LVBP 2021-2022: Caracas dejó en el terreno a Magallanes, Caribes remontó y Zulia celebró (+Video)

Tony Cittadino (Mallorca).- Leones del Caracas, Caribes de Anzoátegui y Águilas del Zulia ganaron los juegos de este miércoles en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Caracas 3, Magallanes 2

En la capital, Caracas dejó en el terreno a Magallanes tres carreras por dos, gracias a un hit a la derecha de Wilfredo Tovar que remolcó a Alfredo González desde la intermedia. Tovar se fue de 5-3, con impulsada en un juego en el que los melenudos cortaron una racha de cuatro caídas en fila ante los turcos.

Ahora la serie particular está a favor de Magallanes cuatro por dos, con un juego por disputar.

La victoria fue para Jesús Zambrano (2-3) y la derrota para Wilking Rodríguez (1-2).


Caribes 13, Aragua 12

En Puerto La Cruz, Caribes ejecutó una espectacular remontada para vencer a Aragua 13 carreras por 12 y cortar una cadena de tres derrotas. La tribu, que en el segundo inning perdía 12-0, vino de atrás y en el séptimo capítulo tomó el control del juego gracias a un hit de Balbino Fuenmayor.

En este encuentro, Caribes conectó cuatro jonrones en los bates de Willians Astudillo, Luis Sardiñas, Herlis Rodríguez y Víctor Reyes, quien ligó de 5-3, con tres impulsadas y dos anotadas.

Ganó José Domínguez (2-2), perdió Francisco Carrillo (2-3) y salvó Andrés Sotillet (4).


Zulia 10, Bravos 4

En Macuto, las Águilas hicieron gala de su ofensiva para doblegar a los Bravos 10 carreras por 4. Los rapaces amarraron el triunfo con un rally de siete rayitas en la octava entrada, en una noche en la que Jackson Chourio se fue de 6-2, con su primer jonrón en la liga, tres impulsadas y dos anotadas.

Ganó Cody Mincey (1-0) y perdió Julio Vivas (0-1).


La tabla de posiciones tiene ahora al Caracas (21-17) en el tercer lugar, mientras que Caribes (17-21) está a tres juegos de la clasificación.

Este jueves hay cuatro encuentros en el calendario. La Guaira visita a Magallanes, Bravos a Lara, Zulia a Caracas y Aragua repite con Caribes.

LVBP 2021-2022: Magallanes no cede, Caracas Bravos y Aragua llegaron a 20 victorias (+Video)

LVBP

Tony Cittadino (Mallorca).-  Navegantes del Magallanes se acerca a ser el primer clasificado al round robin, mientras que los Leones del Caracas, Bravos de Margarita y Tigres de Aragua llegaron a 20 victorias  en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Magallanes 9, Lara 6

En Valencia, Magallanes derrotó a Lara nueve carreras por seis, para ganar su tercer juego seguido y el 24 de la campaña. Nellie Rodríguez volvió a ser la bujía ofensiva de los turcos, al despachar su jonrón 12 y duplicar en cuatro turnos, con dos impulsadas y una anotada.

El triunfo fue para Robert Zárate (6-1), el revés para Luis Lugo (0-1) y el salvado para Bruce Rondón (9).


Caracas 5, La Guaira 3

En la capital, Caracas venció a La Guaira cinco por tres, para mantener el yugo ante los litoralenses, pues han ganado los cinco duelos disputados. José Rondón se fue de 5-3, con vuelacerca, tres fletadas y una anotada.

Además Jhonny Pereda recibió cinco boletos en sus cinco turnos, para igualar la marca de la franquicia que estaba en manos de Liu Rodríguez, quien recibió cinco pasaportes ante Caribes el 27 de octubre de 1999.

Ganó Félix Carvallo (4-0), perdió Víctor Díaz (0-5) y salvó Jesús Zambrano (3).

Aragua 15, Caribes 4

En Puerto La Cruz, Aragua no tuvo piedad con Caribes y lo doblegó 15 carreras por 4. Los felinos desplegaron una ofensiva de 21 hits, en un duelo en el que Wilson García ligó de 5-4, con cuadrangular, seis remolcadas y tres anotadas. Además Hernán Pérez se fue de 6-4, con jonrón, doble, tres impulsadas y cuatro anotadas.

El triunfo fue para Elih Villanueva (2-2) y el revés para Rafael Pineda (2-1).


Bravos 13, Zulia 6

En Macuto, Bravos desplegó su artillería y venció a Zulia 13 carreras por 6. Los insulares vinieron de atrás y sentenciaron el duelo con un rally de seis anotaciones en la sexta entrada. Frank Díaz lideró la ofensiva con par de jonrones y se fue de 5-4, con un doble, tres impulsadas y dos anotadas.

Ganó Henry Centeno (3-1) y perdió Will Changarotty (0-2).


La tabla amaneció con Magallanes (24-12) escapado en el primer lugar, mientras Bravos (20-16), Caracas (20-17) y Aragua (20-17) van encaminados a la clasificación. La Guaira (13-24) se mantiene en el último lugar y con el panorama complicado para pelear por un cupo al round robin.

Este miércoles hay tres juegos pautados. Zulia repite con Bravos en Macuto y Aragua con Caribes en Puerto La Cruz. Además Magallanes visita a Caracas en el sexto duelo de la serie entre los “Eternos Rivales”.

Richard Gómez: «Hay que trabajar con los que están»

Italo Verde (Caracas).- El Gerente Deportivo de los Leones del Caracas, Richard Gómez, dio declaraciones en el  podcast El Infield, sobre la actualidad que vive el picheo del equipo capitalino, debido a que se acerca el final de temporada en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).

El conjunto de la capital, se encuentra en los puestos de clasificación para lo que es el último mes de la temporada regular y el comienzo de la postemporada. El Caracas esta en busca de poder alcanzar la gloria del campeonato, el cual no consiguen desde la temporada 2009-2010.

Gómez declaró varios aspectos del equipo en cuanto a como se han venido haciendo las cosas, en vista de que ya esta pasada la primera mitad de temporada. El mismo comenta lo siguiente:

«Hemos tenido diferentes dificultades sobre todo en el picheo, donde no resulto los abridores importados que vinieron, en el cual casi siempre perdemos un brazo, y  recuperamos un brazo”.

«Hemos tenido muchas lesiones, pero hemos tenido la capacidad de mantenernos dentro de los cinco clasificados a pesar de todo eso, logrando que la ofensiva nos mantenga en el campeonato hasta ahora. Creo que esta segunda mitad el picheo va hacer mejor sobre todo el abridor.”

“El relevo es la parte que pensé que ha principio de temporada iba hacer lo más fuerte, creo que ha sido todo lo contrario con algunas excepciones, el equipo no ha tendido esa solvencia en el relevo como se esperaba. Sin embargo, están los hombres que individualmente han tenido buenas temporadas”.

PICHEO LEONES

El club caraqueño, ocupa actualmente el quito peldaño en efectividad de toda la liga en lo que va de campaña, con un 5.36 en 36 juegos. En las ultimas zafras tanto en la 2020 y 2019 el Caracas fue penúltimo en picheo colectivo en dichas temporadas.

“Ya Pareciera que la rotación va a tener los hombres que necesitábamos o que definitivamente queremos tener”.

“Ya Mujica está en su ritmo pleno, Jonnathan Díaz está agarrando mejor forma, Yoimer Camacho ha sido una buena revelación, Frank López siempre ha lanzado cuatro y cinco buenos inning y esperemos que Jesús Vargas nos muestre lo que nos mostró en el último relevo que hizo de cinco entradas en blanco”.

Los Melenudos, esperan mantener el nivel que han mostrado en sus previas actuaciones , en donde de los últimos 10 juegos han ganado siete y han perdido solamente tres compromisos.

 

Foto: Prensa Leones 

 

 

LVBP 2021-2022: La séptima semana finalizó con victorias de Caracas, Zulia, Lara y Magallanes (+Video)

Tony Cittadino (Mallorca).- Leones del Caracas, Águilas del Zulia, Cardenales de Lara y Navegantes del Magallanes terminaron la séptima semana con triunfos en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Caracas 14, Caribes 9

En la capital, Caracas vino de atrás para vencer a Caribes 14 carreras por 9 y llegar a 19 victorias en la temporada. El conjunto melenudo llegó a estar perdiendo ocho por cero en el cuarto inning, pero reaccionaron con un rally de cinco anotaciones en la cuarta entrada y otro de siete rayitas en el quinto tramo.

Alexander Palma rompió el empate en el quinto inning con un doble que llevó al plato a Anthony Jiménez y Yosmany Guerra. Se fue de 6-2, con tubey, tres impulsadas y una anotada.  Guerra también destacó, al irse de 3-2, con tres impulsadas, dos anotadas y tres boletos.

Ganó Gerson Garabito (1-0) y perdió Oddanier Mosqueda (0-1). El juego fue puesto bajo protesta por Caribes, debido al ingreso del lanzador dominicano Garabito al roster de los capitalinos a mediados de semana.


Zulia 3, Bravos 2

En Maracaibo, las Águilas dejaron en el terreno a los Bravos tres por dos y cortaron una racha de cinco derrotas. Ángel Reyes decidió el encuentro con jonrón solitario en la baja del noveno y terminó de 3-1, con su quinto cuadrangular de la campaña, una remolcada, dos anotadas y un boleto.

El triunfo fue para Silvino Bracho (2-0) y el revés para Yender Caramo (1-1).


Lara 6, Aragua 5

En Maracay, los Cardenales doblegaron a los Tigres seis rayitas por cinco, para llegar a tres triunfos seguidos y 21 en la temporada. Los crepusculares anotaron todas sus carreras entre el segundo y cuarto inning, mientras que Jecksson Flores sacó su tercera pelota del parque en la zafra y se fue de 4-1, con tres impulsadas, dos anotadas, un boleto y par de ponches.

La victoria fue para Néstor Molina (2-1), el revés para Osmer Morales (0-3) y el salvado para Vicente Campos (4).


Magallanes 12, La Guaira 4

En Valencia, Magallanes volvió a hacer gala de su ofensiva y le propinó una paliza a La Guaira de 12 rayitas por 4. Los turcos conectaron 15 imparables en un encuentro en el que Engelb Vielma tuvo noche perfecta, al irse de 3-3, con doble, tres fletadas y dos anotadas.

Además Cade Gotta sacudió su segundo vuelacerca y terminó de 5-2, con doble, dos remolcadas y par de anotadas.

Ganó Erick Leal (3-1) y perdió Jorgan Cavanerio (3-3).


La séptima semana terminó con Magallanes (23-12) como líder y escoltado por Lara (21-15). Aragua (19-17) bajó al quinto lugar y La Guaira (13-23) regresó al último puesto.

Este lunes hay descanso y la octava semana del calendario arranca este martes 7 de diciembre con cuatro juegos: Aragua visita a Caribes, Caracas a La Guaira, Zulia a Bravos y Lara a Magallanes.

 

LVBP 2021-2022: Magallanes y Lara dividen, Aragua, Caracas y Bravos con Victoria

Italo Verde (Caracas).- Este Vienes, se disputo una jornada más de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), en donde los Navegantes del Magallanes se mantienen líder de campeonato con dos juegos y medio de ventaja. Entrando en la recta final para el inicio de la Postemporada.

MAGALLANES 2, LARA 0 (Juego 1)

En el primer compromiso de una doble cartelera entre los dos primeros equipos de la tabla de posiciones en Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. La nave turca se llevó la victoria de la mano de su abridor Gabriel García quien lanzo los siete innings en blanco y dejar una línea de 7Ip, 3H, 1BB, 3k, para obtener su segundo juego ganado de la temporada (2-1).

En la ofensiva Albert Martínez pudo contribuir de 3-2 con una carrera remolcada, seguido de su compañero Pablo Sandoval quien bateo de 2-2 con una carrera anotada.

ARAGUA 4, CARIBES 3

Los Tigres de Aragua siguen viviendo un buen momento, y lo rectificaron ganándole por la mínima a los Caribes de Anzoátegui en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay. Siendo liderados por Carlos Tocci de 4-3, Henry Rodríguez 4-3, Wilson García de 3-2 para las cuatro carreras.

El picheo aragüeño, fue la clave con Ramón García con una actuación 6Ip, 4H,1C,1HR,1K, para acreditase la cuarta victoria de la campaña (4-2).

LEONES 1, LA GUAIRA 0

Los Leones del Caracas barrieron a los Tiburones de la Guaira en una serie de dos juegos realizados en Macuto y en la Capital. Este segundo enfrentamiento a diferencia del primero estuvo marcado por un duelo de picheo de principio a fin.

Por el lado de los Tiburones Junior Guerra lanzo por espacio de 8IP, 5H,1C, 1BB y 8K, mientras que, por el lado de los Capitalinos Ronald Herrera, Jefry Valdez y Jesús Zambrano aparragaron los bates visitantes.

La única carrera del compromiso llegaría en el octavo episodio en las piernas de Cesar Valera quien se fue de 4-1.

BRAVOS 7, ZULIA 4

Los Bravos de Margarita siguen aferrados a los puestos de clasificación, y esta oportunidad se llevaron una importante victoria en entradas extras ante las Águilas del Zulia en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo. El de casa le colocaría arriba en el marcador con tres rayitas en el primer inning, pero el equipo de la isla reaccionó con tres en el cuarto, una carrera en el sexto y tres más en el episodio 11.

Ramón flores de 4-2, Dilson Herrera 5-2 con dos cuadrangulares, Frank Díaz 4-3 en la ofensiva por el visitante.

LARA 7, MAGALLANES 2 (Juego 2)

Los Cardenales de Lara evitaron la barrida y dividieron honores con los Navegantes, para mantenerse peleando la punta del campeonato venezolano. Los Pájaros rojos con una buena labor del lanzador Williams Pérez de 5Ip, 2H, 1C,1HR y 5k y apoyado por la ofensiva que pudo en los últimos capítulos realizar siete anotaciones en el quinto y sexto ininig para lograr la victoria.

Yordanys Linares de 3-2, Ali Sánchez de 3-2, Juniel Querecuto 2-1 cargaron con las anotaciones crepusculares.

 

LVBP 2021-22: Caribes, Caracas, Lara y Aragua siguen su buen camino

LVBP

Carlos Colón (Caracas).- La Liga Venezolana de Béisbol Profesional sigue su rumbo y está por entrar en la cumbre de su temporada, con equipos como Navegantes del Magallanes, Tigres de Aragua y Cardenales de Lara en la cima, por buen camino, mientras que equipos como Caribes de Anzoátegui, Tiburones de La Guaira y Águilas del Zulia que luchan por meterse en la clasificación.

Aragua 7, Bravos 4

De la mano de Hernán Pérez, los Tigres de Aragua se recuperaron de su última derrota sufrida ante Caribes por paliza y lograron vencer a los Bravos de Margarita siete carreras por cuatro. El reinante MVP lideró a los bengalíes con par de cuadrangulares y cuatro carreras impulsadas, y sumado a la gran actuación del pitcheo reenvió a los Tigres al camino de la victoria.

Caracas 9, La Guaira 4

Los Leones del Caracas arruinaron la fiesta en Macuto de los Tiburones de La Guaira al derrotarlos nueve carreras por cuatro a punta de poder. Par de jonrones de Aldrem Corredor y uno de Alexander Palma marcaron la diferencia para hundir más a los escualos. Ronny Cedeño también entró a la historia al conectar su imparable número 800 en la LVBP.

Lee también: Akinyoola guió al Caracas FC frente a Monagas

Caribes 14, Magallanes 8

Los turcos cayeron derrotados ante una tribu que desató todo su poder y artillería. Balbino Fuenmayor fue el mayor verdugo al conectar jonrón e impulsar seis carreras, mientras que Asdrubal Cabrera disparó su segundo cuadrangular de la temporada. La nave tuvo un pequeño despertar en el primer inning, pero el relevo de Caribes los mantuvo controlados.

Lara 11, Zulia 5

Los Cardenales de Lara completaron la barrida a domicilio en el Zulia con un torrente ofensivo. Combinaron 13 imparables para hacer 11 carreras colocarse en el segundo puesto de la clasificación. Jermain Palacios despegó jonrón, mientras que Carlos Rivero impulsó cuatro carreras en la victoria de los de Barquisimeto.

LVBP: 2021-2022: La Guaira detuvo la racha positiva de Aragua

LVBP

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Tiburones detuvo la racha de siete juegos con victoria de los Tigres , mientras que Cardenales superó en un juego cerrado a Águilas y Caribes le repitió la dosis a Bravos. Todo en la jornada del martes en la LVBP.

La Guaira 5-3 Aragua

La Guaira aprovechó la estelar aparición de Jorgan Cavanerio y el regreso de José Alberto Martínez al conjunto escualo para poner un alto a la racha de siete juegos en fila  con victoria en la LVBP, que ostentaba el equipo de Aragua. Cavanerio (3-2) obtuvo su tercer lauro de la zafra, mientras que Gregory Infante (1) obtuvo su primer juego salvado. Cayó por Aragua, Leonel Campos (1-1).

 

Lara 3-2 Zulia

Lara logró la victoria en Maracaibo ante el Zulia, luego de un cerrado duelo de pitcheo protagonizado por Braulio Torres-Pérez y Néstor Molina. El cubano Yordanys Linares destrabó el compromiso en el sexto inning con un doblete que niveló la balanza a favor de los pájaros rojos. La victoria fue a la cuenta de Elvis Escobar (2-1) y el juego salvado a la cuenta de Vicente Campos (2). Cayó por los zulianos, Arik Sikula (2-2).

 

Caribes 9-3 Bravos

Caribes sigue escalando en la tabla de posiciones de la LVBP. Los orientales remontaron ante Bravos de Margarita con una ofensiva de nueve carreras, de las cuales siete fueron fabricadas en un rally por el octavo tramo. Ganó por la tribu el relevista José Domínguez (1-1), mientras que por Margarita cayó Melvi Acosta (0-2).

Foto: TC

Marco Davalillo: «El equipo ha empezado a complementarse»

Marco Davalillo

Italo Verde (Caracas). – El Manager de las Águilas del Zulia, Marco Davalillo ofreció declaraciones sobre el balance del rendimiento del equipo en la sexta semana del campeonato.

Davalillo expreso lo importante que fue la semana, ya que no termino de manera negativa, y por lo tanto siguen buscando hacer los ajustes necesarios para lograr colocarse en los puestos de clasificación. El conjunto rapaz, cerró la semana con tres victorias, tres derrotas y se encuentra séptimo en la tabla de posiciones con 12G y 19P

Ratifico su alegría por el buen trabajo del equipo, quienes han logrado complementar tanto el pitcheo como el bateo para conseguir las victorias en donde la concentración de cada uno tiene es vital para ir ganando juego a juego.

También hizo mención a la actuación del lanzador derecho Yohan Pino, quien el día domingo en contra de su ex equipo tomo la pelota y obtuvo una línea de 6Ip, 1H, 3BB, 3K. Llevándose su segunda victoria de la temporada con dedicatoria incluida, la cual fue especial debido a que el abridor aguilucho perdió a su madre el pasado viernes.

Declaraciones de Marco Davalillo

“En lo personal bastante difícil, perder un familiar y especialmente a su madre y estar aquí dando todo por el todo”

Así mismo también le expreso el manager “Felicitaciones, eres una persona de mucha ética de mucho profesionalismo en donde fue un orgullo para nosotros estar en este momento y poder aportar algo en tu carrera.”

Desde el inicio del encuentro, en el primer capítulo el jugador de 37 años tuvo que parar, por no poder controlar sus lágrimas, pero con el apoyo del equipo siguió adelante en el compromiso

«Uno como Manager a veces no me salen las palabras adecuadas, pero hay que quitarse el sombrero ante Yohan Pino y no nada más las Águilas del Zulia sino para todo el béisbol venezolano”.

Los números del ex grandes ligas, en la Liga de Béisbol Profesional Venezolano (LVBP), son de los mas llamativos para un lanzador de su época en donde tiene récord de por vida de 20G y 12P.

“Pino ha sido uno de los mejores píchers en los últimos 10 años de la Liga, y hoy demostró el profesionalismo, la ética, la dedicación, el respeto al juego, en honor a su madre y Dios le permitió dedicarle ese juego”

Por último, Marco Davalillo aclaro lo contento que se encuentra con el equipo en este momento, por cómo ve que cada uno de los jugadores está comprometido en dar su mayor potencial y poder ganar los encuentros. Se siente orgulloso de lo que se está logrando y sobre todo ansioso por lo que viene en las últimas semanas de campeonato.

“Día a día, juego a juego y tratar de hacer los ajustes necesarios para poder obtener la victoria”

Foto : Francis Grahovac (Prensa Magallanes)

Magallanes no tuvo piedad y apaleó al Caracas

Magallanes

José Ángel Rodríguez | Prensa LVBP

Caracas.- Navegantes del Magallanes se sacudió con sonora autoridad del letargo en el que cayó durante los últimos encuentros para derrotar a su Eterno Rival, Leones del Caracas, con pizarra final de 16-3, en el Estadio Universitario y de esa forma convertirse en el primer equipo que llega a 20 triunfos en la campaña.

La artillería del Magallanes conectó un total de 25 hits, cifra récord para la franquicia del Cabriales en la LVBP, rompiendo la marca fijada el 18 de noviembre de 1978 frente a Cardenales de Lara, de 24 incogibles.

La cantidad de inatrapables para el conjunto turco, significaron ocho más que los acumulados en la racha de tres juegos perdidos en fila, la cual llegó a su fin con grandilocuencia en la velada capitalina de este lunes, durante el duelo que inició la séptima semana de acción en la temporada 2021-2022.

En un desafío en el que los nueve toleteros del lineup inicial bucanero conectaron al menos dos imparables, Nellie Rodríguez volvió a destacar, al disparar su décimo jonrón de la zafra e impulsar tres carreras para llegar a 34, consolidándose en el liderato del circuito en ambos departamentos.

Pablo Sandoval, Alberto González y Gabriel Noriega también demandaron protagonismo con el madero, al ligar cuatro imparables cada uno. Al igual que Carlos Pérez, quien disparó cuadrangular de tres anotaciones.

Erick Leal (2-1), desde el montículo, se erigió como el domador de felinos por espacio de 5.2 innings, en los que ponchó a seis bateadores y recibió tres carreras, solo dos limpias, para alzarse con el lauro.

“Hoy fue un día muy diferente, tratamos en lo posible de disfrutar el juego. Habíamos tenido tres partidos malos, pero hoy salimos agresivos y se dio el resultado. Mi mentalidad siempre se mantuvo como si estuviésemos 0 a 0, me concentré de esa forma junto a Carlos Pérez (receptor)”, declaró Leal a la televisora TLT tras el último out.

Ocho de las anotaciones de la ofensiva filibustera fueron durante las dos primeras entradas de la noche, seis de ellas a la cuenta del abridor debutante Jefry Valdez (0-1), quien salió vapuleado tras solo un capítulo de labor.

El lanzador dominicano solo pudo retirar a dos de los 10 bateadores que enfrentó, aceptó seis incogibles, otorgó un boleto y golpeó otro, para fracasar de manera estrepitosa en su estreno.

El foráneo Rodríguez se encargó de abrir el marcador en el primer inning sin outs, con un largo sencillo hacia la banda contraria mientras las bases estaban llenas, que trajo a Cade Gotta al plato. Leonardo Reginatto, en el siguiente turno, trajo dos más con un hit entre tercera y el campocorto.

En el siguiente tramo, la tropa eléctrica prosiguió el ataque al quisqueyano. Carlos Pérez abrió con doble y tanto Gabriel Noriega como Gotta ligaron imparables corridos que sumaron una rayita para poner fin al corto trabajo de Valdez. Ronald Herrera tomó su lugar en la lomita y fue recibido por Alberto González con un nuevo inatrapable para el 6-0.

Rodríguez exhibió su poder ya con un hombre fuera, mientras “Tico” González corría en primera. El slugger dirigió un envío de Herrera hacia lo más profundo de la pradera izquierda, para convertirse en el primer hombre que acumula doble dígito de cuadrangulares en el presente certamen.

El conjunto felino descontó en el sexto episodio con tres anotaciones luego de dos outs. Con corredores en segunda y tercera, Alex Palma ligó hit a la izquierda para traer las dos primeras carreras del home club y posteriormente anotó desde la intermedia por error de Alberth Martínez tras incogible de Erick Castillo.

Pero la carabela finiquitó de manera tajante, primero en el octavo, con un rally de seis carreras. “El Panda” Sandoval frente a Jhonathan Díaz regó un doble a lo más profundo del jardín derecho que remolcó a Rodríguez desde segunda y a Reginatto desde la inicial. Ya con Andrés Pérez en el montículo, Martínez le dio la bienvenida con sencillo y Carlos Pérez desapareció la bola por el leftfield.

El relevista capitalino Pérez, se fue tras recibir tubeys seguidos de Gabriel Noriega y “Tico” González para el 14-3. Entre él y Díaz, solo pudieron retirar a uno de los ocho toleteros que enfrentaron, con seis hits e igual número de carreras limpias.

En el noveno sumó dos más. Con base por bolas negociada de Noriega con las almohadillas congestionadas y luego con otro hit de González, ambas escenas ante Eduardo Paredes.

Magallanes (20-10), con distancia de 2.5 juegos frente a Bravos, se mantendrá en la primera posición de la tabla durante los dos días de descanso que tendrá a partir del martes, antes de regresar a la acción el jueves en Valencia contra Caribes.

Por su parte, Leones (15-16), se ubica en el quinto puesto, y retornará al terreno el miércoles ante Bravos en Caracas.

DESDE EL TERRENO

El manager Wilfredo Romero se refirió en declaraciones ofrecidas a la televisora TLT a la racha de tres juegos perdidos previo al inicio del compromiso: “Las tres derrotas yo creo que es algo normal, en cualquier momento, cualquier equipo puede caer en una racha así. Nosotros hemos sabido hacer las cosas estando abajo. El pasar por estos momentos nos enseña lo vulnerables que somos como equipo, cómo es esto del beisbol y nos ayuda a mantener los pies en la tierra”… El timonel también hizo mención a lo que esperaba del abridor Erick Leal: “Siempre ha sido un lanzador de adrenalina. Ha tenido mucha energía, su última salida fue buena a pesar de que salió sin decisión. Él ha venido haciendo los ajustes, haciendo cositas extras que yo creo lo van a ayudar hoy”… La Junta Directiva de la LVBP suspendió por dos juegos al mandamás Romero por sus protestas reiteradas a decisiones arbitrales el pasado 22 de noviembre, durante el juego entre Magallanes y Bravos en Macuto. El estratega tendrá 24 horas para apelar la decisión… El dominicano Jefry Valdez realizó su primera apertura en la LVBP, tras llegar al país el pasado viernes. El mánager José Alguacil declaró al departamento de prensa melenudo que esperaba alrededor de 60 envíos y tres o cuatro innings de parte del quisqueyano, objetivo que terminó siendo lejano… El lanzador Ricardo Rodríguez ingresó en el roster de Leones en lugar del también serpentinero Norwith Gudiño… Alex Torres no estuvo disponible en el bullpen melenudo, recibió descanso tras actuar en los últimos cuatro juegos… El pesista Julio Mayora, medallista de plata olímpico fue el encargado de realizar el primer lanzamiento.

EN CIFRAS

Pablo SandovalAlberto González y Gabriel Noriega ligaron de 16-12 con siete impulsadas frente al pitcheo felino… Entre Nellie Rodríguez y Sandoval se han combinado para batear de 16-9 (.562), con dos jonrones y ocho remolcadas frente a Leones esta temporada… Leonardo Reginatto liga de 4-3 y 10 carreras remolcadas con bases llenas durante la zafra… Magallanes ha conectado al menos 10 hits en 18 de los 30 juegos del torneo… Por segunda apertura consecutiva Erick Leal supera los cinco innings de labor. Es el único abridor de Magallanes que ha lanzado más allá del quinto episodio en la campaña… Con la derrota, ahora el pitcheo abridor de Leones tiene récord de 1-7 con promedio de carreras limpias de 6.52 en el campeonato… La serie histórica entre los Eternos Rivales quedó en 405-394 a favor de Navegantes… 4 horas con 10 minutos fue la duración del juego… 5.937 fanáticos asistieron al Estadio Universitario.

Foto: Francis Grahovac (@francisnovac) | Prensa Magallanes BBC

LVBP 2021-2022: Caracas barrió a Lara, Aragua sigue a paso indetenible

LVBP

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El Caracas barrió la serie de dos juegos en Barquisimeto, mintras que Aragua extendió a siete sus juegos consecutivos con victoria. Por otro lado, Zulia apaleó al Magallanes y Caribes dejó en el terreno a Bravos en la jornada dominical de la LVBP.

Caracas 8-7 Lara

Leones del Caracas superó con drama en el final a los Cardenales de Lara, en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Los melenudos remontaron cinco carreras de desventaja aprovechando las pifias del equipo larense para consegui la victoria. El ganador del encuentro fue Carlos Quevedo (1-0) mientras que el derrotado fue Jackson Stephens (3-2). Salvó José Marcos Torres (5). Los capitalinos ya juegan para .500 con este triunfo en la LVBP.

Aragua 5-3 La Guaira

Tigres de Aragua sigue a paso imbatible y ya suma siete victorias de forma consecutiva. Los bengalíes superaron en diez entradas a los Tiburones de La Guaira, que están inmersos en una racha negativa. Ronald Belisario (5-0) salió victorioso por el lado de Aragua, mientras que cayó por los salados Jorgan Cavanerio (2-2). Aragua se ubica en el tercer puesto de la tabla de posiciones de la LVBP.

Zulia 13-4 Magallanes

Águilas del Zulia derrotó por paliza a los Navegantes del Magallanes, que ahora suman tres reveses seguidos en la LVBP. El derecho de los rapaces, Yohan Pino lanzó una joya de seis entradas que estuvo caracetrizada por la emotividad del serpentinero luego de la pérdida de su madre hace pocos días. Pino (2-1) se llevó la victoria, mientras que Jorge Rondón (0-2) cargó con la derrota.

Bravos 3-4 Caribes

Caribes de Anzoátegui salió de la mala racha, luego de dejar en el terreno a los Bravos de Margarita. La tribu volvió en la pizarra en el noveno episodio y un boleto negociado por Heiker Meneses con las almohadillas repletas, le dio la victoria a los orientales. Andrés Sotillet (1-0) obtuvo la victoria, mientras que Melvi Acosta (0-1) cargó con el revés.

Foto: TC