Tony Cittadino (Madrid).- Este jueves 26 se reanuda la Gran Fina de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), cuando Tiburones de La Guaira debute como home club en el estadio Universitario ante los Leones del Caracas. Los melenudos lideran la serie dos juegos por cero.
El duelo desde la lomita será entre Juan Carlos Ramírez por los Leones y Erick Leal por los Tiburones. Ramírez, que inicialmente iba a ser el cuarto abridor de la final, tuvo marca de 3-0 y 3.99 de efectividad 10 juegos, siete como abridor en la ronda regular. Dio 13 boletos y ponchó a 25.
Sin embargo, el derecho tuvo un Round Robin con números muy diferentes. Dejó marca negativa de 1-3, con un alto porcentaje de efectividad de 8.66 en cinco juegos, todos como abridor. Permitió 17 carreras, todas limpias, otorgó siete boletos y abanicó a ocho rivales.
Dos de esas derrotas en el “todos contra todos”, fueron ante Tiburones. El lanzador perdió en sus dos presentaciones. La primera, fue el martes 3 (5.0IP, 6HP, 5CP, 1HR, 2K) y la segunda, el viernes 13 (0.2IP, 6HP, 5CP). En total, lanzó cinco innings y dos tercios y dejó un porcentaje de carreras limpias permitidas de 17.30.
Por su parte, Leal fue tomado como refuerzo para la final y tuvo un mejor desempeño con los Navegantes del Magallanes. En la ronda regular, tuvo foja de 7-2, con 3.70 de efectividad en 12 salidas, con 18 bases por bolas y 41 ponches, siendo el líder de ese departamento. En la semifinal, tuvo registro de 2-1 y 2.52 en cinco aperturas. Regaló siete boletos y abanicó a 18.
El derecho, sólo lanzó un juego ante Leones en la ronda regular y se fue sin decisión. Fue el 2 de diciembre y apenas trabajó dos innings y un tercio, en los que toleró cinco hits y cinco carreras, todas limpias. Dio un boleto y ponchó a uno.
En la semifinal, realizó dos aperturas. El sábado 7 se apuntó el triunfo en una salida dominante (6.0IP, 2HP, 1BB, 3K) y el jueves 12 cargó con la derrota (3.0IP, 7HP, 4CP, 1BB, 1K). En total, ante los melenudos en el Round Robin dejó balance de 1-1, con 4.00 de efectividad.
Cuestión de números
El tercer juego de la final presenta la imperiosa necesidad de que ambos lanzadores lleguen al quinto inning. Aunque hubo un día de descanso, los cuerpos de relevistas fueron exigidos, en especial en el último juego en el que los abridores no pasaron del segundo inning. Sin embargo, el bullpen de Tiburones trabajó mucho más.
La efectividad colectiva en la final es alta, pero Leones tiene mejores números con 5.00. En 18 innings completos, recibió 22 hits y 11 carreras, 10 limpias. Otorgó siete boletos y ponchó a 16.
De parte del bullpen melenudo, destaca el gran trabajo hecho por Miguel Socolovich con dos salidas claves para frenar a la toletería salada (1.1IP, 1BB, 2K), que aunque fueron cortas, terminaron siendo determinantes.
Por su parte, Tiburones trabajo 16 entradas completas, dejando una ERA de 9.00. Le conectaron 24 imparables y le anotaron 16 carreras, todas limpias. El descontrol le llevó a dejar una relación de boletos y ponches de 13-5.
El bateo colectivo también tiene a Leones al frente, con un explosivo promedio de .375 (64-24), con siete dobles y un triple. La Guaira también tiene un buen average de .297 (74-22), con cinco dobles y dos jonrones.
El dominicano Isaías Tejeda es el líder bate de la final, al ligar para .571 (7-4), con par de dobles, seis carreras impulsadas y dos anotadas. En el segundo juego, fue clave con un doble barre bases en el quinto inning y, luego, con hit remolcador de dos rayitas más, todas ante el relevista Nate Antone. El inicialista se fue de 4-3, con un doble, cinco impulsadas y una anotada, en una noche en la que Leones conectó 10 hits.
También fue un encuentro histórico para Alí Castillo, pues con su hit en el sexto inning, llegó a 31 imparables en la postemporada con los melenudos e igualó Bob Abreu (1998-1999). Esta noche pudiera quebrar la marca de Rafael Álvarez (32 en la 2005-2006).
El zuliano tiene el segundo mejor promedio de la final con .500 (8-4), con tres anotadas.
La Guaira tiene a favor la historia en el tercer juego de la final ante el Caracas, pues ha ganado cuatro de los cinco juegos diputados. Los litoralenses se impusieron el 30 de enero de 1965 (14-5), el 9 de febrero de 1967 (8-7), el 22 de enero de 1983 (2-7) y el 26 de enero de 1983 (4-5). La única victoria melenuda fue en la última final disputada, al 22 de enero de 1987 (5-3).
Foto: Henry Delgado (Prensa Leones)