La Vinotinto sub-20 cayó ante Argentina en su debut en el COTIF

Prensa FVF.-  La Vinotinto sub-20 cayó derrotada durante la tarde de este domingo en su debut en el Torneo Internacional COTIF, con resultado de 0-4 ante su similar de Argentina en el estadio Municipal Els Arcs de L’Alcúdia.

El próximo juego para los dirigidos por Marcos Mathías será mañana lunes ante la selección de Mauritania a las 3:15 pm, hora venezolana.

Durante el inicio del primer tiempo, el cotejo no tuvo un dominador claro y ambas oncenas intentaban mantenerse con la posesión de la pelota pero sin hacer daño al rival.

A pesar de esto, Argentina tuvo la primera aproximación clara en la fracción 12, cuando Agustín Almendra combinó con Álvaro Barreal y este último envió un disparo al arco que culminó por encima de la portería del criollo Carlos Olses.

Con una fuerte disputa en el centro del campo pasaron los minutos y al 25, tras un córner a favor de la albiceleste, el árbitro principal sentenció penal en un forcejeo de Ignacio Anzola y Facundo Colidio, quien segundos más tarde lo cambiaría por gol.

Cuatro minutos después, el mismo zaguero del Deportivo Lara saldría expulsado tras doble amonestación, luego de recibir su primera tarjeta en la acción del gol, dejando a Venezuela con un hombre menos. Aun así, el primer tiempo culminaría con el mismo resultado.

En el complemento llegaron las modificaciones buscando el empate, pero al minuto 52 Álvaro Barreal colocó el 0-2. Esta acción motivó a la entrada de Diosbert Rivero y Enrique Peña Zauner, buscando rápidamente el descuento.

Junto a estos dos últimos jugadores y el ingreso del zuliano Brayan Palmezano unos minutos atrás, la Vinotinto comenzó a tener más presencia en las cercanías del área rival, específicamente por la banda izquierda.

Así fue como al 65, el ariete proveniente de Llaneros EF cabeceó un balón en el área pequeña pero el esférico terminó desviado por encima de la portería que defendía Jerónimo Pourtau.

Cuando Venezuela buscaba el gol, llegó el tercer tanto argentino anotado por Adolfo Gaich al 69, mientras que sobre el final del encuentro, el recientemente ingresado Francesco Lo Celso puso cifras definitivas (min. 80).

Ficha Técnica:

Venezuela (0): Carlos Olses; Ricardo Mangana, Ignacio Anzola, Júnior Moreno, Eduardo Fereira; Luis Chiquillo, Rommell Ibarra; Brayan Hurtado (Carlos Ramos, min. 41), Jorge Echeverría (Brayan Palmezano, min. 49), Jesús Vargas (Enrique Peña Zauner, min. 59) y Santiago Herrera (Diosbert Rivero, min. 59). Seleccionador nacional: Marcos Mathías

Argentina (4): Jerónimo Pourtau; Facundo Mura, Leonardo Balerdi, Gastón Ávila, Elías Pereyra (Francesco Lo Celso, min. 70), Andrés Ayala (Federico Gattoni, min. 70), Aníbal Moreno (Álvaro Rosales, min. 70), Agustín Almendra, Álvaro Barreal (Matías Palacios, min. 55), Facundo Colidio (Adolfo Gaich, min. 55) y Gonzalo Maroni (Alan Marinelli, min. 55). Seleccionador nacional: Lionel Scaloni

Goles: 0-1, min. 25, Facundo Colidio –penal–; 0-2, min. 52, Álvaro Barreal; 0-3, min. 69, Adolfo Gaich; 0-4, min. 80, Francesco Lo Celso (A)

Foto: Prensa FVF.

Rosa Rodríguez se quedó con la primera corona del atletismo

Prensa COV.- La lanzadora de martillo Rosa Rodríguez asumió su protagonismo en Juegos Centroamericanos y del Caribe, los primeros en más de una década que no tuvieron como protagonista a la estelar cubana Yipsy Moreno, y le dio a Venezuela la primera dorada que entregó el atletismo.

Rodríguez ejerció un dominio de punta a punta, poniéndose al comando desde el primer lanzamiento, con un solo foul en el quinto intento y un mejor registro de 67,91 m, que le permitió prevalecer sobre las cubanas Elianis Despaigne (64,40 m) y Yaritza Martínez (61,44).

“Este es el resultado de creer y mantenerse enfocado en una meta a pesar de las dificultades”, comentó Rodríguez, quien pasó 27 días concentrada en Barranquilla. “Valió la pena el calor, el trabajo, el sacrificio”.

“Tal vez la marca no era lo que esperaba, pero estoy satisfecha porque el objetivo que era ganar el oro se logró”, festejó la larense, que se convierte en la sexta medallista de oro del atletismo venezolano en Juegos CAC.

Otra criolla, Andrea Purica, logró la clasificación a las semifinales de los 100 m planos, con un tiempo de 11.24 que mejora en una centésima su propio récord nacional.

Ecuestre sumó dos preseas de oro y una de bronce

Desde la Escuela de Equitación del Ejercito, el venezolano Pablo Barrios brilló tras sumar dos doradas: una en ecuestre de salto individual y otra en Overall de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.

A su vez, Emanuel Andrade acompañó a Barrios en el podio de salto individual, al ocupar la tercera posición con tiempo de 41.55. Pablo lideró la prueba con Le Vio tras cerrar con 41.00.

“Nuestro jinete (Barrios) fue el mejor en todo el evento. No me puedo sentir más orgullosa con la actuación de hoy. Y no puedo estar más feliz por mi país”, expresó Patricia Velutini, presidenta de la Federación Venezolana de Ecuestre.

El ecuestre venezolano cierra actuación con cuatro preseas: Dos de oro y dos de bronce. Además obtuvo cuatro cupos para los Juegos Panamericanos con el equipo de salto, y uno en adiestramiento con Alejandro Gómez.

Aguas abiertas: un proyecto de fe

Cinco de los esos competidores criollos de aguas abiertas no regresaron de Bolivia tras los Juegos Suramericanos de Cochabamba, luego de que el Comité Olímpico Venezolano prestara apoyo financiero e institucional para que permanecieran en ese país haciendo trabajo de altura de cara a los CAC. Los cinco fueron los mejor ubicados por el país en las aguas de Puerto Velero, incluyendo el histórico 1-2 logrado por Wilder Carreño y Diego Vera.

Venezuela hubiera plenado el podio de Barranquilla 2018, de no haber sido porque Juan Segovia, que venía tercero, fue descalificado por no haber pasado correctamente la última boya antes de entrar al corral de llegada, al igual que el nadador azteca que hubiera llegado cuarto.

Los tres competidores venezolanos se mantuvieron a la zaga de sus rivales mexicanos, dejando que estos hicieran el desgaste, y confiaron todo a la última vuelta, cuando comenzaron a atacar en busca de la punta.

A la postre, Carreño marcó 1:59:21, tres centésimas por delante de Vera, que era el campeón defensor, mientras el bronce iba a manos del quinto hombre en la llegada, el mexicano Alfredo Villamejía (2:00:28).

“Se logró una preparación de calidad gracias al Comité Olímpico Venezolano y a nuestro entrenador (Adalberto Vargas)”, destacó Carreño. “Oro y plata para nuestro país a pesar de todas las dificultades que estamos atravesando es una gran alegría y un logro que dedicamos a todos los que nos apoyaron, incluyendo el COV, que nos apoyó para prepararnos en altura en Bolivia”.

“Fue una carrera en la que nos sentimos como en casa, porque se parece mucho a las playas en Venezuela”, agregó Vera. “En la última vuelta comenzó algo de oleaje y eso me gustó, porque son mis condiciones favoritas, porque mientras más fuerte más nos gusta”.

Carreño reconoció que Venezuela puso en práctica una estrategia arriesgada: “Se corría el riesgo de que los mexicanos estuvieran más fuertes de lo que pensábamos, pero nosotros estábamos mejor gracias a Dios, por esa preparación de altura que tuvimos. Por eso se pudo plantear esa estrategia de venir desde atrás, ir subiendo y hacer el remate lo más fuerte posible. Al final todo salió tal cual como lo entrenamos”.

Vera confesó que soñaba con el 1-2-3 criollo: “Fue lamentable que al final Juan cometiera ese error, pero eso pasa, son cosas de competencia”.

“Siempre se planteó la estrategia de dejar que los mexicanos fueran los que trabajaran más de la mitad del circuito, y arrancar la última vuelta”, apuntó el entrenador Adalberto Vargas. “Hemos ido subiendo el nivel en la zona, prácticamente en toda América”.

Ciclismo cierra con bronce en los CAC

El ciclismo bajó el telón en los XXXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, con la prueba de ruta masculina. Los venezolanos concluyeron en la posición tres y cuatro, en presencia de Carlos Linares y Clever Martínez respectivamente, ambos con un crono de 03:36.57 tras realizar un recorrido de 168 kilómetros.

“Tuvimos para ganar la carrera. Trabajamos en eso y dominamos durante algunos kilómetros. Colombia fue superior en el último embalaje, todo el equipo dio lo mejor de sí para meterse en los primeros lugares. No obtuve el resultado por el cual trabajé, pero me voy feliz con esta medalla”. Comentó Linares.

Venezuela no desmayó durante la prueba, el pelotón líder estuvo conformado por varios de los penalistas criollos. A tan solo 20 kilómetros para la llegada, José Alarcón se escapó logrando una distancia de 16 segundos. No pudo mantener el paso y al restar 3 kilómetros fue alcanzado por el grupo.

En total, Venezuela acumuló 2 oros, 2 platas y 3 bronces desde Cali, subsede de los CAC, Barranquilla 2018.

Foto: Prensa COV.

Trotamundos sacó la casta ante Guaros y ganó el primer juego de la gran final

Ismael Guevara (El Carabobeño).- Trotamundos de Carabobo vuelve a ser la piedra en el zapato para Guaros de Lara. El elenco valenciano mostró la capacidad de su plantilla para superar a los larenses 86-78 y así tomar la ventaja inicial en la final de la Liga Profesional de Baloncesto que disputa sus dos primeros partidos en el Domo Bolivariano.

El piloto Terrell Stoglin tuvo una segunda mitad de antología y terminó con 22 tantos para guiar el primer laurel en la serie decisiva para el “Expreso”, que no solo robó la ventaja de localía, sino que además le quitó el invicto que hasta el momento tenían los barquisimetanos en la presente temporada.

“Me pagan para rendir y ayudar al equipo. Sabíamos de lo duro del rival y que saldría muy fuerte a la cancha pero nosotros jugamos con un gran corazón, como unos guerreros para sacar la victoria”, expresó luego del cotejo Stoglin, quien completó su faena con dos asistencias e igual número de rebotes.

Guaros sufrió apenas su segundo revés de toda la campaña, siendo nuevamente los cabrialenses sus verdugos. Trotamundos ya le habría propinado la única derrota de la ronda regular cuando también le cortó el paso que traían hasta la última serie del calendario en la eliminatoria.

Dwight Lewis y el palestino Sani Sakakini también apoyaron con 12 unidades cara uno para un Trotamundos que mostró un nada despreciable 52% en tiros de campo.

Contrario a lo sucedido con el resto de sus rivales de turno, el careo ante los azules se mostraba parejo debido a una nómina que no tenía nada que envidiarle a la de Guaros, y que se vio aún más reforzada en el tramo final de zafra con las incorporaciones de David Cubillán, Miguel Ruiz y Michael Carrera, por cierto, los tres con actuaciones claves en el arranque triunfal.

Guaros mostró su potencial pero enfrente tuvo un elenco valenciano igual de profundo para poder resistir e incluso superar las variantes propuestas por Fernando Duró.

El primer cuarto fue la muestra de o antes mencionado, pues si bien es cierto que Stoglin fue anulado por completo, el ataque no resintió de ausencia y por el contrario mostró suficientes variantes para tomar ventaja tempranera teniendo buena ayuda de Sani Sakakini y Carrera emergiendo desde el banquillo. El perímetro se hizo presente con un total de cuatro triples, dos de ellos en un cierre de lapso destacado que incluyó una conversión de Cubillán desde la media cancha y sobre el sonido de la chicharra que puso el parcial de 25-16 a favor de la visita.

La dinámica cambio en el segundo periodo y la paridad se hizo del marcador. Guaros hizo ajuste en su esquema de ataque alimentando de balones a Gregory Echenique y este respondiendo con su fortaleza física para anidar hasta 13 tantos en la pintura aunque sería la larga distancia el elemento que le permitiría a Guaros cerrar arriba la primera mitad, gracias a un bombazo de Luis Bethelmy también cuando el tiempo expiraba. Stoglin comenzó a calentar su pulso y con siete puntos pudo evitar daños mayores a los suyos en este tramo.

Apretaron en la segunda parte

La charla de Jorge Arrieta en el entretiempo surtió efecto a las mil maravillas, pues en la segunda parte del compromiso fue Trotamundos el amo y señor de los tiempos. Salvo unos primeros minutos en el tercer cuarto, la visita volvió a mostrar su mejor rostro con mayor fluidez en sus ofensivas y a su vez reduciendo las pérdidas de balón de los dos primeros lapsos.

La defensa de los tableros recobró intensidad y esto permitió a Trotamundos ejecutar mucho mejor sus ataques, varios de ellos en transición. Adicionalmente, Stoglin apretó el acelerador y montó su show personal con 10 tantos que permitieron a los azules alejarse en la pizarra luego de tres cuartos (64-55).

Ya en el último lapso, Guaros trató de contagiarse del apoyo de su público pero los forasteros se encargaron de echar por tierra cualquier intentona. Pese a perder a Carrera por expulsión debido a su segunda falta antideportiva del choque, Trotamundos no se amilanó y siguió machacando el aro contrario con triples de Cubillán y Sakakini que silenciaron las gradas y bajaron los brazos de los larenses con casi dos minutos aún por jugar.

Echenique conquistó su primer doble-doble de esta final al convertir 17 puntos y tomar 14 rebotes para ser el mejor por Guaros, secundado por Luis Bethelmy con 12 unidades, Gregory Vargas con 11 contables, mientras que Heissler Guillent y Néstor Colmenares colaboraron con 10 puntos cada uno.

Por el lado de los derrotados, al menos en el cuerpo técnico no se desesperan y aspiran salir el domingo con una actitud diferente, “Tengo una apuesta y no la cambio ni siquiera estando abajo 0-2. No podemos desesperarnos y tenemos que reencontrar nuestro ritmo y nuestro sistema de juego, hoy fue un mal día en todos los sentidos”, expresó el coach del equipo, Fernando Duró.

Este domingo continúa el enfrentamiento en el mismo escenario, desde las 7:00 pm.

Foto: Prensa Guaros .

Rougned Odor explotó con el madero y guió la victoria de Houston

AP.- El venezolano Rougned Odor, que terminó de 5-5, disparó dos jonrones, incluido uno dentro del campo, y los Rangers de Texas derrotaron el sábado 7-3 a Justin Verlander y los Astros de Houston.

El firme desempeño de Odor respaldó la apertura estelar del panameño Ariel Jurado (1-1), convocado de Frisco de la Doble A. Jurado puso fuera a 12 de los 13 bateadores que enfrentó.

La única mancha en sus primeros cuatro episodios fue un jonrón solitario de George Springer en el cuarto. El vuelacercas fue el 18vo de Springer en la campaña. Jurado concedió una carrera, dos hits y una base por bolas además de ponchar a ocho en seis entradas, en su primera victoria en las Grandes Ligas.

Joey Gallo e Isiah Kiner-Falefa conectaron bambinazos para los Rangers en apoyo a Jurado.

Kiner-Falefa sacudió su cuarto cuadrangular de la campaña en la segunda entrada a un lanzamiento de Verlander (10-6) y por primera vez en su carrera consiguió bambinazos en partidos consecutivos.

Por los Rangers, los venezolanos Odor de 5-5, tres anotadas, dos impulsadas; Elvis Andrus de 5-3, una anotada, y Carlos Tocci de 4-0. Los dominicanos Adrián Beltré de 5-1, una anotada, una producida, y Ronald Guzmán de 5-0.

Por los Rangers, el cubano Yuli Gurriel de 4-0. El venezolano Marwin González de 3-0.

José Altuve pasó a la lista de lesionados por dolor en la rodilla derecha

ESPN.- El segunda base de los Astros de Houston, José Altuve, se dirige a la lista de lesionados por 10 días, debido a un persistente dolor en su rodilla derecha.

El actual Jugador Más Valioso de la Liga Americana no jugó al abrir serie ante los Rangers de Texas el viernes, y no estuvo en la alineación del sábado en la derrota en casa por 7-3 frente a Texas, luego de abandonar el partido del miércoles por una lesión en la rodilla derecha.

El movimiento es retroactivo al jueves, y los Astros anunciaron que harán otro movimiento el domingo para llenar su lugar en el roster de 25. Es la primera ocasión que Altuve pasa a la lista de lesionados en su carrera de ocho años en las Ligas Mayores.

El mánager de los Astros, AJ Hinch, dijo después del juego del viernes que Altuve estaba »todavía bastante dolorido» y que estaba predeterminado que se lo mantendría fuera de la alineación nuevamente el sábado como medida de precaución.

Altuve lidera al equipo en bateo con .329 de porcentaje, con nueve jonrones y 46 carreras producidas en 104 juegos..

Francisco Arcia continúa encendido con el bate desde su llegada a las Grandes Ligas

AP.- El novato Francisco Arcia disparó un jonrón y produjo seis carreras, para que los Angelinos de Los Ángeles aplastaran el sábado 11-5 a los Marineros de Seattle.

Arcia suma 10 carreras impulsadas en sus dos encuentros dentro de las Grandes Ligas. El venezolano debutó el jueves frente a los Medias blancas y conectó su primer vuelacerca de por vida, además de remolcar cuatro carreras.

El viernes no jugó, pero el sábado lució aún mejor, con su vuelacerca en el tercer inning y dobles impulsores en el segundo y el quinto.

El récord previo de impulsadas de un pelotero en sus primeros dos juegos era de nueve, establecido por Joe Cunningham, de los Cardenales, en 1954. Cunningham fue también el único pelotero con al menos cuatro remolcadas en cada uno de sus dos primeros encuentros, hasta que Arcia hizo lo propio.

Arcia es el primer novato de los Angelinos con al menos seis empujadas en un encuentro desde 2000, cuando Adam Kennedy sumó ocho.

El dominicano Nelson Cruz bateó dos vuelacercas por Seattle.

La victoria fue para el panameño Jaime Barría (6-7), quien había perdido decisiones consecutivas. El venezolano Félix Hernández (8-9) cargó con la derrota.

Por los Marineros, los dominicanos Jean Segura de 3-1, Nelson Cruz de 4-2 con dos anotadas y dos impulsadas. El cubano Guillermo Heredia de 4-1 con una anotada y una producida.

Por los Angelinos, los dominicanos Jefry Marte de 1-0, Albert Pujols de 4-1. Los venezolanos Luis Valbuena de 1-0, Arcia de 4-3 con dos anotadas y seis empujadas.

Foto: MLB

La Vinotinto sub-21 clasificó invicta a la final de Barranquilla 2018

Prensa FVF.- Venezuela clasificó por segunda edición consecutiva a la final de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 al derrotar (1-0) a Honduras y jugará el próximo martes ante Colombia por la medalla de oro.

El encuentro fue el más complicado para el combinado nacional de los cuatro que ha disputado en el certamen, por el roce físico, lo trabado y la poca generación de fútbol en ambas áreas.

En la primera mitad la Vinotinto sub-21 llegó pocas veces al arco defendido por Óscar Reyes, ambas por faltas en la frontal del área sobre Ronaldo Lucena.

Apenas a los 29 minutos fue exigido Joel Graterol, que con un disparo fuera del área, pero bien colocado, tuvo que estirarse y enviar la esférica al tiro de esquina.

Ambos conjuntos se fueron al descanso con un 60 por ciento de posesión de balón para la Vinotinto.

En el complemento se mantuvo la misma dinámica, pero llegaron los cambios y allí los movimientos del seleccionador nacional Rafael Dudamel le dieron un segundo aire a Venezuela.

A los 76 se rompió la paridad en la pizarra con una pared entre Daniel Saggiomo y Agnel Flores, quien remató colocado y dejó sin chance a Reyes.

La Vinotinto mantiene el invicto en cuatro encuentros, con apenas un gol encajado y enfrentará a Colombia, que superó (3-1) a segunda hora a Haití.

Ficha técnica:

Venezuela (1): Joel Graterol; Jean Frank Gutiérrez, Nahuel Ferraresi, Jean Franco Fuentes; Pablo Bonilla, Agnel Flores, Ronaldo Lucena, José Hernández (Luis Mago, min.62); Daniel Saggiomo, Yohandry Orozco (Antonio Romero, min.69) y Ronaldo Chacón (Heber García, min.83). Seleccionador nacional: Rafael Dudamel.

Honduras (0): Óscar Reyes; Denil Maldonado, Darwin Diego, Axel Gómez; Everson López (Jack Baptiste, min.56), Cristian Calix, Edwin Rodríguez, Josué Villafranca (Patrick Palacios, min.72), Sendel Cruz (Carlos Mejías, min.84), José García y Douglas Martínez. Seleccionador nacional: Carlos Tábora.

Gol: 1-0, min. 76, Agnel Flores.

Tarjetas amarillas: Ronaldo Lucena, Pablo Bonilla, Joel Graterol (V). Darwin Diego, Edwin Rodríguez (H).

Árbitro: Anthony Nation (Jamaica).

Estadio: Romelio Martínez, Barranquilla.

Foto: FVF.

La Vinotinto sub-20 debutará ante Argentina en el COTIF

Prensa FVF.- Este domingo 29 de julio, la Vinotinto sub-20 tendrá su primera aparición en el Torneo Internacional COTIF 2018 cuando enfrente a partir de las 5:15 de la tarde (hora venezolana) y 11:15 de la noche (hora local), a su similar de Argentina en el estadio de fútbol Municipal Els Arcs de L’Alcúdia.

El conjunto que dirigirá Marcos Mathías, actual asistente técnico del seleccionador nacional Rafael Dudamel, se encuentra en suelo español desde el pasado martes 24 de julio y ha continuado con las sesiones de entrenamiento desde ese mismo día.

Desde Maiquetía, el grupo viajó con 17 jugadores, sin embargo un día después ya contaba con las incorporaciones del zaguero Ricardo Mangana y del volante Enrique Peña Zauner, quienes juegan en Europa y tendrán la oportunidad de reforzar al plantel por primera vez.

Además de Argentina, Venezuela compartirá el Grupo A junto a la selección de Mauritania, a quien estará enfrentando el lunes 30 a las 3:15 de la tarde (hora venezolana); S.A Murciana, equipo con el que jugará el miércoles 1 de agosto (5:15 p.m., hora venezolana) y cerrará ante la India, el viernes 3 de agosto (3:15 p.m., hora de nuestro país).

Por su parte, el Grupo B tendrá a las selecciones de Uruguay, Rusia, Marruecos y Qatar, sumado a uno de los equipos locales: Valenciana. De ambos grupos avanzarán los dos primeros y jugarán la fase de semifinales el lunes 6 de agosto, mientras que los ganadores disputarán la gran final el miércoles 8.

Finalmente, el encuentro de este domingo será el tercero entre las selecciones de Venezuela y Argentina en la categoría sub-20 desde el pasado año 2017, cuando se enfrentaron par de veces en el Sudamericano de Ecuador con empate sin goles en la primera fase y victoria 2-0 del cuadro albiceleste en la fase final.

Convocatoria:

Porteros: Carlos Olses (Deportivo La Guaira) y Cristopher Varela (Deportivo Táchira)

Defensores: Eduardo Fereira (Caracas FC), Júnior Moreno (Trujillanos F.C.), Ignacio Anzola (Deportivo Lara), Miguel Navarro (Deportivo La Guaira), Roberto Chacón (Monagas S.C.) y Ricardo Mangana (Celta de Vigo – España)

Volantes: Luis Chiquillo (Atlético Venezuela), Rommell Ibarra (Deportivo La Guaira), Carlos Ramos (Carabobo F.C.), Jesús Vargas (Estudiantes de Mérida), Brayan Palmezano (Zulia F.C), Jorge Echeverría (Caracas F.C.), Brayan Hurtado (Mineros de Guayana) y Enrique Peña Zauner (Borussia Dortmund – Alemania)

Delanteros: Santiago Herrera (UCLA FC – Estados Unidos), Diosbert Rivero (Llaneros EF) y Júnior Paredes (Zulia F.C.)

 

Cuerpo Técnico:

Entrenador: Marcos Mathías

Preparador Físico: Jair Márquez

Médico: Gerardo Cañas

Fisioterapeuta: Alberto Useche

Analista audiovisual: Rodrigo Piñón

Utilero: Jesús Santos

Coordinador: Reyner Clemente

Foto: FVF.

Ruthseli Aponte se colgó el bronce en aguas abiertas

Yeilimar Viloria (Prensa IND).- La nadadora Ruthseli Aponte ganó medalla de bronce en aguas abiertas 10 kilómetros femenino al llegar a la meta luego de 2:09:03.9 horas brazadas para sumar otra presea para deportes acuáticos en Barranquilla 2018.

La criolla cruzó la meta detrás de las mexicanas María Mata  y Martha Sandoval, oro y plata respectivamente. «Me siento muy bien, bastante satisfecha con el resultado. Lo que queda es mejorar cada día para las próximas competencias (…) Estoy muy orgullosa y agradecida con todos los que me apoyaron, especialmente a mi familia y entrenadores», dijo Aponte, de 19 años de edad.

Las criollas Liliana Hernández y Paola Pérez llegaron en el quinto y sexto lugar con tiempos de 2:09:11.9 y 2:09:15.7 horas, respectivamente.

Las aguas abiertas cierran este domingo 29 de julio en la Marina de Puerto Velero, con participación de los nacionales Wilder Carreño, Juan Segovia y Diego Vera.

Foto: Prensa IND.

Jefferson Milano se consagró campeón BMX en los Juegos CAC Barranquilla 2018

Yeilimar Viloria (Prensa IND.- El bicicrosista criollo Jefferson Milano se convirtió éste sábado 28 de julio en el nuevo campeón del BMX centrocaribeño tras cruzar la meta con tiempo de 32.028 segundos, por delante de los colombianos y medallistas olímpicos Carlos Ramírez y Carlos Oquendo.

«Estoy muy contento ya que estaba compitiendo contra dos medallistas olímpicos. Antes de salir a la competencia ya me sentía apto para esta medalla, así que fue mental. Gracias a mi entrenador y a mi equipo completo que me dieron esa fuerza para salir adelante y terminar al 100 por cierto. Le dedico esta medalla a Venezuela, a mi familia y a esas 30 millones de personas que sé que están gritando este oro», expresó Milano, medalla de oro Barranquilla 2018.

Por su parte, Rubén García González, quien dominó dos de las tres carreras de la segunda serie, arribó en el quinto lugar de la final con tiempo de 33.704.

Foto: Prensa IND.