Mancini dio la convocatoria italiana para jugar la Nations League

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia se prepara para volver a jugar, 10 meses después del último partido oficial. El director técnico Roberto Mancini  dio a conocer la convocatoria para enfrentar a Holanda y Bosnia, en la segunda edición de la Nations League.

Un total de 37 jugadores forman parte de este llamado, al que acuden por primera vez Alessandro Bastoni, Manuel Locatelli y Francesco Caputo. Durante la gestión de Mancini, que clasificó a Italia a la Euro de forma invicta con 10 victorias en fila, ya son 67 los futbolistas que convoca para vestir la camiseta azzurra.

También destaca el regreso del defensa y capitán Giorgio Chiellini y se espera por los resultados de coronavirus de los mediocampistas Jorginho y Sandro Tonali.

Italia se concentrará a partir de sábado en Coverciano, para preparar el duelo del próximo viernes 4 de septiembre ante Bosnia en el estadio Artemio Franchi de Florencia. Tres días más tarde, visitarán a Holanda en el estadio Johan Cruijff ArenA de Amsterdam.

Convocatoria

Porteros:Alessio Cragno (Cagliari), Gianluigi Donnarumma (Milan), Alex Meret (Napoli), Salvatore Sirigu (Torino).

Defensas: Francesco Acerbi (Lazio), Alessandro Bastoni (Inter), Cristiano Biraghi (Inter), Leonardo Bonucci (Juventus), Mattia Caldara (Atalanta), Giorgio Chiellini (Juventus), Danilo D’Ambrosio (Inter), Giovanni Di Lorenzo (Napoli), Alessandro Florenzi (Roma), Gianluca Mancini (Roma), Luca Pellegrini (Juventus), Leonardo Spinazzola (Roma).

Mediocampistas: Nicolò Barella (Inter), Giacomo Bonaventura, Gaetano Castrovilli (Fiorentina), Bryan Cristante (Roma), Jorginho* (Chelsea), Roberto Gagliardini (Inter), Manuel Locatelli (Sassuolo), Lorenzo Pellegrini (Roma), Stefano Sensi (Inter), Sandro Tonali* (Brescia), Nicolò Zaniolo (Roma).

Delanteros: Andrea Belotti (Torino), Federico Bernardeschi (Juventus), Francesco Caputo (Sassuolo), Federico Chiesa (Fiorentina), Stephan El Shaarawy (Shanghai Shenua), Ciro Immobile (Lazio), Lorenzo Insigne (Napoli), Moise Kean (Everton), Kevin Lasagna (Udinese), Riccardo Orsolini (Bologna).

Foto: Getty Images

 

 

Albertini cree que el fútbol italiano podría reanudarse en mayo

ESPN.- Demetrio Albertini, responsable de formación de la Federación Italiana de Fútbol, confía en que la Serie A «vuelva a arrancar a principios del mes de mayo», aunque admite que, ahora mismo, hay «muchos escenarios abiertos».

«No se descarta que la Serie A se juegue durante los meses de verano, pero tampoco que se cancele la temporada o que se dispute siguiendo un sistema de ‘play-off’ y de promoción de descenso. De hecho, ya estamos trabajando con estas posibilidades, pero es muy complicado poder calcular plazos en este escenario de incertidumbre en el que tenemos que recordar que la salud es lo más importante», afirmó Albertini.

Para el excentrocampista, la Liga de Campeones «tiene una complicación añadida y es que implica a muchos países», y eso quiere decir que «todos deben correr en la misma dirección y a la misma velocidad para quedar libres de la pandemia casi al mismo tiempo y seguir jugando».

Demetrio Albertini y su familia se encuentra estos días confinados en su casa de la Toscana, donde se encuentra la Ciudad Deportiva de la Federación Italiana.

«Cuando nos enteramos de que el norte de Italia empezaba a ser una zona de riesgo, y antes de que el gobierno decidiera cerrar todo el país, decidimos desplazarnos hasta la Toscana, cerca de Coverciano, donde está la Ciudad Deportiva de la Federación Italiana de Fútbol y donde tengo situado mi despacho. Venir hasta aquí era la mejor opción para alejarnos de uno de los epicentros del contagio y para poder seguir desarrollando mi trabajo como responsable de formación de la Federación», explica.

Allí, Albertini está «conectado a internet las 24 horas del día», alternando el trabajo en su empresa privada, Dema4, con el que tiene en la Federación: «Mis dos hijos, Federico y Costanza, estudian desde casa también a través de internet, y tanto Uriana, mi esposa, como yo, intentamos echarles una mano con lo que podemos. Al igual que ellos lo hacen con nosotros»..

Italia suspende cuatro partidos de la liga por alarma del coronavirus

EFE.- El duelo de este domingo entre el Torino y el Parma fue aplazado, tal y como ocurrió con el Inter-Sampdoria, el Atalanta-Sassuolo y el Verona-Cagliari, a causa de la alerta por el coronavirus, que provocó dos muertos y más de 100 contagiados en las últimas horas en el norte de Italia.

«El Parma Calcio comunica que el partido Torino-Parma, inicialmente previsto para hoy, domingo 23 de febrero, ha sido aplazado hasta una fecha por determinar», se lee en el comunicado oficial publicado por la entidad.

El duelo del estadio Olímpico Grande Torino, en la región Piamonte, se sumó a todos los eventos deportivos previstos en las regiones Lombardía y Véneto, zonas afectadas por el coronavirus.

Hasta este momento se han confirmado 89 casos de personas afectadas por esta enfermedad en Lombardía y 25 en Véneto, además de otros dos en Venecia.

Además, dos personas han fallecido a causa del virus el viernes y el sábado. Se trata de un hombre de 78 años y de una mujer de 77 años, que falleció el pasado 20 de febrero en su casa por complicaciones respiratorias.

La Federación Italiana de Fútbol (FIGC) informó este domingo en un comunicado oficial de que el consejo de los ministros decidió aplazar todos los eventos futbolísticos en las regiones Lombardía y Véneto.

Foto: Getty Images.

Italia cerró el 2019 con ritmo ganador

Tony Cittadino (Mallorca).- Desde que tengo uso de razón y veo fútbol, no recuerdo haber visto a Italia ganar los 10 juegos de una eliminatoria, anotar 37 goles y marcar nueve en un partido. Todo eso ha sido posible durante este año 2019 y bajo la dirección técnica de Roberto Mancini, el estratega que le cambió la cara a la selección Azzurra.

Ya lo he escrito en otras ocasiones, pero lo hecho por la selección este año es histórico. Si bien el grupo de eliminatoria rumbo a la Eurocopa no era competitivo (Finlandia, Armenia, Bosnia, Liechtenstein y Grecia), igualmente lograron ganar todos los partidos y de forma contundente. De paso, con goleadas. Algo que no es común, históricamente. No es un dato menor. En el pasado, Italia podía ganar esos juegos en el último suspiro o empatarlos.  Rumbo al Mundial 2018, se complicaron con Macedonia, por ejemplo. Sacaron el resultado con un Cristo en la mano.

Sin embargo, todo indica que el trabajo hecho por Mancini invita a soñar con un futuro mejor de lo que se esperaba. En un año hizo un trabajo de hormiga, cuando nadie apostaba medio. En su ciclo, hizo vestir la camiseta de la selección a 54 jugadores, sobre todo a la generación de relevo con Federico Chiesa, Nicolò Barella, Nicolò Zaniolo, Sandro Tonali y compañía. Le regresó la competitividad, el hambre de triunfo y el juego vistoso. El amor por la camiseta.

Para que tengan una idea, Italia no ha perdido desde el 20 de noviembre del 2018, cuando venció a Estados Unidos un gol por cero en un amistoso de fecha FIFA. Desde entonces, suma 11 partidos ganados. Pleno de victorias, que le han permitido al estratega quedar en solitario en la clasificación de técnicos con más triunfos seguidos, dejando atrás los nueve del mítico Vittorio Pozzo, quien ganó nueve de forma consecutiva y logró los Mundiales en 1934 y 1938. Además alargaron a 40 los partidos sin perder en fase de clasificación para la Eurocopa. La última derrota fue ante Francia en septiembre de 2006.

Aunque no hay que caer en triunfalismo, se debe reconocer que la situación ha cambiado para bien. El primero en evitar caer en la marea de sentirse ganador es el propio Mancini. En reiteradas ocasiones, ha dicho que todo esto tendrá valor si se gana algo. Italia no logra levantar la Eurocopa desde la primera y única ocasión que lo hizo, en 1968.

La última victoria del año fue ante Armenia, con la impresionante goleada de nueve por uno. No es un resultado común. De acuerdo a la información publicada en Twitter por @2010MisterChip Italia no marcaba nueve o más  goles en un partido (incluyendo amistosos) desde el 2 de agosto de 1948 (contra Estados Unidos en los JJOO, cuando los JJOO aún eran considerados por FIFA partidos de selecciones absolutas).

Por ahora, puede pasar las vacaciones navideñas con tranquilidad. En 2018 por estos días había tristeza y depresión, por quedar fuera del Mundial por primera vez en 60 años. Ahora alegría y optimismo. La verdadera selección se verá en 2020, cuando ofrezca la convocatoria de un grupo que no será fácil de concretar por las diversas opciones, pero que tendrá que verse las caras con las mejores selecciones del continente.

Italia será cabeza de serie en el sorteo de la fase de grupos de la Eurocopa, que se realizará el próximo sábado 30 en Bucarest. En marzo tendrá par de amistosos en la fecha FIFA, posiblemente uno ante Croacia. Tendrá tiempo para prepararse para el torneo y luego prensar en las eliminatorias al Mundial Qatar 2022, que comenzarán en marzo de 2021.

Pero ahora, es momento de disfrutar de este dulce período de la selección italiana.

Foto: EFE.

Italia cerró el año con pleno de victorias y una fiesta de goles ante Armenia

Tony Cittadino (Mallorca). Italia goleó a Armenia nueve goles por uno en el estadio Renzo Barbera de Palermo, para lograr la victoria 11 consecutiva y la número 10 en eliminatorias a la Eurocopa 2020 y el récord de haber finalizado el año solar con pleno de triunfos.

La selección que dirige Roberto Mancini no ha perdido desde el 20 de noviembre del 2018, cuando venció a Estados Unidos un gol por cero en un amistoso de fecha FIFA. Estos triunfos le han permitido al estratega quedar en solitario en la clasificación de técnicos con más triunfos seguidos, dejando atrás los nueve del mítico Vittorio Pozzo, quien ganó nueve de forma consecutiva y logró los Mundiales en 1934 y 1938.

La Azzurra dominó el encuentro de principio a fin, jugando con soltura y motivación. El grupo se ve acoplado a la nueva idea del director técnico, que le cambió la cara a la selección. Si bien el grupo no era competitivo, igualmente lograron ganar los 10 encuentros sin resbalar en ninguno y finalizar con 37 dianas anotadas y tan sólo cuatro en contra. Algo nunca visto.

La fiesta de goles en Palermo estuvo liderada por Ciro Immobile (8’, 33’) y Nicolò Zaniolo (9’, 64’) con un doblete cada uno. Para Zaniolo, fueron sus primeras dianas con la selección absoluta. También se unieron Nicolò Barella (29’), Alessio Romagnoli (72’), Jorginho (75’ penal), Riccardo Orsolini (78’) y Federico Chiesa (81’).

La comodidad del resultado, le permitió a Mancini dar espacio en la portería al debutante Alex Meret, quien se unió esta noche a Orsolini en vestir por primera vez la camisa de la selección absoluta. Ya son 54 los jugadores probados por el estratega en este ciclo.

El triunfo también le permitió a los trasalpinos alargar a 40 los partidos sin perder en fase de clasificación para la Eurocopa. La última derrota fue ante Francia en septiembre de 2006.

Contentos con el resultado

Luego del encuentro, Mancini atendió a los medios y como ha sido costumbre, celebró en la justa medida. Fue cauteloso y evitó el triunfalismo. “Fue una gran noche. Hacer nueve goles en un juego internacional no es una casualidad. Será la mejor racha que hemos tenido, si logramos ganar algo”, dijo en declaraciones reseñadas por la FIGC.

“Tenemos que disfrutar este momento, porque ganar todos los juegos es algo extraordinario. Tenemos que mejorar varias cosas, pero la verdadera dificultad la tendremos cuando debamos dejar fuera de la convocatoria a alguien que merece estar en la Eurocopa”, añadió.

Por su parte, el delantero Immobile agradeció el apoyo que se le ha dado a la selección, luego del fracaso de no clasificar al Mundial Rusia 2018. “Completamos una ruta perfecta. Agradezco a todos, porque ha sido maravilloso”, dijo el atacante de la Lazio que suma con Italia 10 goles e igualó, entre otros, a Gianfranco Zola.

“Estamos impacientes por el sorteo, pero enfrentaremos a todos con la cabeza alta. Somos conscientes de nuestra fuerza, porque somos un gran grupo”.

En tanto, el presidente de la FIGC Gabriele Gravina, no ocultó su emoción por el resurgimiento de la Nazionale: “Italia cerró con belleza un camino extraordinario. Hay mucho entusiasmo alrededor del grupo. El 2019 fue un año muy significativo, porque la selección respondió de forma excelente”.

El ejecutivo dijo estar listo para el sorteo. “Somos conscientes de nuestras fortalezas y le daremos a Mancini la posibilidad de tener amistosos de alto nivel técnico. Esta selección es una bella página en nuestro fútbol” sostuvo.

Italia será cabeza de serie en el sorteo de la fase de grupos de la Eurocopa, que se realizará el próximo sábado 30 en Bucarest. Además quiere continuar escalando posiciones en el ranking FIFA, pensando en las eliminatorias al Mundial Qatar 2022, que comenzarán el año que viene. De momento, la tarea está hecha. Están en la Eurocopa.

 

El dato

De acuerdo a la información publicada en Twitter por @2010MisterChip Italia no marcaba nueve o más  goles en un partido (incluyendo amistosos) desde el 2 de agosto de 1948 (contra Estados Unidos en los JJOO, cuando los JJOO aún eran considerados por FIFA partidos de selecciones absolutas).

Foto: ESPN.

Italia quiere cerrar el año ante Armenia con pleno de victorias

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia se medirá este lunes a Armenia en el estadio Renzo Barbera de Palermo, en busca de una victoria que le permita finalizar el año 2019 con un histórico pleno de victorias en las eliminatorias para la Eurocopa 2020.

La selección que dirige Roberto Mancini no ha perdido desde el 20 de noviembre del 2018, cuando venció a Estados Unidos un gol por cero en un amistoso de fecha FIFA. Desde entonces, suma 10 partidos ganados, nueve de ellos en la eliminatoria. Estos triunfos le han permitido al estratega quedar en solitario en la clasificación de técnicos con más triunfos seguidos, dejando atrás nueve del mítico Vittorio Pozzo, quien ganó nueve de forma consecutiva y logró los Mundiales en 1934 y 1938.

El éxito de Mancini no sólo se ha visto en los resultados. También en renovar la cara a una selección que había perdido la motivación y sabiendo llevar adelante el recambio general. Hasta el momento, ha utilizado a 52 jugadores, logrando el debut de dos más en el pasado encuentro del viernes ante Bosnia, que finalizó con goleada a domicilio de tres por cero. Los jugadores fueron el mediocampista Gaetano Castrovilli (entró por Insigne al 86’) y el portero Pierluigi Gollini (entró por Donnarumma al 88’).

“No esperaba 10 victorias en fila, pero sí la clasificación. Ahora tenemos que jugar la Eurocopa y queremos llegar lo más lejos posible. Cuando llegué al cargo, el objetivo principal no era ganar de inmediato, pero sí hacer algo especial. Buscar que los fanáticos se volvieran a acercar a la selección. Ganar sin especular, pero con buen juego y arriesgando y eso los jugadores lo asimilaron muy rápido”, dijo Mancini en la rueda de prensa de este domingo reseñada por la FIGC.

Otro de los logros que le permitiría un triunfo ante Armenia, será alargar a 40 los partidos sin perder en fase de clasificación para la Eurocopa. La última derrota fue ante Francia en septiembre de 2006. Italia venció a Armenia en la ida tres goles por uno.

“En encuentro, tenemos que mejorar y marcar más goles. Defender bien y mostrar buen juego. Esas son características de una selección fuerte. La alineación sufrirá cambios, porque hay cansancio. Uno de los que seguramente estará, es Federico Chiesa. Espero un gran partido no sólo de él, sino también de los que no jugaron el viernes. Tienen que demostrar que merecen estar aquí”.

Mancini quiere cerrar el año de la mejor forma posible, para en marzo continuar con la preparación a la Eurocopa. Posiblemente en esa doble fecha FIFA se concrete un amistoso con Croacia. Considera que el grupo que disputará el torneo continental será difícil de elegir. “Tendremos que hacer un cónclave, porque será un problema dejar en casa a algunos jugadores”.

La fuerza el capitán

Leonardo Bonucci volverá a ser el capitán de la selección Azzurra, en vista de la lesión que apartó a Giorgio Chiellini hasta mediados del año que viene. En el encuentro ante Bosnia, igualó en presencias con la selección a un histórico como Giacinto Facchetti. Ahora ocupa el noveno lugar de todos los tiempos con 94 y su próximo objetivo es Gianluca Zambrotta (98).

“Chiellini avivó en mi algo más, porque mi objetivo era ser mejor que lo que fui en los últimos dos años. Cuando comencé en la selección, era igual de joven que los que están ahora. Mientras más juegas con selecciones duras, más creces y mejoras. Este proceso lo estamos acelerando con Mancini”.

El defensa de la Juventus está seguro que el trabajo continuará dando resultados. “Volveremos entre los grandes de Europa, cuando demostremos estar en una mejor posición para competir con las selecciones que han hecho la diferencia en los últimos años. España, Francia y Alemania, tienen grandes jugadores  que están en un nivel top en Europa y para igualarlos, nos falta sólo la experiencia”, finalizó.

Italia será cabeza de serie en el sorteo de la fase de grupos de la Eurocopa, que se realizará el próximo sábado 30 en Bucarest. Además quiere continuar escalando posiciones en el ranking FIFA, pensando en las eliminatorias al Mundial Qatar 2022, que comenzarán en marzo de 2021.

Foto: FIGC.

Mancini: “Superar a un mito como Pozzo es significativo, pero el camino todavía es largo”

Tony Cittadino (Mallorca).- El director técnico Roberto Mancini entró de lleno en la historia de la selección italiana y vaya de qué forma. Este sábado la Azzurra venció a Bosnia tres goles por cero a domicilio, en partido de las eliminatorias para la Eurocopa 2020, para que el director técnico sume 10 partidos consecutivos oficiales con triunfo.

La racha comenzó en el mes de noviembre del año pasado con una victoria en un amistoso ante Estados Unidos de un gol por cero. De allí en adelante, Italia ha ganado sus nueve encuentros disputados este año, todos de la eliminatoria de la Euro 2020, torneo al que, por cierto, serán cabeza de serie del sorteo de la fase de grupos.

El triunfo le permitió a Mancini quedar en solitario en la clasificación de técnicos con más triunfos seguidos, dejando atrás nueve del mítico Vittorio Pozzo, quien ganó nueve de forma consecutiva y logró los Mundiales en 1934 y 1938.

“El récord da gusto. Superar a un mito como Pozzo es significativo, pero el camino todavía es largo. Fuimos buenos en colocar el partido rápido de nuestra parte”, dijo Mancini al final del partido en el estadio Bilino Polje de Zenica, en declaraciones reseñadas por la FIGC.

“Hemos hecho un trabajo diferente, también técnicamente. Los jugadores son buenos y eso ha dado frutos”, dijo el estratega quien se mostró complacido por el rendimiento de la joven promesa del Brescia, Sandro Tonali.

Mancini también se mostró complacido por el trabajo realizado por los delanteros, en vista de los goles anotados por Lorenzo Insigne y Andrea Belotti. “Esperemos que nuestros atacantes siempre marquen. Si eso pasa, nunca será un problema. Lo único que no me gustó, fue que bajamos mucho la guardia al final del encuentro”.

Por su parte, Belotti sumó su quinto gol en siete compromisos en esta eliminatoria. “Cuando entro al campo siempre busco dar el máximo. Un atacante vive por el gol, pero el rendimiento de la selección fue importante”, dijo el delantero del Torino. “Este récord nos enseña a volver a comenzar. Lo teníamos en la mano, pero nuestros objetivos son otros. El técnico nos dio instrucciones claras y siempre se ha visto”, agregó.

Italia cerrará su participación en las eliminatorias el próximo lunes 18, cuando reciba a Armenia en el estadio Renzo Barbera de Palermo.

Fotos: FIGC.

Italia batió a Bosnia en una noche histórica para Mancini

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia superó este sábado a Bosnia tres goles por cero en el estadio Bilino Polje de Zenica, para llegar a nueve victorias consecutivas en la eliminatoria para la Eurocopa 2020 y a 10 en compromisos internacionales (victoria vs EEUU en amistoso en noviembre 2018). Así el director técnico Roberto Mancini, logró el récord de más triunfos consecutivos con la selección.

Mancini tomó las riendas de la selección en mayo de 2018 y, desde entonces, le ha cambiado la cara a la selección transalpina. Clasificaron a la Euro con tres fechas de antelación y ha llevado adelante con éxito el cambio generacional. Con sus 10 triunfos en fila, dejó atrás los nueve del mítico Vittorio Pozzo, quien ganó nueve de forma consecutiva y logró los Mundiales en 1934 y 1938.

Para este encuentro, debutó como titular la promesa del Brescia, Sandro Tonali. El mediocampista respondió a la confianza, tomando el lugar que debió ser para Marco Verratti, quien se perdió el juego por lesión.

La primera parte fue movida, con ocasiones de gol para las dos selecciones. Italia salió desde el primer minuto a buscar el resultado, como ha sido costumbre bajo este ciclo de Mancini. Sin embargo, Bosnia no se amilanó y, además de pararse bien, supo llevar peligro al arco rival, pero sin poder concretar.

La primera ocasión de peligro fue para la selección local a los 8 minutos. Miralem Pjanic ejecutó un corner y el cabezazo de Ermin Bicakcic fue despejado por Gianluigi Donnarumma con la mano derecha. Más tarde lo volvieron a intentar con Edin Dzeko, pero su remate desde la larga distancia no fue lo suficientemente fuerte para inquietar al meta italiano.

La Azzurra respondió al 17, cuando Federico Bernardeschi se internó en el área por la derecha y centró al medio del área, donde Lorenzo Insigne remató pero su disparo fue desviado por la defensa. En la siguiente jugada, Bernardeschi lo volvió a intentar, pero falló en el mano a mano ante el guardameta Ibrahim Sehic.

Italia quebró la resistencia de Bosnia en la fracción 21, cuando Francesco Acerbi remató de derecha al segundo palo, para con su primer tanto con la selección darle la ventaja a los transalpinos. El gol hacía justicia en el marcador, aunque los bosnios no bajaron los brazos.  Continuaron atacando, pero sin suerte.

La eficacia que le faltó a Bosnia, sí la tuvo Italia, que aumentó la cuenta al minuto 37. Belotti entró al área por la derecha y asistió a Insigne, quien se giró y remató de derecha al segundo palo para dejar la pizarra dos por cero.

Bosnia pudo descontar al 39, pero de nuevo estaba el muro italiano. Dzeko remató a quema ropa ante Donnarumma, quien despejó el balón que le quedó a Gojko Cimirot, pero su remate fue rechazado nuevamente por el portero italiano que se convertía en figura.

Italia se pudo ir al descanso con una ventaja mayor, pero Sehic sacó con una gran estirada un misil de Belotti.

Belotti cerró la cuenta

Italia comenzó la segunda parte, como terminó a primera: atacando. Así llegó el tercer gol en la fracción 52, que fue una clase de cómo llegar al área rival con tres toques. Donnarumma sacó del arco y le quedó el balón a Nicolò Barella, quien sirvió en profundidad para el delantero del Torino. Belotti sacó un derechazo con sutileza desde fuera del área, que agarró adelantando al portero Sehic. Fue el quinto gol en siete encuentros para Belotti, quien fue aplaudido por los asistentes al estadio en reconocimiento por el golazo.

La Azzurra continuó asediando el área rival y estuvieron cerca de anotar el cuarto tanto con dos jugadas seguidas al minuto 64 de Insigne y Belotti, pero no estuvieron finos en la definición.

La etapa complementaria transcurrió sin mayor variación en el libreto. Bosnia desilusionó en un partido es el que se esperaba más e Italia respondió goleando de visitante y manteniendo el invicto. En los minutos finales, Mancini se dio el lujo de hacer dos variantes para hacer debutar a dos jugadores: el mediocampista Gaetano Castrovilli (entró por Insigne al 86’) y el portero Pierluigi Gollini (entró por Donnarumma al 88’).

De esta forma, Italia se llevó tres puntos más para sumar 27 en nueve encuentros. Puntaje perfecto, que además le permite asegurar ser cabeza de serie para el sorteo de la Eurocopa y mejorar posiciones en el Ranking FIFA.

Los cuatro veces campeones del mundo cerrarán su participación en las eliminatorias el próximo lunes 18, cuando reciba a Armenia en el estadio Renzo Barbera de Palermo.

 

La racha de Mancini

20 noviembre 2018 / Amistoso / Italia 1-0 Estados Unidos

23 marzo 2019 / Eliminatorias / Italia 2-0 Finlandia

26 marzo 2019 / Eliminatorias / Italia 6-0 Liechtenstein

8 junio 2019 / Eliminatorias / Grecia 0-3 Italia

11 junio 2019 / Eliminatorias / Italia 2-1 Bosnia

5 septiembre 2019 / Eliminatorias / Armenia 1-3 Italia

8 septiembre 2019 / Eliminatorias / Finlandia 1-2 Italia

12 octubre 2019 / Eliminatorias / Italia 2-0 Grecia

15 octubre 2019 / Eliminatorias / Liechtenstein 0-5 Italia

15 noviembre 2019 / Eliminatorias / Bosnia 0-3 Italia

 

Foto: Getty Images.

Mancini logró el primer objetivo con Italia

Tony Cittadino (Mallorca).- El director técnico de Italia, Roberto Mancini, puede quedar satisfecho por el trabajo realizado por la selección en la doble fecha de eliminatorias a la Eurocopa 2020. No sólo logró el boleto de clasificación con tres fechas de anticipación, sino que igualó al mítico Vittorio Pozzo con nueve victorias en fila en partidos oficiales.

El sábado 12, la Azzurra venció a Grecia con marcador de dos goles por cero en Roma para clasificar al torneo continental. El estadio Olímpico fue una fiesta y el recinto será, precisamente, la sede del juego inaugural de la Euro el 12 de junio de 2020, con Italia como anfitrión. La competición no tendrá una sede fija. Se disputará en 12 ciudades del viejo continente. Una noche, por cierto, en la que Italia jugó de verde por segunda vez en 65 años con una camisa Puma en honor a la época del Renacimiento, pero que es marketing puro y duro.

El martes 15, goleó a Liechtenstein cinco por cero en Vaduz, cumpliendo con el trámite y mantener el invicto. Ocho victorias en igual cantidad de compromisos, para asegurar el primer lugar del grupo J y prácticamente ser cabeza de serie del sorteo que se realizará el 30 de noviembre en Bucarest, Rumania.

Pero, como dijimos en la columna del mes de junio, el principal logró de Mancini ha sido regresarle a Italia la mentalidad ganadora y competitiva. Algunos dirán que los rivales en el camino a la Euro no han sido de peso. Es cierto, pero victoria es victoria y pensamos que, al menos, ha servido para que la selección gane confianza y se muestren los nuevos talentos.

Uno de ellos fue el padre de la desgracia azzurra de 2018, Gian Piero Ventura, quien dijo que el grupo de clasificación a la Euro era muy fácil. “Estamos contentos de haber logrado la clasificación con tiempo. Construimos una selección en 15 meses y nada era seguro. Cada quién puede dar sus opiniones y todas son aceptadas. Habíamos pedido un grupo con Alemania, Francia, Holanda y España, pero no nos complacieron”, dijo Mancini luego del triunfo ante los griegos.

En el encuentro ante Liechtenstein, finalmente se dio el debut de la joven promesa del Brescia, Sandro Tonali. Es un mediocampista con cualidades técnicas que algunos comparan con Andrea Pirlo. No creemos que será parte de la convocatoria para la Eurocopa, pero sin dudas, si se mantiene sano y en condiciones, será útil para todo el proceso que llevará Mancini rumbo al Mundial de Qatar 2022.

De acuerdo a medios italianos, ya se renovó el contrato para continuar dos años más y seguir al frente del banquillo  en las eliminatorias a la Copa del Mundo. La misma a la que no asistieron en 2018 y que en un año la selección ha podido ir borrando los fantasmas de semejante y doloroso fracaso. Mancini no ejerció una opción para dejar a la selección luego de clasificar y, difícilmente, lo haga antes de finalizar las eliminatorias.

El trabajo no ha sido fácil. Justo dos años atrás el panorama era devastador, con la eliminación en el repechaje ante Suecia en noviembre. Incluso, el mismo año pasado. La inestabilidad de no encontrar un técnico que asumiera la reconstrucción, dejaba todo en el abismo. Pero todo ha ido quedando atrás, con trabajo, buenas decisiones, jugadores adecuados, entusiasmo y resultados.

“Hay que disfrutar este momento, porque tomando en cuenta cómo comenzamos, debemos estar felices. Clasificamos con tres turnos de antelación y con una selección que está jugando bien al fútbol. Italia es una selección que debe mejorar muchísimo, pero no creo que estamos muy lejos de las selecciones europeas más fuertes”, dijo Mancini en la rueda de prensa luego de conseguir el boleto a la Euro.

Pensamos que tiene razón. Insistimos. No se ha ganado nada. No hay que ser triunfalista, pero ha habido un cambio sustancial. Además, por más accesibles que sean los rivales, no siempre es fácil ganar nueve partidos en fila. Obviamente igualar el récord de Pozzo es de aplaudir, pero no tiene las mismas características. El estratega ganó los Mundiales en 1934 y 1938 y Mancini está claro.

“¿Si me interesa igualar el récord? Me interesaría ganar dos Mundiales y unos Juegos Olímpicos como hizo él. Pero me bastaría con ganar la Eurocopa”, dijo el estratega luego del partido en declaraciones reseñadas por el portal digital de la FIGC. Italia ganó su única Eurocopa en 1968 y perdió las finales de 2000 y 2012.

El defensa Leonardo Bonucci también da un espaldarazo al grupo, que sin dudas es liderado en el campo por Marco Verratti, Jorginho, Federico Bernardeschi, Lorenzo Insigne y él. El jugador de la Juventus, que ante Liechtenstein llegó a 93 presencias con la Nazionale y ante Grecia fue capitán, insiste en que la selección seguirá con su crecimiento y su buen ambiente interno.

“Este grupo parece un equipo, no una selección. Cada vez que nos reencontramos, es como si estuviéramos juntos a diario. Son jugadores responsables, educados y listos para seguir las indicaciones del entrenador. Las diferencias con las selecciones top las descubriremos cuando juguemos contra ellos, pero creo que vamos bien. Podemos sentirnos un poco inferiores, pero cuando salimos al campo nos sentimos iguales. Creo que la distancia se irá reduciendo y estamos listos para jugar una gran Eurocopa”.

Italia cerrará su participación en las eliminatorias en el mes de noviembre, cuando el viernes 15 visite a Bosnia y Herzegovina en Zenica y tres días más tarde reciba a Armenia en Palermo. Luego de eso, se pensará en marzo y afinar detalles para la Euro con un par de amistosos en Qatar, probablemente uno de ellos ante Croacia.

Foto: FIGC.

La Azzurra quedó satisfecha por su goleada ante Liechtenstein

Tony Cittadino (Mallorca).- Los jugadores y el cuerpo técnico de la selección italiana continúan viviendo un dulce momento. Este martes celebraron la victoria por goleada ante Liechtenstein de cinco por cero en el Rheinpark Stadion de Vaduz, en  encuentro de las eliminatorias para la Eurocopa 2020, torneo al que clasificaron con tres fechas de antelación.

Para el director técnico Roberto Mancini fue una noche especial. La victoria le permitió a Italia extender a ocho los partidos invictos en la eliminatoria para sumar 24 puntos y a nueve en el actual ciclo. Así igualó la marca del mítico Vittorio Pozzo, quien ganó los Mundiales en 1934 y 1938.

«¿Si me interesa igualar el récord? Me interesaría ganar dos Mundiales y unos Juegos Olímpicos como hizo él. Pero me bastaría con ganar la Eurocopa», dijo el estratega luego del partido en declaraciones reseñadas por el portal digital de la FIGC. Italia ganó su única Eurocopa en 1968 y perdió las finales de 2000 y 2012.

«Tuvimos algunos problemas porque no habíamos podido marcar el primer gol, pero con tantos cambios que hicimos podía suceder. Era inevitable que no existiera mucha química entre los jugadores nuevos. Pero todos los jugadores han estado bien y en verdad en junio tendré que tomar decisiones duras y algún jugador bueno tendrá que quedar fuera», agregó.

El delantero Andrea Belotti anotó dos tantos para colaborar en la victoria y volvió a responder en el ataque. «Estoy contento por el doblete, pero me da más gusto que jugamos bien y ganando haciendo lo que nos pedía Mancini ¿El abrazo después del gol con Immobile? Ciro es un gran amigo, también fuera del campo. Se ve que esta selección tiene otras convicciones, luego de la desilusión de no ir al Mundial».

Otro de los goleadores fue Stephan El Shaarawy y no escondió su emoción. El ex jugador de la Roma aseguró que volver a jugar con la selección es una satisfacción. «Merecimos la clasificación, estos resultados y estos juegos. Siempre damos el máximo, porque nos enfocamos. Tenía muchas ganas de volver a jugar con la selección, porque el último partido fue hace dos años contra Suecia. Ahora quiero demostrar y sentirme importante», declaró a Sky Sport.

Por su parte, Bryan Cristante aseguró que no existen partidos fáciles. «Pueden haber unos más abordables sobre el papel, pero el contragolpe de Liechtenstein demostró que nos generó dificultades».

Además el defensa Giovanni Di Lorenzo debutó con la selección y dijo estar feliz por la racha de victorias. «Somos un gran grupo y hay una gran atmósfera, por lo que es más fácil que los nuevos podamos integrarnos. En la mañana supe que iba a jugar y busqué hacer lo que me pedía Mancini. A Carlo Ancelotti le debo tanto, porque me dio la confianza desde el primer juego y estoy aquí gracias a él. Ahora me toca continuar haciéndolo bien con el Napoli y con Italia», sentenció.

Italia cerrará su participación en las eliminatorias en el mes de noviembre, cuando el viernes 15 visite a Bosnia y Herzegovina en Zenica y tres días más tarde reciba a Armenia en Palermo.

Foto: FIGC.