Italia derrotó a España en el debut del Europeo Sub21 con un doblete de Chiesa

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia debutó con éxito en el Europeo Sub21, al derrotar a España tres goles por uno en el estadio Renato Dall’Ara de Bologna por el grupo A. Dos tantos de Federico Chiesa y otro de Lorenzo Pellegrini encaminaron la primera victoria de la Azzurra, en un juego bastante físico.

Luigi Di Biagio salió con una selección ofensiva y con talento en el mediocampo con el capitán Rolando Mandragora,  Pellegrini y Nicolò Barella, quien ya ha mostrado su talento con la selección mayor. Situación similar en la de los delanteros Chiesa, Moise Kean y Nicolò Zaniolo.

En tanto, Daniel Ceballos salió como la máxima referencia de los españoles dirigidos por Luis De La Fuente y no defraudó, porque a los 9 minutos soltó un derechazo desde fuera del área para marcar un golazo y adelantara los españoles.

El mediocamposta del Real Madrid por poco anota el segundo tanto en la fracción 12, al ingresar en el área con una gran jugada personal, pero su centro al área pequeña no consiguió a un rematador. El primer cuarto de hora fue de un juego muy físico de parte de ambas escuadras, pero con la italiana pegando más y buscando nivelar el marcador ante una España bien parada y dominando el balón. Carlos Soler y Mikel Oyarzabal se combinaban con Ceballos, creando peligro constantemente.

La Azzurra comenzó a ganar confianza a partir del minuto 30 y terminaron empatando en la fracción 36, gracias a una genialidad de Chiesa. El delantero de la Fiorentina recibió un balón por la izquierda izquierda, encaró al defensa, entró al área y cerca de la línea de fondo remató para batir al portero.

Zaniolo debió salir del campo en camilla por lesión al 43 y entró Riccardo Orsolini, quien tuvo un Mundial Sub20 destacado en 2017, al terminar como Bota de Oro con 5 tantos. La primera parte terminó con los italianos presionando en campo español, pero sin mayores consecuencias. Los ibéricos finalizaron la primera parte con 53% de posesión.

Chiesa sentenció

La etapa complementaria comenzó con la misma intensidad con la que finalizó la primera. En especial con la dura marca de los italianos ante Ceballos. Chiesa mandó otro aviso al 50, pero su remate se marchó ligeramente desviado. La respuesta de La Roja llegó al 55, cuando Soler remató desde fuera del área, pero Alex Meret mandó al saque de esquina con un manotazo.

El segundo cambio de la Azzurra llegó al 60, cuando salió Kean por el Patrick Cutrone. El delantero del Milan entró buscando darle más fuerza al ataque de los anfitriones, en vista de llegar y no concretar. Cuatro minutos más tarde, Italia se fue adelante en el marcador con el segundo gol de la noche de Chiesa. El delantero aprovechó un balón sin dueño en el área y sin marca, fusiló de derecha.

El tanto le dio mayor confianza a los italianos, pero también le permitió a los españoles adelantar las líneas y buscar el empate ante un rival que comenzó a esperarlos y apostando al contragolpe. Ceballos rozó la igualdad al 78, pero su remate se marchó por encima del travesaño.

Al 80, Pellegrini fue derribado en el área por Soler y el penal tuvo que ser decretado por el VAR. El propio jugador transformó el penal al 83 con un disparó al centro, para sentenciar el encuentro. El último cambio de los locales fue al 88, cuando salió Kevin Bonifazi salió y entró Alessandoro Bastoni, buscando mayor solidez defensiva.

Ambas escuadras volverán a jugar el miércoles. A primera hora, España se medirá a Polonia, que en el primer juego del torneo venció a Bélgica tres goles por dos. A segunda hora, Italia retará a Bélgica.

Máximos ganadores

Italia y España son las selecciones que más títulos suman en la historia del torneo. Los italianos acumulan cinco (1992, 1994, 1996, 2000, 2004) y quieren acabar con una sequía de 15 años. En la edición de 1996, empataron a un gol y los transalpinos ganaron en penales 4-2.

Los españoles suman cuatro (1986, 1998, 2011, 2013) y su último gallardete fue precisamente contra la Azzurra, al vencerlos en la final cuatro goles por dos. Además le ganaron a Italia en 1986, tras igualar en el global a tres goles (1-2 y 2-1) y les ganaron en penales 3-0.

El último enfrentamiento entre ambas selecciones fue en el Europeo del 2017 y España ganó en semifinales tres goles por uno.

Foto: UEFA

 .

Mancini le cambió la cara a la selección italiana

Tony Cittadino (Mallorca).- El trabajo realizado hasta el momento por Roberto Mancini como director técnico de Italia ha sido bueno. La selección Azzurra acaba de ganar sus dos encuentros clasificatorios para la Eurocopa 2020 ante Grecia y Bosnia y se mantiene con paso firme en el primer lugar de la tabla, rumbo a la clasificación. La clave ha sido mezclar la experiencia con la juventud.

Cuando el ciclo del estratega comenzó en septiembre del año pasado, lo criticamos por el pobre juego mostrado en los dos primeros encuentros de la UEFA Nations League. En ese momento, decíamos que la reconstrucción de Italia no arrancaba, porque veíamos a una oncena lenta, previsible y con poca actitud. Sin embargo, el trabajo realizado por Mancini ha ido de menos a más y esperamos que se mantenga.

Para entonces, habían sacado un empate in extremis contra Polonia y habían perdido ante Portugal como visitante, con una alineación en el campo que dejó mucho que desear. Creíamos que había arriesgado demasiado, al utilizar tantos jugadores de recambio, para ir probando a los nuevos talentos. Pensamos que se perdió una buena oportunidad para dar un golpe en el torneo.

Sin embargo, la jugada le ha salido bien y debemos decirlo. Italia terminó manteniendo la categoría en la Nations League y, desde que comenzó la eliminatoria para la Euro, ha mostrado un cambio realmente notable. Han ganado los cuatro juegos, recibiendo un solo gol luego de 600 minutos. Han anotado 13 tantos, siendo el segundo mejor ataque de la competición después de Rusia (15).

Mancini puede quedar satisfecho hasta ahora con el rendimiento de la selección, porque van mostrando un crecimiento sostenido: buena forma física, buen manejo del balón y buen planteamiento táctico. Ya no se ve a una Italia que no sabe a qué juega, timorata y con lagunas en el mediocampo, sino que vemos a una escuadra con actitud y lanzada al ataque. Es mucho más ofensiva, aunque todavía falta tener un goleador al estilo de Vieri, por ejemplo. Que sea letal en el área. Pero creemos que lo más importante, fue regresar la mentalidad aguerrida y ganadora. Esa que se perdió al no clasificar al Mundial Rusia 2018 y que se vio para remontar ante Bosnia, en un juego en el que tuvieron carácter y personalidad.

Federico Bernardeschi y Marco Verratti están llamados a ser los líderes de la selección en el mediocampo, mientras que el tridente de ataque debe mantenerse con Lorenzo Insigne, Andrea Belotti y Federico Chiesa. Eso sin contar, que Mancini ha ido probando a jugadores como Nicolò Barella, quien ha sido clave en esta nueva etapa.

Además lo hecho por jugadores como Moise Kean da buenas esperanzas, en especial si se toma en cuenta que junto a él hay un relevo en la sub 21 que está a la vuelta de la esquina. A este par, podemos sumar nombres como Nicolò Zaniolo, Sandro Tonali (a quien llaman el Pirlo del Brescia), Patrick Cutrone y Riccardo Orsolini, quienes, por cierto, estarán en la Euro sub21 que se jugará del 16 al 30 de este mes en Italia. Todo esto sin contar, que este año la sub 17 quedó subcampeón de la Eurocopa y la sub20 el sábado podrá luchar por el tercer puesto del Mundial, al igual que en la edición de 2017.

Aunque todavía Italia no ha ganado nada y no hay que ser triunfalista, sí creemos que debemos reconocer el crecimiento que se ha producido en la selección de mayores y también en el relevo. Esto también es gracias a que ha ido renovando la plantilla y convocando a los jugadores que deben estar. Eso incluye el nuevo llamado a la selección al experimentado Fabio Quagliarella y al dejar en casa al siempre polémico Mario Balotelli, quien pareciera que volvió a desaprovechar otra oportunidad para estar en la selección.

«Estamos un poco adelante con respecto al programa inicial que teníamos, pero todavía falta mucho trabajo por hacer. Hasta ahora todo ha ido bien», dijo el estratega luego de la victoria ante Grecia, en declaraciones reseñadas por la Gazzetta dello Sport.

Ahora la Nazionale puede ir tranquila de vacaciones y pensar con calma en los próximos encuentros: el 5 de septiembre visita a Armenia y tres días más tarde hará lo propio con Finlandia. Tomando en cuenta que pasan dos selecciones por grupo y tienen 12 puntos (el doble de ventaja sobre Armenia, que ocupa el tercer lugar), todo parece indicar que el boleto está casi en el bolsillo. El futuro se ve más alentador. Va pasando de negro, a azzurro.

Foto: Reuters

 

 .

Italia remontó ante Bosnia y mantiene el invicto en las eliminatorias a la Euro

Tony Cittadino (Mallorca).- Lorenzo Insigne y Marco Verratti se vistieron de héroes como en sus tiempos con el Pescara, para que este martes la selección de Italia venciera a Bosnia dos goles por uno en el Allianz Stadium de Torino. La remontada le permite a la Azzurra ganar el cuarto partido de las eliminatorias a la Eurocopa 2020 y mantener el puntaje perfecto en el grupo J.

Para este encuentro, Mancini volvió a hacer cambios en su alineación. Esta vez, apostó por Gianluca Mancini como lateral derecho y al tridente de ataque volvieron Fabio Quagliarella y Federico Bernardeschi.

Precisamente la primera ocasión de peligro llegó gracias a Quagiarella, cuando a los 3 minutos remató de derecha desde el borde del área, pero su disparo se marchó desviado. El primer cuarto de hora tuvo a la oncena local dominando el balón y atacando, pero sin mayor peligro porque Bosnia estuvo bien parada y ordenada, teniendo al delantero Edin Dzeko como referente en ataque y buscando opciones de contragolpe.

Los bosnios estuvieron cerca de abrir el marcador en la fracción 18 gracias al delantero de la Roma, quien robó un balón en el mediocampo y asistió en el área a Edin Visca, quien por poco logra anotar. Su remate fue bloqueado por Leonardo Bonucci, quien tuvo que deslizarse para mandar el balón al saque de esquina. Fueron los mejores minutos de los visitantes, que continuaron intentando batir a Salvatore Sirigu con remates lejanos.

El juego comenzó a ser ida y vuelta, pero fue Bosnia el que consiguió los espacios y se adelantó en el marcador con tanto de Dzeko al minuto 32. En una jugada rápida por la derecha, Visca se metió en el área y centró al medio, donde el espigado delantero sólo tuvo que empujar el balón al fondo de la red. Fue el primer gol que recibió Italia en esta fase eliminatoria y en 600 minutos.

Italia lo intentó antes del descanso, pero los disparos de Quagliarella y Bernardeschi no fueron atinados.

La Azzurra fue más agresiva en la segunda parte y encontraron el empate en el minuto 49, gracias a un golazo de Insigne. Verratti ejecutó un corner desde la derecha y la sirvió al límite del área, donde el delantero del Napoli le pegó de primera, sin dejarla caer, para fusilar al portero bosnio Ibrahim Sehic.

Con el empate a un gol, las dos escuadras continuaron buscando el gol del triunfo, pero ambos porteros tuvieron paradas provindenciales para lucirse.

Sin embargo, no todo estaba decidido. Insigne le devolvió el favor a su compañero en la fracción 86, para darle la victoria a Italia. El talentoso jugador se internó por la izquierda y centró al área, donde Verratti definió con un exquisito remate a la base del segundo palo, para explotar la celebración en el estadio.

El próximo juego de Italia será el 5 de septiembre, cuando visite a Armenia y tres días más tarde hará lo propio con Finlandia.

Foto: FIGC

Italia goleó a Grecia y está imparable rumbo a la Euro 2020

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia continúa con paso firme rumbo a la Eurocopa 2020. Este sábado goleó a Grecia tres por cero en Atenas, con tantos de Nicolò Barella, Lorenzo Insigne y Leonardo Bonucci, en otra convincente presentación de la oncena dirigida por Roberto Mancini.

Italia presentó un once inicial con novedades, con respecto a los dos primeros juegos de las eliminatorias. Destacó la presencia de Salvatore Sirigu como portero, Emerson Palmieri en defensa y el regreso de Andrea Belotti como delantero. El ariete del Torino estuvo acompañado por Insigne y Federico Chiesa, conformando un tridente de ataque que debería mantenerse como la base de la selección de la cara a la Eurocopa.

La Azzurra dominó el primer cuarto de hora del encuentro, pero sus llegadas al arco no fueron concretadas con claridad. Sin embargo, crearon peligro con constantes llegadas por los costados hasta que al minuto 23 pudieron quebrar a la defensa griega y abrieron el marcador. Belotti centró por la izquierda al medio del área, donde Barella apareció libre de marca para rematar al arco y darle la ventaja a Italia.

La selección italiana mantuvo la presión y en la fracción 30 llegó el segundo tanto gracias a una gran jugada personal de Insigne, quien finalizó un contragolpe con eficacia. El jugador del Napoli, controló el balón desde el último cuarto de cancha y definió de derecha al segundo palo. La fiesta de goles aumentó al minuto 33 cuando Emerson centró desde la izquierda, para que Bonucci rematara de cabeza y anotar un bonito tanto.

Mantuvieron el control

La segunda parte comenzó sin variaciones, con la oncena transalpina dominando el encuentro y creando ocasiones para aumentar la goleada. Barella se mantuvo como uno de los mejores dentro del campo y al minuto 53 remató al límite del área, pero el portero Vassilis Barka detuvo sin problemas.

La selección griega se atrevió un poco más, pero no logró inquietar lo suficiente a la defensa rival. La acción más clara fue un derechazo desde fuera del área de Kostas Fortounis, que obligó a Sirigu a volar para evitar el gol en la fracción 69.

Italia bajó un poco las revoluciones del juego, en vista de tener el resultado en el bolsillo, pero el partido se siguió disputando del lado griego. La Azzurra pudo meter el cuarto gol, pero Insigne falló un mano a mano al 74, estrellando el balón en el pecho del arquero. También Alessandro Florenzi al 86 y de nuevo Insigne al 88, pusieron a prueba al guardameta griego.

Mancini puede quedar satisfecho con el rendimiento de la selección, porque van mostrando un crecimiento sostenido: buena forma física, buen manejo del balón y buen planteamiento táctico.

Italia se mantiene invicta al ganar sus tres juegos y lidera la clasificación del grupo J con 9 puntos, tres más que Finlandia. Además destaca la solidez defensiva, porque no ha recibido goles en los tres encuentros y, al mismo tiempo, es el mejor ataque del grupo con 11 dianas y el segundo de Europa (tiene tres goles menos que Rusia).

El próximo encuentro de los tetracampeones del mundo será el próximo martes, cuando reciban a Bosnia en el Allianz Stadium de Torino.

El dato

La última vez que Italia marcó más de tres goles como visitante, fue el 12 noviembre de 2016 cuando venció a Liechtenstein 4-0 en Vaduz, en partido de eliminatorias para el Mundial Rusia 2018. Los tantos fueron anotados por Andrea Belotti (11′, 44′), Ciro Immobile (12′) y Antonio Candreva (32′)

 

Foto: FIGC.

Italia superó a Malí y se enfrentará a Ucrania en semifinales del Mundial Sub20

AFP.- La selección de Italia se clasificó este viernes a semifinales del Mundial Sub-20 al derrotar 4-2 a su similar de Malí, vigente campeona de África de la categoría, citándose con Ucrania por un puesto en la final.

Los Azzurrini regresa  así a semifinales, dos años después de quedar tercera en el Mundial de Corea del Sur.

El combinado italiano, en partido disputado en Tychy, se adelantó con un gol en propia puerta de Ibrahima Koné (12), pero Malí estableció el empate por medio de Sekou Koita antes del descanso (38).

Ya en el segundo acto se vivió un carrusel de goles en 24 minutos.

Andrea Pinamonti, en el 60, puso en ventaja a la vigente subcampeona de Europa, antes de que Mohamed Camara llevase de nuevo las tablas al marcador (79).

Pinamonti, de penal (83) y Davide Frattesi (84) clasificaron a Italia, que no conoce la derrota en la competición, y ahora buscará la primera final de su historia en un Mundial Sub-20 ante Ucrania, verdugo de Colombia (1-0).

Malí jugó con un hombre menos desde la expulsión de Diakité Ousmane en el minuto 21, y desperdició un penal en los estertores del partido (90+6) por medio de Koita.

Foto: AFP.

Italia derrotó a Ecuador y ya está en los octavos de final

Mediotiempo.- En un mar de faltas, la Selección de Italia venció 1-0 a Ecuador y logró su clasificación a los Octavos de Final del Mundial Sub-20. Esto ha dejado a los sudamericanos con la obligación de ganarle a México y así ambos aspiran a ser tercer lugar de su sector.

El único tanto del partido llegó a los 15 minutos tras una vistosa jugada, primero con un pase desde la defensa, luego un centro por izquierda y en el área, el volante Gianluca Scamacca recentró el balón.

Fue tan precisa la jugada que el esférico llegó a media altura para Andrea Pinamonti, quien de media vuelta y de aire prendió la pelota y anotó el 1-0.

Después ambos equipos se enfrascaron en faltas constantes, jalones, patadas y barridas que ensuciaron el juego. Al 41’ el defensa Jackson Porozo cometió una plancha sobre Alessandro Tripaldelli. Por esta razón se ganó la tarjeta roja y dejó a su selección en desventaja numérica.

Antes de acabar el primer tiempo, otra falta le brindó la oportunidad a Ecuador de empatar el partido mediante un tiro penal pero el delantero Leonardo Campana tiró a media altura y el arquero Alessandro Plizzari. Plizzari fue el hombre clave de la zaga italiana ya que atajó además dos jugadas claras de gol en los primeros minutos.

Al 75’ Ecuador se salvó de otra expulsión cuando Alexander Alvarado le dio un manotazo al mediocampista Davide Frattesi por la espalda. El juez central revisó la jugada en el VAR y solo amonestó al ecuatoriano.

Italia llegó a seis puntos y lidera el Grupo B, seguido por Japón que tiene cuatro unidades, luego Ecuador con una unidad y finalmente México que no ha logrado sumar y en la última fecha sudamericanos y mexicanos pelearán por la victoria y tratar de ser uno de los mejores terceros lugares.

Foto: FIFA.

Italia debutó con victoria ante México en el Mundial sub20

ESPN.- Italia derrotó a México dos goles por uno en el debut del Mundial sub2o de Polonia, en partido disputado en el estadio Gdynia. Los azzurri pudieron más que el Tricolor y se llevaron el juego 2-1. Frattesi y Ranieri se llevaron las ganas de los italianos pese al empate de De la Rosa. México ahora buscará, ante Japón, recomponer el camino.

El Tricolor comenzó contra las cuerdas. Los italianos arrinconaron al conjunto de Diego Ramírez con una presión alta y eso mermó en la zaga, pues lució preocupada ante los embates de los europeos.

En un descuido de la zona baja, que dejó mucho espacio en tres cuartos de campo, Davide Frattesi lo aprovechó y disparó hacia la meta de Higuera. El guardameta de los Xolos no pudo evitar la caída de su marco.

Los rostros de los mexicanos fueron de consternación. No entendieron cómo Italia los superó tan pronto. El conjunto Azzurri comenzó a tocar a su antojo. Obligó a México a encerrarse en su propia zona defensiva.

Lainez, Domínguez y Macías no encontraban balones en el ataque y la desesperación los obligó a buscarlos atrás de medio campo. De a poco, comenzaron a emparejar el flujo del juego.

La paz reinó, aunque no con las ideas adecuadas. Lainez, por banda derecha, se impacientó en más de un desborde y lució acelerado. Además, que fue fruto de varias infracciones. Por banda izquierda, Domínguez comenzó a manejar los hilos entendiéndose de buena forma con ‘JJ’.

Finalmente, un disparo de Macías provocó el error italiano. El tiro del delantero del León terminó en un tiro de esquina. En el cobro, un defensor desvió el esférico y éste le quedó De la Rosa, quien cabeceó con la portería abierta.

México empató e igualó el trámite del juego. Sin más acciones de peligro, el central mandó a todos a descansar.

Para el complemento, Diego Ramírez modificó su planteamiento. Para sorpresa de muchos, sacó a Misael Domínguez e ingresó Tony Figueroa. Al silbatazo del árbitro central, el Tricolor lució concentrado y ahora fue el equipo nacional el que buscó la meta de Alessandro Plizzari.

Macías intentó por segunda ocasión desde media distancia. Pilzzari tuvo que estirarse cuan largo es para mandar a tiro de esquina. México no se daba por vencido y buscó darle la vuelta al marcador.

México se salvó del segundo después que Matteo Gabbia rematará de cabeza en un tiro de esquina y el esférico se estrellara en el travesaño. Sin embargo, a la siguiente jugada y tras varios rebotes, Luca Ranieri empujó un balón para vencer a Higuera y ponerse al frente en el electrónico.

Fue el delantero mexicano del León el que estuvo más intenso al ataque. Su buen nivel provocó una confianza casi soberbia, aunque no bastó para empatar el marcador.

Macías realizó una serie de fintas en la banda y habilitó a Lainez en el área, quien disparó para que el guardameta atajara en una buena reacción. El rebote le quedó a De la Rosa, quien no se animó a disparar ante la barrida de la zaga italiana. México dejó ir la igualada.

El cuerpo se agotó. Las ganas no, pero el sudor se llevó las ideas de los mexicanos. Pasaron los minutos y el final se acercaba. La derrota estaba cerca en el debut Tricolor. Italia fue un oponente que fue letal cuando tuvo la oportunidad. Japón es el siguiente reto del Tricolor y el ánimo y las ideas deben renovarse para buscar los primeros puntos.

Foto: Getty Images.

Quagliarella: «Fue una noche estupenda, porque marqué dos goles»

Tony Cittadino (Mallorca).- Fabio Quagliarella guardará un recuerdo inolvidable del estadio Ennio Tardini de Parma, pues este martes se convirtió en el jugador de mayor edad en anotar con Italia en el triunfo por goleada de la selección Azzurra ante Liechtenstein seis por cero, en partido de la segunda jornada del grupo J de las eliminatorias a la Eurocopa 2020.

El delantero de la Sampdoria anotó dos goles de penal para impulsar la segunda victoria de la selección italiana, que es líder en solitario del grupo J con seis puntos, dos más que Bosnia y Grecia, sus próximos rivales en junio. Al terminar el encuentro, agradeció a sus compañeros y a los fanáticos por el apoyo en declaraciones reseñadas por el Twitter de la Nazionale.

«Fue una noche estupenda, porque marqué dos goles. Gracias a mis compañeros que me apoyaron constantemente y al público que me ovacionó, porque fue algo bellísimo.  No siento que tengo 36 años, porque estoy bien y muy calmado», expresó el jugador que anotó con mayor edad al tener 36 años y 54 días, dejando atrás al defensa Christian Panucci (35 años y 2 meses).

«Los que deben tirar los penales son Jorginho y Bonucci, pero me dejaron cobrarlos y les agradezco el gesto», añadió Quagliarella, quien desea éxito al grupo para clasificar a la Euro 2020. «Era fundamental tener un buen arranque, porque somos Italia y debemos mantener el ritmo. Ahora lo que podemos hacer es seguir mejorando.  

Por su parte, el director técnico de Italia, Roberto Mancini, quedó satisfecho con el juego y lo hecho por la oncena en la doble fecha de eliminatorias. «Disputamos muy bien el juego. Era importante hacer muchos goles, pero también lo era la concentración. El resultado no estaba en discusión, pero sí teníamos que tener una buena presentación».

El estratega aspira dar más minutos a los jugadores jóvenes y continuar el proceso para renovar la plantilla. «Espero que puedan seguir por mucho tiempo más con nosotros en la selección, porque es la señal que busco. Ahora contra Grecia y Bosnia jugaremos partidos fundamentales para seguir en la ruta de la clasificación», expresó el estratega que ha apostado a talentos como Moise Kean y Stefano Sensi, quienes anotaron un gol cada uno en el juego ante Liechtenstein.

En tanto, el mediocampista Marco Verratti también se marchó con buenas sensaciones tras la victoria por goleada en la que también aportó con un tanto. «Estoy feliz por el gol, pero más por la victoria. Más allá del resultado, tuvimos un gran juego. Luego de no clasificar al Mundial, nos dijimos que debíamos regresar el entusiasmo a la selección y a la gente. Francia es lo que es hoy en día, porque también pasó por un período de reconstrucción», sentenció el jugador del PSG.

Foto: UEFA.

Italia goleó a Liechtenstein en la noche histórica de Quagliarella

Tony Cittadino (Mallorca).-Se cumplieron los pronósticos. Italia goleó a Liechtenstein seis por cero en el estadio Ennio Tardini de Parma, en partido de la segunda jornada del grupo J de las eliminatorias a la Eurocopa 2020. El delantero Fabio Quagliarella vivió una noche histórica al anotar par de tantos y ser el goleador de mayor edad en la selección Azzurra.

Italia dominó el partido desde el pitazo inicial, como era de esperarse ante un rival modesto. La oncena local llegó a tener 78% de posesión de balón en la primera parte, disputando la mayoría del encuentro al ataque. Los dirigidos por Roberto Mancini continúan mejorando su juego colectivo y llevando adelante la renovación de la plantilla, luego del fracaso de no clasificar al Mundial Rusia 2018.

Stefano Sensi abrió el marcador a los 17 minutos, al batir al portero con un cabezazo certero, que dejó descolocado al portero. La Azzurra no bajó el pie del acelerador y Marco Verratti aumentó el marcador en la fracción 32, gracias a una gran jugada personal. El  mediocampista del PSG, llamado a liderar el proceso actual junto a Federico Bernardeschi, entró al área por la banda izquierda y luego de par de regates entre cuatro defensas, soltó un disparó cruzado al segundo palo.

Todo era alegría para los transalpinos. La fiesta continuó con el héroe de la noche. Quagliarella anotó el 3-0 a los 35 minutos, para ser el goleador de mayor edad en la selección con 36 años y 54 días, dejando atrás al defensa Christian Panucci (35 años y 2 meses). El atacante de la Sampdoria volvió a inflar las redes desde los 12 pasos al minuto 48, para que Italia se fuera al descanso con una cómoda ventaja de 4-0. Además tuvo superioridad en la cancha, porque Daniel Kaufmann fue expulsado, tras provocar el último penal al tocar el balón con la mano.

Kean volvió a marcar

La etapa complementaria no tuvo variaciones. Italia siguió dominando el juego, rotando el balón y atacando por los costados. Moise Kean, continuó buscando el gol (en el primer tiempo estrelló un balón en el travesaño) y llegó al 70, tras rematar de cabeza una asistencia también de cabeza de Quagliarella e Italia ganaba cinco goles por cero. El delantero de la Juventus disputó un gran encuentro y se confirma como una de las promesas a las que Mancini debe seguir apostando, luego de anotar el sábado ante Finlandia y ser el segundo jugador más joven en la historia de Italia.

Leonardo Pavoletti se unió a la fiesta en Parma en la noche de su debut. Entró por Quagliarella al 72 y cinco minutos más tarde gritó su primer gol. Verratti centró al área, donde apareció el delantero y remató de cabeza, pero el portero Buchel no pudo detener el balón y el italiano tomó el rebote y definió a puerta vacía para el seis por cero.

Así Italia sumó su segunda victoria y es líder solitario del grupo J con seis puntos, tras el empate a dos goles entre Bosnia y Grecia, que les deja con cuatro unidades. El próximo juego será el 8 de junio, cuando visite a los griegos en Atenas.  Tres días más tarde, recibirá a Bosnia en el Allianz Stadium de Torino.

Foto: FIGC.

Italia venció a Estados Unidos con un gol de Politano en el último minuto

EFE.- Un gol en el minuto 94 de Matteo Politano le dio este martes un triunfo por 1-0 a Italia contra Estados Unidos en un amistoso disputado en Genk (Bélgica) y amargó una sobresaliente prestación del meta norteamericano Ethan Horvath.

Tras disparar 19 veces a portería, chocar en cinco ocasiones claras ante Horvath y asustarse con la posible ventaja estadounidense de Walker Zimmerman, Politano culminó una gran acción coral y, con su primer gol con la selección italiana, acabó con la sequía goleadora “azzurra”.

La diana del extremo del Inter de Milán desequilibró el encuentro ante unos Estados Unidos que, tras un partido de entrega y mucho sufrimiento, empezaban a saborear un punto de prestigio y que llevan ahora cuatro partidos sin conocer la victoria.

El seleccionador Dave Sarachan realizó diez cambios con respecto al once que perdió 3-0 contra Inglaterra el 15 de noviembre con Christian Pulisic como único confirmado, y alineó a un once que promediaba 22 años y 71 días de edad, el más bajo de la era moderna del conjunto norteamericano.

Con nueve de once titulares menores de 23 años, Estados Unidos superaron su anterior récord de juventud, que se remontaba al duelo contra Bolivia del pasado mayo (22 años y 160 días).

Se enfrentaron a una Italia que también apostó por jóvenes, como el debutante Stefano Sensi o Federico Chiesa y Nicoló Barella, y que encaraba el choque con la necesidad de mejorar su acierto goleador, tras no conseguir marcar a Portugal pese a los 16 disparos realizados.

Sin embargo, la dinámica no cambió particularmente para unos “azzurri” que tuvieron más del 70 % de posesión, que concedieron apenas tres remates a portería a los estadounidense y que pese a crear mucho, veían el 0-0 en el luminoso hasta el tiempo añadido.

Para el seleccionado de Sarachan el mérito del momentáneo empate sin goles fue del meta Horvath, quien realizó unas grandes intervenciones a disparos de Chiesa (m.3), Leonardo Bonucci (m.39), Domenico Berardi (m.39) y Marco Verratti (m.44) en la primera mitad.

Empujada por los muchos italianos presentes en las gradas de Genk, una ciudad a la que emigraron muchos transalpinos desde 1900, Italia dominaba, aunque sin recoger el premio por sus esfuerzos.

El guión se repitió al comienzo de la reanudación, cuando Italia volvió a fallar una gran oportunidad con Kevin Lasagna (m.59), que perdonó la ventaja al enviar su remate contra Horvath. Un error más que estuvo a punto de pasarles factura a los “azzurri”.

Cuatro minutos después, Kellyn Acosta colgó un gran centro al segundo poste y solo un gran parada de Sirigu evitó el gol de cabeza del zaguero del Los Angeles FC Walker Zimmerman.

Sin embargo, el susto no cambió la actitud de una Italia que lanzó también a Vincenzo Grifo, al joven delantero del Juventus Moise Kean, nacido en 2000 y a Politano, quien saltó al campo en el 88 cuando el partido iba encarrilado hacia un empate.

Un resultado que seguía sin moverse de nuevo por la gran jornada de Horvath, quien envió a córner un derechazo desde los 25 metros de Grifo y quien veía acercarse el 0-0 final hasta el 94, cuando Italia culminó su labor ofensiva con el anhelado 1-0.

Politano combinó con Verratti y Gagliardini y, tras entrar en el área, definió con la pierna derecha para romper el muro estadounidense y dar el triunfo a Italia.

Es una victoria que sube la moral “azzurra”, aunque las dificultades a nivel de pegada siguen evidentes. Un gol tras disparar 35 veces a portería en los últimos dos partidos sigue manteniendo una alarma.

Por su parte, Estados Unidos tuvieron que aceptar otra derrota, y solo ganaron uno de sus últimos ocho encuentros.

– Ficha del partido:

1 – Italia: Sirigu; De Sciglio, Acerbi, Bonucci, Emerson; Sensi, Verratti, Barella (Gagliardini, m.76); Berardi (Kean, m.68), Lasagna (Politano, m.88), Chiesa (Grifo, m.46).

0 – Estados Unidos: Hovarth; Long, Zimmerman, Carter-Vickers; Cannon (Villafaña, m.76), Adams, Moore, Acosta (Lletget, m.83), Delgado (Trapp, m.62); Sargent (Wood, m.62), Pulisic (Gall, m.83).

Goles: 1-0, m.94: Politano.

Árbitro: Cüneyt Çakir (TUR). Mostró cartulina amarilla a los italianos De Sciglio (m.19) y a los visitantes Moore (m.43), Cannon (m.44) y Acosta (m.45).

Incidencias: Partido amistoso disputado en el estadio Luminus Arena de Genk (Bélgica) ante cerca de 19.000 espectadores.

Foto: Getty Images.