Laureus 2025: el deporte español copa los nominados a los premios en su 25º edición 

Tony Cittadino (Madrid).- Este lunes 3 de marzo fueron anunciados los nominados a la vigésimo quinta edición de los Premios Laureus, que por segundo año consecutivo se realizarán en el Palacio de Cibeles de la ciudad de Madrid. 

El acto para conocer a los candidatos al galardón, estuvo presidida por Fabio Capello (ex entrenador de italiano de fútbol), Nadia Comaneci (ex gimnasta olímpica rumana), Sean Fitzpatrick (ex jugador de rugby neozelandés), y Katerina Witt (ex patinadora sobre hielo olímpica alemana), además del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.  

«Nos sentimos orgullosos de que los Laureus hayan elegido Madrid por segundo año consecutivo, ya que esta ciudad está enamorada del deporte. Madrid y los Laureus son un matrimonio perfecto», dijo el alcalde. 

El deporte español volvió a dominar la escena, con las nominaciones de atletas como Carlos Alcaraz, Aitana Bonmatí y Lamine Yamal, además de la selección masculina de mayores, el Barcelona femenino y el Real Madrid. 

La gala de los “Oscar del Deporte”, se realizará el lunes 21 de abril en el Palacio de Cibeles, tras el éxito de la edición anterior que reunión a la crema y nata del deporte en la capital española. 

LOS NOMINADOS 

DEPORTISTA MASCULINO  

Carlos Alcaraz, Mondo Duplantis, Leon Marchand, Tadej Pogaçar, Max Verstappen. 

DEPORTISTA FEMENINA  

Simone Biles, Aitana Bonmatí, Sifan Hassan, Faith Kipyegon, Sydney McLaughlin-Levrone, Aryna Sabalenka. 

EQUIPO DEL AÑO  

FC Barcelona femenino, Boston Celtics, McLaren F1, Real Madrid masculino, selección española masculina de fútbol, selección masculina de baloncesto de Estados Unidos. 

DEPORTISTA REVELACIÓN  

Julien Alfred, Bayer Leverkusen, Summer Mcintosh, Letsile Tebogo, Victor Wembanyama, Lamine Yamal. 

REAPARICIÓN DEL AÑO  

Rebeca Andrade, Caeleb Dressel, Lara Gut-Behrami, Marc Márquez, Rishabh Pant, Ariarne Titmus. 

DEPORTISTA DE ACCIÓN DEL AÑO  

Yuto Horigome, Chloe Kim, Caroline Marks, Aleksandra Miroslaw, Tom Pidcock, Arisa Trew. 

PARADEPORTISTA DEL AÑO  

Catherine Debrunner, Tokito Ora, Teresa Perales, Matt Stutzman, Jiang Yuyan, Qu Zimo. 

SPORT FOR GOOD  

Figure Skating in Harlem, Kick4Life, Kind Surf, Liberi Nantes, Paris Basket 18, Street League. 

 Foto: Prensa Premios Laureus

NBA: Boston Celtics venció a Dallas Mavericks en cinco juegos y ganó su título 18

Juan Estévez (NBA en español).- Los Boston Celtics son los campeones de la temporada NBA 2023-2024. La histórica franquicia de Massachusetts alcanzó su 18° campeonato, transformándose en el equipo con más títulos -atrás quedaron los 17 de los Lakers-, luego de vencer en el quinto partido a los Dallas Mavericks por 106-88.

De esa manera, Boston despejó cualquier duda que pudiera quedar tras la dura derrota en el cuarto encuentro y liquidó las Finales 2024 con un cómodo 4-1. Más allá de ese sorpresivo cuarto partido, nunca hubo la menor duda sobre quién era el mejor equipo en esta serie.

Todo Boston tuvo una noche inspirada en este decisivo quinto punto. Desde el MVP Jaylen Brown (21 puntos) y Jayson Tatum (31 puntos y 11 asistencias), hasta dos complementos de lujo como Derrick White y Jrue Holiday, pasando por un Payton Pritchard que volvió a mostrar su alcance triplero con otra bomba sobre la bocina en el cierre del segundo cuarto.

Incluso Kristaps Porzingis volvió a la acción y contribuyó con un par de conversiones, volviendo a ser relevo de un Al Horford que corona su gigantesca carrera con su primer título.

Dallas no tuvo una buena noche con el tiro por parte de Luka Doncic y Kyrie Irving, dejando todo demasiado cuesta arriba para los texanos. Boston abrió una diferencia de doble dígito en el cierre del primer período y nunca más miró atrás por el resto de la noche.

Dominio de punta a punta… como toda su temporada.

Foto: Prensa NBA / Getty Images

Boston Celtics avanzó a Playoffs de la mano de Jason Tatum

Boston Celtics Jason Tatum

Carlos Colón (Caracas).- Boston Celtics logró superar a los Washington Wizards en una noche en la que Jason Tatum anotó 50 puntos. El joven alero demostró que puede cargar con el peso de un equipo que perdió a Jaylen Brown y los metió en Playoffs ante Brooklyn Nets.

Los Celtics vencieron 118-110 a unos Wizards que no vieron el mejor partido de su estrella, Russell Westbrook, de cara al aro. El héroe de los de la capital terminó con 20 puntos, 14 rebotes y 5 asistencias, mientras que Bradley Beal concluyó el encuentro con 22 puntos, 9 rebotes y 6 asistencias con 10-25 de campo.

Arranque lento para Tatum

La noche empezó opuesto a como terminó. Los Celtics comenzaron abajo ante los Wizard, y tras dos cuartos los de Boston caían 54-52 ante Washington debido a un inicio lento de los jugadores de verde, incluyendo a Tatum.

El alero tuvo un inicio frío en el primer cuarto, consiguiendo apenas seis puntos con un 2-6 en tiros de campos, ambos triples. Sin embargo, Jason Tatum conectó uno de estos triples al final del cuarto para encender la máquina de los Boston Celtics y terminar con 50 puntos y 17 de 17 en los tiros libres.

Lee también: Indiana Pacers venció a Charlotte Hornets y sigue vivo en Play-In

El número cero de Boston logró su tercer juego con mayor cantidad de puntos en su carrera en cualquier escenario, siendo las otras dos de 60 y 53 puntos. Todas estas marcas llegaron en las últimas seis semanas de  la presente temporada.

Por su lado, Kemba Walker aportó 29 puntos y tres triples claves al inicio del tercer cuarto para encaminar el partido a favor de los Celtics. Otro notable fue Tristan Thompson, quien logró doble-doble al anotar 12 puntos y recoger 12 rebotes.

Apenas comienza esto

Jason Tatum logró enviar a los Boston Celtics directo a Playoffs, donde enfrentarán a un candidato al título como Brooklyn Nets. Sin embargo, los Wizards no se encuentran eliminados aún, pues enfrentarán a Indiana Pacers, vencedor del otro juego de Play-In, por un último puesto en los Playoffs de la Conferencia Este.

Foto: WGME.

Tyler Herro brilló en la victoria del Heat sobre los Celtics

NBA España.- ¿Qué Jimmy Butler tenía que ser más agresivo desde el inicio? ¿Qué Goran Dragic debía recuperar su toque? Para qué teniendo a Tyler Herro así. El joven de 20 años de Miami Heat se despachó con una actuación de las mejores que haya tenido un novato en la historia de los Playoffs y anotó 37 puntos desde el banco, algo nunca hecho por un rookie en la postemporada.

Con Herro como bandera, los de Florida le ganaron por 112-109 a Boston Celtics y ahora tienen una ventaja de 3-1 en las Finales del Este que no significa que todo esté definido (saludos para Utah Jazz o LA Clippers), pero si que Miami tendrá doble chance antes de un hipotético séptimo encuentro.

No fue un encuentro de juego vistoso y los dos equipos, de lo mejor de esta temporada, estuvieron lejos de un rendimiento óptimo. Pero el Heat volvió a sacarle provecho a su defensa en zona, de la que Erik Spoelstra tiró durante casi todo el partido, volvió a tener a un gran Bam Adebayo incontrolable para Boston, vio un poco más de actividad en Butler y Dragic y disfrutó de la mejor noche de Tyler Herro como basquetbolista hasta el momento. Un jugador como él, capaz de lastimar con el tiro, de pelear cada rebote, de conectarse bien con Adebayo para alimentar al pivote con el balón, de una velocidad endemoniada para jugar sin la pelota, fue la diferencia y fue el 3-1 del Heat.

Si el partido no dejó grandes sensaciones más allá de lo de Herro, fue porque el primer tiempo fue algo complicado de ver. Pero igualmente nadie lo puede haber sufrido más que Jayson Tatum, que por primera vez en la 2019-2020 no anotó puntos en la primera parte: llevaba 0-6 de campo. El alero de los Celtics mostró una reacción increíble al volver del vestuario y convirtió 28 tantos en el segundo tiempo, con 4-7 en triples, pero ni así pudieron unos Celtics que igual dieron pelea hasta el final y llegaron a estar al frente por 85-84 en el inicio del último cuarto.

Como dijimos, Adebayo lo hizo bárbaro de nuevo (20 puntos, 12 rebotes, 4 asistencias, 2 robos, su tercer triple-doble consecutivo de 20+10), y Butler (24 puntos y 9 rebotes) y Dragic (22 tantos) levantaron la cabeza, esperable de los tres pilares principales de Miami. Pero los 37 tantos de Herro en sus 36 minutos desde el banco terminaron compensando un mal partido de Jae Crowder (3 puntos con 1-9 de campo) y Duncan Robinson (también 3, con 0-4 en triples) en un encuentro en el que Spoelstra achicó muchísimo la rotación: además de Herro, Andre Iguodala ingresó 27 minutos como pieza multiuso (3 puntos, 3 robos, 2 asistencias, 2 rebotes, 1-4 en triples) y Solomon Hill tuvo sus primeros cuatro minutos en cancha de los Playoffs.

El ajuste de «Spo» implicó borrar a Kelly Olynyk, Kendrick Nunn y Derrick Jones, tres habituales jugadores del Heat en esta temporada (aunque Jones ya había estado fuera de la rotación algunas veces). Y le dio rédito. Ahora tiene una ventaja de 3-1 de muchísimo peso y además recuperó el control emocional de la serie.

Por los Celtics, Stevens fue por la receta habitual, aunque esta vez no pudo esconder tanto a Walker en defensa como en el partido anterior. Lo que sorprendió un poco fue ver a Boston, el equipo que está corriendo de atrás en la serie y que había ganado el último encuentro, un poco sobrepasado en el aspecto de la intensidad. Sin la urgencia del encuentro anterior.

Además de los 28 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias de Tatum con 10-22 de campo, los de Massachusetts tuvieron 21 tantos y 9 rebotes de Jaylen Brown y 20 puntos y 5 asistencias de Kemba Walker, pero en ningún momento jugaron cerca del tope de sus posibilidades. La explicación de la falta de energía quizá esté en el mal partido de Marcus Smart, que terminó con un doble-doble de 10 puntos y 11 asistencias, pero perdiendo 4 balones, tirando 3-12 de campo con 1-8 en triples y metiéndose en problema de faltas en el primer tiempo.

Además, Gordon Hayward hizo una tarea regular con 14 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias en 30 minutos desde el banco en el día en el que se convirtió en padre por cuarta vez. Ningún otro suplente de los Celtics fue un factor importante.

Foto: NBA

Tatum guió la victoria de Boston

AS.- Parece que la charla de Brad Stevens ha surtido efecto. Hablamos de la que le dio a sus cuatro figuras, la totalidad de su equipo titular en estos playoffs desde que se lesionó Gordon Hayward y sin Daniel Theis, cuyas funciones son otras y no entra dentro de la plana mayor espiritual y moral del equipo. La conversación tuvo lugar tras la consabida bronca que hubo en el vestuario de los Celtics a la conclusión del segundo partido, esa en el que tuvieron que separar a Smart y Brown para que no llegaran a las manos. Con ellos dos, Kemba y Tatum habló a la una de la mañana el entrenador bostoniano y parece que la reacción ha llegado cuando más necesaria era. Un 3-0 jamás se ha remontado en la historia de los playoffs y de esa situación se querían librar unos Celtics que endosaron a Miami la que es tan solo su segunda derrota en estos playoffs y tendrán ahora hasta la noche del miércoles para descansar, aclarar ideas y reunir las fuerzas suficientes para empatar una serie cuyos dos primeros partidos se decantaron a favor de sus rivales a pesar de tener ventajas de dobles dígitos. En ambas noches ocurrió y en las dos sucumbieron ante el poderío táctico de Spoelstra, su propio miedo escénico y el pundonor de los rivales, siempre bajo la atenta y escrutadora mirada de un Pat Riley que lo observa todo entre bambalinas, aunque en persona y desde Disney. En la posición que le han asignado para ver los partidos y con la mascarilla, ese ser adimensional con una mente fuera de lo común vio a su equipo perecer, a pesar de hacer su enésimo amago de remontada y meter el miedo en el cuerpo al herido orgullo verde.

Los Celtics empezaron mandando en un primer periodo en el que se fueron con nueve puntos de ventaja (22-31), atacando incansablemente la pintura de los Heat y anotando 18 puntos en la zona por solo 4 de su rival, que además perdió 5 balones solo en el primer cuarto (por solo uno de los verdes). En ese mismo apareció Hayward, un regreso apalabrado entre Stevens y sus cuatro lugartenientes en esa famosa charla y con una restricción de minutos relativa (disputó 30). Con 6+5+4+3+1 acabó el alero, algo oxidado pero sabiendo romper la zona al instante, esa quimera que tantos estragos causó en la ofensiva bostoniana en el duelo anterior. Hayward, que disputó su primer partido como suplente de toda la temporada, ya ha dejado caer que no va a ausentarse de la burbuja para el nacimiento de su hijo, una losa que le podría dejar sin jugar y para la que ha recapacitado en el mes que ha estado de baja. Con su presencia y el buen hacer de los titulares, los Celtics se marcharon al descanso 13 arriba (50-63), defendiendo bien a Dragic y Butler e impidiendo que Duncan Robinson (del que han sabido aprovechar su debilidad defensiva) les metiera triples a mansalva como en el segundo encuentro. En el último encuentro anotó 6; en este, se ha quedado en cuatro, pero solo llevaba uno al descanso, y el encargado de sostener a los de Florida fue un Herro que explotó con 16 tantos en el segundo periodo. Mientras tanto, Jaylen Brown se iba al descanso con 17 puntos y Tatum hacía de todo: 13+8+7. Y los Heat se iban ya a 8 pérdidas.

Eso sí, los verdes entraban al tercer cuarto como si fuera camino al infierno, acordándose de 37-17 que recibieron en el segundo partido de parcial. Esta vez, las cosas fueron distintas, con los verdes centrados mientras recibían las embestidas de un rival que quiso pero no pudo. La ventaja había crecido para los teóricos visitantes (teóricos porque no hay ventaja de campo) con 12 minutos por delante (74-89) y con un Tatum que fue el factor diferencial de los suyos, con 25 puntos, 14 rebotes y 8 asistencias (solo una en toda la segunda mitad), transmitiendo calma y consiguiendo ser la solución a una ofensiva celtic que, en esta ocasión, sí consiguió atacar la zona y frenar al rival en ataque. Al menos hasta el final, cuando Miami despertó y volvió a meter el miedo en el cuerpo a un equipo que había llegado a ir 20 arriba minutos antes. En 65 años de historia, los Celtics han ido 12 o más puntos por delante en el último cuarto 157 veces, 158 con la de esta noche. Y las han ganado todas… menos el primer partido ante Miami. De nuevo, fantasmas, sobre todo cuando Duncan Robinson enchufaba tres triples en poco más de tres minutos y Adebayo, enorme hoy (27+16), torpedeaba la zona aprovechándose del quinteto pequeño de Stevens, su favorito (Kemba-Smart-Tatum-Brown-Hayward), que funcionó todo el partido y tuvo ligeras dudas al final.

El cuarteto mágico de Stevens

Esta vez, los Celtics no se dejaron remontar. Una falta flagarante a Brown en ataque daba dos tiros y posesión a los Heat, que se colocaban a cinco (104-109) con un minuto para el final, gracias a un tiro libre de Robinson (falló el otro) y a una rápida canasta del omnipresente Adebayo. Boston resolvió desde la línea de personal y no llegó a ver a su rival a menos de una posesión, con Smart lanzando seis tiros libres sin fallo en los últimos minutos y llegando a los 20 puntos. Una barrera que, además de él y Tatum, superaron Jaylen Brown (26+7+5+3, enorme partido el suyo) y Kemba Walker (21 puntos con 50% en tiros de campo y en triples), que se olvidó de sus malas series de tiro de los últimos encuentros. El cuarteto mágico de Stevens. Además, Grant Williams se postuló como un defensor válido ante Adebayo en ciertos momentos, aunque la clave estuvo en la defensa colectiva de los Celtics, que provocó 13 pérdidas (ellos tuvieron una más, ojo con eso) y dejó a su rival en 12 de 44 en triples (un 27,3%). Y 2 de 10 en tiros de campo (y en triples) para Crowder, 2 de 10 también para Dragic (1 de 5 en triples), y 4 de 12 desde el exterior para un Herro que apareció en el segundo cuarto, pero anotó solo 6 puntos más de forma combinada en los otros tres para 22 totales. Butler, por cierto, 17+8+3, con 2 tapones, apareciendo al final pero tarde y sin ser ese hombre clave que robó balones importantísimos en el duelo anterior.

Los Celtics siguen vivos. Con 22 años, Tatum ha sumado su cuarto partido con al menos 25+10+5, el que más antes de cumplir los 23 junto a LeBron James desde 1965. Y el juego coral, con los cuatro jugadores de la ya famosa charla de Stevens, superando la veintena (92 puntos de forma combinada entre los cuatro, con un 52,4% en tiros de campo, 7 de 19 en triples y 19 de 22 en tiros libres), da una vida extra a un equipo que deberá volver a sufrir, aparentemente más, para igualar el miércoles la eliminatoria y no irse con un 3-1 abajo que solo ha sido remontado 13 veces en la historia. Las dos últimas, ya se sabe, por los Nuggets. Pero claro, tampoco se van a agarrar a eso en Boston. El común denominador de los tres partidos es que ha contado con ventajas de los Celtics lo suficientemente grandes para llevar el partido controlado hasta el final; en dos, no lo han conseguido, pero en este último sí. A priori, parecen tener más argumentos que sus rivales para hacerse con una serie en la que van por detrás, pero con una mente brillante como la de Spoelstra y sus dificultades para cerrar los partidos, todo puede pasar. La situación es mejor que ayer, pero igualar la eliminatoria y empezar una nueva serie dentro de la serie a cinco partidos puede favorecerles llegando en una dinámica ascendente. De momento, 2-1 y los Celtics siguen vivos. Menos que sus rivales pero vivos, al fin y al cabo. Y, ya se sabe, mientras hay vida hay esperanza.

Foto: AS

Butler y Dragic lideraron la segunda victoria de Miami sobre Boston

NBA España.- ¿Cómo hacer para ganarle a este Miami Heat? Esa debe ser la pregunta que ronda en la cabeza de todos los Boston Celtics, luego de lo sucedido en este segundo encuentro de la Final del Este. Y es que aunque por momentos los de Brad Stevens fueron superiores e incluso llegaron a estar al frente por 94-89 restando 4 minutos, los dirigidos por Erik Spoelstra volvieron a encontrar una manera para salir victoriosos (106-101), como durante toda esta postemporada. ¿Fue una actuación brillante? Probalemente no, pero lo importante es que noche tras noche siguen hallando los caminos como para dar algo más que sus rivales. Su 2-0 de ventaja en la serie y su marca de 10-1 en los Playoffs, lo dice todo.

En este caso, ese camino hacia la victoria fue la tarea de su dos principales anotadores. Abajo por cinco, primero aparecieron cuatro puntos seguidos de Jimmy Butler, incluyendo una conversión en transición, luego de un robo magnífico del propio ex Philadelphia, en una jugada que terminó siendo bisagra.

El siguiente en tomar la posta fue Goran Dragic, quien se encargó de dar las estocadas finales. El esloveno anotó 7 puntos en 90 segundos y apoyado por otro doble de Crowder, pusieron al Heat al frente por 102-95 en el cierre. Boston reaccionó con un par de triples de Jaylen Brown e incluso llegó a tener una última bola para empatarlo. Sin embargo, el triple del propio Brown no ingresó y Butler acabó definiendo la historia desde la línea de libres.

Dragic terminó la noche como el máximo anotador del encuentro con 25 puntos, mientras que Butler apenas totalizó 14 con un 4-11 de cancha, pero como en varios otros partidos de estos Playoffs, anotó los tantos que más importaban. Al punto que 6 de los 14 llegaron en los últimos cuatro minutos.

Más allá de ese sprint final de las estrellas, hubo dos factores que le permitieron a Miami remontar en el tercer cuarto una diferencia que era de 13 en favor de Boston (llegó a ser de 17): la zona 2-3 y la tarea de Bam Adebayo en la pintura rival.

En realidad, de alguna manera podríamos vincular una con otra, con un hilo conductor: Enes Kanter. ¿Por qué? Sencillo. Miami, que había tenido una primera mitad para el olvido en términos de intensidad defensiva (permitió un 58% de campo), abrió el segundo tiempo con otra actitud y fortaleciéndose desde la marcación zonal. Sin respuestas en los primeros ataques y viendo como el Heat recortaba la brecha, Stevens recurrió al turco como su zone buster (algo que ya había hecho en la serie ante Toronto). Kanter había tenido una buena primera mitad, recuperando su lugar en la rotación por encima de Robert Williams y respondiendo con 9 puntos. Sin embargo, su ingreso esta vez le costó caro a su equipo.

No solo el ex Portland no pesó en ataque, sino que fue victimizado una y otra vez por Miami, específicamente con el pick and roll y las caídas para Adebayo. Bam anotó 15 puntos en ese tercer período, con un 7-8 de cancha y ayudó a que su equipo gane el parcial por 37-17.

Adebayo fue el jugador más regular de Miami y terminó con 21 puntos, 10 rebotes, 4 asistencias, 2 robos y 1 tapa, con un 10-16 de cancha, siendo además clave en defensa como última línea de protección en esa zona a la que recurrió Spoelstra.

Más allá de los méritos de Miami, hubo defectos muy claros de parte de Boston. El primero fue lo mal que atacaron durante todo el segundo tiempo, cada vez que tuvieron esa 2-3 en frente. De hecho, en 25 posesiones contra esa defensa en el segundo tiempo, totalizaron la misma cantidad de conversiones que de balones perdidos: cinco.

Los Celtics lucieron completamente sin ideas para contrarrestar la movida de Miami y rara vez consiguieron tiros cómodos, cayendo en el peor pecado que se puede cometer contra una defensa de ese tipo: el abuso del drible y el uno contra uno. Para colmo, cuando quisieron llevar la bola al espacio libre en el poste alto con Marcus Smart repartiendo juego para el perímetro desde allí, los externos no tuvieron decisión para tomar los triples a pie firme, volviendo a caer en situaciones forzadas contra la marca.

Así como esta noche Miami disfrutó de un Duncan Robinson en llamas (18 puntos, 6-12 en triples), la falta de tiradores fue un déficit que Boston terminó pagando caro, extrañanando más que nunca a Gordon Hayward. Hasta las dos conversiones de Brown en el cierre, los titulares de los Celtics acumulaban un 6-21 de tres.

El otro defecto importante de Boston volvió a ser la ejecución en el clutch, que va de la mano con todo lo ya mencionado. En ese sentido, Tatum quedó nuevamente en deuda, sin anotar un solo punto ni tomar ningún lanzamiento en los 4:57 finales. ¿La repartición en ese tramo? Tres tiros de Brown, dos de Walker y dos de Smart.

Foto: NBA

Celtics eliminaron a los Raptors y son finalistas del Este

NBA.-  Por tercera vez en estos Playoffs tuvimos un séptimo partido y por tercera vez este terminó definiéndose en el cierre, no fue muy bien jugado y si fue muy emocionante. Boston Celtics le ganó por 92-87 a Toronto Raptors en un encuentro vibrante en el que el talento ofensivo de Jayson Tatum y las múltiples capacidades de Marcus Smart, incluyendo su corazón gigante, le dieron la ventaja al conjunto dirigido por Brad Stevens, que de esta forma regresa a la definición de la Conferencia Este tras haberse ausentado en 2019 y queda a apenas un paso de las Finales de la NBA.

Si, fue un encuentro de porcentajes bajos (40,7% de campo para los Celtics, 41,3% para los Raptors, menos de 30% en triples para los dos equipos) y un último cuarto de bajo score (20-16 para Boston) en el que los errores de las estrellas fueron causa común, pero los Celtics terminaron llevándose algo de justicia por haber sido el equipo con un dominio más prolongado durante la serie, una serie que bien podrían haber tenido dominada con ventaja de 3-0 pero en la que terminaron dependiendo de que un tapón de Marcus Smart a Norman Powell no deje el séptimo partido empatado con menos de un minuto por jugar, en un territorio de clutch que sin dudas le había sentado mejor a Toronto y su experiencia de campeón hasta el momento.

Sin haber estado en un nivel estratosférico, Tatum marcó la diferencia en varios momentos y fue el jugador por el que Boston tuvo varias ventajas de siete u ocho puntos en el partido (llegaron a liderar por doce tantos en el primer cuarto). El alero de 22 años confirmó su estatus de estrella al firmar este partido de 29 puntos, 12 rebotes, 7 asistencias y 4-8 en triples en un escenario así, un séptimo encuentro para definir una serie. El único jugador más joven que él en hacer algo así había sido Kobe Bryant con 21 años en las Finales del Oeste del 2000 (25 puntos, 11 rebotes y 7 asistencias).

Pero si Boston ganó fue porque Toronto quedó en 87 tantos. Y todo se construyó desde la defensa, más allá de la pésima noche de Pascal Siakam (otra más en la serie) y de que esta vez Kyle Lowry, quizá ya demasiado desgastado, no la pasó muy bien en cancha. Los Celtics robaron 12 balones, llevaron a los Raptors a tener 18 pérdidas de balón, anotaron 31 puntos tras pérdidas y tuvieron como baluarte a su jugador miembro del quinteto defensivo ideal de la NBA: Marcus Smart. 16 puntos, 6 asistencias y 3 robos en 43 minutos, haciendo que quede olvidado su 2-10 en triples y jugando como un verdadero veterano a los 26 años.

Además Jaylen Brown sumó 21 puntos, tomó ocho rebotes y robó cuatro balones, compensando lo mal que la paso con los triples (1-7) al igual que Kemba Walker (también 1-7), que tuvo otra noche discreta en la serie pero sus 14 puntos y 4 asistencias con 5-16 de campo dentro de todo sirvieron frente a una noche negra del banco de los de Stevens: apenas siete puntos sumados entre los sustitutos, una muestra de lo corto que queda la rotación sin Gordon Hayward (que ya salió de la cuarentena, estuvo tirando al aro en la previa del partido y parece que está cerca de regresar). Tatum y Walker jugaron 44 minutos, Smart y Brown 43, y si Theis jugó 23 y no llegó a 30 fue por sus problemas de faltas (terminó descalificado con seis).

Los Celtics pudieron salir inmunes de una noche en la que no solamente estuvieron pésimos con los triples (9-38, 23,7%) sino también con los tiros libres (13-23, 56,5%), que podrían haber costado la temporada si Toronto fallaba un poquito menos.

Por el lado de los Raptors, fue un partido más de una serie en la que jugaron muy mal, demasiado por debajo de lo que había sido su rendimiento en toda la temporada, y aún así, a puro coraje, estuvieron con chances de ganar hasta en el minuto final de una serie que tuvo 346 minutos de básquet de pura intensidad.

Fred VanVleet, el que mejor funciona en la anarquía ofensiva, fue el mejor de los de Nurse en el partido con sus 20 puntos (4-9 en triples) y 6 asistencias. Serge Ibaka contribuyó bastante desde el banco, más que nada en ofensiva, con 14 tantos y 8 rebotes. Kyle Lowry cerró con una planilla apagada de 16 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias, 3 pérdidas y 5-15 de campo, aunque en el último cuarto casi impulsa una remontada (y también terminó fuera por seis faltas, sin poder estar en cancha en el último tiro de los Raptors para buscar una prórroga).

Si Siakam estaba en el debe, este partido terminó de dejar esa sensación en una postemporada del camerunés que mostró una regresión respecto a la de 2019 en la que fue de escudero de Kawhi Leonard: el titular en el último All-Star metió 13 puntos y tomó 11 rebotes, pero perdió cinco balones, tomó muchas decisiones erróneas y nunca terminó de asimilar su rol de primera opción de ataque. Marc Gasol, con 5 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias, tuvo un +/- de -19 y Nurse optó por tenerlo en cancha apenas 13 minutos del primer tiempo y solamente seis de la segunda parte, en la que Norman Powell (11 puntos y 3 rebotes) fue el que acompañó mayoritariamente a Lowry, VanVleet, OG Anunoby (4 puntos y 7 rebotes, 1-3 de campo) y Siakam en cancha.

Se acabo la defensa del campeonato y se vienen unos meses intensos e interesantes para Toronto en el mercado, ya que expiraron los contratos de Gasol, VanVleet e Ibaka, tres piezas del título de 2019. Los últimos dos seguramente saldrán al mercado a precio muy alto, más que nada FVV, y renovaciones caras sacarían a Toronto del juego para un mercado de 2021 en el que se rumorea que la franquicia canadiense está interesada en hacerse con Giannis Antetokounmpo como agente libre.

La serie entre Boston Celtics y Miami Heat, los preclasificados #3 y #5 de la Conferencia Este, empezará el próximo martes 15 de septiembre. Curiosamente será la primera vez en la historia de las Finales de la Conferencia Este en la que ni el equipo de mejor récord de fase regular (Milwaukee Bucks en esta temporada) ni su escolta (Toronto Raptors) estarán presentes en la definición por un lugar en las Finales de la NBA. En realidad la última vez de algo así en el Este fue en 1969, con un Boston que llegaba tercero y un New York que llegaba cuarto, pero en ese entonces la NBA tenía «divisiones», no «conferencias», y solamente clasificaban cuatro equipos por lado a los Playoffs en una liga de apenas 14 franquicias.

Foto: NBA España

Celtics derrotaron a los Hornets sin Kyrie Irving

AFP | Foto: AFP.-


Sin el astro Kyrie Irving, los Boston Celtics vencieron fácil este miércoles a los Charlotte Hornets 126-94, gracias a las actuaciones de Jaylen Brown, Jayason Tatum y el dominicano Al Horford.

Brown se desbordó con 24 puntos y 10 rebotes, Tatum anotó 20 tantos y Horford 14, con siete capturas y cinco asistencias.

Otro que aportó al triunfo fue Terry Rozier, con 17 puntos y empató un récord de carrera con 10 asistencias jugando por Irving, quien se perdió su segundo partido consecutivo con una distensión en la cadera izquierda.

Marcus Morris aportó 15 tanto y Gordon Hayward 12 para los Celtics, que ganaron por séptima vez en ocho partidos.

Por Charlotte se lució el astro Kemba Walker, que tuvo 21 puntos para liderar a su equipo, muy por debajo de los 43 que anotó en una victoria en casa 117-112 sobre Boston el 19 de noviembre.

Malik Monk anotó 16 puntos, el francés Nicolas Batum agregó 13 y Marvin Williams 10 en la tercera derrota de Charlotte en los últimos cinco partidos.

Los Celtics lideraron 98-75 después de tres parciales y llevaron la ventaja hasta 35 puntos durante el último cuarto.

Irving, quien la semana pasada obtuvo su sexta selección al Juego de Estrellas en ocho temporadas, se perdió su segundo partido consecutivo debido a una lesión que el equipo cree que sufrió durante la derrota del sábado ante los campeones Golden State.

Boston se mantiene en quinto puesto de la Conferencia Este, que otorga ocho plazas para los playoffs.

Los Hornets reciben el viernes a los Memphis Grizzlies y los Celtics visitan ese día a los New York Knicks.

Towns derrota a Gasol

El de origen dominicano Karl-Anthony Towns derrotó al español Marc Gasol en el duelo personal ya que pudo guiar a sus Minnesota Timberwolves en un triunfo de 99-97 sobre los Memphis Grizzlies en tiempo extra.

Es cierto que Gasol terminó con 19 puntos, pero Towns, a pesar de marcar 16, lo superó 10 a 7 en la lucha por el rebote.

El mejor por los Wolves fue Jerryd Bayless, con 19 tantos y 12 servicios para anotación, mientras que por los Grizzlies fue Mike Conley con 26 cartones y ocho asistencias.

Memphis lideró dos veces durante el tiempo extra, pero Towns ayudó a Minnesota a cerrarlo.

Towns capturó un rebote ofensivo y encestó en canasto que decidió el reñido triunfo de los ´lobos grises´.

Los Wolves se enfrentaron a problemas de faltas durante los primeros tres parciales, pero estaban en la posición correcta para finalmente ganar su cuarto partido consecutivo.

Esta fue la 12ª derrota en los últimos 13 partidos de Memphis.

Los Grizzlies viajan a Charlotte para medirse el viernes a los Hornets y los Timberwolves reciben el sábado a los Denver Nuggets.

En otros resultados, Bulls a Heat 105-89, Mavericks a Knicks 114-90, Nuggets a Pelicans 105-99 y Wizards a Pacers 107-89..

Celtics vencen a los Raptors y Gasol histórico con Grizzlies

AFP | Foto: AFP.-


Los Celtics lograron este viernes una importante victoria en la prórroga 123-116 ante los Toronto Raptors en el duelo de máximos favoritos en la Conferencia Este mientras, en Memphis, el español Marc Gasol se convirtió en el máximo reboteador de la historia de los Grizzlies.

Los de Boston aprovecharon su localía y la excelsa velada de Kyrie Irving, autor de 43 puntos y 11 asistencias, para dar un golpe sobre la mesa ante los líderes de su zona tras un dubitativo inicio de temporada.

«Simplemente intenté ser agresivo, intenté buscar mis espacios», dijo Irving tras el choque.

Con este triunfo, los Verdes firman un arranque de nueve triunfos y seis derrotas en sus primeros 15 choques mientras los canadienses se quedan en 12-4.

En un duelo igualado de principio a fin, con ventajas máximas de apenas 13 unidades para los locales y de 10 para los visitantes, Irving se echó al equipo a la espalda para neutralizar los 31 tantos y 15 rebotes de Kawhi Leonard, uno de los máximos candidatos al premio al MVP.

Con 105-107 en contra, los Celtics igualaron a falta de menos de medio minuto para llevar la contienda al tiempo extra, donde Irving volvió a lucir, demostrando por qué es considerado uno de los mejores bases de la competición.

Junto a él, otros cuatro jugadores de los Verdes superaron la decena de tantos, entre ellos el pívot dominicano Al Horford, que se retiró con 11 y nueve capturas.

Por los Raptors, además de Kawhi, brilló con luz propia el interior hispano-congoleño Serge Ibaka, con 21 tantos.

Mientras, en Filadelfia, los 76ers, los terceros en discordia en el Este, sellaron una ajustada victoria 113-107 ante los Utah Jazz en el debut en casa de Jimmy Butler, llegado procedente de los Minnesota Timberwolves vía traspaso hace unos días.

Y el escolta tuvo un debut de ensueño en su nuevo feudo, con 28 puntos y siete rebotes. Joel Embiid finalizó con 23 y siete y Ben Simmons con 10, 10 y ocho asistencias.

Por los de Salt Lake City, el armador español Ricky Rubio finalizó con 13 puntos y cuatro asistencias y Donovan Mitchell con 31 pero con una desastrosa serie en el tiro al terminar con 1/11 desde la línea de tres y 13/35 en total.

Noche histórica 

En Memphis, el pívot español Marc Gasol entró en la historia de los Grizzlies al convertirse en el máximo reboteador de la franquicia durante su victoria 112-104 ante los Sacramento Kings.

Gasol, que ha jugado allí toda su carrera y es uno de los ídolos históricos del equipo, superó a Zach Randolph y lidera la tabla de capturas con 5613, por las 5612 de un Randolph que presenció como jugador de los Kings su gesta… y lo felicitó al final.

El tercero de esa categoría es su hermano Pau.

Con ese marcador, Memphis sigue sorprendiendo a todos al situarse en la cuarta posición de la poderosa Conferencia Oeste, con un balance de 9-5.

En el último encuentro de la fecha, los Milwaukee Bucks ganaron 123-104 a los Chicago Bulls y, con 11-4, escoltan a los Raptors en el Este..