MLB

MLB.- La temporada 2020 de Grandes Ligas ha empezado. Este viernes, la acción empieza hoy en Queens, con Jacob deGrom iniciando la defensa de sus dos Premios Cy Young en forma consecutiva al medirse con los Bravos. Por otra parte, debutarán con los Rojos los toleteros Nicholas Castellanos y Mike Moustakas, en el partido de Cincinnati contra Detroit.

Otros debuts esperados serán de Hyun-Jin Ryu (Azulejos vs. Rays), Josh Donaldson (Mellizos vs. Medias Blancas) y Madison Bumgarner (Diamondbacks vs. Padres).

Por supuesto, este Día Inaugural será como ningún otro debido a la pandemia del coronavirus. Viene en una fecha mucho más avanzada en el calendario, no hay fanáticos en las gradas y, por supuesto, da inicio a una campaña de apenas 60 juegos. Los equipos jugarán dos tercios de sus partidos contra rivales divisionales, con los encuentros restantes ante conjuntos pertenecientes a las divisiones geográficas correspondientes de la liga opuesta.

El jueves, MLB anunció otro ajuste para la campaña del 2020 con la expansión de la postemporada a 16 equipos.

A continuación, presentamos la lista de 14 partidos del viernes, en orden de sus horas de inicio. Los que serán transmitidos por ESPN o MLB Network son notados.

Todas las Horas del Este en EE.UU.:

Bravos @ Mets, 4:10 p.m., ESPN

Tigres @ Rojos, 6:10 p.m., MLB Network

Azulejos @ Rays, 6:40 p.m.

Marlins @ Filis, 7:05 p.m.

Reales @ Indios, 7:10 p.m.

Cerveceros @ Cachorros, 7:10 p.m.

Orioles @ Medias Rojas, 7:30 p.m.

Rockies @ Rangers, 8:05 p.m.

Mellizos @ Medias Blancas, 8:10 p.m.

Piratas @ Cardenales, 8:15 p.m.

Diamondbacks @ Padres, 9:10 p.m.

Marineros @ Astros, 9:10 p.m.

Gigantes @ Dodgers, 9:40 p.m.

Angelinos @ Atléticos, 10:00 p.m., ESPN

Foto: Archivo

MLB.- Major League Baseball y la Asociación de Jugadores de MLB anunciaron conjuntamente que la Postemporada del 2020 expandirá a 16 equipos, empezando con ocho series de Comodines al mejor de tres, antes de las Series Divisionales. Todos los nuevos juegos de Postemporada serán transmitidos exclusivamente por ESPN y TBS.

Los Clubes de Major League Baseball aprobaron de manera unánime la expansión de la Postemporada vía una llamada por conferencia el jueves. Los Jugadores de Major League Baseball también han aprobado el sistema.

El Comisionado de Béisbol, Robert D. Manfred, Jr., dijo lo siguiente: “Estamos emocionados de anunciar la expansión de la Postemporada 2020. Esta temporada será una carrera corta hacia un nuevo formato que permitirá que más fans vivan el béisbol de playoffs. Anticipamos una Postemporada memorable para concluir un año como ningún otro y agradecemos la asociación y entusiasmo continuos de ESPN y TBS”.

Tony Clark, Director Ejecutivo de la Asociación de Jugadores, dijo lo siguiente: “La oportunidad de agregar juegos de playoffs en esta temporada ya abreviada tiene sentido para los fans, la liga y los Jugadores. Esperamos que resulte en carreras altamente competitivas por la clasificación y adicionales juegos de playoff emocionantes, para el beneficio de la industria y todos los involucrados llegando al próximo año”.

Los sembrados más altos recibirán cada uno de los tres partidos, que serán del 29 de septiembre al 2 de octubre. El calendario entero de la Postemporada 2020 será anunciado en las próximas semanas.

Foto: MLB

MLB.- El lanzador venezolano Jhoulys Chacín fue dejado en libertad por el equipo de Minnesota. Éste fue uno de los primeros movimientos del club para darle forma al equipo de 30 jugadores para el Día Inaugural.

Chacín, de 32 años, llegó a los Entrenamientos de Primavera como parte de la competencia para el quinto puesto en la rotación del conjunto, que estaba disponible debido a la suspensión del dominicano Michael Pineda y la ausencia de Rich Hill tras una operación en el codo de lanzar. Dicha oportunidad desapareció en los Entrenamientos de Verano luego de que Hill demostrara que está completamente recuperado y listo para ser parte del grupo de abridores para el inicio de la temporada abreviada.

“No estaba en camino a ser parte del equipo para el comienzo de la campaña. Por eso y después de platicar con él, creemos que ésa es la mejor decisión para todos”, declaró el dirigente de Minnesota, Rocco Baldelli, acerca de Chacín. “Pero fue un placer tenerlo aquí y el muchacho puede lanzar — su slider todavía es bastante bueno. No dudo que lo veremos en las Grandes Ligas”.

Foto: MLB

MLB.- Para el as de los Medias Rojas, Eduardo Rodríguez, el simple hecho de poder entrar al Fenway Park fue un momento para valorar.

“Después de todo lo que pasé, me sentí contento cuando llegué, simplemente de caminar por el Fenway Park”, dijo el venezolano Rodríguez. “Estuve emocionado de estar con mi equipo, mis compañeros, todos aquí”.

Dar positivo por COVID-19 justo cuando iba a empezar el Campamento de Verano de los Medias Rojas fue difícil para el zurdo, quien se perfilaba como el abridor del equipo para el Día Inaugural. Pero al menos Rodríguez se siente nuevamente como él mismo ahora.

Rodríguez sí tuvo síntomas con COVID-19.

“Fui una de esas personas golpeadas bien duro”, reveló Rodríguez. “Diría que tienes que usar mascarilla todo el tiempo. Lávate las manos. Mantén la distancia”.

Según Rodríguez, el virus lo mantuvo inactivo en su casa de la Florida durante unos 14 días”.

“Sentía todos los síntomas—todos los síntomas que ves en Google”, expresó el abridor. “Tenía dolores de cabeza, fiebre, todo eso. Me dio bien duro, de verdad”.

Con tan sólo 27 años, Rodríguez no podía creer lo mal que se sentía cuando el virus le dio de lo más duro.

“Nunca he estado tan enfermo en mi vida y no quiero volver a enfermarme así”, dijo. “Diría que los primeros cuatro días fueron los peores. Salí de la cama y me sentía como si tuviera 100 años”.

Una vez se sintió mejor, Rodríguez empezó a tirar, pero solo y con una malla. Ya con una sesión del bullpen realizada en el campamento de los Medias Rojas, el venezolano se encuentra en la lista de lesionados. Nathan Eovaldi será el abridor de Boston el viernes para su primer partido de la campaña contra los Orioles.

Aún no se sabe cuándo Rodríguez, ganador de 19 juegos en el 2019, volverá a su condición de as de los Patirrojos.

“Estamos tratando de que recobre la fuerza en el brazo”, dijo el manager de los Medias Rojas, Ron Roenicke. “Pero sé que él estuvo bien contento cuando supo que podía volver a unirse al equipo y cuando pisó el terreno. Ahora tiene la misión de ponerse en forma”.

“Para mí, siento que esto es como la pelota invernal, 60 juegos”, dijo Rodríguez. “Tenemos que jugar duro y hacer lo mejor posible. En 60 juegos, una temporada corta, tienes que tener un buen inicio y seguir con eso”.

Foto: Archivo

Jesús Luzardo

MLB.- Jesús Luzardo tiene luz verde para empezar a entrenar con los Atléticos, luego de dar negativo en pruebas por COVID-19 dos veces en un período de más de 24 horas, una fuente le dijo a MLB.com. El peruano-venezolano estuvo programado para unirse a sus compañeros para practicar el viernes en el Coliseo de Oakland.

Luzardo, el prospecto número 1 de los Atléticos en la lista de MLB Pipeline, se mantuvo en buena forma al seguir un programa de tiros en su casa en la Florida. Además, hizo lo más que pudo en cuanto a ejercicios se refieren.

El regreso de Luzardo le da al zurdo una semana para prepararse para la temporada de 60 partidos de Oakland. Dado su éxito desde el bullpen en septiembre pasado, el joven de 22 años de edad podría fungir como relevista. Sin embargo, el coach de ptitcheo de los Atléticos, Scott Emerson, indicó que Luzardo podría abrir juegos y poco a poco subir su cantidad de pitcheos por salida.

Foto: MLB

MLB.- El segunda base de los Twins, Luis Arráez, fue sacado del partido interescuadras del equipo el viernes debido a unos dolores en la rodilla derecha, anunció el club.

El venezolano fue calificado como “día a día” por Minnesota.

Arráez se embasó por error defensivo en el segundo inning del juego y avanzó a la segunda almohadilla con lanzamiento desviado. Corriendo hacia la intermedia, se desaceleró de manera torpe y no se deslizó. Fue sacado con el cambio de turno entre el equipo “azul” y el “blanco”.

Arráez, de 23 años de edad, se perfila como el intermedista titular de Minnesota tras batear .334/.399/.439 como novicio en el 2019. Terminó sexto en las votaciones para el premio al Novato del Año de la Liga Americana.

Foto: MLB

Charles Odum (AP).- Ronald Acuña Jr. no va a dejar que la pandemia de coronavirus silencie su pasión por el béisbol.

Las gradas desiertas del estadio Truist Park de los Bravos de Atlanta le ofrecen al jardinero venezolano más espacio para dar vociferar aliento, cantar y bromear durante los entrenamientos. A veces, fastidia o anima a su amigo, el segunda base Ozzie Albies.

El incesante cotorreo de Acuña significa que los vítores no faltarán en los juegos de los Bravos, pese a la falta de público.

“Puedes escucharle”, dijo Albies. “Es tan ruidoso … Siempre está cantando, siempre gritando fuerte. Se goza el juego”.

Con apenas 22 años, Acuña será una voz importante para los Bravos en la abreviada campaña de 60 juegos. El jardinero Nick Markakis optó por no participar y el primera base Freddie Freeman se ha tenido que ausentar tras dar positivo por el coronavirus, lo que significa perder a dos de los líderes del club.

Los Bravos decidieron cubrir el hueco dejado por Markakis cuando alcanzaron un acuerdo de un año con el agente libre Yasiel Puig. El pacto depende aún del reconocimiento médico, informó a The Associated Press una fuente con conocimiento del mismo.

Puig, de 29 años, inició su trayectoria con los Dodgers de Los Ángeles. Bateó para .267 con 24 jonrones y 84 impulsadas para Cincinnati y Cleveland en 2019. Se robó 19 bases.

Los Bravos aún no saben cuando Freeman, cuatro veces All-Star, se reintegrará al equipo. Es poco probable que estará en condiciones de participar en el primer juego, de visita a los Mets de Nueva York, el 24 de julio.

Freeman estableció topes personales, con 38 jonrones y 121 remolcadas la pasada temporada, una en la que Atlanta ganó la División Este de la Liga Nacional antes de caer ante San Luis en los playoffs.

Markakis, de 36 años, tomó la decisión de renunciar a la temporada tras una charla telefónica con Freeman, enterándose que Freeman padecía síntomas, como una fiebre. Otro veterano, el derecho venezolano Félix Hernández, también declinó jugar.

Acuña, Albies y Marcell Ozuna, fichado en el invierno, deberá cargar con el peso ofensivo mientras Freeman se recupera.

Hoy por hoy, Acuña es considerado como uno de los mejores jardineros del béisbol. Bateó para .280 con 41 jonrones y 37 robos de bases en 2019, perdiéndose por poco una temporada de 40-40.

“La ausencia de Nick se va a sentir y hay que esperar por Freddie”, dijo Acuña. “Pero vamos a seguir adelante”.

Foto: MLB

Ian Browne (MLB).- Eduardo Rodríguez se perfilaba como el abridor de los Medias Rojas para el Día Inaugural este año luego de sumar 19 victorias en el 2019. Pero ahora no se sabe si el zurdo venezolano estará listo para el inicio de la temporada del 2020, ya que el manager Ron Roenicke reveló que Rodríguez ha arrojado positivo por COVID-19.

Rodríguez no viajó a Boston la semana pasada como el resto de los jugadores del equipo porque había estado expuesto a alguien que había contraído el coronavirus y se quedó en casa para someterse a una prueba. El equipo obtuvo los resultados el martes, en el quinto día de su campamento de verano.

Los Patirrojos comenzarán su temporada regular el 24 de julio en casa contra los Orioles. Rodríguez tendría que progresar bastante en los próximos días para estar listo para dicha fecha.

“Se siente mucho mejor, pero aún no se siente al 100%”, dijo Roenicke acerca de Rodríguez. “Le seguiremos haciendo pruebas y ojalá dé negativo y pueda regresar”.

Roenicke también reveló que el tercera base Bobby Dalbec, el prospecto número 3 de Boston según MLB Pipeline, arrojó positivo mientras se encontraba en casa en Arizona y que no tiene síntomas.

Con Rodríguez y Dalbec, son cuatro los jugadores de los Medias Rojas que han arrojado positivo; los relevistas Darwinzon Hernández y Josh Taylor también contrajeron el virus.

Foto: MLB

María Guardado (MLB).- El venezolano Pablo Sandoval se presentó a los Entrenamientos de Verano de los Gigantes con un poco más de peso que en la primavera. Sin embargo, el dirigente de la escuadra de San Francisco, Gabe Kapler, dijo que no estaba alarmado por el estado físico del infielder de cara a la campaña del 2020.

“Pienso que nuestro enfoque está sobre las cosas que Pablo puede hacer para que contribuya como un buen pelotero”, señaló Kapler. “Creo que es de entenderse que en el mundo de hoy, todos se fijen en el peso. En este caso, lo que hemos visto de Pablo es que la bola está saltando de su bate y sus tiros son bastante fuertes. Obviamente, estuvimos a la expectativa de que pudiera estar listo [después de su operación Tommy John] para jugar en la antesala y la inicial. Ha demostrado estar en salud. Eso es lo más importante”.

Sandoval ha lidiado con problemas de sobrepeso durante toda su carrera, pero ha surgido como un suplente de gran valor desde que se reintegró a los Gigantes en el 2017 después una decepcionante estadía con los Medias Rojas. El año pasado, Sandoval tuvo promedio de .268 con OPS de .828 y 14 cuadrangulares en 108 partidos. En estos entrenamientos de San Francisco, participa como invitado tras firmar un contrato de Ligas Menores en enero, pero probablemente esté en el roster de 30 jugadores en el Día Inaugural para continuar en su rol como infielder suplente y bateador clave desde la banca.

“El hecho es que no será nuestro primer bate”, indicó Kapler. “Lo que esperamos de Pablo Sandoval es que pueda aportar con el bate. Sabe pegarle fuerte a la bola. Puede ser un buen candidato para el puesto de bateador designado. Además, tiene buenas manos. Todo eso lo hemos visto en estos entrenamientos. Nuestro enfoque está en esos aspectos”.

Kapler agregó que lamenta por lo que ha pasado Sandoval, quien ha sido el blanco de críticas por su peso desde que debutó con los Gigantes en el 2008.

“Es lamentable que su situación llame tanto la atención”, dijo Kapler. “No se lo deseo a nadie”.

Foto: MLB

Andrew Simon (MLB).- La temporada del 2019 terminó con los Nacionales levantando el trofeo de la Serie Mundial por primera vez en la historia de la franquicia. El 23 de julio, la campaña regular del 2020 comenzará con los capitalinos iniciando la defensa de su título.

El calendario del 2020, que fue revelado por Major League Baseball el lunes, brinda dos partidos de Noche Inaugural el 23 de julio. Primero, la escuadra de Washington recibirá a los Yankees a las 7:08 de la noche, en un choque que podría tener a Gerrit Cole debutando por los Bombarderos contra Max Scherzer, quien es tres veces ganador del Premio Cy Young. Esa posible batalla de ases será seguido por un enfrentamiento entre dos eternos rivales, cuando los Dodgers comiencen su camino hacia un posible octavo título consecutivo de la División Oeste de la Liga Nacional contra los Gigantes en el Dodger Stadium (10:08 p.m.).

Esos emocionantes partidos ayudarán a dar la bienvenida a un abreviado calendario de 60 compromisos por club, debido a la pandemia del coronavirus. Es uno que lucirá muy diferente — con el enfoque sobre la proximidad geográfica — pero que hará cada encuentro bien crucial.

Después de par de juegos el 23 de julio, la acción por todo MLB comenzará el día 24. El Día Inaugural ofrecerá un menú de 14 juegos — incluyendo los Rangers recibiendo a los Rockies en el estreno del Globe Life Field — y una jornada de 15 compromisos el 25 de julio. (Los Nacionales y Yankees serán los únicos equipos que descansarán el 24 de julio).

El calendario de 60 compromisos de cada conjunto incluye 40 contra oponentes de su propia división (10 cada uno), junto a 20 ante la misma división geográfica de la otra liga (Este vs. Este, Central vs. Central y Oeste vs. Oeste). Eso fijará la postemporada, en la que se mantendrá el mismo formato de 10 equipos, que incluye los dos Comodines en cada liga.

Aquí, un analisis de la abreviada campaña de 60 partidos, que irá hasta el 27 de septiembre.

40 juegos divisiones (20 como local, 20 como visitante)

10 partidos contra cada oponente divididos entre tres series

Cada uno de estos enfrentamientos tendrá a un club disputando siete juegos en casa y tres en la ruta o seis como local y cuatro como visitante.

20 juegos Interligas (10 como local, 10 como visitante)

Seis partidos contra el rival Interligas natural (tres en casa, tres en la ruta)

Cuatro compromisos cada uno contra otros dos opoenentes en la división correspondiente de la otra liga (dos como local, dos como visitante)

Una serie en casa de tres juegos contra un cuarto oponente

Una serie como visitante de tres juegos contra un quinto oponente

Cada escuadra contará con seis días de descanso, a excepción de los cuatro equipos comenzando la campaña el 23 de julio. Esos clubes tendrán siete días.

 

Para ayudar a visualizar cómo luce todo eso en práctica, tomemos como ejemplo a los Yankees. Así luce el calendario del equipo del Bronx:

40 partidos divisionales

10 vs. BAL (4 en casa, 6 en la ruta)

10 vs. BOS (7 en casa, 3 en la ruta)

10 vs. TB (6 en casa, 4 en la ruta)

10 vs. TOR (3 en casa, 7 en la ruta)

20 partidos Interligas

Seis vs. NYM (3 en casa, 3 en la ruta)

Cuatro vs. ATL (2 en casa, 2 en la ruta)

Cuatro vs. FIL (2 en casa, 2 en la ruta)

Tres vs. MIA (en casa)

Tres vs. WSH (en la ruta)

 

Otras fechas que sobresalen en el calendario:

13 de agosto: Major League Baseball todavía irá a Iowa este año. MLB Field of Dreams  se celebrará como estaba programado, a las 7:15 p.m. Pero ahora será entre los Medias Blancas y los Cardenales, que sustituirán a los Yankees en Dyersville, Iowa — el primer partido de Grandes Ligas que se disputará en dicho estado.

16 de agosto: Major League Baseball celebrará el 100mo aniversario de las Ligas Negras.

28 de agosto: Para esta fecha fue reprogramada la celebración del Día de Jackie Robinson, que normalmente se celebra en todo MLB el 15 de abril, cuando cada jugador viste el número 42 que fue retirado en cada club.

9 de septiembre: El Día de Roberto Clemente se celebrará en todo MLB, para rendirle homenaje a la leyenda puertorriqueña.

27 de septiembre: Todo concluye aquí. Por sexta temporada consecutiva, cada partido de la temporada regular comenzará a las 3 p.m., elevando el aspecto dramático de las batallas por un puesto en la postemporada. Por supuesto, con la abreviada campaña de 60 juegos, aumenta la posibilidad de que se necesiten encuentros de desempate para aclarar el panorama de los playoffs.