Vinicius Junior se consagró MVP de la segunda jornada de fútbol europeo

Vinicius MVP

Carlos Colón (Caracas).- El fútbol europeo sigue en movimiento y las sorpresas no paran de llegar, y que más sorpresa que un Vinicius Junior siendo el MVP del fin de semana.

El habilidoso extremo brasileño fue pieza clave para que el Real Madrid lograse sumar un punto durante su visita al Levante el pasado domingo.

Con par de goles viniendo desde el banquillo, Vinicius Junior dio el empate en el 3-3 entre el conjunto merengue y el azulgrana, coronándose como MVP del fin de semana.

El brasileño jugó apenas 31 minutos durante el segundo tiempo, pero fue suficiente para que anotara par de tantos.

Con dos remates al arco, dos goles, un regate completado y una roja provocada, el joven de 21 años se llevó el galardón.

Con el juego 2-1 a favor del Levante, una llave brasileña otorgó el empate merengue. Un gran pase filtrado entre líneas de Casemiro puso de cara al arco a Vinicius Junior, quien ganó en velocidad a los defensores y definió de zurda y cruzado para sumar su primer tanto del encuentro.

Lee también: La Liga: Atleti y Sevilla líderes, Real Madrid y Barca dejaron puntos

Una segunda oportunidad de gol caería a sus pies y no sería desaprovechada. Tras un corner rechazado, el Real Madrid aprovechó la segunda pelota.

Benzema dentro del área manejó los tiempos para que Vini se proyectara por su espalda, y definiera con la mayor exquisitez posible. El balón se escabulló entre los defensas, pegó del poste derecho y entró a gol.

Sin embargo no sería todo. Al minuto 86, el Real Madrid tendría una oportunidad de contra que David Alaba abrió con el delantero brasileño, quien la lanzó larga dejando regado al portero que había salido a mitad de cancha y tuvo que meter la mano para evitar el Hat Trick y la derrota de su equipo, siendo expulsado y dejando a su equipo con 10.

El brasileño llegó a tres goles en liga, igualando a Ángel Correa del Atlético de Madrid y Erik Lamela del Sevilla en el tope.

Vinicius Junior está mostrando lo mejor de sí, ganando el MVP del fin de semana y poniendo a dudar a Carlo Ancelotti sobre su titularidad ante el Real Betis.

Otros candidatos: Serge Gnabry (Bayern Munich), Romelu Lukaku (Chelsea), Erik Lamela (Sevilla).

Foto: Real Madrid.

Bayern y el Borussia M’Gladbach abrieron la Bundesliga con empate

bayern borussia

Prensa Bayern.- ¡Un empate para estrenar la temporada! El partido de apertura de la Bundesliga 2021/22 se saldó con empate 1-1 en el Borussia-Park entre Borussia Mönchengladbach y FC Bayern. El Gladbach se adelantó pronto por medio de Alassane Pléa (10′). El Bayern puso las tablas a través de Robert Lewandowski en el minuto 42 en un disputado encuentro marcado por el elevado ritmo.

En su primer partido oficial como entrenador del Bayern Julian Nagelsmann optó por dar la titularidad a otro debutante con el FC B, Dayot Upamecano, en un Borussia-Park con 22.925 espectadores en las gradas. Josip Stanišić, quien recientemente firmó contrato con el primer equipo hasta 2023, formó de inicio como lateral izquierdo en su segundo partido oficial con el primer equipo del Bayern.

Los locales salieron mejor al partido y se adelantaron al poco de empezar. En la línea de mediocampo robaron el cuero y con rápidas transiciones entre Patrick Herrmann y Lars Stindl el balón llegó raudo a Pléa, quien remató libre de marca ante Manuel Neuer y anotó el 1-0. Unas cuantas jugadas antes Stanišić (6′) ya tuvo que realizar una intervención salvadora.

Lee también: El Chelsea se coronó campeón de la Supercopa de Europa

Acariciando el 1-1… Alphonso Davies coló el balón por detrás de la línea defensiva del Gladbach y Robert Lewandowski remató a bocajarro desde ocho metros, pero el guardameta del Gladbach Yann Sommer realizó la primera de las varias paradas que dejaría en esta tarde. Stanišić tuvo en sus botas el empate tras recibir un pase de Leroy Sané, pero de nuevo Sommer se interpuso en los planes muniqueses. El Bayern dominaba el partido en esta fase.

El merecido empate acabó llegando. Lewandowski se adentró en el área hacia el primer poste conforme Joshua Kimmich botó el saque de esquina y remató de volea y al primer toque, el 1-1.

El Bayern disponía de mejores ocasiones, pero una y otra vez se topaba con el arquero del Borrusia, Sommer. El arquero local primero frustró a Davies (58′) y posteriormente a Lewandowski (60′).

El Gladbach también generó peligro y en el minuto 70 Stindel puso a prueba a Neuer desde 18 metros, sin suerte. Apenas un minuto después el portero del FCB tuvo que reaccionar ante un chut de Hannes Wolf. En el minuto 77 Marcus Thuram, incorporado en la segunda parte, pudo hacer el 2-1, pero le faltó el canto de una moneda para llegar al balón.

De este modo, el partido terminó con el 1-1 de la primera parte.

Foto: Bayern Munich.

Dortmund, de la mano de Haaland, eliminó al Sevilla

RPP.- Borussia Dortmund se clasificó este martes para los cuartos de final de la Champions, al empatar 2-2 con el Sevilla, en la vuelta de octavos de la máxima competición continental de clubes, con un doblete de Erling Haaland.

El delantero noruego abrió el marcador de tiro a bocajarro (35) y puso el 2-0 de penal (54), mientras que Youssef En-Nesyri recortó de penal (68) y puso de cabeza el 2-2 (90+6), que propulsa a la siguiente ronda al Dortmund, que en la ida ya se había impuesto 3-2 en Sevilla.

El partido

El Sevilla salió desde el principio a buscar la remontada en el BVB Stadion de Dortmund, apretando arriba al Borussia, que se pasó la primera media hora achicando balones en su área.

El Borussia penaba para recuperar balones y salir de su campo, pero cuando más dominaba el Sevilla un error en la salida del balón propició el tanto alemán.

El Dortmund robó cerca del área rival, Marcos Reus se fue hasta la línea de fondo para dejar atrás un balón, que Haaland remató a bocajarro para hacer el 1-0 (35).

Lee también: Porto hizo la heroíca y eliminó a la Juventus

El gol complicó aún más la tarea del Sevilla, que nada más volver del descanso vio como Haaland aumentaba su cuenta y la del Dortmund.

El noruego marcó en el 48, pero su gol fue anulado por el árbitro tras revisión con el videoarbitraje, que en el mismo visionado concedió un penal cometido unos minutos antes sobre el delantero del Dortmund.

Haaland falló, pero la pena máxima tuvo que repetirse y a la segunda, el noruego anotó el 2-0 (54), que agrandó la figura del joven goleador del Dortmund.

El 2-0 en el marcador espoleó al Sevilla, que se negó a rendirse y acabó lanzado al ataque con un Dortmundo más agazapado.

Esperanza del Sevilla

El nuevo acoso sevillista tuvo premio cuando Emre Can derribó a Luke de Jong en el área provocando un penal que transformó En-Nesyri para poner el 2-1 (68).

En el descuento, En-Nesyri repitió para poner el 2-2 definitivo (90+6), que dejó al Sevilla a un paso de forzar la prórroga.

Foto: AS.

Lewandowski y el Bayern castigaron al Dortmund

AS.- El Dortmund duró diez minutos en el clásico del fútbol alemán. El Bayern, 90. Por eso fue capaz de remontar el doblete inicial de Haaland en los últimos compases del partido e imponerse al eterno rival por 4-2. Lo hizo gracias a un estelar Lewandowski que anotó un hat-trick y, de esta manera, se proclamó justo ganador del duelo de pistoleros ante el niño prodigio noruego que, además, tuvo que retirarse lesionado a tan solo tres días de disputar la vuelta de octavos en Champions ante el Sevilla. No le importa a un Bayern que aguanta la presión del Leipzig y sigue en lo más alto de la Bundesliga, a dos puntos del conjunto dirigido por Julian Nagelsmann.

Lee también: Morata comandó a la Juve ante la Lazio

Los diez minutos iniciales del choque por excelencia en Alemania fueron una oda en negriamarillo. Y al piano, Erling Haaland. Necesitó dos minutos el noruego para aterrizar en el Allianz y empalar el cuero en el fondo de la red por primera vez. Control, disparo seco, rechace de Boateng y gol. Cinco minutos más tarde, el cíborg escandinavo volvió a aparecer para subir el segundo a centro de Hazard. Lewandowski, desde el lado opuesto del césped, mira de reojo al nene.

Pero quedaba mucho. Demasiado para un BVB que, arriba, es un arma de destrucción masiva pero atrás, una calcomanía. Subió revoluciones el campeón, obligó al eterno rival a replegar y colocar sus dos líneas de cuatro a la altura del área. Comenzó media hora de acoso y derribo por parte de un Bayern herido que, cuando le tocan su orgullo, casi siempre responde. En este partido no fue diferente. El imperial Sané por el flanco diestro sirvió el primero en bandeja a Lewandowski. El polaco tenía ganas de unirse a la fiesta de Haaland y puso las tablas desde los once metros antes de marcharse a vestuarios.

Lee también: El Barcelona derrotó con contundencia al Osasuna

La sonrisa inicial en los rostros de los visitantes comenzó a diluirse. En el 60′, momento en el que Haaland tuvo que retirarse lesionado, la cara de Terzic era un poema. Se tambaleaban los suyos. Entró Reinier, pero apenas logró cruzar la divisoria ante un FCB que mantuvo la asfixia constante. Lewy tuvo el tercero. Alto. Ingresó Gnabry. Más madera. No pasaba un minuto sin que los bávaros rematasen a puerta. No paró de insistir. Y el Dortmund, de resistir. Lo logró hasta el 88′, momento en el que una volea de Goretzka tumbó el muro borusser definitivamente. Un minuto después, Lewandowski remató la faena desde la frontal. Hat-trick contra Haaland. 31 dianas en liga. Manda él.

Foto: AS

Bayern ganó, gustó y goleó al Colonia

Marca.- El Bayern Munich aumenta, aunque sea por unas horas, su ventaja en la Bundesliga, que ya es de cinco puntos, a la espera del partido de este mismo sábado del RB Leipzig, segundo en la tabla. Y lo hizo tras ganar sin muchos problemas a un Colonia que llegaba con sólo un punto ganado en los últimos 13 partidos contra el Bayern en la historia pasada. Con el español Meré de titular, el Colonia apenas le pudo poner resistencia a un Bayern que, sin hacer un partidazo, volvió a golear en la Bundesliga tras dos tropiezos seguidos (empate ante el Hoffenheim y derrota ante el Eintracht).

El triunfo tuvo el protagonista de siempre: Robert Lewandowski, que marcó un tanto en cada tiempo y se sitúa con 23 tantos ligueros en las 28 jornadas disputadas en general, siendo el destacado líder de la Bota de Oro europea. El año pasado acabó con 34 goles, récord en la historia de la competición.

Lee también: Milan y Manchester United se enfrentarán en octavos

Tras el 2-0 del descanso, el Colonia inquietó algo a los bávaros, ganadores de las últimas ocho Ligas, con un tanto de Skhiri. Pero fue un espejismo. El propio Lewandowski, a pase de Müller, y dos goles de Gnabry pusieron la ‘manita’ en el marcador.

Müller dio el pase en el primer balón que tocó después de recuperarse del coronavirus. Lleva 10 goles y 11 asistencias.

El Bayern se dio el lujo incluso de hacer debutar en el torneo liguero al portugués de 20 años Tiago Dantas, procedente de la cantera del Benfica, equipo del que aún está cedido.

Foto: Reuters

Bayern Munich rescató un punto ante Arminia Bielefeld

Marca.- Tropiezo del Bayern, que se relajó en la primera parte ante un Arminia Bielefeld que estuvo a punto de dar la campanada en Múnich. En la segunda parte, el Bayern pudo igualar el 1-3 y el choque acabó con el 3-3 final.

En una primera mitad pasada por nieve -hubo que aclarar las líneas del campo dos veces y jugar con balones rojos-, el Bayern salió con algunas bajas por descanso o lesión: Gnabry, Müller, Goreztka, Boateng… más Pavard y Kimmich en el banquillo. Total, delante estaba el Arminia, que lucha por no descender…

Así las cosas, el futuro madridista Alaba fue el mediocentro titular, junto a Tolisso. Hacía tiempo que el austriaco no ocupaba esa posición en el Bayern. Y la verdad es que no tuvo un buen partido el defensa del Bayern.

Más datos para lo que iba a ser una ‘goleada’. E Bayern llegaba al partido tras 27 choques seguidos en casa sin perder. 24 ganados y tres empates. No pierden desde el 30 de noviembre de 2019 ante el Leverkusen. Este lunes se cumplió finalmente el 28.

Llegaba el Bayern a un lunes raro tras ganar el sextete, un día en el que no suele jugar. Sólo lo había hecho una vez en toda su historia.

El partido en sí fue de locos. Con un Bayern relajado, vino el 0-1… el 0-2… y el descanso. Se suponía que el Bayern iba a despertar pronto… y lo hizo. Llegó el 1-2 de Lewandowski, en el gol número 25 en Bundesliga del polaco, que no para de liderar la Bota de Oro.

Pero, dos minutos más tarde, llegó el 1-3… que parecía definitivo. El Bayern concedía mucho en defensa y era una escopeta de feria. 1-3 en el minuto 50 … pero con mucho por jugar. Tanto que llegó el 2-3 de Tolisso… y el 3-3 de Davies cuando aún quedaban 20 minutos.

Luego vino un nuevo susto para el Bayern, con un gol anulado al venezolano Córdova (72′) y 20 minutos para lograr una remontada que no se llegó a completar al final.

Con este empate, el Bayern le saca cinco puntos al RB Leipzig, el único que le aguanta a lo lejos el ritmo hacia su novena Bundesliga seguida.

Foto: El País Cali.

Luka Jovic vuelve al Eintracht Frankfurt

AS.- Ya es oficial: Luka Jovic vuelve al Eintracht de Frankfurt. El propio equipo alemán lo ha confirmado a través de las redes sociales. Poco después, el Real Madrid emitía un comunicado oficial. Se trata de una cesión para los próximos seis meses, por lo que, si todo marcha según lo previsto, volvería en verano para la pretemporada. El pasado miércoles se cerraron los últimos detalles, pasó el reconocimiento médico y se firmó el acuerdo.

Fredi Bobic, director deportivo del Eintracht, explicó el fichaje a través de un comunicado oficial publicado por el club: “Luka no lo tuvo nada fácil en Madrid últimamente. Para él, es importante volver a entrar en la buena dinámica. Volver al Eintracht fue su gran deseo. Puede aprovechar los próximos meses en un entorno familiar para recuperar su nivel. En el Real Madrid saben que le cuidaremos para que siga evolucionando. Y nosotros somos conscientes de que ganamos una excelente opción más en ataque“. Recibirá el dorsal 9 y no tendrá que ingresar en cuarentena al haber pasado la COVID ya.

A sus 23 años, la progresión de Jovic se había estancado. Desde su llegada al Real Madrid en junio de 2019 no se ha podido ver su mejor versión, la que sorprendió a toda Europa cuando jugaba en Alemania. Se desembolsaron 60 millones en su fichaje y, aunque todavía se confía en que pueda triunfar de blanco, el club cree que le vendrá bien desfogarse y recuperar sensaciones en un sitio que conoce y donde estará cómodo. Esta temporada solo ha jugado 208 minutos en los que no ha marcado.

Su primer paso por el Santiado Bernabéu ha estado marcado por las lesiones y la polémica. Jovic se ha perdido 17 partidos por problemas físicos. Además, algunos hechos extradeportivos como haber viajado a Serbia durante el confinamiento o haber sido cazado en una barbacoa saltándose las normas anti-coronavirus le han perjudicado tanto ante la afición como en su propia confianza.

Otro aspecto clave es que en los próximos meses sea capaz de subir su valor de mercado, que se ha desplomado. Cuando llegó a Madrid, costaba 60 millones de euros según la web especializada Transfermarkt. Sin embargo, su poco protagonismo y bajo rendimiento han provocado que, en apenas una temporada y media, su valor sea de 20 millones.

Se trata de un problema para Zinedine Zidane, que afrontará lo que queda de curso con sólo dos delanteros: Benzema y Mariano. Jovic se quedó ante la imposibilidad de encontrarle una cesión en el pasado mercado, algo que si ha ocurrido en este. Mientras tanto, el Madrid tiene cedido a Borja Mayoral en el Roma. El de Parla era la opción preferida del entrenador como suplente de Karim, pero se vio obligado a salir ante el ovebooking de delanteros.

Foto: Eintracht Frankfurt

El Bayern ganó un partido frenético ante el Hertha Berlín

MARCA.- Robert Lewandowski celebró por partida cuádruple tras marcar cuatro anotaciones para darle la victoria al Bayern Munich ante el Hertha Berlin (4-3) en duelo de la jornada 3 de la Bundesliga.

El delantero polaco consiguió adelantar a los locales al 39′, luego de un primer remate que el portero Schwolow atajó de forma espectacular, sin embargo, en el rechace, Gnabry envió nuevamente el balón para el ‘9’ y en esta ocasión el esférico terminó en el fondo.

Cabe destacar que esta fue la anotación número 100 de Lewandowski en el Allianz Arena defendiendo al actual monarca de la Champions League.

Posteriormente, el propio Robert completó su doblete al 50′ tras una diagonal por derecha de Richards, para recibir en los linderos del área y ante una media vuelta batir al arquero rival.

Cuando el Hertha había conseguido sorpresivamente el empate, al 85′ llegó otra vez el oriundo de Polonia para empujar un pase de Muller tras un tiro libre frontal cobrado por Lucas Hernández para celebrar su hat-trick.

El concierto no iba a terminar ahí, ya que al 93′, Lewandowski concretó un penalti que Maximilian Mittelstädt cometió sobre el propio Robert para el 4-3 definitivo.

Foto: MARCA

El Bayern goleó sin compasión al Leverkusen

AS.- No tuvo piedad el Bayern de Múnich contra un Bayer Leverkusen y menos ante un cuadro renano que no pudo contar con su gran estrella. Kai Havertz, autor de 15 tantos y 8 asistencias en lo que va de temporada, se perdió el choque frente a uno de sus grandes pretendientes por molestias musculares. El campeón alemán, en un estado de forma que da verdadero miedo, se impuso a los pupilos de Peter Bosz por 4-2 y dejaron la máxima competición alemana, a falta de tan solo cuatro jornadas para el final, más sentenciada de lo que ya estaba. El Leverkusen, por su parte, no pudo dar el paso a la zona Champions tras el pinchazo previo del Gladbach en Friburgo (0-1).

Eso sí, no dio la impresión el Leverkusen de echar demasiado de menos a su chico de oro en los primeros compases del partido. El cuero fue para los de siempre, pero los locales tenían un plan y funcionó al principio. Presión puntual y transiciones rápidas para sorprender a la zaga de un Bayern que no incluyó a Thiago en el once después de haberse recuperado de unas molestias en el abductor. Le echaron de menos los muniqueses. No construían bien desde atrás y los jugadores de Bosz lo castigaron a la primera. Baumgartlinger filtró un balón a Alario y el argentino, al borde del fuera de juego (el VAR lo revisó), superó a Neuer con un zurdazo ajustado al palo.

Karl-Heinz Rummenigge, presidente de la junta del Bayern, echó un vistazo a su reloj en la grada de un BayArena desierto. Quedaban 81 minutos por disputarse y el Leverkusen hizo algo que nunca se debe hacer contra el transatlántico bávaro. Levantó el pie del acelerador y fue entonces cuando el conjunto dirigido por Hansi Flick empezó a navegar a velocidad de crucero. Ni siquiera la olía la Werkself que, poco a poco, empezó a echar de menos el talento de Havertz sobre el césped. Al Bayern no le importó. En cuestión de 18 minutos, el pentacampeón de Europa le hizo tres goles, obras de Coman, Gnabry y el imperial Goretzka, y dejó al Leverkusen contra las cuerdas.

Tenía que reaccionar Bosz en el banquillo renano y lo hizo con hasta tres cambios al descanso, entre ellos el de Wirtz, jugador más joven de la liga con 17 años, por el gris e impreciso Bellarabi en el carril diestro. Surtió efecto. El Leverkusen ganó en solidez, pero no fue capaz de intimidar a una zaga del Bayern en la que Lucas Hernández solo jugó los cinco minutos finales. Diaby, muy activo en el costado izquierdo, fue el único que, de vez en cuando, dio trabajo al aburrido Neuer.

Lo demás fue un Bayern en el que faltaba por marcar el máximo goleador de la Bundesliga. Y lo hizo. Un centro de Müller, que igualó el récord de 20 asistencias de De Bruyne en el campeonato, sirvió a Lewy para que cerrara el póker de cabeza. Fue su trigésimo tanto en liga. Huele a bota de oro. Único consuelo para el Leverkusen: su nueva joya Wirtz maquilló el marcador y también se convirtió en el jugador más joven en marcar un gol en la Bundesliga, dejando en evidencia a un Lucas que, de momento, no parece tener sitio en la zaga del Bayern.

Foto: AS.

La Bundesliga se reanudará el 16 de mayo

Reuters.- La temporada de la Bundesliga alemana se reanudará el 16 de mayo, dijo el jueves la Liga Alemana de Fútbol (DFL), con lo que se convertiría en la primera competencia europea que retoma la competición durante la epidemia de coronavirus.

La DFL señaló que la temporada se reanudará bajo unos estrictos protocolos de salud que prohíben la presencia de aficionados en los estadios. Borussia Dortmund-Schalke 04 será uno de los partidos que se jueguen el 16 de mato, agregó.

Foto: Reuters.