La Vinotinto Femenina Sub-20 aplastó a Bolivia en el debut

Prensa Líder en Deportes-.

Venezuela debutó con una goleada 5-0 sobre Bolivia en el Campeonato Suramericano Sub-20 que se disputa en Argentina, mediante un doblete de la mediocampista Yerliane Moreno.

La chicas ejercieron un absoluto dominio desde el comienzo del partido. La selección controló el balón a través de Moreno y se fue arrimando al arco de las bolivianas a través de tiros de esquina y tiros libres, pero sin concretar sus opciones.

Wilmary Argüelles buscó el desequilibrio a través de una gran acción individual en la que dribló a tres bolivianas y sacó una falta al borde del área, pero el cobro de Moreno se estrelló en la muralla verde.

Cuando el primer tiempo estaba por fenecer, Argüelles superó las líneas con un precioso pase al corazón del área para Enyer Higuera cuyo remate fue anticipado por la arquera altiplánica.

Kereylen Capdevilla cobró en corto el saque de esquina, recibió en pase, buscó el espacio y se hamacó de pierna zurda para meter un remate bombeado al ángulo lejano para anotar (m. 42) el primer tanto de las Tigras. Un minuto después, Higuera estrelló su remate en palo derecho.

Nada cambió en la segunda parte. Venezuela siguió ejerciendo el control del juego y amplió la ventaja (m. 62) con un disparo de Marianyel Jiménez que la guardameta despejó a medias y el rebote lo cabeceó Osmaylin Borges sin oposición.

Luego fue Moreno la que sacó un cañonazo que golpeó el horizontal y picó detrás de la línea de meta. Gol fantasma que a falta de VAR la árbitra no otorgó. El tercero sí llegó con un centro de Moreno cabeceado al fondo por Argüelles (m. 71).

Jiménez hizo el cuarto con un remate de zurda (m. 73). El quinto lo anotó Moreno de penal (m. 78) para cerrar la aplastante victoria.

Foto: Líder En Deportes.

La Vinotinto está lista para medirse a Bolivia en Caracas

Prensa FVF.- La selección nacional de Venezuela tiene todo listo para su retorno a casa, donde estará enfrentando a su similar de Bolivia este jueves 10 de octubre en el estadio olímpico de la UCV en Caracas, como parte de la doble fecha FIFA de amistosos para el presente mes.

Al menos tres sesiones de entrenamiento se han podido realizar desde la llegada de los jugadores a suelo venezolano, siendo dos de ellas con el grupo completo y de la mano del cuerpo técnico comandado por el seleccionador nacional Rafael Dudamel.

Este partido tendrá dos añadidos importantes: el primero, será el ya mencionado regreso de la selección nacional a la capital, donde disputó su último compromiso el 6 de septiembre de 2011 con un triunfo 2-1 ante Guinea que llenó de alegría a los presentes y con el venezolano César Farías como entrenador nacional, mismo que ahora estará vistiendo los colores de Bolivia, siendo este el segundo punto a destacar.

Ambas escuadras tienen un enfrentamiento recientemente en la Copa América Brasil 2019, donde compartieron grupo. En aquel 22 de junio, específicamente en Belo Horizonte, Venezuela derrotó 1-3 a Bolivia con goles de Darwin Machís, en dos oportunidades, y Josef Martínez.

Previo a eso, el último choque realizado en territorio venezolano culminó con victoria abultada de 5-0, en el estadio Monumental de Maturín el 10 de noviembre de 2016, ya bajo la dirigencia de Dudamel.

Ficha Técnica:

Partido: Venezuela vs Bolivia

Árbitro: Gustavo Murillo (Colombia)

Asistente 1: Miguel Roldán (Colombia)

Asistente 2: Sebastián Vela (Colombia)

Cuarto árbitro: José Argote (Venezuela)

Hora: 6:00 p.m. (hora Venezuela)

Estadio: Olímpico de la UCV, Caracas

 

Foto: FVF.

Venezuela venció a Bolivia con doblete de Machís y se metió en cuartos de final

Prensa Copa América.- Venezuela derrotó por 3-1 a Bolivia en la tarde de este sábado, en juego disputado en el estadio Mineirao de Belo Horizonte. Con este resultado los venezolanos aseguraron la segunda plaza del Grupo B de la  Copa América, Brasil 2019.

Darwin Machís, con un gol traído de los vestuarios (2’) puso en ventaja a la Vinotinto, tras asistencia de Ronald Hernández.

Los dirigidos por Dudamel tuvieron control del balón y por ende del juego en gran parte del compromiso, ante una selección boliviana de casi nula vocación ofensiva.

El segundo tanto llegaría ya en el complemento, y otra vez Machis (55’) se vestiría de goleador, esta vez tras asistencia de Tomás Rincón, para establecer el tanto de la tranquilidad para los venezolanos.

El gol de Bolivia llegó ya sobre el final (82’) en una jugada que encontró a Leonel Justiniano de frente al arco, tras asistencia de Diego Bejarano.

Pero para no dejar dudas, Josef Martínez puso el tercero de Venezuela a los 86’, tras un buen centro de Soteldo, para de cabeza asegurar el segundo lugar del equipo Vinotinto.

Venezuela espera rival que saldrá del Grupo B, el segundo de esa llave, para enfrentarlo en cuartos de final el viernes 28 de marzo, en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro a las 16:00.

Foto: Prensa Copa América.

Venezuela buscará ante Bolivia su pase a los cuartos de final

Prensa FVF.- Este sábado la selección nacional buscará meterse en los cuartos de final de la Copa América y para ello deberá vencer a Bolivia en el último compromiso de la fase de grupos. El encuentro será en Belo Horizonte, específicamente en el estadio Mineirao, a partir de las 3:00 de la tarde en Venezuela.

Luego de dos empates sin goles ante Perú y Brasil, respectivamente, la Vinotinto acumula dos puntos y se ubica en la tercera casilla del Grupo A, a dos puntos de diferencia de las selecciones que ya enfrentó, por lo que puede avanzar en los primeros dos puestos, de conseguir triunfo.

Bolivia, por su parte, llega después de dos derrotas y seis goles en contra. Aun así no deja de ser un rival de cuidado y peligroso, debido al juego que ha mostrado.

Arquímedes Figuera sería la única baja confirmada del combinado criollo tras haberse lesionado los ligamentos de su rodilla derecha, mientras que el zaguero Luis Mago ya está disponible después de cumplir una jornada de sanción ante Brasil.

Foto: Prensa FVF.

Bolivia y Perú en choque clave para seguir con vida en la Copa América

Prensa Copa América.- Perú y Bolivia, segundo y cuarto, respectivamente, del grupo A de la Copa América, tienen prácticamente la única opción de ganar el partido que les toca enfrentar este martes en la ciudad de Río de Janeiro, para seguir soñando con los cuartos de final de la competencia.

Los andinos escenificarán un choque intenso en el mítico estadio carioca de Maracaná, que en el primer partido que albergó, el encuentro entre Paraguay y Qatar, que terminó en 2-2.

Los peruanos vienen de ceder un empate ante Venezuela, con lo que son segundos de grupo. Pero su gran problema está en que su tercer partido es contra la poderosa selección de Brasil, que el viernes derrotó a Bolivia en el partido inaugural y necesita a toda costa ganar la Copa en donde son anfitriones.

El empate “nos obliga a ganar” contra Bolivia, declaró tajante el artillero Paolo Guerrero, la estrella del equipo, tras el partido del sábado contra Venezuela.

“Una final”

Los ‘altiplánicos’ ya pasaron por el mal trago de enfrentarse a Brasil y, aunque no sumaron unidad alguna, sus dos próximos rivales, Perú y Venezuela podrían hacer que los verdes se acerquen a su objetivo de los cuartos.

“Será otra final. Una final en la que tenemos que tratar de sacar un buen resultado para que así tengamos la ilusión de buscar la clasificación en el último partido”, declaró el delantero Leonardo Vaca.

“Tenemos equipo y jugadores de gran calidad y sé que vamos a jugarle a Perú con todo lo que tenemos para sacarle un resultado positivo, que estoy seguro que vamos a conseguir”, declaró el atacante, que no entró en los planes de Villegas en el primer encuentro.

Probables alineaciones:

Perú: Pedro Gallese – Luís Advincula, Luis Abram, Carlos Zambrano, Miguel Trauco – Yoshimar Yotún, Renato Tapia, Christofer Gonzales, Christian Cueva, Jefferson Farfán – Paolo Guerrero. DT: Ricardo Gareca.

Bolivia: Carlos Lampe – Diego Bejarano, Luis Haquin, Adrián Jusino, Marvin Bejarano – Erwin Saavedra, Fernando Saucedo, Raúl Castro, Leonel Justiniano, Alejandro Chumacero – Marcelo Martins. DT: Eduardo Villegas.

Árbitro: Roddy Zambrano (Ecu).

Líneas: Christian Lescano y Byron Romero. (Ecu.).

Foto: Prensa Copa América.

Brasil se mide a Bolivia en el inicio de la Copa América

EFE.- La anfitriona Brasil levanta este viernes el telón de la edición 46 de la Copa América frente a Bolivia y con el desafío de demostrar que es igual de favorita al título con o sin Neymar, quien se quedó afuera del torneo por lesión.

La Canarinha buscará el noveno título que le acredite como la mejor selección de América, ante una afición, escéptica con el potencial de su selección luego del fracaso que supuso la eliminación en cuartos de final en el Mundial de Rusia 2018.

La historia, sin embargo, está de su lado. Esta será la quinta vez en su historia que Brasil albergará la Copa América (1919, 1922, 1949 y 1989) y el balance no puede ser mejor: siempre que fue anfitrión, se proclamó campeón.

Brasil, que no gana la competición desde 2007, tiene a priori un grupo accesible, el A, con Venezuela y Perú, además de su rival de este viernes, Bolivia.

La preparación no fue un camino de rosas, especialmente desde que Neymar se incorporó a finales de mayo. A partir de ahí se empezó hablar más de polémicas y escándalos que de fútbol.

El delantero del París Saint-Germain primero fue despojado del brazalete de capitán, ahora en posesión de Dani Alves, por agredir a un aficionado en Francia; después una mujer lo denunció por una supuesta violación; y finalmente acabó lesionado en los ligamentos del tobillo derecho en el primer amistoso preparatorio contra Qatar.

Sustituido en la lista por Willian, ahora queda la duda de cuánto afectará al desempeño del scratch la baja de su principal estrella y uno de los mayores goleadores de su historia.

El joven extremo David Neres ya presentó sus credenciales para ocupar su lugar y apunta a ser titular el viernes.

Las consecuencias de la baja de Neymar, hasta el momento, parecen ser mínimas tras sendas victorias en los amistosos previos ante Qatar (2-0) y Honduras (7-0).

Todos los focos se centran ahora en el estado de salud de Arthur, quien sufrió un fuerte golpe en la rodilla ante los hondureños y estuvo dos días sin entrenarse.

Nunca se supo muy bien el alcance de su lesión e incluso se llevó a evaluar su baja definitiva para la Copa América, pero parece ser que se quedará en la concentración, aunque muy posiblemente no juegue en el debut. Allan o Fernandinho se perfilan como sustitutos.

Por su parte, Bolivia, campeona únicamente en la edición de 1963, afronta el duelo como si fuera David contra Goliat.

Diez veces se ha medido con Brasil en la Copa América con un balance de ocho derrotas y dos victorias. Ambas selecciones nunca empataron en la competición.

Más preocupantes son los 40 goles encajados contra la pentacampeona del mundo por los 13 anotados en esos diez encuentros.

La Verde también ha tenido problemas con las lesiones. El seleccionador Eduardo Villegas se vio obligado a llamar a Ramiro Vaca para sustituir al delantero Rodrigo Ramallo, baja por un esguince de tercer grado en el tobillo izquierdo.

También tuvieron que postergar su entrenamiento del miércoles tras la visita de miembros de la comisión médica de la Conmebol para un control antidopaje.

Dos días antes se quejaron por utilizar un vestuario reducido en el campo de entrenamiento del Sao Paulo, pues coincidió con una práctica del equipo paulista.

Mientras, el arquero titular del combinado boliviano, Carlos Lampe, parece tener clara la estrategia para complicar a Brasil: jugar «con su desesperación» por la presión que supone ser los dueños de casa.

PROBABLES FORMACIONES

BRASIL: Alisson; Daniel Alves, Marquinhos, Thiago Silva, Filipe Luís; Casemiro, Allan (o Fernandinho), Philippe Coutinho; David Neres, Richarlison y Roberto Firmino. Entrenador: Adenor Leonardo Bacchi ‘Tite’
BOLIVIA: Carlos Lampe; Diego Bejarano, Luis Haquin, Adrián Jusino, Marvin Bejarano; Leonel Justiniano, Fernando Saucedo, Raúl Castro, Alejandro Chumacero, Erwin Saavedra; y Marcelo Moreno Martins. Entrenador: Eduardo Villegas

ÁRBITRO: el argentino Néstor Pitana, asistido por sus compatriotas Hernán Maidana y Juan P. Belatti.
ESTADIO: Morumbí, en la ciudad de Sao Paulo.
HORA: 21.30 hora local.

Foto: Conmebol.

Deyna Castellanos lideró una goleada histórica de Venezuela ante Bolivia

Prensa Femenino FVF.-La selección femenina de mayores de Venezuela superó 8-0 a Bolivia en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, de Coquimbo, en un compromiso válido por la tercera jornada de la Copa América de Chile. Con ello, el elenco criollo llegó a seis unidades y estableció su tope histórico en el certamen.

Venezuela tuvo un primer tiempo agridulce, ya que, en menos de 15 minutos, ya había generado cuatro ocasiones clarísimas de gol, pero el balón no terminaba de cruzar la línea. Oriana Altuve, incluso, estrelló dos disparos al poste, y luego Deyna Castellanos avisó con un cabezazo que rebotó en el travesaño.

La insistencia dio frutos en el minuto 23, cuando Paola Villamizar cedió un pase a Castellanos para que esta, dentro del área y de primera intención, colocara el 1-0. Aunque el combinado nacional hizo méritos como para aumentar la ventaja, ese marcador se mantuvo hasta el final de los 45.

Las emociones se reservaron para el complemento, y uno tras otro cayeron dos tantos más de Castellanos. Con la pizarra ya más holgada, la Vinotinto aprovechó espacios para que Ysaura Viso, quien ingresó en la fracción 60, convirtiera tres dianas, y Oriana Altuve sacudiera las redes en una oportunidad

Fue al 93 cuando se sentenció la goleada, con un penal que ejecutó Castellanos para firmar su cuarto de la noche y el octavo del equipo. Así, la selección dio un golpe a la mesa y se mantiene en el segundo peldaño del grupo, detrás de Brasil, únicamente por la diferencia de goles.

Récord para el país

Con seis puntos en dos partidos, la selección mayor superó sus mejores actuaciones en la historia de la Copa América Femenina. El tope se había alcanzado en las ediciones Argentina 2006 y Ecuador 2014, en las que se registraron cuatro unidades.

En la próximo miércoles 11, la Vinotinto chocará frente a Brasil, que en esta jornada descansó, tras vencer 8-0 a Ecuador en la segunda fecha. El duelo está programado para las 7:00 de la noche (8:00 pm de Venezuela) y contará con transmisión en línea a través del espacio oficial de la Copa América en Facebook.

FICHA TÉCNICA

VENEZUELA (8): Lisbeth Castro; Nairelis Gutiérrez, Petra Cabrera; Nubiluz Rangel, Jaylis Oliveros; Maikerlin Astudillo (Neily Carrasquel 55′); Lisbeth Bandres (Marialba Zambrano 73′), Paola Villamizar, Gabriela García (Ysaura Viso 60′), Oriana Altuve y Deyna Castellanos. DT: José Catoya.

BOLIVIA (0): Paola Álvarez; María Gómez, Ericka Morales, Neiza Flores (Dani Pedraza 65′); Janeth Morón, Ana Huanca (Karen Zabala 53′); Maitte Zamorano, Ana Rojas, Angela Cardenas, Mariana Caucota (Marcela Ortiz 69′); Ana Rivero. DT: Weimar Delgado.

GOLES: Deyna Castellanos 23’, 50′, 56′, 90+3′, Ysaura Viso 63′, 65′, 90′, Oriana Altuve 75′ (VEN).

ROJAS: Ericka Morales (doble amarilla 46′ y 72′)

ÁRBITRA: Claudia Umpierrez (Uruguay).

ESTADIO: Francisco Sánchez Rumoroso, Coquimbo, Chile.