MLB: Ronald Acuña Jr. y Shohei Ohtani arrasaron al ganar el premio MVP

Ronald Blum (AP).- Ronald Acuña Jr. había esperado este momento. “Desde el día en que llegué a las Grandes Ligas, siempre supe que quería ser el Jugador Más Valioso”, dijo el venezolano. “Éste siempre ha sido un sueño para mí. Estoy viviendo un sueño que se ha hecho realidad”.

Acuña fue elegido por primera vez el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, en forma unánime, tras convertirse en el único pelotero en la historia de las mayores con 40 jonrones y 70 robos en una misma campaña.

Shohei Ohtani, el astro japonés de los Angelinos de Los Ángeles que brilla lo mismo como lanzador que como toletero, se embolsó el trofeo en la Liga Americana y se convirtió en el primer pelotero de la historia elegido por unanimidad en dos ocasiones.

“No trato de predecir nada, pero mientras me mantenga saludable, creo que todo es posible”, respondió.

Ha habido 21 premiados que se eligieron por unanimidad, pero nunca había ocurrido que dos arrasaran con los votos en el mismo año. Los galardones se entregan desde 1931.

Acuña, jardinero derecho de los Bravos de Atlanta, recibió los 30 votos a primer lugar y 420 puntos en la elección por parte de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica (BBWAA).

Es el tercer venezolano en obtener un premio al Más Valioso, uniéndose a Miguel Cabrera y José Altuve.

Mookie Betts monopolizó los 30 votos a segundo lugar y obtuvo 270 puntos en la elección de la Nacional, seguido por Freddie Freeman, su compañero en los Dodgers de Los Ángeles, quien sumó 227 unidades.

Betts recibió el premio de la Americana en 2018, cuando militaba en Boston, y Freeman fue el Jugador Más Valioso de 2020, con los Bravos.

Acuña ocupó el segundo sitio del Viejo Circuito con un promedio de bateo de ,336 y encabezó las mayores con 149 carreras anotadas, 217 hits, 386 bases totales y 73 robos. Conectó 41 jonrones y se robó 106 almohadillas.

Cuatro veces elegido al Juego de Estrellas, Acuña cumplirá 26 años el mes próximo. Ayudó a que Atlanta ostentara la mejor foja de las Grandes Ligas en la campaña regular, con 104 triunfos.

Luego, los Bravos cayeron ante Filadelfia en la Serie Divisional.

Ohtani MVP en la Americana

Ohtani, quien ha cautivado al mundo del béisbol con su combinación de poderoso bateo y eficiente pitcheo, finalizó recién su contrato con los Angelinos y se declaró agente libre.

Recibió los 30 votos a primer lugar y totalizó 420 puntos de la BBWAA. Había sido Jugador Más Valioso en 2021, también por unanimidad. El año pasado, finalizó segundo, detrás de Aaron Judge, de los Yanquis de Nueva York.

Corey Seager fue segundo esta vez. Recibió 24 votos para ese sitio y terminó con 264 unidades. Marcus Semien, su compañero en Texas, quedó tercero con cinco votos a segundo lugar y 216 puntos.

La votación se llevó a cabo antes de los playoffs, donde los Rangers conquistaron la Serie Mundial por primera vez en la historia.

Ohtani lideró la Americana con 44 vuelacercas, y bateó para ,304 con 96 empujadas, ocho triples y 20 robos. Su campaña con el bate terminó el 3 de septiembre, debido a una lesión en los oblicuos.

Aunque Ohtani apareció en el anuncio de los ganadores, transmitido por MLB Network, con un perro en su regazo, no habló en la conferencia de prensa programada posteriormente.

Las Grandes Ligas informaron que el japonés no estaba disponible por causas ajenas a su control. No ha charlado con la prensa desde el 9 de agosto, dos semanas después de una lesión que requirió cirugía y que le impedirá trabajar como pitcher hasta 2025.

Ohtani tuvo un registro de 10-5 y una efectividad de 3,14 en 23 aperturas. Recetó 167 ponches y expidió 55 boletos en 132 innings, antes de romperse el ligamento cubital colateral del codo derecho, el 23 de agosto.

Ni siquiera Babe Ruth brilló tanto simultáneamente en el montículo y el plato. Ruth bateó para ,300 con 11 jonrones y 61 remolcadas en 1918, año en que tuvo un récord de 13-7 y una efectividad de 2,22 por Boston.

Un año después, su foja fue de 9-5 y su promedio de carreras limpias admitidas se ubicó en 2,97. Cumplió sólo cinco apariciones en el montículo en sus últimas 16 campañas.

Andrés Romero, indiscutible MVP de la jornada 1 del FUTVE

Andrés Romero, indiscutible MVP de la jornada 1 del FUTVE

Carlos Colón (Caracas).- En la primera jornada de la Liga FUTVE se vivieron muchas emociones, pero ninguna como las que dejó Andrés «Miki» Romero en la afición del Monagas SC al anotar un hat-trick en el debut del azulgrana. Por esto y por dejar a su equipo en primer lugar por diferencial de goles, lo escogimos como MVP de la jornada inaugural.

Dos de cabeza y uno de zurda. Así distribuyó el joven de 18 años sus goles ante Mineros de Guayana para darle la victoria a su equipo en CTE Cachamay con un marcador final de 1-3.

El mediocampista tuvo una actuación magistral, logrando por primera vez en su corta carrera marcar más de un gol en el mismo juego. Andrés Romero superó en el primer juego de la temporada 2022 su cuota goleadora de la campaña pasada y de toda su carrera en el FUTVE, donde en 44 encuentros anotó un total de dos goles.

Lee también: Liga FUTVE, Jornada 1: Monagas goleó en Cachamay y Táchira se impuso en el clásico andino

Miki empezó a ver el estadio de CTE Cachamay en Puerto Ordaz como su patio de juegos, pues de sus cinco goles, cuatro han caído allí y suma visitas consecutivas marcando.

La actuación de Romero superó la de jugadores como Miguel Celis (Caracas FC), Jovanny Bolívar (Deportivo La Guaira) y Johan Moreno (Deportivo Lara), quienes marcaron golazos para dar el triunfo a sus equipos.

Foto: Liga FUTVE.

LVBP: Cade Gotta obtuvo el Premio Robert Pérez

Premio Robert Pérez LVBP

Augusto Cárdenas | Prensa Premio Robert Pérez.- Cade Gotta no solo cumplió como primer bate de Navegantes del Magallanes, sino que hizo  también el papel de slugger en un equipo que paró una sequía de siete años sin conquistar un campeonato en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). 

El norteamericano fue el principal protagonista en el 13er título de los turcos en la pelota  venezolana y se llevó de el Premio Robert Pérez al Jugador Más Valioso de la gran final,  presentado por Maltín Polar, y que se definió en Puerto La Cruz en siete emocionantes juegos,  con el triunfo de 3-2 sobre Caribes de Anzoátegui. 

Gotta duplicó en cuatro turnos en el séptimo juego de la final, con un jonrón solitario que igualó  momentáneamente las acciones en el quinto episodio, y culminó la serie con promedio de .370,  tres dobles, par de cuadrangulares, 10 empujadas, .438 de porcentaje de embasado y .704 de  slugging, obteniendo la mayoría de los votos de más de 50 periodistas que hicieron cobertura a  la serie y de más de 3.000 de los fanáticos através de la cuenta oficial de instagram del premio  @mvpfinallvbp. 

“Estoy muy feliz de haber alcanzado el campeonato”, señaló Gotta al concluir el compromiso  decisivo en el Alfonso “Chico” Carrasquel. “Mi corazón estuvo palpitando muy fuerte durante las  cuatro horas que duró el juego”.

Gotta es el cuarto jugador del Magallanes en obtener el galardón al Jugador Más Valioso de la  final, auspiciado por Juega En Línea, uniéndose a dos de sus actuales compañeros en el  clubhouse: el propio Robert Pérez, quien le entregó su trofeo en plena celebración, y Pablo  Sandoval, quien promedió .348, con par de vuelacercas y seis fletadas en esta serie. 

Pérez fue el primer miembro de los turcos en ganar esta distinción, como refuerzo de la final 2001-2002. “Kung Fu Panda” lo secundó en la historia turca en la instancia decisiva de la  campaña 2012-2013 y Ramón Hernández le siguió una campaña después, en la 2013-2014.

GANADORES DEL PREMIO AL JUGADOR MÁS VALIOSO DE LA FINAL LVBP

TEMPORADA JUGADOR EQUIPO 

1998-99 Mike Romano Cardenales de Lara 

1999-00 Jolbert Cabrera Águilas del Zulia 

2000-01 Miguel Cairo Cardenales de Lara 

2001-02 Robert Pérez Navegantes del Magallanes 2002-03 No hubo final 

2003-04 Mike Romano Tigres de Aragua 

2004-05 Eddie Díaz Tigres de Aragua 

2005-06 Carlos Guillén Leones del Caracas 

2006-07 Alex Romero Tigres de Aragua 

2007-08 José Santiago Tigres de Aragua 

2008-09 René Reyes Tigres de Aragua 

2009-10 Gregor Blanco Leones del Caracas 

2010-11 Luis Jiménez Caribes de Anzoátegui

2011-12 Yusmeiro Petit Tigres de Aragua 

2012-13 Pablo Sandoval Navegantes del Magallanes

2013-14 Ramón Hernández Navegantes del Magallanes

2014-15 Félix Pérez Caribes de Anzoátegui (*)

2015-16 Alfredo Marte Tigres de Aragua 

2016-17 José Pirela Águilas del Zulia 

2017-18 Luis Jiménez Caribes de Anzoátegui

2018-19 Juniel Querecuto Cardenales de Lara 

2019-20 Yordanys Linares Cardenales de Lara 

2020-21 Luis Sardiñas Caribes de Anzoátegui

2021-22 Cade Gotta Navegantes del Magallanes (*): Año en el que el Jugador Más Valioso pasó a llamarse Premio Robert Pérez.

Foto: Premio Robert Pérez

Vinicius Junior se consagró MVP de la segunda jornada de fútbol europeo

Vinicius MVP

Carlos Colón (Caracas).- El fútbol europeo sigue en movimiento y las sorpresas no paran de llegar, y que más sorpresa que un Vinicius Junior siendo el MVP del fin de semana.

El habilidoso extremo brasileño fue pieza clave para que el Real Madrid lograse sumar un punto durante su visita al Levante el pasado domingo.

Con par de goles viniendo desde el banquillo, Vinicius Junior dio el empate en el 3-3 entre el conjunto merengue y el azulgrana, coronándose como MVP del fin de semana.

El brasileño jugó apenas 31 minutos durante el segundo tiempo, pero fue suficiente para que anotara par de tantos.

Con dos remates al arco, dos goles, un regate completado y una roja provocada, el joven de 21 años se llevó el galardón.

Con el juego 2-1 a favor del Levante, una llave brasileña otorgó el empate merengue. Un gran pase filtrado entre líneas de Casemiro puso de cara al arco a Vinicius Junior, quien ganó en velocidad a los defensores y definió de zurda y cruzado para sumar su primer tanto del encuentro.

Lee también: La Liga: Atleti y Sevilla líderes, Real Madrid y Barca dejaron puntos

Una segunda oportunidad de gol caería a sus pies y no sería desaprovechada. Tras un corner rechazado, el Real Madrid aprovechó la segunda pelota.

Benzema dentro del área manejó los tiempos para que Vini se proyectara por su espalda, y definiera con la mayor exquisitez posible. El balón se escabulló entre los defensas, pegó del poste derecho y entró a gol.

Sin embargo no sería todo. Al minuto 86, el Real Madrid tendría una oportunidad de contra que David Alaba abrió con el delantero brasileño, quien la lanzó larga dejando regado al portero que había salido a mitad de cancha y tuvo que meter la mano para evitar el Hat Trick y la derrota de su equipo, siendo expulsado y dejando a su equipo con 10.

El brasileño llegó a tres goles en liga, igualando a Ángel Correa del Atlético de Madrid y Erik Lamela del Sevilla en el tope.

Vinicius Junior está mostrando lo mejor de sí, ganando el MVP del fin de semana y poniendo a dudar a Carlo Ancelotti sobre su titularidad ante el Real Betis.

Otros candidatos: Serge Gnabry (Bayern Munich), Romelu Lukaku (Chelsea), Erik Lamela (Sevilla).

Foto: Real Madrid.

Abreu y Freeman son los MVP de la temporada 2020

MLB.- José Abreu, toletero de los Medias Blancas de Chicago, fue nombrado el jueves el Jugador Más Valioso de la Liga Americana, una recompensa por el poder que aportó para que el equipo se clasificara a los playoffs por primera vez desde 2008.

El primera base cubano figuró en 21 de las 30 papeletas a primer lugar en la votación realizada por la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica (BBWAA).

El dominicano José Ramírez, antesalista de Cleveland, finalizó segundo en la votación. El tercer puesto fue para DJ LeMahieu, pelotero de cuadro de los Yanquis de Nueva York.

Freddie Freeman, primera base de los Bravos de Atlanta, ganó por amplio margen el premio en la Liga Nacional, coronando un año desafiante en el que contrajo el COVID-19 y llegó a sentirse tan mal que le imploró a Dios: «Por favor, no me lleves».

Freeman recibió 28 de los 30 votos a primera lugar por parte de la BBWAA. Mookie Betts, jardinero de los Dodgers de Los Ángeles, obtuvo los otros dos, para ser segundo, mientras que el dominicano Manny Machado, antesalista de San Diego, se ubicó en el tercer sitio.

Abreu lideró las Grandes Ligas con 60 carreras impulsadas y 148 bases totales. Encabezó la Liga Americana con 76 hits y un slugging de .617. Jugó en los 60 juegos de la campaña abreviada por la pandemia, y Chicago se clasificó como comodín.

Lee también: Bieber y Bauer conquistaron el Cy Young

El jugador de 33 años bateó para .317 con 19 jonrones. Disparó seis bambinazos en una serie de tres duelos ante los Cachorros a finales de agosto.

Esa andanada de cuadrangulares en el Wrigley Field fue parte de una racha de Abreu, que bateó de hit en 22 juegos consecutivos. Se trató de la seguidilla más larga de su tipo en el año.

Abreu fue el Novato del Año de la Americana en 2014. Se le ha elegido al Juego de Estrellas en tres ocasiones.

Es el cuarto pelotero distinto de los Medias Blancas que ha obtenido el premio al Más Valioso, uniéndose a Frank Thomas (1993-94), Dick Allen (1972) y Nellie Fox (1959).



En un año afectado desde la pretemporada hasta la Serie Mundial por la pandemia, quizás fue simbólico que uno de los premios principales del año fueran para un pelotero que contrajo el virus.

Tres semanas antes de que se inaugrara la campaña con demora a finales de julio, la temperatura corporal de Freeman ascendió a 40 grados centígrados (104,5 Fahrenheit). El pelotero perdió el sentido del gusto y del olfato.

En un momento, recordó, decidió rezar.

«No estaba listo», relató en la transmisión de MLB Network, luego de ser anunciado como el ganador por Dale Murphy, dos veces Jugador Más Valioso con los Bravos. «Tuve un comienzo lento. Simplemente no sabía cuándo recuperaría la fuerza en las piernas».

El pelotero de 31 años se recuperó de una forma asombrosa. Bateó para .341 con 13 jonrones y 53 impulsadas en 60 juegos. Poderoso bateador zurdo con la capacidad de colocar la pelota en cualquier lugar del terreno, encabezó las mayores con 23 dobles y 51 anotadas.

Gracias a su pelotero cuatro veces elegido para el Juego de Estrellas, los Bravos ganaron la División Este de la Liga Nacional y se quedaron a un triunfo de llegar a la Serie Mundial, a la que no avanzan desde 1999.

Los premios se han entregado desde 1931.

Foto: MLB

Mike Trout y Cody Bellinger son los más valiosos de la temporada 2019

Guillermo Liñares (Caracas).- Foto: Pio Deportes 

La semana de premios en las Grandes Ligas culminó este jueves cuando la Asociación de Cronistas del Béisbol de América dictaminó que Cody Bellinger y Mike Trout son los ganadores del premio «Más Valioso» de la temporada 2019. En el caso del pelotero de los Dodgers de Los Ángeles es el primero que obtiene en su novel carrera, y en el del jardinero de los Angelinos de Anaheim el tercero, quedando solo por detrás de Barry Bonds quien ostenta el récord con siete trofeos.

Cody Bellinger se impuso a Christian Yelich de los Cerveceros de Milwaukee y Anthony Rendón de los Nacionales de Washington, culminando en la primera posición con 17 votos de parte de los escritores. Bellinger dejó promedio en 2019 de .305, con 47 jonrones, 115 carreras impulsadas, 170 hits en 558 turnos al bate, 121 anotadas y 34 dobletes. El jardinero y primera base se une a Jake Daubert en 1913, Dazzy Vance en 1925, Dolph Camilli en 1941, Jackie Robinson en 1949, Roy Campanella en 1951, 1953 y 1955, Don Newcombe en 1956, Maury Wills en 1962, Sandy Koufax en 1963, Steve Garvey en 1974, Kirk Gibson en 1988, y Clayton Kershaw en 2014 como el duodécimo pelotero de Los Ángeles en conquistar el galardón a mejor pelotero del viejo circuito.

Por su parte, lo de Mike Trout ya es una costumbre. Desde que debutó en 2011 ha estado peleando el Más Valioso de la Liga Americana en siete de nueve años como big leaguer. Este es su tercer lauro, quedando solo por detrás de los siete de Barry Bonds en el ranking histórico.  El jardinero central de los Angelinos se impuso en la votación final al tercera base de los Astros de Houston Alex Bregman y el infielder de los Atléticos de Oakland Marcus Semien, en un año en donde conectó 45 cuadrangulares, empujó 104 rayitas, dejó promedio de .291 con sus 137 hits en 470 turnos, 110 anotadas y 27 dobletes. Trout ganó su primer trofeo Más Valioso en 2014 y el segundo lo ganó en 2016; es el tercer pelotero de los Angelinos que lo logra tras Don Baylor en 1979 y Vladimir Guerrero en 2004.

Podrá cada quien opinar y haber tenido a su favorito, pero lo cierto es que ambos dejaron guarismos que los hacen acreedores del trofeo con merecimiento. El béisbol siempre da para discutir y debatir cuando se trata de este tipo de agasajos..

Delmon Young se llevó el primer MVP de la historia para el Magallanes

Luis Alvarado de Sousa (Caracas)| Foto: Archivo.-


Delmon Young se llevó este martes el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional al vencer por doce puntos en las votaciones a Willians Astudillo de los Caribes de Anzoátegui. El pelotero de los Navegantes del Magallanes logró llevarse el galardón luego de una espectacular campaña con 19 cuadrangulares (a dos del récord de Alex Cabrera), 52 carreras impulsadas y un average de 294.

Young se había llevado la distinción de Productor del Año, sumando un galardón más a la nave luego que consiguieran los premios de mejor novato, regreso, manager y cerrado del año. También venció a Ronald Acuña Jr para llevarse el festival del Jonrón Pepsi que se llevó a cabo en Caracas. Antes de radicarse en la nave turca, el estadounidense jugó en Australia en el año 2017 y en México en el 2018.

 .

Mookie Betts y Christian Yelich elegidos los MVP del 2018

AP | Foto: MLB.-


Dos jardineros de 26 años, Mookie Betts y Christian Yelich, ganaron fácilmente sus respectivas votaciones y se apoderaron de los premios al Jugador Más Valioso de las Grandes Ligas, tras campañas en que consiguieron títulos de bateo y ayudaron a que sus equipos obtuvieran gallardetes divisionales.

Betts, de los Medias Rojas de Boston, obtuvo 28 votos al primer puesto en la Liga Americana y totalizó 410 puntos. La Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica dio a conocer el jueves los resultados de su votación.

Yelich se impuso fácilmente en la votación de la Liga Nacional, luego de brindar una ayuda crucial para que los Cerveceros de Milwaukee llegaran a los playoffs, algo que no habían conseguido en siete años.

Mike Trout, de los Angelinos de Los Ángeles, fue el segundo puesto en la Americana, con un voto a primer lugar y 265 unidades. El jardinero de los Angelinos de Los Ángeles ha ganado dos veces el premio al Jugador Más Valioso.

Trout empató un récord, al ubicarse por cuarta ocasión en el segundo puesto. La marca era compartida ya por Stan Musial, Ted Williams y el dominicano Albert Pujols.

En 2014 y 2016, Trout obtuvo el trofeo. Había sido segundo en 2012, 13 y 15, y se colocó cuarto en 2017.

El dominicano José Ramírez, antesalista de los Indios de Cleveland, terminó en el tercer sitio con 208 puntos, mientras que el bateador designado J.D. Martínez, de Boston, quedó en el siguiente peldaño, con un voto a primer lugar y 198 puntos.

Betts bateó para .346, el mejor promedio de las mayores, con 32 vuelacercas, 80 impulsadas y 30 robos como primer bate de los Medias Rojas, que impusieron un récord de la franquicia al cosechar 108 triunfos en la campaña regular.

Boston terminó ganando su cuarto título de la Serie Mundial en 15 temporadas, si bien la votación se realizó antes de los playoffs.

El último año en que los dos campeones de bateo habían ganado el trofeo al Más Valioso era 2012, cuando los honores correspondieron a Buster Posey, de los Gigantes de San Francisco, y al venezolano Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit.

Yelich recibió 29 votos a primer lugar y acumuló 415 puntos.

Javier Báez, pelotero boricua de cuadro de los Cachorros de Chicago, fue el segundo más votado en la Nacional, con 250 puntos, seguido por el antesalista de Colorado, Nolan Arenado, quien totalizó 203 unidades. Freddie Freeman, primera base de los Bravos de Atlanta, se ubicó cuarto con 174 puntos, mientras que el otro voto a primer lugar fue para Jacob deGrom, lanzador de los Mets de Nueva York y quien obtuvo la víspera el trofeo Cy Young.

En medio de una purga de su nómina bajo los nuevos propietarios, los Marlins de Miami cedieron a Yelich aproximadamente un mes antes de la pretemporada. El jardinero ganó el primer título de bateo en la historia de los Cerveceros, con un promedio de .326.

Estableció las mejores cifras de su carrera con 36 jonrones, y 110 empujadas, además de conseguir un OPS de 1.000..

Trey Gilder es el Jugador Más Valioso de la LPB

Prensa LPB.- Trey Gilder de Panteras de Miranda conquistó el premio de Jugador Más Valioso en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). El alero estadounidense ganó la distinción con la mayoría de los votos para quedarse con el máximo galardón individual de la temporada 2018.

Gilder fue protagonista de la clasificación de Panteras de Miranda en la campaña regular, que culminó en la primera posición con récord de 10-6. El oriundo de Dallas condujo a la divisa felina con sus 26.3 puntos, 6.0 rebotes y 3.8 asistencias en 16 encuentros disputados.

Además, encabezó la LPB en puntos por encuentro y su Coeficiente Integral de Efectividad fue el más alto con 423 puntos. El foráneo estuvo entre los líderes por departamento ocupando siendo en unidades (1°), tiros libres (6°) y pases para anotación (8°) para estar entre los diez mejores del campeonato.

Gilder tuvo al piloto venezolano Heissler Guillent (Guaros de Lara) como rival en la votación, al igual que Axiers Sucre (Gigantes de Guayana), junto a Dwight Lewis (Trotamundos de Carabobo) y el estadounidense (Tony Mitchell).

Para la elección del Jugador Más Valioso votan los gerentes de los 10 conjuntos de la LPB, tres miembros de la Comisión Técnica.

LISTA DE JUGADORES MÁS VALIOSOS EN LA HISTORIA DE LA LPB

TEMPORADA NOMBRE EQUIPO
1974 ROBERT LEWIS Carabobo
1975 JAMES ROUNDTREE Táchira
1976 RAMÓN RIVERO Táchira
1977 CRUZ LAIRET Guaiqueríes
1978 ROSCOE PONDEXTER Carabobo
1979 TIM BILLINGSLEA Aragua
1980 GERALD CUNNIGHAM Guaiqueríes
1981 LEWIS LINDER Guaiqueríes
1982 CHRIS LOCKHEART Aragua
1983 SAM SHEPHERD Lara
1984 MIKE HACKET Guaiqueríes
1985 MICHAEL BRITT Gaiteros
1986 JOE DAWSON Caracas
1987 AL SMITH Trotamundos
1988 AL SMITH Trotamundos
1989 AL SMITH Trotamundos
1990 CARL HERRERA Cardenales
1991 CHARLES BRADLEY Marinos
1992 ANTOINE JOUBERT Panteras
1993 DAVID WESLEY Trotamundos
1994 STANLEY BRUNDY Trotamundos
1995 ANDREW MOTEN Marinos
1996 HAROLD KEELING Toros
1997 VICTOR DAVID DIAZ Panteras
1998 LEON TRIMMINGHAN Marinos
1999 ASKIA JONES Guaiqueríes
2000 RUBEN NEMBHARD Gaiteros
2001 VICTOR DAVID DIAZ Panteras
2002 RICHARD LUGO Panteras
2003 RUBEN NEMBHARD Gaiteros
2004 VICTOR DAVID DIAZ Panteras
2005 AARON HARPER Panteras
2006 RUBEN NEMBHARD Gaiteros
2007 TANG HAMILTON Guaros
2008 HERNÁN SALCEDO Gaiteros
2009 TORRAYE BRAGGS Guaros
2010 RUBEN NEMBHARD Gaiteros
2011 HEISSLER GUILLENT Bucaneros
2012 CARL ELLIOTT Cocodrilos
2013 EDWARD SANTANA Gaiteros
2014 AARON HARPER Marinos
2015 CARL ELLIOTT Cocodrilos
2016 AXIERS SUCRE Gigantes
2017 RICARDO POWELL Trotamundos
2017-2018 TREY GILDER Panteras

Foto cortesía: LPB.