Iker Casillas: «El partido contra Rusia va a ser difícil»

EFE.- El excapitán de la selección española Iker Casillas advirtió hoy de que el partido de los octavos de final del Mundial de Rusia que enfrentará a la selección anfitriona con la Roja será «difícil» y «de mucha tensión».

Casillas explicó que el duelo va a ser difícil porque «juegas con la anfitriona», contra una selección que «va a tener a 80 mil personas a favor de su equipo y todo puede influir».

«Yo espero que España haga un buen papel, que juegue como hasta ahora y que tenga un poco más de efectividad», dijo Casillas a Efe tras participar en un partido de leyendas del fútbol en la Plaza Roja de Moscú.

El actual guardameta de Oporto insistió en que ve a España como favorita pero «en un partido de fútbol todo puede pasar».

Al ser preguntado sobre sus contactos con los antiguos compañeros, Casillas dijo que ha intercambiado con ellos «mensajes cordiales de felicitación» tras el pase de la selección a los octavos y les ha deseado «mucha suerte».

«Yo creo que todo el mundo espera que la final aquí en Moscú sea España-Brasil, pero con la sorpresa que hubo ayer de Alemania, que quedó eliminada, todo puede pasar», respondió el exportero del Real Madrid a otra pregunta de los periodistas congregados hoy en la Plaza Roja.

«Es bueno para el fútbol, es bueno que cada vez la situación esté más igualada entre equipos, pero está claro que perdiendo a Alemania, pierdes a una selección importante», concluyó.

.

Equipo alemán se disculpa y califica de justa su eliminación en carta abierta

EFE.- La selección alemana de fútbol se disculpó en una carta abierta a sus seguidores en la que agradecen el apoyo recibido y califican de «justa» su eliminación en la fase de grupos del Mundial de Rusia.

«Estamos tan decepcionados como vosotros. Un Mundial se juega sólo cada cuatro años y teníamos ambiciones. Lamentamos mucho no haber jugado como campeones del mundo. Por eso fuimos eliminados con justicia, por amargo que ello sea», dice la carta.

«Tu apoyo fue maravilloso, en Alemania y en los estadios rusos. En Río, en 2014, celebramos juntos. Pero al deporte también pertenecen las derrotas y reconocer cuando los adversarios han sido mejores», agrega.

Finalmente, la carta felicita a Suecia y a México por haber alcanzado los octavos de final y a Corea del Sur por su victoria contra Alemania.

.

Al tercer partido revivió Argentina

Tulio Briceño (Caracas).- Este Mundial ha sido una montaña rusa de emociones en donde la lógica ha carecido de protagonismo, los papeles se han intercambiado tantas veces que cualquier cosa podría pasar. Hoy Argentina tenía su primera prueba de fuego ante Nigeria y sabía que tenía que ganar para seguir soñando con la copa.

Los de Sampaoli no han parado de sufrir, pero después de la tormenta viene la calma y hoy llegó el alivio que tanto necesitaban, a pesar de que sufrieron todo el partido ante los africanos.

El partido empezó bien para la Albiceleste, que jugaba cada pelota como si fuera la última. Al minuto 14 iba a llegar el primer grito de la noche gracias a un golazo de Lionel Messi al palo del arquero tras una asistencia como con la mano de Éver Banega. En tanto, Islandia y Croacia empataban a cero, por lo que el equipo dirigido por Sampaoli se metía en octavos.

En el segundo tiempo empezó la agonía de los argentinos luego de que el árbitro sentenciara un penal a favor de Nigeria tras agarrón de Mascherano. Víctor Moses definió con maestría y ponía el 1-1 que clasificaba a Nigeria y despedía al equipo sudamericano.

Desde ese momento empezaron las emociones y el asedio argentino. Conforme iban pasando los minutos, se incrementaban las llegadas del equipo. Sampaoli le dio entrada a Pavón, Aguero y Maxi Meza para revertir el resultado hasta que finalmente faltando solo cuatro minutos para el final, Marcos Rojo le dio una de las alegrías más grandes a toda Argentina. El defensor del Manchester United recibió un centro de Gabriel Mercado desde el costado al centro y con su pierna derecha puso el tanto de la gloria.

En el otro partido, Croacia cerró su paso por el grupo D con un balance perfecto tras vencer a Islandia por 2-1 con un gol de Perisic en tiempo de descuento.

Ahora Argentina enfrentará a la Francia de Mbappé, Griezmann y Pogba el sábado, mientras que Croacia jugará ante Dinamarca.

Paolo Guerrero y André Carrillo dan a Perú la mejor de las despedidas

EFE, Hernán Bahos Ruiz.- Perú lavó el alma el día de su despedida del Mundial de Rusia en una función de nostalgia en la que Paolo Guerrero, que tantas instancias recorrió para regatear un castigo por dopaje, inventó la jugada para el gol de André Carrillo y firmó el suyo para vencer por 0-2 a Australia en Sochi.

El de este martes fue un partido que Australia necesitaba ‘ganar o ganar’ para postular su candidatura desde el Grupo C para los octavos de final, y los de Ricardo Gareca encararon como una final para marcharse con una victoria en las alforjas y algunos goles.

¡Misión cumplida!

El primer gol de Perú en su regreso a un Mundial tras una ausencia de 36 años fue una joya y partió del símbolo del ataque peruano, Paolo Guerrero, quien a los 34 años dice que no piensa en abandonar la Blanquirroja porque cree tener aún mucho para dar.

Y es verdad. A la contra se citó con dos de sus custodios en el callejón izquierdo y con el rabillo del ojo vio la llegada al otro costado de André Carrillo.

El extremo derecho vio llegar el centro y sin que cayese el balón lo clavó en el fondo de la red de Mathew Ryan.

Pasaban 18 minutos y en su primera aproximación Perú anotaba.

Con la ventaja, cambio de plantes. Los de Ricardo Gareca se atrincheraron alrededor de la puerta de Pedro Gallese y pasaron a jugar con la necesidad de un rival que necesitaba ‘ganar o ganar’ para estar más cerca de la clasificación.

Los Sooceros desataron entonces una presión plena.

En un espectacular eslalon corto, Tomo Rojic desgranó a cuatro rivales en la sala del área pero su remate fue neutralizado por el meta peruano.

Minutos después, Gallese volvió a lucir oportuno para poner fin a una triangulación que nació con Rogic, continuó por la derecha con Robbie Kruze y murió sin el esperado remate final de Mathew Leckie.

Los de Bert Van Marwijk lo intentaron todo, corrieron como si no hubiera mañana pero hoy Guerrero, el ariete del Flamengo, no estaba para que le aguaran la despedida de Rusia.

Transcurrían 50 minutos cuando Christian Cueva se descolgó por la banda derecha, arrastró marcas y sirvió el balón para que el número nueve pusiera la guinda al encuentro.

Van Marwijk, quien el Mundial se mostró distante de la posibilidad de dar juego a Tim Cahill, el hombre que con 50 goles hace historia en la selección australiana, apeló a su experiencia para tratar de buscar un revulsivo.

Rotunda ovación recibió el jugador que cumplirá 39 años el 6 de diciembre. Pero poco o nada pudo hacer.

Tras tanta presión vana parecía que Perú podía clavar banderillas en algún contragolpe.

Guerrero quiso devolverle la gentileza a Cueva, cabalgaban casi solitarios rumbo a la puerta de Ryan, pero el pase del ariete desde la izquierda al centro, superó al jugador del Sao Paulo y en el rebote, otro jinete que venía de atrás, Paolo Hurtado, tuvo la mala fortuna de estrellar el balón en el vertical.

La selección de Gareca se fue además con música y como héroes fueron ovacionados por unos 35.000 peruanos 36 años y 4 días después de aquél 22 de junio de 1982 en el estadio Riazor de La Coruña en el que fueron goleados 5-1 por Polonia.

Ficha técnica:

0.- Australia: Mathew Ryan; Joshua Risdon, Trent Sainsbury, Mark Milligan, Aziz Behich; Mile Jedinak, Aaron Mooy; Mathew Leckie, Tom Rogic (Jackson Irvine, m.72), Robbie Kruse (Daniel Arzani, m.58); y Tomi Juric (Tim Cahill, m.53).

Seleccionador: Bert Van Marwijk.

2.- Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Christian Ramos, Anderson Santamaría, Miguel Trauco; Rento Tapia (Paolo Hurtado, m.63), Yoshimar Yotún (Pedro Aquino, m.46), André Carrillo (Wilder Cartagena, m.78), Christian Cueva, Edison Flores; y Paolo Guerrero.

Seleccionador: Ricardo Gareca.

Goles: 0-1, m.18: André Carrillo. 0-2, m.50: Paolo Guerrero

Árbitro: el ruso Sergei Karasev amonestó a Jedinak, Yotún, Arzani, Rojic, Hurtado, Milligan

Incidencias: partido de la tercera y última jornada del Grupo E del Mundial de Rusia jugado en el estadio Olímpico Fisht, en Sochi, ante 44.326 personas.

.

Francia y Dinamarca no se hicieron daño

Tulio Briceño.- El estadio Luzhniki de Moscú albergó el partido entre franceses y daneses correspondiente a la jornada 3 del grupo C. Les Blues ya había asegurado su presencia en la siguiente ronda, mientras que el equipo comandado por Erikssen le bastaba un empate y que Australia no sumara ante Perú para seguir avanzando.

Didier Deschamps volvió a confiar en el potencial de Giroud y lo puso entre los once titulares, acompañado de Dembele y Griezmann. Mbappé vio desde el banco el inicio del partido. Christian Erikssen y Kasper Schmeichel fueron nuevamente lo más destacado en el once de Hareide en un equipo carente de figuras de renombre.

Empezado el partido, los franceses se encargaron de dirigir la orquesta en el primer tiempo y los daneses en el segundo. Era obvio, no le convenía a ninguno hacere daño pues el resultado, a pesar de ser poco atractivo, los metía ambos en octavos, de modo que, tras el pitazo final, se mantuvo el cero en el marcador. Primero en todo el torneo.

En simultáneo jugaron Perú y Australia. Fue victoria para los dirigidos por el tigre Gareca gracias a dos goles de Carrillo y de Paolo Guerrero.

El grupo C terminó liderado por Francia con 7 puntos, Dinamarca con 5, Perú con 3 y Australia con 1. Ahora los franceses esperan rival que se definirá esta tarde entre Islandia, Nigeria y Argentina, mientras que Dinamarca se enfrentará a Croacia.

.

El Inter de Milán ficha a Radja Nainggolan

Fichajes.com.- El cuadro nerazzurro acaba de hacerse con los servicios del centrocampista que llega procedente de la Roma, y dará un gran impulso a su medular.

El Inter de Milán acaba de anunciar un fichaje ya esperado como es el de Radja Nainggolan, centrocampista de 30 años que desembarca en el equipo de Luciano Spalletti procedente de la Roma, donde se había consolidado como pieza clave en las últimas temporadas.

Autor de 14 goles en 56 encuentros la temporada pasada, el belga, que no está disputando el Mundial con su selección porque no fue convocado por Roberto Martínez, se convierte en un fichaje de lujo para el equipo lombardo, que de este modo tendrá un centrocampista de primer nivel para mejorar su medular.

Ha firmado un contrato hasta 2022, de manera que aunque tenga ya 30 años se trata de una apuesta a largo plazo del club interista, que lo tendrá cuatro temporadas en sus filas. El traspaso se ha cerrado en torno a los 24 M€, cantidad con la que el Inter tendrá a un centrocampista de primer nivel en sus filas.

.

Javier Pastore es nuevo jugador de la Roma

EFE.- El centrocampista argentino del París Saint Germain (PSG) Javier Pastore llegó este lunes al aeropuerto de Ciampino para formalizar su fichaje por el Roma y recibió a su salida una larga ovación de la afición del equipo capitalino.

Pastore, que jugó las últimas siete temporadas en el PSG, aterrizó en Ciampino en torno a las 17.45 locales en un vuelo privado procedente de Ibiza y se tomó fotos con la bufanda del Roma, según se aprecia en un vídeo del club italiano en Twitter.

Vestido con americana negra y camisa blanca, Pastore se quedó durante algunos minutos firmando autógrafos a sus nuevos seguidores, que le esperaron en el aeropuerto pese a la fuerte lluvia que cae este lunes en la capital.

El polivalente medio, que puede jugar como volante, media punta y también como extremo en un 4-3-3, acudirá el martes a las 8.00 locales (6.00 GMT) a la clínica de Villa Stuart para someterse a los controles médicos, informaron a EFE fuentes del Roma.

Si supera el reconocimiento, el «Flaco» se convertirá en el sexto refuerzo de mercado del Roma para la próxima temporada.

Hasta este momento, el director deportivo de los «giallorossi», el español Ramón Rodríguez Verdejo «Monchi», fichó al croata Ante Coric, el español Iván Marcano, el holandés Justin Kluivert y a los italianos Bryan Cristante y Antonio Mirante.

Además, los romanos oficializarán en las próximas horas la llegada de los italianos Nicoló Zaniolo y Davide Santon, que llegarán procedentes del Inter de Milán.

.

El VAR ayudó a España a meterse en octavos

Tulio Briceño (Caracas).- Un cierre de locos en el grupo B dejó a España como líder en la tabla clasificatoria tras empatar a dos ante un eliminado Marruecos en la tercera y última jornada previa a la fase final en el estadio Kaliningrado. En simultáneo jugaron Portugal e Irán en el Mordovioa Arena y también terminó empatado, pero a uno. Dados los resultados, la Roja jugará ante la anfitriona, Rusia, mientras que los lusos se verán las caras con la siempre difícil Uruguay.

Ya en el partido, la gran novedad en el once de Fernando Hierro fue la inclusión de Thiago Alcantara en el medio del campo, de resto, se mantuvieron los mismos que jugaron ante Irán.

El compromiso empezó con buen ritmo para el equipo europeo, pero a los 14 minutos un garrafal error entre Ramos e Iniesta en salida dejó a Boutaib solo contra De Gea para abrir el marcador. Este resultado complicaba la clasificación de los españoles, pero la reacción llegó casi de inmediato.

Apenas cuatro minutos más tarde llegó el empate a través de Isco Alarcón. Iniesta y Ramos, los mismos que fallaron en el gol iraní. empezaron una jugada que terminó en los pies del malagueño muy cerca del área chica y este con un potente remate rompió las redes del guardameta Munir.

El primer tiempo terminó en empate y parecía que España se acercaba a la ventaja, pero lo cierto es que el equipo africano en el complemento le plantó un juego totalmente distinto y le complicó la vida al punto de poner en peligro la clasificación a la siguiente ronda.

Pasaban los minutos y el partido seguía empatado, pero al 81 llegó la sorpresa gracias a un remate de cabeza de El-Nesyri que le ganó el salto a Sergio Ramos. A todas estas, en el otro partido se mantenía la ventaja de los lusos, por lo que igualmente se metían en la siguiente ronda, pero con Uruguay de rival.

El VAR volvió a ser protagonista, esta vez a favor de España y bien utilizado. Un golazo de Iago Aspas fue anulado por el linier debido a una inexistente posición adelantada de Rodrigo. Ravshan Irmatov recurrió al VAR y terminó dándole el merecido empate a España. Lo curioso de todo esto fue que una vez que el árbitro auxiliar levanta la bandera no hay vuelta atrás, sin embargo, el gol lícito terminó siendo validado.

También sobre los minutos finales, Irán le empató el partido a Portugal y estuvo muy cerca de anotar el segundo que los metía en la siguiente ronda y cambiaba por completo el rumbo de la clasificación, pero al final, ambos empates beneficiaron a los europeos que desde ya piensan en la siguiente ronda. Portugal jugará ante Uruguay el sábado  y España ante Rusia el domingo.

 .

Armani: «Si llega la oportunidad de debutar estoy preparado»

EFE.- El portero argentino Franco Armani aseguró que si este martes tiene la oportunidad de debutar con la selección en lugar de su compañero Willy Caballero en el partido contra Nigeria, en el que se juegan el pase a octavos de final, él está «preparado».

«El debut todavía no sabemos porque como manifestó Jorge (Sampaoli) todavía no está definido el equipo, pero uno entrena el día a día, se esfuerza, como todos los 23 que estamos aquí entrenando. Si llega esa oportunidad, estaré de la mejor manera, preparado, mentalizado en lo que tiene que hacer cada uno», aseguró en conferencia de prensa.

Sampaoli: «Mañana Argentina va a arrancar un nuevo Mundial»

El seleccionador argentino, Jorge Sampaoli, aseguró que este martes, en el partido contra Nigeria, en el que se juegan el pase a los octavos de final, Argentina va a «arrancar un nuevo Mundial», en el que tendrían cinco partidos por delante para llegar a la final.

«Nosotros mañana tenemos que hacer un partido de mucho corazón, de mucha cabeza. Mañana Argentina va a arrancar el Mundial en relación de su necesidad de ganar. Tenemos que ganar cinco partidos para llegar a la final, mañana es el primero», aseguró en conferencia de prensa en el Saint Petersburg Stadium.

El seleccionador argentino no quiso confirmar la alineación que utilizará de inicio, ni si cambiará al portero Willy Caballero por Franco Armani, que le acompañó en la conferencia de prensa.

«Estuvimos entrenando algunas particularidades, más allá de que el equipo tenga el partido en la cabeza, no quiero dar el once porque no se lo comuniqué a los jugadores todavía, ensayamos distintas variantes y prefiero no comunicarlo en el día de hoy», explicó.

 

.

Uruguay destronó al anfitrión

Tulio Briceño (Caracas).- El conjunto sudamericano se impuso por 3-0 ante Rusia en Samara para ponerlo como primero del Grupo A y cerrar la fase de grupos con paso perfecto.  Ambos equipos llegaban con dos victorias en los primeros partidos, pero por diferencia de goles, el conjunto anfitrión lideraba la tabla, algo siempre a tomar en cuenta por el formato del torneo y los cruces a la siguiente ronda.

Pero los Charrúas, que no terminaban de convencer, dieron un golpe sobre la mesa y le arrebataron el primer puesto a los locales gracias a los goles de Luis Suárez, de Edison Cavani y otro de Cheryshev en propia puerta.

Las dos selecciones contaron con muchos cambios en sus respectivas oncenas para enfrentar al partido. Stanislav Cherchesov le dio descanso sus laterales habituales, a Golovin y a Smolov, mientras que la ausencia más notable de los titulares puestos en cancha por Óscar Washington Tabárez fue la del central Giménez por molestias.

Los noventa minutos arrancaron con llegadas tímidas de ambos conjuntos hasta que al minuto 10 llegó el primer gol de los tres marcados desde los pies de Luis Suárez. El 9 del Barcelona cobró un tiro libre de manera perfecta por fuera de la barrera para batir al arquero Igor Akinfeev y llegó a siete tantos anotados en copas del mundo, aparte batió otro récord:

Primera vez en la competencia que el anfitrión estaba abajo en el marcador y más de 42.000 almas en el espectacular estadio de Samara fueron testigos.

Tras el gol del delantero del Barcelona llegaron dos jugadas casi en simultáno que incomodaron el arco de Fernando Muslera, quién alcanzó hoy el centenar de partidos con la Celeste, pero el guardameta se mostró sólido bajo los tres palos. Acto seguido, llegó el segundo de la noche para los uruguayos. Un remate de Laxalt fue desviado por Cheryshev para marcar en propia puerta.

Al minuto 36 se le complicaron las cosas a Cherchesov, puesto que Igor Smolnikov vio la segunda amarilla tras un choque con Laxalt. De allí en adelante, Uruguay consiguió más espacios y fue más accesible para ellos conseguir la ventaja. Hasta ahora son tres los jugadores que han sido expulsados en el Mundial, previamente habían sido Carlos Sánchez de Colombia y Jerome Boateng de Alemania.

En el segundo tiempo el equipo uruguayo aprovechó la superioridad numérica y la ventaja en el marcador para darse ciertos lujos en el partido. Casi todas las pelotas iban dirigadas a Edison Cavani para que el delantero del PSG anotara su primer gol en el torneo, y aunque en momentos se le resistió, sobre la hora llegó el premio a la constancia gracias a un rebote de Akinfeev que terminó en sus pies y así liquidar el encuentro.

En el otro partido entre Arabia Saudita y Egipto fue sorpresiva victoria del equipo que dirige Pizzi a pesar de que Salah abrió el marcador para los faraones, El partido terminó 2-1 para Cooper y compañía. Dicho esto, el grupo A terminó con Uruguay a la cabeza con paso perfecto, le sigue Rusia con seis puntos, Arabia Saudita con tres y Egipto se va con las manos vacías del certámen. A segunda hora se definirán los rivales de Uruguay y Rusia con los partidos España-Marruecos y Portugal-Irán.

.