LVBP: Caribes comenzará las prácticas el lunes 23 en Guanta

Prensa Caribes.- Caribes de Anzoátegui iniciará su pretemporada el próximo lunes 23 de septiembre, en las instalaciones del estadio Jesús Rizales ubicado en el municipio Guanta.

Debido a los trabajos que se realizan en el terreno del estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, la organización anzoatiguense iniciará sus entrenamientos de pretemporada, fuera de la “Choza».

Lee también: El cubano Yoel Yanqui repetirá con Magallanes

Los primeros días de entrenamientos estarán comandados por el Coach de Bateo Lino Connell y el Coach de Pitcheo Mike Álvarez, mientras concluyen los compromisos en el exterior del manager y demás miembros del cuerpo técnico.

Se espera la presencia de más de 20 jugadores de la organización anzoatiguense para el primer día de prácticas.

Lee también: Zulia y Caracas pactaron un cambio que involucró a Salvador Pérez

La primera jornada de pretemporada se iniciará a las 9:00 am, en las instalaciones del Jesús Rizales de Guanta.

PELOTEROS DEJADOS LIBRES

En atención a la cláusula A-7 del convenio suscrito entre la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) y la Asociación Única de Peloteros Profesionales de Venezuela (AUPPV), la Organización Caribes de Anzoátegui BBC notifica que decidió no hacer uso del derecho de prioridad de contratación para la temporada 2024-2025 a los siguientes jugadores:

PITCHERS (16)

Orlando Barrios

Cristian Benavides

Jesús Bucan

Jorge Carpintero

Edward Chirinos

Ángel Duno

Dheygler Giménez

Ángel Guaiquirian

Edgardo Ibarra

Oswald Medina

David Marcano

Oswald Medina

Roger Rodríguez

Elio Serrano

Luis Urbano

Joiner Vicent

Jaison Vilera

INFIELDERS (9)                                         

Willfrann Astudillo

Elis Barreat

Javier Bolivar

Roberto Chirinos

José Curpa

Jember Gutiérrez

Luis Rubio

Marco Soto

Engelb Vielma

OUTFIELDERS (5)

Carlos Carmona

José Bermúdez

Cesar Bonalde

Lexer Saduy

Eduardo Salazar

CATCHERS (5)                                                                                                           

Wilfred Astudillo

Rubén Benavides

Ramón Cabrera

Wladimir Chalo

Víctor Planchart

Foto: Prensa Caribes

LVBP: El cubano Yoel Yanqui repetirá con Magallanes

Ángel D. Conde Trujillo (Prensa Magallanes).- Cuando falta menos de un mes para el inicio de la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, los Navegantes del Magallanes concretaron otro movimiento con la contratación del bateador cubano Yoel Yanqui como parte de la tropa de importados navieros.

Lee también: Caribes comenzará las prácticas el lunes 23 en Guanta

Yanqui viene de ver acción con Marineros de Carabobo en la Liga Mayor de Béisbol Profesional, y en esta ocasión tuvo gran desempeño al dejar promedios de .388/.451/.671 con 41 anotadas, 13 dobles, 11 jonrones y 40 llevadas al plato en 47 encuentros, además de tener 21/32 en relación de boletos y ponches, lo que le valió para ser seleccionado en el “Equipo Ideal” del circuito por segunda zafra corrida.

“Muy agradecido por la oportunidad que me da el equipo, sé que es un gran reto pero con el favor de Dios todo va a salir bien, tanto para mí como para mis compañeros”, expresó el antillano oriundo de Palma Soriano. “Ya tengo un poco más de experiencia, conozco un poco más la liga y sé que podré aportar para ganar juegos, que es lo importante”.

Lee también: Zulia y Caracas pactaron un cambio que involucró a Salvador Pérez

Esta será su tercera experiencia en la LVBP luego de vestir el uniforme de la nave en la contienda 2022-2023 y el de Cardenales de Lara en la 2023-2024, acumulando 22 pisadas, cinco biangulares, trío de triples y par de jonrones con 16 producidas, average de .267 y OPS de .743 tras 46 compromisos combinados.

“Yoel es un jugador que tuvo muy buena temporada este año en la Liga Mayor, pero más allá de los números mostró mucha madurez. Es otro bateador zurdo que agregamos, juega buena defensa y será un buen complemento para (Keon) Barnum y (Peter) O’Brien”, valorizó el Gerente Deportivo del equipo, Luis Blasini. “Él junto a los otros importados que hemos anunciado, a excepción de JC Ramírez, estará desde el inicio de temporada con el equipo”.

Foto: Elio J. Miranda (Prensa Magallanes)

LVBP: Zulia y Caracas pactaron un cambio que involucró a Salvador Pérez

Prensa Águilas.- Las Águilas del Zulia siguen preparando la temporada 2024-25 y le dan la bienvenida al equipo a los lanzadores Samuel Pérez, Dahian Santos y César Perdomo, quienes llegan al nido desde los Leones del Caracas vía cambio por el receptor Salvador Pérez.

Samuel Pérez, pitcher zurdo de 24 años de edad, pertenece a la organización de los Mellizos de Minnesota.

Lee también: Caribes comenzará las prácticas el lunes 23 en Guanta

Este año en ligas menores lanzó 72.1 episodios, ponchó a 82 rivales y dejó efectividad de 2.49.

Dahian Santos, lanzador derecho de 21 años, terminó en el nivel doble A de los Azulejos de Toronto.

En 20 juegos abanicó a 48 bateadores contrarios, en 35.2 capítulos y efectividad de 5.55.

Lee también: El cubano Yoel Yanqui repetirá con Magallanes

El tercer brazo en arribar al equipo es el también zurdo César Perdomo.

En ligas menores con los Gigantes de San Francisco completó 97.0 Innings, ocho victorias por siete derrotas y 2.78 de efectividad.

La organización Águilas del Zulia le desea el mejor de los éxitos a Salvador Pérez y agradece su entrega y profesionalismo a la divisa rapaz.

LVBP: Caracas y Magallanes comenzarán la serie 71 en Valencia

Tony Cittadino (Madrid).- La temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), está a la vuelta de la esquina. Este viernes se dio a conocer el calendario, que indica como fecha inaugural el sábado 12 de octubre y el primer duelo de los Eternos Rivales ya tiene fecha. Los Leones del Caracas visitarán a los Navegantes del Magallanes el domingo 20 de octubre, en el José Bernardo Pérez de Valencia.

Esta será la serie 71 de por vida, entre los equipos más populares y con más antigüedad en el país. Los melenudos ganaron la serie particular del año pasado, al imponerse en siete de los ocho juegos. Fue la segunda campaña consecutiva con el dominio ante los turcos, pues en la campaña 2023-2024, también ganaron la serie, pero 6-2.

Sin embargo, los turcos mantienen la ventaja en el careo de por vida. Dominan 410-408 (incluyendo los juegos de Cervecería desde 1942) y 365-353 (incluyendo los juegos como Leones desde 1952). Aquí puedes ver cómo han quedado todas las series particulares.

El primer juego en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, será el miércoles 23 de octubre, mientras que el martes 29, volverán a Valencia.

En noviembre, hay sólo dos encuentros pautados y ambos serán en la capital: martes 11 y miércoles 27. Esto, sin contar que el 8 de noviembre, jugarán el «Choque de Gigantes» en el Loandepot Park de Miami.

La serie de la ronda regular finalizará en diciembre, con tres duelos: el domingo 1 y el viernes 6 se medirán en el José Bernardo Pérez, mientras que el jueves 5 será el último duelo en la capital caraqueña.

LVBP: La temporada 2024-2025 comenzará el 12 de octubre y se jugará en honor a Víctor Davalillo

Tony Cittadino (Madrid).- Ahora sí. La temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) ya tiene fecha definitiva de inicio. El sábado 12 de octubre comenzará la nueva campaña, que se jugará en honor de Víctor Davalillo, aunque inicialmente se había anunciado para el martes 15 durante la Convención Anual que se realizó en México en el pasado mes de julio.

Así lo anunció este viernes el organismo de la pelota rentada, que el 27 de diciembre llegará a 79 años de fundado

Davalillo, que falleció el pasado 6 de diciembre en Caracas a los 84 años de edad, es el bateador con más hits conectados con 1.505 en 30 temporadas, en las que también ganó cuatro títulos de bateo: 1962-1963 (.400), 1963-1964 (.351), 1967-1968 (.395) y 1970-1971 (.379).

La jornada inaugural de la LVBP tendrá cuatro juegos, como de costumbre. Los actuales campeones, Tiburones de La Guaira, recibirá a Navegantes del Magallanes en el estadio Universitario, mientras que Leones del Caracas se medirán a las Águilas del Zulia en el Estadio Monumental Simón Bolívar de la capital.

Lee también: LVBP: Caracas y Magallanes comenzarán la serie 71 en Valencia

Por su parte, Caribes de Anzoátegui visita a Tigres de Aragua en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay y Bravos de Margarita a Cardenales de Lara, en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Esta temporada marcará el regreso de los Bravos a la isla de Margarita, mientras que Caracas y Magallanes jugarán el 8 de noviembre el «Choque de Gigantes» en el Loandepot Park de Miami.

LVBP: Rangel Ravelo se uniformará por séptima vez con Lara

Oscar Cumare Sánchez (Prensa Cardenales).- El conjunto de los Cardenales de Lara por intermedio de su gerencia general y deportiva, acordó con Rangel Ravelo su participación para la temporada 24-25 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Esta será la séptima oportunidad en que el nativo de la Havana, Cuba, diga presente con los pájaros rojos en el circuito local. De por vida en ronda regular cuenta con 26 cuadrangulares y 136 carreras impulsadas.

“(Rangel) Ravelo es alguien que ya es de la casa, está sano, a pesar de haber estado en las últimas dos campañas jugando con dolencias nos ha aportado al equipo”, comentó Carlos Miguel Oropeza. “Creemos que este año al estar 100% recuperado pueda aportar a la ofensiva y ubicarse en el medio de la alineación para brindar mayor solidez en el line up”, agregó el gerente general de los pájaros rojos.

El jugador de posición de 32 años, viene de ver acción este año con los Tecolotes de Dos Laredos en la Liga Mexicana de Béisbol, luego de haber estado con las filiales de los Seattle Mariners con quienes no logró mantenerse debido a una lesión. En tierras aztecas dejó números de: 21 juegos disputados, 74 turnos oficiales, 3 dobles, 5 cuadrangulares, 15 remolcadas y promedio de .257. Mientras que en la postemporada dejó cifras de: 17 juegos, 59 turnos al bate, 3 dobles, 3 jonrones, 7 producidas y AVG de .288.

“Un año más que estará con el equipo, este año puedo decir que está totalmente saludable, terminó jugando en México y finalizó con muy buen ritmo en la postemporada”, aseguró José Yépez. “De (Rangel) Ravelo podemos esperar lo mejor, confiamos en que pueda aportar lo que él nos tiene acostumbrados”, puntualizó el gerente deportivo de los barquisimetanos.

En su última participación en ronda regular con los crepusculares, Ravelo tuvo promedio con el madero de .333 tras 7 compromisos disputados y 21 visitas al plato, sonó 4 dobles y remolcó 4 carreras, mientras que en el round robin participó en los 16 juegos, tuvo 68 turnos oficiales, conectó 3 dobles e igual cantidad de cuadrangulares, impulsó 18 carreras y su promedio ofensivo fue de 338.

Con el antillano Cardenales llega a tres jugadores foráneos confirmados para la venidera campaña de la pelota local, en los próximos días seguirán los anuncios por parte de la gerencia larense.

Foto: Prensa Cardenales

LVBP: El brazo dominicano Cristofer Ogando se sumó a la importación del Magallanes

Ángel Conde Trujillo (Prensa Magallanes).- Cada vez falta menos para que inicie la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y los Navegantes del Magallanes continúan con los movimientos. En este sentido, anunciaron la contratación del lanzador derecho Cristofer Ogando como integrante de la importación.

Ogando, dominicano de 30 años de edad, cuenta con cinco temporadas de experiencia en Ligas Menores con Miami, Arizona y Tampa Bay acumulando récord de 13G-6P con 3.66 de efectividad en 134 compromisos, además de dejar 247 ponches y whip de 1.21 en 206.1 innings lanzados.

En 2022, además, vio acción en las mayores con las Rayas al realizar tres presentaciones y dejar 4.15 en porcentaje de carreras limpias, y entre sus otras experiencias como lanzador se encuentran pasantías en la Liga Mexicana con Pericos de Puebla y en la Atlantic League , ambas en 2023.

Actualmente ve acción con el Charleston Dirty Birds en la Liga del Atlántico, circuito independiente de Estados Unidos, allí presenta 4.12 de efectividad en 63.1 episodios con 81/20 en relación de ponches y boletos, whip de 1.09 y registro de 8G-0P en 23 salidas, de las cuales ocho han sido como abridor. Esos números lo han hecho acreedor del premio “Pitcher del Año” dentro de esa novena.

Lee también: El experimentado lanzador Geoff Broussard regresará con Cardenales

“Para mí tener la oportunidad de vestir este uniforme es un orgullo”, expresó el diestro con emoción. “Esta oportunidad la afronto con el compromiso de dar lo mejor de mí y llevar el equipo al campeonato, con la ayuda de mis compañeros y el staff en general. Siempre daré lo mejor de mí en el terrero con disciplina y respeto, al juego y a nuestra fanaticada”.

El quisqueyano ya ha palpado la LVBP, puesto que vistió el uniforme de los Cardenales de Lara en las justas 2022-2023 y 2023-2024. Con los pájaros rojos entre ambas contiendas pudo realizar 14 salidas como relevista y dejar marca de 2G-1P. En la Liga Dominicana pertenece a Leones del Escogido.

Lee también:  El importado Colin Pelus reforzará al cuerpo de relevistas del Caracas

“Ogando es un lanzador que puede ejercer el rol de relevista e iniciador, pero nuestra proyección es que esté en la rotación”, expresó Luis Blasini, Gerente Deportivo de la organización, sobre el serpentinero que estará desde el primer día con el equipo. “Le está yendo muy bien en la segunda mitad de temporada en la Atlantic League, y estamos contentos con su firma porque tiene experiencia y además conoce la liga”.

De esta manera, Ogando se une a los pitchers derechos Derek West y JC Ramírez, al zurdo Onelki García y al slugger Keon Barnum como los peloteros foráneos confirmados hasta ahora por la nave de cara a la venida temporada de la pelota criolla.

Foto: Prensa Magallanes

LVBP: El experimentado lanzador Geoff Broussard regresará con Cardenales

Oscar Cumare Sánchez (Prensa Cardenales).- La novena de los Cardenales de Lara, por intermedio de su gerencia general y deportiva, llegó a un acuerdo con el norteamericano Geoff Broussard, para regresar con el equipo para la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). De esta manera el foráneo vestirá los colores larenses por segunda ocasión, mientras que será su tercera experiencia en el circuito local.

“Este año principalmente nos hemos enfocado en el pitcheo. Optamos por reforzar este departamento, tanto abridor como de relevo. Nuestra idea es contar con mayor profundidad en esta área”, comentó Carlos Miguel Oropeza. “(Geoff) Broussard es una cara conocida para nosotros, estuvo en nuestro equipo hace dos temporadas atrás, además conoce la liga y puede aportar también en cuanto a su experiencia en la pelota caribeña”, agregó el gerente general de los pájaros rojos.

El lanzador derecho viene de estar con los Tecolotes de Dos Laredos en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), actuando como relevista. En un total de 45 juegos, acumuló 42.0 entradas, dejó récord de 2-5 con 9 salvamentos, recetó 47 ponches, exhibió efectividad de 4.50 y WHIP de 1.45.

Lee también: El brazo dominicano Cristofer Ogando se sumó a la importación del Magallanes

“Viene de dos temporadas bastante buenas en la LMB, puede ser cerrador, preparador para el cierre, está saludable que es un punto importante y nos aportará bastante en los innings finales”, afirmó José Yépez. “Sin duda alguna estamos contentos con su regreso y desde ya ansiosos porque empiece todo y observar los resultados que esperamos”, mencionó el gerente deportivo de los crepusculares.

Lee también: El importado Colin Pelus reforzará al cuerpo de relevistas del Caracas

En su anterior pasantía con los larenses, Broussard tuvo participación en 15 juegos, siempre en condición de relevista, dejó récord de 0-1, tras 12.1 innings laborados, permitió 12 carreras de las cuales siete fueron limpias (5.11 PCL) y abanicó a nueve bateadores.

Con esta contratación Cardenales llega a dos importados confirmados para la venidera campaña de la pelota local, junto con el también lanzador Keyvius Sampson, teniendo pendiente para los próximos días continuar con los anuncios correspondientes a este tema.

Foto: Prensa Cardenales

LVBP: El importado Colin Pelus reforzará al cuerpo de relevistas del Caracas

Prensa LVBP.- Leones del Caracas aseguró los servicios del relevista Colin Pelus, quien ha lanzado durante la temporada con las filiales Doble A y Triple A de Oakland.

Peluse, de 26 años de edad, fue seleccionado por los Atléticos en la novena ronda del Draft Amateur, en junio de 2019, desde la Universidad Wake Forest (Winston-Salem, NC), institución para la que jugó tres años en la primera división de la NCAA.

El derecho exhibe balance global de 4-3, con dos salvados, y 2.91 de efectividad en 55.2 innings, repartidos en 31 salidas, dos como abridor. En su actuación, suma 39 ponches y 21 boletos.

Lee también: El experimentado lanzador Geoff Broussard regresará con Cardenales

Peluse, originario de Baltimore, comenzó la campaña en Las Vegas (Triple A) y luego fue bajado al Midland (Doble A).

El tirador apareció entre los 30 primeros prospectos de Oakland en las campañas de 2021 (30), 2022 (12) y 2023 (29), de acuerdo con MLB Pipeline.

Lee también: El brazo dominicano Cristofer Ogando se sumó a la importación del Magallanes

El último reporte de los scouts en ese conteo, se aseguró que “la recta de Peluse se situó entre 92 y 94 mph, la mayor parte del tiempo en 2022. Complementa su repertorio de tres lanzamientos con una slider por encima del promedio y un cambio de velocidad decente”.

Peluse completa el cupo de importados de Leones, junto con los también pitchers Julio Robaina, Ben Braymer y los derechos Sam Bordner, Ronnie Williams y Jhon Romero.

LVBP: Bravos presentó el equipo para la temporada que marcará su regreso a Margarita

Trina Ballesteros (Prensa Bravos).- Bravos de Margarita presentó oficialmente su equipo de cara a la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Beisbol, que marcará el regreso del conjunto insular a su hogar, el Stadium Nueva Esparta, en el sector Guatamare, en el estado Nueva Esparta.

“Todos los actores de la sociedad neoespartana siempre unidos por el equipo, sabíamos que íbamos a regresar y que sería una gran noticia para todos”, destacó el gerente general Yves Hernández, durante el encuentro con los medios, que también contó con la presencia de los jugadores Carlos Navas, Breyvic Valera, Osmer Morales y Alberto González.

Hernández brindó detalles de los trabajos de recuperación del estadio del conjunto margariteño: “Esto no es obra de una persona, es un trabajo muchas personas han hecho posible esto. Vamos a tener un terreno completamente renovado, con grama artificial; luces led nuevas, se cambiará la protección de acolchado, junto a otros trabajos de reparación. En conjunto entre Gobierno Central y el equipo Bravos, vamos a tener el estadio listo para los primeros días de temporada”.

Asimismo, tuvo especiales palabras de gratitud y reconocimiento a los trabajadores de Bravos de Margarita por su compromiso y entrega, dentro y fuera de la isla de Margarita, a lo largo de estas temporadas ausentes de casa.

Por su parte, El gerente deportivo de los insulares, José Manuel Fernández, destacó: “Para nosotros no es un año más, es el año del retorno oficial. Es una especie de renacimiento para el equipo y la franquicia, porque este es un equipo que logró por muchos años el sentido de pertenencia y es un buen momento para recuperarlo y reforzarlo”.

Brazos importados

Fernández anunció los tres primeros importados del equipo, dos conocidos de la afición criolla y un debutante en nuestro circuito: los derechos Dylan Unsworth, José Mesa Jr. y Mark Simon.

Unsworth vestirá por segunda ocasión el uniforme bravo y jugará su cuarta campaña en Venezuela. El sudafricano viene de ganar el Pitcher del Año de forma unánime en la Liga Mayor de Beisbol Profesional, luego de su record de 4-2, efectividad de 2.66 y WHIP DE 1.09 en ocho presentaciones con Líderes de Miranda.

Entretanto, Mesa Jr. lanzará por cuarta vez con el equipo insular, la pasada campaña, en calidad de relevista, dejó record de 2-0, 4.37 de efectividad y WHIP 1.37, en 24 salidas.

El estadounidense Simon hará su debut en la Liga, viene de lanzar en la American Association con Milwaukee Milkmen, donde dejó foja de 5-2, 2.47 de efectividad, 1.14 de WHIP en 42 presentaciones.

“Importados clave en Venezuela, brazos que están dispuestos a lanzar con mucha frecuencia y entregarlo todo por el equipo, que es el ADN que nosotros queremos tener. Son lanzadores que están a completa disposición del equipo”, destacó.

Sobre Tomo Otosaka, el gerente deportivo de los margariteños contó que está resolviendo asuntos personales en Japón, pero ya se encuentra firmado por el equipo. “Si Otosaka puede resolver esos asuntos y jugar en invierno, lo hará con Bravos de Margarita”.

Fernández confirmó la participación, además de la base criolla de la organización, de los grandeligas José Quijada, Edward Olivares y, a partir de noviembre, de Anthony Molina.

“Bravos no es un equipo pequeño, es un equipo que puede aspirar a todo. Un título no se logra en un solo año, hay que trabajarlo de forma continua. Nosotros estamos confiados de nuestro proceso, el año pasado comenzamos a ver los frutos. No hay nada que Bravos de Margarita no pueda hacer”, concluyó Fernández.

Uniformes y abonados

Durante el encuentro con la prensa, el gerente general de los insulares, Yves Hernández, informó sobre el desarrollo del proceso de venta de abonados, además dio a conocer la novedosa iniciativa de Bravos de Margarita, en la que permitirá al fanático personalizar sus sillas.

Asimismo, en alianza con New Arrival, se realizó el lanzamiento de los nuevos uniformes de Bravos de Margarita, fieles a los colores tradicionales de Bravos de Margarita y dos modelos inspirados en los principales símbolos de la margariteñidad, como la Virgen del Valle, el Cristo del Buen Viaje, las empanadas, el sol, el ají margariteño.

Foto: Tomás Rodríguez (Prensa Bravos)