El City vence al Madrid en el Bernabéu y toma ventaja en los octavos

Marca-.

El Bernabéu enterró las iluisiones del Real Madrid de la manera más cruel posible. Sobrevivió a la superioridad del City durante una hora larga y se puso en ventaja en un coletazo espléndido. Pero se derrumbó como un castillo de naipes cuando De Bruyne agitó la varita. Suya fue la magia de la Champions, la que dio gloria al club blanco, especialmente en el Bernabéu, que asistió atónito a un cuarto de hora criminal. Encajó dos, el primero en una falta bastante clara, y perdió a Ramos para la vuelta. Guardiola volvió a salir del Bernabéu con una sonrisa de oreja a oreja. Su City fue superior y tiene pie y medio en cuartos.

La Champions es un escenario perfecto para que los entrenadores muestren su capacidad para influir en los partidos. Después de las flores de la víspera, Zidane y Guardiola se acuchillaron en el buen sentido, con sus alineaciones imprevisibles. Isco y Vinícius en el once blanco, Otamendi y Gabriel Jesus en el blue. Bale y Agüero fuera del verde de saque. Para romper las apuestas.

A la hora de la verdad, el City respondió a lo que se esperaba. Futbolistas de pie fino y muy sacrificados para ocupar todo el campo y exigir la mejor versión del rival. El sello de Guardiola. No fue el vendaval del Bayern, pero impresiona la ocupación de espacios que realizan Walker, Gabriel Jesus -la sombra de Carvajal en defensa- o Rodri. Salvo excepciones, el balón fue citizen, para incomodidad del personal.

La mejor vía de ataque blanco fue Vinícius, que abrió las hostilidades con una incursión que conjuró Laporte con Benzema atento. Poca cosa comparado con la primera del City, cuando ya aflojaba la presión blanca. Recibió De Bruyne, filtró en diagonal para Gabriel Jesus, como Aspas a Smolov y el brasileño, tras recortar a Varane, cruzó el remate duro. Courtois ejerció de portero grande.

Con De Bruyne en el eje y tres relámpagos ofreciendo alternativas (Mahrez, Bernardo Silva y Gabriel Jesus), al Madrid le costaba no preocuparse de su espalda. Eso sí, la respuesta fue de calidad. Mendy, una roca en defensa, sirvió un centro exquisito a la cabeza de Benzema que picó el remate, sacó como pudo Ederson y el rechace se quedó a milímetros de la bota de Vinícius. Tal vez llegue el día en que el gol le haga un guiño de fortuna al brasileño.

Fue lo mejor del Madrid en fase ofensiva. Fue perdiendo el hilo del juego paulatinamente, según perdían energía sus centrocampistas, y el City fue apoderándose del choque. Acabó el primer tiempo en área blanca, con un córner rematado por Gabriel Jesus que sacó Casemiro bajo palos, y empezó el segundo con tres ocasiones claras, una de Mahrez que se fue por un pelo y dos manos prodigiosas de Courtois. Conste que el City había perdido a su mejor central, Laporte, por lesión, pero entró Fernandinho en la zaga y mejoró la salida del balón. Pintaba feo. Feísimo.

Pero el Madrid ha construido su historia europea con ejercicios de supervivencia similares. Amenazó Modric con un servicio a Vinícius que malgasto el extremo en el área, exhausto. En la siguiente no perdonaron. Se embolicó Otamendi,.robó Modric, concedió Walker, Vinícius se metió en área y sirvió a Isco para que cruzara a la red. 1-0. Impensable cinco minutos antes.

El tanto recolocó el duelo. La frescura inglesa desapareció y el Madrid se ajustó atrás. Tal vez por eso congeló Zidane los cambios, pese a que Bale y Jovic llevaban un rato calentando. Guardiola situó a Sterling dispuesto a entrar y el inglés contempló una doble ocasión blanca, con Carvajal llevando la pelota al área pequeña y Fernandinho sacando con el cuerpo el remate de gol de Ramos, de falso 9.

Parecía encarrilado el duelo, bastaba con no cometer errores. Pero todo se fue al garete en una maniobra de De Bruyne, el mejor futbolista sobre el verde. Amagó en el costado del área, se giró, templó al segundo palo y Gabriel Jesus cabeceó a la red, ante Ramos. El brasileño metió los brazos para hacerse el hueco y desplazar al capitán blanco, y ni el árbitro ni en el VAR estimaron que era falta. En LaLiga lo habrían pitado.

El empate desató al City, que cobró ventaja poco después. Penalti clamoroso de Carvajal a Sterling y lanzamiento a la red de De Bruyne. Para colmo, en un error en la entrega de Casemiro, se escapó Gabriel Jesus y Ramos le agarra fuera del área. Roja. Casi imposible para la vuelta. Sólo una proeza en Manchester mantendrá con vida al Madrid en Champions.

Foto: AS.

Piqué podría disputar el Clásico en el Bernabeú

AS.- Gerard Piqué ha comentado este miércoles a su círculo de allegados que jugará este domingo el Clásico en el Bernabéu. El central, que abandonó lesionado en el tobillo derecho, no pasó pruebas esta mañana e hizo trabajo de recuperación según informó SER Catalunya. Tanto esta emisora como RAC dieron por hecho que el central estará a disposición de Setién en Madrid.

Piqué pidió entrar en el campo segundos después de abandonar el campo y le dijo a Setién que no lo sustituyese, pero como en San Mamés era tarde. Setién no podía permitirse quedarse con nueve jugadores y salió Lenglet. Piqué ya abandonó por su propio pie el estadio. Se le vio cojear en la zona mixta, pero Piqué es un jugador que se queja poco, aguanta el dolor, es un competidor y adora los Clásicos. Con cinco días de margen aún y descartada una lesión grave, es de imaginar que forzará la máquina para llegar al Bernabéu.

Foto: AS.

El Real Madrid quiere mantener el yugo en la Champions ante el Manchester City

EFE.- El Real Madrid, que recibirá este miércoles al Manchester City en el partido de ida de los octavos de final de Liga de Campeones, nunca ha perdido en partido oficial con el conjunto inglés, al que ha ganado dos de los cuatro encuentros disputados.

En los enfrentamientos previos la balanza se decanta hacia el Real Madrid, pues el equipo de Chamartín ha ganado dos de cuatro enfrentamientos, todos de la Liga de Campeones, y en los otros dos se han registrado sendos empates.

La primera vez que se encontraron en el máximo torneo continental se produjo en la primera jornada de la fase de grupos de la temporada 2012-13, en la que el Real Madrid venció a los ingleses 3-2 con goles del brasileño Marcelo (m.76), el francés Karim Benzema (87) y el portugués Cristiano Ronaldo (90).

Los ingleses se adelantaron en el marcador en dos ocasiones, con un gol del bosnio Edin Dzeko en el 68 y tras el empate de Marcelo con un tanto del serbio Aleksandar Kolarov en el 85. Un arrebato final permitió la remontada del conjunto español.

En el partido de vuelta, jugado en el estadio Ciudad de Manchester, los ingleses salvaron un punto tras el gol tempranero de Karim Benzema en el minuto 10, con una diana de penalti del argentino Sergio ‘Kun’ Agüero en el 73.

Posteriormente, el City terminó eliminado en la fase de grupos de esa edición tras dos derrotas y tres empates, mientras que el Real Madrid avanzó como segundo detrás del Borussia Dortmund, con dos triunfos, dos igualadas y un partido perdido.

Tres años después, en la temporada 2015/2016 el Real Madrid y el Manchester City se encontraron en las semifinales del torneo, que más adelante ganó el Real Madrid ante el Atlético de Madrid, con las secuelas de ‘La Décima’ aún en el ambiente.

En el primer partido de la eliminatoria, en Inglaterra, los dos equipos firmaron tablas y el Real Madrid no pudo marcar gol como visitante ni el City aprovechar la ventaja de local para obtener una victoria.

En el segundo partido, el 4 de mayo, la suerte se decantó hacia el Real Madrid con un gol en propia puerta del centrocampista brasileño Fernando, ahora jugador del Sevilla, tras un disparo con pierna derecha de Gareth Bale que se dirigía hacia un centro y terminó entrando por la escuadra de Joe Hart.

En total son ocho goles marcados en los cuatro enfrentamientos oficiales, cinco para el Real Madrid y tres para el Manchester City.

Sin embargo la historia reciente en enfrentamientos amistosos ha dejado una victoria para cada equipo, por marcadores de 4-1, ambos en torneos veraniegos..

En el primero, el 24 de julio de 2015, el Real Madrid venció al City en un partido disputado en Melbourne por la International Champions Cup, con goles de Karim Benzema, Cristiano Ronaldo, Pepe y Denis Cheryshev, con un gol para los ingleses del marfileño Yaya Touré.

En el segundo amistoso, disputado el 27 de julio del 2017, el Real Madrid se vio arrollado por los ‘citizens’ en el mismo torneo pero esta vez en el Memorial Coliseum de Los Ángeles, con goles para el conjunto de Pep Guardiola del argentino Nicolás Otamendi, Raheem Sterling, John Stones y el actual jugador blanco Brahim Díaz, mientras que descontó para el Real Madrid el canterano Óscar Rodríguez, que se encuentra cedido en el Leganés.

El duelo de octavos de final llega en un momento que podría definir el futuro de la presente temporada para ambos equipos. Por un lado el Real Madrid recibirá en el Santiago Bernabéu al City después de una derrota ante el Levante en LaLiga Santander, además de que acumula dos partidos consecutivos sin ganar como local, con una derrota ante la Real Sociedad en los cuartos de la Copa del Rey (3-4) y un empate ante el Celta de Vigo (2-2).

El conjunto del francés Zinedine Zidane, además, disputará el partido con una presión extra, pues ha perdido el liderato ante el Barcelona, al que recibirá este domingo con dos puntos de déficit y la necesidad imperiosa de ganar para evitar la escapada de los azulgrana.

Mientras tanto, el Manchester City de Guardiola, cuya vuelta al Bernabéu siempre está rodeada por el morbo, ha puesto todas sus aspiraciones en la Liga de Campeones, pues se encuentra segundo en la Premier League a 19 puntos del Liverpool, y aunque esté en la final de la Copa inglesa ante el Aston Villa, es el único gran título que le queda al conjunto de Guardiola, pues alcanzar al conjunto de Jurgen Klopp -invicto- será prácticamente imposible.

La última vez que el Real Madrid se enfrentó a un equipo inglés fue hace dos temporadas, precisamente en la consecución de la decimotercera Copa de Europa ante el Liverpool, en la final de Kiev con victoria por 3-1.

Mientras tanto, la última vez que el Manchester City se enfrentó a un conjunto español fue ante el Barcelona en la cuarta jornada de la fase de grupos de la temporada 2016-2017, con victoria 3-1 del conjunto de Guardiola ante su ex equipo.

Foto: Getty Images.

La Juventus se aferra a Cristiano, para evitar sorpresas ante el Lyon

Jordi Blanco (ESPN).- Cristiano Ronaldo se presenta en los octavos de final de la Champions League y el Olympique de Lyon, rival al que se enfrentó en el pasado tres veces en esta misma eliminatoria y que, precisamente, es el que más sinsabores le provocó en el pasado, tiembla ante los números que presenta el delantero portugués.

Si hace un año se ventiló con un hat-trick al Atlético de Madrid para remontar en Turín el 2-0 con que acudieron al partido de vuelta los colchoneros de Simeone, desde que se presentó en un partido de eliminatoria directa en el principal torneo continental acredita 23 goles en 30 apariciones… Aunque esos números, contemplados año a año, descubren su carácter depredador.

Si desde que se presentó, jugando 14 minutos con el Manchester United en Portugal frente al Porto el 25 de febrero de 2004, enlazó siete partidos de octavos sin ver puerta (siempre con los diablos rojos), a partir de ahí suma tantos goles como partidos: 23.

Y convertido en el principal argumento en que se apoyaron tanto el United primero como el Real Madrid y Juventus después.

Argumento principal e incuestionable ya que desde la temporada 2007-08, cuando marcó el gol con el que el equipo de Alex Ferguson eliminó al Lille, los conjuntos de Cristiano Ronaldo se han clasificado en 10 de las 11 eliminatorias disputadas y él solamente se quedó en dos de esas eliminatorias sin ver puerta (ante Lyon en el curso 2010-11 y frente al Napoli en 2016-17). En ambas pasó ronda y, personalizando, de los diez cruces de octavos en que marcó, solamente en una ocasión fue eliminado… Curiosamente por el Olympique de Lyon.

Campeón de la Champions en cinco oportunidades, máximo anotador del torneo con 128 goles y máximo realizador en siete temporadas (con el record de las 17 dianas que logró en el curso 2013-14), a Cristiano, que esta campaña suma solamente dos goles, le ha salido un claro competidor en el noruego Erling Haaland que acumula 10 repartidos entre Salzburgo y Borussia Dortmund… Aunque, a la hora de la verdad, la figura del portugués se catapulta de manera incuestionable, tal y como ha demostrado a lo largo de su carrera en las eliminatorias directas de la Champions, donde a partir de octavos su rendimiento es sobresaliente.

De los 24 partidos de este cruce que ha disputado desde la temporada 2007-08 solo dejó de marcar en 8. Y curiosamente cuatro de ellos fueron ante el Olympique de Lyon, capaz de eliminarle en la temporada 2009-10, la de su debut como jugador del Real Madrid en que el gol que marcó en el Bernabéu no fue suficiente para remontar el 1-0 de la ida.

En las dos últimas campañas su protagonismo ha sido decisivo, para Real Madrid en la 2017-18 y para la Juve en la 2018-19: Marcó tres goles en la eliminatoria frente al PSG primero y el hat-trick con que remontó al Atlético después. No es extraño que la figura de Cristiano Ronaldo provoque pavor en el seno del equipo francés.

Foto: Prensa Juventus.

El Bayern goleó al Chelsea en Stamford Bridge

Marca.- Aguantó y aguantó bien el Chelsea al Bayern. Incluso el conjunto de Lampard tuvo sus opciones de adelantarse en el marcador, sobre todo gracias a un disparo de Marcos Alonso que repelió Neuer en la primera mitad. Pero la gasolina blue duró 51′, los que tardaron Gnabry y Lewandowski en inventarse una pared en la frontal del área que acabó con gol del alemán. A partir de ahí… festival bávaro en Londres. Y ya van dos en esta Champions.

El Chelsea enfocó el partido de la única manera posible y sensata: esperando atrás, cediendo el balón y tratar de buscar la espalda del Bayern gracias a contraataques. El plan le salió de maravilla en la primera mitad: Willy Caballero, que mantiene a Kepa en el banquillo por quinto partido consecutivo, detuvo dos acciones del Bayern con gran solvencia en la primera mitad e incluso tuvo la suerte de lado en forma de larguero tras cabezazo de Müller.

El Chelsea también tuvo las suyas, pero Mount erró un par de lanzamientos. El planteamiento se sostuvo con mucha dignidad, a pesar de que a medida que pasaban los minutos el conjunto bávaro se crecía.

El pitido final de la primera parte cambió el partido… y prácticamente sentenció la eliminatoria.

El Chelsea, que tan bien había aguantado a su rival, salió de vestuarios convertido en un equipo endeble incapaz de frenar la avalancha de fútbol que se le vino encima. El ya citado gol de Gnabry en el 51′ abrió el marcador. Dos minutos después, otra conexión con Lewandowski le dejó escorado y lanzó un medido disparo que se coló por el palo largo de Caballero. 0-2 y sexto gol de Gnabry en Londres en esta Champions, tras los 4 que le marcó al Tottenham en el 2-7 de la fase de grupos. Sólo ha marcado en estos dos partidos en la presente edición.

El polaco, con dos asistencias, también dejó su sello en el partido de la mejor forma posible: con gol. Davies, que jugó como si hubiera desayunado gasolina, recorrió la banda como si acabara de salir al terreno de juego y asistió a Lewandowski para que rematara a gol en el 76′. Fue el 11º gol de Lewy en Champions, donde es pichichi en solitario con un tanto más que Haaland.

Por si fuera poco, el Chelsea no podrá contar en la vuelta ni con Jorginho, por acumulación de tarjetas amarillas, ni con Marcos Alonso, expulsado tras revisión del VAR por agredir a Lewandowski sin el balón de por medio. El único lunar para el Bayern fue la lesión, al parecer muscular, de Coman.

No fue el 2-7 al Tottenham, pero el 0-3 deja prácticamente sentenciada la eliminatoria a favor del Bayern..

El Barcelona logró un empate en San Paolo

Marca.- El Barcelona supo reaccionar a tiempo y encarrila una eliminatoria que no tenía nada clara tras una primera parte para olvidar. Viendo ese primer tiempo parecía que los brotes verdes del Barcelona se iban a quedar en LaLiga. En San Paolo volvió a aparecer de inicio el equipo de la posesión sin llegada. El equipo que da 1.000 pases para nada y le hacían gol en cada llegada. Pero afortunadamente reaccionó tras el descanso y ve la vuelta con más optimismo. Lo decía Messi y qué razón tenía: «Para ganar la Champions hay que marcar fuera de casa». Y lo lograron gracias a un Griezmann que se dejó ver en el mejor momento. En Europa se necesita siempre un plus y en el Camp Nou -donde el Barça no falla casi nunca- tendrá todo a su favor para estar en los cuartos de final.

Gattusso no se anda con florituras, al igual que en su época de jugador. Las cosas le pueden salir o no, pero tiene claro lo que quiere. No planteó presión alta a la salida de balón de los azulgrana -a diferencia de lo que le ha pasado en LaLiga en los últimos partidos- y montó una línea de contención en el centro del campo con la intención de que Rakitic, Busquets y De Jong no estuvieran cómodos. Y en cuanto robaban el balón los napolitanos se iban como motos al ataque con un juego rápido de toque intentando sorprender en alguna contra. Setién repitió con Vidal en zona de ataque en lugar de Ansu Fati, un cambio que resta poder ofensivo a un equipo necesitado de gol cuando juega fuera.

En Nápoles, los de Setién sufrieron un juego parecido al que en Mestalla supuso la primera derrota del cántabro como técnico azulgrana. Horizontalidad contra verticalidad napolitana. En Valencia ganaron los de Celades y en Nápoles no ganaron los de Gattusso… por Ter Stegen, decisivo en paradas ante Insigne y Callejón. La primera media hora estaba siendo insulsa, pero los italianos no perdonaron en la primera ocasión clara que tuvieron. Salida rápida napolitana, mal control de Junior, Zielinski pasa a Mertens y golazo del belga desde fuera del área. Imposible no acordarse de Roma o Liverpool… Un Barcelona sin llegada estaba por debajo en el marcador ante un rival al que no le preocupaba la posesión.

Las malas noticias continuaron en el arranque de la segunda mitad. Busquets, que ya se había jugado la amarilla por dos veces en la primera mitad, hizo una dura entrada a Mertens y se perderá la vuelta por sanción. La falta también provocó que el belga no pudiera continuar sobre el campo y entró Milic en su lugar. Pero el milagro se obró en el minuto 59 cuando Busquets se inventó un pase genial para Semedo entre medias de la defensa italiana y el centro del portugués lo remató Griezmann a la red. El francés, ausente en muchos partidos pese a jugar, apareció en el mejor momento para marcar un gol que me da media eliminatoria a los azulgrana.

Expulsión de Vidal y lesión de Piqué

Parecía que estaba todo resuelto tras el gol y sin Mertens en el campo, pero no fue así. Faltaban los minutos de gloria de Ter Stegen. El Nápoles estaba tocado, pero no hundido. Y en siete minutos Insigne y Callejón se plantaron solos ante el meta alemán, pero se les hizo de noche. Tan decisivo es el gol de Griezmann como las paradas del alemán. Buen resultado pero en los últimos minutos se produjeron don hechos preocupantes. Primero, la expulsión de Vidal por doble amarilla a falta de dos minutos por un innecesario calentón del chileno que le hará perderse la vuelta. Y, lo que es peor, lesión de Piqué que puede perderse el Clásico por un mal apoyo en su tobillo izquierdo. Messi no pudo reinar en el templo de Maradona, pero no hizo falta. El Barcelona saca un buen resultado, tras su mala primera parte, y tiene todo a favor para la vuelta.

Foto: Reuters.

El Mallorca se refuerza con la llegada del coreano Ki

Prensa Mallorca.- Ki Sung-yueng (Gwangju, Corea del Sur, 1989) es nuevo jugador del Real Mallorca hasta el próximo 30 de junio y refuerza la zona del centro del campo.

Ki llega al club libre tras jugar en el Newcastle inglés la última temporada y media. El nuevo fichaje mallorquinista acumula una amplia experiencia en la Premier League, donde ha disputado 186 partidos y ha anotado 15 goles, repartidos en el Swansea (162 partidos y 11 goles), Sunderland (34 partidos y 4 goles) y el propio Newcastle (23 partidos).

Además de esta amplia experiencia en Premier, Ki también ganó una liga con el Celtic de Glasgow, donde estuvo tres temporadas entre 2009 y 2012 (66 partidos y 9 goles).

Con su selección, Ki ha sido capitán y ha participado en tres Mundiales (2010, 2014 y 2018) y ha disputado 113 partidos (10 goles). Además, Ki ganó la medalla de bronce en Londres 2012 y ha sido tres veces mejor jugador de su país (2011, 2012 y 2016).

Foto: Prensa Mallorca

https://twitter.com/RCD_Mallorca/status/1232228975902105600.

El derby Juventus ante Inter se jugará a puerta cerrada en Torino

EFE.- El partido correspondiente a la jornada 26 de la Serie A entre la Juventus y el Inter de Milán, previsto para el próximo domingo, se jugará a puerta cerrada, en el ámbito de unas medidas de seguridad debido la alerta por el coronavirus.

El ministro del deporte, Vincenzo Spadafora, informó este lunes en declaraciones a la televisión nacional «Rai 2» de que el Gobierno decidió aceptar la petición de seguir jugando, aunque a puerta cerrada, recibida por la Federación de Futbol italiana (FIGC).

«Hemos decidido prohibir las manifestaciones deportivas, además que en Lombardía, Véneto y Piamonte, también en Friuli Venecia Giulia, Liguria y Emilia Romagna. La prohibición es hasta el próximo domingo», aseguró Spadafora.

«Siguiendo las peticiones llegadas por el mundo del deporte, hemos permitido que se jueguen partidos a puerta cerrada», agregó.

A la espera de que la Liga de la Serie A oficialice las decisiones definitivas, los partidos que se jugarán a puerta cerrada serán Udinese-Fiorentina, Milan-Genoa, Parma-Spal, Sassuolo-Brescia, Sampdoria-Verona y Juventus-Inter.

De momento, a la espera de la evolución de la emergencia, Lazio-Bologna, Napoli-Torino, Lecce-Atalanta y Cagliari-Roma se jugarán a puertas abiertas.

Además, el Inter de Milán recibirá al Ludogorets este jueves en San Siro a puerta cerrada, en la vuelta de los dieciseisavos de final de la Liga Europa, adelantan los medios italianos.

Foto: Prensa Juventus.

El Bayern Múnich pondrá a prueba su fortaleza ante el Chelsea

Europa Press.- El Bayern Múnich visitará este martes al Chelsea en la reedición de la final de la Liga de Campeones 2012, que el equipo inglés conquistó tras la tanda de penaltis en el Allianz Stadium, por lo que los alemanes buscan una revancha largamente esperada en estos octavos de final.

Frank Lampard, actual entrenador ‘blue’, era el capitán del Chelsea en el día de mayor gloria en toda la historia del club inglés, que dejó al Bayern sin el título continental en su propia ciudad. Casi ocho años después, se reedita aquel duelo en Stamford Bridge.

Más irregular que otras temporadas en la Bundesliga, aunque líder por delante del Leipzig tras sumar 19 de los últimos 21 puntos posibles, el Bayern vuelve a la competición europea, donde está siendo el mejor esta temporada al sumar pleno de seis victorias y un total de 24 goles.

Hans-Dieter Flick, que se hizo cargo del banquillo bávaro en noviembre tras el despido de Niko Kovac, parece ya asentado en el cargo y su equipo ha encontrado mayor continuidad en el juego agarrado a la efectividad goleadora de Robert Lewandowski, demoledor en la fase de grupos con 10 goles en cinco encuentros.

Por su parte, el Chelsea pelea por la cuarta plaza en la Premier League, donde el título parece propiedad del Liverpool a falta de confirmación matemática, y esta eliminatoria se presenta como una gran oportunidad para que jóvenes valores como Tammy Abraham o Mason Mount sigan ganando experiencia al más alto nivel.

El equipo londinense, que finalizó segundo de su grupo por detrás del Valencia, nunca ha perdido en casa ante un rival alemán, mientras que el Bayern tiene su propio dato estadístico alentador, la racha de 12 partidos invicto fuera de casa en competición europea -nueve victorias y tres empates-.

En el capítulo de bajas, Lampard deberá lidiar con la ausencia de dos piezas fundamentales como N’Golo Kanté y Christian Pulisic, mientras que el Bayern viaja a Inglaterra sin los lesionados Javi Martínez, Perisic y Sule.

Foto: Getty Images.

El Barcelona retará al Napoli en una visita especial al San Paolo

Jordi Blanco (ESPN).- El Barcelona en casa de Maradona. Messi en el templo de Diego… Estimado de manera especial por la hichada local, el equipo azulgrana visita por primera vez San Paolo con medio billete para los cuartos de final de la Champions en juego. Se presenta al Barsa como favorito… pero atendiendo a la historia reciente sueña el Napoli con la sorpresa.

“Tenemos que creer”, solventó como punto cardinal de su rueda de prensa Genaro Gattuso, entrenador de un Napoli que trasladándole la presión al equipo de Setién y proclamando la grandeza de Messi dejó claro que en la falda del Vesubio se sueña.

Dos victorias consecutivas, cuatro en los últimos cinco partidos, han devuelto el impulso a este Napoli que amenaza con provocar una nueva pesadilla europea al Barsa, al que acuden los fantasmas de Liverpool y Roma. Y también de París, donde fue goleado por el PSG antes de protagonizar aquella remontada épica y a la vez atípica. Inaudita e impensable que pudiera hoy por hoy repetirse.

No quiere, por supuesto, Quique Setién dejar nada a la improvisación y no querrá, de ninguna manera, que el Napoli se haga dueño de un partido que se vivirá en plena tensión, con el estadio de San Paolo lleno y al que se presenta el Barsa agobiado por las bajas, habiéndose sumado Sergi Roberto a última hora, y la amenaza de sanción que pesa sobre Semedo, que no podría jugar el partido de vuelta si este martes es amonestado… Lo que provocaría una auténtica alarma en el técnico de confirmarse que la lesión de Sergi Roberto se prolonga por más de tres semanas.

“Sabemos que el Napoli no nos lo pondrá fácil y habrá que mostrar nuestro carácter” solventó Setién, mientras Piqué avisó igualmente de la dificultad del partido, advirtiendo que en el vestuario “debe servir de lección lo que nos pasó en Roma y Liverpool”.

Busca el Barcelona un empuje para afrontar el tramo definitivo de la temporada con el mejor sabor. Llegará líder de la Liga al Bernabéu y nada sería mejor que hacerlo, además, con un pie en los cuartos de final. En Napoli, en el templo de Maradona, se estrenará el Barsa con ese objetivo. Y al frente, claro, Leo Messi. En el templo de quien fue el D10S del fútbol.

Foto: ESPN.