Europa League: Manchester United y Sevilla es el plato fuerte que dejó el sorteo de los cuartos de final

Europa League

Tony Cittadino (Madrid).- El sorteo de los cuartos de final de la Europa League dejó buenos enfrentamientos y el camino definido a la final que se jugará el 31 de mayo en el Puskas Arena de Budapest. El Manchester United y el Sevilla protagonizarán el plato fuerte, mientras que la Juventus chocará ante el Sporting de Portugal.

El embajador de la final, Zoltan Gera, estuvo encargado de extraer las bolas del sorteo, que emparejó a los españoles ante los ingleses.  El Sevilla es el equipo más ganador de la competición (2006, 2007, 2014, 2015, 2016 y 2020), mientras que el Manchester United la ganó en 2017.

Por su parte, la Juventus la ganó la Europa League en tres ocasiones (1977, 1990 y 1993), cuando se denominaba Copa UEFA. La Vecchia Signora se midió a los portugueses en la fase de grupos de la temporada 2017-2018. Empataron a un gol en la ida y ganaron 2-1 en la vuelta.

«Es un sorteo exigente, porque son un equipo joven y fuerte, que ha demostrado estar en un buen momento. Tenemos que ser fuertes, porque si pasamos, tendremos que enfrentar al Manchester o Sevilla, que también son equipos muy fuertes. Es complicado, pero tenemos el deber de luchar hasta el final. Los otros equipos también tienen que preocuparse, porque somos competitivos», dijo el dirigente Gianluca Pessotto en declaraciones reseñadas por La Gazzetta dello Sport.

Lee también: Los cuartos de final dejaron cruces interesantes y un derby italiano

Los otros duelos de cuartos de final serán Bayern Leverkusen ante Union Saint-Gilloise y Feyenoord contra Roma. Los italianos ya saben qué es ganarse a los holandeses, pues se impusieron en la final de la edición pasada de la Conference League.

La semifinal uno, enfrentará al ganador de Juventus vs. Sporting ante el ganador de Manchester United vs Sevilla y la otra semifinal al triunfador de Feyenoord vs. Roma contra el ganador de Bayern Leverkusen  vs. Union Saint-Gilloise. El equipo local de la final será el ganador de semifinal uno.

Los partidos de ida de cuartos de final están programados para el 13 de abril y los de vuelta para el 20 de abril.

La ida de las semifinales está prevista para el 11 de mayo y la vuelta para el 18 de mayo.

La final tendrá lugar el 31 de mayo en el Puskas Arena de Budapest.

Calendario

Ida, jueves 13 de abril
Manchester United – Sevilla
Juventus – Sporting CP
Leverkusen – Union SG
Feyenoord – Roma
 
Vuelta, jueves 20 de abril
Sevilla – Manchester United
Sporting CP – Juventus
Union SG – Leverkusen
Roma – Feyenoord

Foto: Getty Images (UEFA)

Barcelona ante Manchester United es el plato fuerte de los playoff de la Europa League

Tony Cittadino (Madrid).- Cristiano Ronaldo regresará a Barcelona. El Manchester United se medirá al conjunto español en el playoff de la Europa League, luego del sorteo realizado este lunes en Nyon. El duelo reedita las finales ganadas por el equipo azulgrana en las temporadas 2008-2009 y 2010-2011.

El sorteo dejó a los equipos italianos bien parados. La Juventus, ganadora en tres ocasiones del torneo cuando se denominaba Copa UEFA (1977, 1990 y 1993), se enfrentará al Nantes, mientras que la Roma jugará con el Salzburgo.


Por su parte, el Sevilla, máximo ganador de la competición con cinco títulos (2006, 2007, 2014, 2015, 2016 y 2020), retará al PSV. Los otros duelos son Sporting versus Midtjylland, Shakhtar Donetsk ante Rennes, Ajax contra Unión Berlín y Bayer Leverkusen frente a Mónaco.

Lee también: Los octavos de la Champions reeditarán dos finales de alto impacto

La ronda eliminatoria de play-offs se jugará el 16 y 23 de febrero. Los ganadores, pasarán a los octavos de final, que se disputarán el 9 y 16 de marzo. Los cuartos de final están pautados para el 13 y 20 de abril y las semifinales para el 11 y 18 de mayo.

La final se disputará el 31 de mayo en el Puskas Arena de Budapest.

Foto: UEFA

Real Madrid, Manchester City, Napoli y PSG mantienen el pleno de puntos

Prensa UEFA.- El Real Madrid no falló y se llevó el duelo ante el Leipzig en la segunda mitad, en partido de la segunda jornada de la Champions League. El vigente campeón mantiene su pleno de puntos, algo que también confirmaron este miércoles el Manchester City, Napoli, PSG y el Benfica. El Sevilla estrenó su casillero de puntos tras empatar 0-0 en Dinamarca ante el Copenhague.


Rangers – Napoli 0-3

Trabajado triunfo del Napoli en Ibrox gracias a un penalti anotado por Matteo Politano en el minuto 68, que completaron Giacomo Raspadori y Tanguy Ndombele en el tramo final. Minutos antes del 0-1, el equipo partenopeo erró otra pena máxima. Con esta victoria, el cuadro de Luciano Spalletti cierra esta segunda jornada con pleno de puntos, cinco goles a favor y uno en contra. El Rangers es colista con cero puntos y todavía no ha marcado.

AC Milan – Dínamo de Zagreb 3-1

Tras empatar en Salzburgo, el Milan no falló como local, superó al Dínamo de Zagreb y acumula cuatro puntos de seis tras dos jornadas. Olivier Giroud abrió el triunfo antes del descanso desde el punto de penalti. Ya en la segunda mitad, Alexis Saelemaekers volvió a marcar en esta #UCL. Tommaso Pobega hizo su primer tanto oficial con la camiseta del Milan para el 3-1 definitivo.


Chelsea – Salzburgo 1-1

El Salzburgo rescató un punto en Londres en el debut de Graham Potter en el banquillo del Chelsea. Raheem Sterling logró el 1-0 al inicio de la segunda mitad, pero el joven suizo Noah Okafor, que ya había marcado en la primera jornada al Milan, puso las tablas. Dos puntos para los austriacos y uno para los ingleses, que son terceros y cuartos respectivamente.

Shakhtar – Celtic 1-1

Tras su derrota 0-3 ante el Real Madrid, el Celtic empezó perfectamente su choque ante el Shakhtar Donetsk gracias a la diana en propia puerta de Bondarenko a los diez minutos. Antes de la media hora de juego, Mykhailo Mudryk se confirmó como una de las sensaciones de esta Champions League al volver a anotar. El delantero de 21 años logró el 1-1 que mantiene a los ucranianos invictos con cuatro puntos, por uno del Celtic.


Real Madrid – Leipzig 2-0

El Madrid, que salió con Alaba en la izquierda y Nacho junto a Rüdiger en el centro de la zaga, sufrió en la primera parte ante la presión del Leipzig. Timo Werner, indetectable con sus movimientos, era una pesadilla para la zaga blanca, que también padecía ante la verticalidad de Christopher Nkunku. El Madrid mejoró tras el paso por vestuarios, y en el 80’ Valverde aprovechó una buena acción de Vinícius por la izquierda para abrir el marcador con un buen zurdazo. Y mejor aún fue el de Asensio en el 90+1′ para sentenciar el choque y poner al Madrid con seis puntos en el Grupo F.

Manchester City – Dortmund 2-1

En el tramo final, el Manchester City logró remontar ante un ordenado Borussia Dortmund que mandaba en Mánchester gracias a la diana del inglés Jude Bellingham en el 56′. John Stones (80′) desde fuera del área y Erling Haaland (84′) con una definición acrobática dieron la vuelta al resultado. Pleno de puntos del City, mientras que el Dortmund es segundo con tres.


Copenhague – Sevilla 0-0

Tablas entre Copenhague y Sevilla en un choque muy igualado con ocasiones para los dos equipos. Los de Lopetegui dominaron durante gran parte del partido, pero no crearon demasiadas ocasiones de gol y firman un empate a cero que sabe a poco. De tal forma, el conjunto hispalense logra dejar su portería a cero por primera vez este curso y suma su primer punto en esta edición de la UEFA Champions League.

Juventus – Benfica 1-2

Triunfo de prestigio del equipo lisboeta en el Juventus Stadium para dar un golpe sobre la mesa del Grupo H. Pese al 1-0 de Arkadiusz Milik a los cuatro minutos, el Benfica logró remontar. João Mário igualó desde los once metros antes del descanso y David Neres culminó la remontada con el 1-2 en el minuto 55. El Benfica y el Paris tienen seis puntos, por los cero de Juventus y Maccabi Haifa.


Maccabi Haifa – PSG 1-3

El Paris tuvo que remontar ante el Maccabi Haifa tras el 1-0 de Tjarron Chery a los 24 minutos. Leo Messi igualó antes del descanso y asistió a Kylian Mbappé ya en la segunda mitad. Neymar puso la puntilla en el 88′ para que los galos sigan con su pleno de puntos.

 

Foto: Getty Images / UEFA

Haaland comandó la goleada del City ante el Sevilla

EFE.- El delantero noruego Erling Haaland, con dos goles, lideró la contundente victoria (0-4) del Manchester City en su estreno en la presente edición de la Liga de Campeones, en el que fue netamente superior en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán a un Sevilla que sigue perdido y que prolonga su desorientación de LaLiga al máximo torneo continental.

El equipo de Pep Guardiola controló el partido siempre y con una aparente facilidad lo maduró para que fueran cayendo los goles en su saco y ante la desesperación de su rival y más de la afición sevillista, que estalló en críticas cuando entró el cuarto tanto en la prolongación del choque.

Lee también: Un doblete de Mbappé selló la victoria del PSG ante la Juve

Fue una prueba de máxima exigencia para un equipo, el de Julen Lopetegui, que ha iniciado la temporada con un sorprendente punto de doce posibles en LaLiga y con ocho goles en contra cuando en la pasada campaña fue el que menos encajó del campeonato.

Lee también: El Real Madrid comenzó la defensa del título con goleada al Celtic

Se ha notado hasta ahora las ausencias de sus dos centrales indiscutibles, el francés Jules Koundé y el brasileño Diego Carlos, y en esta ocasión el técnico guipuzcoano hizo debutar como titular en el centro de la defensa al joven canterano José Ángel Carmona, que hizo pareja con otro muy joven como el galo Tanguy Nianzou y con la ayuda del serbio Nemanja Gudelj.

Todo ello como un recurso para parar al delantero de moda del fútbol europeo, el noruego Erling Haaland, quien tenía ya un gran recuerdo del estadio sevillista cuando hace dos temporadas estaba en Borussia Dortmund alemán y fue el artífice de la eliminación en los octavos de la ‘Champions’ del equipo español.


Pep Guardiola, que ha visto como su equipo no ha tenido un inicio de curso espectacular, con pinchazos como visitante ante el Newcastle United y el Aston Villa, hizo debutar de titular en el lateral izquierdo al español Sergio Gómez, una de las incorporaciones en este mercado veraniego, y también utilizó en el centro de la defensa al suizo Manuel Akanji.

Quiso el Sevilla mostrarle al rival desde el saque inicial que no quería arrugarse y corrió mucho para tener la iniciativa, pero el City no desesperó ante el ímpetu de los locales y también presionó para buscar a Haaland, quien a los siete minutos ya lo intentó con un remate de cabeza que se le fue desviado, como también poco después Jack Grealish.

Fueron los primeros avisos de la formación inglesa, que conforme avanzó el partido tuvo más el balón frente a un adversario cada vez mas reculado y con menos recursos para acercarse a la meta que defendió el brasileño Ederson Moraes.

Así, el 0-1 llegó a los veinte minutos y obra del previsto, Haaland, quien apareció por el área chica para no desaprovechar un buen servicio de un muy activo belga Kevin de Bruyne, con lo que pronto se derrumbó todo el planteamiento de los locales.

El Sevilla no reaccionó al tanto encajado, no encontró a sus jugadores de arriba, como el argentino Papu Gómez, Isco Alarcón o el croata Iván Rakitic, y por contra el City no especuló con el resultado y se mantuvo intenso y con la sensación de que lo tenía todo controlado.

Quizá esa superioridad de los visitantes les llevó algo a la relajación en el tramo final de la primera parte y los locales lograron no ser tan atosigados e incluso Papu probó suerte en la mejor jugada de ataque de los sevillistas en un período que se fue al descanso con el 0-1.

En la segunda, Lopetegui sacó desde el inicio a Rafa Mir y a Joan Jordán por Rakitic y por el danés Thomas Delaney con la idea de encontrar soluciones atacantes, aunque fue el meta marroquí Yassine Bono el que a las primeras de cambio evitó el 0-2 en un remate de De Bruyne.


El Sevilla tuvo disposición para tener el balón y adelantar metros, y mas con el delantero danés Kasper Dolberg ya sobre el terreno, pero eso también le dio espacios al City y poco antes de que se cumpliera el cuarto de hora de la reanudación sí llegó el segundo, obra Phil Foden, lo que decidió completamente el partido.

El conjunto hispalense vio como el rival le hacía daño prácticamente cuando quería ante su impotencia y lo lógico fue que llegara otro tanto, otra vez de Haaland, que poco después abandonó el campo con los deberes cumplidos y viendo desde el banquillo como el City redondeó la goleada con un tanto del portugués Ruben Dias.

Foto: Getty Image / UEFA

La Champions promete una fase de grupos dramática y emocionante

Tony Cittadino (Madrid).- Todo está listo para que en septiembre comience la fase de grupos de la Liga de Campeones. El máximo torneo de clubes europeo realizó el sorteo este jueves y deparó grandes encuentros, entre los que destacan Bayern de Múnich ante Barcelona, Milan versus Chelsea y PSG contra Juventus.

El grupo A quedó conformado por Ajax, Liverpool, Napoli y Rangers, mientras que en el B el Atlético de Madrid pareciera tener un camino accesible y se medirá a Porto, Bayer Leverkusen y Brujas.

El grupo más complicado es el C, donde quedaron emparejados Bayern de Múnich, Barcelona, Inter y Viktoria Plzen. Serán encuentros de mucho morbo y viejos conocidos. El polaco Robert Lewandowski se enfrentará con el Barsa a su ex equipo, la oncena alemana que humilló a los catalanes al golearlos 8-2 en los cuartos de final de la temporada 2019-2020. En ese encuentro, Lewa anotó un tanto.


Por su parte, los italianos se enfrentarán a los bávaros con el recuerdo de la final de la Champions 2010, en la que ganaron en el Santiago Bernabéu para ser campeones en la temporada del triplete de José Mourinho.

El grupo D quedó conformado por el campeón de la Europa League, el Eintracht de Frankfurt, además del Tottenham Hotspur, Sporting y Olympique de Marsella. En tanto, el Milan lidera el grupo E, que comparte con el Chelsea, Salzburgo y  Dínamo de Zagreb. Los rossoneros y los blues se vieron las caras en la fase de grupos de la temporada 1999-2000 y empataron los dos juegos.

En tanto, el campeón defensor, el Real Madrid, jugará en el grupo F junto con Real Madrid, Leipzig, Shakhtar Donetsk y Celtic, mientras que el Manchester City de Pep Guardiola quedó en el grupo G junto a Sevilla, Borussia Dortmund y Copenhague.

El último grupo de la competición es el H y quedó conformado por Paris Saint-Germain, Juventus, Benfica y Maccabi Haifa. La Vecchia Signora tendrá que medirse a Messi, Neymar y Mbappé  y buscará mantener el invicto histórico ante los franceses, pues suma seis victorias y dos empates en ocho juegos, incluida la Supercopa Europea ganada por global de 9-2 y liderada por Alessandro Del Piero.

Las fechas de los encuentros de la fase de grupos se conocerán antes del domingo y la Champions tendrá su primera jornada el 6 y 7 de septiembre, con un calendario apretado por la pausa del Mundial Qatar 2022 en noviembre.

Así será la fase de grupos

Primera jornada: 6/7 de septiembre

Segunda jornada: 13/14 de septiembre

Tercera jornada: 4/5 de octubre

Cuarta jornada: 11/12 de octubre

Quinta jornada: 25/26 de octubre

Sexta jornada: 1/2 de noviembre

Sorteo de octavos de final: 7 de noviembre

Los premios de la temporada

Luego del sorteo, la UEFA entregó los premios de la temporada pasada y, como era de esperarse, Carlo Ancelotti se quedó con el galardón del Entrenador del Año de la UEFA. El estratega del Real Madrid se llevó la Liga de Campeones, por cuarta vez en su historia, siendo el más ganador.

Además ganó la liga española y se convirtió en el primer técnico en ganar la competición doméstica en las cinco grandes ligas europeas. A la campaña inolvidable con los merengues, también sumó a las vitrinas la Supercopa de España y la Supercopa Europa, siendo también el más ganador de la historia con cuatro: dos con el Milan y dos con el Madrid.


Ancelotti se impuso en la votación final a Pep Guardiola y Jurgen Klopp, los estrategas del Manchester City y del Liverpool. “Gracias por este premio. Gracias a Arrigo Sacchi, que fue un gran profesor para mí. Tengo que dar las gracias a mis jugadores, a mi club, a mi cuerpo técnico. También dar las gracias a nuestra afición por esas grandes y varias noches en el Santiago Bernabéu. Y a mi presidente, que me ha dado la oportunidad de volver al Real Madrid. A toda mi familia, también, que me da espacio para hacer mi trabajo”, dijo el técnico italiano.

Además el delantero del Real Madrid y de Francia, Karim Benzema fue nombrado Jugador del Año de la UEFA 2021-2022.

El atacante de 34 años, que la temporada pasada encabezó la victoriosa campaña del Real Madrid en la UEFA Champions League y ayudó a Francia a ganar la UEFA Nations League, logró 523 votos en la escogencia y se impuso a su compañero de club Thibaut Courtois (122) y a Kevin De Bruyne (112), del Manchester City.

Benzema fue la bujía de una temporada de ensueño para el Real Madrid. Sus 15 goles, incluyendo el récord de diez goles en la fase eliminatoria, le permitieron liderar la clasificación de goleadores de la competición, y sus 27 goles en la Liga también fueron un récord.

Foto: UEFA

El Barcelona se quedó con un punto en Sevilla

Kike Dos Santos (Caracas).- El Barcelona y el Sevilla se quedaron con un punto en el Sánchez Pizjuán después del empate a un gol disputado por la jornada 4, la cual estaba aplazada desde septiembre por las fechas de las Eliminatorias Conmebol.

El clima fue un factor importantísimo, ya que en la capital andaluza no paró de llover en ningún instante de los 90 minutos jugados. El Sevilla llegaba a este encuentro con la posibilidad de quedar a 3 puntos del líder, el Real Madrid, con la misma cantidad de partidos. Sin embargo, el Barcelona plegado de juveniles como Gavi, Nico González, Jutglá y Abde le quitaron la oportunidad al Sevilla.

En la primera mitad, el Sevilla se puso en ventaja desde un córner, Iván Rakitic jugó con un centro rastrero potente casi al borde del área, el cual el Papu Gómez impactó entre una cantidad grande de jugadores blaugranas al palo derecho de Ter Stegen. Después de ese disparo, el Sevilla no concretó ningún otro tiro a puerta en todo el partido.

Lee también: Los equipo venezolanos ya conocen su ruta en las fases previas de las competencias Conmebol.

El Barcelona, presionaba cada vez más alto al Sevilla y los ponía en riesgo en salidas con el balón desde atrás. Y justo antes de finalizar el primer tiempo, el balón parado se coronó como el rey del encuentro, debido a que Ronald Araújo puso el empate con un cabezazo imponente después de sacarle muchos metros de altura a su marcador, con un centro proveniente del córner ejecutado por Ousmane Dembelé.

En la segunda mitad, el equipo del sur de España parecía con más intención de buscar oportunidades de ataque y con mejor disposición en la creación de las jugadas, pero al minuto 64, Jules Koundé cometió una gran imprudencia al lanzar el balón directamente al rostro de Jordi Alba cuando la pelota acababa de salir al saque de banda. Carlos Del Cerro Grande le mostró la tarjeta al defensor francés y este fue expulsado faltando 25 minutos para el final.

Luego de la expulsión, el encuentro se golpeó más de lo sé que jugó, y se convirtió en pura fricción a lo largo de toda el terreno. En total un promedio de 30 faltas entre ambos equipos al finalizar el encuentro. A pesar de eso, el Barcelona, con más garra que inteligencia, intentó buscar los tres puntos  en campo sevillista, completando 23 tiros a lo largo de todo el partido, 7 a puerta, 9 fuera, y 7 bloqueados.

 

Después de este punto ganado, el Barcelona y el Sevilla están al día en cuanto a fechas aplazadas y se encuentran a la par de la mayoría de conjuntos de La Liga. El Barcelona queda en el séptimo lugar, fuera de puestos europeos, y el Sevilla a 5 puntos del Real Madrid, en el segundo lugar.

Foto: 433

Lucas Ocampos puso al Sevilla a cinco del líder

Kike Dos Santos (Caracas).- El Sevilla salió victorioso en el enfrentamiento de este sábado 18 de diciembre frente a un rival directo, como el Atlético de Madrid, con un resultado de 2-1 después de una súper volea de Lucas Ocampos al minuto 88 en la jornada 18 de La Liga.

El conjunto nervionense se coloca a cinco puntos del Real Madrid con los misma cantidad de partidos disputados y se aleja del resto de perseguidores en la carrera por el título ante el Real Madrid de Carlo Ancelotti.

El equipo dirigido por Julen Lopetegui llegaba a este partido con una cantidad infinita de bajas de jugadores importantes como Jesús Navas, Suso Fernández, Erik Lamela, Oliver Torres, Fernando Reges y Youssef En-Nesyri. Sin embargo, gracias a la amplitud de plantilla y buena rotación de jugadores constante de Lopetegui el equipo andaluz logró llevarse los tres puntos en el Sánchez Pizjuán contra el Atleti.

El marcador del partido se abrió al minuto 7 con un bombazo en su máxima expresión de Iván Rakitic desde afuera del área, prácticamente imparable para Jan Oblak. Al minuto 29 Gonzalo Montiel sufrió una lesión y se vió obligado a salir del partido, fue sustituido por Nemanja Gudelj. Esto provocó que Jules Koundé hiciera un magnífico partido en el lateral derecho para el equipo rojiblanco.

 

Pocos minutos después, Felipe Augusto marcó el empate con un cabezazo proveniente de un disparo desde el córner de Thomas Lemar que entró en las redes del arquero marroquí, Yassine Bounou, el cual quedó paralizado en la línea del arco y no salió a buscar la pelota en el aire en el área pequeña.

Lee también: La Guaira y Zulia se despiden de la temporada 2021-2022.

En el segundo tiempo, fue un partido con muchos cruces y cortes de balón, completamente peleado en la mitad de la cancha. Al minuto 57, Luis Suárez fue sustituido por Matheus Cunha, debido a decisión técnica del Cholo Simeone, lo que causó molestia e impotencia en el futbolista uruguayo. Al minuto 88, Lucas Ocampos marcó una volea que le reventó el arco al esloveno, luego de un córner que cabeceó Thomas Delaney y quedó muerta en el área por un toque de Koundé, y le dió la victoria al Sevilla.

El Sevilla (17PJ) queda en la segunda posición y se enfrentará entre semana al FC Barcelona (17 PJ) por la recuperación de la fecha 4 de La Liga. Mientras que el Atlético de Madrid (17PJ) quedó relegado fuera de puestos de Champions por detrás del Betis (17PJ) y el Rayo Vallecano (18PJ).

Foto: SevillaFC

La Liga, jornada 6 – Resumen: Real Madrid más líder que nunca mientras el Barca se hunde

Carlos Colón (Caracas).- La Liga llega a su jornada número 6 de la temporada y nos deja con un Real Madrid que lleva un liderato a excelente ritmo mientras que el FC Barcelona sigue chocando y dejando puntos en cada encuentro. Por su parte, el Sevilla FC hundió al Valencia hacia su segunda derrota consecutiva y lo alejó de la cima.

Real Madrid 6-1 RCD Mallorca

El Real Madrid apaleó al Mallorca de la mano de un Marco Asensio encendido, que aplicó la ley del ex en tres distintas ocasiones para llevarse el balón a casa con su hat trick. El ex mallorquino se desahogó tras expresar su disconformidad con los minutos disputados y aprovechó la titularidad, mientras que Benzema marcó dobelte e Isco reapareció como goleador tras una asistencia de Vinicius Junior. Lee Kang-In fue quien descontó por el RCD Mallorca.

FC Barcelona 0-0 Cádiz CF

El Barcelona no la pasó muy bien la jornada 6 de La Liga. Tras empatar a uno con el FC Granada, el club blaugrana no pudo romper el arco de Ledesma, arquero del Cádiz. Por su parte, los de amarillo no supieron aprovechar la superioridad numérica que llegó tras la expulsión de Frenkie De Jong a los 65 minutos de juego.

Es el tercer empate del FC Barcelona en las 6 jornadas que lleva La Liga, donde igualó ante el Athletic Club de Bilbao, FC Granada y ahora ante el Cádiz CF.

Atlético de Madrid 2-1 Getafe

El Atlético de Madrid sufrió hasta el final pero terminó llevándose una victoria importante para no perderle pisada al conjunto merengue. El Getafe se adelantó en el marcador tras el tanto de Mitrovic al final del segundo tiempo, pero se desmoronó luego de que Carles Aleñá se fuera expulsado tras un pisotón criminal sobre Matheus Cunha.

Luis Suárez firmó un doblete, incluyendo un agónico gol al minuto 90, para darle la victoria por la mínima a los colchoneros.

Resto de encuentros

El Sevilla goleó 3-1 a un Valencia que ve como se aleja poco a poco de la cima, mientras que la Real Sociedad sigue luchando en los puestos de arriba. El Rayo Vallecano agarró un segundo aire tras la llegada de «El Tigre» Radamel Falcao y suma 10 puntos de 18 posibles.

En la otra cara de la moneda, el Deportivo Alavés volvió a caer, esta vez ante el RCD Espanyol y sigue sin lograr alguna victoria.

Tabla de Posiciones

La Liga termina su jornada número 6 con el Real Madrid como único líder, seguido por Atlético de Madrid, Real Sociedad y Sevilla FC en puestos de Champions League. El Valencia CF y el Rayo Vallecano están en puestos europeos con pases a Europa League y Conference League respectivamente.

Por el otro lado, el Granada CF, Getafe y Deportivo Alavés se encuentran en el descenso sin que alguno haya alcanzado la victoria.

La Champions marcó la ruta para llegar a la final en San Petersburgo

Tony Cittadino (Mallorca).- La Champions League tendrá partidos vibrantes en la fase de grupos 2021-2022. El campeón defensor, Chelsea, jugará ante la Juventus, el Manchester City ante el PSG y el Atlético de Madrid ante Liverpool en duelo de técnicos en el grupo B: Simeone ante Klopp.

En ese mismo grupo estará el Milan, que regresó a la Champions y se medirá a los ingleses, reeditando las finales de 2005 y 2007. El Inter, el Real Madrid y el Shakhtar Donestk, repiten como rivales igual que el año pasado en el grupo D, acompañados por el equipo debutante de Moldavia, Sheriff Tiraspol.


Además el Bayern Múnich y Barcelona volverán a medirse, luego de la humillante goleada de los alemanes a los catalanes de 8-2 en los cuartos de final de la temporada 2019-2020.

La primera jornada se disputará el 14 y 15 de septiembre y la última el 7-8 de diciembre. El 13 de diciembre se sortearán los octavos de final, que se celebrarán con los juegos de ida el 1 y 16 y 22-23 de febrero y el 8-9 y 15-16 marzo la vuelta. El sorteo de los cuartos de final será el 18 de marzo y esa instancia se disputará entre el 5-6 y el 12-13 de abril. Las semifinales de ida serán el 26 y 27 de abril y la vuelta el 3 y 4 de mayo. La final está apuntada para el 28 de mayo en el Estadio de San Petersburgo (Rusia).

Los ganadores de los premios de la pasada temporada fueron para el portero Edouard Mendy (Chelsea), el defensa Rúben Dias (Manchester City), el centrocampista N’Golo Kanté (Chelsea) y el delantero Erling Haaland (Borussia Dortmund).

El galardón a Entrenador del Año fue para Thomas Tuchel (Chelsea) y el mediocampista Jorginho (Chelsea), fue electo como el Jugador del Año. El italiano fue campeón de la Champions y, además, de la Euro con la Azzurra.


Justo reconocimiento

Los héroes de Copenhague recibieronn el Premio Presidente de la UEFA. El equipo médico que salvó la vida del jugador danés Christian Eriksen en la UEFA EURO 2020 y el capitán de la selección danesa, Simon Kjaer, fueron galardonados por Aleksander Ceferin.

“Sirve como un importante y eterno recordatorio de lo preciosa que es la vida y coloca todo en una perspectiva más clara”, dijo el directivo en declaraciones reseñadas por el portal digital de la UEFA.

Los galardonados fueron:

Equipo médico ‘in situ’

Mogens Kreutzfeldt (director médico)

Frederik Flensted (director médico del estadio)

Anders Boesen (médico de urgencias en el campo)

Peder Ersgaard (paramédico)

 

Oficiales Médicos en la Sede de la UEFA

Jens Kleinefeld

Valentin Velikov

 

Equipo médico de la selección danesa

Morten Skjoldager (fisio que acompaña al médico de la selección)

Morten Boesen (médico de la selección)

Simon Kjaer (capitán de la selección danesa)

Foto: UEFA

La Liga: Real Madrid, Barcelona y Atleti arrancaron con buen pie la temporada

la liga

Carlos Colón (Caracas).- El fútbol está de regreso, y La Liga también lo está con la temporada 2021-2022. En su arranque liguero, el balón recorrió el césped de la cancha rodeada de fanáticos por primera vez desde el 2019 y trajo emociones por todos lados.

Los favoritos a ganarla y mantenerse en puestos europeos no decepcionaron, mientras que la paridad reinó en el medio de la tabla. Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Sevilla y Valencia fueron los únicos equipos capaces de arrancar con victoria.

Real Madrid 4-1 Deportivo Alavés

Un Real Madrid diferente al de la temporada pasada salió a relucir de la mano de su nuevo técnico, Carlo Ancelotti. Sin embargo, algunas cosas no cambiaron, como Karim Benzema siendo un depredador del gol, Luka Modric dando una masterclass en el medio campo y un Courtois sólido en el arco. Con goleada abrió la Liga el segundo lugar de la temporada pasada a pesar de las bajas de Sergio Ramos, Raphael Varane y de Zinedine Zidane en el banquillo.

Karim Benzema marcó dos goles, mientras que Nacho y Vinicius Jr cerraron el juego con broche de oro. Joselu puso su marca desde el punto penal para el Alavés.

Barcelona 4-2 Real Sociedad

En un duelo de alta intensidad para el FC Barcelona, los del Camp Nou demostraron su buen fútbol. Los dirigidos por Koeman sacaron su arsenal ofensivo y de la mano de Martin Braithwhite, golearon a los de San Sebastián en el primer partido de la era post Lionel Messi.

Con una asistencia del recién llegado, Memphis Depay, el Barca abrió el marcador con Gerard Piqué, quien dejó la mesa servida para que el show del danés iniciara. El ex Leganés marcó los siguientes dos goles, y cuando la Real se acercó 3-2, dio la asistencia para el gol de Sergi Roberto y el 4-2 definitivo.

Celta de Vigo 1-2 Atlético de Madrid

Los actuales campeones siguen su dominio en el fútbol español, y esta vez abrieron la Liga derrotando al Celta de Vigo a domicilio. Un doblete de Ángel Correa abrió el camino a los colchoneros para sumar sus primeros tres puntos de la temporada, aunque costara conseguirlos, ya que Iago Aspas había logrado conseguir un empate momentáneo desde el punto penal.

Sufriendo y guerreando hasta el final, el equipo del Cholo Simeone derrotó a los de celeste, aunque Mario Hermoso y Hugo Mallo se hayan retirado expulsados al final del encuentro.

Sevilla 3-0 Rayo Vallecano

Uno de los mejores equipos españoles en la actualidad, sacó sus garras para golear al recién ascendido Rayo Vallecano. El juego se facilitó cuando al minuto 16 el joven arquero, Luca Zidane, se fue expulsado tras un error en la salida y una falta infantil que regaló un penal que En Nesyri cambió por gol.

En el segundo tiempo, el recién llegado argentino, Erik Lamela, mostró lo que tiene para aportar al equipo y marcó un doblete en su debut con el conjunto andaluz.

Tras solo cinco victorias en toda la jornada, la tabla y La Liga inicia peleada desde el minuto uno de esta nueva temporada. Diez equipos sumaron de a un solo punto, mientras que Real Sociedad, Rayo Vallecano, Celta de Vigo y Deportivo Alavés, fueron los únicos que conocieron la derrota.

El MVP de la jornada, a pesar de muchas otras buenas actuaciones individuales, es sin duda alguna el danés Martin Braithwhite. Con par de goles claves y una asistencia al 90+1, dio la victoria al conjunto blaugrana.

Foto: FC Barcelona.