Andy Wilkins comandó la cuarta victoria del Magallanes

Hugo Guerrero (Prensa LVBP).- Con una sólida actuación de Yohan Pino y un jonrón de tres carreras de Andy Wilkins, los Navegantes del Magallanes se impusieron a las Águilas del Zulia, con pizarra de 4 carreras por 2, en el segundo juego como visitantes en el Estadio José Bernardo Pérez.

Pino maniató a los bates rapaces durante 5.2 innings, en los que permitió cinco imparables y dos carreras limpias, no regaló boletos y abanicó a cinco rivales.

“Gracias a Dios llegué al sexto inning. Es lo que el manager nos exige a nosotros. Eso es muy importante para él”, dijo el aragüeño, que sumó la primera victoria de su carrera con los bucaneros.

Mientras que Pino se mantenía sólido en el morrito, Wilkins fue el pilar de la ofensiva filibustera, gracias a un cuadrangular por el jardín central en la parte alta de la tercera entrada, con Rayder Ascanio y Luis Arráez en circulación.

Después del batazo de cuatro esquinas de Wilkins, la nave montó una nueva amenaza con hits consecutivos de Alberth Martínez, Endy Chávez y Wuilmer Becerra, que remolcó desde la segunda almohadilla a Martínez, para ampliar la ventaja a 4 rayitas por 0.

La únicas dos anotaciones aguiluchas llegaron en la sexta entrada, cuando emboscaron al derecho Pino. Con las bases llenas, Randolph Oduber se sacrificó con elevado al jardín central, permitiendo a Alex Romero pisar el plato desde la antesala. En el turno siguiente, pero con Michael Antonini en la lomita, Herlis Rodríguez dio sencillo remolcador a la pradera derecha.

“En ese sexto inning, pienso que el pelotazo a (José) Tábata influyó mucho. Si hubiera sacado el out quizás la entrada hubiese sido diferente, pero las cosas pasan como tienen que pasar”, explicó Pino, que acotó que hizo un ajuste en la localización de sus pitcheos con respecto a su primera salida de la campaña, el pasado sábado en Maracay. “A medida que vaya lanzando, me voy a ir sintiendo mejor con respecto a mis pitcheos”.

Desde el terreno

El infielder Anthony Pereira hizo su debut en la LVBP. Estuvo en la alineación titular como noveno en el orden y tercera base. No conectó imparables en cuatro turnos con el madero… El lanzador zurdo César Jiménez, quien llegó al Zulia vía cambio desde Cardenales de Lara el pasado mes de julio, hará su primera apertura con las Águilas este sábado en Maracay, donde los zulianos serán home club ante los Tigres de Aragua.

En cifras

Yohan Pino se convirtió en el primer abridor de Magallanes en la actual zafra que recorre al menos las cinco entradas de labor. Los serpentineros que habían estado más cerca en lograrlo, habían sido el propio Pino, cuando el pasado sábado 13/10 completó 4.2 innings y Henderson Álvarez, que este jueves 18/10 actuó también por espacio de 4.2 episodios… El bullpen de la nave volvió a hacer el trabajo. Los relevistas valencianos se combinaron para lanzar 3.1 entradas en blanco. Sólo permitieron tres incogibles y abanicaron a dos contrarios… Águilas perdió por tercera vez seguida.

Foto: Saúl Zerpa / Prensa Magallanes.

Lara defendió su casa ante Bravos y debutó con triunfo en Barquisimeto

Pedro Felipe Hernández (Prensa LVBP).- Los jonrones surcaron los cielos del Estadio Antonio José Herrera, para alejar la lluvia que azotó el inicio del encuentro y también guiar a los Cardenales de Lara imponerse 5 carreras a 3 ante los Bravos de Margarita, en el primer duelo de la temporada.

Con batazos de vuelta completa de José “El Hacha” Castillo en la sexta entrada y Carlos Rivero en la parte baja del séptimo, los pájaros rojos remontaron un resultado adverso y tormentoso.

Los insulares abrieron el marcador en el cuarto episodio, cuando José Rojas disparó vuelacerca solitario a los envíos del abridor de los crepusculares, Williams Pérez. Luego sumaron dos rayitas más en el siguiente tramo, en el que el mismo Rojas negoció pasaporte y un wild pitch del escopetero Daniel Álvarez, permitió anotar a los corredores Francisco Díaz y Cade Gotta.

Castillo descontó con el bombazo en solitario y Rivero sentenció el cambio de marcador al sacarla con dos hombres en las almohadillas.

“Me estaban trabajando duro, pegado y me preparé para esperar un pitcheo mal colocado por el rival y aproveché para conectar el batazo”, dio a conocer el antesalista al canal TVES. “Muy contento empezar ganando en casa, eso dice mucho de lo que buscamos este año”.

La victoria fue adjudicada para el derecho Ricardo Gómez (1-0), quien laboró 1.2 entradas, con un hit permitido, un boleto otorgado y un ponche recetado. Por su parte Luis Ramírez (0-1) cargó con la derrota al recibir el batazo de gradas de Rivero.

El foráneo Ryan Kelly comenzó con el candado en mano esta zafra y cerró de manera intratable, con dos abanicados, de los tres que enfrentó.

Foto: AVS PHOTO REPORT.

La lluvia amargó el debut de Aragua y Magallanes en Valencia

Hugo Guerrero (Prensa LVBP).- El primer encuentro de la temporada 2018-2019 en el Estadio José Bernardo Pérez, entre los Tigres de Aragua y Navegantes del Magallanes, tuvo que ser pospuesto tras la fuerte y constante lluvia que cayó durante buena parte del día en la ciudad de Valencia.

La cuarteta de umpires, comandada por el principal Jorge Terán, se vio obligada a detener el encuentro en la parte alta del cuarto episodio, cuando los turcos estaban arriba en la pizarra 3 carreras por 2. En ese momento había dos outs y consumía turno Alex Monsalve, con Carlos Garay corriendo en la inicial.

Henderson Álvarez fue el abridor de la nave. El derecho se mantuvo en la lomita por espacio de 3.2 innings, permitió cinco incogibles, dos carreras (ambas limpias) y ponchó a un bateador.

Por su parte, Alejandro Arteaga completó tres entradas de siete hits, tres rayitas libres de suciedad, con dos bateadores guillotinados.

Al no completarse el juego legal, el compromiso tendrá que ser reiniciado, a la espera de la fecha en la que pueda efectuarse, que será anunciada en los próximos días por la LVBP. Las estadísticas del malogrado desafío no tienen validez.

Foto: AVS PHOTO REPORT.

Franklin Gutiérrez lideró con jonrón la primera victoria del Caracas en la temporada

Andreína Salas (Prensa Leones).- “¡Guti!, ¡Guti!, ¡Guti!”. Con ese cántico y una sonora ovación de pie, los fanáticos de Leones del Caracas le dieron la bienvenida a Franklin Gutiérrez quien tras tres temporadas ausentes regresó al béisbol venezolano con un emotivo cuadrangular en la victoria del equipo 4-1 ante los Tiburones de La Guaira.

“Estoy contento, orgulloso y agradecido con los fanáticos por este recibimiento”, sentenció Gutiérrez tras el juego que marcó su regreso a un terreno de béisbol después de año y medio de ausencia. “Si soy sincero no esperaba este recibimiento del público, Me siento contento de poder estar con el equipo y experimentar esas sensaciones el día de hoy”.

Con el juego igualado a cero carreras en el segundo inning, Gutiérrez trabajó la cuenta y en 3-2 conectó un jonrón de dos carreras entre el jardín izquierdo y el central que desató las emociones en el estadio Universitario.

“Me recordó mi debut”, dijo el jardinero que alineó como séptimo bate y designado. “Mi debut fue también con un jonrón por el jardín central de este estadio y eso fue lo primero que se me vino a la mente. Había hablado con mi papá, con mi hijo y todos me habían dicho que quería que yo debutara de esa forma. Tenía muchas energías positivas y gracias a Dios salió”.

Caracas inició así con el pie derecho el encuentro con una ventaja de 2-0 y posteriormente aumentó la ventaja gracias a sencillo de Ramón Cabrera y un doble de Anthony García en el quinto y octavo inning, respectivamente.

“Todos hicieron un gran trabajo”, celebró el manager Mike Rojas. “El Guti trabajó el conteo 3-1, 3-2, cogió su buen pitheo y puso un buen swing. Estoy orgulloso y contento por él. Además, fue un batazo de dos carreras importante para nosotros”.

“El bullpen hizo su trabajo en el momento que lo necesitábamos. (Loiger) Padrón hizo el trabajo por eso fue el Setup del Año el año pasado, Alejandro Chacín estuvo muy bien y Luis Díaz nos dio más de lo que pensábamos, estaba fuerte”, agregó el estratega.

Rojas y Gutiérrez coincidieron en que lo más importante era iniciar con una victoria y están esperanzados de mantener el ritmo.

“Lo más importante es que ganamos. Estoy muy contento por estar de vuelta, y sentir todas estas emociones. Afortunadamente pude poner mi granito de arena y ayudar al equipo a ganar”, concluyó Gutiérrez.

Caracas volverá a jugar mañana en el Universitario pero en condición de visitante ante los Tiburones de La Guaira a las 3:00 pm.

Foto: AVS Photo Report

.

La LVBP buscará esquivar la crisis y subirá el telón de su temporada 74

Tony Cittadino (Caracas).- La Liga Venezolana de Beisbol Profesional está lista para poner en marcha la temporada 74 del pasatiempo nacional, otro gran reto que se le presenta a una de las instituciones más sólidas del país en medio de la grave crisis que atraviesa el país. Una de las metas, será subir los números de asistencia a los estadios.

La acción comenzará a la 1:00 de la tarde en el estadio Universitario, cuando los Tiburones de La Guaira reciban a los Leones del Caracas. Luego, a las 5:00 de la tarde, Bravos de Margarita visita a Cardenales de Lara en Barquisimeto, mientras que media hora más tarde, los Tigres de Aragua y los Navegantes del Magallanes chocarán en Valencia. La inauguración oficial será en Puerto La Cruz, cuando el campeón Caribes de Anzoátegui se mida a las Águilas del Zulia.

El presidente de la LVBP, Juan José Ávila, se muestra optimista de cara a la campaña que se jugará en honor a Domingo Carrasquel. “El beisbol venezolano es como el Pabellón Nacional, lo llevamos enraizado en el corazón, así que es motivo de regocijo presentar de nuevo un campeonato. Es nuestro torneo 74 y pocas organizaciones en el país se puede ufanar de tal longevidad”, comentó el ingeniero en declaraciones reseñadas por el departamento de prensa del organismo.

El directivo agradeció también el aporte de PDVSA, luego del patrocinio de 12 millones de dólares y aseguran estar listos para que Barquisimeto reciba la Serie del Caribe. “En febrero regresa a Venezuela, por primera vez desde 2014, el torneo que tendrá como sede a la única ciudad, de las siete en las que se juega actualmente la liga, que no había sido anfitriona del evento. Toda la logística está muy avanzada. Ya han sido seleccionados los hoteles que alojarán a los equipos visitantes y están garantizados el transporte y la seguridad. Todo cuenta con el aval de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe”.

Cambios de horario

La pelota rentada se va adaptando a los “nuevos tiempos” y una de las novedades será que los juegos como home club de cada conjunto durante semana, se disputarán más temprano que de costumbre. En la capital, Caracas y La Guaira jugarán a las 6:00 de la tarde. Bravos también saltará al terreno a la misma hora en Porlamar y Caribes también hará lo propio en Puerto La Cruz.

Magallanes, Lara y Zulia mantienen sus juegos a las 7:00 de la noche. Los rapaces jugarán sus primeros encuentros de local fuera del estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, mientras colocan el recinto en condiciones óptimas, tras no pasar la revisión de parte de MLB. El problema más grave es terminar de colocar la luz a las torres, luego del robo de los cables. Aragua tampoco modificó el horario y se jugará a la misma hora en Maracay.

El sistema de juego es el mismo de los últimos años. Cada equipo jugará 63 encuentros y la ronda regular finaliza el 29 de diciembre. Los mejores seis equipos de la tabla avanzan a la postemporada, que comenzará sus series directas el 2 de enero.

Beisbol sin Venevisión

Uno de los cambios en el calendario de transmisiones será la ausencia de Venevisión, canal que vio cortada una racha de 25 temporadas al aire. Los medios que sí pasarán la LVBP serán IVC, Directv, TLT, Meridiano TV, TVES y Globovisión. Sin embargo, 26 desafíos no tendrán presencia de tv, en especial los que serán en el oriente del país por razones de logística. Consulta aquí el calendario completo, gracias a la información del periodista Ignacio Serrano en su web El Emergente.

Algunos cambios importantes durante la temporada muerta

– Wilfredo Ledezma fue cambiado a Caribes

– Ramón Flores pasó a Bravos

– Leonel Campos a Lara y César Jiménez al Zulia

– José Castillo jugará con Lara

– Rougned Odor vestirá el uniforme del Zulia, en un mega cambio de 8 jugadores: José Briceño, José Flores y José Azocar también pasaron a los rapaces. Magallanes recibió a Renato Núñez, Jesús Flores, Eduar Bazardo y Gabriel Moya.

– Wilfredo Ledezma y Renato Núñez al Zulia, Aragua recibió a José Queliz y Franklin Barreto.

– Alex Torres al Magallanes y Julio Pinto a La Guaira.

– Yeltsin Gudiño defenderá el uniforme de los Tigres, mientras que Alberto González y Víctor Gárate lo harán con Zulia.

– Jhondaniel Medina cambiado a los Tigres por Francisco Arcia, quien pasó a Lara.

– Luis Sardiñas a Caribes y Ehire Adrianza a Tiburones.

– José Tábata y Humberto Arteaga al Zulia por Wilfredo Boscán y Luis carrasco al Magallanes.

– Henderson Álvarez cambiado al Magallanes junto a José Gómez, mientras que La Guaira recibió a Juan Apodaca y Samir Dueñez.

– Aragua envió a Yohan Pino, Jesús Alastre y Wuilmer Becerra a los Navegantes, por Anthony Santander e Ismael Guillón.

– Pacto de fuego  entre Caracas y Aragua. Jesús Aguilar y Henry Rodríguez pasaron Tigres, por José Rondón, Juan Graterol y Alejandro Chacín.

 

Los managers

Mike Rojas (Caracas)

Omar Malavé (Magallanes)

Oswaldo Guillén (La Guaira)

Omar López (Caribes)

José Moreno (Lara)

Ramón Hernández (Aragua)

Henry Blanco (Bravos)

Lipso Nava (Zulia)

 .

La LVBP tiene todo listo para la temporada 2018-2019

Prensa LVBP.- Todo está listo para el regreso de la pelota rentada el próximo 12 de octubre. La Liga Venezolana de Beisbol Profesional presentó de manera oficial la temporada 2018-2019 LVBP PDVSA, Copa Maltín Polar en homenaje a Domingo Carrasquel. El acto se llevó a cabo en el Salón Simón Bolívar de PDVSA La Campiña.

Juan José Ávila, presidente de la LVBP, junto a Domingo Santander y Esteban Palacios, vicepresidentes, encabezaron el podio, al lado de Pedro Infante, Ministro de la Juventud y el Deporte; Gral. Ender Palencia, viceministro de prevención y seguridad ciudadana; Miguel Quintero, vicepresidente de planificación de PDVSA, y Aracelis León, presidenta de la Federación Venezolana de Beisbol. Todos acompañados por Luis Rodolfo Machado, Águilas del Zulia; Yves Hernández, Bravos de Margarita; Rafael Gruszka, Caribes de Anzoátegui; Carlos Miguel Oropeza, Cardenales de Lara; José Manuel Fernández, Leones del Caracas; Roberto Ferrari, Navegantes del Magallanes; Luis Blasini, Tiburones de La Guaira, y Carlos Guillén, Tigres de Aragua.

“El beisbol venezolano es como el Pabellón Nacional, lo llevamos enraizado en el corazón, así que es motivo de regocijo presentar de nuevo un campeonato. Es nuestro torneo 74 y pocas organizaciones en el país se puede ufanar de tal longevidad”, comentó el ingeniero Ávila. “Tengo que reconocer el apoyo del gobierno nacional, a través del patrocinio de PDVSA, para sacar adelante la temporada, porque necesitamos las divisas para funcionar”.

En el Estadio Alfonso Chico Carrasquel se llevará a cabo el Juego Inaugural, que enfrentará al actual campeón Caribes de Anzoátegui contra Águilas del Zulia. La jornada la completarán los encuentros entre Tigres de Aragua y Navegantes Magallanes (Valencia); Bravos de Margarita vs Cardenales de Lara (Barquisimeto) y Tiburones de La Guaira vs Leones del Caracas (Caracas).

“En febrero del próximo año regresa a Venezuela, por primera vez desde 2014, la Serie del Caribe, que tendrá como sede a Barquisimeto, la única ciudad, de las siete en las que se juega actualmente la liga, que no había sido anfitriona del evento. La competición también contará con la ayuda económica de PDVSA”, abundó Ávila. “Toda la logística está muy avanzada. Ya han sido seleccionados los hoteles que alojarán a los equipos visitantes y están garantizados el transporte y la seguridad. Todo cuenta con el aval de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe”.

El máximo jerarca de la LVBP anunció que el próximo 24 de noviembre se realizará la exaltación al Salón de la Fama de la Clase 2018, en las instalaciones del Museo de Beisbol en Valencia, estado Carabobo.

“Tendremos a dos grandes figuras que serán inmortalizadas por sus logros en el terreno de juego: Omar Vizquel, que fue electo por Comité Contemporáneo, y Robert Marcano, seleccionado por el Comité Histórico”, explicó Ávila.

El ejecutivo recordó que durante la convención anual de la LVBP, celebrada durante el mes de mayo en Margarita, se hicieron varios ajustes en las condiciones de campeonato y en otros aspectos administrativos.

“Tendremos el mismo formato de clasificación y playoffs de años anteriores (seis clasificados, tres semifinales, el juego de comodín para la segunda semifinal y la Serie Final, a siete encuentros)”, apuntó. “Se aprobó la regla de las seis visitas como máximo al montículo durante los nueve innings, así como varios cambios en los horarios para comodidad de los aficionados y ajustes en el Programa Antidopaje y el Código de Ética”.

Se espera que el calendario regular tenga transmisiones televisadas en un 85-90% de los juegos, gracias a la cobertura de IVC, DirecTV, TLT, TVES, Meridiano TV y Globovisión.

“Los juegos del 9 de diciembre fueron reprogramados por las elecciones de los concejos municipales a nivel nacional y ya están disponibles en la página web de la LVBP”, puntualizó Ávila.

Por segundo año seguido, la LVBP sólo contratará árbitros venezolanos.

“Pensamos que por el desarrollo de nuestros umpires en el sistema de Ligas Menores de MLB y los resultados obtenidos en la campaña anterior, debemos seguir apoyando a nuestro talento”, señaló Ávila.

“Con la mira en la Serie del Caribes, todos los equipos se han preparado mejor que nunca, para tratar de obtener el cetro, representar al país y ganar en Barquisimeto. Creo que estamos en medio de grandes expectativas, que se verán reflejadas en los resultados deportivos. Desde ya no puedo sino augurar un rotundo éxito a la temporada que arranca este viernes”.

Reconocimiento a la organización

Pedro Infante, Ministro de la Juventud y el Deporte, felicitó a la LVBP por la nueva campaña y capacidad organizativa.

“Hemos sostenido varias reuniones para preparar la liga y la Serie del Caribe, relativas al plan de seguridad y otorgamiento de las divisas”, destacó. “Con mucho sacrificio se ha otorgado, a través de PDVSA y Bandes 12 millones de dólares para el campeonato, pero también hay que reconocer el apoyo de la empresa privada, que siempre ha estado presente. Es un esfuerzo conjunto para que el deporte nacional salga adelante”.

“El torneo contará con 3.500 efectivos para su seguridad en los 252 juegos de la ronda regular y en la postemporada. Cada equipo tendrá a su disposición una patrulla, con cuatro funcionarios, para escoltarlos durante sus viajes”, agregó el ministro. “Además queremos, a través de la Comisión Nacional Antidopaje apoyar el programa de la LVBP y darle todo nuestro respaldo. Estas fechas son muy importantes para el pueblo venezolano, que espera disfrutar de su principal pasatiempo”.

Foto: Prensa Mindeporte.

Alexi Amarista quiere rendir desde el primer día con Caribes

Eduardo Acosta (Prensa LVBP).- Hacía casi 10 años que Alexi Amarista no se presentaba en una pretemporada en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel. La emoción en el “Little Ninja” era evidente cuando saltó al terreno. Fue uno de los primeros en llegar y el último en irse de las prácticas. Tal actitud es muestra de su motivación para cumplir una campaña, como en sus tiempos de novato, según sus propias palabras.

“Tenía años que no estaba desde los primeros días de entrenamientos, en este preciso momento estoy recordando aquellos tiempos en que jugaba desde el primer día de campaña y en verdad me siento emocionado por ello. Esto aumenta el deseo de jugar y hacer las cosas bien”, dijo Amarista.

Cuando estuvo en las Mayores con San Diego y después con Colorado, entre 2013 y 2017, Amarista siempre se uniformó en la LVBP entre noviembre y diciembre. Ahora lo hará en octubre, por primera vez desde 2012.

La temprana incorporación del “Chamaquito” a La Tribu tiene que ver, en gran parte, por el bajo rendimiento que tuvo en 2018 en Ligas Menores. Amarista fue descartado por los Tigres de Detroit antes de iniciar la actual campaña de la Gran Carpa, luego firmó con los Filis de Filadelfia, organización con la que nunca llegó a estar en el equipo grande, para después irse a México con los Tigres de Quintana Roo, conjunto con el que disputó pocos encuentros, dejando cifras para el olvido (AVG .228, 0 HR, 5 CI).

Tal experiencia no tiene cabizbajo al oriundo de la localidad anzoatiguense de Tronconal, por el contrario, le sirve de acicate pues, según él, se le presenta otra oportunidad de dar lo mejor y demostrar que no es el final del camino en el beisbol.

“Son cosas que pasan, no me afecta para nada. Con Detroit, simplemente, las cosas no salieron como esperaba. En Filadelfia la decisión de irme la tomé yo, no fueron ellos. Luego viajé a México más que todo a relajarme. El resto quedó todo en el completo olvido. Ahora estoy trabajando fuerte para tener un año excelente, en el nombre de Dios. Ahora es cuando queda Alexi Amarista para rato”, comentó.

No se confía

Si bien es cierto que la presencia de Alexi Amarista desde el primer día de temporada, al igual que Luis Jiménez, Niuman Romero, Liarvis Breto y, probablemente, Willians Astudillo, le da un matiz bien interesante a Caribes, que busca revalidar su condición de campeón, el ex grandeliga no se muestra confiado.

“Hay que esperar por la incorporación de los demás muchachos. Una vez que estemos todos juntos vamos a ver qué pasa. Es un nuevo torneo. Todo comienza de cero y hay que pelear desde el primer día por el campeonato. Es como dice (el manager) Omar (López), no hay nada seguro todavía. Sólo queda prepararse muy bien en estos días y dar lo mejor una vez comience el campeonato”, afirmó.

Pero más allá de obtener otra copa de campeón con Caribes, el deseo firme de Amarista para la venidera zafra de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional es seguir demostrando que es el mismo de siempre. Aunque se siente un mejor pelotero que otrora y que lo probará, a partir del 12 de octubre.

“Sé que porque me dejaron en libertad en par de ocasiones muchos piensan que mi carrera en el beisbol está terminada. Pero no es así, les demostraré lo contrario, que estoy mejor que nunca. Así me siento y voy por mucho en esta campaña, incluido el campeonato, que lo obtendremos nuevamente con el favor de Dios”, puntualizó.

Foto: AVS PHOTO REPORT.

Leobaldo Piña comenzará la temporada como tercera base del Caracas

Andreina Salas (Prensa Leones).-  El infielder Leobaldo Piña dejó muy buenas impresiones en la última parte de la temporada 2017-2018 y está listo para retomar el trabajo donde lo dejó y ayudar a los Leones del Caracas a conseguir el campeonato en esta nueva campaña.

“Estoy muy contento por la oportunidad que me dan este año de venir a jugar con el equipo nuevamente”, celebró Piña al término de su primera práctica con el equipo. “Trataré de hacer lo mismo que el año pasado. Temprano hablé con el manager. Me preguntó si estaba listo y sano y le dije que sí, me dijo que me preparara para empezar la temporada”.

El plan de Mike Rojas es tener a Piña en el lineup como tercera base, una posición que el infielder está acostumbrado a defender y en la que el año pasado se estrenó con el equipo.

“El manager me dijo temprano que me pusiera en tercera, que esa sería mi posición y ahí me siento más cómodo jugando aunque si me necesitan en el campocorto también estaré disponible”, agregó. “Yo soy un pelotero joven y aquí hay grandeligas y jugadores de experiencia. Espero seguir aprendiendo de ellos”.

Piña tomó rollings en la antesala y además de la práctica de bateo rutinaria participó junto a Franklin Gutiérrez, Wilfredo Tovar, Eduard Pinto y Beicker Mendoza en los bullpens en vivo que lanzaron Víctor Istúriz, Aliangel Frank López y Enrique De Los Ríos.

“Todos los pitchers han lanzado muy bien hoy Isturiz me gustó, López estuvo muy bien tirando strike con mucho control y De Los Ríos mejoró mucho su slider comparado con el año pasado y creo que eso es algo que lo va a ayudar bastante. Ayer Francisco Carrillo, José Ascanio y Carlos Quevedo también estuvieron bien y estoy muy contento en lo que he visto aquí”, dijo Rojas.

Correa luchará por un puesto

El lanzador Manny Correa se unió hoy a las prácticas del equipo y buscará un puesto en la rotación melenuda para la campaña 2018-2019.

“Manny está aquí para ayudarnos a nosotros posiblemente en la rotación. Tenemos varios brazos que estamos preparando, no hemos decidido la rotación pero es un jugador que ya conozco y que ha hecho un buen trabajo”, dijo Rojas tras la llegada del dominicano. “Su actitud en la loma es lo que más me gusta, lanza strikes y te da innings. Vamos a evaluarlo para ver su rol”.

“Trabajé fuerte en República Dominicana y llego bien físicamente, gracias a Dios saludable”, dijo el lanzador. “La experiencia y el trabajo le mantienen a uno la rutina de mantenerse sano y preparado para lanzar”.

Foto: Prensa Leones

 .

Alex Romero, Arcenio León, José Flores y Edgar Alfonzo, comenzaron a entrenar con el Zulia

Rafael Petit (Prensa Águilas): A 10 día para el comienzo de la temporada 2018-19 de béisbol profesional venezolano, las Águilas del Zulia avanzan en su pretemporada. Este martes recibieron en el complejo Luis Rodolfo Machado Bohórquez a los jugadores Alex Romero, Arcenio León, José Flores y Edgar Alfonzo.

En la rutina de trabajo los bateadores realizaron práctica por primera ocasión en el campo principal, mientras los lanzadores siguieron con su preparación al igual que los jugadores del cuadro con jugadas de doble matanzas en el campo número uno.

Romero tomó su primera práctica en el campo y realizó el trabajo de preparación física al igual que el resto del equipo. “Estoy bien físicamente y vengo a poner mi granito de arena, quiero que sepan que pueden contar conmigo” dijo el jardinero quien viene de ser  líder bate en Italia con el equipo Rimini al dejar promedio de 430.

“Fue una buena temporada me sirvió para mantenerme en forma, los números fueron buenos, pero eso es el resultado de muchos años de trabajo” acotó el zuliano quien se prepara para su cuarta campaña con el equipo occidental.

Por su parte el pitcher Arcenio León quien ha logrado salvar  25 juegos para el equipo en las últimas dos campañas lanzó su primer bullpen de 25 pitheos en el complejo de la vía a Perijá.

“Bueno aquí estoy desde el primer día, mi brazo está sano” fueron sus primeras palabra tras finalizar su primera jornada de pretemporada. El derecho quien debutó en las Grandes Ligas en el 2017 con los Tigres de Detroit lanzó este año en el Liga de México donde vistió los uniforme de los equipos Guerreros de Oaxaca y Leones de Yucatán sumando 12 juegos rescatados.

“No todo el tiempo fui cerrador me usaron también como pitcher del séptimo incluso lanzaba perdiendo con muchas carreras y me sentía incómodo, luego vino el cambio de equipo y trabajé  como cerrador que es mi rol y es que vengo a defender con las Águilas” dijo el cañadero quien promedió 91 millas en su primera sesión desde el montículo.

“Las millas van a ir subiendo poco a poco tenía varios días parados desde que llegué de México, este año voy a usar más el cambio como un tercer pitcheo” agregó el diestro quien acumula 30 salvados con el equipo rapaz.

El utility José Flores  jugó por cuarto año en la liga de Italia terminando entre los mejores bateadores del circuito europeo con average de .319 con el equipo Bologna, novena que terminó con la corona este año.

“Vengo con el mismo ánimo de todos los años dispuesto a jugar en primera, tercera, segunda como emergente o donde me necesiten” dijo el bateador ambidextro.

José Ramón Flores fue de gran utilidad para el equipo zuliano firmando una de sus mejores campañas en la LVBP  con 43 imparables en 142 turnos para promedio de .303 y 14 remolcadas.

“Aquí siempre es importante ganar en Octubre y es bueno ver aquí a Alex Romero, Alberto González y esperando a los que llegaron en los cambios que nos van a ayudar a lo que queremos que es darle otro campeonato a la fanaticada” agregó el aragüeño.

Los entrenamientos del equipo seguirán este miércoles en el complejo Luis Rodolfo Machado Bohórquez desde las 9:00 AM

Picotazos: El lanzador cubano Reinier Roibal arribará a la capital zuliana el 7 de Octubre…El 4 de Octubre llegan a Maracaibo el Mánager Lipso Nava y el coach de banca Álvaro Espinoza.

Foto: Rafael Araujo.

Caribes de Anzoátegui inició sus entrenamientos con 23 jugadores en Puerto La Cruz

Prensa Caribes.- Con la presencia de 23 jugadores, Caribes de Anzoátegui realizó en la tarde de este lunes su primera sesión de entrenamiento en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz de cara al inicio de la campaña 2018-2019 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

Los jugadores criollos de la novena aborigen comenzaron a afilar sus armas para la venidera zafra, bajo la dirección técnica del coach de pitcheo Mike Álvarez y el instructor de bateo Jobel Jiménez a la espera de las incorporaciones previstas para los próximos días del manager Omar López, el coach de banca Rouglas Odor, al igual que Ramón Borrego y Tomas Pérez, una vez que concluyan sus compromisos con sus respectivas organizaciones de MLB.

A las cuatro de la tarde, con palabras de bienvenida por parte del coach Mike Álvarez, se dio inicio al primer día de pretemporada con un total de 12 lanzadores, 3 receptores, 5 jugadores del cuadro y 3 jardineros, quienes saltaron al terreno de juego con la finalidad de optimizar sus condiciones.

El contingente aborigen que se reportó durante la primera jornada de entrenamiento fue encabezado por el capitán Niuman Romero, junto con Luis Jiménez y los lanzadores Yeiper Castillo, Jean Carlos Toledo y Liarvis Breto.

“Estamos complacidos por la respuesta a la convocatoria para el primer día de prácticas, un grupo compuesto por jugadores significativos en la estructura del equipo y jóvenes valores de la organización que esperamos muestren su desarrollo y aporten al club a corto plazo. En los próximos días el número se incrementará con varias incorporaciones. Hoy recibimos la grata visita del bigleaguer Jairo Díaz, quien nos manifestó que se unirá en octubre al club”, expresó Samuel Moscatel, gerente general de los actuales campeones de la pelota profesional.

El grupo inició la primera jornada de prácticas con ligero acondicionamiento físico, ejercicios  y estiramiento de la mano del  trainer Ramiro Contreras y los preparadores físico Edgar Pérez y Leonel Yepez. Posteriormente se trabajó en grupos separados, los lanzadores, soltaron el brazo bajo la mirada de Mike Álvarez, los receptores se enfocaron en el aspecto defensivo y rutina de fildeo y bateo para el resto de los jugadores.

También asistieron al día inicial de entrenamientos los lanzadores Luis Cedeño Yeizo Campos, Franyel Casadilla, Oddanier Mosqueda, Elio Serrano, José Roca, Jesús Medina, Enmanuel Marcano y Henry Medina. Otros jugadores de posición que concurrieron fueron Jackson Valera, Jesús Lage, Keyder Aristigueta, Carlos Romero,  Juan Hernández, Asdrúbal Martínez, Darwin Arainamo, Matias Polanco y Víctor Planchart.

Mike Álvarez, quien regresa esta temporada como coach de pitcheo de la novena oriental, su octava campaña con la tribu y décima tercera incursión en la pelota criolla, manifestó sus impresiones de la primera sesión de trabajo. “Excelente primera jornada, muy buena asistencia, los jugadores llegaron buscando mejorar sus condiciones. Observé un ambiente positivo con mucha motivación y entusiasmo. Cumplimos con todo el plan de trabajo establecido”.

Niuman Romero expresó su satisfacción por el inicio de las prácticas. “Tenía muchas ganas de saltar de nuevo al terreno de juego, estos días de entrenamientos los voy aprovechar al máximo con la intención de obtener las mejores condiciones posibles para el inicio de la temporada”, indicó el capitán de la tribu quien va a su décima tercera zafra en la LVBP y buscará convertirse en el tercer integrante en la historia de la novena oriental con 500 o más hits.

Este martes a partir de las cuatro de la tarde emprenderá la segunda jornada de preparación de la novena aborigen en el Carrasquel.

Foto: Prensa Caribes.