano, también informó que no necesariamente utilizará a Manny Acosta como cerrador… Carlos Mendoza, coach de primera base de los Navegantes, se encuentra de reposo por la extracción de una pieza dental. Sus labores serán ejercidas por Félix Escalona, quien fue expulsado en el séptimo inning por el auxiliar de la inicial, al reclamar el conteo de bolas y strikes… Tigres anunció la contratación de Bárbaro Garbey como su nuevo manager. Se esperaba que el cubano llegara hoy al país y mañana esté al frente del equipo… Carlos Colmenares, manager interino de los felinos, anunció a Johendí Jiminian para el compromiso de este jueves contra Leones… De igual forma, Colmenares dijo que Guillermo Moscoso podrá abrir uno de los juegos en la serie ante Bravos en Margarita, sin precisar cuál compromiso será en el que actúe el derecho.

 

EN CIFRAS

Félix Doubront consiguió su primera victoria de por vida en la LVBP… Cade Gotta ligó de 4-1 en este juego y ahora posee seis encuentros dando al menos un hit. Asimismo, se ha embasado en los 10 compromisos en los que ha visto acción desde que se unió a la Nave… Henry Rodríguez alargó su cadena embasándose a 20 cotejos, luego de irse de 4-2 en este desafío… Garabez Rosa conectó su primer jonrón en la LVBP… Josmil Pinto llegó a cinco cuadrangulares en la zafra, siendo líder de Magallanes en ese departamento y segundo en la liga, detrás de Denis Phipps (6)… Bruce Rondón salvó su primer juego en la contienda. No se apuntaba un rescate en la LVBP desde la zafra 2012-2013, cuando alcanzó nueve salvamentos… Magallanes alcanzó tres victorias seguidas, por primera vez en la temporada… Tigres siguen en un mal momento y ahora son ocho derrotas consecutivas… El juego estuvo demorado durante 17 minutos, debido a una falla eléctrica en las torres de iluminación del Estadio José Bernardo Pérez… 4.719 aficionados disfrutaron de este choque entre turcos y bengalíes en el parque valenciano.   

Foto: Prensa Magallanes

.

El Caracas derrotó a La Guaira en extrainnings

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.- De miércoles a bien entrado el jueves. Hubo lluvia, lona, amenazas que terminaron en nada y extrainning. Pero al final Leones del Caracas tuvo paciencia de hierro para vencer a Tiburones de La Guaira, 6-5, en 11 capítulos. Es el mejor momento del equipo dirigido por Víctor Gárate, pues tiene cinco triunfos al hilo y se mantiene en el cuarto puesto de la tabla.

La paciencia fue tan clave para los melenudos que gracias a ella marcaron diferencia. Los bates aguardaron ante el descontrol de Alvin Herrera, quien dio cuatro bases por bolas en el inning final. La decisiva fue contra Junell Ledezma, que impulsó a Leonardo Ferrini. El relevista se fue al dugout lamentándose por la derrota que se le adjuntó.

El cerrador Miguel Socolovich también aguantó mucho más que sus trabajos acostumbrados. Estuvo en el morrito por 2.1 actos y no aceptó carreras, ni tampoco hits. Sí ponchó a dos rivales y dio un boleto. Al final fue el brazo vencedor.

Los dimes y diretes comenzaron “temprano”, a las 9:01 pm, después de tres horas de retraso por la lluvia en la ciudad capital. La bola probó el cemento mojado de las gradas detrás del jardín izquierdo y Leones picó adelante con jonrón de dos carreras de Isaías Tejeda.

No obstante, el abridor Wander Beras recibió apoyo inmediato. En la parte baja del capítulo inicial los escualos pisaron tres veces el plato, con sencillos remolcadores de Samir Duéñez y Juan Apodaca. Fueron los primeros daños sufridos por Francisco Carrillo, iniciador melenudo.

El Caracas retomó el control de la situación en el tercer episodio, gracias a doble productor de dos anotaciones de Jesús Solórzano. Pero la pizarra volvió a dibujar igualdad en el quinto, después de triple de Alberto González y elevado de sacrificio del brasileño Leonardo Reginatto. El tira y encoje siguió en los siguientes dos actos: la manada hizo una en el sexto, con fly de sacrificio de Wilfredo Tovar, y el cardumen empató en el séptimo, cortesía de incogible de Duéñez.

Tiburones continúa en el segundo lugar en solitario. Solo tiene dos derrotas en los últimos 12 encuentros.

DESDE EL TERRENO

Si bien Jesús Galindo fue inscrito en el roster de la sexta semana de Leones del Caracas, por el infielder Leisman Acosta, el jardinero no está al 100% de sus capacidades. Viene de una lesión en el tendón de la corva derecha. El mánager Víctor Gárate lo llevará “con calma”… Después de que los melenudos ganaron la protesta del juego del 1° de diciembre contra Navegantes del Magallanes, el piloto Gárate dio su punto de vista: “para nosotros es buenísimo. Era un juego que teníamos perdido. Ahora falta saber cuándo lo repetiremos”, dijo… Todavía no hay un panorama claro del regreso a la acción del jardinero Eduard Pinto, quien está fuera por fractura en uno de los dedos de la mano derecha. Seguirá haciendo swings en la malla… Para la sexta semana entraron al roster de Tiburones de La Guaira el grandeliga Edubray Ramos y Edgmer Escalona, ambos pitchers derechos. El primero será usado por el manager Renny Osuna como el hombre del sexto y séptimo inning, y el segundo como relevista largo… Salieron de la nómina activa los diestros José Mayo Anderson Vera.

 

EN CIFRAS

En el Universitario se vendieron 4.447 entradas… El juego tuvo duración de 5 horas y 10 minutos, con un retraso de 3 horas exactas por lluvia.

.

Estudiantes de Mérida y Caracas FC abren la ida de la Final Absoluta

Prensa CFC.- Luego de haber conseguido el primer objetivo del semestre, Caracas Fútbol Club buscará cerrar con broche de oro el año titulándose campeón absoluto y consiguiendo la tan anhelada doceava estrella. Este miércoles, a partir de las 3:30P.M., disputará el compromiso de ida de la final ante Estudiantes de Mérida, campeón del Torneo Apertura, en el Estadio Guillermo Soto Rosa, en donde los rojos buscarán dar el primer paso hacia el título.

Los Rojos del Ávila llegan a este encuentro con el envión anímico de haberse coronado campeones del Torneo Clausura 2019 hace tan solo dos días, viniendo de atrás en el partido  para igualar en el último minuto reglamentario 2-2 y un global de 3-3 hacerse con campeonato. “Entregamos todo, sabíamos lo que podía significar ganar el título a Táchira en Pueblo Nuevo. Nunca dejamos de pelear y lo logramos. El haber anotado allá y levantar la copa es lo mejor que me ha pasado”, dijo Rosmel Villanueva, autor del agónico tanto que le igualó las acciones en San Cristóbal.

Con respecto al rival de turno, que suma casi un mes sin haber disputado un encuentro de forma oficial pues no logró clasificar a la liguilla del Clausura, Villanueva dijo: “Son un gran equipo, tiene muy buenos jugadores. Debemos tener tranquilidad y saber ser contundentes, el gol de visitante da un plus en este tipo de llaves y más cuando cerramos en nuestra casa”.

El historial de enfrentamientos directos entre los académicos y los capitalinos favorece al once veces campeón de Venezuela, con 41 triunfos en 87 compromisos disputados, además suman 22 empates y 24 derrotas, con 120 goles a favor y 92 goles en contra. En el Torneo Clausura los de la Cota 905 se quedaron con el triunfo por 2-1 con anotaciones de Jesús Arrieta y Luis Colmenares, mientras que por los merideños descontó Luis Castillo desde el punto penal.

Para este compromiso, Sanvicente no podrá contar con Bernardo Añor, Eduardo Fereira y Jesús Arrieta quienes deberán cumplir sanción por acumulación. Sin embargo, recupera a Leonardo Flores, quien no estuvo disponible en la vuelta de la final del Clausura pues cumplió suspensión.

El principal del encuentro será Orlando Bracamonte, asistido por Antoni García y Franklin Vásquez. Por su parte, el cuarto hombre será Yender Herrera.

ESTUDIANTES DE MÉRIDA VS. CARACAS FÚTBOL CLUB | FINAL ABSOLUTA (IDA)

MIÉRCOLES, 11 DE DICIEMBRE DE 2019 | ESTADIO GUILLERMO SOTO ROSA, MÉRIDA | 3:30 P.M.

CONVOCADOS: Alain Baroja, Cristhian Flores, Juan David Muriel, Arquímedes Hernández, Rosmel Villanueva, Rubert Quijada, Edwin López*, Luis Casiani*, Luis Colmenarez, Diego Castillo, Luis González, Anderson Contreras*, Leonardo Flores, Ricardo Andreutti, Jorge Echeverría*, Daniel Saggiomo, Edgar Silva, Robert Hernández, Richard Celis, Carlos Espinoza, Enmanuel Moreno*.

Miami se crece en el tiempo extra y aplasta a los Hawks

AFP.- Con 18 puntos en el período adicional, los Miami Heat se crecieron en el tiempo extra para vencer este martes en la NBA a los Atlanta Hawks por 135-121.

Los líderes ofensivos del quinteto de la Capital del Sol fueron Duncan Robinson, Bam Adebayo, Jimmy Butler y Kendrick Nunn.

Robinson empató un récord de franquicia con 10 triples (30 puntos), Adebayo y Butler terminaron con sendos triple-dobles cada uno y Nunn fue el máximo anotador con la friolera de 36 puntos.

Para Nunn también fue un récord personal y se quedó a un tanto para una marca de novato del Heat.

En tanto, Adebayo terminó con 30 puntos, 11 rebotes y 11 asistencias y Butler con 20 cartones, la friolera de 18 capturas y 10 servicios para anotación.

Robinson anotó finalmente 34 puntos, en una noche en que el Heat se movió a una marca invicta de 11-0 en casa.

El Heat abrió el tiempo adicional con una ofensiva de 16-0 cuando el conjunto de Atlanta se desinfló totalmente en ese tramo.

Fue el margen de victoria más amplio de la NBA en un juego de tiempo extra desde el 31 de octubre de 2009, cuando Filadelfia venció a Nueva York 141-127.

De’Andre Hunter anotó 28 puntos y Trae Young agregó 21 tantos y nueve asistencias para Atlanta, que cayó a 0-3 contra el Heat esta temporada.

El veterano Vince Carter, que juegó su partido 1.500 de su carrera en temporada regular, anotó 12 puntos para los Hawks. Jabari Parker añadió 16 tantos y Cam Reddish agregó 12 para Atlanta.

Los Hawks usaron una carrera de 13-0 para tomar una ventaja de ocho puntos al comienzo del cuarto parcial, antes de que el Heat se recuperara y finalmente empatara el juego en 111-111 con un triple de Robinson faltando 3:11 minutos por jugar.

Faltando después 1:18 minutos para finalizar el partido, Atlanta se fue arriba 117-111, pero el Heat prendió los motores para empatar y enviar el juego a tiempo extra, en el que Miami se impuso 18-4.

Graham se impone por los Hornets 

En Charlotte, el canastero Devonte Graham anotó 29 puntos, Miles Bridges encestó un decisivo triple con 7,7 segundos por jugar y los locales Hornets vencieron a los Washington Wizards por 114-107 en un juego que contó con 20 cambios de liderato en el marcador.

Terry Rozier anotó 17 puntos, Bridges 16 y P.J. Washington agregó 15, mientras que Cody Zeller y Bismack Biyombo tuvieron doble-doble cuando Charlotte recuperó un récord ahora con balance de 2-3 en cinco juegos en casa.

Davis Bertans anotó un récord personal de 32 puntos e hizo ocho triples para Washington. El japonés Rui Hachimura agregó 18 tantos y 12 rebotes para los Wizards, que han perdido seis de los últimos siete partidos.

En otro resultado de los cuatro partidos programados para la jornada, los Filadelfia 76ers vencieron a los Denver Nuggets 97-92..

El Napoli despidió a Ancelotti a pesar de clasificar a octavos

AS.- El Nápoles ha vivido este martes la última noche de la era Ancelotti, que se ha cerrado con un triunfo (el primero desde el 23 de octubre) y el pase a los octavos de final de Champions League, conseguido con un contundente 4-0 al Genk firmado por Milik (hat-trick) y Mertens de penalti. La gran actuación no fue suficiente para salvar el destino del exmadridista, que tras el enfrentamiento afirmó sonriente: «No sé si estaré en el próximo partido, pero espero que sí. Nunca pensé en dimitir y no lo haré ahora».

El entrenador había anunciado también una reunión, prevista para este miércoles, con Aurelio De Laurentiis, que sin embargo decidió anticipar su decisión y a las 23:40 de este martes anunció el despido, añadiendo: «Quedan intactas la relaciones de amistad, aprecio y respeto mutuo entre club, el presidente De Laurentiis y Ancelotti». ‘Carletto’ paga la peor crisis azzurra en la Serie A en los últimos 12 años, con apenas 21 puntos cosechados en 15 jornadas, a pesar de un mercado de fichajes con una inversión que superó los 100 millones. El club, para el que clasificarse a la Champions es vital, consideró necesario un cambio y el candidato para ocupar su banquillo es Gennaro Gattuso, que ya aceptó un contrato de 18 meses para sustituir justo a uno de sus maestros. Ancelotti saluda Nápoles sin haber ganado títulos, pero pronto podría comenzar una nueva aventura: suena para el Arsenal.

El entrenador, en ‘Sky Sport’, no había querido comentar los rumores sobre la llegada de Gattuso y había excluído la posibilidad de dimitir: «No supe ni pensé en contactos con otros entrenadores, solo pensamos en el partido».

Sobre el triunfo ante el Genk, Ancelotti declaró: «Ha sido una de las pocas satisfacciones de estos meses, también por nuestra culpa. Demostramos ser competitivos en Europa, unas cualidades que, en cambio, no mostramos en la Serie A»..

Ansu Fati decidió el duelo del Barcelona contra el Inter

AS.- Ansu Fati tiene aura. Un minuto y medio después de entrar en el terreno de juego por Carles Pérez hizo historia al decidir el partido ante el Inter y convertirse en el goleador más joven de la Champions al marcar con 17 años y 40 días rompiendo el récord de Peter Ofori-Quaye con el Olimpiakos (17 años y 145 días). Antes, otro producto de La Masia, Carles Pérez, había adelantado al Barça.

El Barça en Milán fue una novedad no sólo por las cantidad de nombres poco habituales que comparecieron en el equipo titular, sino por la disposición sobre el campo. Utilizó Valverde un eje de la defensa completamente francés (Todibo, Umtiti y Lenglet) dejando las bandas para que se proyectaran Wage y Junior, respectivamente. En el centro del campo Rakitic y Aleñá dirigían el juego, Vidal percutía contra todo lo que se moviera y en punta quedaban Carles Pérez y Griezmann.

Con un equipo formado claramente por suplentes se plantó el Barcelona en el campo del líder de la Liga italiana, que necesitaba ganar si no quería completar de nuevo un desastre en Europa. Pues a pesar de los condicionantes, el Barcelona salió muy sólido en el Giuseppe Meazza muy consciente de la manera en la que tenía que actuar.

El Inter, aferrado a la potencia de Lukaku y a la calidad y picardía de Lautaro, que las gana todas y es un dolor de muelas para cualquier defensa puso a prueba de salida a Neto, que demostró que la inactividad no le afecta. Un portero suplente de muchas garantías es el brasileño. Poco a poco, el Barça se fue sacando de encima el dominio del Inter gracias a las diagonales de Carles Pérez, un tipo incansable y que además tiene mucho peligro.

A los 8 minutos ya avisó a Handanovic y a los 23 inauguró el marcador tras aprovechar un mal rechace dentro del área de Godin, que pugnaba, cómo no, con Vidal tras gran pase de Griezmann, que a menudo se incrustaba en el centro del campo para crear superioridad.
El tanto dejó muy tocado al Inter, pero el Barça no aprovechó la circunstancia para cerrar el partido. Tras un saque de córner, Lenglet falló un gol casi hecho porque no se acabó de creer que disponía de una ocasión tan clara.

Justo antes del descanso, Lautaro volvió a conectar a la grada al partido al ganar de nuevo una pugna con Todibo dejar el balón a Lukaku, quien llegando de frente, desde la frontal colocó un disparo ante el que Neto nada pudo hacer. El Inter volvía al partido y tenía por delante toda la segunda parte para aprovecharse de un Barça que tenía que poner a prueba la entereza de sus jugadores más bisoños bajo presión.

Mantuvo el Barça la consistencia de salida, e incluso salió del descanso dominando más que el rival, que era el que realmente se jugaha las habichuelas. Aleñá y Griezmann legaron con peligro y mientras, en Dortmund, el Borussia marcaba su segundo gol al Slavia que obligaba al Inter a dar un paso adelante.

Lukaku hizo lucirse a Neto en la jugada que parecía marcar el inicio del asedio final de un Inter a la desesperada. Valverde, pensando más en LaLiga que en la Champions, dio descanso a Griezmann y Rakitic para dar rodaje a Suárez y De Jong de cara a la última media hora, en la que Inter pretó de lo lindo.

Neto tuvo que volver a lucirse ante Lautaro, que en un despliegue de clase brutal marcó dos en fuera de juego. El argentino era la pesadilla de los centrales blaugrana. Pero el fútbol tiene un guionista cruel y tras los innombrables intentos del argentino, salió el niño maravilla y a la primera la coló y provocó el drama interista..

Magallanes derrotó de nuevo a Caribes en Puerto La Cruz

Prensa Magallanes BBC.- Navegantes del Magallanes(12G-17P) consiguió su segunda victoria consecutiva luego de derrotar a Caribes de Anzoátegui (14G-17P), 11 carreras por 3 en el estadio Alfonso Chico Carrasquel de Puerto La Cruz

El conjunto eléctrico picó adelante en la pizarra en la  alta de la cuarta entrada, cuando Adonis García(3B) inició con sencillo hacia tercera base. Josmil Pinto (C) fue dominado con elevado al left, lo que aprovechó Adonis García(3B) para avanzar hasta la 2B en pisa y corre. Alberth Martínez (LF) conectó  imparable para mover a García a tercera, luego Garabez Rosa (1B) la rodó por 1B para ser puesto out en la inicial y Adonis García (3B) anotó la primera de los turcos.

Seguidamente Gioskar Amaya (BD) sonó doble para impulsar a Martínez, mientras que Anthony Pereira (2B) lo emuló también con doblete para permitir la anotación de Amaya. Raúl Navarro (SS) conectó hit que remolcó a Anthony Pereira (2B) y Cade Gotta se embasó por boleto. Wuilmer Becerra (RF) llegó a 1B por error en tiro del tercera base, mientras que Navarro Gotta anotaron para cerrar el episodio 6×0.

El derecho Yohan Pino, abridor por los turcos, salió luego de un impecable trabajo, donde lanzó 5.1 entradas, 1 carrera limpia permitida, 5 imparables, 1 ponche y un boleto, dejando 2.04 de efectividad.

La producción de carreras turca continuó en el sexto episodio, cuando luego de un out Raúl Navarro pegó doble y CadeGotta le siguió con sencillo al jardín izquierdo para impulsar al campo corto dominicano. La respuesta local llegó en el cierre de ese episodio con un sencillo de César Valera y un doble de Balbino Fuenmayor que envió a Valera a la registradora para colocar el 7×1 a favor de los visitantes.

En la séptima entrada con un out,  la nave sumó una mas cuando Josmil Pinto (C) recibió base por bolas y mientras Alberth Martínez estaba en turno, Pinto fue sustituido por el corredor emrgente Oscar Hernández (C) y Garabez Rosa con hit al Lf remolcó a Hernández.

La tribu marcó sus últimas dos rayitas en la parte baja del séptimo, Cristhian Pedroza recibió boleto y Eduardo Sosa con doble impulsó a PedrozaCesar Valera se embasó por imparable que remolcó la carrera de Sosa.

En el noveno episodio, los turcos ampliaron la ventaja, cuando Oscar Hernández(C) abrió línea al jardín central y AlberthMartínez (LF) con doble al left movió a Hernández a tercera. Una vez mas,  Garabez Rosa (1B) con imparable al center impulsó a Oscar Hernández (C)Alberth Martínez (LF), luego Anthony Pereira (2B) la rodó por el SS y Rosa fue retirado vía 64 en 2B para el segundo out. Sencillo de Raúl Navarro llevó a Pereira a segunda e imparable de Cade Gotta remolcó otro rayita mas.

La victoria del encuentro fue para Yohan Pino (4G-0P) y la derrota para Porfirio López (3G-2P), quien dejó línea de 3.2 episodios de labor, permitió 6 hits, 5 carreras, 4 de ellas limpias, otorgó un boleto y ponchó a 4.

Este martes (10/12) la nave descansa y el miércoles (11/12) Navegantes del Magallanes se mide ante Tigres de Aragua en Valencia, el jueves (12/12) viaja a la capital para enfrentarse a Tiburones de la Guaira, el viernes (13/12) recibe la visita de Tiburones en casa y el fin de semana (14-15-16/12) se enfrentará a Águilas del Zulia en Maracaibo en una serie de tres encuentros.

 .

La Guaira volvió rápido a la senda victoriosa

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP.- Tan solo un día duró La Guaira sin poder conseguir triunfos. La noche anterior Tiburones observó cómo se rompía su cadena de nueve victorias, pero este lunes comenzaron la semana alzados contra Tigres de Aragua, al ganar 4 a 3 en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

El brasileño Leonardo Reginatto se encargó de regresarlos a La Victoria, y no, no es la ciudad del estado Aragua, sino a continuar el buen momento que viven los escualos, al conquistar su décimo juego de los últimos 11 efectuados. El amazónico impulsó par de rayitas que fueron clave para colocar arriba en el marcador a los salados.

En el primer episodio, Alberto González abrió el resultado con sencillo productor de una anotación y Reginatto lo acompañó con elevado de sacrificio, con el que Danry Vásquez anotó desde la antesala.

Los bengalíes dieron un salto al frente, cuando Henry Rodríguez redujo la diferencia en el quinto tramo con imparable remolcador de una rayita. Luego, Ezequiel Carrera se voló la barda con bombazo en solitario en el sexto y después, Daniel Carbonell empujó la tercera del conjunto con boleto negociado, mientras las bases estaban llenas.

En el octavo capítulo, Omar Carrizales soltó su primer vuelacercas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, sin presencia en las bases para colocar la paridad en la pizarra.

Llegó el gran turno de Reginatto, cuando soltó incogible al jardín izquierdo en la parte alta del noveno y otorgó la victoria al empujar a Vásquez a la goma.

“Esperaba la recta adentro porque me imaginaba que querían resolverme con rodado de out, pero me enfoqué en esperar ese pitcheo y sólo busqué en mandarlo lejos”, relató el amazónico al final del encuentro a IVC. “Lo enfrenté dos veces en la temporada (al relevista Wilking Rodríguez) y me ponchó las dos veces. Claro el plan no siempre es el mismo, pero esta vez logré salir con lo que yo quería hacer, que era traer la carrera a la goma».

Aunque la noche del domingo, Gregory Infante no fue eficaz ante la ofensiva de Bravos de Margarita, esta vez sí volvió a ser el apagafuegos de confianza del manager Renny Osuna y, con 18 lanzamientos, resolvió los tres outs, a pesar de otorgar pasaporte a Henry Rodríguez. Infante se embolsilló el salvado número 12 de la campaña y resguardó el lauro número 18 de los litoralenses.

DESDE EL TERRENO

El derecho Guillermo Moscoso, que ha estado fuera desde el 28 de noviembre, la última vez que abrió, como consecuencia de una inflamación en la rodilla izquierda, lanzará un bullpen este martes para determinar si podrá regresar al montículo durante el fin de semana… Fue la primera vez en la historia de la LVBP, en que dos abridores nacidos en Brasil se enfrentan desde el morrito. Murilo Gouvea, por Tiburones, y Tiago Da Silva, por Tigres…  El lanzador grandeliga Edubray Ramos, realizó bullpen en Caracas el fin de semana y estaría ingresando en el roster de los escualos para el miércoles.

EN CIFRAS

Un total de 418 turnos le tomó a Omar Carrizales despachar su primer jonrón en el circuito criollo… Rafael Cova se adjudicó el cuarto triunfo de la zafra… Gregory Infante salvó el juego 12 de la temporada y se encuentra a dos rescates de empatar su tope personal (14) en una misma campaña… El conjunto aragüeño llegó a 11 derrotas en los últimos 12 partidos, además acumulan siete encuentros en fila sin conseguir victorias, para situarse en el séptimo lugar de la tabla de clasificación… 4.161 entradas se vendieron en el Estadio José Pérez Colmenares.

.

Vizquel muestra su alegría ante el reto en México

David Venn | MLB.- Después de dos años dirigiendo en el sistema de liga menor de los Medias Blancas de Chicago, Omar Vizquel ha asumido un reto totalmente distinto al aceptar el puesto de manager de los Toros de Tijuana en la Liga Mexicana de Béisbol para el 2020.

Presentado el lunes como nuevo timonel del equipo de Baja California, el venezolano habló del nuevo rumbo de su carrera en la cueva.

“En realidad, tuve par de oportunidades, pero los Toros siempre estuvieron ahí constantes conmigo, hablando. Me gustó este ambiente y por eso tomé esta oportunidad”, dijo Vizquel, de 52 años de edad. “Muy complacido por tan acogida bienvenida. Estoy muy contento y muy complacido por todo el trato que me han dado”.

Veterano de 24 temporadas en Grandes Ligas como uno de los torpederos más finos de la historia, Vizquel viene de llevar a los Barones de Birmingham a récord de 64-72 a nivel de Doble-A. En el 2018, fue Manager del Año de la Liga de Carolina al llevar a Clase-A Winston-Salem a marca de 84-54.

Para Vizquel, quien de paso se encuentra en su tercer año en la boleta de la Asociación de Escritores de Béisbol de Norteamérica (BBWAA) para el Salón de la Fama, afronta con gusto el cambio de mentalidad de liga menor a un circuito donde las victorias son la meta primordial.

“Algunas veces, la misión principal de las ligas menores no es de ganar juegos, sino desarrollar al pelotero, darle la oportunidad a que ellos aprendan, ponerlos en situaciones en las cuales ellos se sientan cómodos y no pasarse de las limitaciones de todos esos renglones de que hay que cuidarlos”, comentó el ex estelar de los Indios, Gigantes, Rangers, Medias Blancas y Azulejos a nivel de las Mayores. “Es una liga más libre. Puedes darte el lujo de usar a quien tú quieras sin tener límites. Es otra mentalidad. Es una mentalidad de ganar juegos”.

Los Toros vienen de tener récord de 75-45 como segundo lugar de la División Norte de la LMB, cayendo en la semifinal de la postemporada. Ahora Vizquel, quien también fue coach a nivel de Grandes Ligas durante varias temporadas de esta década con los Tigres de Detroit, toma las riendas de un equipo que pretende tomar el siguiente paso.

“Creo que es un béisbol muy interesante, bastante competitivo”, comentó Vizquel sobre la liga de verano en México. “Quería un reto duro y creo que este reto va a ser bastante diferente en mi carrera”..