José Altuve conectó jonrón por tercer día consecutivo

AP.- José Altuve conectó su cuarto jonrón en los últimos tres juegos, Michael Brantley y Abraham Toro también se volaron la barda y los Astros de Houston derrotaron el jueves 10-2 sobre los Medias Blancas de Chicago.

José Urquidy (5-3) trabajó siete sólidas entradas para silenciar a la potente ofensiva de Chicago, y recibió el respaldo del tablazo de tres anotaciones de Brantley y de las cuatro carreras producidas de Toro, una marca personal. Houston llegó a cuatro victorias en fila.

Había dos en base en el primer inning cuando Brantley sacudió cuadrangular ante Dylan Cease (5-3) hacia las butacas de jardín derecho.

Toro, quien llegó al encuentro sin una carrera impulsada en seis partidos esta temporada, produjo dos con un sencillo durante la ofensiva de cuatro anotaciones de Houston en el cuarto inning y su cuadrangular de dos carreras aumentó la ventaja a 10-2 en el séptimo episodio.

Lee también: Miguel Cabrera sigue embalado hacia los 3000 hits

Altuve sonó jonrón ante Matt Foster, un cuadrangular solitario con un out en el sexto episodio. Disparó un grand slam para ganar el partido el martes ante Texas en la 10ma entrada y posteriormente sonó dos cuadrangulares en la victoria sobre los Rangers al día siguiente.

Cease concedió cuatro imparables y siete carreras, seis de ellas limpias, en tres entradas y un tercio, para igualar su apertura más breve de la campaña.

Por los Astros, el venezolano José Altuve de 3-2 con dos impulsadas y una anotada. Los cubanos Yulieski Gurriel de 2-1 con dos anotadas; Yordan Álvarez de 3-1 con una anotada. El puertorriqueño Carlos Correa de 3-1 con una producida y una anotada. El dominicano Robel García de 1-0.

Por los Medias Blancas, los cubanos José Abreu de 4-1 con una producida; Yoán Moncada de 3-0; Yasmani Grandal de 3-1. El dominicano Yermín Mercedes de 4-0.

Foto: House of Houston.

Jose Altuve a la lista de lesionados de Astros

MLB.- Cinco peloteros de los Astros de Houston, encabezados por el segunda base José Altuve, ingresaron a la lista de los lesionados por los protocolos de salud relacionados con el COVID-19.

Al venezolano Altuve se unieron dentro de la lista el antesalista Alex Bregman, el bateador designado cubano Yordan Álvarez, el cátcher boricua Martín Maldonado y el pelotero dominicano de cuadro Robel García.

El gerente general James Click hizo el anuncio el miércoles, horas antes de que Houston disputara el último de tres duelos de la serie ante los Tigres de Detroit.

Click dijo que no podía informar si alguno de los jugadores en cuestión había dado positivo de coronavirus o estuvo simplemente expuesto a alguna persona infectada. Indicó que la duración de cada ausencia se determinará con base en las pruebas que se realicen.

Se preguntó a Click si la situación pudo haber ocasionado que se pospusiera el juego.

Lee también: Carlos Rodón lanza no hitter a los Indios

«Hemos estado en comunicación estrecha con la oficina de las Grandes Ligas durante el día para abordar esa posibilidad», respondió. «Ellos no creen que haya una razón de sanidad para no jugar. Así que, por ahora, seguiremos jugando».

A fin de ocupar las vacantes dejadas por la situación, los Astros convocaron desde su sitio alterno de entrenamientos a los peloteros de cuadro Taylor Jones, Abraham Toro y Alex De Goti, así como al jardinero Ronnie Dawson y al receptor Garrett Stubbs.

Houston ha perdido cuatro duelos en fila, luego de comenzar la temporada con una foja de 6-1. Ahora, deberá jugar sin cuatro integrantes de la alineación titular.

«Es simplemente un reto para el resto de la gente, que debe ayudarnos y ponernos de vuelta en el camino correcto», recalcó Click. «Obviamente hemos tenido algunos problemas en los últimos cuatro juegos. Cuando no nos llueve nos llovizna. Es una situación complicada, pero no podemos permitir que esto nos quite la atención de buscar el triunfo».

Houston espera resultados positivos de la lesión de Altuve

Brian McTaggart (MLB.com).- Los Astros están esperando los resultados de una prueba de resonancia magnética que se le hizo a la rodilla derecha del venezolano José Altuve, que dejó la victoria del jueves por 8-4 sobre los Rangers después de dos innings por molestias en la rodilla. Altuve se deslizó de forma extraña en la tercera base en el primer inning del duelo.

Es la misma rodilla que se lesionó Altuve en la temporada 2018 y que eventualmente requirió de cirugía.

“Lo vi cojeando y tuvo que salir del juego”, dijo el manager de los Astros, Dusty Baker. “Estamos esperando que no sea nada grave, porque qué año ha sido este, especialmente con jugadores que se siguen lesionando. Estoy rezando porque esté bien. Me parece que el zapato se le enganchó en la esquina de la base, y el sábado ya lo habían pisado. Está empezando a hacer mejor swing, pero ha sido una serie bien fuerte para él desde el punto de vista físico”.

Altuve bateó un sencillo en su primer turno contra el abridor de los Rangers, Lance Lynn, y se deslizó fuerte en tercera base con los pies por delante tras un batazo del cubano Yuli Gurriel. Cubrió su posición en el segundo inning, pero pronto fue retirado del juego.

El hit de Altuve en el primer inning fue el 1,600 de su carrera, convirtiéndose en el sexto jugador de los Astros en alcanzar dicho hit. Se unió a Craig Biggio (3,060 hits), Jeff Bagwell (2,314), el puertorriqueño José “Cheo” Cruz (1,937), el dominicano César Cedeño (1,659) y Lance Berkman (1,648).

Gregorio Petit disfruta su nueva etapa como manager en Houston (+Video)

Tony Cittadino (Mallorca).- Gregorio Petit disfruta su nueva etapa como manager. El ex jugador de los Leones del Caracas, dirige al equipo doble A de los Astros de Houston, en una experiencia que se ha visto paralizada por la pandemia del coronavirus y que espera retomar cuanto antes.

El nativo de Ocumare del Tuy, participó este martes en el podcast Deportivísimos, que realizamos junto Luis Martínez y explicó que tomó la decisión luego de ser dejado libre el año pasado por los Filis de Filadelfia. Confesó que la idea de apartarse del terreno de juego surgió tras cumplir 40 años y que lo haría cuando algún equipo en Grandes Ligas lo dejara en libertad injustamente.

“No voy a decir que fue justificado o mal dado, pero yo todavía podía jugar y podía hacerlo con ellos en Triple A y ayudarlos en Grandes Ligas, pero ellos consideraron que no. Fue un Spring Training raro, porque era primera vez que me enfermaba. Estuve cinco días en cuarentena en mi casa y cuando regresé, ya no tenía tiempo para estar listo”, explicó.

Petit continuó entrenando en Miami y luego se fue a su casa, en Houston. Allí se dedicó a disfrutar de su familia y de su casa, algo que dijo que necesitaba, pues pudo compartir más con su esposa Yessica y su hija Greysca y sus hijos Benjamín y Sebastián.

“En ese transitar, le dije a mi esposa que no jugaba más, que iba a Venezuela y estar tranquilo. En septiembre estuve a punto de ser agente. Ese era el plan, para estar en mi casa. Pero me llamaron los Astros y me dijeron que había una vacante”, dijo quien jugó con los Astros en la campaña 2014 de las Grandes Ligas.

Entre los ex peloteros con los que conversó para pedir consejos, estuvieron Henry Blanco, Omar Vizquel y Carlos Mendez. Además pudo hacerlo con el periodista Fernando Arreaza, narrador con una dilatada experiencia por más de 25 años con el circuito del Caracas.

“El mes que estuve en el Spring Training fue súper gratificante y emocionante. Me gustó y estaba emocionado al principio, pero no porque no supiera hacer las cosas, sino por cómo me iba a sentir. Era más por saber si tendría la adrenalina y las ganas de jugar y no fue así. Cuando me sentí que no quería jugar más, dije, listo, gracias a Dios estoy bien. Esto lo voy a disfrutar al máximo”.

La decisión del retiro también fue para hacerlo en el momento acertado de su carrera. Aunque se sentía bien, lo hizo antes de que estuviera en horas bajas, a pesar de recibir ofertas de México y de ligas independientes. “Ya no iba a crecer más en el beisbol. Iba a aumentar más mis viejos y estadísticas, pero no quise. Si decidía continuar, nadie iba a saber que estaba interesado en ser coach”.

La final contra Magallanes

Petit fue parte del equipo que venció a Magallanes en la tercera final en la historia de los “Eternos Rivales”, jugada en la temporada 2009- 2010. Para el otrora campocorto, jugar con los Leones y estar en esa final, fue un sueño hecho realidad. Con los melenudos, estuvo en 13 temporadas, dejando un promedio de .263 (1.388-365), con 18 jonrones, 166 carreras impulsadas y 185 anotadas en 424 juegos.

“Fui caraquista toda mi vida, de los niños que lloraban cuando Caracas perdía y mi mamá era magallanera. Cuando ganaba el Caracas, me ponía fastidioso. Viví las finales contra el Magallanes como fanático y de niño, pero en 2005 jugué la final de la Paralela y no tuvo nada que envidiarle a la que se jugó luego con el equipo grande. Estaba Robinson Chirinos, Pablo Sandoval, Juan Apodaca, Víctor Gárate y otros más”, recordó con emoción.

Caracas ganó la final en siete juegos, imponiéndose en el último duelo en Valencia. Fue la recordada serie decisiva que cambió con el jonrón de Grégor Blanco ante Francisco “Kid” Rodríguez en el cuarto juego en el estadio Universitario”.

“Esa final tuvo de todo. Entramos de cubrir y Hudgens me dice ‘Sé que estás caliente, pero necesito la oportunidad de buscar un jonrón para, por lo menos, empatar el juego. Voy a poner a Wilson Ramos a batear por ti’.  Yo me quedé en la entrada del dogout, cerca del palco. Ramos falló y Grégor en el círculo de espera, me dijo que le pasara la pesa para ponérsela al bate”.

Petit, que jugó con Blanco en estadales, contó que el jugador de La Guaira, que fue tomado como refuerzo para la final, le dijo que iba a dar el cuadrangular. “Cuando ese señor le dio a esa pelota, me dio escalofrío, porque me lo había dicho. Fue algo que marcó la historia del beisbol en nuestro país”.

El mirandino dijo que fue clave no bajar los brazos, porque Magallanes les había ganado los dos primeros juegos de la serie en Valencia. “Fuimos a Caracas y ganamos el primer juego. Estábamos en casa. La serie estaba dos a cero abajo, pero nosotros siempre tuvimos la mentalidad de ganar cuatro juegos. Perdimos el tercero y regresamos a Valencia. Se oía el rumor de que Magallanes estaba celebrando, porque en la temporada no podíamos ganarle en su casa. Eso fue la espina en el talón, porque era lo que faltaba. Ganamos el sexto juego y ahora éramos nosotros que nos sentíamos inflados. En toda mi vida de pelota nunca vi un ambiente como el de esa final y mira que jugué un Yankees-Boston en los dos estadios”.

Figura en el Caracas

Petit fue campocorto del Caracas, una posición por la que han pasado peloteros estelares como Alfonso “Chico” Carrasquel, Alex González y Omar Vizquel, lo que considera un honor. “Es algo maravilloso, porque no puedo explicarlo. Crecí viendo a Vizquel, pero vi mucho más a González, porque fue al que más vi jugar. Tener la oportunidad de compartir con los dos y ser yo quien sigue la cadena, es algo como fanático de los Leones que me llena de mucha satisfacción”.

Definió a Leones como la organización más importante de su carrera y a Henry Blanco como un gran mentor. “Leones es el equipo al que más cariño le tengo. En mi carrera fue el que ocupó un espacio más grande, en cuanto a beisbol y amor. Estuve toda mi carrera. Allí crecí, aprendí y tuve una escuela espectacular, con Henry Blanco, Marco Scutaro, Carlos Mendez o Bob Abreu. Muchas cosas son gracias a Henry, pero él tiene mucho conocimiento en el beisbol”.

No dudó en asegurar que se ve en un futuro como manager del Caracas. “Claro que me veo”, dijo entre risas. “Si Henry es el manager, no tengo problema en ser parte de su staff. Si yo soy el manager, me lo traigo como coach de banca”.

Sin embargo, para llegar a ese puesto, considera que todavía tiene que trabajar. “Tienen que pasar muchas cosas, pero todo el mundo lo relaciona con la gerencia y es que tengo que aprender. Tengo que crecer. Si la oportunidad se da, no voy a decir que no. Me siento preparado para ese rol. Con miedo, sí, con nerviosismo o como lo quieras poner, pero con las mismas ganas de aquél muchacho que debutó en 2005 y se fajó para hacerlo lo mejor posible. Nunca vas a saber si estás listo, si no lo intentas”.

Contó que uno de los managers que más lo apoyó en sus inicios en el Caracas fue Carlos Subero, estratega campeón en la zafra 2005-2006 de la LVBP y único venezolano invicto en la Serie del Caribe.

“Me dio la oportunidad de enseñar cómo podía ayudar al equipo a ganar juegos. Cuántas temporadas jugué lesionado o con dolores, pero siempre me importó ayudar al equipo. Entendía en mi momento que si no ayudaba con el bate, podía hacerlo el short”.

También compartió con Frank Kremblas, un manager de carácter fuerte y de juego agresivo en el terreno de juego. “Era súper agresivo jugando al beisbol. Un día me mandó a robar el home con las bases llenas en Puerto La Cruz y estaba bateando Josh Kroeger, con dos outs”, recordó con risas. “Arranqué y me devolví a los dos pasos. Luego me fui y llegué quieto. Me dijo, ‘te lo dije” y yo le dije que era un loco”.

Para Dave Hudgens, campeón en la 2009-2010, tuvo palabras de elogios. “Todo el mundo lo respetaba. Trataba de que todo el mundo estuviera contento. Hablaba la verdad. Es alguien a quien admiro y tengo contacto. Cuando acepté el trabajo, me llamó para saber. Lo conozco desde los 17 años, cuando estaba en Oakland”, recordó Petit, quien pidió a todos quedarse en casa para superar la grave etapa de contagio del coronavirus.

“Después que esto se acabe, vamos a tener una manera muy diferente de ver las cosas y un crecimiento mucho más allá de lo que la gente se imagina. Hay que seguir aprendiendo”..

Justin Verlander ya suelta el brazo y se prepara para el regreso

AP.- Justin Verlander, el as de los Astros de Houston, ha vuelto a realizar lanzamientos, como parte de su proceso de recuperación tras someterse en marzo a una cirugía inguinal.

El manager de los Astros, Dusty Baker, dijo el miércoles que Verlander, quien se sometió a la operación el 17 de marzo, está evolucionando «estupendo», y hace ya lanzamientos, en su proceso de rehabilitación.

Verlander sufrió la dolencia en el comienzo de la pretemporada. Su primera apertura se pospuso hasta el 3 de marzo, debido a la molestia en la ingle derecha.

Cumplió con dos aperturas, en las que laboró cuatro episodios y dos tercios, con una efectividad de 3.86.

El lanzador abandonó su segunda apertura, el 8 de marzo, por un tirón leve de un músculo en la espalda. Consideró entonces improbable que pudiera abrir el juego inaugural de la temporada, previsto entonces para el 26 de marzo ante los Angelinos de Los Ángeles.

Ahora que el comienzo de la temporada se ha demorado por la pandemia de coronavirus, es mucho más probable que Verlander esté listo en el momento en que pueda darse inicio a la campaña.

«Él estaba teniendo algunos problemas intermitentes, y en cierto modo, esto lo confunde a uno en la pretemporada, cuando alguien se siente bien un día y mal al día siguiente», indicó Baker. «Así que quizás esto ha sido una bendición oculta para él».

Baker está en California con su familia, en medio de la parálisis provocada en el deporte mundial por la pandemia. Sin embargo, ha seguido en comunicación con sus peloteros

«He tratado de llamar a todos. No necesariamente cada día o cada semana, porque… uno no quiere que alguien esté enfrente cada dos o tres días», dijo. «Pero hay que verificarlos, ver cómo lo están haciendo. Uno ve su estado de ánimo y si están entrenando»..

Mike Fiers reaparecerá este domingo con Oakland

Mike Fiers

AP.- Mike Fiers reaparecerá este domingo por primera vez desde que denunció el robo de señales por parte de los Astros de Houston. El serpentinero lanzará en uno de los dos compromisos que Atléticos de Oakland disputará el domingo como plantel dividido.

Fiers terminó la campaña pasada con marca de 15-4, incluido el segundo juego sin hit de su carrera y los Atléticos consiguieron un lugar de comodín en los playoffs dentro de la Liga Americana.

En un artículo publicado en noviembre por el sitio de información deportiva The Athletic, Fiers dijo que los Astros habían robado señales de jugadores contrarios mediante una cámara instalada detrás del jardín central en 2017.

Y aunque, hasta ahora, Fiers ha rechazado hablar en detalle del escándalo este miércoles dijo que no teme ser agredido.

“No estoy solicitando seguridad adicional. Estoy aquí para jugar béisbol y puedo defenderme en todo caso”, afirmó el serpentinero citado el miércoles por The Athletic.

“Es parte del juego. Si deciden agredirme lo harán. No hay mucho que uno pueda hacer”, añadió-

Oakland tiene previsto que A.J. Puk sea el abridor en el primer partido del equipo del sábado contra los Cachorros de Chicago.

.

Miguel Rojas pidió a sus compañeros aprender del robo de señas

Miguel Rojas

Yelimar Requena.- El venezolano Miguel Rojas se pronunció respecto el robo de señas y pidió a sus compañeros pasar la página e insistió en que esto debe ser un aprendizaje para los peloteros en general.

“No estoy de acuerdo con lo que ellos hicieron, pero ya no podemos hacer nada. Ya MLB tomó cartas en el asunto, lo que puedo decir es que todos podemos aprender de esto», aseguró en unas declaraciones que se viralizaron este miércoles a través de las redes sociales.

A juicio este escándalo debe servir para que los peloteros sepan que no basta con estar en desacuerdo, ante cualquier hecho irregular deben hablar e intentar evitar daños mayores.

«Ahora la cosa es ¿qué puedes hacer tu si eso te llega a pasar en algún momento?… Si ocurre algo así en nuestro club house ya tenemos una mejor idea de que podemos alzar voz para pararlo… Eso es lo que he aprendido de todo esto”, sostuvo.

El campocorto de los Marlins se solidarizó con los peloteros que no estaban de acuerdo con la trampa, pero no se atrevieron a confrontar a sus compañeros.

.

Judge: Los Astros no merecen el campeonato

judge

Aaron Judge, se perdió el primer día de entrenamientos de los Yankees debido a una dolencia menor en el hombro derecho. Sin embargo, atendió a la prensa y criticó duramente a los Astros, asegurando que su título de 2017 «no vale nada».

El novato del año de la Liga Americana en 2018 fue contundente en sus declaraciones. A su juicio esto hizo mucho daño al béisbol.

«Hicieron trampa y no se lo ganaron. Así es cómo lo siento, es algo que no tiene valor… No merecen el campeonato, que lo regresen», exigió.

Judge aseguró que los jugadores siderales perdieron el respeto de todos, especialmente de aquellos que dejaron todo en el terreno y no llegaron a la Serie Mundial por culpa de sus acciones.

«Lo mejor de ésto (el béisbol) es que el mejor siempre sale victorioso, y en ésta ocasión jugaste duro y dejaste todo sobre la línea, y te das cuenta de que el otro equipo tenía una ventaja que tu no tenías y era ilegal, no se siente bien», sostuvo.

Respaldó, además, la postura del lanzador Yu Darvish, quien milita actualmente con los Cachorros de Chicago y consideró que las sanciones impuestas por el comisionado de las mayores Rob Manfred fueron insuficientes.

«Creo que Darvish fue quien dijo que, si juegas en los Olímpicos, ganas una medalla de oro y se descubre que hiciste trampa, no puedes quedarte con esa medalla», insistió.

.

Baker exige a MLB protección para sus jugadores

Dusty Baker

Las Mayores.- El nuevo manager de los Astros, Dusty Baker, quiere que la oficina de las Grandes Ligas intervenga para poner fin a las múltiples críticas que otros clubes han hecho a raíz del escádalo del robo de señales.

El piloto exige medidas para evitar que los lanzadores vayan a propinar pelotazos intencionales a sus jugadores.

“Esto no es bueno para el juego… Hay que poner un alto a los comentarios y frenar lo otro antes de que ocurra”, indicó Baker.

El piloto habló en respuesta a la oleada de críticas surgidas durante los entrenamientos de pretemporada contra los Astros. Afirmó que teme por sus jugadores.

“Dependo de la liga para tratar de poner un alto a las represalias, aparentemente premeditadas, que escucho”, añadió.

Los peloteros, coaches y dueños de los Astros pasaron el primer día del campamento de pretemporada disculpándose por sus acciones y asegurando que estaban arrepentidos.

Pero pocos peloteros o dirigentes en el resto de las mayores consideran que ello haya bastado.

El primera base de los Dodgers, Cody Bellinger, dijo el viernes que Houston robó a Los Ángeles el título de la Serie Mundial de 2017, y añadió que el venezolano José Altuve privó injustamente a Aaron Judge del MVP.

Ross Stripling, lanzador de los Dodgers, sugirió incluso que podría lanzar algún pelotazo a los bateadores de Houston. Y el astro de los Cachorros de Chicago, Kris Bryant, dio por sentado que los bateadores siderales serán golpeados.

“Estoy seguro de que ellos serán castigados. Los pitchers no están contentos con esto”, advirtió.

.

Altuve y Bregman se pronunciaron sobre el escándalo del robo de señas

Prensa Líder en Deportes -.

Los Astros el jueves realizaron su primera rueda de prensa de los Entrenamientos de Primavera en las instalaciones del equipo en la Florida.

El dueño del club, Jim Crane, el nuevo dirigente Dusty Baker y las estrellas de la escuadra, Alex Bregman y el venezolano José Altuve, trataron el tema del robo de señas de Houston durante la campaña del 2017. Dicho grupo también habló sobre los comentarios del ex dirigente AJ Hinch, las reacciones de los demás jugadores y los resultados de la investigación de MLB.

Crane, Bregman, Altuve y Baker leyeron declaraciones para comenzar la rueda de prensa.

«La verdad pido disculpas por las decisiones tomadas por mi equipo, la organización y por mí», expresó Bregman. «Aprendí de todo esto y espero volver a ganarme la confianza de todos los aficionados. También quiero agradecerles a los aficionados de los Astros por su apoyo. Como equipo estamos completamente enfocados en la temporada del 2020».

Altuve dijo que los integrantes del equipo se reunieron la noche del miércoles e indicó que todo el club se siente «arrepentido».

«Toda la organización de los Astros y el equipo se siente mal por lo sucedido en el 2017», afirmó Altuve. «Estamos determinados a seguir adelante, jugar con intensidad y traerle a Houston otro campeonato en el 2020».

En su comunicado, Crane reiteró la disculpa que había ofrecido: «Esto no volverá a suceder bajo mi mando».

Al preguntársele si los jugadores de los Astros llevaron «zumbadores» para recibir información instantánea de los pitcheos, Crane negó las acusaciones citando el informe del Comisionado.

Foto: Líder En Deportes

 .