Aragua llegó a cuatro victorias seguidas

David Méndez | Prensa Tigres de Aragua.-

La novena de los Tigres de Aragua alargó el buen momento en la temporada y despachó 5-1 a los Cardenales de Lara en el Estadio José Pérez Colmenares. El buen pitcheo se hizo presente nuevamente con un bullpen que frenó en seco a los bates crepusculares, al permitir dos indiscutibles en seis episodios completos. Los bengalíes extendieron a cuatro sus triunfos consecutivos.

El norteamericano Jay Austin dejó buenas impresiones, al ligar de 3-2 con dos sencillos, una anotada y una carrera impulsada, en su debut en la LVBP.

Aragua atacó temprano al abridor Osmer Morales. En el primer inning, Austin comenzó las acciones con trueno a la parte derecha del campo, para que a la postre anotara con doble de Edwin García. La segunda rayita llegaría con elevado de sacrificio de Nelson Pérez al jardín derecho, que hizo anotar a García desde la antesala, donde había llegado por roletazo al cuadro de Henry Rodríguez.

Lara descontó en el segundo episodio, con dos indiscutibles de Anthony Jiménez y Yojhan Quevedo y una jugada de selección de Deiner López.

Los Tigres fabricaron tres más en el cuarto, ante el derecho José Martínez. Allí, Anthony Concepción recibió pelotazo y Yadir Drake pegó doble a la raya del jardín izquierdo para colocar el juego 3 a 0. Tomás Romero siguió la fiesta con sencillo impulsor que hizo anotar a Drake desde la tercera y posteriormente un elevado de sacrificio, de Austin, fabricó la quinta anotación para los bengalíes.

El pitcheo felino no toleró hits desde el segundo hasta la séptima entrada; Jesús Parra, Sergio Escalona, Wilking Rodríguez, Jean Machi, Jean Granado, Ángel Nesbitt y Tiago Da Silva se combinaron para seis episodios sin hits, sin carreras, cuatro ponches y solamente un boleto para seguir afianzándose como el mejor relevo de la liga.

La labor del abridor Eduardo Figueroa finalizó con tres entradas lanzadas, permitió cuatro imparables, se enfrentó a un total de 11 bateadores legalmente, toleró una carrera limpia, regaló un par de boletos y recetó un ponche.

La victoria fue para el derecho Jesús Parra, quien relevó a Figueroa por espacio de 1.2 episodios (1-0), fue su primera victoria en la LVBP. La derrota se la llevó el aragüeño Osmer Morales (0-1).

DESDE EL TERRENO

Cardenales de Lara adquirió a Luis Jiménez desde Caribes de Anzoátegui por el zurdo Alex Torres El slugger Jiménez regresa al equipo con el debutó en la temporada 2001. Se espera que se una a los crepusculares este fin de semana… El jardinero Juan Infante y el campocorto Gabriel Noriega fueron inscritos en la lista restrictiva de siete días.

Sus lugares en el roster de 32 fueron ocupados por Johan Carías y Marcos Vechionacchi, respectivamente. Noriega, que fue sacado del partido del martes contra Magallanes, “presenta dolor en el músculo abductor de la pierna derecha”, de acuerdo con el reporte de Aragua. El personal médico del equipo se encuentra a la espera de los resultados de un ecosonograma realizado al jugador para constatar cuán grave es la lesión.

El manager Clemente Álvarez colocó contra Cardenales a Edwin García en las paradas cortas y al novato Tomás Romero en segunda… El jardinero estadounidense Jay Austin ingresó al roster activo en lugar del zurdo dominicano Frank Garcés, quien ahora se encuentra en lista restrictiva de 14 días. Austin debutó este miércoles con los Tigres.

Foto: Ana Isabel Pérez

.

Zulia venció al Caracas y es el primer equipo con 10 victorias

Rafael Petit | Prensa Águilas del Zulia.-

Las Águilas del Zulia se convirtieron en el primer equipo con 10 juegos ganados en la temporada tras imponerse este miércoles a los Leones del Caracas con pizarra de 10 carreras por 2, en el segundo de la serie disputada en el estadio Luis Aparicio.

Los rapaces marcaron el camino con dos carreras en el primer episodio con jonrón del dominicano Olmo Rosario por el jardín izquierdo que encontró en circulación a Gerson Manzanillo.

La ofensiva zuliana atacó de nuevo en el en la baja del tercer acto luego de descontar el Caracas con una al fabricar tres más. Jesse Castillo recibió boleto con las bases llenas para remolcar una, mientras Gerson Manzanillo con dos out dio sencillo al CF que trajo al home a Yosmany Guerra y Ángel Reyes.

Estamos unidos como equipo, sabemos lo que tenemos y solo trato de tomar buenos turnos y aprovechar los errores de los lanzadores contrarios” indicó al circuito radial del equipo Olmo Rosario quien ligó de 5-3, 3 anotadas, 2 empujadas y cuadrangular.

Los locales aseguraron su primer triunfo de la serie con tres en el sexto y dos más en el octavo donde el cubano Yosmany Guerra sonó indiscutible remolcador de una en cada entrada.

Me quito el sombrero con el señor Davalillo, tremendo mánager sabe hacer las cosas para mantener el equipo arriba” agregó Rosario.

El abridor y debutante en la LVBP Gerardo Esparza salió sin decisión al completar 3.2 episodios recibiendo una carrera, un boleto uno abanicado y cinco imparables completando 49 pitcheos

Con el décimo triunfo del equipo dirigidos por Marco Davalillo en 14 juegos disputados, los alados comandan la tabla de posiciones en solitario y cierran este jueves la serie de tres juegos en el coso marabino ante los melenudos con el zurdo César Jiménez como abridor, mientras el también siniestro Frank López lo hará por los visitantes.

Picotazos

Los jugadores Reylis Blanco (Inf), Marcos Tábata (LD), Eudo Florido (PZ) ingresaron al roster de la semana por Wander Oberto, Juliandry Higuera y Ricardo Ferrer.

En los próximos días el equipo espera la llegada del pitcher dominicano Alexis Candelario quien lanzó en la LVBP con Tiburones en la 2015-16 dejando marca de 3-2 y efectividad de 2-16.

La asistencia al juego fue de 2.815.

Tiempo de juego 3 horas, 52 minutos.

Foto: Rafael Araújo

.

En la jugada: El león enjaulado

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).-

Las dos primeras semanas del campeonato han sido duras para los Leones del Caracas. Derrotas abultadas, bateo insuficiente, pitcheo ineficaz y una cueva plagada de lesiones, no han hecho las cosas fáciles para el equipo de la capital en este inicio de campaña. En estas líneas analizaremos el escabroso inicio de los melenudos en la temporada 2019-2020.

Hay dos área en las que los Leones están teniendo serios problemas: el pitcheo abridor y relevista. Para la fecha, el pitcheo abridor caraquista adolece de una efectividad colectiva de 6.22, según las estadísticas que maneja la LVBP. Es decir, el Caracas debería fabricar más de siete carreras para lograr la victoria en caso de que su bullpen tenga una actuación limpia. Esto dista de ser así, porque en varios compromisos el relevo ha sido responsable de las remontadas rivales en los innings finales. En general, la inefectividad de los brazos emergentes del bullpen melenudo es la regla, ya que ostentan efectividad de 5.54 en colectivo.

Si promediamos estas dos cifras de efectividad (5.84) podemos ver que la clave de las derrotas abultadas en estos últimos partidos están en la combinación de la ineficacia de los brazos en cualquiera de sus roles, más la producción moderada de los bates. Moderada porque según estas cifras, deberían fabricar más de seis carreras en promedio para lograr la victoria. Partido a partido, el bateo capitalino maneja un average colectivo de .271 y un OPS que casi llega a los 700 puntos.

En promedio, el bateo ha fabricado un total de 58 carreras en 13 partidos disputados hasta hoy. Si dividimos esa cifra, el Caracas en promedio realiza cinco carreras por partido, una cifra que con un trabajo modesto desde el pitcheo, debería bastar para conseguir la victoria en un compromiso. Sin embargo, al revisar los marcadores de todos los compromisos de la temporada hasta el momento, a los Leones siempre le hacen más de cinco rayitas en cada encuentro. Esto complica muchísimo la labor de la ofensiva y si el pitcheo abridor no comienza con buen pie, el relevo viene con poca confianza y esto se traduce en pizarras llenas de anotaciones.

El manager capitalino Harry Guánchez y el coach de pitcheo, Lino Urdaneta, tienen una ardua labor por delante. Recuperar la confianza de los brazos del conjunto melenudo si quieren que la campaña llegue a buen puerto. También será crucial que los importados del equipo salgan del slump, la ofensiva produzca con la oportunidad de las situaciones del juego, así como contar con la fortuna de mantener sanas a sus piezas para que los capitalinos puedan luchar por un lugar en la postemporada.

Foto: LADS

.

Lara asaltó la punta con victoria ante La Guaira

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.-

Cuando Cardenales de Lara necesitó hacer un out importante, lo logró. Y cuando le era menester dar un batazo también lo pegó. La bandada fue oportuna y así, sacándole provecho a los chances, terminó por derrotar a Tiburones de La Guaira 6-2, en el Estadio Universitario.

El triunfo sirvió para que el conjunto de Barquisimeto igualara el primer lugar con las Águilas del Zulia.

El oportunismo crepuscular se notó incluso en el primer inning. Después de que Wendell Floranus, abridor de los escualos, sacó los dos primeros outs del juego, Lara hizo dos anotaciones con imparables seguidos de Osman Marval y Anthony Jiménez. Ellos impulsaron a Jonathan Galvez y Carlos Rivero, respectivamente.

No hubo respuesta tardía de los salados. En la parte baja del primer capítulo pisaron el plato, gracias a infield hit de Danry Vásquez. Pero un dobleplay, derivado de un rodado de Juan Apodaca, terminó con la oportunidad de igualar la pizarra. Fue un out oportuno de Ángelo Palumbo, iniciador de los pájaros rojos.

“El pitcheo de verdad estuvo bien. Palumbo tuvo una buena apertura, un buen trabajo en los primeros 4.0 innings”, dijo el manager Luis Ugueto. “Fuimos oportunos un par de veces, pero creo que nuestro fuerte fue el pitcheo. Palumbo sacó outs importantes y eso fue gracias a la concentración y la confianza. También hay que destacar a José Martínez y Gumercindo González, creo que en el quinto inning, en el que lanzaron, fue el inning clave”.

Para esa altura del choque Lara ya tenía tres anotaciones. Obró una más en el segundo, con elevado de sacrificio de Josmar Cordero, quien se fue de 3-2, con tres carreras remolcadas y una base robada. Martínez y González retiraron a los adversarios que retaron y anularon un episodio que comenzó con base por bolas a Heiker Meneses.

La ofensiva de Tiburones no pudo hacer más después de que en ese quinto acto aporrearon a Palumbo con otra rayita. Pero no era todo para los bates de Cardenales. Doble de Cordero y hit de Mendoza produjeron tres carreras en el séptimo episodio. Cordero empujó otra en el noveno, con sencillo.

“Cordero está siendo agresivo en la zona”, apuntó Ugueto. “Le está haciendo swings a buenos pitcheos”.

Martínez fue el ganador (2-0), pues Palumbo no completo cinco innings. El perdedor fue el curazoleño Floranus (0-1).

DESDE EL TERRENO

Cardenales de Lara sacó del roster semanal a los lanzadores David Martínez y Leonel Campos, ambos por lesión. El primero sufre de dolencias en una muñeca, pero estará recuperado para la cuarta semana de la temporada, dijo el manager Luis Ugueto. El relevista, por su parte, padece de una contractura en los oblicuos… Nadie entró por los serpentineros en el roster… A pesar del slump y de que perdió un puesto en el lineup titular, el dominicano Welington Dotel parece tener un lugar en el equipo por un tiempo más.

El estratega comentó que el jardinero “es importante en el dugout” y que estuvo enfermo por malestares estomacales la semana pasada… El zurdo Alex Torres será usado desde el bullpen esta semana… El abridor, con experiencia en Grandes Ligas, Williams Pérez es esperado para el fin de semana… Tiburones de La Guaira ya no tiene los servicios del jardinero Jiandido Tromp, que fue cesanteado… Además del curazoleño fueron sacados del roster los lanzadores Javier Gorrín y Alvin Herrera… Los escualos inscribieron en nómina al inicialista Samir Duéñez y los escopeteros Víctor Díaz Carlos Misell.

Foto: Cardenales de Lara

.

Bravos derrotó a Caribes con bateo oportuno

Eduardo Acosta | Prensa LVBP.-

Bravos de Margarita respondió de manera oportuna en los momentos que tuvo hombres en posición anotadora, para llevarse la victoria frente a Caribes de Anzoátegui por diferencia de 5-3, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Margarita supo fabricar carreras cuando tuvo la oportunidad, a diferencia de Anzoátegui, que dejó 11 hombres en las almohadillas. Julio González brilló por los isleños, al ligar de 4-2, con jonrón, par de anotadas e igual número de remolcadas.

La primera de Bravos la trajo Nicol Parra en el tercero, con sencillo al centro. En el quinto, Daniel Mayora puso el 2-0 con petardo a la izquierda.

Caribes respondió en la sexta entrada. Allí, Luis Sardiñas conectó elevado de sacrificio para mover desde tercera a César Valera.

Al inning siguiente, Parra, con rodado al cuadro, permitió a Adolfo Reina pisar en el home plate, con la tercera de Margarita.

En la parte alta del noveno González, con cuadrangular al jardín derecho, puso las dos definitivas para los dirigidos por Alex Núñez. La Tribu intentó sorprender a los margariteños en la baja de ese capítulo y lo hizo al recortar la distancia a dos carreras, con sencillo impulsor de dos de René Reyes.

Con dos hombres en bases, y dos outs, los de casa tenían el chance en el bate de Gabriel Lino de, por los menos, empatar las acciones. No obstante, el batazo del receptor fue interceptado por el campocorto Carlos García, quién en combinación del camarero Alfredo Angarita, puso out a Reyes para poner fin a la rebelión indígena y, también, al encuentro.

El abridor de Bravos, Henry Centeno, no tuvo decisión, pero lanzó 4.1 en blanco, antes de darle paso al bullpen. Ganó Jesús Yépez, perdió Francisco del Rosario y salvó Kender Villegas.

DESDE EL TERRENO

Balbino Fuenmayor fue inscrito en el roster de Caribes de Anzoátegui para esta semana, según el departamento de prensa de La Tribu pudiera debutar de un momento a otro.

Foto: Prensa Bravos

.

Aragua remontó en el noveno ante el Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.-

Los Tigres de Aragua dejaron todo para el final. Desde el segundo inning estuvieron abajo en la pizarra, hasta que, con un rally de cuatro carreras en su última oportunidad ofensiva remontaron el desafío y se impusieron a Navegantes del Magallanes 9 por 7, en el Estadio José Bernardo Pérez.

El cubano Yadir Drake dio el batazo decisivo, al pegar un rodado ceñido a la raya de cal por primera base que terminó en el jardín derecho y le permitió a Kevin Sosa pisar el plato desde la segunda base, cuando el juego se encontraba igualado a siete rayitas.

“Pude dar el batazo oportuno, pero el equipo nunca se dio por vencido, supimos remontar las carreras y hacer el trabajo que cada quien le corresponde hacer”, dijo Drake en medio de la celebración, por la séptima conquista de los suyos en la zafra.

Antes de ese dramático noveno capítulo, los aragüeños solo comandaron la pizarra en el juego episodio, momento en el que fabricaron par de anotaciones y doblegaron la primera rayita de los navieros, que se produjo en la primera entrada. Esas primeras carreras llegaron en las piernas de Drake, que se engomó tras rodado con las bases llenas de Gabriel Noriega, y de Anthony Concepción por wild pitch del lanzador dominicano Eduard Reyes.

Magallanes pudo anotar tres veces en ese segundo inning, registrando las rayitas Alberth Martínez, con roletazo de Anthony Pereira y, Gioskar Amaya y el panameño Edgar Muñoz llegaron a home por sencillo del quisqueyano Garabez Rosa.

Todo marchaba viento en popa para los Navegantes, al producir par de anotaciones más en el quinto gracias a un cuadrangular de Josmil Pinto, con Wuilmer Becerra a bordo.

Otra rayita apareció para los eléctricos en el sexto, con el madero de Amaya como protagonista de un doble a la pradera derecha, que fletó a Ronny Cedeño desde la intermedia.

Los bengalíes llegaron al último tercio del juego perdiendo 7-3, esto, debido a que en el cuarto tramo, el bate de Concepción puso la tercera anotación a la cuenta de los visitantes con un doble que impulsó al dominicano Nelson Pérez.

La remontada se comenzó a gestar en el séptimo inning, cuando los pupilos de Clemente Álvarez pisaron el plato en par de oportunidades. Primero, un triple de Ezequiel Carrera remolcó a Concepción desde la inicial y, luego, Carrera anotó por un error en tiro del antesalista Amaya.

Con la pizarra 7-5 en el noveno, el panameño Manny Acosta no encontró la fórmula para sacar los últimos tres outs del juego. Por el contrario, los maderos felinos le prepararon una emboscada al cerrador naviero, al pegarle cuatro hits y fabricarle cuatro carreras

En esa última oportunidad al bate para los Tigres, Henry Rodríguez empujó a Tomás Romero con indiscutible al jardín central. Luego sencillo de Pérez, fletó a Edwin García, quien había sacado boleto cuando había un out y el rally estaba comenzando. Con el desafío igualado, la tarea la completó Drake con hit impulsor de Kevin Soto –salió como corredor emergente por Rodríguez- y Concepción se sacrificó con elevado al centro, para cerrar la cuenta en las piernas de Pérez.

“Una de las tantas claves (para la remontada) fue el buen turno que agarró Edwin García, al tomar una buena base por bola en su turno y puso la carrera del empate en posición. Es parte del trabajo de cada quien en el equipo”, opinó el cubano Drake, que terminó el desafío de 5-2, con anotada y empujada.

Acosta, quien acumulaba 5.2 innings sin permitir anotaciones, fue el derrotado en el compromiso tras no poder contener a la ofensiva aragüeña en el noveno episodio. La victoria se la llevó Jhondaniel Media, mientras que Tiago Da Silva sí cumplió con poner el candado y cerrar el juego para los Tigres.

DESDE EL TERRENO

Magallanes ingresó en su roster para la tercera semana a Dedgar JiménezOscar HernándezLuis RamírezKevin CazorlaRobert Zárate y Gioskar Amaya. Fueron sustituidos Juan Carlos TorresYorman RodríguezLuis RamírezEnder RosendoRonard Machado y Víctor Larez… De igual manera, la Nave recibió la incorporación de Félix Doubront, quien informó que actuará a partir de la próxima semana… Jiménez hizo su debut en la temporada en este encuentro, lanzando un inning permitiendo solo un hit… Eduard Reyes inició la semana para los turcos. En la rotación le seguirán Adrián SalcedoRobert ZárateYohan Pino y culminará la semana el propio Reyes, quedando por anunciar el abridor del juego del sábado ante Bravos… 

Ramón García, coach de pitcheo de los Navegantes, sigue de reposo por malestares físicos. Su puesto por ahora lo ocupa el coach de banca, Luis Carlos Rivera… Los lanzadores derechos José Calero y Alexis Tapia, además del receptor José García ingresaron al roster de los Tigres. Salieron de la nómina semanal Marcos VechionacciUriak Márquez y el zurdo Elio Silva… Eduardo FigueroaFrank GarcésGuillermo Moscoso y Luillyn Guillén completarán la rotación bengalí para la segunda semana.

Este compromiso ante Magallanes lo inició Harold Arrauz… Los Tigres recibieron la incorporación del jardinero estadounidense Jay Austin, quien podría ingresar al roster esta misma semana… El jardinero Carlos Arroyo se sigue recuperando de un tirón en una de sus piernas. Posiblemente para la próxima semana pueda volver a la acción, informó el departamento de prensa de los bengalíes.

Foto: Prensa Tigres de Aragua

.

El Caracas reaccionó frente al Zulia

Prensa Leones.-

Los Leones del Caracas salieron de la mala racha y conquistaron su primera victoria de la semana con pizarra final de 13 carreras por 7 tras remontar el primer duelo en Maracaibo frente a las Águilas del Zulia.

Los locales castigaron al lanzador abridor Francisco Carrillo quien apenas pudo lanzar 1.1 entradas en su tercera apertura de la campaña. Los zulianos fabricaron 3 carreras en el primer episodio y 4 en el segundo.

El lanzador zurdo Carlos Rodríguez tuvo una brillante actuación tras relevar a Carrillo en el segundo capítulo y frenar a la ofensiva de los zulianos durante 3.2 entradas de trabajo. El zurdo propinó 4 ponches y redujo su efectivida a 1.13 en la campaña.

“Salí a hacer mi trabajo y mis pitcheos cayeron en donde tenía que hacerlo. Me enfoqué en tener mis pitcheos bajitos. Mis lanzamientos estuvieron bien y el esfuerzo dio resultados”, declaró Rodriguez.

La ofensiva caraquista despertó en el cuatro inning y engranó para producir cinco carreras y descontar la diferencia. Juan Carlos Torres, quien se estrenó de vuelta con los melenudos conectó sencillo al jardín izquierdo con las bases llenas para traer las dos primeras rayitas y motivar a sus nuevos compañeros a mantener vivo el rally. Un error defensivo del antesalista aguilucho permitió que Ramón Cabrera anotara una más y dejó dos corredores en posición anotadora que también pisaron el plato más tarde en el mismo inning con elevado de sacrificio de Ericson Leonora y sencillo al centro de Eduard Pinto.

Yoimer Camacho entró a relevar en la parte baja del séptimo inning con dos corredores en circulación y sin outs en la pizarra. El derecho dominó a la ofensiva zuliana y mantuvo el cero con apoyo defensivo de sus compañeros. Pinto realizó a una gran atrapada en los jardines y luego el derecho obligó al bateador a rodar la pelota para doble play que puso fin a la amenaza y le dio a Camacho su segunda victoria de la campaña.

En el octavo capítulo los capitalinos volvieron al ataque y tras otro error defensivo de los locales ante roletazo de  Pinto la pizarra se igualó a siete carreras. El campo corto Wilfredo Tovar coronó la remontada con sencillo al jardín central que trajo al plato la carrera de la diferencia en las piernas de Leonora.

“Poco a poco estamos dando el paso que queremos. Todos estamos unidos, estamos en la misma página. Cambiamos la actitud y estamos animados. Eso nos ayudó hoy”, señaló el campo corto Wilfredo Tovar. “Cada uno puso un granito de arena. Todos fuimos pacientes en el plato. El pitcheo lució y eso fue lo más importante”, celebró Tovar.

Loiger Padrón retiró el octavo inning ofensivo de las Águilas por la vía rápida. En el noveno capítulo, Isaías Tejeda disparó su segundo cuadrangular de la campaña y remolcó a Jesús Solórzano para sumar dos carreras. Envíos descontrolados del lanzador zuliano contra la tierra permitió que Leones anotara dos más y seguidamente Tovar ligó otro sencillo para remolcar otra carrera y poner cifras definitivas en el cotejo.

Miguel Socolovich lanzó en el 9no capítulo sin mayores inconvenientes para cerrar la primera victoria de los melenudos en Maracaibo. El mánager Harry Guanchez elogió el trabajo de sus muchachos. “Hoy se nos dio el resultado, pudimos dar los hits con la gente en base. Hoy se revirtió todo, vinimos de atrás y demostramos que podemos ganar este tipo de juegos. Esto a los muchachos les sirve de aliento. Esto debe continuar, hay que seguir, el mensaje de no rendirse fue muy claro”, celebró el estratega

Ambas novenas volverán a medirse este miércoles a partir de las 6:00 pm en el Estadio Luis Aparicio “El Grande”.

Foto: TC

.

La Vinotinto goleó a Japón con triplete del «Gladiador»

Prensa Vinotinto.-

La Vinotinto cerró el 2019 con una de sus mejores exhibiciones colectivas de los últimos tiempos, muy parecida a la victoria sobre Argentina en el pasado mes de marzo y dejó la mesa servida para el inicio de la Eliminatoria con una goleada (1-4) ante Japón.

El estadio Panasonic de Osaka fue testigo de cómo Salomón Rondón sumó su primer triplete en la selección absoluta para aumentar a 30 sus tantos como goleador histórico, además de la sexta victoria en 12 presentaciones del combinado nacional en el 2019.

A los ocho minutos se adelantó la Vinotinto con un cabezazo de Rondón en el área tras una gran jugada de Yeferson Soteldo desde la banda izquierda.

La primera llegada clara de los locales fue a los 23 minutos, con un cabezazo de Gaku Shibasaki que despejó con la pierna Wuilker Fariñez.

A los 30, nuevamente Rondón aumentó la cuenta al definir una gran conexión entre Yangel Herrera y Darwin Machís.

El hat-trick del “Gladiador” llegó cuatro minutos después, luego de un centro desde la izquierda de Roberto Rosales a Herrera, quien sirvió la esférica a Rondón para su tercer tanto.

Como la cuenta llegó cada cuatro minutos, a los 38 Soteldo puso el cuarto, tras definir una gran habilitación de Machís.

En el 39, Herrera tuvo en sus pies el quinto, pero el poste le negó el tanto al volante.

En la segunda mitad, el cuadro dirigido por Rafael Dudamel manejó el resultado, dosificando fuerzas y buscando aprovechar los errores del combinado nipón.

A los 70, Hotaru Yamaguchi descontó para los locales con un disparo a media distancia que se desvió en un defensor criollo.

Con la victoria, el combinado nacional cerrará el 2019 con otro ascenso histórico en el ranking FIFA y esperará por el sorteo de la Eliminatoria que tiene pensado realizarse los primeros días de diciembre.

Ficha técnica:

Japón (1): Eiji Kawashima; Naomichi Ueda (Genta Miura, min.46), Shinnosuke Hatanaka, Sei Muroya, Sho Sasaki; Gaku Shibasaki, Genki Haraguchi (Yosuke Ideguchi, min.82), Shoya Nakajima, Kento Hashimoto (Hotaru Yamaguchi, min.65), Takuma Asano (Kensuke Nagai, min.65); y Musashi Suzuki (Kyogo Furuhashi, min.46). Seleccionador nacional: Hajime Moriyasu.

Venezuela (4): Wuilker Fariñez; Ronald Hernández, Yordan Osorio, Mikel Villanueva, Roberto Rosales; Bernaldo Manzano (Renzo Zambrano, min.82); Yeferson Soteldo (Jhon Murillo, min.77), Yangel Herrera (Juan Pablo Añor, min.90+2), Tomás Rincón, Darwin Machís (Rómulo Otero, min.61); y Salomón Rondón (Fernando Aristeguieta, min.90). Seleccionador nacional: Rafael Dudamel.

Goles: 0-1, min. 8, Salomón Rondón. 0-2, min.30, Salomón Rondón. 0-3, min.34, Salomón Rondón. 0-4, min.38, Yeferson Soteldo. 1-4, min.70, Hotaru Yamaguchi.

Tarjetas amarillas: Sho Sasaki (J). Mikel Villanueva, Bernaldo Manzano, Tomás Rincón (V).

Árbitro: Mohd Amirul Izwan Bin Yaacob (Malasia).

Estadio: Panasonic, Osaka..

Los campeones Raptors aplastaron a los Hornets

AFP.-

Los campeones actuales de la NBA, los Toronto Raptors, arrollaron este lunes a los Charlotte Hornets con pizarra de 132-96.

El británico O.G. Anunoby comandó a siete jugadores con doble dígitos en el quinteto canadiense, con 24 puntos, seguido del alero camerunés Pascal Siakam, quien terminó con 20 tantos y ocho capturas.

Otros que destacaron por los Raptors fueron los bases Norman Powell y Fred VanVleet con 17 y 11 cartones, respectivamente.

Saliendo de la banca también lucieron Terence Davis, con 16 puntos, Rondae Hollis-Jefferson, con 15, y Chris Boucher, con 11 tantos por el Toronto.

El pívot español Marc Gasol terminó con cinco cartones, ocho rebotes y nueve asistencias por los campeones defensores.

En otros resultados, los Rockets derrotaron a los Portland Trail Blazers con marcador de 132-108, New York Knicks a Cleveland Cavaliers 123-105, Indiana Pacers a Brooklyn Nets 115-86, Milwaukee Bucks a Chicago Bulls 115-101, Dallas Mavericks a San Antonio Spurs 117-110 y Boston Celtics a Phoenix Suns 99-85.

Foto: AFP

.

Aragua FC se impuso en la ida al Caracas FC

Prensa CFC.-

Caracas Fútbol Club no pudo conseguir un resultado positivo en el Estadio Hermanos Ghersi de Maracay y cayó por 3-1 ante el Aragua Fútbol Club con un doblete del juvenil Edanyilber Navas y otro tanto del defensor Henry Plazas. El tanto del descuento por los Rojos del Ávila fue anotado por Luis Colmenarez en la segunda parte del partido.

El inicio del partido fue muy desconcertante. Caracas presionó bien arriba con la intención de provocar los errores del rival, al punto que por momentos de los 11 jugadores del equipo capitalino, seis se encontraban en campo contrario, pero a pesar de eso en el primer avance del Aragua pudo abrir el marcador. Un centro desde la derecha de César Urpín fue rematado de primera por Edanyilber Navas, quien llegó por el centro del área chica para mandar la pelota al fondo de la red.

El tanto cayó como un balde de agua fría. Al Caracas le costó mantener el ímpetu de los primeros cinco minutos, mientras que Aragua se asentó mejor sobre el terreno de juego. Las ocasiones escasearon porque el juego se concentró en el medio sector.

Lamentablemente a los 36 minutos Juan David Muriel provocó una falta sobre José Torres y la jueza Emilkar Caldera sentenció para también amonestar al defensor colombiano. El tiro libre fue cobrado por el sector izquierdo, banda desde donde se centró la pelota por José Torres, quien asistió a Henry Plazas para el segundo gol de los aragüeños.

Poco antes de la finalización de la primera parte, Alain Baroja fungió como figura al repeler un disparo de Diego García a los 42 minutos de juego.

En el aspecto ofensivo los atacantes capitalinos estuvieron neutralizados por los centrales aragüeños. Un buen centro de Carlos Espinoza desde la derecha no pudo ser controlado por Richard Celis quien cayó solo por la izquierda, mientras que en otra acción nuevamente “la sombra” mandó el centro pero por el mal estado del terreno de juego le picó mal a Jesús Arrieta y la pelota le rebotó en la mano para que se cortara la acción.

Noel Sanvicente buscó la reacción del equipo con dos modificaciones. Eduardo Fereira ingresó por Juan David Muriel y Edgar Silva entró por Carlos Espinoza, con lo que se mantuvo el 4-4-2 con Richard Celis más adelantado acompañando a Jesús Arrieta en ataque.

Desafortunadamente al conjunto maracayero le salía todo en la cancha. Un nuevo centro por la derecha a los 50 minutos fue nuevamente rematado por el juvenil Edanyilber Navas, quien anotó su segundo tanto en el partido y el tercero para los locales.

A los 61 minutos Edgar Silva lo intentó por la izquierda con un disparo al borde del área pero el arquero Yhonatann Yustiz no dio ningún tipo de rebote. Y tan solo cinco minutos más tarde llegó el descuento para el Caracas, en una jugada por la izquierda en la que Saggiomo le cedió la esférica a Celis, éste le mandó un potente centro que fue cabeceado de gran manera por Luis Colmenarez para el 1-3. Segundo gol del lateral en su carrera con el Caracas FC.

Tras el gol capitalino, el cuadro de la Cota 905 se mostró en la cancha con mayor confianza. Anderson Contreras de tiro libre a los 72 minutos estuvo cerca de anotar el segundo tanto para el Rojo. Otros tiros de esquina fueron intentados por los avileños, a través de Daniel Saggiomo por la izquierda, pero más allá de que Rubert Quijada pudo cabecear alguno no se pudo observar que fue incomodado en el área por los defensores del Aragua.

El Caracas recibió un nuevo golpe a los 83 minutos, con la expulsión de Eduardo Fereira por doble amonestación, por lo que “Nino” Silva pasó a ser el lateral derecho en los minutos restantes del encuentro.

El partido de vuelta se jugará el próximo viernes a las cuatro de la tarde en el estadio Olímpico de la UCV. Caracas deberá ganar por 2-0 para poder acceder a las semifinales, mientras que con un 3-1 a favor forzaría la tanda de penales.

FICHA TÉCNICA:

ARAGUA FÚTBOL CLUB (3): Yhonatann Yustiz; César Urpín, Moisés Acuña (Octavio Zapata 79’), Henry Plazas, Roger Manríque; Luis Ruiz, Diego Guerrero, Edanyilber Navas* (Pedro Álvarez 90’), Diego García (Kenny Romero 70’); José Torres y Héctor Pérez. DT: Enrique García.

CARACAS FÚTBOL CLUB (1): Alain Baroja; Luis Colmenarez, Rosmel Villanueva, Juan David Muriel (Eduardo Fereira 46’), Rubert Quijada; Anderson Contreras (Rodrigo Febres77’), Leonardo Flores, Richard Celis, Daniel Sagiomo; Carlos Espinoza (Edgar Silva 46’) y Jesús Arrieta. DT: Noel Sanvicente.

GOLES: Edanyilber Navas 7’, 50’ y Henry Plazas 37’ (AFC). Luis Colmenarez 66’ (CFC).

AMONESTADOS: Héctor Pérez 75’ (AFC). Juan David Muriel 36’, Eduardo Fereira 73’ (CFC).

EXPULSIONES: Eduardo Fereira 83’ (CFC).

ÁRBITRO PRINCIPAL: Emilkar Caldera (Lara).

ESTADIO: Hermanos Ghersi Páez, Maracay.

Foto: Caracas FC

.