Tony Cittadino (Madrid).- La temporada 2025 de las Grandes Ligas en el Comerica Park será diferente. Un total de 350 asientos serán instalados detrás del plato, en la zona Home Plate Club, y contará con control climático de calefacción y refrigeración, marcando un hito en los estadios de beisbol de Estados Unidos.
Los Tigres de Detroit dieron a conocer los detalles y avances de este novedoso sistema, que había sido anunciado en junio y que mejorará notablemente la experiencia de los fanáticos. Los asientos están diseñados por la empresa Ilitch Sports + Entertainment (España) y la tecnología de control climático fue desarrollada por Promethient (EE.UU.).
Las nuevas sillas son lujosas. Tienen un respaldo alto y reposacabezas. Los reposabrazos son más anchos, más blandos y cuentan con un portavasos. El espacio entre las piernas y la próxima silla es de 30 centímetro, aumentando el espacio en 21%.
Esta nueva experiencia no sólo permitirá al fanático tener la bebida con la temperatura deseada, sino también disfrutar de un asiento más fresco. La tecnología Thermavancetm, permite, a través de un dispositivo, regular también la temperatura del asiento, que contará con tapicería de vinilo para que la superficie sea más fresca y agradable en días calurosos y soleados.
“A medida que nos adentramos en el corazón de la construcción del Home Plate Club, estamos creando una auténtica atmósfera de Detroit e integrando elementos innovadores para darle una experiencia única. Seguiremos compartiendo los nuevos y emocionantes aspectos que lo mostrarán como uno de los mejores clubes premium del país”, dijo el presidente y CEO de Ilitch Sports + Entertainment, Ryan Gustafson, en declaraciones reseñadas por la web de la empresa.
La nueva experiencia para los fanáticos en Detroit no sólo se quedará en los nuevos asientos. También se está construyendo el Home Plate Club, que estará debajo de la tribuna, entre los dos clubhouse.
La nueva zona incluye zona de estacionamiento VIP, entrada y baños privados, comida y bebida con todo incluido, servicio en los asientos y servicios exclusivos, como mercancía de los Tigres de edición limitada, prioridad para compra y acceso de entradas para la postemporada.
Estas mejoras están dentro del plan de renovación del Comerica Park durante los próximos años, que incluirá una nueva pantalla (la más grande de la MLB), un nuevo sistema de sonido y televisores.
Los asientos estarán listos para la jornada inaugural de Detroit en el Comerica Park, que será el 4 de abril ante los Medias Blancas de Chicago, mientras que el Home Plate Club se completará durante la temporada.
Tony Cittadino (Mallorca).- Por fin, llegó el batazo. Miguel Cabrera se convirtió en el primer venezolano, el séptimo latino y el vigésimo octavo de por vida, en alcanzar los 500 jonrones en las Grandes Ligas. El maracayero lo hizo en la victoria del conjunto felino ante los Azulejos de Toronto en el Rogers Centre de cinco carreras por tres en 11 innings, en un encuentro en el que se vendieron 14 mil 865 entradas.
El estacazo histórico llegó en el sexto inning, ante los envíos del abridor zurdo Steven Matz. Fue un cambio de velocidad de 104.1 millas por hora, con un out en la pizarra y en cuenta de 1-1. El batazo fue entre el jardín central y el derecho, con una distancia estimada de 400 pies.
Para el toletero derecho, fue el cuadrangular 362 vistiendo la camisa de Detroit, siendo el tercer jonronero de la franquicia, por detrás de Norm Cash (373) y Al Kaline (399).
Cabrera, que fue cuarto bate y bateador designado, terminó el juego de 5-1, con su cuadrangular 13 de la campaña, una impulsada, otra anotada y un ponche. Además fue el jonrón 87 de por vida en agosto, el 69 que da en la sexta entrada, el 14 de por vida contra Toronto y el octavo que conecta en casa de los Azulejos.
Para el inicialista de 38 años, que ganó la Triple Corona de La Liga Americana en 2012, también fue el jonrón 108 ante zurdos, el 347 contra un abridor, el 252 como visitante y el 165 de día.
Ahora sus posibles objetivos en la lista serán Eddie Murray (504), Gary Sheffield (509), Mel Ott (511), Eddie Mathews y Ernie Banks (512).
También está en carrera para alcanzar los 3 mil hits en las Grandes Ligas, otra cifra histórica redonda que lo seguirá acercando a la posibilidad de ser un Salón de la Fama.
Este domingo terminó con 2 mil 955 hits, a 45 imparables de ser el miembro 33 del selecto club de los 3 mil hits y el séptimo de la historia con los 3 mil imparables y 500 cuadrangulares.
Carlos Colón (Caracas).- Miguel Cabrera hizo acto de presencia desde muy temprano en los campos de Spring Training de los Tigres de Detroit en Lakeland. El maracayero se reportó el sábado 20 de febrero con el equipo, así lo hicieron saber a través de su cuenta oficial de Twitter.
«El tigre mayor» piensa en ponerse a tono desde temprano y buscará esta temporada alcanzar los récords que tiene en la mira.
Cifras a la vista
Miggy tiene en su horizonte números mágicos para cifras redondas en su carrera, y buscará en la temporada 2021 alcanzarlas y poner estadísticas importantes de cara a Cooperstown. Cabrera se encuentra a 43 juegos de los 2.500, 134 hits de los 3.000, 19 dobles de los 600, 13 jonrones de los 1.500, 71 empujadas de las 1800 y 43 anotadas de las 1.500.
El ritmo que buscará Miguel Cabrera en el Spring Training
Miguel Cabrera bateó para .250 en 2020, con 10 jonrones y cuatro dobles en 57 juegos, en los cuales impulsó 35 y anotó 28 veces. Cabrerita terminó encendido la temporada pasada, bateando .370 con cuatro jonrones, 12 impulsadas (seis en un solo juego) y cinco anotadas.
Miguel Cabrera buscará conseguir este ritmo en el Spring Training para tener una buena campaña del 2021. Miguel se mostró con un buen físico y buena actitud en los campos de entrenamiento.
Alexander Mendoza (Prensa LVBP).- Miguel Cabrera sólo necesitó aparecer en la alineación de Detroit este domingo, para marcar otro hito en su brillante trayectoria. El designado de los Tigres elevó su total vitalicio de encuentros a 2.426, cifra que le ayudó a superar a Bob Abreu (2.425), a quien había igualado la noche anterior.
Ahora, el maracayero ascendió al puesto 79 en la lista de todos los tiempos en las Grandes Ligas y al cuarto lugar entre los venezolanos, sólo superado por David Concepción (2.488), Luis Aparicio (2.599), miembro del Salón de la Fama, y Omar Vizquel (2.968)
Si Cabrera ve acción en los 34 encuentros que le restan a Detroit en el calendario regular, terminaría 2020 empatado con Fred McGriff (2.460), en el puesto 70 en la historia de las Mayores. Si lo consigue, este mismo año, superaría a los miembros de Cooperstown Ted Simmons (2.456), Tony Gwynn (2.440), Wade Boggs (2.439), Harmon Killebrew (2.435) y Roberto Clemente (2.433).
No menos importantes, fueron las dos anotaciones que remolcó en el triunfo de los Tigres, 7-4, contra los Indios de Cleveland, en el Progressive Field.
Sus impulsadas le ayudaron a sumar 1.707 en su carrera, número que le igualó con el dominicano Adrián Beltré en el sitial 24 en los anales de la Gran Carpa. Su próximo objetivo es el inmortal Honus Wagner (1.732).
Hace pocos días, Cabrera sobrepasó en bases alcanzadas a Ted Williams (4.884), otro Salón de la Fama. Con su imparable dominical mejoró su total de almohadillas a 4.887, lo que le deja como dueño del escalón 24 de la historia.