Así fueron todas las finales de Francia en la Copa del Mundo de la FIFA

Tony Cittadino (Madrid).- Argentina y Francia disputarán este domingo la vigésima segunda final de la Copa del Mundo de la FIFA. Los franceses jugarán su cuarta final y segunda consecutiva, tras hacerlo en 1998, 2006 y 2018. Los dirigidos por Didier Deschamps van por su tercera estrella y romper varios récords.

Los europeos quieren ser el primer bicampeón europeo, desde Italia 1934-1938 y también el primer bicampeón del Mundo desde la Brasil de Pelé 1958-1962.

Lee también: Así fueron todas las finales de Argentina en la Copa del Mundo de la FIFA

Los galos son la quinta selección que gana la Copa del Mundo y llega a la final cuatro años después, luego de Italia 1934-1938, Brasil 1958-1962, Argentina 1986-1990 y Brasil 1994-1998. De esa lista, los franceses también se suman a Países Bajos 1974-1978 y Alemania 1982-1986 en jugar dos finales consecutivas. En esas ediciones, los holandeses y alemanes perdieron la final.

Por su parte, Deschamps quiere igualar al italiano Vittorio Pozzo (1934-1938), como los únicos estrategas bicampeones. También es el cuarto entrenador en llevar a la selección a dos finales seguidas, luego de Pozzo, Bilardo con Argentina (1986 y 1990) y Franz Beckenbauer con Alemania (1986 y 1990).

Lee también: Suramérica domina a Europa en finales ganadas en la historia del Mundial

Esta será la final número 11 de las 22 del Mundial que tiene a una selección suramericana y otra europea. De momento, la ventaja es para Conmebol con siete victorias (Brasil 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002, Argentina 1978 y 1986) y tres derrotas (Alemania 1990 y 2014 y Francia 1998).

A continuación, recordamos todas las finales jugadas por Les Bleus en la Copa del Mundo.

Francia 1998, Brasil 0-3 Francia

El primer Mundial con 32 selecciones finalizó con celebración en casa. Francia recibió su primer torneo desde 1938 y se unió a Uruguay (1930), Italia (1934), Inglaterra (1966), Alemania (1974) y Argentina (1978) en ganar la Copa del Mundo como anfitriones.

Los galos disputaron una final de ensueño en el Stade de France en Saint-Dennis ante 80 mil personas, al golear a Brasil tres por cero, con un doblete de Zinedine Zidane (27′,45+1′) y otro tanto de Emmanuel Petit (90+2′), ante la mirada incrédula de Ronaldo y compañía.

La final se disputó el 12 de julio de 1998 y fue arbitrada por el marroquí Said Belqola, quien fue el primer africano en dirigir la final de un Mundial.

Alemania 2006, Italia 1-1 Francia (penales 5-4)

La segunda final de la Copa del Mundo que se decidió por penales, también tuvo a Italia como protagonista, pero esta vez dejando un buen sabor de boca.

Los dirigidos por Marcello Lippi empataron con Francia a un gol en 120 minutos y luego los vencieron en penales 5-3. Fabio Grosso se encargó de transformar el último penal, con un disparo seco y potente al vertical izquierdo, para desatar la celebración y darle el cuarto título a Italia.

De esta forma, la Azzurra se convirtió en la primera selección europea en ser tetracampeón y lo logró el 9 de junio de 2006 en el estadio Olímpico de Berlín, ante 69 mil personas.

El árbitro argentino Horacio Elizondo pasó a la historia por expulsar del juego al capitán francés Zinedine Zidane, por el cabezazo en el pecho dado al defensa italiano Marco Materazzi.

El colegiado fue el primero en pitar el juego inaugural y la final del Mundial.

Rusia 2018, Francia 4-2 Croacia

Francia volvió a festejar a lo grande el 15 de julio de 2018. Veinte años después de la hazaña de ganar su primer Mundial, se consagraron en Rusia 2018 para convertirse en bicampeón del mundo, tras doblegar a Croacia en la final cuatro goles por dos.

La final se disputó en el estadio Luzhnikí de Moscú, ante 78 mil 11 espectadores y fue dirigida por el argentino Néstor Pitana.

Los tantos franceses llegaron gracias a un autogol de Mario Mandzukic (18′), quien anotó el primer tanto en propia puerta en una final de la Copa del Mundo. Antoine Griezmann marcó de penal (38′), en una jugada en la que por primera vez se utilizó el VAR en una final, mientras que los otros tantos fueron de Paul Pogba (59′) y Kylian Mbappé (65′).

Por los croatas, descontaron Ivan Perisic (28′) y Mandzukic (69′).

El equipo galo dominó el torneo de principio a fin, sin perder ningún juego. El director técnico Didier Deschamps se convirtió en el tercer estratega que alza el trofeo primero como jugador y luego como seleccionador, tras ser el capitán en la final del 98. Los otros fueron hombre después de Mario Zagallo y Franz Beckenbauer.

Europa además continuó con la hegemonía. Por cuarto Mundial consecutivo el campeón fue de la UEFA, luego de Italia (2006), España (2010) y Alemania (2014).

 

Fotos: Getty Images y FIFA.